7o. Congreso Internacional "Diseñar para la Humanidad: Identidad Mexicana" / 2010

Page 20

Semblanza del Medallista Anáhuac 2010 Mtro.Héctor Rivero Borrell Miranda 20

Franz Mayer fue un hombre extraordinario. Un coleccionista que respondía al afán de aventura y a la búsqueda de tesoros invaluables en todos los rincones de la Tierra. Hoy, nosotros podemos ser testigos de su legado, que ha crecido y que se ha vuelto un referente obligatorio para quien busque conocer la realidad de un país como el nuestro, lleno de contrastes y encuentros significativos. Heredero de esa vocación del coleccionista y del historiador, nuestro galardonado dirige para bien el Museo Franz Mayer desde 1993, empero, su amplia trayectoria lo ha llevado a consolidarse como una de las miradas más importantes en el entramado cultural de nuestro país. El maestro Héctor Rivero Borrell Miranda es diseñador industrial egresado de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México. Con la visión de un diseñador integral, se ha permitido comprender las formas en que se conjugan en un objeto cotidiano la historia, la estética y la funcionalidad. El año de 1982 marca su ingreso al Museo Franz Mayer como Asistente del Director. Cuatro años más tarde, fue nombrado Subdirector de Promoción y Difusión, lo cual da claras muestras de su capacidad de liderazgo y de su ascendente carrera. Desde hace 17 años que ocupa el cargo más alto del Museo, el recinto se ha considerado como icono del arte en nuestro país, escaparate y reflejo del diseño industrial, joyería, mobiliario, editorial, moda y tendencias entre otras disciplinas. Asimismo, el Museo Franz Mayer se manifiesta día con día como un espacio de experiencia probada para lograr alianzas internacionales con instituciones de arte y diseño; prueba de ello es la vinculación lograda entre jóvenes diseñadores de toda la orbe a través de exposiciones provenientes de Italia, Francia, Alemania, Holanda, China, Japón, Suiza, Dinamarca, Suecia, España, Brasil, Argentina, y otras regiones del planeta. Desde su fundación, el Museo Franz Mayer ha sido un lugar idóneo para poco más de 300 exposiciones. En el recinto, hemos encontrado desde producciones a partir del Quijote, hasta las creaciones de nombres destacados como los de Alfredo Sosa Bravo, Gerd Knäpper, Jorge Wilmot, Lasse Frisk (cerámica), Juan Rulfo (fotografías), PAF, B&B Italia, Saparit Italia, Casas & Gente, Eero Aarnio (mobiliario), Enrique Climent (pinturas), Werner Bischof, Word Press, Hugo Brehme (fotografía) la Colección del Deutsche Bundesbank (fotografía y cartel), Luis Barragán (arquitectura), M.C. Escher, Marc Chagall y Joan Miró (dibujo y grabados), Orrefors Kosta Boda AB, Seikow Takeda (vidrieros), Raoul Haussmann y Hannah Höch (fotografía y collage), y Zandra Rhodes (diseño de modas), por mencionar algunas.

21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.