Cuadro modalidades

Page 1

¿Cómo surge?

¿Qué es lo que se pretende?

UNIDAD DIÁCTICA

Inquietud, curiosidad – Intereses y necesidades

Percepción global del niño sobre el mundo. Construcción del propio cocimiento Formar alumnos autodidácticos

RINCONES

De las Construcción necesidades de de los niños conocimientos , confianza, favorecer el desarrollo físico, cognoscitivo, efectivo y social; desarrollo de lenguaje

Formas de organización

Competencias que promueve

Características de las actividades

Organización Actitudes y de diferentes valores actividades necesarios para pensadas para el ejercicio favorecer profesional: determinados responsabilidad, conocimiento autonomía, s a través de iniciativa ante propuestas situaciones que complejas, posibilitan coordinación, distintos etc. acercamientos . Suelen estar asociadas estrictamente a la necesidad de complejizar y al abordaje de áreas específicas, denominándo s e itinerarios a los que incluyen la posibilidad de reiterar y articular lo disciplinar.

Permite adaptar el proceso de enseñanza y rito de aprendizaje del alumno. Cuestionamient o intencionado Temas que sean de interés.

Trabajo colectivo

Promover hábitos, autonomía, conocimiento del cuerpo y nuestra imagen corporal

Papel de la educadora

Papel del niño

Fundamentada La para atender las investigación inquietudes de La consulta los niños. Cuestionarios Posibilitar Entrevistas participación Inducción y en preguntas de deducción forma La iniciativa colaborativa. Experimentació Sembrar n inquietudes Observación Diagnóstico de Manipulación las necesidades.

Constructivism Cambiar el o social. concepto de Aprendizaje por orden y confiar la interacción en que el niño Aspecto manual es capaz de y mental realizar la Ambiente de actividad que juego libremente escogió. Conocer las potencialidades del niño. Construcción del lenguaje. Motivar al niño y que se conozca.

Respeto a los turnos al hacer alguna participación oral o manual. Uso intensivo de la imaginación al buscar soluciones propias. Se valora el trabajo en equipo.

Actores que pueden participar

Organización de los contenidos

Definición de recursos

Maestra y alumnos.

Tema Objetivos Contenidos Actividades Metodología Recursos didácticos Evacuación

Los recursos y materiales son el con que los niños van a realizar las actividades propuestas por el docente. Están convenientement e seleccionados, muchos de ellos, elaborados por dientes, alumnos, en caso necesario colaboran las familias.

Padres de familia.

Libre.

Los materiales deberán ser adecuados a la edad de los niños, fáciles de manipular y que no le impliquen riesgos al manipularlos.

Definición del tiempo

Utilización del espacio

Participante Otr s en la s evaluación

Si bien esto Dentro y Establece se adecua al fuera del aula relaciones recorte y los con el contenidos directivo, sus seleccionados compañeros , en general docentes y para las salas con las de 2 y 3 años, familias. la duración estimativa es entre 10 y 15 días y para las de 4 y 5 entre 3 semanas y un mes

Si la actividad tiene ese interés y curiosidad.

Pequeños subespacios Material suficiente y adecuados a las edades

Establece relaciones con el directivo, sus compañeros docentes y con las familias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.