Artes y Humanidades Oferta de cursos libres 2016-2

Page 1

Facultad de Artes y Humanidades

ARTE COLONIAL Código: HART-1410B

Departamento de Arte ACABADOS CERÁMICOS Código: ARTE-1202B El curso permite reconocer y familiarizarse con los materiales involucrados en la preparación de los diferentes acabados cerámicos y la experimentación para llegar a la complementación de lenguajes plásticos que marcan un camino valido y posible para la realización y materialización de proyectos. La cerámica, considerada y re-posicionada dentro de los lenguajes plásticos contemporáneos, justifica el fortalecimiento de la opción y parte de esto es el dominio y apropiación de los materiales involucrados en los procesos.

ART AND TRAVEL Código: HART-1118A This course proposes a chronological, visual and conceptual tour through the cultural importance that travelling has both in European and American Art History and the way that voyages have been traditionally represented in western culture. Beginning with the pilgrimage in the Middle Ages, through the Renaissance and its fascination with the Antique, the course focuses on the main historical and cultural events that created a modern notion of travelling. The course then continues by emphasizing episodes of the History of Art between the XVIIth and the XXth century and the interest of artists in representing voyages through different genres such as history painting, landscape and portraiture. Various cultural episodeslike the Grand Tour, botanical expeditions, the use of landscape to build the idea of modern nations, the search for the exotic in the XIXth century, Orientalism and ¿plein air¿ painting at the end of the XIXth century, will be studied. The relationship between art and travel during modern times is dynamic and proves the need to study it in order to understand one aspect or viewpoint of modernity and its Art History. This course also encourages the study of exchanges between Europe and Latin America, specially during the XIXth and XXth centuries.

ARTE ABSTRACTO EN EL SIGLO XX Código: HART-2141

8

Uno de los cambio más radicales en la historia del arte occidental fue la aparición del arte abstracto a comienzos del siglo XX. Hacia 1913, diferentes artistas empezaron a experimentar con lenguajes pictóricos y escultóricos no objetivos, es decir, lenguajes en los que la obra no establece ninguna relación directa o indirecta con los objetos de la realidad. Por el contrario, estas obras de arte consisten, por ejemplo, en pinturas de manchas de color o simples cuadros monocromáticos que no representan ninguna figura o evento claro tomado de la vida real. Qué significan estas piezas, aparentemente vacías de contenido? Qué puede decirnos un cuandro negro sobre fondo blanco? Por qué las manchas o rayones de Kandinsky o Pollock valen más que las que hace un niño de 2 años? Cuál es el valor histórico de estas obras de arte? A través de un recorrido por la historia del arte abstracto en el siglo XX, este curso espera ofrecer respuestas a estas preguntas. Para tal fin, se analizarán en detalle tanto las obras de arte como los textos escritos por los defensores de la abstracción. De este modo, se analizarán, por un lado, las innovaciones técnicas y los recursos formales y materiales propuestos por los diferentes artistas y, por otro lado, las teorías que soportan o justifican la utilización de tales recursos.

ARTE CONTEMPORANEO Código: HART-1541B Este curso propone un recorrido temático por la historia del arte contemporáneo a través de obras, artistas, exposiciones y textos. Si bien el curso se centra en el arte occidental, dados los procesos de des-colonización, globalización y digitalización de la información que han ocurrido desde mediados del siglo veinte, se analizarán obras y movimientos artísticos no occidentales que han problematizado la lectura eurocéntrica y occidental del arte. El curso hace énfasis en los contextos históricos y geográficos de la producción artística, e investiga el desarrollo de tendencias y medios que han surgido en el arte actual como el video, la performance y la instalación, entre otros. El curso también tiene en cuenta las diversas funciones del arte y cómo éstas se han amplificado hasta incorporar formas de activismo, la transformación de los espacios expositivos desde la crítica institucional hasta el uso del espacio cotidiano como material y lugar del arte, el desarrollo de la crítica y la importancia de la curatoría, y las interacciones con el arte no occidental en un mundo cada vez más conectado.

El patrimonio artístico latinoamericano está compuesto en buena parte por obras realizadas entre los siglos XVI y los primeros años del XIX, periodo de pertenencia de esta región a las coronas española y portuguesa. El encuentro entre indígenas, europeos y africanos y el posterior mestizaje dio lugar a la apropiación y sincretismo de imaginarios, materiales, técnicas y estilos que han llegado hasta nuestros días. A través del estudio de objetos muebles e inmuebles de este periodo es posible acercarse a este momento histórico, comprender las condiciones en las que se originaron, sus propósitos y entender la influencia recíproca entre éstos y los sujetos en la conformación de sus identidades. El acercamiento a estas obras no solamente pretende generar un conocimiento sino también una conciencia sobre su investigación, gestión y conservación, ya que los profesionales de cualquier área pueden hallarse frente a la toma de decisiones que afecten directa o indirectamente su preservación.

ARTE DIGITAL Código: ARTE-1222 Este curso se presenta como una introducción al arte desarrollado en el contexto de los medios digitales. Se hará un recorrido histórico por diferentes expresiones artísticas a partir de estos medios, haciendo énfasis en propiedades específicas inherentes a estos como son: Virtualidad, interactividad, codificación, especialidad, hipertextualidad, materialidad-inmaterialidad, interfaz, entre otros. Se explorarán algunas herramientas que permitirán el trabajo con la imagen fija, la imagen en movimiento, el sonido y algunos conceptos básicos de programación.

ARTE EN COLOMBIA Código: HART-1341B Estudia el arte producido en Colombia con énfasis en el siglo XX y el arte contemporáneo, pero ofrece bases históricas sobre el arte prehispánico, la Colonia y los procesos del siglo XIX. Analiza la tradición historiográfica y crítica de la historia del arte en Colombia, con énfasis en el estudio de fuentes primarias disponibles. Se aborda la evolución de los principales factores institucionales que han definido la estructura de los discursos artísticos, tanto a nivel de la obra como de la crítica y la historia del arte. Desde esta perspectiva, el contexto político y social será un eje fundamental de las discusiones; se pondrá especial atención en los procesos de recepción, a nivel nacional,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Artes y Humanidades Oferta de cursos libres 2016-2 by Facultad de Artes y Humanidades - Universidad de los Andes - Issuu