Gaceta FacMed No. 288

Page 14

02 14

Gaceta Facultad de Medicina

Clausura del XXI Diplomado en Farmacología Clínica 2021-2022 Por su parte, la doctora Yessica López Flores, Profesora Adjunta del Diplomado, expresó que “el hecho de que el curso se impartiera de forma virtual amplió un poco la oportunidad de que los alumnos se acercaran y tener más conocimientos compar tiendo experiencias con ponentes extranjeros”. En representación de sus compañePor Luz Aguirre y Lili Wences

ros, el ingeniero en Biotecnología Jesús Gerardo Contreras

Con el objetivo de propiciar el proceso de actualización

Ojeda, como alumno destacado del Diplomado comentó:

continua en los profesionales del área de la salud del sector

“Los profesores son un claro ejemplo de cómo las clases

académico, instituciones médicas del ámbito gubernamental

pueden ser activas y muy dinámicas, a pesar de la dificultad

y privado, así como de la industria químico farmacéutica, el

que impone la virtualidad; fue un curso lleno de aprendiza-

Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina

je que a mí me sirvió mucho para acercarme a la Medicina”.

de la UNAM realizó, del 20 de noviembre de 2021 al pasado 25 de junio, el XXI Diplomado en Farmacología Clínica, en

En su oportunidad, el doctor Jesús Flores Noriega, quien

el cual participaron 21 alumnos de diferentes estados de la

también fue alumno destacado del Diplomado, compartió

República Mexicana.

su experiencia y aseguró sentirse “muy agradecido por esta oportunidad de actualización, deseo que sigan con esta

En la clausura, el doctor Omar F. Carrasco Ortega, Jefe del

iniciativa porque la Medicina es una ciencia en constante

Departamento de Farmacología, reconoció el compromi-

cambio.”

so de actualización de los profesionales y resaltó que “el Diplomado es uno de los más constantes de la Facultad, ha

El Diplomado abarcó 29 sesiones de seis horas cada una,

sido impartido por más de 20 años, actualizándose cada

lo que equivale a 174 horas activas en las que se aborda-

año para todos ustedes.”

ron seis módulos con los temas: Bases Farmacocinéticas y Farmacodinámicas, Planeación y Desarrollo de un Estudio

Para el doctor José Antonio Absalón Reyes, Profesor Titu-

Clínico, Farmacología Terapéutica y su Implementación a

lar del Diplomado, “esta edición resulta la más especial al

través de la Investigación, Monitoreo de Fármacos Terapéu-

haberse realizado por primera vez de forma 100 por ciento

ticos en los Estudios Clínicos, la Asistencia Farmacológica

virtual; nos dimos cuenta que ahora un diplomado virtual

en la Toma de Decisiones Terapéuticas, y Aspectos Éticos

es mucho más llamativo en ciertos aspectos, estoy muy feliz

Fármaco epidemiológicos-financieros de la Investigación.

de habernos dado la oportunidad.” Cabe señalar que del total de alumnos 13 fueron mujeres y 8 Asimismo, agradeció “a quienes son el alma del Diploma-

hombres, provenientes de la Ciudad de México, Chihuahua,

do, sin ustedes, los alumnos, esto no sería posible; muchas

Colima, Estado de México y Jalisco, de las licenciaturas: Quí-

gracias por su compromiso con aprender y actualizarse, lo

mico Farmacéutico Biólogo (5), Médico Cirujano (8), Biología

que se verá reflejado en su labor profesional. Los invito a

(1), Ingeniería Biotecnológica (1), Químico en Alimentos (1),

seguir creciendo en lo académico, en lo profesional, pero

Enfermería y Obstetricia (2) y Cirujano Dentista (3).

también en lo humano.”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.