IMPACTO DE UNA DEVALUACIÓN SOBRE LA BRECHA EXTERNA: LA CURVA J PARA EL CASO PERUANO MEDIANTE EL MODELO DE ALMON1 RICARDO MACHUCA BREÑA RESUMEN En la investigación se desarrolla un análisis de la curva “J” para el caso peruano mediante el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios, donde las variables que determinan la Balanza Comercial son el Producto Bruto Interno y el Tipo de Cambio Real; a este último se le aplica el modelo de rezagos distribuidos de Almon. Los datos utilizados se encuentran en trimestres, siendo la serie de análisis desde el primer trimestre del año 1994 hasta el primer trimestre del año 2011. Se encuentra evidencia de la existencia de la curva “J” para el caso peruano, donde el efecto volumen tarda en superar al efecto precio en aproximadamente tres periodos y se determinó que en el largo plazo una devaluación no tiene efectos significativos. Palabras clave: Rezagos distribuidos de Almon, curva J, balanza en cuenta corriente. 1
El periodo de análisis comprende desde el primer trimestre del año 1994 hasta el primer trimestre del año 2011.