



Al finalizar el año es cuando hacemos conciencia de cuánto hemos crecido, cómo y de qué manera lo hemos hecho. Recordamos las experiencias, los juegos, ganados o perdidos, pero que sin duda alguna dejaron huella en nuestra vida. Por nuestra parte fue un placer compartir contigo nuestro trabajo y esfuerzos a lo largo de todo el año 2016 y te agradecemos el que hayas adoptado al Club como tu casa. Todo el equipo del San Francisco Country Club deseamos que este 2017 sea un año que marque la diferencia en tu vida, que realices proyectos que te hagan desarrollarte física, emocional y profesionalmente.
Esta edición hemos preparado un especial, reconociendo todos los logros que nuestros deportistas realizaron en el 2016. ¡Enhorabuena! Estamos muy orgullosos de sus metas logradas. También queremos compartirte herramientas básicas para un buen desarrollo deportivo en la sección Healthy Life.
Como cada edición queremos reconocer a deportistas que se han destacado a lo largo del año por su trabajo y dedicación. Por último hacemos un resumen de los eventos sociales más divertidos del año en Yo Soy Sanfra.
¡Gracias
LOGROS EN TENIS 2016
DESTACADOS
LOGROS EN GOLF 2016 P. 32
COORDINADORA EDITORIAL
Fabiola
González
FOTOGRAFÍA
Erika Zazueta
Mónica Flores
Memo Álvarez
LOGROS EN NATACIÓN 2016
28
22 P. 44
SOMOS SANFRA
COLABORADORES
Aracely Rodríguez
Este proyecto fue realizado en colaboración con
CUÉNTANOS CÓMO INICIAS
TU VÍNCULO CON EL GOLF.
Mi interés por éste deporte comenzó a los 9 años, cuando acompañaba a mi papá a sus prácticas en el Campestre de Parral. El profesor Cleto recortó un ferro 7 a mi medida para que pudiera empezar a jugar y de ahí en adelante se volvió mi pasión, tanto que sin importar el lugar donde estuviera, yo me encontraba haciendo swings. Recuerdo una navidad que mis papás me regalaron un set de palos de niño marca Callaway Little Bertha, fue el mejor regalo que pude haber recibido, esa noche dormí abrazado de la bolsa de golf con mis nuevos palos.
¿CUÁLES CARACTERÍSTICAS CREES
DEBE TENER UN GOLFISTA PARA PODER DESTACAR?
Pienso que para destacarte en este deporte tienes que ser muy dedicado, requiere de mucha práctica para mejorar tu swing poco a poco. Paciencia ya considero que el golf es muy di-
Desde niño, Adrián comparte una pasión por el golf con su padre, la cual pasó de ser una actividad en familia a un estilo de vida. Esta edición queremos que conozcas su historia, para que, como a él, puedas involucrar a tus hijos en este bello deporte.
fícil y se necesita paciencia para aceptar golpes malos. Disciplina porque he visto como jugadores muy buenos juegan mal en los torneos debido a que salen hasta tarde la noche anterior. Honestidad ya que una persona que hace trampa se da a conocer por tramposo y cuando en realidad gana un torneo la gente no le cree.
¿HASTA DÓNDE DESEAS LLEGAR EN LA DISCIPLINA?
Me gustaría ganar el gross de un Interclubes Zona Norte, el gross de un Interclubes Nacional, el Nacional de Afcionados y jugar el US Amateur. También como a cualquier golfsta me gustaría jugar y ganar el Masters pero sé que para ello necesito dedicarme totalmente al golf y no podría crecer profesionalmente en mi trabajo, algo que también está en mis planes.
¿A QUÉ GOLFISTA ADMIRAS?
Arnold Palmer, ya que fue un pio-
nero en nuestro deporte, atrajo a muchos patrocinadores y a las televisoras a que transmitieran los torneos profesionales. Es la razón de que este deporte se volviera tan popular. Hasta una bebida tiene su nombre algo que me parece genial.
¿QUÉ SACRIFICIOS
HACES POR EL GOLF?
Levantarme temprano a practicar o a jugar los fnes de semana, no salir hasta tarde antes de algún torneo o de alguna ronda de fn de semana con los amigos. Aunque sinceramente no lo considero como sacrifcio ya que lo hago con gusto porque el golf es muy importante para mí.
En el 2012 estuve en la academia de Hank Haney, quien fue coach de Tiger Woods, tuve la oportunidad de jugar un Torneo en TPC Sawgrass que fue un sueño para mí porque es
uno de mis campos favoritos, me gustó mucho, lo recuerdo con mucho gusto y más porque jugué bien y quedé en buen lugar. Y torneo profesional que me tocó ver y que recuerdo es cuando fui con mi papá al US Open del 2010 en Pebble Beach, ver a Tiger Woods y a mis ídolos por primera vez fue un sueño hecho realidad.
¿CUÁNTOS GOLPES TIRASTE EN EL GROSS EN EL GOLFISTA DE ORO 2016?
El primer día tiré 73 golpes y el segundo 69 lo que da un total de 142 golpes, dos abajo de par y gané el gross por un golpe.
¿ALGO MÁS
QUE QUIERAS AGREGAR?
Me gustaría agradecer a mis papás, a toda mi familia y a mi novia por siempre haberme apoyado ya que sin su apoyo no sería el golfsta que hoy soy. También le agradezco al Club San Francisco por todas las facilidades que tiene con nosotros los golfstas, la verdad desde que estoy en este club mi nivel como golfsta subió mucho, las instalaciones y el campo de golf están impecable, para mí es el mejor de la zona norte. Por último, quisiera motivar a los niños chicos a que jueguen torneos, jueguen la gira, vayan al club y practiquen con los profesores. Me gustaría ver a otro golfsta del San Francisco como Oscar Fraustro jugando en el tour profesional de Estados Unidos.
“ME GUSTARÍA VER A OTRO GOLFISTA DEL SAN FRANCISCO COMO OSCAR FRAUSTRO JUGANDO EN EL TOUR PROFESIONAL DE ESTADOS UNIDOS”
DEDICACIÓN, PACIENCIA, DISCIPLINA Y HONESTIDAD ES LO QUE NECESITAS PARA DESTACAR.
DESTACADOS / TENIS
LES GUSTA DE JUGAR TENIS.
LO QUE MÁS TE GUSTA DE JUGAR TENIS // Que es un deporte individual en el que solo depende de mí el ganar o perder. Me gusta mucho competir, esforzarme para alcanzar mis objetivos, me gusta ganar, pero también nunca dejo de aprender de mis derrotas.
LO MÁS DIFÍCIL // El revés.
LO QUE MÁS TE GUSTA
DE JUGAR TENIS // La sensación de ganar y saber que con mi esfuerzo puedo mejorar mi técnica día con día.
TU META EN EL TENIS
// Mi sueño es ser el #1 del mundo.
LO MÁS DIFÍCIL // Controlar mis emociones. También por mis entrenamientos tengo poco tiempo libre para otras actividades.
TU TENISTA FAVORITO
// Murray, porque cuando juega es muy aguerrido y nunca se rinde.
TU LUGAR FAVORITO
DEL CLUB ADEMÁS DE LAS CANCHAS DE TENIS // El hoyo 19 porque ahí voy con mis amigos.
El tenis me gusta muchísimo, es mi deporte favorito, no quisiera dejar de jugar nunca y quiero luchar y luchar por ser el mejor. Quiero dar las gracias a mis maestros por lo que me han enseñado y a mis papas por apoyarme siempre.
TU META EN EL TENIS // Lo más alto que pueda, para poder viajar mucho. Ojalá y pueda conseguir alguna beca en el extranjero.
TU TENISTA FAVORITO // Novak Djokovic.
TU LUGAR FAVORITO DEL CLUB ADEMÁS DE LAS CANCHAS DE TENIS // La cafetería y la alberca exterior.
Estoy muy contenta con el ambiente del equipo y con los viajes que se han organizado para los diferentes torneos.
LO QUE MÁS TE GUSTA DE JUGAR
TENIS // Que me divierto mucho y conozco muchos niños. Me gusta competir contra ellos
LO MÁS DIFÍCIL // Para mí lo más
LO QUE MÁS TE GUSTA DE JUGAR TENIS // Ganar mis partidos
LO MÁS DIFÍCIL // Jugar con niñas pasabolas
TU META EN EL TENIS // Juega a nivel profesional
TU TENISTA FAVORITO // Rafael Nadal
TU LUGAR FAVORITO DEL CLUB ADEMÁS DE LAS CANCHAS DE TENIS // El campo de golf
Me encanta el tenis, es lo que más me gusta hacer y me gustaría practicarlo toda mi vida.
difícil es el saque y la bolea
TU META EN EL TENIS // Me gustaría llegar a ser un tenista profesional
TU TENISTA FAVORITO // Roger Federer
TU LUGAR FAVORITO DEL CLUB ADEMÁS DE LAS CANCHAS DE TENIS // El campo de golf y la alberca exterior, donde me divierto con mis hermanos.
Mi primer entrenador fue Andrés quien me enseñó muchas cosas. Empecé a tomar clases con él desde los 7 años. Mi primer torneo lo jugué a los 9 años. Ahora mi entrenador es Pablo y todos los días entreno para prepararme para los próximos torneos.
NOS COMPARTE LAS VENTAJAS DE NADAR
Oriunda de Nogales, Sonora, dentista y madre de tres hermosas hijas, María Osete nos enseña cómo el deporte, si lo practicas constantemente, puede ayudarte a prevenir y sobrepasar enfermedades.
EL EJERCICIO REQUIERE DEDICACIÓN, COMPROMISO, ALCANZAR METAS Y SUPERAR PRUEBAS, DESDE EL MIEDO AL AGUA CUANDO ERES PEQUEÑA, HASTA EL NERVIOSISMO QUE TE IMPONE UNA COMPETENCIA.
CUÉNTENOS UN POQUITO DE USTED, DE SU FAMILIA, DE SU VIDA EN EL DEPORTE
Mi nombre es María Cleofé Osete de la Rosa, tengo 43 años, nací en Nogales Sonora, pero desde muy pequeña vivo en Chihuahua donde hice mis estudios hasta profesional. Soy Cirujano Dentista, profesión que ejercí por un tiempo, actualmente me dedico al hogar, casada desde hace 14 años y llegamos a formar una hermosa familia con tres niñas de 12,
10 y 4 años. Ellas son mi razón de ser y motor de vida.
Soy una persona disciplinada me gusta ponerme retos y cumplirlos. He participado en algunas competencias de masters en natación, aunque, dedico más tiempo a una rutina diaria de ejercicio buscando superar mis propios tiempos y mejorar la técnica.
¿CÓMO COMENZÓ A NADAR?
Empecé en natación a los 4 años como parte de mi formación, mis
padres me inculcaron el deporte asistiendo a un club deportivo y fue como elegí nadar, incursionando un poco en gimnasia olímpica.
A lo largo de mi vida he practicado también otros deportes, aunque siempre regreso a la alberca, pues nadar se convirtió en mi pasión.
¿QUÉ BENEFICIOS CONSIDERA QUE LE HA DADO NADAR?
Uno de los ejercicios más completos para trabajar tu mente y cuerpo es
la natación; te mantiene en forma, fortalece tus músculos y tu memoria. Tu calidad de vida mejora, tu capacidad motriz aumenta, al igual que tu memoria, ya que se requiere mayor concentración y coordinación.
Es sabido que quemas mayor número de calorías en el agua ya que tus músculos trabajan de cinco a seis veces más que en tierra frme, favorece además la actividad del sistema cardio-respiratorio, aumenta la fexibilidad de la columna, elimina dolores, así como también mejora la circulación. Al nadar relajas no sólo los músculos del cuerpo, sino también tu mente, por lo que tu estrés disminuye considerablemente.
¿QUÉ SATISFACCIONES HA LOGRADO DESPUÉS DE VARIOS AÑOS COMO NADADORA?
La natación te exige mucho como deportista pues al dejar de nadar por unos días inmediatamente pierdes un poco de condición, mi mayor satisfacción es poder nadar una rutina de Master al año y medio de haber padecido Cáncer de Mama y atravesar por un fuerte tratamiento, así como intervenciones quirúrgicas. Cuando tienes cirugías de este tipo, tu brazo y hombro quedan con limitaciones de movimiento y sensibilidad, gracias a la natación no tengo ningún tipo de molestias.
Yo voy fjándome un objetivo diario, por ejemplo, reducir el tiempo de la rutina o mejorar la técnica de algún estilo en específco, mejorar patada o brazada etc. Al segmentar las metas dedicamos el esfuerzo en estrategias de corto plazo y fácilmente medibles, aumentando nuestras posibilidades de éxito.
¿CÓMO ES VIVIR ESTE DEPORTE CON SU FAMILIA?
Somos padres interesados en la formación deportiva como hábito, nos interesa que la afción de nuestras hijas a la actividad física o deportes perdure como algo cotidiano para toda la vida. Actualmente ellas son integrantes del equipo de natación del club y se encuentran muy motivadas con el método de trabajo de los profesores de esta área, lo cual respaldamos y apoyamos.
¿ALGO MÁS QUE QUIERA AGREGAR? Agradezco al Club San Francisco y
a mi entrenador por tomarme en cuenta para la realización de esta entrevista.
“MI
NADAR UNA RUTINA DE MASTER AL AÑO Y MEDIO DE HABER PADECIDO CÁNCER DE MAMA Y ATRAVESAR POR UN FUERTE TRATAMIENTO”
Compartir el gusto por este deporte con mis hijas es algo muy gratifcante para mí.
¿CUÁLES SON
El hecho de ir trazando objetivos para distintas tareas del entrenamiento (técnicos, físicos, psicológicos) ayuda a generar metas pequeñas y alcanzables, evita ver la meta fnal como algo difícil a donde parecería “imposible” llegar.
MAYOR SATISFACCIÓN ES PODER
DEPORTES FAVORITOS:
Golf, racquetball, pesas, tenis, kick-boxing
¿QUÉ CAMBIO HA VISTO EN EL CLUB DURANTE ESTOS AÑOS?
Pienso que el cambio más importante que me ha tocado, fue cuando desarrollaron los 9 hoyos de golf nuevos, además de eso, me tocó la modifcación de algunos hoyos de la vuelta de enfrente, remodelación de la alberca, dos remodelaciones de lockers, remodelación y ampliación del gimnasio, y remodelación del Restaurant Hoyo 19. Esto hablando de los cambios físicos que ha tenido el Club durante estos años. Por otro lado han ido sumando clínicas en los diferentes deportes que se practican en el Club, lo que ha permitido el desarrollo de jugadores en las diferentes ramas. Además se han ido incluyendo nuevas actividades y servicios, como el mini-club para los niños y servicio de spa para los adultos.
EN SU VIDA PERSONAL, ¿QUÉ LE HA APORTADO EL CLUB?
Muchas satisfacciones al ver a mis hijos desarrollarse, formarse y ser competitivos en el deporte del golf principalmente. Y también he tenido la oportunidad de conocer a muchos y muy buenos amigos, lo que se traduce en muchos buenos momentos dentro del Club.
CON MÁS DE 18 AÑOS SIENDO ACCIONISTA DE ESTE CLUB, MAURICIO PLESANT NOS PLATICA SOBRE SU EXPERIENCIA DE VIDA QUE HA DESARROLLADO DENTRO DE ESTAS INSTALACIONES.
CONÓCELO A NUESTRO ACCIONISTA DESTACADO DE ESTA EDICIÓN.
¿ALGUNA ANÉCDOTA QUE HAYA VIVIDO EN EL CLUB?
Las anécdotas más importantes que pudiera platicar son todos los torneos de golf en los que me ha tocado acompañar como caddie o bien como pareja a cada uno de mis cuatro hijos. En muchos de ellos han salido o hemos salido con algún trofeo o premio, pero más que todo, la satisfacción de ver cómo han crecido en este deporte y en su persona por el hecho de practicarlo. Recuerdo cuando me llevaba a mi hijo mayor, Mau, los sábados al golf, íbamos con mis amigos, el apenas tenía 3 años, y cuando llegábamos al green de cada hoyo, él se bajaba con su putter y su pelota y hacia su tiro junto con todos nosotros, le encantaba. En aquel entonces yo le insistía al profe Marco Gutiérrez que le diera clases, y él me decía que todavía estaba muy chico, le insistí tanto, que a los cuatro años me lo acepto, y desde entonces no suelta los bastones, al igual que mis otros tres hijos, Eddy, Andy y Santi. Después el Profe Marco me insistía a mí para que lo metiera a participar en la Gira de la Zona Norte, hasta llego a ir a mi ofcina para convencerme.
Para no hacer el cuento muy largo, me convenció cuando Mau tenía 6 años y empezó la gira en Monterrey con un 2o Lugar, después un 1er Lugar en el campo Las Misiones en Monterrey y así sucesivamente, ese año participó en el Nacional Interzonas ahí mismo en Monterrey y en el mundial US Kids en Carolina del Norte. Dos años más tarde ganó el Teporaca de Bronce. Al igual que Mau, mis otros tres hijos también se han ido desarrollando en el golf y participando en torneos locales, nacionales y mundiales. Al mismo tiempo que practican diferentes deportes y cosechan grandes amistades. Y por supuesto, siempre muy agradecido con mi esposa Melisa, que se ha pasado horas y horas en el club, dedicándoles todo ese tiempo a mis hijos y su desarrollo en los deportes.
La respiración es un proceso consciente que el deportista debe controlar, sobre todo cuando está en la alberca. Te contamos qué debe tener en cuenta el nadador para optimizar la respiración en el entrenamiento en el agua y nos propone el ejercicio para perfeccionar la técnica respiratoria.
¿Cuántas veces has sentido la incómoda sensación de fatigarte sin remedio, nades lo lento que nades?
Seguro además, que durar nadando más o menos tiempo está en función del tiempo que tardes en quedarte sin respiración. Pues bien, esas situaciones no son sino el refejo de una mala coordinación de la respiración. Lo bueno es que no dominar la respiración es bastante
sencillo de solucionar y a partir de ese momento, disfrutarás mucho más dentro del agua. El agua no es tu medio natural, por tanto, lo normal es que tengas que adaptarte a las variaciones que aparecen cuando te sumerges en el agua. Como habrás comprobado cada vez que vas a nadar, la respiración es uno de esos aspectos que se desajustan o que varían, y por eso hay que modifcarlo. La primera y más importante variación es que la respiración fuera del agua es involuntaria, es decir, que no estás pensando en tomar y soltar aire, lo haces sin querer. Además, puedes realizar multitud de acciones mientras llenas de aire tus pulmones. Sin embargo, la respiración dentro el agua es voluntaria, es decir, que tienes que pensar en qué momen-
REALIZARSE CUANDO LA BRAZADA TERMINA.
tos coger aire y en qué momentos soltarlo.
Siempre tienes que coger el aire por la boca y soltarlo por la nariz. Pero, ¿cuándo? Ahí está la clave: la espiración debe realizarse cuando la brazada termina, es decir, cuando la mano llega al fnal de la brazada.
Un ejercicio para ir adiestrándonos en la respiración en natación: Poco a poco conseguirás ir mecanizándolo, de manera que puedas llevarla a cabo de forma natural y mientras entrena. Desde parado, coge el aire por la boca, sumérgete y expulsa el aire por la nariz. Intenta soltar todo el aire bajo el agua para que una vez fuera te concentres en coger todo el aire. Si al principio te cuesta "interiorizar" la técnica no te preocupes, ¡todo es cuestión de entrenamiento!
Más consejos en la próxima edición.
¿CÓMO DEBE SER LA TÉCNICA DE RESPIRACIÓN DEL NADADOR?PARECE UNA OBVIEDAD; RESPIRAR. ES UNA NECESIDAD FÍSICA, VITAL, UN AUTOMATISMO QUE NO REQUIERE ACTIVARSE VOLUNTARIAMENTE. ¿SEGURO?
LA SENTADILLA ES UN MOVIMIENTO CON MULTITUD DE BENEFICIOS PERO, ¿SABEMOS HACERLA REALMENTE BIEN? REPASAMOS LAS CLAVES TÉCNICAS.
Aunque hay principios muy claros, debes tener presente que la técnica perfecta y el criterio único no existen, la técnica correcta depende siempre en último término de las dimensiones antropométricas del ejecutante. Las dimensiones de las diferentes palancas son distintas en cada persona, así que no debemos observar un solo criterio sino todo el movimiento en conjunto, teniendo en cuenta las palancas y proporciones de cada persona.
• LEVANTA LOS DEDOS. La mayor parte del peso intenta llevarlo hacia los talones, nunca en la parte delantera de los pies. Es como si deseases levantar los dedos del pie del suelo.
• LOS CODOS APUNTAN AL SUELO. Los brazos deben permanecer paralelos al tronco, se debe evitar una rotación interna y que apunten hacia atrás, para evitarlo intenta apuntar con los codos hacia el suelo en todo momento. Te ayudará además a sacar pecho.
• MIRA AL FRENTE. La cabeza dirige tu columna. Si miras hacia abajo tu columna tenderá a fexionarse. Mantén la mirada y el pecho al frente.
• ALINEA TUS RODILLAS. Proyecta la rodilla por encima del apoyo de los pies, incluso si bajas hasta la paralela deben sobrepasar ligeramente la punta del pie.
• JUNTA ESCÁPULAS. Lleva tus hombros atrás y saca pecho, la estabilidad de tu columna será la adecuada para soportar la carga. Es como si deseases juntar tus escápulas en su zona inferior. Trapecio inferior y romboides deben estar muy activos.
La sentadilla o squat es un ejercicio para mejorar la fuerza base y que debe ser incluido en todo entrenamiento. Conociendo los puntos clave conseguirás todos sus benefcios al tiempo que mejoras la efciencia y eliminas los riesgos.
Desde el punto de vista mecánico, la sentadilla es un movimiento natural a la motricidad, para el entrenamiento, además de suponer mejoras de fuerza, presenta importantes transferencias motoras a otros ejercicios. Resulta casi impensable realizar determinados ejercicios si antes no se entrena este movimiento fundamental.
• SEPARA EL SUELO. Al descender, haz como si quisieras separar el suelo con tus pies. Evitará la excesiva pronación y activará al glúteo medio, necesario para una mayor estabilidad.
• CADERA NEUTRA. Termina el movimiento de extensión con la cadera en posición neutra manteniendo activos abdominales y glúteos.
Evita la situación pasiva donde la región lumbar se dispone arqueada con la cadera en anteversión y las rodillas en extensión total. La tensión muscular en piernas, caderas y tronco debe permanecer en todo momento activa.
Una falla común que muchos afcionados hacen en el chipping es quedarse atrás, ya que golpean la pelota. Esto a menudo se debe a su deseo de ayudar a poner la bola en el aire, pero puede causar en la mayoría de los casos pegarle con el flo del bastón. Si su peso está en el pie de atrás, a través del impacto la rotación del cuerpo se detendrá y el bastón tenderá a subir rápidamente.
La buena noticia es que este fallo común tiene una solución muy simple. Hacer algunos golpes con el talón derecho levantado de la tierra provocará transferir el peso más hacia el lado izquierdo.
A medida que practicamos este tiro, nuestra atención se deberá centrar en la rotación de la parte superior del cuerpo a través de la pelota para que el pecho termine de frente al objetivo.
CHIPPING
Una de las fallas clásicas en el juego corto que todos conocemos, o sentimos y queremos evitar, es la desaceleración. La cara del bastón debe acelerar a través del impacto, ya que la pérdida de velocidad resultará en un chip muy defectuoso. Cuando nos encontramos en esta posición, asegúrese de que el follow-through es más largo que su backswing. Esto ayudará a mantener la cabeza del palo cuadrada con una aceleración uniforme a través del impacto. Es un pensamiento muy simple, pero dará sus frutos, especialmente cuando estás bajo presión.
Egresó del Instituto Tecnológico de Chihuahua como Ingeniero Industrial, posteriormente obtiene el grado de Master en Ingeniería con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad en ITESM Campus Chihuahua.
Colaboró durante 3 años como Ingeniero de Seguridad Industrial en la Planta de Motores Ford, 2 años como Directora de la Escuela de Graduados y Alta Dirección en el ITESM Campus Chihuahua y 3 años en Atracción
de Nuevos Proyectos en el Grupo American Industries. Actualmente, como Gerente Comercial en el Club San Francisco, disfruta de los retos derivados de la búsqueda de desarrollo y crecimiento del mismo, trabajando día con día para crear un mejor lugar para convivir en familia, hacer deporte e impulsar el networking de los socios.
LO QUE MÁS LE GUSTA Gusta de conocer a nuevas personas, por tanto, su principal móvil es buscar a más familias con el perfl idóneo para integrarse al club y de
Una pieza clave en nuestro equipo de trabajo es, sin duda alguna, nuestra Gerente Comercial Sandra Malottky. Queremos que conozcas un poco más sobre ella y sobre su trabajo.
esa manera hacer crecer nuestra comunidad.
Le gusta pasar su tiempo libre disfrutando de su familia dentro de las instalaciones del club y se está preparando para correr su primer maratón en marzo del próximo año.
Dentro de sus planes a corto y mediano se encuentran el seguir contribuyendo a la generación de valor del club, continuar aprendiendo de sus compañeros de trabajo y desarrollarse profesionalmente dentro del Grupo San Francisco.
UN 2016 LLENO DE RETOS CUMPLIDOS Y DE MOMENTOS DE APRENDIZAJE.
Gracias a todos y cada uno de nuestros clientes que nos ofrecieron su confanza para diseñar y coordinar uno de los mejores momentos de sus vidas. Y no hay mejor manera de fniquitar el recorrido de este año que con el festejo de nuestras
posadas, donde nos reunimos con amigos y familiares a celebrar un momento de unión, paz y amor. Gracias por apreciar el esfuerzo que realizamos para que todo esté conforme lo maquinamos en la ofcina de Eventos.
Este 2017, viene aun con más retos. Las tendencias del próximo año están llenas de vida y colorido. El color del año:
PANTONE GREENERY 15-0343
¡Las propuestas para los nuevos momentos comienzan a tomar vida!
Ramiro Villalobos
David Torres
Darío Rodríguez
Héctor González
Esteban Díaz
Alfonso Gómez
David Torres
Juan C. Minjarrez
German Quiñones
Esteban Díaz
Luis Naranjo
Esmeralda Rubio
María Wilcox
Raquel González
Pamela Tatam
Vivian Tatam Rubio
Alma Ladron de Guevara
Cristina Borunda
Andrea Granados
Pablo Bustamante
Eduardo Gaytán
Regina Gómez
Oscar Mendoza
María Ivonne Torres
Elisa García
Sebastián Fernández
José Fco. Gaytán
Julia Castro
Eduardo Laphond
ENERO - TORNEO ESTATAL INFANTIL/JUVENIL
28 AL 31 DE ENERO
Vivian Tatam Rubio - 1er lugar - Cat. 16 femenil - singles
Julia Castro Tirado - 2do lugar - Cat. 12 femenil - singles
Elisa García Mireles - 2do lugar - Cat. 10 femenil - singles
FEBRERO - TORNEO REGIONAL INFANTIL / JUVENIL11 AL 14 DE FEBRERO
Vivian Tatam Rubio - 1er lugar - 16 femenil - singles
Julia Castro Tirado - 2do lugar - 12 femenil - singles
MAYO - NACIONAL GRADO 2 - CHIHUAHUA, CHIH. 26 AL 29 DE MAYO.
Vivian Tatam Rubio - 1er lugar - 16 femenil singles
María Ivonne Torres Gutiérrez - 2do lugar - 14 femenil singles
Elisa García Mireles - 2do lugar - 10 femenil singles
María Ivonne Torres - 1er lugar dobles - 14 femenil
Elisa García Mireles - 2do lugar -dobles -10 femenil
Julia Castro Tirado - 2do lugar - dobles - 12 femenil
Eduardo Laphond Payan - 2do lugar - dobles - 10 varonil
José Fco. Gaytán Perales - 2do lugar - dobles - 12 varonil
Alma Ladron de Guevara representó a México en la categoría de 40 y mayores en la Copa Head en Costa Rica en mayo.
JUNIO - TORNEO “CHIHUAHUA OPEN” - BRITANIA DE CHIHUAHUA 21 DE JUNIO AL 03 DE JULIO.
SINGLES
Ramiro Villalobos - Campeón – Cat. A varonil
Oscar Mendoza - Campeón - Cat. C varonil
José Fco. Gaytán - Campeón – Cat. 12 varonil
Cristina Borunda - Campeona - Cat. D femenil
Junio - 1er Copa Centro Tenístico - Cd, Deportivo - 30 de mayo al 12 de junio.
Vivian Tatam - Campeona - singles - AA femenil
Alma Ladron de Guevara - Campeona -singles - B femenil
Julia Castro - Campeona - singles - C femenil
Vivian Tatam - Campeonas - doblesAA femenil
Septiembre - 9o Copa Akari - 30 de agosto - 11 de septiembre - San Fco.
Vivian Tatam - Campeona - Cat. AA femenil
Pamela Tatam - Campeona - Cat. A femenil
Julia Castro - Campeona - Cat. B femenil
Andrea Granados - Campeona - Cat. C femenil
Regina Gómez - Campeona - Cat. 12 femenil
Sebastián Fernández - Campeón - Cat. B varonil
José Fco. Gaytán - Campeón - 12 varonil
Eduardo Gaytán - Campeón - 10 varonil
David Torres - Campeones - Cat. A varonil
Darío Rodríguez - Campeones - Cat. 45 A varonil
Eduardo Gaytán y Héctor González - Campeones Cat. D varonil
Noviembre - Nacional Grado 2 Infantil/ Juvenil - Torreón, Coah. - 09 al 13 de noviembre
SINGLES
Vivian Tatam - Campeona - 16 femenil
9o Torneo Anual - 15 al 27 de noviembre - San Fco. Country Club.
SINGLES
Pablo Bustamante - Campeón - Cat. Open varonil
Esteban Díaz - Campeón - Cat. D varonil
Alfonso Gómez - Campeón - Cat. 10 varonil
Vivian Tatam - Campeona - Cat. AA femenil
Elisa García - Campeona - Cat. C femenil
David Torres - Campeones - Cat. A varonil
Juan C. Minjarrez y German Quiñones - Campeonescat. B varonil
Esteban Díaz y Luis Naranjo - Campeones - Cat. D varonil
Pamela Tatam y Vivian Tatam - Campeonas - Cat. AA femenil
Esmeralda Rubio - Campeonas - Cat. B femenil
María Wilcox - Campeonas - Cat. C femenil
Raquel González - Campeonas - Cat. D femenil
COORDINANDO LA ACADEMIA DE GOLF SAN FRANCISCO
TRAYECTORIA EN EL SAN FRANCISCO COUNTRY CLUB
Cuenta ya con 6 años en nuestro Club y tiene más de un año como Director de Golf, recibiendo a su vez una capacitación de Rafael Alarcón de más de 100 horas, que nos ha llevado al día de hoy a implementar nuestra Academia de golf San Francisco, donde formamos jugadores completos desde infantiles – juveniles, damas, caballeros y seniors en todos sus niveles desde pregolf hasta un nivel profesional.
LOGROS QUE EMPIEZAN A FLORECER CON LA ACADEMIA DE GOLF SAN FRANCISCO ESTE AÑO:
Contamos con un equipo representativo en la Gira Infantil Juvenil Zona Norte conformado por 17 alumnos, quienes gradualmente se han posicionado cada vez mejor en dicho circuito. Nuestras damas obtuvieron el 1° lugar por equipos en la Copa Chihuahua Femenil. Se ganó la Copa Ryder.
Tuvimos excelente representación en equipos interclubes de damas, caballeros y seniors.
CUENTA CON UNA CAPACITACIÓN POR MÁS DE 100 HORAS CON RAFAEL ALARCÓN.
Fermín se ha dedicado al golf desde el año 2000 en la ciudad de Monterrey en el Club de Golf Las Misiones, de la mano de profesionales como Pablo del Olmo y Bob Mahan.
EN ESTE 2017, SE LE DARÁ SEGUIMIENTO
A LAS VISITAS DE RAFAEL ALARCÓN A
NUESTRO CLUB PARA FORTALECER EN LA ENSEÑANZA Y HOMOLOGACIÓN A
NUESTRO EQUIPO DE PROFESIONALES PARA BRINDARLES CADA VEZ UN MEJOR SERVICIO
Y UNA MEJOR EXPERIENCIA A NUESTRA COMUNIDAD.
CON TRABAJO, DISCIPLINA, ENTRENAMIENTO DURO Y CONSTANCIA
NUESTROS NIÑOS HAN LOGRADO IMPORTANTES COSAS Y ESTAMOS MUY ORGULLOSOS DE ELLOS.
ESTE AÑO ESTUVIERON
PRESENTES EN:
• Copa novatos CEDIPOL
• Copa novatos
“Polibicentenario Delicias”
• Copa Tricentenario
• Copa Britania
• Estatal Curso Corto
Valeria Botero
Julieta Portillo
Hannia Sáenz
Jerónimo Salas
Jorge Ramírez
David Oprei
Andrea Elizondo
Loretta Ramírez
Oscar Melgar
Mateo Oseguera
Zoe Ramírez
Samuel Aragón
Isabella Aragón
Andrés Ojeda
Sasha García
Julieta Portillo
Emiliano Vega
1er lugar 25 mts crawl
1er lugar 25 mts dorso
1er lugar 25 mts pecho
1er lugar 25 mts mariposa
1er lugar 25 mts dorso
2do lugar 25 mts crawl
2do lugar 25 mts pecho
3er lugar 25 mts dorso
1er nadadora en la historia del Club en ganar la 1er medalla de plata como afliada en el ares de natación.
3er lugar 25 mts dorso
3er lugar 25 mts dorso
3er lugar 25 mts pecho
3er lugar 25 mts crawl
3er lugar 25 mts dorso
3er lugar 25 mts crawl
ESTE AÑO ESTUVIERON
PRESENTES EN:
• Copa Dorados
• YMCA
• UDCH
• Amigo
• Niño Espino
• Estatal: curso largo y curso
corto
• Tricentenario
• CDN
• Campestre
• Britania
Diego Gramer
Natalia Portillo
Roberto Balderrama
Sebastián Ávila
Ana Orozco
Emiliano Aguirre
Isabela Rascón
Samantha García
Mariana Elizondo
José Vega
Renata Balderrama
Antonio Portillo
Nicole Wong
Sebastián Martínez
Verónica Leal
Andrés Vega
El 6 de marzo se organizó la primer Copa Master de Natación, donde el Club obtuvo el 3er lugar por equipos y diferentes medallas en varios estilos.
NUESTROS REPRESENTANTES:
Fernando Chávez
Ramiro Espinoza
Alejandro Burciaga
Gabriel Grijalva
Sergio Gómez
Maribel Ramos
Cinthia Solís
Francisco Gutiérrez
Miguel Ferreiro
Italia Rosales
Alejandra Rosales
TE PRESENTAMOS LOS RESULTADOS DE NUESTROS NIÑOS QUE PARTICIPARON EN LA GIRA MÁS IMPORTANTE DEL AÑO.
José Emilio Monzon
Mario Alberto Monzon
Mazaji Enríquez
Luis Pablo López
Luis Emilio Contreras
Nicolás Marín
Santiago Marín
Roberto Ogaz
Luis Alberto Cisneros
Marcelo Schmal
Mateo Schmal
Alejandro López
Samuel Peña
Eduardo Plesant
Mauricio Plesant
Fernando Cadena
Federico Cadena
Nicolás Marín 10 – 11 Varonil 2° lugar
José Emilio Monzon 7 y Menores Varonil 5° lugar
Marcelo Schmal 8 – 9 Varonil 4° lugar
Etapa II (24 y 25 septiembre 2016, Campestre Torreón/Montebello)
NOMBRE CATEGORÍA LUGAR CIRCUITO
José Emilio Monzon 7 Y Menores Varonil 2° lugar Circuito Premier
Etapa III (12 y 13 noviembre 2016, San Francisco / Campestre Chihuahua)
MAURICIO PLESANT
JOSÉ EMILIO
NOMBRE CATEGORÍA LUGAR CIRCUITO
Nicolás Marín 10 – 11 Varonil 2° lugar Circuito Premier
Mauricio Plesant 14 – 15 Varonil 2° lugar Circuito Premier
Alejandro
José Emilio Monzon 7 Y Menores Varonil 3° lugar
WE ARE
GRAN PARTICIPACIÓN DE NUESTROS NIÑOS GOLFISTAS. ¡ORGULLO SANFRA! EN EL PASO, TEXAS
NOMBRE CATEGORÍA LUGAR
Luis Pablo López Medrano Boys 13 – 14 3° lugar
Bruno Licón Boys 11 – 12 2° lugar
José Licón Boys 9 – 10 1° lugar
Mario Monzon Boys 9 – 10 3° lugar
Marcelo Schmal Boys 7 – 8 1° lugar
Santiago Plesant Boys 7 – 8 2° lugar
José Emilio Monzon Boys 6 & Under 1° lugar
Mary Bolado
Julia Bolado
Julia Loya
Ana Paula Loya
Natalia Armendáriz
Azucena Muela
Min Jeong
Rosalba Portillo
Norma Scherenberg
Karla Rodríguez
Luly Vizcaíno
Lucy Ruiz
Berenice Galindo
Mónica Portillo
Araceli Villalobos
Angélica Gutiérrez
Blanca Ramos
Graciela Flores
Julia Jeong
Luly Barousse
Lorena Manteca
Adriana Valles
Lluvia Rivera
Hortencia Fierro
Sandra Bocanegra
Resultados Individuales
Min Jeong 1° Categoría 1° lugar
Natalia Armendáriz 1° Categoría 2° lugar
Ana Paula Loya 1° Categoría 3° lugar
Lluvia Rivera 3° Categoría 1° lugar
Julia Jeong 3° Categoría 2° lugar
Graciela Flores 3° Categoría 3° lugar
Resultados General Por Club
NUESTRAS GOLFISTAS DESEMPEÑARON UN EXCELENTE PAPEL EN LA COPA CHIHUAHUA FEMENIL 2016. ¡ENHORABUENA Y QUE SIGAN LOS LOGROS!
NORMA SCHERENBERG, JULIA LOYA Y ELVIRA MORENO GANARON EL 2DO LUGAR POR EQUIPOS
EXCELENTE DESEMPEÑO TUVIERON NUESTRAS DAMAS GOLFISTAS AL PARTICIPAR EN EL TORNEO INTERCLUBES.
¡FELICIDADES A CADA UNA DE ELLAS!
María Luisa Bolado Montoya
Julia Montoya de Bolado
Azucena Ochoa de Muela
Rosa Julia Loya Hernández
Elvira Moreno Ruiz
Norma Scherenberg
Rosalba Acosta
Lourdes Castañeda de Granados
Karla Rodríguez Maldonado
Angélica Gutiérrez
Mónica Portillo González
Aracely Villalobos Leos
GRACIAS A TODOS LOS JUGADORES QUE NOS REPRESENTARON EN EL TORNEO INTERCLUBES. CON SU ENTREGA Y PASIÓN POR EL JUEGO, LOGRARON GRANDES RESULTADOS. ¡QUE SIGAN LOS ÉXITOS!
Bernardo Muela Flores
Amado Francisco Ruiz Muñoz
Héctor Gómez Madrigal
Adrián González Siller
Héctor Romero Fernández
Víctor Ibarra Del Río
Jaime Jurado Arredondo
Héctor De La Paz Villaseñor
Mario Ordoñez Alamos
Carlos Jeffery Sosa
José Villegas Caballero
Benjamín Sáenz Apodaca
Raúl Varela García
Gilberto Bafdis Ochoa
Mario Gallegos Hinojosa
Ladislao Lozano Arriola
Fidencio Ochoa
Salvador Tapia Rascón
Ramón Gómez Salas
Rene Alfredo Canales
Fernando Galindo Agijo
Víctor Manuel Ruiz
WE
Jugadores del San Francisco Country Club
Manuel Fuentes
Sergio Gramer
Fernando Montoya
Mauro Moriel
Rubén Tejeda
Amado Ruiz
Francisco Portillo Jr.
Bernardo Muela
Eduardo De La Paz
Masaji Enríquez
Santos Valenzuela
Guillermo Guereque
Mario Pérez
Federico Elías
Marco Gutiérrez
Adrián González
COMO YA ES TRADICIÓN EN CHIHUAHUA SE LLEVÓ A CABO LA COPA RYDER 2016 QUEDANDO EN PRIMER LUGAR NUESTRO CLUB. ¡FELICITACIONES A NUESTROS JUGADORES!
DURANTE TODO EL 2016 Y LO QUE VA DEL 2017, CADA DOS LUNES SE ESTÁ YENDO A DIFERENTES
DOJOS PARA ENTRENAMIENTO Y FOGUEO PARA MEJORAR EL NIVEL EN CINTAS CAFÉS Y NEGRAS EN COMBATE Y KATA.
JUNIO: 2 seminarios impartidos por Sensei Koyama y examen para pase de cinta. Presentaron Eduardo blanco y Nathalia Arzaga para cinta negra y los dos pasaron. ¡Enhorabuena!
SEPTIEMBRE: Inauguración para la Colegiada
OCTUBRE: Competencia Colegiada. ¡Excelentes resultados!
NOVIEMBRE:
2 seminarios impartidos por el Sensei Nagayomo
1 seminario impartido por el Sensei Koyama
Se presenta examen para pase de cinta
Se entrega títulos de cinta negra a Alfonso Olivares y a Jesús Casillas que habían presentado su examen el año pasado
NO PODRÍAMOS RECORDAR LOS MEJORES EVENTOS DEL AÑO SIN ACORDARNOS DE NUESTRA TEMIBLE FIESTA DE HALLOWEEN, CON EL TEMA DE LOS LOCOS ADDAMS. ¿LA RECUERDAS?
Los niños del Club vivieron una verdadera experiencia navideña con la posada al estilo del El Cascanueces. Dulces, juegos y piñatas, además de pedir posada, así como una demostración de jazz y ballet fue parte de las actividades que se vivieron ese día.
YO
la República Mexicana y Estados Unidos para competir en la categoría Open Varonil, en donde el ganador fue Marcelo Amador de San Luis Potosí.
334 yardas en el Hoyo 1
Héctor Bafidis Ochoa
22 de septiembre
120 yds. en el Hoyo 10
Victor Ibarra
178 yds. en el Hoyo 2
Ramón Chávez
29 de octubre 10 de diciembre
¡ORGULLO DE NUESTRO CLUB!
COMO CADA EDICIÓN QUEREMOS
FELICITAR A LOS JUGADORES
QUE HAN LOGRADO UN HOLE IN ONE ESTE TRIMESTRE DEL AÑO.
¡FELICIDADES Y ENHORABUENA!
QUE SIGAN LOS ÉXITOS.
Saúl Arturo Hernández 18 de noviembre
335 yds. en el Hoyo 1
José Antonio Perdomo Maqueo
29 de octubre
155 yds. en el Hoyo 14
Alberto Duthoy
29 de octubre
159 yds. en el Hoyo 2