De la observación a la formalización preguntas

Page 1

De la observación a la formalización La evaluación en la escuela maternal Marie-Claire Rolland 1. ¿Cómo hacer de la escuela, una escuela más eficaz? No tener la necesidad postulada de hacer el niño actuar, experimentar y construir para que realice su aprendizaje, pues desde hace algunos años e incluso décadas todo lo anterior ha provocado un retroceso. 2. ¿Por qué fundamentar las prácticas educativas en una pedagogía centrada en el niño? Porque la pedagogía busca que el niño pase por procedimientos regulares: presentación y explotación de una circunstancia, contacto libre, manipulaciones o juego, decisiones de proyectos, repartición de las tareas, trabajo sobre la realización y seguimientos posibles: dibujos, resumen, historia para contar, escenas para actuar, construcción de objetos, idénticos, etc. 3. ¿Cuáles características deben de poseer las actividades, para que con ellas se logre promover aprendizajes que recuperen los saberes previos, además de satisfacer los intereses y necesidades educativas? Deben de crear un producto, para que tenga sentido el trabajo y esfuerzo realizado durante toda la actividad. Ese producto debe ser algo tangible, ya sea individuales o colectivos. Gracias a ello se estimula a la valoración y dan más alegría en los niños pues les da confianza y vitalidad. 4. ¿Qué papel tiene la observación como parte del trabajo docente en la escuela maternal, para organizar la enseñanza y el aprendizaje? Uno muy sensorial, pues es una especie de herramienta que se puede manipular, por parte del maestro, en el momento oportuno y en función de lo que planea como trabajo para el proceso de enseñanza-aprendizaje. 5. ¿Cuáles son los propósitos de la observación y qué implicaciones tiene considerarla como un método de trabajo en la educación normal? La observación sensorial, se ejerce sobre las formas y colores, y la observación que coincide completamente con el trabajo: hay que mirar, anotar, volver a mirar al día siguiente, preguntas, documentarse. También puede llegarse a la observación de aspectos sociales e incluso tecnológicos. La observación metódica, un momento de actividad en curso, y para ésta se necesita no lo fortuito, sino al contrario una programación. 6. ¿Qué tipo de desafíos enfrenta el educador para promover, a partir de la observación formas activas y creativas de trabajo con los niños?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.