Feliz navidad (no quiero pelear con vos esta noche)

Page 1





// ATTAQUE 77

Las Piñas

PAPÁ LLEGÓ BORRACHO

Hay cuatro temas insignias de la Navidad en el rock nacional. Casualmente, o no, casi uno por generación: “La navidad de Luis” de Leon Gieco (‘70), “Noche de Paz” de Sumo (‘80), “Navidad en los Santos” de Él Mato (‘00), y sí, “Papá llegó borracho”, de los Attaque 77 (‘90). Si pensamos en un disco navideño, no puede faltar este himno que retrata –sin perder actualidad- el cotidiano de muchos hogares de cualquier clase social. En esta versión de Las Piñas gana en dulzura, melodía y estribillo más ramonero que el original, si es que eso es posible. Gracias, chicas, por animarse al reto. - LUIS HITOSHI DIAZ

_ ILUSTRACIÓN POR ANGEL MOSQUITO



// EL OTRO YO

Amor en la isla

ARRIBA

Los Amor en la isla le dieron F5 a este clásico pre-crisis de El otro yo. Un F5 que recupera detalles del pasado, como el tecladito 8-bit que chispea en este cover para hacerlo más etéreo que el original. Así esperamos que se hagan las 12 para brindar, sacarse de encima la pesadilla familiar calurosa y chaparse una botella de ananá fizz compartida con los pibes meta panroc bonaerense. - AGUSTINA LOMUTO

_ ILUSTRACIÓN POR FER CALVI



// INÉDITO

El Kuelgue

CAÑITA PESCADORA

Resulta por lo menos curioso lo de El Kuelgue. Con “Cañita pescadora”, el tema más atípico de toda su carrera, llevan su fantasía psicodélica a otro nivel, logrando un maridaje perfecto entre ese sonido lisérgico tipo latinoamericanista que caracteriza a la mayoría de sus creaciones, con gestos robados de la electrónica bailable y el punchi-punchi banana. Sentido del humor, tributos a Romay, letra caótica y un ritmo de hitazo que suena como un sábado de verano en éxtasis. - HERNÁN PANESSI

_ ILUSTRACIÓN POR PEDRO MANCINI



// KINDER VIDELA MENGELE

Mi amigo Invencible

TIRA LA PIEDRA JUAN

De repente, una de las mejores bandas del año, viene y te escupe en la cara, como aquellos viejos punks, un villancico derivado de un “escondido hit” de una banda mendocina que tiene uno de los nombres más radicales y patea culos del punk rock nacional: Kinder Videla Mengele. Mi amigo invencible se agacha, levanta la piedra y confirma que está destinada a ser una de las bandas que marcará a una nueva generación. Porque tira la piedra y no esconden la mano: actitud y rock. - LUIS HITOSHI DIAZ

_ ILUSTRACIÓN POR MAFUFU SEJMET



// EL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO

Los Rusos

hijos de puta

NAVIDAD EN LOS SANTOS

Una de las bandas que más creció en este último tiempo agarra a los héroes de su generación. Jugado, ¿no? Los Rusos convierten este himno hitero en algo más grande aún: un manifiesto irreverente de un montón de pibes, como cualquiera de ellos, como cualquiera de nosotros. Los que estamos en la resistencia, en la lucha de crecer haciendo lo que nos gusta y como nos gusta, sin tener que estar dependiendo de alguien. Ideal para poner a las 00.01 del 25 de diciembre. Y saltar, bailar, explotar de energía, tal como lo hacen los rusos en cada presentación. Chin, chin. - VALERIA LUGOSI

_ ILUSTRACIÓN POR GONZALO VARAS



// MIRANDA!

Los

Charmanders

NAVIDAD

En este pasaje sorprendente y hermoso, los pokémones intervienen uno de los temas más clásicos y bajoneros de Miranda! y lo resuelven con una atmósfera noise bien característica de la banda: todo esto sin perder ni un poquito su melodía popera original. Chau teclados, hola pedales. La particular voz de Frano lo vuelve más chicloso aún que el original. Del 2004 al 2015 sin escalas, del pop al ruido sin paradas. - VALERIA LUGOSI

_ ILUSTRACIÓN POR BRIAN JANCHEZ



// EMBAJADA BOLIVIANA

Antolín

VIEJAS NAVIDADES

El espíritu navideño flotaba en Antolín desde mucho antes de este tema. Por eso, el consejo del periodista Juan Manuel Strassburger –que la vio primero- se materializó: “En ese compilado no puede faltar Antolín”. Y acá, con “Viejas navidades”, recoge el guante de Embajada Boliviana regalándonos una pieza llena de melancolía, sonidos frágiles y, como siempre, se yergue vertical su cuota de romanticismo triste. El podio de los nuevos genios se va renovando: Antolín se posiciona como referente de la nostalgia, la canción y la poesía. Nos imaginamos tocándola en vivo y sonreímos automáticamente. - HERNÁN PANESSI

_ ILUSTRACIÓN POR NACHO FLORES



// INÉDITO

Los Coming Soon

LA NAVIDAD DE LOS COMING

Los Coming Soon pusieron manos a la obra y recuperaron un sonido ochentoso que hace mover la patita. El refinado ADN musical de los hermanos Hirsch construye una foto que entusiasma: noche, verano, tragos y una navidad recontra ondera. Fieles a su sonido, armaron una bomba magnética de esas que podrían sonar ya mismo en todas las FM del país. Y con destreza pop-house, “La Navidad de Los Coming” se entroniza como un sacudón de energía. Cortísima: bailás o bailás. - HERNÁN PANESSI

_ ILUSTRACIÓN POR PABLO MARIN ANGEL



// VILLANCICO - INÉDITO

Krupoviesa

LA BURRA DE BELÉN

Esta reversión de los Krupoviesa me toca de cerca, pues mi abuela paterna es de esas viejas pacatas ultra-religiosas que forman parte del coro de la Iglesia (perdón, sin ofender). Por eso conozco el villancico original. Pero después de escuchar este cover ya sé cómo luciría -o se escucharía, mejor dicho-, la fantasía lisérgica de mi abuela en Nochebuena. ¡Gracias, Krupoviesa! - AGUSTINA LOMUTO

_ ILUSTRACIÓN POR JUANMA LA VOLPE



// “FAIVEL, UN CUENTO AMERICANO", DE DISNEY

La pandilla del verano

ALLÁ AFUERA

Conocí a la Pandilla cuando me dijeron ellos mismos: “Desde Los Abuelos de la nada que no escuchas algo así”. Y si bien la historia les dará la razón, el desparpajo y profesionalidad de su primer disco, está en ese camino. Mismo desparpajo con el que tomaron el leit motiv de una de las películas que más detesté en mi pre-adolescencia, para ponerle los cascabeles y las guirnaldas adecuadas para que sea un éxito asegurado. Pequeño ratoncito te has salido con la suya. ¡Salud a La Pandilla y gracias por la alegría! - LUIS HITOSHI DIAZ

_ ILUSTRACIÓN POR FRANCO VIGLINO



// INÉDITO

Carmen Sandiego

NAVIDAD

Como casi toda la obra de Carmen Sandiego, “Navidad” es una inmersión a un dolor. Así, en el mismo sentido, esta banda uruguaya de pujante palmarés en el indie local nos propone zambullirnos en el desamor, en la zozobra y en una navidad –como muchas, como la mayoría- tristísima. Todos hemos estado ahí, por eso nos resulta fácil identificarnos con este sonido y, a su vez, todos hemos avizorado los alcances de estas oscuridades. “Navidad” acaricia un doble filo: por un lado es un agudo problema pero, en su reverso, también es un analgésico, una calma, una solución. - HERNÁN PANESSI

_ ILUSTRACIÓN POR EL WENDIGO





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.