7o. Congreso Internacional "Diseñar para la Humanidad: Identidad Mexicana" / 2010

Page 32

Palabras del Mtro. Ricardo Salas

32

Estimados alumnos y profesores de la Escuela de Diseño: Hace siete años nos pusimos el reto de generar espacios de reflexión sobre nuestras vidas y acciones cotidianas, teniendo como protagonistas a la creatividad, la tecnología y al confrontar a la globalización para generar así soluciones para todos. Hoy, una nueva aventura inicia en este Rancho Charro: pensar y crear a partir de la reflexión sobre la Identidad Nacional. No podemos integrarnos a los procesos de vanguardia si no comprendemos quiénes somos. Saber cuál es nuestro territorio, conocer nuestra historia como comunidad, aprender del entramado de grupos sociales que nos conforman, es vital para dialogar con lo que requiere el mundo del diseño profesional. Estos tiempos difíciles, que pocas esperanzas nos brindan, nos llaman a emprender un verdadero recorrido por nuestra nación, por el saber cómo hemos llegado hasta aquí. Si queremos generar posibilidades de desarrollo, debemos vernos en el otro, tomar conciencia de las partes que constituyen a nuestro México. En estos días, los invito a preguntarse cómo podemos ayudar como diseñadores a generar una verdadera relación de familia. Pues todos estamos inmersos en los mismos procesos históricos, que datan de más allá de lo que vemos en los medios de comunicación. Tenemos una cultura propia, un mestizaje indo-europeo que se hace cada día más complejo por las influencias de la globalización. Pero nuestras raíces permanecen vigentes, en cada historia que se nos cuenta, en cada imagen que apreciamos. Un país plural como el nuestro, requiere un foro de reflexión multidisciplinario. Por ello, hemos conformado el programa de este 7º Congreso “Diseñar para la Humanidad”, haciendo un diálogo con la cultura, la vida cotidiana, la sociedad y la empresa, a la luz de nuestro patrimonio histórico, arqueológico y artístico y los grupos étnicos de nuestro país. Buscaremos pues, reflexionar sobre las soluciones de diseño global, soluciones integrales a necesidades y problemáticas de nuestro tiempo: diseño de envases, marcas, sistemas de etiquetado, sistemas de embalaje, identidades gráficas, diseño de interiores, diseño de mobiliario, diseño de iluminación, diseño editorial, diseño de vestuario, diseño de utensilios gastronómicos, diseño de ambientación y de iluminación, entre muchas áreas más. Para cada Conferencia y para cada Taller, pedimos su participación crítica y creativa. En sus manos está no el México del mañana, sino las respuestas a los problemas de hoy. Muchas gracias y muy buen Congreso.

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.