Gaceta FacMed No. 302

Page 8

02 8 8

Gaceta Facultad de Medicina

Académicos de la Facultad de Medicina participan en el V Congreso Interdisciplinario del Área de la Salud Por Vicky Enrimar

estas inquietudes observadas un procedimiento de acción

Con el objetivo de generar un espacio de diálogo y co-

a distancia para brindar atención a todos los problemas

laboración académica para reflexionar sobre los efectos

que se fueron presentando. En esta mesa también parti-

biopsicosocioculturales de la COVID-19 y las experiencias

ciparon los doctores Francisco Calzada Lemus, académico

interdisciplinarias de investigación e intervención que se

de la ENTS, y Edgar Zavala Vargas, académico de la FAD.

implementaron, a fin de discutir los retos que habrán de afrontarse ante las nuevas pandemias, del 19 al 21 de oc-

En la mesa titulada “Política pública en salud: avances y

tubre se realizó el V Congreso Interdisciplinario del Área

retos”, moderada por la maestra Claudia Peña Testa, la

de la Salud, organizado por la Escuela Nacional de Trabajo

doctora Guadalupe Silvia García De La Torre, Jefa del

Social (ENTS), la Facultad de Medicina (FM), la Facultad de

Departamento de Salud Pública de la FM, detalló la or-

Ciencias Políticas y Sociales, la Facultad de Psicología, la

ganización y el comienzo de una de las actividades que

Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, la Facultad

surgió durante la pandemia, las Brigadas de Vacunación

de Arte y Diseño (FAD), y la Escuela Nacional de Lenguas,

llamadas “Correcaminos”, donde participaron estudiantes

Lingüística y Traducción, todas de la UNAM, así como del

y académicos de las licenciaturas de Médico Cirujano,

Instituto Nacional de Salud Pública y la Escuela Nacional

Enfermería y Odontología, mencionando toda la logísti-

de Antropología e Historia.

ca del equipo multidisciplinario que participó en la creación de estas brigadas, siendo en total 653 personas de

En la mesa de trabajo “Salud Mental de la comunidad

las diferentes carreras las que apoyaron en al menos una

universitaria en el retorno a la presencialidad”, moderada

sede de los centros de vacunación; también, informó la

por la maestra Celeste Lucero Romero Castro, el doctor

logística que se implementó para el programa “Regreso

Jorge Baruch Díaz Ramírez, responsable de la Clínica de

Protegido FacMed”, enfatizando en ambas actividades la

Atención Preventiva del Viajero (CAPV) y Coordinador del

importancia del trabajo interdisciplinario. En esta mesa

Centro de Diagnóstico COVID de la Facultad de Medicina,

también participó la maestra Karla Jacqueline Gutiérrez

abordó la experiencia que la CAPV ha tenido durante la

Estrada, titular del Departamento de Trabajo Social del Ins-

pandemia, cómo afectó a las y los estudiantes que querían

tituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael

irse de movilidad, los retos que tiene la Clínica para mejorar

Cosío Villegas”.

la atención y brindar una plataforma integral de servicios que contemple futuras pandemias o la acción inmediata ante cualquier situación de emergencia sanitaria, haciendo énfasis en las afectaciones en la salud mental que las y los estudiantes sufrieron al momento de estar en aislamiento en un país extranjero; haciendo que se creara ante todas

Por otra parte, el doctor Ariel Vilchis Reyes, académico del Departamento de Salud Pública, y la doctora Luz María Moreno Tetlacuilo, Coordinadora del Programa de Estudios de Género en Salud, ambos de la Facultad de Medicina, impartieron el taller “Formación de profesiona-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.