ed.unam.mx
13 de diciembre de 2021
11
Sexualidad y diversidad en la salud de hombres, mujeres y otros géneros Por Ricardo Ambrosio
La salud sexual se define no solamente como la ausencia de enfermedad sino también como un estado de bienestar que se relaciona con vivir y gozar ciertas libertades que tienen que ver con el ejercicio de la sexualidad propia, todo ello con seguridad, respeto y fuera de los sistemas de discriminación que afectan a todos los grupos que han sido no considerados dentro del espacio de lo público. “En el caso los personas que han sido marginadas a lo largo de la historia, como los grupos étnicos o religiosos, siempre han sido los grupos familiares o los más cercanos a la persona discriminada quienes proporcionan un soporte de vida y emocional, sin embargo, en el caso de las personas que viven una disidencia sexual o de
En el Seminario Permanente de Género en Salud, trans-
género, el primer grupo que genera discriminación son
mitido por Facebook Live y moderado por el doctor Ariel
precisamente los familiares; cuando existe discrimina-
Vilchis Reyes, académico del Departamento de Salud
ción y rechazo hacia la diversidad y disidencia sexual
Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, el doctor
estamos hablando de algo que afecta a la salud sexual”,
Salinas Hernández explicó que la homofobia, lesbofobia y
destacó el doctor Héctor Miguel Salinas Hernández, Coor-
transfobia son un “perro guardián” de la heterosexualidad,
dinador del Programa de Estudios en Disidencia Sexual
que a través del rechazo, la discriminación y violación de los
de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
derechos humanos buscan reprimir a las personas de las disidencias sexuales, pues salen del marco de la hetero-
El especialista señaló que la sexualidad occidental actual-
normatividad impuesta y de lo que se considera correcto.
mente se caracteriza por ser falocéntrica, pues distribuye de forma inequitativa las oportunidades y recursos entre
En este sentido, destacó que la homofobia ha traído di-
hombres y mujeres; es edadista debido a que niega el
versas consecuencias a la salud pública, particularmente
derecho al placer y el deseo a ciertas edades, especial-
en el bienestar psicológico y emocional de las personas
mente en la vejez, y es heteronormativa, al basarse en un
que reciben este trato discriminatorio, pues han registrado
marco donde la heterosexualidad se considera como lo
altas tasas de consumo de drogas legales e ilegales, así
normal, sano, legal y legítimo.
como de ideación e intento suicida.
También es reproductora porque ve al coito únicamente
“Una sociedad que se acostumbra a las noticias donde
con fines reproductivos sin tomar en cuenta el placer, y
hay muertos, asesinatos y violencia y a las películas don-
es altamente genitalista, porque de acuerdo a los geni-
de hay balazos, y eso ya no les preocupa en absoluto, pe-
tales de las personas se asume su género y se les asigna
ro les preocupa que dos hombres o dos mujeres se amen,
un rol. Estas características forman un marco normativo y
es una sociedad que necesita revisar urgentemente sus
dificultan que la sociedad comprenda la diversidad sexual
valores, algo está pasando y ojalá que lo podamos cam-
y las disidencias.
biar”, concluyó el especialista.