SUPLEMENTO EXPOAGRO / REVISTA NOTICIAS

Page 1

EXPOAGRO 2019

Los agronegocios en el centro de la escena política

Se llevó a cabo una nueva edición de Expoagro, una de las ferias agropecuarias más importantes de Latinoamérica, que no sólo reunió a productores de toda la Argentina y el mundo, sino también a dirigentes de todas las banderas políticas.

S

urcado y eclipsado por el año electoral, se realizó la edición N°:13 de Expoagro en su sede ya estable, el Predio Ferial y Autódromo de la localidad bonaerense de San Nicolás. Más de 165.000 personas se hicieron presentes en los cuatro días que duró la muestra, para recorrer los 200.000 metros cuadrados de exposición, y poder evidenciar una vez más cuál es el sector más productivo de la República Argentina. Autodenominada “La Capital Nacional de los Agronegocios”, la multitudinaria feria cerró intenciones de negocios por más de $60.000 millones, lo que representa un incremento interanual del 25% en relación a los números que arrojó la anterior edición. Pero Expoagro no se destacó sólo por la cantidad de negociaciones iniciadas, o la cantidad de visitantes, sino

que el récord de expositores fue la frutilla del postre, dado que más de 520 empresas multinacionales, pymes y emprendedores pudieron exhibir sus novedades y propuestas para el agro. A tono con los números desplegados, los políticos no quisieron ser menos. En helicóptero, autos blindados, a pie, o cómo sea, uno a uno fueron llegando a la exposición para dejar bien en claro que en un año electoral, el sector puede contar con ellos. La primera en destacarse fue la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien no sólo estuvo en la cena de gala que se lleva a cabo el día anterior al inicio de la muestra, sino que además participó del corte de cintas, para darle comienzo formal a la expo. “A diferencia de lo que pasaba antes, en estos más de tres años hemos demostrado

Una vez más el presidente de la Nación, Mauricio Macri, visitó la muestra y fue recibido como en su casa.

que el Gobierno y el campo pueden trabajar juntos”, consideró la gobernadora bonaerense en la apertura. Pero el plato fuerte iba a llegar el segundo día de Expoagro, cuando cerca de las nueve de la mañana el helicóptero presidencial descendía de los cielos argentinos a tierra firme, marcando lo que sería una nueva visita del presiden-

2019 / ESPECIAL EXPOAGRO 1


EXPOAGRO 2019

El agrónomo Felipe Solá recorrió la muestra y dijo que “ya no hay más Partido Justicialista, ahora hay un frente y yo soy uno de los candidatos”.

te de la Nación, Mauricio Macri. “Estoy feliz de estar nuevamente en Expoagro junto a la familia del campo, dando testimonio de la potencia y la fuerza que tienen. Quiero decirles gracias de corazón por el ejemplo que nos han dado a todos los argentinos, por este testimonio de fortaleza, convicción, entereza, ya que les ha tocado

enfrentar la peor sequía en 50 años”, señaló Macri en su discurso. Las palabras del presidente no iban a pasar desapercibidas por el público que se reunió para escucharlo, y en una clara muestra de apoyo al gobierno nacional, los aplausos estuvieron a la orden del día. “No afloje presidente”, “No vas a perder las elecciones Mauricio”, fueron algunas de las frases que le manifestaron los presentes. Pero el presidente no fue sólo a hacer campaña, sino que se hizo un lugar para dar tres anuncios dirigidos especialmente para el agro argentino. Cosecha Segura, para preservar del delito a los granos; un plan de Conectividad Virtual, con la nueva banda 450; y dos nuevas líneas de crédito para la maquinaria agrícola, de la mano del BICE. La nómina presencial del oficialismo la completaron el ministro del Inte-

La gobernadora María Eugenia Vidal estuvo presente en el corte de cintas e inauguró la expo de manera oficial.

rior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica; el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich; el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el presidente del Senasa, Ricardo Negri; el ministro de Agroindustria de la provincia de Bue-

Made In Argentina: Mercedes-Benz presentó el Accelo de producción nacional Mercedes-Benz continúa dando señales de fortaleza a la industria nacional, y a partir de ahora, el camión Accelo se produce en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino.

A

provechando una nueva edición de la megamuestra, MercedesBenz presentó las últimas novedades en materia de desarrollo, innovación y tendencia de vans y camiones en su stand de más de 1.700 metros cuadrados. Expuso ocho unidades de camiones mostrando su familia de productos como Atego (1721/36 y 1726 S36), Actros (2645 LS y 2651 LS Britén) y Axor (2541 LS, 2036/45 y1933 LS c/ 3er eje Boero). Este año, el foco de la muestra estuvo en la familia Accelo de producción nacional (815/39) y en los productos y servicios de Postventa (REMAN, ServicePlus, FleetBoard). Además, las familias Axor y Actros mostraron sus exponentes para operar con mayores capacidades de carga, en el marco de la nueva reglamentación de escalabilidad aprobada a

2

ESPECIAL EXPOAGRO / 2019

fines del año pasado. Manuel Baylac, Gerente de Producto y Marketing de Camiones Mercedes-Benz explicó que “el Accelo se vende desde hace tiempo en la Argentina, y de hecho el 815 es el más patentado en su segmento desde 2017. Por eso desarrollamos el proyecto para poder producirlo en el país, y lograrlo es algo que nos enorgullece mucho. Hace 68 años que nuestra fábrica produce en el país, y el desafío es ir renovando productos”. Pero eso no fue todo, sino que Mercedes-Benz exhibió como novedad el SelecTrucks que se lanzará en junio de este año y estará dedicada a la compra y venta de camiones usados de todas las marcas. Todas las

unidades tendrán garantía directa de Mercedes-Benz Argentina. Con SelecTrucks el objetivo de la firma es atender las necesidades de dos tipos de clientes: por un lado, el caso del usuario que quiere comprar una unidad 0 km Mercedes-Benz y quiere entregar en parte de pago su camión usado sin importar la marca del mismo; por otro lado, el usuario que quiere comprar un camión usado y vivir una experiencia superadora. En cuanto la unidad de negocios de Mercedes-Benz Vans se pudieron ver siete modelos: Vito Accesible, Sprinter Chasis 415 foodtruck Cremolatti, Sprinter Chasis 515 Volcador, Vito Tourer AT, Sprinter 19+1, Sprinter Silver Edition y Sprinter Street. ❚



EXPOAGRO 2019

“Estoy trabajando para ser presidente de la Argentina bajo el entendimiento que tenemos que ser claros y plantear una opción concreta”, dijo Urtubey en la Exposición.

nos Aires, Leonardo Sarquís; y la gran mayoría de los integrantes de la secretaría de Agroindustria de la Nación, que estuvo encabezada por su primer funcionario, Luis Miguel Etchevehere. ¿La oposición? Firme junto al pueblo, o mejor dicho, con Expoagro. Sin dudas, la presencia más reso-

nante fue la del ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, pero lo llamativo fue que estuvo acompañado en una conferencia de prensa por el actual gobernador de la provincia de Santa Fe, el socialista Miguel Lifschitz. Juntos, y luego de aclarar que la reunión entre ellos no significaba necesariamente una unión política, explicaron su visión de una argentina unificada, que deje atrás la farsa de la grieta. “El desafío fundamental que tenemos en esta búsqueda de consenso, es saber cómo uno moviliza los recursos del país, y desde el punto de vista económico, el ABC es que un país crece si tiene mano de obra, recursos naturales y capitales. Lo primero que debemos entender es que o se habla de ajuste o de desarrollo. Hace años que solo escuchamos la palabra ajuste. Salir de esa frase es movilizar los recursos que hoy están ociosos para que el país arranque y empecemos a hablar de desarrollo”, informó clarito y

Rogelio Frigerio recorrió la expo y aseguró que “tenemos como principal objetivo no caer en una nueva crisis cambiaria y financiera”.

conciso el ex ministro. Por su parte, el gobernador explicó que “estamos teniendo conversaciones con muchos dirigentes políticos de distintos partidos para encontrarle la vuelta a la economía, y buscar un proyecto futuro que nos saque definitivamente de la crisis social en la que estamos hoy sumergidos. Más allá

La S10 de Chevrolet le puso el moño a Expoagro General Motors se dio el lujo de exponer el Camaro Cabrio en la expo, pero los productores que asistieron no se separaron de la Pick Up estrella de Chevrolet.

C

hevrolet participó de Expoagro 2019 con una importante exhibición de su portfolio de productos. La marca contó con un stand de 2.400 m2 y una pista de 5.500 m2 donde los visitantes realizaron el test drive de la Pick up S10. Junto a su producto estrella, la Chevrolet S10, la compañía del moño mostró gran parte del portfolio co-

4

ESPECIAL EXPOAGRO / 2019

mercial que ofrece en la Argentina: Onix, Prisma, Spin, Cruze, Tracker, Equinox, Trailblazer y el Camaro Cabrio. En el stand también hubo áreas especiales de post venta, accesorios y Plan de Ahorro. Agustín Mazzola, gerente de Producto de Chevrolet Argentina, explicó que “la S10 cumple un rol destacado en el stand porque también lo tiene en la producción agropecuaria del país, y por eso quienes pasaron por el stand no sólo pudieron asesorarse sobre el producto, sino también sobre todas las herramientas que tenemos a disposición, como por ejemplo el OnStar, un sistema de segu-

ridad y conectividad que se le suma a la potencia, diseño y tecnología ya conocidas de la S10”. Respecto al financiamiento, la marca ofreció un descuento exclusivo para los socios de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (FACMA), Sociedad Rural Argentina (SRA) y Coninagro, en la versión S10 CD LS 4×2. A su vez se destacaron los Planes de ahorro de la S10 CD LS 4×2 por la condición especial de un 50% de descuento en la primera cuota. ❚


Ford contó con un exclusivo espacio donde exhibió toda la línea de vehículos actuales de la marca, junto con la nueva Ranger Black Edition y la Serie F: F-150 y F-150 Raptor que llegarán al mercado argentino este año.

parte de esta construcción tenemos que abrir las puertas y trabajar entre todos, inclusive Lavagna que es un gran dirigente”. Así, los días de la muestra fueron sucediendo, y Expoagro demostró una vez más cuál es el sector más importante de la economía y la política argentina. ❚ de las candidaturas, lo más importante es construir un proyecto común”. Otro de los referentes de la oposición fue el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quien ni lerdo ni perezoso, dijo que “los argentinos no se comen el cuento de la solución en la grieta, están buscando algo distinto. Todos aquellos que quieran ser Volkswagen ofreció una exclusiva pista en la cual pudieron probar la pick up Amarok V6 258CV. Acompañados de pilotos profesionales, enfrentando una variedad de pruebas y obstáculos para comprobar de manera real las capacidades para el trabajo de la pick up.

2019 / ESPECIAL EXPOAGRO 5


EXPOAGRO 2019

El Banco Provincia marcó un nuevo récord de créditos preacordados en la expo Juan Curutchet, presidente del Banco Provincia.

La entidad bancaria bonaerense cuadruplicó el financiamiento para inversión, compra de insumos y maquinaria agrícola en comparación con 2018.

E

l Banco de la Provincia de Buenos Aires jugó de local una vez en Expoagro y aprobó créditos para inversión y compra de insumos y maquinaria agrícola por una cifra récord de 16.000 millones de pesos y de esa manera cuadruplicó las operaciones realizadas el año pasado. Si se tiene en cuenta que la exposición generó intenciones de negocios por un total estimado de 60.000 millones de pesos, el Banco Provincia es responsable y explica casi un cuarto de las inversiones de la muestra. “Después de la peor sequía de los últimos 50 años, los productores demostraron una vez más que cuando las reglas

6

ESPECIAL EXPOAGRO / 2019

de juego acompañan como sucede desde diciembre de 2015, están dispuestos a invertir”, destacó el presidente del Banco, Juan Curutchet. Banco Provincia llegó a la muestra con una amplia gama de créditos para asistir al hombre y la mujer de campo con tasas de interés del 23% para la compra de maquinaria producida en la provincia de Buenos Aires, y líneas de inversión en dólares al 1 y 2%; además de los beneficios de la tarjeta Procampo con tasa de interés 0% para segmentos específicos. De los 3.100 créditos por 16 mil millones de pesos preacordados el 70 por ciento fueron operaciones en pesos y el 30 por ciento restante en dólares.

Entre los más solicitados, hubo 800 pedidos de financiamiento para la compra de tractores, 475 con destino a la adquisición de sembradoras, 156 para cosechadoras y 118 presolicitudes para silos, entre otros destinos. “La gobernadora María Eugenia Vidal nos planteó desde el primer día de la gestión la convicción de asistir a los productores agropecuarios y a las Pymes como impulsores del desarrollo de los bonaerenses; y por eso llegamos con estas propuestas que no sólo benefician al campo sino también a los fabricantes de maquinaria agrícola, especialmente los radicados en la Provincia”, agregó Curutchet. ❚


Volkswagen lanzó un nuevo plan de financiación para sus camiones La firma alemana estuvo presente una vez más en la megamuestra, pero no sólo se destacó por su Amarok V6 Comfortline, sino que además se lució con sus camiones..

E

xpoagro continúa siendo año tras año una vidriera para todo el mundo agroindustrial, y por ello Volkswagen Camiones y Buses no dejó pasar la gran oportunidad. Con una posible cosecha récord como escenario, la multinacional decidió lanzar en la expo una conveniente financiación para sus camiones. Tasa 0% a 12 meses para todos los modelos Volkswagen de Camiones. Desde Delivery hasta los VW Constellation. Tasa 19,9% a 36 meses para Camiones Constellation Gama Pesa-

da, o tasa 17,5% a 24 meses para todos demás modelos. Un detalle no menor es que según el nuevo decreto 32/2018 se permite el incremento del PBTC por encima de las 45 toneladas para el transporte de cargas con vehículos 6x2 y 6x4. Por esa razón, el modelo 25.360 está enfocado en la nueva normativa, para lograr el menor costo por tonelada transportada de la manera más eficiente y segura. También se exhibieron el 17.280, el camión más vendido de la Argentina en su segmento, y los modelos 19.330 y 19.360. Además, se presentó un plan de Mano de Obra Bonificada para todos los camiones adquiridos en Expoagro, una gran oportunidad fue la de ofrecer el 2do año de garantía o hasta los 200.000km. Para aplicaciones de transporte de media distancia donde se necesita un camión liviano y económico, Volkswa-

Volkswagen de Camiones ofreció Tasa 0% a 12 meses para todos los modelos desde el Delivery hasta los VW Constellation.

gen llevó el Delivery 9.170, camión ideal que combina baja tara y menor consumo de combustible. “Todas las unidades que se vendieron durante Expoagro tuvieron la mano de obra bonificada en el segundo año de garantía. Creemos que esta es una oportunidad única en el mercado de los pesados”, explicó Diego Hernández, Gerente de Post Venta de Camiones y Buses de Volkswagen Argentina. ❚

2019 / ESPECIAL EXPOAGRO 7


EXPOAGRO 2019

YPF Agro relanzó su negocio La petrolera nacional sigue afirmando su compromiso con el sector agroindustrial argentino, y aprovechó Expoagro para relanzar su negocio.

El convenio entre YPF y Exponenciar, le permitirá a la petrolera nacional ser parte del nombre de Expoagro desde 2020 hasta 2022 inclusive.

Y

PF decidió darle mayor entidad a su negocio agropecuario y en el marco de Expoagro relanzó su marca. Lo que antes era “YPF Directo”, ahora será “YPF Agro”. En un coyuntura compleja para acceder a la financiación, el canje de granos se impone como una solución para el productor, por eso es que el lanzamiento del nuevo YPF Agro demuestra el compromiso necesario para que la rueda de la producción no termine nunca. Y vaya que quedó demostrado. Durante los cuatro días que duró la megamuestra, YPF Agro concretó operaciones de canje por más de 600 Ktn, de los cuales 88% fueron por gasoil y el 12% restante en insumos. En números absolutos, el crecimiento interanual es cercano al 35%, lo que representa negocios por 130 millones de dólares. En el stand de 1.900 metros cuadrados, YPF Agro presentó todo el portfolio de productos y servicios en un

8

ESPECIAL EXPOAGRO / 2019

recorrido de cinco sectores: semillas y bolsas para silo, protección de cultivos, fertilizantes, combustibles y lubricantes, Y-TEC. Pero el momento destacado de la muestra se vivió el jueves con el encuentro de las máximas autoridades de YPF y Exponenciar. Miguel Gutiérrez, presidente de YPF, junto con Santiago Martínez Tanoira, vicepresidente ejecutivo de Downstream, firmaron un acuerdo con Alberto Marina, presidente del Directorio de Exponenciar y Martín Schvartzman, director de Exponenciar; para sellar una alianza estratégica entre dos referentes del sector que apuestan al desarrollo de la industria y del país. El convenio convertirá a YPF en el principal aliado de Expoagro desde 2020 hasta 2022 inclusive, permitiéndole ser parte del nombre del evento y principal socio. Esto le abre las puertas a la compañía para amplificar su presencia en la feria con nuevas propuestas y mayor compromiso con el productor.

“En YPF estamos trabajando para los dos motores centrales del presente y del futuro de Argentina: el agro y Vaca Muerta. Son dos vectores que nos pueden llevar a otro nivel como país, como economía, como sociedad. Creciendo, generando empleo, atrayendo inversiones y compitiendo con el mundo”, concluyó Miguel Gutiérrez. ❚



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.