3 minute read

Presentación Entrega de la Medalla Anáhuac en Diseño 2019

A lo largo de dieciséis años, la Facultad de Diseño ha coordinado una serie de congresos que apelan al liderazgo en la construcción de un diseño de vanguardia y comprometido con las necesidades sociales, con las realidades profundas de nuestro país, en miras a la internacionalización del diseño. Así, nuestros congresos “Diseñar para la humanidad” han sido pieza clave para hacer vínculos productivos con personalidades e instituciones de todo el mundo, brindándoles a nuestros más de 800 estudiantes, una verdadera formación integral y un enlace creativo y productivo con lo más destacado del diseño y las artes aplicadas.

Este año bajo el eje temático “Homenaje a 100 años de la Facultad de Diseño, Bauhaus” celebraremos la fundación de este movimiento como la primera escuela de diseño, ya que es a partir de ese momento que la producción de piezas de diseño, a diferencia de la artesanía o el arte, sería un trabajo conceptual y funcional, sujeto a prioridades económicas y tecnológicas.

Advertisement

Sobre esta reflexión, la Facultad de Diseño, ve la necesidad de reconocer este trabajo y el alcance que ha tenido hasta nuestros días y que se ha reflejado tanto en nuestras aulas como en los productos de diseño contemporáneo de México y el mundo.

A lo largo de este Congreso Internacional queremos reflexionar sobre la trascendencia que la Bauhaus ha tenido en las propuestas de artistas y diseñadores mexicanos contemporáneos, es decir, cómo los conceptos plásticos y pedagógicos de la Bauhaus se han extendido en los últimos cien años a la forma en que se conciben las artes aplicadas, el diseño y la arquitectura contemporánea.

Durante una semana, la Facultad de Diseño reunirá a grandes personalidades nacionales e internacionales que compartirán su visión particular de cómo la Bauhaus sentó las bases académicas de lo que hoy conocemos como diseño industrial y gráfico, incorporando una nueva visión a los objetos de la vida cotidiana.

Ricardo Salas Director de la Facultad de Diseño Universidad Anáhuac México

PRESENTACIÓN

ESCENARIO

ESCENARIO

ESCENARIO

ESCENARIO

MTRO. RICARDO SALAS MORENO

DIRECTOR DE LA FACULTAD DE DISEÑO / MÉXICO

La historia de vida la llevaron, de los terrenos de la abogacía (pues se graduó en Derecho en la Universidad de Milán y se certificó como abogada en la Fiscalía del Tribunal de Milán) a ser una de las referencias más notables en el diseño contemporáneo.

MEDALLA ANÁHUAC 2019

Discu rso del Director de la Facultad de Diseño Mtro. Ricardo Salas Moreno

Ahora que nuestro 16avo Congreso Diseñar para la Humanidad celebra, con la comunidad global de diseño, los 100 años de la Bauhaus, es un honor contar con la presencia de Gilda Bojardi, una mujer que ha creado rutas efectivas de vinculación entre la dimensión local y global del diseño internacional. La lectura de las siguientes líneas dejarán en claro el por qué.

Gilda es la editora de una de las más impor-tantes revistas de diseño en el mundo. La revista INTERNI es una publicación mensual con una cir-culación de más de 50,000 ejemplares. Lanzada en 1954 como la primera revista italiana de deco-ración de interiores, INTERNI es en la actualidad el referente más importante en tendencias de diseño y se ha convertido en una herramienta de trabajo esencial para diseñadores y arquitectos.

This article is from: