SUPERDEPORTIVOS. Ferrari / Maserati / Lotus / Pagani
ISSN 0328430. Año XXXlII. NOTICIAS EXTRA Nº 62 Junio de 2017. Revista: $ 70 (Recargo al interior: $ 3).
EXTRA
Salón internacional del automóvil 2017 Las últimas novedades presentadas. Prototipos y tendencias.
MARCA X MARCA Los modelos más exitosos, los que se renuevan y lo que vendrá.
FORD GT
El auto de serie más rápido de la historia de la marca.
SALONES INTERNACIONALES Paris / San Pablo / Detroit / Ginebra
El show de los autos Como ya es costumbre, sale a luz la séptima edición de NOTICIAS AUTOS, en este caso por un acontecimiento especial para el sector automotor del país: la octava edición del Salón del Automóvil de Buenos Aires. Con un mercado pujante, que apuesta este año a superar las 800 mil unidades vendidas, y con una política nacional más aperturista como reclamaban las automotrices, las marcas festejaron en el autoshow porteño con escenarios y color de nivel internacional. Un sinfín de novedades que se presentaron durante el Salón, adelantos de los modelos que llegarán al país en los próximos meses, espectaculares concept cars de reciente aparición en Estados Unidos y Europa, y la presencia de los autos ecológicos de arribo inminente a la Argentina fueron la atracción de una muestra que volvió a llevarse a cabo en el predio ferial de La Rural de Palermo y que convocó a más de 500 mil visitantes. En estas páginas, un repaso de lo que fue la exposición de autos más importante de la región. Pero también los próximos lanzamientos de marcas que no estuvieron en La Rural y lo que dejaron los últimos salones de relevancia en el mundo.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 3
Especial Noticias Autos 2017 / CONTENIDOS
SUMARIO 6 ❘ CHEVROLET 30 ❘ FORD La potencia del Camaro y un nuevo SUV. La nueva EcoSport. Los súper deportivos GT, Mustang Shelby y F150 Raptor. 10 ❘ VW AMAROK Además, la llegada del Mondeo Hybrid. La financiación motorizó la demanda. 34 ❘ RENAULT 12 ❘ GELLY El Kwid y un espectacular concept car. Triple lanzamiento. Emgrand GS, 7 y X7. Vehículos eléctricos y otras importantes novedades. 14 ❘ PEUGEOT Propuesta de tradición y vanguardia. 38 ❘ NISSAN Cumple 60 años en Argentina. Movilidad inteligente. La marca revoluciona el mercado argentino con la 18 ❘ MERCEDES BENZ llegada del Kicks. Debut de la pick up Clase X. La marca premium alemana trajo a 42 ❘ CITROEN Bs As a la camioneta que comenzará Un espacio sofisticado, con el innovaa fabricarse en Córdoba. dor C4 Cactus. El mismo código de diseño que el expuesto en los principales 22 ❘ DFSK salones del mundo. Nueva marca china. La oferta comprende cuatro modelos. Tres pertenecen a 44 ❘ DS la Serie C y el cuarto modelo será la El premium francés. El DS7 Crossback pickup K01. que se conoció recientemente en Europa fue su principal atracción. 24 ❘ FIAT Con diseño italiano. La presentación 46 ❘ CHERY oficial del Argo resaltó junto con el Ita- A paso firme. El lanzamiento de la nuelian Garage, una serie de modelos que va Tiggo 3. llegarán pronto al mercado local. 28 ❘ AUDI Deportividad extrema. La marca alemana presento una gran cantidad de deportivos.
50 ❘ JEEP, DODGE y CHRYSLER Jeep Compass y Dodge Challenger de 717 CV. El nuevo SUV fabricado en Brasil, lo más destacado, junto al muscle car de Dodge. 56 ❘ TOYOTA Debut de la Innova. Una gama de ecológicos donde sobresale el SUV C-HR en su variante híbrida. 58 ❘ HONDA Los deportivos más radicales. Bajo el lema “New Dreams New Emotions” presentó su portafolio de productos. 62 ❘ FERRARI Belleza y pasión italiana. La marca del Cavallino Rampante presentó los modelos California T, 488 GTB y F12Berlinetta. 64 ❘ MASERATTI La pasión y poder italiano. Un icono en la industria automotriz italiana. 67 ❘ PAGANI Viva la Revolución. El auto deportivo que más sorprendio al público en el Salón de Buenos Aires.
72 ❘ BMW
4
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
STAFF
www.perfil.com.ar PRESIDENTE: GUSTAVO GONZÁLEZ. DIRECTOR EJECUTIVO: AGUSTINO FONTEVECCHIA. DIRECTOR OPERACIONES: DR. JUAN MANUEL CORDÓN. DIRECTOR DE VENTAS INSTITUCIONALES: CARLOS ESCOBAR. DIRECTOR DE AUDITORÍA: HORACIO LEONE. DIRECTOR DE TECNOLOGÍA: ING. HÉCTOR BIANCHI. DIRECTOR COMERCIAL: JOSÉ A. GÓMEZ DIRECTOR JURÍDICO: DR. LUIS ÁNGEL MORETTI. DIRECTOR PERFIL BRASIL: EDGARDO MARTOLIO. DIRECTOR DE CIRCULACIÓN: GUSTAVO BRUNO.
noticias.perfil.com
FUNDADOR: JORGE FONTEVECCHIA.
18 ❘ MERCEDES BENZ 68 ❘ LOTUS La rápida levedad del ser. La gama que se comercializara está compuesta por Evora, Exige y Elise. 70 ❘ LEXUS Desembarcó en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. 71 ❘ Lo nuevo en nuestro mercado 72 ❘ BMW Se rearma la gama premium. La marca alemana traerá este año al Serie 7, al Serie 4 Grand Coupe y al deportivo M2. 74 ❘ MINI El Countryman. El modelo más importante para el segundo semestre. 76 ❘ HYUNDAI Expertos en SUVs. La marca coreana sigue incorporando nuevos modelos y más versiones a su gama de SUV. 80 ❘ JAGUAR El primer SUV de la marca británica. Diseño, funcionalidad y performance son las características que lo definen.
83 ❘ MICHELIN La investigación detrás de los neumáticos. Total Performance, un concepto enfocado en mayor seguridad, durabilidad y ahorro de combustible. 84 ❘ KIA Cerato, Picanto, Rio. Los lanzamientos más esperados. Como muestra de su crecimiento, la automotriz coreana continua planificando el arribo de nuevos modelos. 88 ❘ LIFAN La consolidación de la marca en la Argentina. La automotriz china sigue avanzando en el mercado local con su línea de SUV y el utilitario Foison en diferentes versiones. 91 ❘ Salones internacionales 92 ❘ PARIS 96 ❘ GINEBRA 100 ❘ DETROIT 104 ❘ SAN PABLO
JEFE DE REDACCIÓN: EDI ZUNINO. EDITORES EJECUTIVOS: ALEJANDRA DAIHA Y SILVIO SANTAMARINA. EDITORES: FRANCO LINDNER (Política Nacional), MARÍA FERNANDA VILLOSIO (Información General), ADRIANA LORUSSO (Costumbres y Cultura), ANDREA GENTIL (Ciencia y Medicina), ALEJANDRO REBOSSIO (Economía) y MAXIMILIANO SARDI (Internacionales y Showbiz). NOTICIAS WEB: MARCELA BASCH. SUBEDITOR: NICOLÁS LUCCA (Economía). REDACTORES: RODIS RECALT, PABLO BERISSO y JUAN GONZÁLEZ. CRONISTA: DANIELA BIANCO. DIRECTOR DE ARTE: JORGE PRESTEFELIPE. SUBDIRECTOR DE ARTE: CLAUDIO PIGNATARO. DISEÑADORES: GABRIELA BONDONE, JAVIER FOLIGNA GRASSO y CAROLINA KATZ. COORDINADOR: LUIS ALBERTO MUSELLA. DIRECTOR DE IMÁGENES: CARLOS LUNGHI. DIRECTOR GENERAL DE ARTE: PABLO TEMES. EDITOR DE FOTOGRAFÍA: GUILLERMO MUNT. ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: GASTÓN GUERRA. FOTÓGRAFOS: MARCELO ESCAYOLA, JUAN FERRARI, EDUARDO LERKE. SECCIONES: LEONARDO D´ESPOSITO (Cine), VICTORIA VERLICHAK (Arte), CAYETANA VIDAL BUZZI (Restaurantes), RICARDO SALTON (Música), NIK, PAZ Y RUDY (Humor), ELVIO GANDOLFO (Libros), LUIS FRONTERA (Radio), JAMES NEILSON (Política), PATRICIA CASAÑAS (Danza). ARTE DE TAPA: PABLO TEMES. DERECHOS EXCLUSIVOS: VEJA. DIRECTOR DE RRHH: MARCELO CAPANDEGUY. DIRECTOR ADM. Y FINANZAS: CARLOS AGUERRE. GERENTE DE CIRCULACIÓN: ADRIAN BADEIGTS. JEFE DE CEDOC: ARIEL O. ARREDONDO. JEFE SERVICIOS GRÁFICOS: JORGE R. RODRÍGUEZ. GERENTE COMERCIAL: GABRIEL REVELLO. GERENTE VENTAS DE PUBLICIDAD: AMALIA LARA. EJECUTIVOS DE CUENTAS: VERONICA WOLANOW Y LAURA ALVARENGA. TELÉFONO COMERCIAL: 5985-4499. Las expresiones e ideas de los columnistas no reflejan necesariamente la opinión de la re vista. REDACCIÓN: California 2715/21 (1289) Capital Federal, República Argentina. Teléfono: (54-11) 5985-4400 CORREO ELECTRÓNICO: correonoticias@perfil.com. SUSCRIPCIONES: suscripciones@perfil.com. Teléfono: (54-11) 5985-4221. DISTRIBUIDOR EN INTERIOR Y EXTERIOR: EDITORIAL PERFIL S.A. DIVISIÓN CIRCULACIÓN, California 2715/21, (1289) Capital Federal. IMPRESIÓN: ANSELMO L. MOR VILLO, Francisco Pienovi 315, Buenos Aires. EDITORIAL PERFIL S.A.: California 2715/21 / (1289) Cap. Fed Argentina.
EDITOR RESPONSABLE: EDI ZUNINO. PROPIETARIO: EDITORIAL PERFIL SA. Prohibida su reproducción. Adherida a la Asociación Argentina de Editores de Re vistas. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas (ADEPA), de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y de la Magazine Publishers of America (MPA). Propiedad intelectual: 5318585.
PRODUCCION EDITORIAL Y COMERCIAL / FACTORIA DE MEDIOS info@factoriademedios.com.ar
Impresa en Argentina
Asociación Argentina de Editores de Revista
Asociación de Entidades Periódisticas Argentinas
Federación Internacional de la Prensa Periódica
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 5
8º Salón del Automóvil 2017 / CHEVROLET
La potencia del Camaro y un nuevo SUV El Equinox llegará a la Argentina para completar la gama de SUVs de la marca. El Camaro es siempre una atracción para los visitantes del Salón del Automóvil.
C
hevrolet se presentó en el Salón de Buenos Aires con un mix de productos, SUV, muscle car, concept y la gama actual para nuestro mercado. El stand de la marca estadounidense tuvo dos protagonistas: Equinox y Camaro SS coupé. El primero, que hizo su
6
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
primera aparición en Sudamérica, es el SUV mediano que es un éxito de ventas en Estados Unidos y, además, el segundo modelo de la marca del moño más vendido luego de la Silverado en ese país. En Argentina, la expectativa de comercialización será para finales de 2018. Llegará para completar el portfolio de SUV de la marca, que actual-
mente está conformado por Tracker, Captiva y Trailblazer. Entre los principales elementos de su equipamiento se destacan: frenado automático de emergencia, asistente de permanencia en el carril, asiento del conductor con alerta de seguridad, luces de LED de alta intensidad e inteligentes, puerta del baúl accionada por
CAMARO La versión que llega al país tiene motor V8 6.2 litros de 461 CV, con caja automática de ocho velocidades.
EQUINOX Este SUV es el segundo modelo más vendido de la marca en los Estados Unidos y se comenzará a vender en 2018.
ONIX El modelo chico de la marca es uno de los autos más exitosos del mercado local y estuvo presente en el Salón.
sensor de movimiento, techo solar eléctrico panorámico, además de contar con la tecnología OnStar. Por su parte, el muscle car se renovó y esta sexta edición del Camaro se lanzó de manera comercial durante el Salón del Automóvil. Tiene motor V8 6.2 litros de 461 CV, con caja automática de ocho velocidades. Puede acelerar de 0 a 100
TRACKER El rediseño del SUV compacto, que se había conocido en el Salón de San Pablo, fue una de las presentaciones del stand.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 7
8º Salón del Automóvil 2017 / CHEVROLET
CHEVROLET: DISEÑO, TECNOLOGÍA Y CONECTIVIDAD TOTAL EN 1500 M2 DE STAND
CABRIO El Camaro Cabrio está en carpera para lanzarse en el mercado local.
La participación de Chevrolet en el 8° Salón del Automóvil ocurre en uno de los mejores momentos de la marca. Chevrolet es la marca #1 en ventas de Sudamérica. En Brasil, somos líderes absolutos y en Argentina, ya lideramos las ventas tradicionales, es decir, las ventas en los concesionarios, donde el cliente elige el auto que quiere. Este momento que vive nuestra marca no se podría explicar sin la renovación completa de nuestros productos. Hemos lanzado una nueva línea de vehículos con diseños modernos y atractivos, que incorporan mucha tecnología para que nuestros clientes estén seguros y conectados, llevando además el auto a su celular y su celular al auto. Gracias a la tecnología OnStar de Chevrolet, disponible en casi todos nuestros modelos, desde el Onix hasta la Trailblazer, nuestros clientes disponen de servicios de Seguridad, Emergencia, Navegación, Conserjería y Diagnóstico en tiempo real, las 24 hrs., los 365 días del año. BERNARDO GARCÍA. Gerente de Comunicación Corporativa CRUZE El mediano de fabricación nacional, un emblema para la renovación de la marca en la Argentina.
km/h en apenas 4,2 segundos. Además, puede desconectar cilindros durante un uso menos radical a los fines de ahorrar consumo y reducir la emisión de gases. Esta variante SS coupé tiene un precio de u$s 95.000 y se espera que para el cierre del año se complemente con la versión Cabrio. Como una forma de mostrar su potencial eléctrico, en momentos donde esta tecnología se arrima al país, Chevrolet exhibió al Bolt EV, su auto pensado para el público masivo y de un gran rango de autonomía, aunque no llegará en el corto plazo a los concesionarios de nuestro país. Este vehículo es capaz de recorrer
8
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
con una única carga de batería de ions de lítio más de 380 km. El sistema doméstico expreso de 240V permite que las baterías se recarguen rápidamente (una hora de energía eléctrica corresponde a 40 kilómetros de autonomía. En las estaciones públicas de alto voltaje, 30 minutos corresponden a unos 150 kilómetros de autonomía). En materia de concept se mostró la pick up Trailboss equipada con una gama de accesorios originales desarrollados por Chevrolet para ampliar la capacidad off road de este vehículo. Llamó la atención por la carrocería en amarillo metálico “Summer Jam” y algunos ítems
personalizados pintados de negro, como los paragolpes. Además estuvieron exhibidos los siguientes modelos: el showcar de STC2000 y modelos de la gama tales como Onix, Prisma, Cruze sedán y hatch, Tracker, Captiva, S10 High Country, Trailblazer. Por otra parte, hubo un espacio especial destinado a OnStar, la tecnología que debutó con el Cruze de fabricación nacional y que empieza a extenderse a toda la gama de Chevrolet. Permite tener conexión y asistencia humana permanente, con diferentes servicios de asistencia, desde emergencias hasta monitoreo.
8º Salón del Automóvil 2017 / VOLKWAGEN AMAROK V6
Potencia suprema
La marca alemana lanzó al mercado argentino la primera pick up de fabricación nacional que incorpora un motor de 3.0 litros TDI, de 6 cilindros en V, con 224 CV.
AMAROK 6 Equipada con un motor TDi de 3.0 litros y una potencia de 224 CV, además ofrece, el sistema de tracción 4Motion, que es permanente en las cuatro ruedas, asociada a la caja automática de 8 velocidades.
V
olkswagen Argentina presento en el Salón del Automóvil de Buenos Aires a la nueva Amarok V6, se trata de la primera pick up en ofrecer un motor 6 cilindros en V, en nuestro país. Con este propulsor TDi de 3.0 litros que eroga una potencia de 224 CV y un torque de 550 Nm, además ofrece, el sistema de tracción 4Motion, que es permanente en las cuatro ruedas, asociada a la conocida caja automática de 8 velocidades, también única en el segmento. La nueva Amarok V6 tiene dos configuraciones de equipamiento exterior. La primera, Amarok V6, viene con barra San Antonio de acero inoxidable, estribos ovales del mismo material y llantas “Milford” de 19 pulgadas. La segunda, Amarok V6 Extreme, cuenta con una barra Sportsbar, estribos planos de aluminio y llantas “Talca” de 20 pulgadas. Además, está versión Extreme, incorpora la función OverBoost, un sistema por el cual se produce una sobrepresión de alimentación que supera los valores
10
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
de máximas prestaciones durante un determinado espacio de tiempo, generando un mayor par motor disponible. Esta función se encuentra disponible entre los 50 y los 120 km/h, entregando 20 CV extras durante un período de 10 segundos o hasta los 140 km/h. En su interior, la nueva Amarok V6 incorpora tapizados en el exclusivo cuero Nappa, un display color multifunción 3D en el clúster y alfombras de Velours con el logo “Extreme” bordado, solo disponible en esta versión. En cuanto a la conectividad, mantiene todas las funciones que equipan a la Amarok 2017, entre las que se destacan el sistema de audio “Discover Media”, con pantalla táctil de 6,33 pulgadas, navegador satelital, sensor de proximidad, cámara de retroceso, visualizador de imágenes, ajuste gráfico de sonido, Bluetooth y Hands Free para 2 celulares, SMS reader y comando de voz. Se destaca también por ofrecer App Connect, el sistema de Infotainment que reúne las aplicaciones Mirror Link, Apple, Car-
Play y Android Auto, y que permite reflejar en la central multimedia la información de nuestro smartphone a modo de espejo. Y, en cuanto a la seguridad, esta Amarok ofrece bloqueo mecánico de diferencial, 4 airbags, ESC, ABS, ABS offroad, freno a disco en las cuatro ruedas, anclajes Isofix, tercer apoyacabezas y cinturones inerciales de 3 puntos, entre otros sistemas. Con la nueva motorización V6, la Amarok se pone al frente en cuanto a potencia dentro del mundo de las pick ups medianas.pecíficos que busquen un modelo así.
8ยบ Salรณn del Automรณvil 2017 / GELLY
Triple lanzamiento
La marca china prepara el arribo de la Emgrand GS, la Emgrand X7 y el Emgrand Full ATb para el mes de julio.
GEELY EMGRAND GS Es un SUV compacto que por dimensiones pelearรก tanto en el segmento B+ como en la entrada del segmento C. Lo harรก con tres versiones.
G
eely, es una la marca china que cobrรณ importancia a partir de la compra de Volvo y la creaciรณn de Lynk & Co., llegรณ al Salรณn de Buenos Aires 2017 con la novedad de un triple lanzamiento pautado para el mes de julio. Ademรกs la marca buscando consolidar su presencia en el mercado nacional, anuncio la apertura de nuevas concesionarias pasando a tener quince en el paรญs, La primera novedad presentada es el Emgrand Full que incluirรก una versiรณn con caja automรกtica de 6 cambios. A esta versiรณn del sedรกn se unirรกn dos nuevos SUVs los Emgrand X7 y Emgrand GS. El Emgrand X7, es un SUV que llegarรก a fines de julio a la Argentina en tres versiones. La entrada de gama serรก la GS, equiparรก un 2.0 de 142 CV acoplado a una caja manual de cinco cambios y tracciรณn 4x2. Con la misma tracciรณn pero usando un 2.4L de 162 caballos aparece la versiรณn GL, mientras que el tope es la GT, con el mismo motor de la versiรณn anterior pero 4x4. Y la otra novedad es la Emgrand GS,
12
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
se trata un SUV que tambiรฉn tendrรก tres versiones distintas en el mercado argentino. La versiรณn GS estarรก disponible con caja manual de cinco relaciones. Por su parte, las versiones GL y GT se acoplarรกn a una automรกtica de seis. La motorizaciรณn en este caso es un 1.8L con alrededor de 140 caballos de fuerza. La irrupciรณn de marcas chinas es una constante en la industria automotriz de esta รฉpoca, y la presencia de Geely y su apuesta en Argentina es una muestra cabal de esto.
EMGRAND 7 Un sedรกn para el Segmento C, se presentรณ el Emgrand 7 Automรกtico, con el mismo motor 1.8 16v de 140 cv, pero con una transmisiรณn de variador continuo (CVT).
GEELY EMGRAND X7 SPORT Llega en tres versiones y en este caso con dos motorizaciones (ambas nafteras), opciones de caja y tracciรณn.
8º Salón del Automóvil 2017 / PEUGEOT
3008. SUV 3008, elegida Auto del año 2017 en Ginebra, fue uno de los mayores atractivos de esta edición del Salón del Automóvil.
Propuesta de tradición y vanguardia
Peugeot cumple 60 años en Argentina y en el Salón del Automóvil de Buenos Aires reúne pasado, presente y futuro de la marca. 14
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
C
uando en marzo de 1957 desembarcaron los primeros 403 en el puerto de Buenos Aires comenzó a escribirse la historia entre la marca del león y los argentinos. Ahora, Peugeot celebró su aniversario con un espacio especial en la exposición de La Rural. Más de 1700 m2 donde los visitantes pudieron recorrer los íconos de la marca, descubrir la gama completa de vehículos y bicicletas, y el futuro, donde la conectividad y la intuición serán protagonistas. Además de algunos modelos emblemáticos de su historia, como el 403, el 404 y el 504, también estuvo la gama completa de vehículos particulares y utilitarios que hoy conforman el corazón de Peugeot: el recién presentado sedán compacto 301, los exitosos 208, 2008, 308, 408 y 508 y los deportivos 208 GTi y 308 S GTi. También se adelantaron en exclusiva dos novedades del segmento VUL, el nuevo utilitario Expert y el nuevo vehículo de pasajeros Traveller.
Se presentaron en sociedad el Peugeot 3008 y el 5008, modelos que reflejan la nueva línea estética de la marca y que vienen con equipamiento de alta tecnología, asistencia a la conducción y una conectividad permanente. Con las evoluciones incorporadas en ambos vehículos, Peugeot comienza a develar sus próximos pasos en cuanto a equipamiento de última generación en su línea de productos. La nueva SUV 3008, elegida Auto del año 2017 en Ginebra, fue uno de los mayores atractivos de esta edición del Salón del Automóvil de Buenos Aires, donde estuvieron presentes las versiones Allure + y GT line. También se descubrió el nuevo Peugeot Expert, un vehículo que ofrece la posibilidad de configurar las butacas delanteras, tiene más capacidad de carga y un equipamiento modelo en términos de seguridad. Y se adelantó el 208 HDi, modelo francés que se incorporará desde octubre de este año en su versión Allure Plus. Con la mirada puesta en el futuro,
FUTURO El Instinct es el nuevo concept de Peugeot, que integra tecnologías de conducción autónoma. También se expusieron los vehículos de competición y hubo espacios de distensión.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 15
8º Salón del Automóvil 2017 / PEUGEOT
60 AÑOS MARCANDO EL RUMBO Peugeot celebra en el Salón 60 años de presencia en el país, con un stand que propuso un espacio dedicado a los orígenes con los Peugeot 403, 404 y 504; la exposición de la gama que se comercializa actualmente y un adelanto de las novedades que llegarán este año: el Peugeot 208 HDi, el nuevo Peugeot Expert y el Peugeot Traveller. Por último, dos vehículos que nos acercan al futuro: los nuevos Peugeot 3008 y 5008, que representan la afirmación de la marca como constructor de SUV. Un futuro donde la evolución se conjuga con nuestra identidad de marca, para que la emoción permanezca en el centro de la experiencia automovilística.
MOVILIDAD Uno de los próximos lanzamientos de la marca será el 5008, SUV grande que se había conocido en París en octubre pasado. La gama de bicicletas tuvo su lugar en el stand, al igual que los íconos del león en el país, como el 404.
JULIAN TELLO. Director de Marketing y Comunicación Peugeot Argentina
Peugeot apuesta a la conducción autónoma y propuso el concept Instinct, un modelo que responde tanto a los deseos como a las necesidades del usuario. Con el equipamiento Responsive i-Cockpit redefine el espacio para responder a las necesidades de la conducción autónoma. Las interfaces se configuran, antes, durante y después del uso, en función del modo de desplazamiento seleccionado y del perfil del conductor.
16
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
En el polo Peugeot Sport fueron reunidos para esta edición del salón los vehículos que compiten actualmente en los equipos oficiales de la marca en las categorías Súper TC 2000 y Turismo Nacional Clase 3, el 408 y el 308 respectivamente, y una maqueta de la 3008 DKR, con la que Peugeot obtuvo el triple podio en Dakar en enero pasado. También se instaló un simulador de Peugeot DKR donde los amantes del
automovilismo podrán vivir una experiencia interactiva a bordo de un auto de carrera. Periodistas referentes de tecnología y diseño brindaron charlas abiertas al público, un ciclo de conferencias denominadas Instinct Talks. Además, en el espacio My Peugeot los clientes participaron de juegos sobre temas relacionados a los servicios de postventa de la marca y ganar premios instantáneos.
8º Salón del Automóvil 2017 / MERCEDES-BENZ
Debut de la pick up Clase X La marca premium alemana trajo a Buenos Aires a la camioneta que comenzará a fabricarse en Córdoba. Además, presentó al nuevo Clase E Coupé para el segmento de lujo.
CLASE X Todavía en formato de concept car, la pick up mediana de Mercedes se producirá en Argentina, tras una alianza con Renault y Nissan.
M
ercedes-Benz se presentó en el Salón de Buenos Aires con un anticipo de la Clase X, su primera pick up, que cuenta con el punto extra de que se fabricará en la Argentina. También trajo novedades en su gama de autos y puso sobre el escenario una trilogía de su división ultradeportiva AMG. En el plano estrictamente comercial, se presentó el Clase E Coupé y el C 63s Coupé AMG que comenzarán a venderse en nuestro país en el segundo semestre de este año. El primero tiene motor
18
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
V6 de 333 CV, transmisión automática 9G TRONIC, sistema de sonido Burmester, los asientos tapizados en cuero Nappa, el techo panorámico de cristal y el nuevo diseño interior de la gama alta de la marca. El segundo es una variante con elementos de competición del Clase C, con motor V8 con la exuberante potencia de 510 CV. Además se exhibió el modelo emblema de los 4x4, que se presentó este año en el mercado local: el Clase G. También estuvo el GLE Coupé con estética de SUV deportivo, rodeado del GLA, el GLC Coupé, el Clase E sedán y los smart
fortwo y forfour, en versiones Play, con accesorios especiales. Por otra parte, el impactante AMG GT S se lució solitario, ya que tuvo un espacio extra reservado para celebrar los 50 años desde los inicios de esta división potenciando motores de la marca alemana. El sector AMG contó además con SLC 43 AMG y fue uno de los sitios destacados para los visitantes que buscaron vehículos de carácter bien deportivo, con adaptaciones pensadas para las pistas. Sin embargo, la gran novedad en el stand de Mercedes-Benz fue la exhibición por primera vez en la Argentina
ORGULLOSOS DE ESTAR EN ARGENTINA Recientemente hemos tenido el orgullo de anunciar al presidente Mauricio Macri nuevas inversiones en el país para fabricar el sucesor de nuestro exitoso utilitario Sprinter. 150 millones de dólares y 500 nuevos empleos se suman a nuestro plan de inversiones en Argentina, que desde 2013 a la fecha ya supera los 370 millones de dólares, destinados a nuevos productos, incluyendo el lanzamiento del utilitario Vito, los nuevos modelos de camiones y buses EURO V, el facelift de la Sprinter, nuevas instalaciones logísticas y de distribución de repuestos, una nueva línea de producción de ejes, nuevos bancos de rodaje y una planta de producción de componentes remanufacturados. En resumen, estamos muy orgullosos de estar en Argentina, con nuevos proyectos, como la pick up, con nuevas inversiones, con el liderazgo en vehículos comerciales, tanto en buses, camiones y vans, y de haber comenzado el año liderando el tan competitivo mercado de automóviles de alta gama. Pero sobretodo estamos muy orgullosos de sentirnos una empresa argentina más. GUSTAVO CASTAGNINO. Director de Relaciones Institucionales de Mercedes-Benz Argentina.
AMG GT S El modelo tuvo su propio espacio reservado para celebrar los 50 años de la división deportiva de Mercedes.
ELEGANCIA Meredes-Benz desplegó toda su gama actual, y se destacaron los SLC, Clase C y el C 63s Coupé AMG
CLASE E Un ícono de los modelos premium para el segmento de los autos grandes.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 19
8º Salón del Automóvil 2017 / MERCEDES-BENZ
GLC COUPÉ Una estética más deportiva para el SUV mediano de Mercedes-Benz.
SMART Los fortwo y forfour, en versiones Play, con accesorios especiales, también se exhibieron.
del Concept Clase X, lo que será nueva pick-up de la marca alemana y que se producirá en Córdoba. La presentación mundial de la Clase X, en su versión definitiva de producción, será a fines de 2017; para Argentina el lanzamiento ocurrirá a principios de 2019. Hubo dos variantes concept de la pick up: Powerful Adventurer y Stylish Explorer.
20
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
Por otra parte, Mercedes-Benz lanzó en el Salón la Vito Plus, una nueva opción para aquellos que requieren un vehículo de trabajo con el confort necesario para la familia. En materia de futuro, apareció el EQ. Basado en un SUV, el auto totalmente eléctrico simboliza la nueva estrategia que impulsa la empresa.
CLASE G Un emblema de los todoterreno cuya renovación en el mercado local llegó este año.
8º Salón del Automóvil 2017 / DFSK
Nueva marca china La oferta comprende cuatro modelos. Tres pertenecen a la Serie C y el cuarto modelo será la pickup K01.
LA SERIE C Compuesta por los camiones C31 (cabina simple) y el C32 (cabina doble), y la C35, una van enfocada en los traslados urbanos. En los tres casos, los vehículos comparten la misma motorización. Se trata de un motor 1.5 naftero que eroga 114 CV y está acoplado a una transmisión manual de cinco cambios.
E
l Grupo Socma, presentó en el Salón de Buenos Aires otra marca de vehículos chinos en la Argentina, la firma de utilitarios DFSK. DFSK esta entre los cinco fabricantes de automóviles de China, es una automotriz especializada en vehículos de trabajo. Los productos serán comercializados por la firma Sidequip, la subsidiaria de Socma. Los modelos de DFSK que se comercializarán en la Argentina en una primera etapa, serán el C31 Truck Cabina Simple, el C32 Truck Cabina Doble, el C35 Cargo Van. Todos tendrán el mismo impulsor naftero: 1.5 de 114 caballos de potencia y 148 Nm de torque. Más adelante habrá un utilitario más pequeño, la pick-up K01 con un motor 1.3 de 80 cv y una capacidad de carga de 990 kilos. El mini truck C31 posee una caja de 2,9 metros de longitud y puede transportar 1.250 kilos. En el mini truck C32 la caja tiene 2,0 metros de largo, con 1.200 kg de capacidad de carga, pero agrega la segunda fila para pasajeros. El C35 es un furgón con doble puerta corrediza lateral, con capacidad de carga de 1.000 kg y un volumen de 5,1 metros
22
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
cúbicos. Finalmente, la pickup K01 tiene una caja de 2,3 metros de largo, con 990 kg de capacidad de carga. En China, la actividad principal de DFSK incluye vehículos de pasajeros, comerciales, motores, autopartes, componentes y equipos. La compañía es el resultado de la asociación entre DFM y Sokon Motor Group, y es actualmente la nueva marca bajo la cual se comerciali-
zan los vehículos comerciales DFSK. Actualmente, DFSK opera en cerca de 60 países, incluyendo mercados como Suiza, Canadá, Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Alemania, gran parte del continente africano, Asia y a partir de ahora, Argentina. Los modelos de DFSK compartirán la red de concesionarios con las agencias de Chery.
8º Salón del Automóvil 2017 / FIAT
Con diseño italiano La presentación oficial del Argo, reemplazante del Punto, resaltó junto con el Italian Garage, una serie de modelos producidos en Europa que llegarán pronto al mercado local. 24
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
TIPO Y ARGO El Tipo tiene motor 1.6 E-torQ de 110 CV y caja automática de 6 marchas. De Argo se expusieron tres versiones, una de ellas con el 1.3 de bajo consumo.
E
l stand de Fiat en el Salón del Automóvil tuvo dos ejes bien diferenciados: por un lado, el Argo como anticipo de su principal lanzamiento comercial, y por otro, su Italian Garage, modelos europeos que llegarán al país para complementar la gama entre los que se destacan el 124 Spider, el 500X, 500C, 500 Abarth y el sedán Tipo. El Argo, que vendrá importado desde
Brasil, reemplazará al Punto y a las versiones más equipadas del Palio. A finales de mayo se conoció en el vecino país, donde se fabrica y a los concesionarios llegará en septiembre. Hay tres variantes del nuevo modelo –Drive, Precision AT y HGT- exhibidas en el Salón, plantadas en tres plataformas elevadas. Lo más destacado: el motor 1.3 Firefly de 4 cilindros, un propulsor novedoso para la Argentina que equipará una de las versiones del Fiat Argo también presente en el stand Fiat. La marca también mostró a la versión Way Live on del urbano Mobi, que presenta más conectividad y tecnologías interactivas, y a la edición especial Blackjack de la pick up Toro, con un diseño más radical. Italian Garage es el nombre paraguas que identifica al universo de modelos de origen europeo de la marca que se plantea comercializar en el mercado argentino. Estos vehículos estuvieron diferenciados en el stand y en algunos casos llamaron la atención, ya que despliegan el verdadero estilo italiano. Sobresalió el 124 Spider, una coupé biplaza descapotable que rinde tributo al 124 Spider original, presentado en 1966 en el Salón de Turín. La nueva edición está equipada con un cuatro cilindros tur-
LAS NOVEDADES DEL 2017 En el stand de la marca Fiat tenemos varias novedades que llegarán al mercado argentino en 2017 como son el nuevo Argo, el hatchback presentado en Brasil hace unos días que se anticipa en sus 3 versiones Drive, Precision y HGT, y los nuevos modelos europeos que, bajo el concepto de Italian Garage, arribarán para fin de año con el objetivo de ingresar en nuevos segmentos de mercado. Estos son el 500X, el Tipo sedán, el 500 en su versión Abarth 595 GT y el 124 Spider, que atrae todas las miradas del stand. Como completo a estos modelos, se exhiben también la serie especial Toro BlackJack y el Mobi, que fuera lanzado a fines del año pasado. CAROLINA MÉNDEZ ACOSTA. Directora Producto de FCA Automobiles Argentina
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 25
8º Salón del Automóvil 2017 / FIAT
ABARTH Se anunció el regreso de esta marca deportiva, a través del 500, que se había discontinuado hace dos años.
TORO La pick up que se produce en Brasil llama la atención por su diseño. Se expuso una serie especial Blackjack.
LOS 500 Dentro de este clásico de Fiat, los más destacados fueron la edición de Mopar, con equipamiento especial, y la versión cabrio con techo de lona.
ITALIAN GARAGE Entre los europeos con lanzamiento en Argentina están en 124 Spider, un biplaza de diseño elegante, y el SUV 500X.
bo de 1.4 litros, tecnología MultiAir, que proporciona 140 CV de potencia y 240 Nm de par, unido a una transmisión manual de seis velocidades. Alcanza una velocidad máxima de 215 km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos. Otra novedad fue el Fiat Tipo, modelo que arribará al mercado argentino en tres versiones: Pop 1.6 E-torQ de 110 CV y caja automática de 6 marchas, la versión Easy 1.6 también con el motor E-torQ de 110 CV AT6, transmisión automática y mayor nivel de equipamiento
26
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
y la versión Easy con la motorización diésel 1.6 MultiJet de 120 CV y transmisión manual de 6 marchas. Dentro del Italian Garage se vio el 500X Cross, un crossover compacto de la familia 500. Además: el 500C (convertible) y un 500 Abarth 595 Turismo en color Nero Scorpione, y con un propulsor 1.4 T-jet de 165 CV que se acopla a una transmisión manual de cinco velocidades. Este último modelo, además, representa el regreso de Abarth a la Argentina, tras haber sido discontinuada
cuando los impuestos internos habían encarecido su comercialización local. Mopar, la marca del grupo Fiat Chrysler Automobiles que desarrolla y comercializa una gama de accesorios, repuestos y servicios para toda la línea de vehículos en Argentina, también tuvo un espacio en el stand de Fiat en el Salón del Automóvil de Buenos Aires, donde se exhibieron algunos de sus productos, como los accesorios para la gama Toro, 500 y Argo, o las exclusivas llantas de aleación y elementos de boutique.
8º Salón del Automóvil 2017 / AUDI
Deportividad extrema
La marca alemana presento una gran cantidad de deportivos y un blindado. AUDI R8 V10 PLUS Monta un motor naftero, 5.2 litros, V10 atmosférico que brinda 610 CV y un torque máximo de 560 Nm. El motor está asociado a una caja secuencial S-Tronic de doble embrague y siete velocidades y tracción integral Quattro. El auto acelera de 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y alcanza los 330 km/h. Este Audi ya se comercializa en nuestro país, a un precio de lista de 414.500 dólares.
E
n el stand de Audi se exhibieron los nuevos R8 V 10 Plus, RS3 Sedán, Audi TT RS y se presento a la nueva gama sport denominada TTRS, que complementa a los modelos que ya se comercializan en el país.También se presentaron los A5 Coupé y A5 Sportback de nueva generación. El Q5 también de nueva generación, tuvo un lugar destacado, a este Q5 se le suma su versión deportiva SQ5, con 354 caballos de potencia. Por el momento los modelos más deportivos de Audi, los RS, no llegarán a Argentina, pero Audi no descarto que un futuro cercano si lo hagan. Audi le dió un espacio destacado a un auto blindado. Se trata del Q5 2.0 TFSi Quattro, que pesa dos toneladas y tiene un precio que ronda los 150 mil dólares. Ahora la división Security de Audi se vende en la Argentina. Se trata de la gama de modelos con blindaje RB4 de origen, importados de Alemania. El Q5 blindado se exhibía junto a una puerta baleada por completo. Con esta presentación, Audi ofrece este vehículo a clientes específicos que busquen un modelo así. AUDI RS3 SEDÁN Equipado con un motor 5 cilindros en linea, 2.5 litros, sobrealimentado por turbo que brinda 400 CV y 480 Nm. Este auto acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada en 250 km/h.
28
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
AUDI TT RS Equipa un motor 5 cilindros, 2.5 litros, turboalimentado que brinda 400 CV y un torque máximo de 480 Nm. Este motor está asociado a una caja de cambios automática S Tronic doble embrague de 7 velocidades con levas detrás del volante y tracción integral. Esta versión TT RS acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente en 250 km/h. En Argentina se vende la versión TT y TT S.
8º Salón del Automóvil 2017 / NUEVA ECOSPORT
El exitoso SUV del Óvalo se renovó
Estará disponible con un motor 2.0L de 170 cv. y el inédito motor de 3 cilindros de 1.5L y 123cv de potencia.
30
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
E
n el Ford Design Hall de Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, la marca presentó la nueva EcoSport. Este modelo es un producto originalmente creado y diseñado en Sudámerica cuya primera versión, lanzada en 2003, dio origen a un nuevo segmento: el de los SUV compactos. Ahora, EcoSport se renueva y el dato más importante es que pasa a incorporar un nuevo motor 1.5L 3 cilindros capaz de entregar 123 CV. Este propulsor estará disponible junto al reconocido
“CUMPLIMOS CON NUESTRO COMPROMISO”
NUEVA ECOSPORT Creado y desarrollado en Sudamérica, este modelo reloaded de la EcoSport ahora agrega motores modernos, un interior con mucha calidad y mayor tecnología. El nuevo propulsor de 1.5 litros de tres cilindros capaz de entregar 123 CV le permite andar tanto en caminos urbanos como en los terrenos alejados de la ciudad, y que se suma al ya distinguido motor 2.0 litros que eroga 170 CV.
2.0L que eroga 170 cv. El modelo está presente en más de 100 países en todo el mundo y, recientemente, se anunció su llegada al mercado norteamericano. La renovación apunta a elevar la vara de su segmento. Ofrece excelente nivel de calidad en materiales y terminaciones e incorpora las últimas tecnologías disponibles en materia de conectividad y seguridad. En su interior, se destaca una nueva pantalla flotante de 8” de alta resolución que acompaña la introducción del SYNC III compatible con Apple Car y
Android Auto. El techo solar, las levas al volante y el apoyabrazos deslizante con compartimiento integrado son partes de las novedades que pueden verse a simple vista en el interior del SUV compacto de Ford. Además, el conductor descubrirá un nuevo módulo de información que incluye velocímetro, tacómetro y diversos indicadores. En su exterior, la nueva EcoSport tiene modificaciones en su diseño delantero: incluye la última tendencia en los SUV de la marca que se complementa con las nuevas llantas.
Nosotros seguimos cumpliendo con el compromiso que asumimos hace 7 años de traer productos Globales con las últimas tecnologías y equipamientos disponibles, y en el Salón anunciamos una novedad muy importante para Ford, la nueva EcoEsport, un icono de Argentina y de Sudamérica, un vehículo que fue diseñado, que fue creado en Sudamérica, y hoy se transforma en Global creando un nuevo segmento que no existía en todo el mundo. La nueva EcoSport estrá equipada con dos motorizaciones de última generación, un motor de 1,5, 3 cilindros y 123 CV que es el primer auto de Ford que lo va a tener, y un 2 litros que ahora va a ser el GDI de 170 CV. Ésta nueva EcoSport está totalmente renovada, tiene actualizado su exterior. Todo el interior es nuevo, tablero, asiento, todo es nuevo, viene con SYNC 3, el nuevo sistema de conectividad de Ford. El frente esta renovado va tener faros de xenón, siete airbags, Creemos que tenemos un producto para liderar el segmento de los SUV compactos. SEBASTIÁN TOURÓN SARTI. Gerente Marketing de Ford Argentina
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 31
8º Salón del Automóvil 2017 / FORD
Novedades al por mayor en el Design Hall
Se exhibieron los súper deportivos GT, Mustang Shelby y F150 Raptor, y toda la gama de vehículos regionales. Además, se anunció la llegada del Mondeo Hybrid.
C
omo ocurre en cada edición del Salón de Buenos Aires, el stand de Ford sorprendió por su diseño, las novedades regionales y los superdeportivos que lograron la admiración del público que lo visitó. Algunos de los modelos que se exponían, ya se venden en la Argentina, como el Mustang, y otros se presentan solamente para satis-
32
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
facer a los fanáticos del óvalo. En esta edición las estrellas fueron tres: el Ford GT, un Shelby GT350R yla Ford Raptor. El GT es la tercera generación del superauto de Ford con motor central. Heredero del GT40 ganador de las 24 Horas de Le Mans y campeón por mérito propio en su clase de Le Mans 2016. Este modelo GT del Siglo XXI se fabrica en Canadá. Se producirán
sólo mil unidades hasta el 2020 y todas ya tienen dueño. El GT tiene un motor V6 3.5 biturbo con 650 CV y 746 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y alcanza los 350 km/h. Otros de los deportivos del Óvalo fue el Mustang Shelby GT350R. Equipado con un motor V8 5.2 atmosférico, que entrega 526 caballos y 582 Nm. Cuenta con un completo paquete de preparación de
chasis, aerodinámica y seguridad para ser disfrutado en la pista. Y el último, ya un clásico de Ford, la F150 Raptor. En este caso, fue la versión 2017, que dejó de lado el V8 con compresor y estrena un V6 3.5 biturbo con 450 CV. Hay que aclarar que no se comercializara por ahora en el país. Otras de novedades importantes fueron los anuncios y lanzamientos para nuestro mercado. En primer lugar, Enrique Alemañy, CEO de Ford Argentina, anuncio la llegada del Mondeo Hybrid, “a un precio muy competitivo”. El Mondeo Hybrid cuenta con un motor naftero de 2 litros y 141 CV que se combina con otro eléctrico alimentado por baterías de litio, lo que permite una potencia total de 188 CV, acoplado a una
caja automática CVT. No se trata de un modelo “plug inn” sino que las baterías se recargan con el funcionamiento del motor naftero. Dentro de la gama Ranger, los directivos de Ford anticiparon el lanzamiento del motor 2.2 con 150 CV de potencia. Algo que el sector del campo esperaba desde hacía bastante tiempo. Entre los vehículos presentes se destacaban la reciente renovación de la línea de alta gama que incluyen los nuevos Kuga, Mondeo y S-Max. También, el Focus y el Ka en su versión hatchback. Además de todos los vehículos exhibidos en el Design Hall, Ford presentó diferentes actividades que invitaban a los visitantes a vivir experiencias interactivas, como La Ciudad del Futuro; La Ca-
PARA TODOS LOS GUSTOS Entre los vehículos exhibidos se destaca la renovada línea de alta gama de la marca: Kuga, Mondeo Hybrid y S-Max. Además, se pudieron ver el Nuevo Mustang, el Nuevo Focus y el Nuevo Ka en su versión hatchback. En el rubro de los vehículos globales se destacan el superdeportivo Ford GT, el flamante e imponente Mustang Shelby GT 350R, la Explorer y la robusta pick-up F-150 Raptor.
rrera de la Movilidad; El Google Street View y El Mondeo Hybrid X-Ray. Y una mención especial para el Ford Live Studio, el ya reconocido espacio multiplataforma que permite la transmisión en vivo y vía live streaming, que albergó a los principales medios de comunicación que desarrollaron su programación desde el corazón del Design Hall Ford.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 33
8º Salón del Automóvil 2017 / RENAULT
Kwid, entre eléctricos y el imponente Trezor La presencia de Renault en este Salón del Automóvil de Buenos Aires tuvo un lanzamiento comercial destacado como el Kwid, además de un espectacular concept car, vehículos eléctricos y otras importantes novedades.
KWID El pequeño urbano de Renault equipa un motor tricilíndrico de 66 CV, pensado para ahorrar combustible. Es la apuesta fuerte del rombo para la región.
34
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
ALASKAN Debutó en suelo argentino la primera pick mediana de la marca francesa, que empezará a fabricarse en Córdoba a partir del año próximo.
REVOLUCIÓN EN EL SEGMENTO
E
l Kwid es la apuesta fuerte de la marca francesa para el segmento B. Se trata de un modelo desarrollado en la región, en el centro de Brasil, y que equipa un motor de tres cilindros de bajo consumo de 66 CV, con equipamiento como el sistema MediaNav de conectividad con GPS. Está pensado principalmente para entornos urbanos. En relación con el modelo que se vende en otras regiones, tiene una estructura de carrocería reforzada por barras de protección en las cuatro puertas y ejes de alta resistencia alrededor del habitáculo. Esto forma una célula de protección para los ocupantes. Desde la versión de entrada, Kwid cuenta con airbags frontales, laterales delanteros y frenos ABS. Los cinturones de seguridad delanteros cuentan con pretensionado-
ELÉCTRICOS En medio de la ola ecológica, se expuso al Zoe y a la Kangoo ZE, esta última aspira a ser el primer vehículo eléctrico en venderse en nuestro país.
res y regulación de altura. Está equipado con alerta de visual y sonora en caso de cinturones no abrochados. También tiene Isofix para sillas infantiles. Además, Renault anticipó la llegada al país del nuevo Koleos, un auténtico SUV del segmento D de estilo elegante y refinado, que se presentó por primera vez en el país y que se comenzará a comercializar antes de fin de año. El Koleos toma el ADN de diseño Renault y se ubicará por encima del Captur en la gama de SUV de la marca. Por el contexto auspicioso para el arribo de los autos ecológicos, la presencia en el stand de la Kangoo ZE, la versión
Renault Argentina eligió el Salón de Buenas Aires para mostrar por primera vez en la Región el nuevo Kwid, un vehículo que revoluciona los códigos del segmento más popular del mercado. Kwid es un auténtico Renault. Es un vehículo compacto, inspirado en el mundo de los SUV, Sport Utility Vehicles. Es un modelo que fue creado especialmente para cubrir las expectativas de los clientes que buscan un auto robusto pero con gran espacio interior, con un buen diseño y, además, con un precio realmente ventajoso. Por su diseño con generosos ángulos de entrada y salida, por su mejor despeje del suelo y por su posición de manejo elevada, Kwid es un vehículo inigualable para el tránsito urbano cotidiano. En este Salón también presentamos el Concept Car Trezor, premiado por su diseño en Europa, el nuevo Koleos y la nueva Kangoo ZE con 270 km de autonomía que comercializaremos en el país antes de fin de año. También exhibimos la Pick Up Alaskan que fabricaremos en Santa Isabel en 2018. LUIS FERNANDO PELAEZ GAMBOA. Presidente y Director General Renault Argentina.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 35
8º Salón del Automóvil 2017 / RENAULT
TREZOR El concept car de Renault sobresale en la muestra por su diseño audaz. Tiene sistema de conducción autónomo y propulsión alternativa de alta performance.
SUV Captur (ya lanzado) y el rediseño de Koleos (por lanzarse) forman parte de la ofensiva de la marca francesa para el segmento de los SUVs.
eléctrica del utilitario, tuvo especial trascendencia. Será, quizás, el primer eléctrico en venderse en el país y ahora cuenta con más autonomía, unos 200 kilómetros reales, respecto a la generación anterior. Además, inaugura un sistema de recarga rápida en poco más de media hora. También estuvo el Twizy, un pequeño auto de dos plazas, del tamaño de un carro de golf, que aún no está homologado en el país para circular en la vía pública, aunque no se descarta su comercialización.
36
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
El que quizás fue el mejor auto del Salón fue el espectacular concept car Trezor, una joya de diseño que la marca francesa hizo debutar en el último Salón de París. Se trata de un GT eléctrico con motor de potencia equivalente a 350 CV que acelera de 0 a 100 km/h en 4 segundos. Tiene un modo de conducción autónomo con líneas que representa la madurez del diseño de la marca, que también se volcará sobre vehículos de producción. También como adelanto, apareció la
pick up Alaskan, que comenzará a fabricarse en la planta de Santa Isabel, Córdoba, a partir del año próximo tras una alianza con Nissan y Daimler, socios internacionales de Renault. Es la primera pick up de una tonelada de la marca a nivel mundial y ya debutó en otros mercados de la región como el colombiano. Equipa motor dCi de 2.3 litros de Renault que eroga 190 CV. Un propulsor Twin-Turbo diésel de cuatro cilindros, que también se ofrece en la gama del utilitario Master.
8º Salón del Automóvil 2017 / NISSAN
Movilidad inteligente La marca revoluciona el mercado argentino con la llegada de Nissan Kicks, que estará a la venta a partir del mes de julio
N
issan se hizo presente con artillería pesada en el Salón de Buenos Aires con un stand de 1200 metros cuadrados y diseño global. Además de presentar al mercado local el nuevo Nissan Kicks, un vehículo que tiene herramientas para ser lider de su segmento, la marca presento la "premier global" del concepto Frontier Attack, una pick-up inspirada en los terrenos desafiantes de América Latina. Con la presencia de Alfonso Albaisa, el vicepresidente senior y máximo líder en diseño global de Nissan, la marca presento todas sus novedades que vienen a revolucionar el mercado local. En un stand de mayores dimensiones
38
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
al que presentó en la última edición del Salón, la marca japonesa presenta su portafolio completo de vehículos encabezados por el totalmente nuevo Nissan Kicks y 3 autos conceptos que pisan por primera vez la Argentina: Frontier Attack, Nissan EnGuard y el futuro de los crossovers, Nissan Gripz Concept. Otro hecho importante es que la marca japonesa se prepara para iniciar la producción de uno de sus vehículos icónicos, la pick up NP300 Frontier, en la provincia de Córdoba para el año 2018. De esta manera, Argentina se unirá a una red global de centros de producción para la NP300 Frontier que posee plantas en Tailandia, México y España. En el Motor Show porteño del 2015
Nissan presentó a los clientes argentinos el Kicks Concept, un vehículo inspirado en el estilo de vida latinoamericano, hoy el Nissan Kicks es una realidad y los visitantes del Salón Internacional pudierón descubrir el crossover que viene a revolucionar el mercado argentino. El Kicks es un vehículo innovador y desafiante, equipado con tecnología de vanguardia para transitar la ciudad diariamente. Inspirado en la cultura y vitalidad de los latinoamericanos, el Nissan Kicks es la materialización del auto concepto exhibido en el Salón del Automóvil de Buenos Aires en junio de 2015. El Nissan Kicks es un crossover de tamaño compacto que fusiona un diseño exterior robusto, una posición de mane-
NISSAN KICKS Tendrá motor naftero 1.6 16v con 114 caballos de potencia y tracción delantera. Habrá variantes con caja manual o automática. La versión más equipada será la Exclusive.
ADELANTADO El futuro de los crossovers: el Nissan Gripz Concept.
jo alta y un desempeño ágil. Con un estilo dinámico y audaz, fue creado para los clientes de las grandes ciudades que llevan una vida ocupada y deben lidiar con todos los desafíos de la “selva urbana”. Como uno de los primeros modelos de Nissan en aplicar el concepto “Movilidad Inteligente”, este vehículo abarca una
BIEN EQUIPADA La versión más equipada del Kicks será la Exclusive. Frontier Attack hizo su debut global en Buenos Aires. Un Concept a partir de la popular NP300 Frontier.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 39
8º Salón del Automóvil 2017 / NISSAN
DESAFIO TECNOLÓGICO Para Nissan, Argentina es un mercado estratégico en el cual apuntamos a tener un gran crecimiento en este 2017 y el Salón del Automóvil nos permitió mostrar el potencial e innovación de nuestra marca. En el stand de 1200 mts cuadrados lanzamos el Kicks que estará a la venta en julio. Es un crossover desafiante, con SPORTAGE tecnología de punta. Además, presentaUn SUV que ya está en el país pero merece mos 3 concepts: Gripz, Attack y EnGuard ser nombrado. Su diseño, tecnología, mientrasy confort nos preparamos seguridad sorprendenpara todostransforlos días. marnos en terminal automotriz a partir Llegó la #SuvRevolution. de 2018. Allí, en la provincia de Córdoba produciremos nuestra icónica NP300 Frontier a partir de una inversión de 600 millones de dólares. LUIS ALBERTO PÉREZ ETTEDGUI. Sub-Director de Marketing de Nissan Argentina
EXTREMO El EnGuard Concept, es un vehículo todoterreno diseñado para las condiciones más extremas. Tambén se pudo ver al Nissan Murano un SUV con su exclusivo interior “social lounge”
gran cantidad de recursos de ingeniería, construcción y tecnología que proporciona el equilibrio adecuado entre desempeño y rendimiento de combustible. El Nissan Kicks es el primer lanzamiento global que la marca realiza desde Latinoamérica. Fue presentado en Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos y ya se comercializa en toda la región. Con este nuevo crossover compacto, Nissan fortalece su gama de crossovers ofreciendo uno de los portafolios más completos y diversos del segmento en la región. Su venta comenzará en el mes de julio. El Kicks tendrá motor naftero 1.6 16v con 114 caballos de potencia y tracción delantera. No habrá versiones con doble tracción. Habrá variantes con caja manual o automática de variador contínuo (CVT). La versión más equipada será la Exclusive: seis airbags, control de estabilidad, control de tracción y cámara de estacionamiento con visión 360 grados. El segundo concept fue el Frontier Attack que hizo su debut global en Bue-
40
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
nos Aires. La marca japonesa busco captar las impresiones del público argentino con respecto a esta nueva versión de la popular NP300 Frontier que pronto será un vehículo de producción local. La Frontier Attack, es más robusta y equipada pensando en los terrenos de la región, es un concepto de pick-up concebido 100% en Latinoamérica y desarrollado por el centro de diseño que la marca posee en Río de Janeiro. Sus diseñadores se inspiraron en los “Monster Trucks” y buscaron, crear una pick-up con una actitud provocadora. Otra de las destacadas novedades fue el Nissan Gripz, que nace de una revolucionaria idea de crossover compacto deportivo para una nueva generación. Está inspirado en los clásicos vehículos para rallys africanos y en las bicicletas de competición. Un vehículo que llamo la atención del público fue el EnGuard Concept, se trata de un nuevo vehículo todoterreno que está basado en la arquitectu-
ra de la popular pick- up Nissan NP300 Frontier y está diseñado para las condiciones más extremas. Ofrece un equipo de baterías portátiles diseñado y desarrollado por Nissan. Las mismas se sustentan en la probada tecnología del vehículo cien por ciento eléctrico Nissan LEAF. En el stand de Nissan también estuvieron presentes el portfolio completo de la marca y los visitantes pudieron ver el moderno diseño del Versa, el innovador hatchback Note, el March con caja automática, el SUV Nissan Murano con su exclusivo interior “social lounge” y el Sentra con diseño y tecnologías renovadas. Además Nissan ofrecio actividades para todos, como, la pista exterior 4X2 que permito a los fanáticos de la marca testear todas las capacidades del nuevo Nissan Kicks, mientras que en la pista 4x4 la pickup NP300 Frontier seguio demostrando que esta “preparada para lo que sea”. Como la tecnología y Nissan van de la mano, el stand contó con un espacio de Realidad Virtual para que los aficionados de los autos puedan vivir una experiencia 360º junto al nuevo Nissan Kicks.
8º Salón del Automóvil 2017 / CITROËN
Un espacio sofisticado, con el innovador C4 Cactus El stand de la marca francesa adoptó el mismo código de diseño que el expuesto en los principales salones del mundo. Un concepto cálido que apuesta a una experiencia diferente.
L
a Maison Citroën llegó a Buenos Aires para ofrecer en este Salón el mismo concepto diferencial con foco en el confort que la marca ofrece en los autoshow más importantes del mundo. La novedad más importante fue el nuevo C4 Cactus, presentado recientemente en el mercado local. Un auto con una estética rupturista que comienza en el exterior con los airbumps laterales, una especie de bolsa de aire exterior que refuerza el diseño y protege la carrocería. Viene en cuatro colores y también permite aligerar la carrocería, que pesa apenas 1050 kg. Equipa el motor más moderno de la marca, el PureTech 110, el primer motor de tres cilindros del Grupo PSA que incorpora turbocompresor e inyección directa de nafta a 200 bares que erogan una potencia máxima de 110 CV. Entre los destacados de todo el salón aparece: el e-Mehari, la nueva interpretación ahora con motor eléctrico de un icono de la marca que se universalizó en la
42
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
década del `70. También hubo una apuesta a los vehículos ejecutivos y comerciales. En este sentido, se exhibió uno de los próximos lanzamientos de la marca francesa: la van SpaceTourer, que se destaca por espacio y equipamiento. Además, se mostraron las nuevas Jumpy y Boxer. Por otra parte, hubo nuevas definiciones, motores y estética para el auto Tricampeón Mundial del WTCC con José María “Pechito” López: el C-Elysée. La propuesta arquitectónica de la plataforma fue ambiciosa, emuló a la presentada en el último Salón de París y ejecutó, en distintos planos, un posicionamiento más cercano. Más de 700 metros cuadrados, dos plantas, espacios inteligentes, y la sensación de disfrutar de un living cálido y sofisticado, donde también se pudo disfrutar de la haute cuisine del “Café André”, recargar el smartphone mientras se jugaba con la realidad virtual para configurar en el “aire” un C4 Cactus en sus múltiples variantes de colores, airbumps, tapizados y terminaciones.s.
RUPTURISTA Arriba, el C4 Cactus sorprende por su diseño, tanto exterior como interior. Abajo, “Pampita” y el e-Mehari, reinterpretación eléctrica del clásico de la marca.
8º Salón del Automóvil 2017 / ENTREVISTA
“Volvimos porque tenemos muchas novedades” Tras su ausencia en el Salón 2015, Citroën volvió a La Rural para mostrar todas las novedades que lanzó y las que lanzará este año en el mercado local. Hablamos con su director general, Luis María Basavilbaso.
E
l Salón del Automóvil es siempre un termómetro que marca el momento que transita la industria automotriz y cada marca. Y la edición 2017 es un buen ejemplo de la apuesta que realizó Citroën en el mercado local, con un stand lleno de novedades. La marca francesa expuso el particular C4 Cactus, la renovación de su gama utilitaria –Jumpy y Jumper– y sus últimos lanzamientos, como el nuevo C-Elysée –con versión diésel– y el C3/C3 Aircross con caja automática de sexta. “Volvimos al Salón y estamos muy contentos porque funcionó muy bien. Vino mucha gente, como lo esperábamos. Aprovechamos la exposición porque tenemos muchos productos nuevos para mostrar”, sostuvo Luis María Basavilbaso, director general de Citroën Argentina, con quien dialogamos a continuación. -¿Cuán importante es para Citroën el lanzamiento del C4 Cactus? -Es uno de los más relevantes para el Grupo PSA en la Argentina. Es el primer vehículo de una nueva generación, que marca una clara diferenciación del resto de las marcas. Por ahora, es un producto de nicho, pero con el tiempo se convertirá en un auto de volumen. -¿Cree que tiene rivales en el mercado local? -Depende desde dónde se mida. Si pensamos en un cliente que tiene una cierta cantidad de dinero para gastar, compite contra todos los modelos que se venden por ese mismo monto o menos. Si lo miramos con otros ojos, es imposible de segmentar, porque es único. Es un auto novedoso, espacioso, llamativo y de muy buena relación
REGRESO CON GLORIA Luis María Basabilbaso, director general de Citroën Argentina junto al novedoso C4 Cactus.
precio-producto. Para mí, compite por el dinero del cliente. -¿Funcionó bien la preventa? -Muy bien. Triplicó o cuadruplicó nuestras expectativas. Era muy acotada, pero tuvimos más de 1.200 pedidos en la primera semana. A partir del martes 20 de junio estará en los concesionarios.
También tuvimos una buena repercusión por parte de la prensa.
-¿Qué opinaron de él los visitantes del Salón? -No hicimos una encuesta, pero vimos que suscita muchísimo interés. Hay dos grupos bien marcados: a los que les gusta y a los que no les gusta. Es un auto que genera una brecha. Debe ser el más raro de todo el Salón, pero hay muchas personas a las que le gusta… y mucho.
-¿Qué inversiones proyecta Citroën en la Argentina? La planta de El Palomar se está renovando por completo para recibir a una nueva plataforma denominada CMP (por Common Modular Platform), a partir de la cual se podrán desarrollar siluetas bicuerpo, tricuerpo y monovolúmenes.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 43
8º Salón del Automóvil 2017 / DS
El glamour premium francés La marca de alta gama del grupo PSA se presentó ante el público argentino. El SUV grande que se conoció recientemente en Europa fue su principal atracción. AUDI TT RS Equipa un motor 5 cilindros, 2.5 litros, turboalimentado que brinda 400 CV y un torque máximo de 480 Nm. Este motor está asociado a una caja de cambios automática S Tronic doble embrague de 7 velocidades con levas detrás del volante y tracción integral. Esta versión TT RS acelera de 0 a
NOVEDADES PARA TODOS El DS7 Crossback se empezará a vender en nuestro país en 2018. El D3 Cabrio es una de las próximas novedades de la marca. También estuvo el DSV-02 de la escudería DS Virgin Racing que participa la Fórmula E.
D
S llegó al Salón con la intención de mostrarse como referente en las líneas Premium, ya como una firma independiente. Y el modelo elegido para impactar fue el DS7 Crossback. La marca de lujo del Grupo PSA se presenta en sociedad por primera vez ante el público argentino y el stand fue directamente importado desde Francia para respetar hasta el más mínimo detalle, el patrón de calidad y estilo que la marca propone establecer de manera homogénea en todos los salones del mundo. Además, es un momento de expansión para la marca en el mercado local, con la apertu-
44
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
ra próxima del DS Store y con el desembarco de nuevos modelos para su gama. La figura estelar del stand fue una de sus últimas creaciones, el DS7 Crossback, que representa su llegada al segmento de los SUV grandes. Su debut mundial fue en marzo en el Salón de Ginebra, y ahora se exhibe en Buenos Aires, casi sin escalas. El modelo se empezará a vender en nuestro país en 2018. Incorpora un nuevo sistema de suspensiones que suman confort y con tecnología que se acerca a la conducción autónoma: al asistente de estacionamiento suma un sistema que respeta distancias y líneas laterales. El segundo modelo fue el DSV-02 de la escudería DS Virgin Racing que parti-
cipa en el Campeonato Mundial FIA de Fórmula E, la categoría 100% eléctrica. Un vehículo manejado por el argentino José María “Pechito” López. También se presentó el DS 3 CABRIO en su versión Performance. Cuenta con el motor 1.6 THP con 208 CV asociado a una caja manual de 6 velocidades. Cuenta con una preparación específica del chasis, trochas ensanchadas, mayor poder de frenado y un diferencial de deslizamiento limitado Torsen. Además, estuvieron el DS3 Puretech 110 So Chic con caja automática y el DS4 Crossback Be Chic Pack, uno de los últimos modelos lanzados en el mercado local, con toques off road.
8º Salón del Automóvil 2017 / CHERY
ARIZZO 5 Cuenta con un diseño aerodinámico con un alerón de función deportiva, caño de escape oculto y luces LED, llantas de 17 pulgadas y modo de conducción económica. Su motor tiene transmisión CVT. La potencia es de 85kw/6150rpm.
A paso firme Entre los nuevos modelos que se exponen en el stand se encuentran la Tiggo 7 Concept, Arrizo 5, Tiggo 2, Arrizo 3, y el lanzamiento en el mercado local de la nueva Tiggo 3.
E
n el 8º Salón Internacional del Automóvil, Chery tuvo un stand en donde se presentarón cinco novedades, además de exponer todos los modelos que comercializa actualmente en el país. El espacio contó con el asesoramiento de profesionales que interiorizaban al público en cuanto a las características de cada vehículo, los puntos de venta y los planes disponibles. Desde hace poco más de dos años, Chery comenzó un proceso de redefinición de sus modelos. Con diseños más audaces, más tecnología y calidad de primer nivel, la compañía llega con nuevas propuestas innovadoras e impactantes, que suben la apuesta a nivel local.
46
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
Chery lanzo en el marco del Salón, a la nueva Tiggo 3, un SUV compacto, este modelo tiene un restyling que la hace visualmente impactante, con un equipamiento de avanzada que incluye volante multifunción, caja automática CVT constante de 7 velocidades, sistema de monitoreo de presión de neumáticos y control crucero. La Tiggo 3, se presento en las versiones Comfort y Luxury 1.6DVVT/MT; y Luxury 1.6DVVT/CVT. Entre sus elementos destacados es posible mencionar llantas de aleación, faros antiniebla, faros halógenos, luces de Freno LED, 3a. luz de Stop de LED y luces de LED diurnas, nivelador eléctrico de faros, alarma antirrobo, inmovilizador electrónico, control crucero de velocidad constante, pantalla de 9“ y
GPS, entre otros elementos. Cuenta con doble airbag frontal y cámara de visión trasera, como parte del nivel de seguridad que ofrece el vehículo. Además se pudo observar al Arrizo 5, se trata de la nueva versión de la línea sedan de Chery y el exponente de una nueva gama de productos, que plantea renovar la experiencia a partir de una propuesta con mayor tecnología y espacio adecuado a las necesidades del usuario, brindando una actualización completa de uno de los modelos insignia de la compañía. El nuevo vehículo tiene un diseño dinámico que incluye un alerón de función deportiva, caño de escape oculto y luces LED. También tiene llantas de 17 pulgadas, focos de forma de sauce y
TIGGO 3 Presentada en el marco del Salón. Este modelo tiene un equipamiento de avanzada que incluye volante multifunción, caja automática CVT constante de 7 velocidades, sistema de monitoreo de presión de neumáticos y control crucero.
modo de conducción económica. El Arrizo 5 ofrece tecnología smart compuesta por varios elementos, como computadora de manejo inteligente y sistema de advertencia ESM de velocidad excesiva. Bluetooth, mandos al volante, pantalla táctil, cuatro airbags, control de estabilidad, sistema follow me y localización del vehículo se encuentran entre otros elementos a destacados. Llega a Argentina en el mes de agosto. El Tiggo 2 llegará a Argentina durante 2017, en una nueva versión del modelo SUV emblema de la marca, Posee un diseño de vanguardia, que incorpora un contraste de colores naranja brillante, naranja y negro, y combina diferentes texturas creando una sensación de moda vanguardista. Su apariencia familiar se ve optimizada a partir del diseño exterior e interior, que aporta confort y practicidad para las diferentes tareas que se esperan de un vehículo tipo SUV. Elementos como el control de travesía y la imagen de la reversa pueden proporcionar la ayuda de conducción completa; asimismo, la distancia de frenado a 100 km/h es de 40m. El modelo cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas para funciones como USB, reproductor de música y video, entre otras. Tiggo 2 está provista con un kit aerodinámico en las partes delanteras, laterales y traseras del coche, que se localiza debajo del parachoques delantero. También está equipada con alerón trasero deportivo, lo que asegura que el coche permanezca estable cuando está a alta velocidad. Tiggo 2 se lanzará en Argentina en noviembre. El Arrizo 3 se suma a la gama de sedanes de la marca. Su diseño fuerte y agresivo, genera un impacto visual re-
TIGGO 5 Está equipado con motor ACTECO - SQR484F, cilindrada de 1971 y 4 cilindros en línea, que alcanza una potencia máxima de 138 HP y un torque de 18.3 a 4500 RPM.
TIGGO 7 Equipado con un motor totalmente nuevo de 1.5 T con una potencia máxima de 112 KW y torsión de 205 Nm. Apuesta a una mayor interconexión con una pantalla de 9 pulgadas y un tablero LCD de 4.8 pulgadas con visualización interactiva y alertas.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 47
8º Salón del Automóvil 2017 / CHERY
ARIZZO 3 Ofrece tecnología de punta en seguridad y equipamiento, tanto en su interior como en su exterior.
TIGGO 2 Es una nueva versión del modelo SUV emblema de la marca. Llegará este año a la Argentina.
QQ El Chery QQ, que impone el concepto Smart Life, está disponible en dos versiones: Light Security y Confort Security.
EL FOCO EN EL CRECIMIENTO “Estamos enfocados a afianzar nuestra marca en el país y a eso apuntamos presentando varias novedades en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. Cabe destacar que la compañía con sede en la ciudad china de Wuhu, tiene actividad comercial en más de 90 países y en 2016 registró ventas por más de 4,5 millones de vehículos y exportaciones por más de un millón de unidades”. DIEGO PIZZICHINI. Gerente de Marketing de Chery Argentina.
lacionado a una apariencia dinámica y moderna. Ofrece tecnología de punta en seguridad y equipamiento, tanto en su interior como en su exterior. Tiene un interior panorámico y un diseño de consola Mirageblack. El volante y la palanca de cambio son de cuero. Cuenta con sistema de tráfico seguro, luces traseras LED, faros ópticos ojo de águila y luces extra en la parte delantera. Este modelo tiene dos versiones: 1.5 MT GLS y 1.5 MT GLX. Ambas cuentan con motor ACTECO-SQR477F L4 DOHC 16V, cilindrada de 1497 y 4 cilindros en línea. Además tiene encendido electrónico integrado, transmisión mecánica de 5 Velocidades y tracción delantera, entre sus características técnicas destacadas. Otro vehículo que se pudo admirar en el stand de la marca fue el Tiggo 7, se trata del SUV de Chery, pionero en su estrategia 2.0. Cuenta con la platafor-
48
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
FULWIN HATCHBACK El modelo Fulwin hatch viene equipado con un motor 1.5L ACTECO de 16 válvulas y 107 caballos de fuerza. Este dinámico y atractivo lanzamiento viene a darle un toque especial a tu día a día.
ma TIX, lo que le brinda mayor control, seguridad e interconectividad. Está pensado para un modo de conducción deportivo con un motor turbocompresor totalmente nuevo. Equipado con un sistema de suspensión trasera independiente de doble horquilla. Además, el modelo cuenta con un estándar de seguridad C N-Cap de 5 estrellas, que incluye 6 bolsas de aire, carrocería con jaula integral de 6 placas de acero, diseño estilo marco en 6D para absorber impactos, entre otras características ultrarresistentes. En su nuevo SUV, Chery apuesta por
mayor interconexión con una pantalla de 9 pulgadas y un tablero LCD de 4.8 pulgadas con visualización interactiva y alertas. Su diseño incorpora detalles distintivos y elegantes como el lateral delantero ondulado de doble arco, los faros de xenón estilo tridente, líneas ondulantes a lo largo de toda la carrocería y faros traseros LED estilo garras de tigre. Tiggo 7 también incorpora un volante multifuncional y techo corredizo. Además, en su stand Chery expuso los modelos Tiggo 5, QQ y Fulwin Hatch, que están disponibles actualmente en Argentina.
8º Salón del Automóvil 2017 / JEEP / DODGE / CHRYSLER / RAM
Brilló el Compass y el Dodge Challenger de 717 CV Las exmarcas del grupo Chrysler tuvieron un stand frente al de Fiat, con quienes comparten FCA. El nuevo SUV fabricado en Brasil, lo más destacado, junto al muscle car de Dodge.
J
eep llegó al Salón con varias novedades para completar su gama en el universo de los SUV. El foco principal estuvo puesto en el lanzamiento del nuevo Compass, pero a esto se le sumaron la flamante versión de Renegade con caja automática de seis velocidades y el adelanto de la llegada de las versiones Trailhawk en los modelos Renegade y Cherokee. Redondearon la gama los referentes Grand Cherokee Overland y el Wrangler Rubicon, este último interve-
50
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
nido con accesorios y sello Mopar. En cuanto al Compass, se vieron tres unidades en exhibición, todas con un motor Tigershark 2.4L que eroga 183 CV. Se encontraban en un sector destacado del stand, ya que fue la gran novedad de Jeep en este autoshow. Un dato clave es que se fabrica en Brasil y se convierte en el segundo modelo sale de la planta de FCA en Pernambuco, tras la aparición del Renegade. El Jeep Compass se lanzará en el mercado argentino en tres diferentes con-
figuraciones de equipamiento: Sport, Longitude, y Limited, siempre con sistemas inteligentes de tracción 4x4 que pueden enviar un 100% de potencia de torque a cualquiera de las ruedas. Llegará con el sensor de lluvia, las butacas de cuero, y el climatizador, y las luces de xenón para la versión Limited. Otro aspecto importante son las llantas, que para la versión Sport son de 17”, Longitude de 18”, y Limited de 19”. Además, cuenta con un importante equipamiento en seguridad.
RENEGADE Se descubrió la versión Trailhawk 2.0 DSL, tope de gama que agrega el propulsor 2.0 turbodiésel MultiJet II de 170 CV.
OFF ROAD El espíritu de Jeep está relacionado de sus orígenes con sus capacidades todoterreno, aspecto que la marca mantiene como fortaleza hasta los modelos de la actualidad. En este Salón del Automóvil, se volvió a reeditar la pista off road, con diversos vehículos dispuestos por las marcas participantes. Y allí Jeep se luce en todo su potencial, con vehículos como el Renegade y también como el Wrangler, un emblema de los 4x4. Junto a pilotos profesionales, los visitantes pudieron recorrer un circuito plagado de obstáculos, donde pusieron a prueba las virtudes off road de Jeep. COMPASS Se vieron tres unidades en exhibición, todas con un motor Tigershark 2.4L que eroga 183 CV.
COMPASS Por primera vez, llegará importado desde Brasil.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 51
8º Salón del Automóvil 2017 / JEEP / DODGE / CHRYSLER / RAM RAM La pick up del segmento grande tuvo su vesión by Mopar, la marca del grupo FCA que pone a disposición equipamiento especial.
CON GAMA COMPLETA En el stand de Jeep la estrella indiscutida es el nuevo Compass, que se exhibe en las 3 versiones que llegará a nuestro mercado en el mes de septiembre: Sport, Longitude y Limited. La marca además despliega el poderío de su line up con nuevas versiones Trailhawk de Renegade y de Cherokee, asi como con un Wranlger Rubicon con accesorios Mopar y la Grand Cherokee. El stand también comprende la presentación de otras marcas origen americano de FCA, con la exhibición del mitico muscle car, Challenger SRT Hellcat y Journey por la marca Dodge, la nueva minivan Pacifica por Chrysler y la pick up Ram 1.500 que se comercializa actualmente en el país.
PACÍFICA La minivan de Chrysler tiene tres filas de asientos y capacidad para ocho pasajeros. Se fabrica en Canadá.
Por el lado de Renegade, hizo su aparición la versión Trailhawk 2.0 DSL, versión tope de gama que agrega el propulsor 2.0 turbodiésel MultiJet II de 170 CV y 35,7 kgm de torque; caja automática de nueve marchas. Respecto a este modelo, también se expuso la versión Sport Plus con transmisión automática de seis velocidades, que fuera el último agregado de Renegade. El stand de 800 m2 de Jeep también
52
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
SUV Especialistas en el segmento, el grupo expuso su gama completa, con el Journey representando a Dodge.
CAROLINA MÉNDEZ ACOSTA. Directora Producto de FCA Automobiles Argentina
CHALLENGER La versión SRT Hellcat cuenta con su propulsor V8 supercargado de 6.2 litros que eroga 717 CV y proporciona 881 Nm de torque.
expuso vehículos del RAM, Chrysler y Dodge, marcas del grupo FCA. Así, sobresalió una RAM 1500 Laramie intervenida y alistada con accesorios Mopar, un Dodge Journey RT y dos nuevos modelos en analisis que sin duda atrajeron al publico: el ultra deportivo Dodge Chalenger SRT Hellcat y la nueva Chrysler Pacifica Limited Plus. En cuanto al muscle car, cuenta con su propulsor V8 supercargado de 6.2
litros eroga 717 CV y proporciona 881 Nm de torque. Está pensado para las clásicas competencias de cuarto de milla y tiene un magnífico poder de aceleración: pasa de 0 a 100 km/h en apenas 3,5 segundos. el Challenger SRT Hellcat ofrece una suspensión ajustable de alto rendimiento con amortiguadores Bilstein, altura de elevación reducida, frenos Brembo de seis pistones con rotores ventilados / ranurados, modos de
accionamiento SRT incluyendo control de lanzamiento. Así, además de ser el auto más potente de los que se exhiben en este Salón, es una de las atracciones imperdibles de los visitantes. La Pacífica, por su parte, se fabrica en Canadá y ofrece el interior más amplio del segmento, con almacenamiento inteligente, disponibilidad de ocho asientos y una importante capacidad de carga.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 53
8º Salón del Automóvil 2017 / TOYOTA
Innova y cuidado ambiental El stand de Toyota en el Salón del Automóvil tiene entre los vehículos comerciales al debut de la Innova y una gama de ecológicos donde sobresale el SUV C-HR en su variante híbrida.
ECOLÓGICOS La C-HR Hybrid, el FCV Plus y el Prius fueron parte la avanzada de autos verdes de la marca japonesa. Innova se destacó como nuevo producto. Hilux ya se convirtió en un clásico del mercado local.
E
l espacio estuvo dividido en tres zonas: la de tecnología ambiental, donde la marca presentó soluciones de movilidad actuales y futuras; la de productos, con las propuestas actuales de la marca y novedades para el mercado argentino; y la zona GAZOO Racing donde se exhibieron los modelos más representativos de las competencias a nivel local y global. En productos, hay que resaltar a la Innova, una minivan con capacidad para 8 pasajeros (tres filas de asientos), ideal para familias numerosas, con la que Toyota ampliará su oferta hacia fines de año en el mercado local. En la zona ambiental se desplegaron las tecnologías de propulsión alternativa como las híbridas, eléctricas y a hidrógeno. Acá se pudo conocer el Prius, que cuesta 38.900 u$s para el mercado local, y la C-HR híbrida, y el detalle del funcionamiento de esta tecnología que la compañía considera un puente hacia el futuro de la movilidad sustentable. Además, los interesados pudieron experimentar el placer de conducir un vehículo híbrido a través del “Hybrid Theater”. En
56
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
cuanto a la propulsión a hidrógeno, en el stand se destacó el Mirai, el primer vehículo de su tipo fabricado en serie en el mundo. El Mirai se caracteriza por tener cero emisiones, ya que libera únicamente vapor de agua al circular. También estuvo el FCV Plus, un prototipo con el que Toyota analiza cómo los futuros vehículos a base de hidrógeno pueden contribuir a la sociedad. De nuevo en la zona productos, Toyota presentó todos los vehículos de la marca que se comercializan en el país: Hilux y SW4, Yaris, Corolla, Prius y Etios, además del Camry, la RAV4, el Toyota 86 y la Land Cruiser Prado. Una novedad es la nueva versión de Hilux, orientada a clientes que buscan un plus de diferenciación en sus vehículos, se presentó so-
bre la base de la versión 4x4 SRV Doble Cabina, incorporando nuevo equipamiento de serie, e importantes cambios tanto en el exterior como en el interior. Por último, en la zona TOYOTA GAZOO Racing aparecieron los modelos con los que la marca compite en diversas categorías alrededor de todo el mundo, como el World Rally Championship (WRC), World Endurance Championship (WEC), Rally Dakar, las 24hs de Nürburgring, NASCAR, Súper Fórmula japonesa, entre otras.
8º Salón del Automóvil 2017 / HONDA
Los deportivos más radicales Bajo el lema "New Dreams New Emotions", con un stand en el pabellón verde de 946 m2, Honda se presentó en el Salón del Automóvil con una exhibición completa de su portfolio de productos
E
n el plano de la línea comercial, la marca japonesa mostró su portfolio de automóviles, entre los que se destacaron el recientemente lanzado New Fit, que tiene líneas más deportivas que la generación anterior y mantiene argumentos que lo posicionaron entre los referentes, como la buena habitalidad en el interior y la confiabilidad. La motorización es naftera 1.5 iVtec de 132 CV con caja automática de variación continua (CVT) con levas al volante para una conducción secuencial
58
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
y llega al país importado desde México. También estuvo la décima generación del Civic, tanto en su variante 1.5 turbo como sus versiones convencionales 2.0. Además, se exhibió el modelo global de producción local: el SUV compacto HRV, así como el Accord 2017 y la reconocida CR-V. En materia de innovación, el stand de la compañía exhibió dos modelos netamente deportivos en Buenos Aires. Ambos vehículos atrajeron visitantes por su deportividad y condimentaron el stand de la marca japonesa.
Por un lado la alternativa más radical del Honda Civic, denominada Type R, que cuenta con un potente motor VTEC Turbo 2.0 litros que eroga 324 CV, con tracción delantera. Además, tiene elementos del mundo de la competición, como los alerones, las tomas de aire, y detalles que también se trasladan al interior del auto, como butacas, pedalera, entre otros. Si bien este ejemplar está a la venta en otros mercados del mundo, a la Argentina sólo llegó con fines de ser exhibido en el motorshow, sin planes de comercialización a la vista,
AUDI RS3 SEDÁN Equipado con un motor 5 cilindros en linea, 2.5 litros, sobrealimentado por turbo que brinda 400 CV y 480 Nm. Este auto acelera de 0 a 100 km/h en 4,1 segundo
CALIDAD, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
GAMA RENOVADA El New Fit y la décima generación del Civic fueron los vehículos destacados de la marca japonesa en cuanto a su gama actual en nuestro mercado.
El Salón Internación del Automóvil representa una oportunidad única para compartir y acercar al público la calidad, la tecnología e innovación de cada uno de nuestros productos. Este año buscamos crear un espacio que represente el espíritu de Honda bajo tres aspectos que definen nuestro ADN: innovación, espíritu joven y diversión. Todo ello bajo el lema “Nuevos Sueños, Nuevas Emociones”. En este sentido, estamos exhibiendo nuestro portfolio completo de vehículos y apalancándonos en modelos íconos de la marca y de gran aceptación como lo son la décima generación del Civic y el nuevo Fit. MARTÍN DE GAETANI. Gerente Senior de Relaciones Institucionales Honda Motor de Argentina S.A
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 59
8º Salón del Automóvil 2017 / HONDA
CIVIC TYPE R La versión más radical, cuenta con un potente motor VTEC Turbo 2.0 litros que eroga 324 CV, con tracción delantera.
HR-V El SUV compacto de fabricación nacional fue otro de los vehículos presentes en el stand de Honda.
al menos en el corto plazo. También estuvo el NSX, con una mecánica híbrida compuesta por un motor V6 biturbo de 573 CV, que combina tres motores eléctricos y caja de cambios de doble embrague de nueve marchas. Este modelo también se comercializa en algunos países bajo la marca Acura (la divi-
60
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
sión de lujo de Honda) y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos y alcanzar una velocidad final de 308 km/h. La división motocicletas de Honda dijo presente en la muestra de La Rural, con los modelos de alta gama como la NC750X. A su vez, la compañía lanzará comercialmente durante el segundo
semestre del año la versión manual de la legendaria África Twin, la CB500F y una de las motos más tecnológicas del mercado, la CBR1000RR. Adicionalmente, el espacio de Honda también contó con un sector dedicado a los más pequeños para que aprendieran sobre el manejo seguro y
la importancia del reciclado, conceptos que forman parte de los pilares de Responsabilidad Social Empresaria de la compañía y que también fueron eje de sus acciones en este Salón del Automóvil de Buenos Aires.
NSX Tiene mecánica híbrida compuesta por un motor V6 biturbo de 573 CV, que combina tres motores eléctricos y caja de cambios de doble embrague de nueve marchas.
8º Salón del Automóvil 2017 / FERRARI
Belleza y pasión italiana La marca del Cavallino Rampante está comercializando en el país los modelos California T, 488 GTB y F12Berlinetta.
E
n la edición del Salón de Buenos Aires de 2015 el público no pudo disfrutar de ver y admirar los nuevos modelos de Ferrari, debido a las trabas a la importación pero este año, el panorama es completamente distinto. En el Salón de Buenos Aires se exhibieron los modelos, California T, 488 GTB y F12berlinetta. El Gruppo Modena decidió tener un stock propio de vehículos para la comercialización de esta forma aseguran una entrega inmediata, para evitar las esperas de hasta dos años para encargar un modelo personalizado. La Ferrari California T es la segunda generación del descapotable de la marca italiana. Llega importada de Italia y ya está a la venta en nuestro mercado. Equipada con un motor naftero delantero-central, V8 de 3.855 cc, con doble
62
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
BELLEZAS ITALIANAS La casa de Maranello trajo al Salón a su F12berlinetta, la 488 GTB y la California T. El otro gran exponente, el equipo de Formula 1, en la pared habia una réplica de un monoplaza de la F1.
turbocompresor, inyección directa, intercooler, 560 cv a 7.500 rpm y 755 Nm a 4.750 rpm. Caja automática de doble embrague con siete velocidades, tracción trasera. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y alcanza los 316 km/h. Es el modelo de Ferrari más accesible en la Argentina. Viene de serie con llantas de 19 pulgadas, amortiguadores de dureza variable MagneRide, frenos carbono cerámicos, doble airbag frontal delantero, doble airbag lateral delantero, con protección de cabeza, control de estabilidad y tracción F1 Trac, volante deportivo multifunción con sistema Manettino, protección con barras de despliegue automático en caso de vuelco y techo rígido plegable con apertura automática. Otra de las bellezas que se exponía en el stand era la Ferrari 488 GTB, es la nueva generación de la clásica Berlinetta V8 de Ferrari. Reemplaza a la 458 Italia. Viene importada de Italia y también está a la venta en nuestro país. La 488 GTB esta equipada con un motor naftero central-trasero V8 3.9 biturbo, con inyección directa, intercooler, 670 cv a 8.000 rpm y 760 Nm a 3.000 rpm. Caja automática de doble embrague con siete velocidades, tracción trasera. Acelera de 0 a 100 km/h en 3,0 segundos y alcanza los 335 km/h. Trae de serie llantas de 20 pulgadas, doble airbag frontal delantero, doble airbag lateral delantero, doble airbag de cortina, control de estabilidad y tracción F1-Trac, diferencial trasero de deslizamiento limitado con control electrónico, volante multifunción Manettino, tapizado en cuero y funda de protección de la carrocería. Y la tercer Ferrari que se vio es la F12 Berlinetta, se trata del modelo tope de gama entre las Ferrari de producción en serie. Equipada con un motor delanterocentral, V12 atmosférico de 6.262 centímetros cúbicos, con Start&Stop, inyección directa, 741 cv a 8.250 rpm y 690 Nm a 6.000 rpm. Caja automática de doble embrague y siete marchas, tracción trasera. Esta bestia acelera de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos y alcanza los 340 km/h. En síntesis, desde hace 70 años Ferrari genera una pasión entre sus fanáticos difícil de explicar, sólo se la debe vivir.
“FERRARI ES PURA EMOCIÓN” Ya pasaron siete décadas después que ingeniero Enzo Ferrari probo en una pista de Maranello su Ferrari 125 S. Hoy la imagen del Cavallino Rampante es sinónimo de lujo, potencia, tecnología y diseño. Para festejar este aniversario, Ferrari decidió hacerlo con el lanzamiento de un modelo conmemorativo al que llaman LaFerrari Aperta, que fue lanzado en Europa a fines del año pasado. Y en Argentina, este año se produjo el relanzamiento de Ferrari a nivel local de la mano de su importador oficial, el Gruppo Modena, como parte de este relanzamiento Ferrari como marca oficial estuvo presente en el 8vo. Salón delAutomóvil. Julio De Marco, presidente de Ferrari en Argentina, nos comenta sobre este retorno, y la llegada de Maserati al mercado local. - ¿Ferrari cumple 70 años en la industria automotriz. Que significa este aniversario? - Ferrari es una marca que trasciende todo lo que uno puede imaginar, no solo dentro de la industria automotriz, sino también como un artículo de lujo y de adoración por parte de cualquier persona, más allá de su nivel social. Se lo podría definir como un fenómeno industrial que no parece tener una explicación racional porque Ferrari es pura emoción. - ¿Cuáles son los modelos de Ferrari comercializa en Argentina? - Estamos vendiendo la F12 Berlinetta, que ahora se dejó de fabricar, pero que existen algunas unidades en Europa; la California Turbo y la 488 en sus dos versiones, coupe y spider. - ¿Cuantas unidades estiman vender en 2017 en Argentina? - Calculamos vender 8 unidades de los modelos que mencioné antes. Los pedidos hay que hacerlos con varios meses de antelación, por lo que creo que recién en 2018 vamos a duplicar esa cifra. - ¿A cuántas unidades asciende el parque de la marca italiana en el país? - Está en el orden de las 200 unidades. Sucede que con los cambios en la economía argentina, algunos clientes de la marca hicieron importaciones por su cuenta. Eso se nota cuando se reúne el Club Ferrari y aparecen algunos modelos que no los comercializamos nosotros.
JULIO DE MARCO. Presidente del Gruppo Modena.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 63
8º Salón del Automóvil 2017 / MASERATI
La pasión y poder italiano La marca italiana está presente en el Salón de Buenos Aires con el brillo típico que se puede esperar de un icono en la industria automotriz.
E
n el stand de Maserati se pudo apreciar los modelos Ghibli; Levante; Gran Turismo Sport y Quattroporte. Dos de estas unidades son de reciente lanzamiento en Europa. El Ghilbi, es el sedán de la marca para el Segmento E. Se posiciona por debajo de la Quattroporte que pertenece al Segmento F, y comparte plataforma con la SUV Levante, que también se acaba de lanzar a la venta. Se ofrece en la Argentina con una sola configuración mecánica, que es la tope de gama, con motor naftero V6 3.0 biturbo, con 411 caballos de potencia y 550 Nm de torque. Tracción integral Q4 de acople automático y caja automática ZF de ocho velocidades. El diseño tiene toda la genetica italiana, con un sonido único de su motor. Es sin dudas una alternativa italiana a
64
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
un segmento dominado en la Argentina por los sedanes alemanes. Con unas prestaciones excelentes, acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y alcanza los 284 km/h. Viene equipada de serie con llantas de 18 pulgadas, siete airbags (incluye de rodillas para el conductor), diferencial trasero de deslizamiento limitado y frenos de disco Brembo. En opción, llantas de hasta 21 pulgadas, equipo de audio Bowers&Wilkins o Harman Kardon e interior con terminaciones de Ermenegildo Zegna La Levante, es la primera SUV en la historia de Maserati. Se posiciona en el segmento E y comparte plataforma con la Ghibli. Hay dos motorizaciones nafteras disponibles. La Levante tiene un V6 3.0 biturbo con 350 caballos de potencia y
500 Nm de torque. La Levante S tiene el mismo V6 3.0 biturbo, pero con 430 cv y 580 Nm. Caja automática ZF de ocho velocidades y tracción integral Q4 de acople automático. Lujo y diseño italiano para un segmento dominado históricamente por alemanes e ingleses. La Levante acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos y alcanza los 251 km/h. Y la Levante S para llegar alos 100 km/h lo hace en 5,2 segundos y
MASERATI LEVANTE Es la primera SUV de la marca,equipado con un motor V6 3.0 L biturbo que varÃa su potencia entre dos opciones, una de 350 y otra 430 caballos de fuerza.
MASERATI QUATTROPORTE Porta un motor V8 3.8 L biturbo que genera 530 CV y 710 Nm. Su hermano menor, el Ghibli, se vende con el modelo tope de gama, motorizado por un V6 3.0 L de 411 CV y 550 Nm.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 65
8º Salón del Automóvil 2017 / MASERATI
alcanza los 264 km/h. La Levante viene equipada de serie con llantas de 18 pulgadas. La Levante S tiene ruedas de 19 pulgadas. Los detalles del equipamiento no fueron informados. En el caso de la Maserati Quattroporte, se trata de un restyling de la sexta generación del sedán de la marca del tridente para el Segmento F. Se posiciona por encima de la Ghibli. Hay una sola versión disponible, GTS Gran Lusso. Tiene un motor naftero V8 3.8 biturbo, con 530 caballos de potencia y 710 Nm de torque. Caja automática ZF de ocho velocidades, tracción trasera. Hay que tener en cuenta que la Quattroporte es una “limosine” con prestaciones de super deportivo, acelera de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos y alcanza los 310 km/h. Su interior también esta firmado por Ermenegildo Zegna.
66
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
GRAN TURISMO SPORT Está equipado con un V8, de 4.2 litros y 405 CV.
8º Salón del Automóvil 2017 / PAGANI ZONDA REVOLUTION
Viva la Revolución
Es el auto deportivo que más sorprendio en el Salón de Buenos Aires.
E
l auto más solicitado de la exposición argentina llegó el miércoles, cuatro días después de que el Salón abriera las puertas al público. Un trámite burocrático lo había retenido en Miami. Las razones eran ajenas a su propietario. “Liberen al Black Minion” fue hashtag. “Lo mejor se hace esperar”, dijo Pablo Pérez Companc, su propietario, satisfecho y agradecido con la devolución de los fanáticos. El Pagani Zonda Revolution ocupo un stand denominado “Homenaje a Horacio Pagani”, un espacio sin decoración, el vehículo deportivo es lo único que hay en el stand. Su presencia es hipnótiza. Las vallas nunca se liberan de fanaticos. Sin lugar a dudas fue la vedette del Salón del Automóvil. Hay que tener en cuenta que sólo se
PAGANI ZONDA REVOLUTION Fue el auto más convocante de la feria automotriz. Sólo se fabricarón cinco Zonda Revolution en el mundo. El Black Minion de Pablo Pérez Companc acelera 350 kilómetros por hora gracias a sus 800 caballos de potencia.
fabricaron cinco Zonda Revolution en el mundo, su precio era de 2,8 millones de dolares. Todos los autos Pagani se construyen de manera artesanal, customizados de modo personal. El chasis mezcla carbono y titanio, los frenos firmados por Brembo son un 15% más ligeros que los anteriores modelos de Pagani. Pesa solo 1.070 kilos, realmente un peso reducido si tenemos
en cuenta que el motor 6.0 V12 firmado por AMG desarrolla 800 caballos y 730 Nm de par. La caja de cambios le permite cambiar de marcha en solo 20 milisegundos. El control de tracción desarrollado por Bosch tiene ahora 12 modos diferentes para adaptarse a los distintos tipos de conducción dependiendo de las circunstancias. El sistema de ABS también ha mejorado, de forma que su comportamiento en conducción deportiva es más preciso.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 67
8º Salón del Automóvil 2017 / LOTUS
La rápida levedad del ser
Autos de competición para las calles de Buenos Aires. La gama que se comercializara está compuesta por Evora, Exige y Elise.
U
na de las novedades más destacadas de la edición 2017 del Salón del Automóvil de Buenos Aires, es la presencia de Lotus, que luego de décadas volvio a contar con modelos que serán comercializados en el país desde mediados de agosto de este año. Lotus ganó su fama mundial en la Fórmula 1. Logró seis títulos de pilotos y siete de constructores, entre 1954 y 1994. La legendaria escudería inglesa fundada por Colin Chapman tiene un nuevo representante en la Argentina, que anuncio sus planes de comercialización en marco del 8vo Salón del Automovil de Buenos Aires. La importación correrá por cuenta de Daniel Buteler de Motocar Imports, lo hará en sociedad con algunos de los propietarios Colcar, concesionario Merce-
68
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
ELISE 220 SPORT Llegará en agosto con un precio a partir de los u$s 90.000. Su motor es un cuatro cilindros 1.8L de 16 válvulas y doble VVT-i que genera 222 CV y 250 Nm, acoplado a una caja manual de 6 cambios. El Elise llega el 0 a 100 en 4,6 s y su velocidad máxima es de 234 km/h.
des-Benz en Argentina, y ya cuenta con un concesionario en San Isidro, sobre Avenida del Libertador. La división de autos de calle de Lotus tiene una extensa trayectoria, fue fundada por Chapman en 1952, y acaba de ser adquirida por la china Geely, que también es dueña de Volvo. En la muestra automotriz se pudierón ver dos modelos, el Evora y el Elise pero Lotus también comercializara en el país el modelo Exige. El tope de gama es el Evora 410 Sport, equipado con un motor V6 de 3,5 litros
EL EVORA 410 SPORT Llegará en septiembre. Tiene una potencia de 416 CV y 410 Nm producida desde su motor V6 acoplado a una caja manual de sexta. Alcanza una velocidad máxima de 300 km/h y es capaz de llegar a los 100 km/h en 4,2 s. El precio será de 240.000 dólares.
con una potencia de 416 CV a 7.000 RPM y un par motor máximo de 410 Nm desde 3.500 vueltas. El peso queda en 1.325 kilogramos, gracias a nuevos componentes de fibra de carbono. Con esto, el Evora 410 con caja de cambios manual acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 segundos y alcanza los 300 km/h. Con la automática es una décima más rápido y alcanza 280 km/h. A nivel de suspensio-
nes los ingenieros de Lotus también han realizado modificaciones, mejorando la geometria y ajustando la amortiguación. Ahora la altura de la carrocería es 5 milímetros menor y las llantas de diez radios son de 19 pulgadas en el eje delantero y de 20 pulgadas en el trasero, con gomas Michelin Pilot Sport Cup 2. La marca británica ha afirmado que la producción de este modelo estará
limitada a 150 unidades al año y su precio 240.00 dolares. La versión Elise 220 Sport, con motor 1.8 de cilindrada y 220 CV, arrancará en 90.000 dólares. Este modelo acelera de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y alcanza una velocidad máxima de 233 km/h. El objetivo es comercializar entre dos y tres unidades por mes como comienzo de actividades comerciales.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 69
8º Salón del Automóvil 2017 / LEXUS
Prueba piloto
La marca estuvó en el Salón del Automóvil de Buenos Aires como paso previo a su desembarco comercial.
L
exus es la marca premium de Toyota y estuvo presente en el Salón del Automóvil de Buenos Aires como un interesante experimento de marketing, con la intención de volver a comercializar los modelos de Lexus en nuestro mercado. La marca tuvo una tímida presencia en la década del ’90. Sin lugar a dudas el Salón de Buenos Aires fue para Lexus como una gran encuesta donde el objetivo fue descubrir el perfil de posibles clientes y de esta manera definir una futura estrategia comercial y de modelos a ofrecer dentro de su gama de productos. Lo que si quedo claro es que Lexus no paso desapercibida en el Salón, aunque la gama de productos aún no fue definida, su stand, ubicado junto al de Toyota, conto con la presencia de uno de sus deportivos más espectaculares: el Lexus RC F. Es una coupé del Segmento D (mediano) con una mecánica espectacular: un V8 5.0 atmosférico con 477 caballos de potencia y 530 Nm de torque. Alcanza una velocidad máxima de 270 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Tiene caja automática de ocho velocidades, con convertidor de par, y tracción trasera. Para conocer un poco más de esta mar-
ca Premium podemos decir que Lexus fue creada en 1989 como marca de lujo pensada casi con exclusividad para los Estados Unidos, aunque luego se globalizó el nombre es un acrónimo de Luxury EXport United States. Toyota genero una nueva marca Premium, similar a la que realizaron otras marcas cambiándole el nombre a sus productos más costosos, como Nissan con Infiniti o Honda con Acura. El último caso muy conocido en Argentina fue el de Citroën con DS. Daniel Herrero, presidente de Toyota
LC 500 Equipado con un motor de V8 de 5,0 litros y una potencia de 477 CV asociado a una transmisión automática de 10 velocidades.
Argentina nos afirmo; “Que este es un momento ideal para traer una marca premium al país. Todas las que ya comercializan sus productos en Argentina han crecido en forma exponencial en el transcurso del último año y las marcas que no están ya han comenzado los tramites para estar. En este sentido, lo que está por hacer Toyota con Lexus es totalmente lógico”. Además afirmo, “hay que tener en cuenta que una vez hecha la experiencia marketinera se desarrollaron modelos exclusivos para la marca Premium”. En el caso de Lexus, actualmente tiene vehículos desde los segmentos C hasta E, en carrocerías que van desde los sedanes, convertibles y SUV’s. Tienen, también, una división de deportiva de alta performance denominada F. Como marca premium, Lexus tendrá la ventaja de contar con la amplia red de concesionarios Toyota en todo el país. LEXUS RX350 Esta última generación tiene una motorización V6 de 3.5 litros y 280 CV.
70
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
NOVEDADES
Lo nuevo en el mercado local
Otras marcas que no participaron del salón también siguen afianzándose en el país con nuevos modelos para reforzar su gama.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 71
NOVEDADES / BMW
Y
MINI
SERIE 4 GRAN COUPE Diseño deportivo pese a que mantiene cuatro puertas y gran habitalidad en su interior.
Se rearma la gama premium La marca alemana traerá este año al Serie 7, al Serie 4 Grand Coupe y al deportivo M2. Por el lado de MINI, el Countryman es el modelo más importante para el segundo semestre.
72
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
SERIE 5
SERIE 7 El buque insignia de la marca alemana será el lanzamiento más destacado de BMW para el mercado local.
E
ste año llegará a la Argentina la nave insignia de BMW, que es el nuevo Serie 7. Estará ya en la segunda mitad del año en el mercado en su versión 750 con un motor de 8 cilindros y 450 CV de potencia. Es un sedán de una elegancia superior que incorpora novedades tecnológicas. Por mencionar algunas: estacionamiento controlado remotamente con la llave del vehículo, asistente de estacionamiento que busca espacios libres y ayuda a estacionarse en paralelo y/o en forma perpendicular al camino, el asistente de conducción o Driving Assistant que incluye diferentes sistemas de asistencia
M2
ONDA EXPANSIVA El 2017 creemos será un muy buen año para nuestras marcas BMW y MINI. En general el segmento Premium viene comportándose en Argentina mejor que el mercado total pues arrastra aun la onda expansiva de los cambios político-económicos del último año y medio. Esto, sumado a los nuevos modelos tanto de BMW como de MINI que llegarán en el curso del año nos deja ver muy buenas perspectivas. Con este norte nuestra meta es consolidar nuestra posición en el mercado con nuevas inversiones de nuestra red de Concesionarios, mejorando las instalaciones existentes tanto en Showrooms como para la Posventa así como ampliar, donde el mercado lo requiera, nuestros puntos de Venta siempre con el fin de brindar la mejor calidad y atención posible a nuestros clientes. DAN CHRISTIAN MENGES. Gerente de comunicaciones corporativas.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 73
NOVEDADES / BMW
Y
MINI
al conductor basados en la ayuda de cámaras. También cuenta con sistema de entretenimiento en la parte trasera con 2 pantallas de 10 pulgadas, entrada HDMI y reproductor Blu-Ray, sistema de navegación con pantalla táctil de 10.2 pulgadas, iDrive Touch y disco duro de 20 GB para almacenar música, entre otros. Otra presentación para 2017 será la séptima generación del Serie 5, el auto ejecutivo por excelencia de BMW. Es el sedán ejecutivo premium de mayor venta en el mundo. Tendrá un espacio más generoso con más altura interna y más espacio para las piernas en la parte trasera, así como también mayor capacidad en el baul (530 litros). El concepto del diseño ligero BMW EfficientLightweight disminuye el peso del vehículo en aproximadamente 100 kg frente a sus predecesores. A su vez, es la Serie de BMW más aerodinámica con una resistencia aerodinámica de hasta cw 0.22. Cuenta con una caja Steptronic de 8 velocidades y una aceleración a 100km/h en 5,1 segundos dándole una performance ultra deportiva a pesar de su perfil ejecutivo. Además, la marca alemana traerá al país el Serie 4 Gran Coupe, un sedán de líneas muy similares a la de una coupé
74
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
pero con 4 puertas y gran espacio en su interior a pesar de su diseño y perfil dinámico, y el Serie 4 Convertible, un descapotable con techo duro retráctil con capacidad para cuatro pasajeros. Además tendremos la llegada del nuevo BMW M2, un verdadero pura sangre BMW que es esperado por los más fanáticos de la marca y que estará entre los más deportivos de su categoría. Tam-
CLUBMAN Con una imagen original bien al estilo de MINI, este modelo es uno de los más versátiles de la gama de la marca británica.
bién se lanzará la nueva X1, el Serie 2 en su versión convertible y coupe con nuevas motorizaciones. MINI La estrella de este año será el nuevo Countryman en su segunda generación que en Argentina se ha hecho conocido por sus excelentes performances en el Rally Dakar en Sudamérica. Es el MINI más versátil y de mayor tamaño en los 57 años de historia de la marca. Su desa-
rrollo completamente nuevo está unido a claros avances en materia de espacio interior, funcionalidad, deportividad y características premium. Además la firma británica apuesta al éxito del Clubman que es combinación de funcionalidad, utilidad diaria, comodidad para realizar viajes largos, con una imagen original bien al estilo de MINI. Se trata de una nueva interpretación del tradicional concepto automovilístico «shooting-brake», adaptado por
CAPACIDAD Countryman y Clubman son los modelos pensados para un público más familiar, con mayor capacidad en el baúl que los MINI tradicionales.
primera vez a las exigencias que deben cumplirse en el segmento de los coches compactos. Continúa con el característico portón de dos hojas Split Doors, el emblema del modelo Clubman y luces posteriores integradas y de orientación horizontal que definen su perfil.
NOVEDADES / HYUNDAI
Hyundai: expertos en SUVs La marca coreana sigue incorporando nuevos modelos y más versiones a su gama de SUV en el mercado local. El año próxima se sumará el Kona.
H
yundai Motor Argentina basa su estrategia de comercialización en el segmento de los todoterreno con el denominado SUV4ALL, con cuatro modelos diferentes entre los que se encuentran Creta, Tucson, con la recién arribada variante Turbo, Santa Fe y Grand Santa Fe, logrando presencia en cada uno de los segmentos existentes. Actualmente la marca Hyundai se consolida en el país como especialista en SUVs ya que cuenta con la oferta más amplia del mercado. El objetivo de la marca es volver a posicionarse como
76
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
líderes en ventas entre los SUV que no se producen en la región. TUCSON La última incorporación de Hyundai en el mercado argentino es la variante Turbo del SUV Tucson, el modelo más vendido históricamente de la marca en Argentina y que lleva más de 11.000 unidades comercializadas. Se trata de una nueva alternativa, con la misma mecánica que se ofrece en los diferentes mercados alrededor del mundo, que se equipa con un motor 1.6 naftero con inyección directa GDI y turbo, que en-
trega 177 caballos de fuerza y 27 kgm de torque. La llegada de la Turbo significó llegada al país de la tecnología GDI que, asociada a una nueva caja automática de doble embrague y siete marchas, brindan prestaciones del más alto nivel. Por ejemplo, la nueva Tucson Turbo acelera de 0 a 100 km/h en 9 segundos, mientras la velocidad máxima que supera los 201 km/h. Estéticamente se diferencia por paragolpes exclusivos y doble salida de escape, elementos que realzan su carácter deportivo. Dentro de la oferta de seis modelos, se ubica por encima de las variantes más económicas 2WD y 4WD,
TUCSON TURBO Es el último lanzamiento de Hyundai en nuestro mercado. El propulsor es de 177 CV con caja automática de siete marchas.
VARIANTES La marca coreana ofrece diferentes alternativas dentro del segmento: Creta, Tucson, Santa Fe y Grand Sante Fe.
ambas con motor 2.0 de 155 CV, y como tope de gama existe una opción turbodiésel con equipamiento Premium y 185 CV. CRETA Creta es uno de los últimos exponentes del diseño “Fluid Sculpture”, y se posiciona como la opción de entrada a
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 77
NOVEDADES / HYUNDAI GRAND SANTA FE Mide 20 centímetros más que su hermana menor, la Santa Fe, y posee tres filas de asientos para albergar siete pasajeros.
o turbodiésel 2.2 CRDI de 200 caballos. Además se acaba de lanzar una edición limitada denominada Santa Fe Chapelco con equipamiento exclusivo y otros diferenciales.
la familia de las SUVs de Hyundai. Se destaca por su calidad de terminación y materiales, su confort y espacio interior y una excelente insonorización. Ofrece un muy buen nivel de seguridad, equipa de serie control de estabilidad (ESP), frenos con ABS y EBD, anclajes Isofix para sillas infantiles y estructura a base de aceros de alta resistencia. El motor naftero 1.6 litros con 123 CV de bajo consumo, se encuentra disponible en un solo nivel de equipamiento bajo dos alternativas: con transmisión manual o automática, ambas de seis velocidades. SANTA FE La Santa Fe con capacidad para 7 pasajeros está disponible en cuatro versiones, con tracción 2WD o 4WD y motores nafteros 2.4 litros de 172 CV
78
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
GRAND SANTA FE Grand Santa Fe es la SUV de 7 asientos de mayores dimensiones del line–up y mide 20 centímetros más de largo que la Santa Fe. Llega con el mismo motor CRDI de 200 CV que equipa la Santa Fe, y recientemente se sumó la opción con el motor V6 naftero de 3.3 L, con 270 CV de potencia y 32.4 kgm de torque, ambos acompañados de una caja automática de seis velocidades. KONA Hyundai Motor Company presentó el SUV compacto Kona, que amplía la amplia gama de SUVs compuesta por Creta, Tucson, Santa Fe, Grand Santa Fe. El Kona, que adelanta las líneas de otros futuros SUV de la marca, saldrá a la venta en Corea a finales de este mes, luego en Norteamérica y Europa y llegaría a nuestro país a fines de 2018. Con un diseño imponente, se destaca por su altísimo nivel de equipamiento tecnológico y de seguridad.
SUVs: LA GAMA MÁS AMPLIA DEL MERCADO Nuestros últimos lanzamientos no hacen más que confirmar el poderío de la marca en materia de SUVs y nos permitirán seguir manteniendo el liderazgo gracias a la posibilidad de ofrecer la gama más amplia del mercado. La llegada de la opción Turbo a la gama Tucson significa reforzar y ampliar la oferta de nuestro producto estrella para darle a nuestros clientes una opción que venían esperando. En el caso de Grand Santa Fe con decidimos incorporar el motor V6 para los puristas y fanáticos de las opciones nafteras. Próximamente tendremos más novedades. PAULA ARTAGAVEYTIA. Gerente de Marketing de Hyundai Motor Argentina
NOVEDADES / JAGUAR F-PACE
El primer suv de la marca británica El desarrollo de este nuevo modelo es la puerta de entrada de Jaguar al segmento SUV. Diseño, funcionalidad y performance son las características que lo definen.
J
aguar lleva más de 80 años de historia desarrollando autos deportivos, y el ADN de la marca inglesa se puede ver en el F-Pace, pero no solo es belleza externa, incorpora importantes avances tecnológicos, que mejoran las capacidades de conducción. La parrilla frontal contribuye a la eficiencia aerodinámica enfatizando la idea del rendimiento del vehículo. Los faros de xenón, disponibles también con tecnología adaptativa full-LED, dispo-
80
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
nen de luz de circulación diurna con la “J” como gráfico de firma Jaguar. Este SUV cuenta con un cómodo espacio interior, apto para cinco ocupantes, gracias a sus 4.731 metros de largo, 2.175 metros de ancho y 1.652 metros de alto. Este modelo ofrece materiales de primera calidad, terminaciones limpias y tecnologías de última generación, además de un baúl que entrega un excelente tamaño y un volumen de 1.598 litros con sus asientos reclinados. En su interior, los asientos deportivos
han sido conformados para aportar una buena contención y facilitar un excelenCERATO HATCH te confort, las butacas delanteras poseen El diseño y la tecnología de la versión cinco 14 tipos deson ajuste, además de modelo ser calefacpuertas, las claves de este que cionados y refrigerados. llegará importado desde México. Desarrollado con la ya mundialmente reconocida Arquitectura de Aluminio ligero de Jaguar, el nuevo F-Pace cuenta con una estructura de 80% de aluminio, transformándose en el tercer modelo de Jaguar fabricado con esta base modular en menos de un año. Disponiendo de esta nueva arquitectura, el F-Pace no sólo es más rápido, sino que presenta una flexibilidad y adaptabilidad mayor, mientras que su peso es 300 kg más liviano en comparación a otros modelos. La suspensión delantera es de doble trapecio en aluminio, la cual logra una respuesta instantánea de la dirección gracias a su fabricación ligera y rígida, mientras que los brazos inferiores de la
JAGUAR F-PACE Este modelo llega a Argentina con tracción total AWD, una importante ayuda dinámica que cuenta con una caja de transmisión accionada por cadena, un 10% más eficiente y un 16% más ligera que las generaciones anteriores.
suspensión son más resistentes contra posibles golpes. La combinación de tecnologías de tracción del F-Pace se ha diseñado para proporcionar confianza al conductor en todo tipo de superficies. Este vehículo también incorpora el sistema All Surface Progress Control, una función completamente autonomizada, simulando un control de crucero a baja velocidad para condiciones difíciles. Este modelo llega a Argentina con tracción total AWD, una importante ayuda dinámica que cuenta con una caja de transmisión accionada por cadena, un 10% más eficiente y un 16% más ligera que las generaciones anteriores. El nuevo F-PACE viene de serie con el sistema de infoentretenimiento InControl Touch que cuenta con una pantalla táctil de 8 pulgadas, un interfaz intuitivo para el usuario que reconoce gestos realizados en smartphones y tablets como deslizar para cambiar de página o acercarse a mapas representados en gráficos 2D o 3D. InControl Touch Pro ofrece una opción de dos sistemas de audio digital desarrollados con los expertos de Meridian, incluyendo 17 parlantes, 825W de sistema de sonido envolvente que aporta una magnífica reproducción de sonido. El mercado Argentino contará con dos versiones de transmisión automática de 8 velocidades: R-Sport y Prestige. La variante R-Sport, posee un motor naftero de 3.0 litros, 340 hp y alcanza una velocidad máxima de 250m/h, llegando de 0 a 100 km/h en 5,8 segundos y posee un consumo mixto de 8,9 lts/100 kms. Por su parte, la versión Prestige estará disponible en dos opciones de motorización: un propulsor diésel turboalimentado de 2.0 litros que por primera vez llega al país con la tecnología Ingenium. Se trata de un motor que genera 180 hp, alcanza los 100 km/h en 8,7 segundos y cuenta con un
consumo mixto de 5,3 lts/100 kms. Mientras que la opción naftera 3.0 litros de 340 hp de potencia, logra una velocidad máxima de 250 km/h y demora 5,8 segundos en llegar a los 100 km/h. Esta última alcanza un consumo mixto de 8,9 lts/100 kms.
GRANDES ESPECTATIVAS Las expectativas de crecimiento de Jaguar en Argentina para este año son realmente grandes. La marca está posicionando sus nuevos modelos en segmentos más juveniles, pero manteniendo todo su diseño, tecnología y performance que son el ADN de la marca inglesa. Recientemente Jaguar lanzó el nuevo modelo F-PACE en Argentina, el primer SUV de la marca en el mundo, reconocido recientemente como el “Mejor Auto” y “Mejor Diseño” por los 2017 World Car Awards. A fines del 2016 se lanzó el Jaguar XE, un sedán de 240 hp que parte en los US$59.900 y que está revolucionando su segmento por su relación precio-producto. Además, Ditecar inauguró en junio un nuevo showroom boutique de Jaguar Land Rover ubicado en Av. Libertador 6350, Nuñez. FRANCISCO BEVERAGGI. Marketing Manager de Ditecar.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 81
NOVEDADES / JAGUAR XE
Llega para redefinir el concepto de sedán premium El nuevo Jaguar XE se encuentra disponible en nuestro país en tres versiones; Pure, R Sport y S.
L
as características que mejor definen al nuevo Jaguar XE son: diseño, seguridad, potencia e innovación; un modelo que llega a la Argentina para revolucionar el segmento de los sedanes de alta gama. Inspirado en el diseño y tecnología del exitoso deportivo Jaguar F-Type. es el primer vehículo en su segmento con un monocasco elaborado con un 75% de aluminio. Esta solución fue adoptada para disfrutar de su conducción, el nuevo Jaguar XE redefine el concepto de sedán compacto deportivo y da inicio a la nueva era de la marca inglesa. Su tracción trasera, diseño interior lujoso, y excepcionales niveles de respuesta dinámica, son las principales novedades del XE. Dentro de los adelantos tecnológicos
82
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
sobresalen la pantalla táctil de 8 pulgadas, aplicación de info entretenimiento “InControl Touch”, de primicia mundial “All Surface Progress Control de Jaguar” –un sistema revolucionario que maximiza la tracción a baja velocidad en condiciones adversas–, “Torque Vectoring by Braking”, y dirección asistida electrónica. El interior ofrece unos niveles excepcionales de confort y amplitud. Los materiales y acabados de excelente calidad se combinan con la fabricación artesanal para lograr un estilo sin igual en su segmento. Gracias a la posición de los asientos delanteros, el conductor disfruta de una postura similar a la que tendría en un deportivo, y éstos, pueden ser climatizados, dependiendo de las condiciones de la temperatura exterior. Todos los pasajeros cuentan con un generoso
espacio para la cabeza y las piernas. A su vez, los respaldos de los asientos delanteros ofrecen aún más espacio a los usuarios que se sientan en la parte trasera del XE. Ya se encuentran disponibles en nuestro país tres versiones del nuevo Jaguar XE: Pure, R Sport, y S. En los dos primeros, el modelo incorpora un motor naftero 2.0 turbo, acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades, que genera 240 hp a las 5.500 rpm. La velocidad final es es de 250 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h. en 6,8 segundos. Por su parte, el XE-S, cuenta con una transmisión automática de ocho velocidades, un motor naftero 3.0 supercargado que genera 340 hp a 6.500 rpm; su velocidad máxima es de 250 km/h, y acelera de 0 a 100 km/h en solo 5,1 segundos.
NOVEDADES / MICHELIN
La investigación detrás de los neumáticos Hace muchos años que Michelin trabaja en Total Performance, un concepto enfocado en mayor seguridad, durabilidad y ahorro de combustible, sin sacrificar ninguna otra cualidad.
U
n neumático es una pieza clave del vehículo que debe combinar seguridad, durabilidad, confort y ahorro de combustible, al tiempo que resulta necesaria su adaptabilidad a diferentes terrenos y tipos de manejo. ¿Cómo se logra un producto que abarque todas estas características? Investigación y desarrollo es la clave. Michelin se ocupa de asegurar e incrementar permanentemente la calidad de sus productos en los diferentes segmentos a partir de exhaustivas investigaciones en las que se estudian los factores comunes a todos los tipos de neumáticos y aquellos elementos correspondientes a cada segmento en particular. La seguridad, prioridad uno Lograr la conjunción de estas cualidades es un trabajo de plazo que requiere de observar, tomar nota y prestar especial atención a las necesidades de los usuarios, para dar lugar a una investi-
gación transversal a todas las características del neumático. Hace muchos años que Michelin trabaja en Total Performance, un concepto que garantiza más seguridad, más durabilidad y un mayor ahorro de combustible, sin sacrificar ninguna otra cualidad. Generalmente, un neumático reúne características opuestas. La adherencia en piso mojado, por ejemplo, no es fácilmente compatible con la adherencia en piso seco, como se nota claramente en las competiciones automovilísticas. Sin embargo, Michelin logró alcanzar esa fusión en todos sus productos. Las competiciones son otro de los puntos clave. Michelin forma parte de diversas competencias de autos y motos que funcionan como laboratorios en los que los especialistas investigan, recogen y analizan datos, buscando nuevas maneras de perfeccionar las cubiertas que llegarán a los vehículos de calle. Los rallies y la Fórmula E son ejemplos claros en los que los especialistas se sir-
TECNOLOGIA APLICADA La experiencia que MICHELIN obtuvo en las pistas de FÓRMULA E, la pudo aplicar a neumáticos para vehículos de calle, como el PILOT SPORT 4, el cual frena dos metros antes en piso mojado y hasta un metro antes en piso seco.
ven de la experiencia en las pistas, con el fin de implementar cambios y ajustes en los neumáticos que luego se utilizarán en los vehículos del conductor común. Por ejemplo, el neumático Pilot Sport 4, inspirado en la Fórmula E, incluye tecnologías que lo hacen 6 meses más durable y más seguro en piso seco y mojado, comparado con el promedio de los principales competidores. Por otro lado, previo a cada lanzamiento, los productos pasan por diversas pruebas realizadas y certificadas por institutos independientes como TÜV SÜD y DEKRA, prestadores de servicios técnicos que trabajan para garantizar el máximo de eficiencia, seguridad y calidad. Cada neumático Michelin es el resultado de un exhaustivo proceso que contempla todas las variables necesarias para brindar al usuario la calidad y la seguridad que busca.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 83
NOVEDADES / KIA
Cerato, Picanto, Rio: los lanzamientos más esperados
Como muestra de su crecimiento, la automotriz coreana continua planificando el arribo de nuevos modelos. Tras los recientes lanzamientos del K2500 y el Soul, Kia Motors Argentina anunció la llegada también del Cerato (en versiones sedán y hatch), Picanto y Rio. 84
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
CERATO HATCH El diseño y la tecnología de la versión cinco puertas, son las claves de este modelo que llegará importado desde México.
H
ace pocos meses, Kia inauguró la sexta planta de producción en el exterior, que tendrá una capacidad anual que llegará a 400.000 unidades, y donde se producen el Cerato y el Rio, que llegarán muy pronto al país.
CERATO SEDÁN Se comercializarán versiones de transmisión automática, únicamente. En cuanto a la motorización, habrá verisones 1.6 y versiones 2.0.
Cerato Sedán / Hatch. Este será el lanzamiento del año más importante para KIA. Además del Cerato sedan, la marca presentara por primera vez en el país la versión hatch. Los Cerato, procedentes de México, se exhibieron este verano en Cariló, e impactaron por su innovación, diseño y tecnología. Se comercializarán versiones de transmisión automática, únicamente. En cuanto a la motorización, habrá verisones 1.6 y versiones 2.0. Rio. Desembarca con una identidad desafiante para complementar el uso cotidiano. Más elegante y con la comodidad que se conoce del modelo, el Rio mexicano sorprende por su muy buen equipamiento de seguridad y la expectativa de su precio más competitivo. Picanto. LLega la nueva generación del Picanto,
UN 2017 CARGADO DE NOVEDADES “El 2017 va a ser un año histórico para la marca. Tal como estaba planeado, se concretó el proyecto de la planta de KIA en México y vamos a estar lanzando dos modelos emblema de KIA provenientes de dicho país, el Cerato y el Rio. La planta fue construida bajo los más exigentes estándares de calidad y las últimas tecnologías de la industria automotriz. En cuanto a los próximos lanzamientos, creemos que va a ser un antes y un después para KIA en el mercado argentino. Vamos a estar pisando fuerte en segmentos muy competitivos con un producto de primera calidad y una propuesta distinta. Se viene un segundo semestre y principios del 2018 cargado de novedades y lanzamientos. La estrella será el Cerato pero la presentación del Picanto y el Rio darán mucho que hablar. Además, tenemos otra novedad que todavía no les puedo adelantar”. IGNACIO ECHEVARRIA. Gerente General de Kia Argentina.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 85
NOVEDADES / KIA
SPORTAGE La marca coreana está actualmente promocionando sus dos modelos SUV, Sportage y Sorento, bajo el concepto “The SUV Revolution”.
PICANTO El rediseño de este modelo muestra un look más juvenil y agrega equipamiento en confort y seguridad.
86
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
más moderno y con un diseño logrado. Está pensado para un estilo de vida activo y como opción de los más jóvenes. El Picanto es el primer vehículo de la familia Kia que muestra el excelente nivel de calidad, seguridad y diseño que aplica sobre todos sus modelos.
Además, la marca coreana está actualmente promocionando sus dos modelos SUV, Sportage y Sorento, bajo el concepto “The SUV Revolution”. A fines del 2016, KIA sumo nuevas versiones como la Sorento 4x2 diesel y la Sportage 4x4 diesel, e incorporó nuevo equipamiento.
RIO Rio, también mexicano, desembarca al país una nueva generación de este exitoso modelo.
NOVEDADES / LIFAN
X50 Hay una única versión, 1.5 MT Full Plus con tracción delantera, caja manual y un motor naftero 1.5 de 102 CV
La consolidación de Lifán en la Argentina
La automotriz china se sigue afianzando en el mercado local con su línea de SUV y el utilitario Foison en diferentes versiones.
L
ifan Argentina es la segunda marca de origen chino en arribar al país. Se presentó en el Salón del Automóvil del año 2015. Su crecimiento al día de hoy se ha basado en dos pilares. Uno de ellos es su red de concesionarios integrales, logrando así una cobertura de venta y post venta de manera inmediata a su lanzamiento. El otro pilar es su gama de productos, en la que sobre sale su completa línea de utilitarios Foison, que han resultado de gran ayuda a los pequeños y medianos emprendimientos para la logística urbana. Además, se
88
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
suma su línea de SUV X50 y el recientemente renovado X60, dejando para el segundo semestre el lanzamiento del SUV para siete pasajeros My Way. Foison La familia de este utilitario está compuesta por sus versiones Cargo, Truck y Box y está impulsada en todas sus versiones por un propulsor naftero 1.3L, 92 CV y 16 válvulas, con 4 cilindros en línea. Este motor entrega su máximo torque de 11,4 kgm a 3000 rpm. Estas características implican un menor gasto de mantenimiento y consumo de com-
bustible por ser un motor de baja cilindrada. También en los modelos Truck y Cargo paga peaje simple por no exceder los 2.10 de altura. Ofrece una única caja manual de 5 velocidades y tracción trasera, con una dirección asistida eléctricamente (EPS). Sus frenos son con discos delanteros con ABS. Las ruedas están compuestas por neumáticos 175 / 70 R 14. Esta configuración le permite proporcionar a la Familia Foison una capacidad máxima de carga homologada de 650 kg. Todos los modelos Foison poseen tracción trasera, proporcionando de
FOISON CARGO Todos los modelos Foison poseen tracción trasera, proporcionando de esta manera un mejor control sobre la carga.
esta manera un mejor control sobre la carga. La dirección es asistida de manera eléctrica (EPS). Equipa de serie aire acondicionado y calefacción; radio FM+AUX y levanta vidrios eléctricos; luz de cortesía; guarda objetos; y cierre centralizado con comando a distancia. Además, suma cinturones de seguridad de tres puntos, frenos ABS, faros antiniebla traseros, luces frontales de circulación diurna (DRL) y tercera luz de freno trasera. Las suspensiones son tipo Mc Pherson delantera y ballestas traseras. X60 El SUV incorporó mejoras en todo sentido. A primera vista, sus cambios radican en una mirada frontal de rasgos más tecnológicos, reflejados principalmente por las ópticas de nuevo diseño y uso de lámparas leds, y un nuevo frontal símil aluminio de soporte de marca que une ambos faros. El X-60 ofrece un sistema multimedia renovado. Está ubicado de manera central en el tablero del vehículo con comandos en el volante. Está equipado con hardware para GPS, MP3, Bluetooth, Radio AM/FM, entrada USB, entrada MicroSD y cámara de retroceso. Otros elementos para destacar en este modelo son su confort y seguridad. Tiene una distancia entre ejes de 2.600 mm (una de las más amplias de la categoría). Algunos detalles son sus asientos traseros reclinables (60:40), con la posibilidad de rebatirlos y dejar un gran espacio de carga totalmente plano. A esto hay que sumarle cubre equipaje de tipo cortina. Los asientos son de eco cuero con costuras en detalle rojo. La butaca del conductor es regulable en altura, posee anclajes Isofix atrás, y dispone cinturones de cinco puntos en todas las plazas y cinco apoyacabezas regulables en altura. Posee sistema de ESP (sistema de control de estabilidad), luces antiniebla y sensores de estacionamiento trasero y frenos a
X60 Equipa un propulsor 1.8 con admisión variable, que entrega 132 CV, con una caja de cambios manual de 5 marchas.
FOISON TRUCK Tiene propulsor naftero 1.3L, 92 CV y 16 válvulas, con 4 cilindros en línea.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 89
NOVEDADES / LIFAN
MY WAY El SUV de siete plazas será el próximo lanzamiento de Lifan para el mercado local.
FOISON BOX La capacidad de carga es de 650 kg. Las suspensiones son tipo Mc Pherson delantera y ballestas traseras.
disco en las cuatro ruedas. El auxilio es de igual tamaño y trae con la misma llanta de aleación. Su propulsor sigue siendo uno naftero de cuatro cilindros en línea 1.8 con admisión variable, que entrega 132 CV, con una caja de cambios manual de 5 marchas. X50 Tras dos años en el país, el X50 es la consolidación de la comercialización de Lifan en Argentina. La marca lo presentó en el Salón de Buenos Aires de 2015. El X50 es un crossover del segmento B que está disponible en los ya 15 concesionarios de la marca china (se proyectan 24 para fin de 2017). El 1.5 MT Full Plus (única versión) cuenta con tracción delantera, caja manual y un motor naftero 1.5 de 102 CV. En materia de confort viene de serie con tapizados en eco cuero, sistema multimedia táctil con MP4, cámara de retroceso, bluetooth y hardware GPS, disponiendo de comandos en el volante. En materia de seguridad está equipado con doble airbag frontal, frenos a disco en las 4 ruedas con ABS y EBD, 5 cinturones de seguridad de tres puntos, anclajes ISOFIX para sillas de bebé, luz de circulación diurna (DRL) y antiniebla trasero, entre otros. En el exterior se distin-
90
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
FOISON Tiene unn menor gasto de mantenimiento y de consumo de combustible por poseer un motor de baja cilindrada.
guen las llantas de aleación, rieles porta equipaje y el cubre cárter metálico.
Sudamérica en comercializarlo a partir de septiembre 2017.
My Way El My Way es el futuro de la marca en Argentina. Este modelo vendrá a ofrecer un vehículo estructuralmente preparado para las calles argentinas, y muy equipado desde el confort y la seguridad. Montado sobre un propulsor de 1.8 L de 132 CV, este SUV de 7 plazas con diseño de uso familiar, dará lugar a un segmento nuevo entre las marcas chinas, ya que ninguna antes ha ingresado con esa configuración. Está precedido por un éxito comercial en China, y Argentina será el primer país de
Red de concesionarios Lifan ya cuenta con 15 concesionarios que están situados en Capital Federal, Gran Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca, Paraná, Tandil, Rosario y Tierra del Fuego. Todos son integrales, ya que cuentan con servicio de taller y venta de repuestos. La garantía de todos modelos es de 3 años o 60.000 km (lo que suceda primero). La marca dispone de su depósito de repuestos oficial en la estratégica zona de General Pacheco, provincia de Buenos Aires, con una capacidad de depósito de 2.400 m2.
SALONES INTERNACIONALES
Los salones más importantes del mundo El calendario de autoshows tiene sus funciones estelares en el mapa mundial. En los últimos meses, los más relevantes fueron, en orden cronológico, París, San Pablo, Detroit y Ginebra. Cada uno tiene connotaciones diferentes, ya que apuntan a diferentes mercados. Un repaso de lo más destacado de esos eventos.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 91
SALONES INTERNACIONALES / PARÍS
1
La belleza francesa en los concept cars Citroën, DS, Renault y Peugeot se lucieron con sus prototipos en la muestra parisina. Además, se mostraron novedades en todos los segmentos.
E
l Salon del Automóvil de París es el más importante de Europa junto al de Fráncfort, con el que alterna cada año. El último, que se llevó a cabo en octubre pasado, mostró el repunte del mercado europeo y las marcas francesas se llevaron todos los flashes, en especial a través de los prototipos. Renault presentó la familiar Scenic con estética totalmente renovada y la pick up Alaskan, la misma que se fabricará en Argentina a partir de 2018 y que también se exhibe por primera vez en Argentina durante el autoshow porteño. El eléctrico Zoe, además, duplicó su ran-
92
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
2
3
5
GLAMOUR FUTURO 1. Citroën Cxperience 2. Citroën C3 3. Renault Trezor 4. DS E-Tense 5. Volkswagen Tiguan 6. BMW X2
6
go de autonomía para alcanzar los 400 kilómetros. Peugeot hizo debutar 4 a los SUV 3008 y 5008, los mismos que también se lucieron en Buenos Aires, y Citroën, por su parte, renovó por completo al C3, al que dotó de los airbumps, unas bolsas de aire laterales exteriores para evitar impactos, y de la posibilidad de combinar colores entre el techo y la carrocería, como en nuestro mercado ocurre con el recientemente presentado C4 Cactus. Las alemanas también hicieron ruido en París. Volkswagen presentó un concept eléctrico, el ID, y al SUV Tiguan R-Line. También expuso un Golf eléctrico que amplía su autonomía a 300 kilómetros. Las marcas premium fueron por los SUV: Audi renovó al Q5 y BMW adelantó al X2, un modelo intermedio entre el X1 y el X3 que se comercializan actualmente. Si bien es un prototipo, tiene líneas más cercanas a las definitivas para la producción. Mercedes-Benz apostó por los deportivos AMG y exhibió un concept eléctrico: el Generation EQ.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 93
SALONES INTERNACIONALES / PARÍS
1
2
3
En cuanto a las asiáticas, se destacaron las renovaciones de Honda Civic, Kia Rio y Hyundai i30, Toyota Prius y Nissan Micra. Los superdeportivos: Ferrari GTC4 Lusso T (de cuatro puertas y 610 CV) y el Jaguar F Type SVR con propulsor V6 de 380 CV. Concept Car Sin embargo, lo más llamativo de París vino por el lado de los concept de las marcas francesas. Renault, Citroën, Peugeot y DS exhibieron todo el potencial de desarrollo a través de sus prototipos. Uno de ellos es el que se vio en el stand de Renault en Buenos Aires: el Trezor, creación del jefe de diseño de la marca, Laurens van den Acker. El prototipo tiene motor eléctrico de 350 CV, está construido en fibra de carbono y acelera de 0 a 100 km/h en 4 segundos. Tiene un modo de conducción autónomo, momento en el que la pantalla
94
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
4
5
RIO Descubrí hasta donde te puede llevar. El nuevo Río llega con una identidad desafiante para complementar tu día a día. Más elegante y la comodidad de siempre, la elección es tuya.
6
VELOCES Y FUTURISTAS 1. Jaguar F Type SVR 2. Audi Q5 3. Ferrari LTC4Lusso 4. Honda Civic 5. Volkswagen ID 6. Peugeot Fractal 7. Porsche Panamera 4 E-Hybrid
digital de alta resolución que ocupa el tablero puede convertirse en una pantalla de cine, mientras los ocupantes se desentienden del manejo. Una de las mayores innovaciones es la apertura para el ingreso al habitáculo. En lugar de puertas, toda la parte superior de la carrocería, desde el capot hasta la luneta, se eleva y se desplaza hacia adelante. A la presentación mundial del nuevo C3, Citroën agregó el concept CXperience. Con motor híbrido de 300 CV en total, el modelo inauguró un nuevo sistema de suspensión que equipará a los vehículos de producción. Además, presenta un nuevo habitáculo que busca ser más agradable, con materiales y colores diferentes, como madera, telas, plásticos y pantallas que se extienden por toda la plancha de instrumentos. Inclusive, las pantallas internas reemplazan a los espe-
7
jos retrovisores laterales. Las puertas se abren de forma inversa, desde el centro del vehículo hacia los extremos. El Fractal de Peugeot está impulsado por dos motores eléctricos de 102 CV cada uno y buena parte de sus elementos fueron creados por impresoras 3D, un aviso de los nuevos sistemas de producción. Otra novedad que incorpora es que agrega sonido para matizar un problema de los eléctricos: son tan silenciosos que a veces no los perciben ni siquiera los peatones. Otro punto es
la evolución del i-cockpit, ahora con un pequeño volante rectangular y con todos los mandos orientados hacia el conductor. Para conocer al DS E-Tense había que buscarlo dentro del stand de DS, en un apartado oculto desde los pasillos, donde tenía un espacio reservado para lucirse en soledad. El E-Tense mostró el potencial de la marca para fabricar 100% eléctricos de alto rendimiento: 402 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 4,5 segundos.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 95
SALONES INTERNACIONALES / GINEBRA
El festival de los superautos La exposición suiza, llevada a cabo en marzo, se volvió a destacar por los deportivos de lujo, de marcas como Pagani, Ferrari, Aston Martin o Lamborghini.
E
n el Salón del Automóvil de Ginebra que se realizó en marzo, 80 expositores exhibieron unos 900 coches. El autoshow suizo viene ganando relevancia en el mapa automotor, y ya compite a los grandes europeos, como los bienales París y Fráncfort. Aunque supo diferenciarse, y Ginebra se destaca como pista de lanzamiento de
1
2
96
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
3
RÁPIDOS Y ECLÉTICOS. 1. Alfa Romeo Stelvio. 2. Aston Martin Valkyrie. 3. Pagani Huayra Roadster. 4. BMW Serie 5 Touring. 5. Jaguar I-PACE EV
4 5
los impactantes superautos orientados al mercado de lujo, y 2017 no fue la excepción, en un año donde además los principales mercados europeos estuvieron en alza, dejando lejos la crisis que afectó al sector poco tiempo atrás. Aunque, en la previa, el Auto Europeo del Año (premio que se otorga siempre en la previa de este salón) fue para un modelo racional, y que es figura ahora en Buenos Aires: el Peugeot 3008. Por primera vez en 54 ediciones un SUV es el modelo premiado, lo que demuestra un giro de la industria automotriz a este tipo de arquitectura. Párrafo aparte para dos auténticas joyas: el Pagani Huayra Roadster y la Ferrari 812 Superfasta. El primero es la variante descapotable del Huayra, creación del argentino Horacio Pagani. El valor de cada una de las 100 unidades que se fabricaron (y que
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 97
SALONES INTERNACIONALES / GINEBRA
1
ya tienen dueño) es u$s2,5 millones. Su mecánica es V12, de desarrollo exclusivo de AMG para Pagani, con 764 CV y 1.000 Nm de torque. El nuevo modelo Pagani pesa 1.280 kg y tiene dos opciones de techo, uno de fibra de carbono y cristal, y otro textil de colocación manual, con un compartimiento especial. En tanto, la Ferrari 812 Superfasta es la más rápida de la historia. La nueva creación de la casa de Maranello para celebrar sus 70 años equipa un propulsor V12 de 800 CV que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2,8 segundos y superar los 340 km/h de velocidad final. Otro de los más llamativos fue el Lamborghini Huracán Performante, con motor de 640 CV, que mejora al ya de por sí espectacular Huracán. También se lucieron los Porsche 911 GTS y GT3, que tienen toques retro para asemejarlo al ícono alemán. En clave nostálgica estuvo el regreso de Alpine, con el A110, una coupé con motor 1.8 litros de 252 CV. Para el mercado de lujo se vieron presentaciones como: Rolls-Royce Wraith Black Badge, Lexus LS500h, Jaguar i-Pace, Porsche Panamera Turbo Hybrid. También se conoció el concept autónomo de Peugeot, el Instict, que ahora desembarcó en Buenos Aires
98
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
2
3
5
4
SOÑADOS 1. Ferrari 812 SuperFast 2. Mclaren 720 S 3. Volvo XC 60 4. Porsche 911 GT3 5. Alpine A 110 6. Volkswagen Arteon 7. Lamborghini Performante
6 7
para nuestro motorshow. A los superautos también se sumaron los concept futuristas y lanzamientos racionales, como la nueva generación del Toyota Yaris, el Hyundai i30 Wagon o el Ford Fiesta en su variante más deportiva, la ST. También debutó, entre las marcas premium, el nuevo SUV de Audi, el RS5 Coupé; y Mercedes-Benz dio muestras de la pick-up Clase X, también en el stand argentino de la marca alemana y próximo a arribar a las líneas de producción de Santa Isabel, en la provincia de Córdoba, tras la alianza con Renault y Nissan. En tono futurista, estuvo el Toyota i-Trill, eléctrico y de tres plazas, y el Honda NeuV Concept, un concept car biplaza eléctrico. También Volkswagen presentó a su primer autónomo, el Sedric, y al Arteon, probable sucesor del Passat, aunque con líneas más deportivas. Audi, parte del grupo, fue con el RS 5 Coupé 2017, que llega con un nuevo motor TFSI de 450 CV. También se destacó el Honda Civic Type R, de 320 CV, el Volvo XC60, el Mercedes-AMG GT Concept y el Bentley EXP 12 Speed 6e Concept. Renault Captur, Kia Picanto o Jeep Compass estuvieron presentes en la muestra de Ginebra.
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 99
SALONES INTERNACIONALES / DETROIT
A días de Trump, entre SUVs y autónomos A poco de la asunción del nuevo presidente, el autoshow norteamericano tuvo sus días de incertidumbre por la continuidad del negocio. Y celebró un 2016 récord para el mercado.
1
E
l Salón del Automóvil de Detroit, el más importante de los Estados Unidos, se llevó a cabo en enero a días de la asunción de Donald Trump, que llevó incertidumbres al sector por sus amenazas de penalizar importaciones y priorizar la producción local. Con el efecto Trump a cuestas, las marcas registraron el buen momento que vive el sector, con récords de ventas. A la presentación de SUV como segmento destacado se agregó la aparición de la tecnología autónoma. Chevrolet puso el foco en la nueva Traverse, un SUV grande de tres filas de asientos y capacidad para ocho pasajeros, con motor V6 de 3.6 litros y 2.0 turbo, ambos con caja automática de nueve
100
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
2
EUROPA Y ASIA 1. Nissan Rogue Sport 2. BMW Serie 5 Sedán 3. Audi Q8 Concept 4. Lexus LC 500 5. Nissan Vmotion 2.0
3 4
velocidades. El grupo Vokswagen también jugó fuerte en el segmento. Audi develó al concept del Q8, el que será el SUV más grande de los cuatro anillos, una ampliación hacia arriba de la gama. Tiene motor híbrido con potencia conjunta de 450 CV, con un modo de conducción 100% eléctrico para distancias cortas. La marca Volkswagen, además, llevó a Detroit al Atlas, un SUV grande que también tiene tres filas de asientos y que también estuvo presente en Buenos Aires, al igual que la Tiguan de 7 asientos. Ford, por su parte, presentó a la nueva F-150, una pick up grande que es el vehículo más vendido en los Estados Unidos. En la que se hizo en el estadio Joe Louis Arena, donde hace de local el equipo de
5
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 101
SALONES INTERNACIONALES / DETROIT 1
PARA TODOS 1. Mercedes AMG GT C Edition 50 2. Subaru Viziv-7 3. Rayo McQueen 4. Volkswagen Tiguan
2
3
102
4
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
hockey sobre hielo Red Wings se anunció el regreso al mercado de Estados Unidos de Ranger y Bronco (modelo para nostálgicosy el desarrollo de 13 autos eléctricos globales para los próximos cinco años. La japonesa Nissan también fue por los SUV con el Rogue Sport, al igual que la sueca Volvo, con el XC90. El primero será el de entrada de gama en el segmento para Nissan en Estados Unidos. A este modelo en Europa se lo conoce como Qashqai. Y Honda exhibió al nuevo Odyssey, un familiar con tres filas de asientos que incorpora otro clásico americano: el motor V6. En cuanto a los autos, los destacados llegaron desde Alemania, de la mano de BMW y el Serie 5 -que tendrá variante híbrida-, y de Mercedes Benz. La marca de la estrella llevó al Clase E Coupé (tam-
1
ELÉCTRICOS Y AUTÓNOMOS 1. Volkswagen I.D. Buzz 2. Chevrolet Bolt EV 3. Audi SQ5
bién estuvo en el autoshow porteño) y a uno de los más llamativos de la muestra: AMG GT C Edition 50, un superdeportivo V8 de 550 CV, del que se fabricarán apenas 100 unidades.
2
Autónomos En Detroit se vieron vehículos autónomos, como para empezar a hacer realidad a los autos sin conductor. Volkswagen, Volvo y Nissan, todas marcas de distintas latitudes, pusieron en escena sus últimos desarrollos. La alemana reinventó su combi, con una reversión que no sólo se maneja sola, sino que además tiene motor eléctrico. Su nombre es I.D. Buzz y mantiene la carrocería monovolumen y bitono. Está la opción de conducirla, pero si no se quiere, el volante se repliega y sensores ultrasónicos de radar, cámaras y datos de tráfico, se encargan del traslado. Nissan mostró el Vmotion 2.0, de líneas deportivas, que equipa el sistema
ProPilot que vienen ensayando la marca japonesa. El modelo no tiene pilar B y las puertas se abren desde los extremos hacia el centro. La marca aseguró que ya está lista la tecnología que podría hacer que los autos funcionen solos. Volvo, por su parte, que llevó a Detroit a un XC90 que puede prescindir del conductor. La marca sueca exhibió al vehículo que nació de un acuerdo con Uber para ofrecer el servicio en su flota. El modelo empezaría a ofrecerse de modo comercial en 2021. 3
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 103
SALONES INTERNACIONALES / SAN PABLO
El show en medio de la crisis La feria automotriz paulista se realizó en noviembre pasado, en pleno derrumbe del mercado brasileño. Pese a la baja, las marcas pusieron todas sus novedades arriba del escenario.
L
a 29ª edición del Salón del Automóvil de San Pablo se llevó a cabo en noviembre en medio de la colosal crisis brasileña, que por supuesto afectó al mercado de autos, que terminó cerrando en 2016 en menos de dos millones de 0 km vendidos. Este marco no impidió que la muestra del sector más grande de Sudamérica se trasladara a un nuevo espacio más moderno y que se exhiban hasta el 20 de noviembre unos 500 modelos de las
2
104
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
principales marcas, incluyendo firmas de lujo con Lexus, Porsche o Maserati. La muestra paulista es de gran relevancia para la región, ya que a diferencia de lo que ocurre con otros salones del mundo las principales presentaciones tienen destino también en la Argentina. Además, San Pablo y Buenos Aires alternan localía cada año. Una de las novedades del Salón fue su traslado a un predio ferial más moderno, donde se exhibieron más de 500 vehículos. Muchos de ellos cantaron pre-
1
sente ahora también en Buenos Aires Un ejemplo es el Ford GT, el superdeportivo del que apenas se fabricaron 500 unidades que se agotaron rápidamente. En la misma línea, se expuso al Shelby GT350 y a un Mustang convertible, como aquí. Chevrolet develó al Cruze hatchback, que se fabrica en Rosario y San Pablo fue el escenario de su lanzamiento para la Argentina, como la nueva Tracker y el Camaro de sexta generación. Citroën actualizó al C4 Picasso, que se había conocido en Europa para luego llegar al Mercosur. Los cambios más notorios se vieron en el frente, en especial
4
en su nueva firma lumínica. También se destacó el eléctrico Mehari, una reinterpretación del emblema de Citroën, y el concept Aircross que anticipa a los futuros SUV grandes de la marca francesa. Toyota adelantó a la nueva generación del Prius, el híbrido pionero en el mundo que ahora llegó al país alentado por la nueva normativa que baja impuestos a los vehículos con tecnologías de propulsión alternativa. También se exhibió el concept CH-R, cuya versión híbrida también está en el autoshow porteño. La minivan Chrysler Pacifica fue otro de los vehículos principales de San Pa-
3
5
6
7
LAS NOVEDADES 1. Citroën Aircross Concept. 2. Nissan VGT 2020 3. Audi R8 V10. 4. Hyundai Creta STC 5. Subaru WRX STI. 6. Peugeot 3008 7. BMW X2. 8. Chrysler Pacifica 8
JUNIO 2017 / ESPECIAL AUTOS 105
SALONES INTERNACIONALES / SAN PABLO 1
2
blo, con su motor Pentastar V6, de 3,6 litros y 291 CV, acoplado al cambio automático de 8 marchas. El nuevo Jeep Compass made in Brasil y el muscle car Dodge Challenger, los otros que sobresalieron. El biplaza Fiat 124 spider que rinde homenaje a la coupé Fiat 124 Spider PODEROSOS Y DISTINTOS 1. Citroën C4 Picasso 2. Volkswagen GT Concept 3. Chevrolet Camaro 4. Dodge Challenger
3
GT, el futuro Gol GTI. Algunos destacados fueron el Subaru WRX STI, adaptación deportiva del WRX, con un look agresivo y un motor potente: boxer 2.5 de 310 CV, con caja manual de seis marchas. Hyundai Creta STC fue otra de las grandes sorpresas: el único concept regional de la muestra y anticipa planes de la marca para fabricar una pick-up. No faltaron autos de lujo pese al magro contexto: Lexus, Porsche o Maserati llevaron sus últimas novedades. 1966 se mostró en Brasil, donde la marca dio a conocer sus intenciones de comercializarlo en el país. Motor turbo 1.4 litro con tecnología MultiAir con 160 CV. El cambio es manual de seis velocidades y la dirección es eléctrica. Peugeot llevó al 3008 recién salido del horno parisino. También exhibió al concept Traveller i-Lab, que imagina el traslado de ejecutivos en el futuro, y a ediciones especiales del 208. Volkswagen puso color en San Pablo con tres concept car. Entre ellos, el TCross Breeze, un descapotable que llamó la atención porque dio pruebas del desembarco de Volkswagen a la categoría de los SUV del segmento B. También mostró una van eléctrica y al concept
106
ESPECIAL AUTOS / JUNIO 2017
4