1 minute read
Ana Elena Mallet / México
ANA ELENA MALLET
MÉXICO
Advertisement
Es curadora independiente especializada en diseño moderno y contemporáneo.
Es fundadora de la colección de diseño del Museo MUAC de la UNAM. Fue miembro del comité asesor de la Bienal de diseño de Londres para las ediciones 2016 y 2018. Ha curado diversas exposiciones en México y el extranjero y escrito sobre diseño en México, lo mismo en el país que fuera del mismo. En 2014 publicó el libro La Bauhaus y el México moderno. El diseño de Van Beuren. Editorial Arquine/Conaculta y en 2017, con la misma editorial, el libro Silla Mexicana que presenta una selección de sillas y asientos mexicanos de 1900 a la fecha. Actualmente trabaja como asesora curatorial para la exposición In a Cloud, in a Wall, in a Chair: Modernists in Mexico at Midcentury, que se presentará en septiembre de este año en el Art Institute de Chicago. La labor de Ana Elena como promotora e historiadora del diseño ha sido fundamental para entender el contexto mexicano. Por ello, habló de la relación que existió entre Anni Albers, encargada del taller textil de la Bauhaus y quien migró a México, y su relación con Clara Porset, y de varios diseñadores, artistas y arquitectos que confluyeron en ese momento en nuestro país.
Comentó que Clara Porset, quien es considerada hoy en día como una hacedora, diseñadora, promotora y pensadora del diseño industrial en México, fue alumna de Anni Albers en Black Mountain College. Ambas realizaron varios viajes a México; se dejaron seducir por los diseños y materiales del lugar.
Dado que este país se encontraba en búsqueda de un diseño nacionalista, varios diseñadores y artistas confluyeron en un proyecto icónico: el Hotel Camino Real. Éste fue uno de los primeros edificios donde se generó la integración plástica entre el arte, la escultura y la pintura. Luis Barragán, Mathías Goeritz y Rufino Tamayo, en conjunto, apoyaron en el diseño interior. Anni diseñó un tapete emblemático– hace poco rescatado– para el bar del hotel.