VII Simposio de Historia del Arte - Universidad de los Andes

Page 1


ICONOCLASIA E ICONODULIA : CULTO Y VIOLENCIA EN TORNO A LA IMAGEN SAGRADA Y SACRALIZADA PROGRAMA Miércoles 6 de septiembre 5:30 p.m. - 6:30 p.m.

Conferencia magistral David Freedberg, Universidad de Columbia - Estados Unidos

6:45 p.m. - 7:45 p.m.

Coctel de bienvenida Jueves 7 de septiembre

8:30 a.m. - 9:30 a.m.

Conferencia - invitado internacional Los “veros retratos” de la Santas Imágenes. De la defensa doctrinal a la piedad popular. Silvia Canalda, Universidad de Barcelona - España

9:45 a.m. - 11:15 a.m.

Mesa 1. Iconodulia, veneración y devociones Las políticas de la imagen postridentina y las representaciones de los venerables poblanos, siglos XVII y XVIII. Doris Bieñko de Peralta, Instituto Nacional de Antropología e Historia - México

In search of the True Portrait: Discourses of the Image, Official and Otherwise, in Viceregal South America. Emily C. Floyd, Universidad Tulane - Estados Unidos

Discusiones en torno a una imagen misionera. La Virgen de la Luz y el Cuarto Concilio Provincial Mexicano. Cristina Elena Ratto, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) México

11:30 a.m. - 1:00 p.m.

Mesa 2. Idolatrías en el Nuevo Mundo La conquista de la conciencia: métodos confesionales y extirpación de idolatrías en la Nueva España y el Virreinato del Perú. Darío Velandia Onofre, Universidad de los Andes - Colombia

La traducción de las Imágenes Americanas en tres cronistas de la Nueva España. María Eugenia Ruiz Jara, Universidad Alberto Hurtado - Chile

Anticipar la iconoclasia: la temporalidad del ídolo en las pinturas del Códice Durán. Kristopher Driggers, Universidad de Chicago - Estados Unidos

1:00 p.m. - 2:30 p.m. 2:30 p.m. - 4:00 p.m.

Descanso Mesa 3. Imagen violentada e imagen violenta “Corrió la furia por los monasterios”: corsarios ingleses frente a las imágenes religiosas. Cartagena de Indias, 1586. Olga Isabel Acosta Luna y Roxana Nakashima, Universidad de los Andes - Colombia e investigadora independiente

De-sacralizando la imagen clerical: salterios y obispos monstruosos en el siglo XIV. Juan Carlos Montero Vallejo, Pontificia Universidad Javeriana - Colombia

Cortar y pegar. Grabados europeos en una novela bricolage colombiana de ca.1880. Carolina Alzate, Universidad de los Andes - Colombia

4:30 p.m. - 5:30 p.m.

Visita al Museo Santa Clara


PROGRAMA Viernes 8 de septiembre

8:30 a.m. - 10:00 a.m.

Mesa 4. Espacios de re-significación de la imagen sagrada Loci aeternus: el destino final de imágenes sagradas arruinadas. Maria Candida Ferreira de Almeida, Universidad de los Andes - Colombia

El que mata y reza empata. Iconografías sagradas y violencia en el arte colombiano contemporáneo. Christian Padilla, Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Colombia

Cuerpo sagrado: la creación de un mártir en medio del conflicto. Andrés Montoya Villegas, Universidad de los Andes - Colombia

10:15 a.m. - 11:45 a.m.

Mesa 5. Arte y política: prácticas de censura, iconoclasia y sacralización “El martirio de las cosas”. El desagravio de la imagen sagrada en la Valencia franquista preconciliar. Sergi Doménech García, Universidad de Valencia - España

Deborah Castillo: Political Iconoclasm and other Forms of Civil Disobedience. Sara Garzón, Universidad Cornell - Estados Unidos

Carlos Correa y el “Viacrucis de una anunciación”. Camilo Sarmiento Jaramillo, Universidad del Rosario - Colombia

11:45 a.m. - 1:15 p.m.

Mesa 6. La sacralización/desacralización de la imagen desde una perspectiva de género Cuerpos sa(n)grados, cartografías del cuerpo novohispano: forma, presentación y representación. Mariana Rubio de los Santos, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) - México

Insurrección escópica de la vagina (o el mirón mirado). Paola Uparella Reyes y Carlos A. Jáuregui, Universidad de Notre - Dame Estados Unidos

“Castigar el cuerpo/imitar la imagen”: la influencia visual de la Serie de Vida de Santa Rosa de Lima en los castigos corporales de la monja Josefa Peñailillo. Catalina del Pilar Martínez Waman, Universidad de Chile - Chile

1:15 p.m. - 2:30 p.m.

Descanso

2:30 p.m. - 4:00 p.m.

Mesa 7. Las nuevas tecnologías en la reconfiguración de la imagen Destroy the Media. Pamela Xochiquetzal Ruiz Gutiérrez, Universidad Autónoma Metropolitana (Xochimilco) - México

Imagination, Architecture, and the Migration of Forms. Valeria Guzmán Verri, Universidad de Costa Rica - Costa Rica

Examining the Affecting Apparatus of Rural Society in Mainland China through Socially Engaged Art: A Case Study of “Someone Nearby”. Yanhua Zhou, Universidad de Arizona - Estados Unidos

4:15 p.m. - 5:15 p.m.

Conferencia magistral Worshipping , Attacking and Generating Images in the Modern World. Dario Gamboni, Universidad de Ginebra - Suiza

5:30 p.m. - 6:30 p.m.

Coctel de cierre


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.