Antiaging - Reportaje IM Farmacias

Page 1

julio-agosto2012|número27|12€|

Farmacia Colldeforn: Una remodelación que les cambió la vida - Un sector a las puertas de un gran cambio - La baza de futuro es blanca - Gasto farmacéutico en España 2011Con la vista puesta en el futuro- Los que han robotizado su farmacia se muestran satisfechos

- E S P E C I A L

D I S T R I B U C I Ó N -


conversando con...

Prevenir el antienvejecimiento desde dentro DOCTORA EN FARMACIA, ESPECIALISTA EN ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS Y DROGAS, Y ESPECIALISTA EN MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO, GLORIA SABATER COMENZÓ SU ANDADURA PROFESIONAL DE LA MANO DE SU PADRE, EN EL LABORATORIO SABATER. A RAÍZ DE PONER EN PRÁCTICA TODAS LAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS COMENZÓ A INTERESARSE POR EL ANTIENVEJECIMIENTO. ES, A PARTIR DE ESTE MOMENTO, CUANDO SE GESTA LA IDEA DE LA TIENDA ESPECIALIZADA EN PRODUCTOS ANTIENVEJECIMIENTO.

A

|

34

Dra. Gloria Sabater

ños después, el Laboratorio Sabater es comprado por la multinacional Labco. Gloria seguía dedicada a la labor de interpretación de los resultados analíticos principalmente del los perfiles antiaging, de ahí que sus compañeros de laboratorio o médicos recurrieran a ella, en numerosas ocasiones, para preguntarle. Gloria nos comenta “Yo participaba en muchos congresos de medicina antienvejecimiento y comencé a buscar productos y les decía a los médicos `no mira, este producto es perfecto pero lo tienes que conseguir vía Francia, vía Holanda, vía Inglaterra,…´, porque yo veía los productos y como farmacéutica que soy miraba la etiqueta y decía, “esta formulación está muy bien o al contrario”. Gracias a los conocimientos adquiridos iba seleccionando fórmulas que a mí me gustaban mucho y las recomendaba a los demás. Y a partir del momento en que comencé a coger productos para mí, la gente de mi alrededor me pedía también para ellos”. Es, en este momento, cuando su círculo más cercano comienza a sugerirle la idea de montar una tienda, si bien Gloria pensaba que “era demasiado lío”.


El caso es que coincidió que la Clínica Dexeus se iba a trasladar de ubicación y la tienda de regalos que estaba dentro del centro médico se quedó vacía. Es, entonces, cuando su madre, colaboradora habitual del SSIM una ONG, le comentó la posibilidad de poner en dicho lugar un punto de información del SSIM. “Y entonces le comenté `bueno, si tenemos que pagar a una persona para que dé información del SSIM, pues que haga algo más´. Y entonces pensamos `pues vendamos vitaminas´ y a todo el mundo le pareció genial, incluso a su hermana Cristina, con la que hace, aproximadamente, cuatro años abrieron por primera vez el AntiAging Shop en el paseo Bonanova 69. Gloria y Cristina se traían productos de Francia o Inglaterra que los había seleccionado por ser excelentes pero que aquí, en nuestro país, no eran excesivamente conocidos. “Así que, por un lado era muy bueno tener productos que sólo los teníamos nosotras y, por otro lado, pensaba son tan buenos que estaría bien que otras personas/tiendas pudieran tenerlos en el resto de España, de hecho empezamos a enviar productos a todo el estado”, señala Gloria. Entonces fue cuando comenzaron a plantearse la posibilidad de distribuir al resto de España. Actualmente SALENGEI (la empresa distribuidora que montaron) tienen comerciales en Cataluña, Valencia, País Vasco, Madrid y Canarias, y trabajan de forma directa atendiendo desde Barcelona al resto de comunidades. Y aunque están pensando en la posibilidad de montar franquicias, la idea es tener una red pequeña, con presencia en las principales ciudades. “No será algo que entre en una dinámica competitiva con la farmacia. Porque como referencia la farmacia que está delante de nosotros en la Vía Augusta también tiene un lineal que pone “AntiAging Shop” con una selección de nuestros productos y en las farmacias está al mismo precio que si vienen a nuestra tienda a comprarlo. Nuestra idea es que con cuantas más farmacias colaboremos, mejor. No se trata de hacerles la competencia”.

Complementos alimenticios, un mundo por descubrir En la actualidad, el mundo de los complementos alimenticios se está extendiendo bastante y con mucha rapidez, si bien de este tipo de productos hay muchos pero de buena calidad, realmente pocos. “Cuando hablamos de calidad en este tipo de productos no me refiero solo al sistema de fabricación, ingredientes, o su efectividad sino también respecto a su formulación, que yo es lo que siempre miro más. Porque he podido comprobar en todo este tiempo que hay mucha gente que, simplemente, se dedica a copiar fórmulas: es decir, si quiero hacer un antioxidante, pues que lleve selenio, cinc, vitamina A, vitamina E y vitamina C, por ejemplo. Pero lo que la mayoría de los complementos alimenticios no tienen es la llamada `ruta bioquímica´, es decir, el cuerpo para que sintetice una determinada proteína hace falta que pase por unos pasos y estos necesitan de unos enzimas y estas tienen unos cofactores para que final ocurra la síntesis. Y si tu objetivo es sintetizar más o menos de esa proteína, tienes que ver cuáles son los ingredientes que hacen falta para que, desde el principio hasta el final, esta molécula sintetice o se inhiba su producción de forma correcta. Y a veces harán falta unas vitaminas o minerales o determinado fitonutrientes y otras veces, otras. Por eso no se trata sólo de tomar la dosis recomendada necesaria estándar sino que hay que hacer la ruta bioquímica con las dosis bioquímicas necesarias. Y esto es lo que la gran mayoría de los que hacen las fórmulas no tienen en cuenta”. Hace aproximadamente un año y medio se trasladaron a la ubicación actual, Av. Vía Augusta nº 48, y su objetivo principal ahora es montar en las farmacias córners con sus productos antienvejecimiento. “Nosotros como distribuidores, distribuimos a farmacias, pero lo interesante de esto es que, ahora, el mundo de la farmacia está cambiando y hay que aprovechar nuevas oportunidades ya que deben innovar, ofrecer nuevos productos y nuevos enfoques. El farmacéutico tiene una ventaja que no

La salud desde el interior Orientado a la farmacogenómica o farmacogenética, Genomic es un programa informático que sirve para asesorar al paciente acerca de la polimedicación. Es decir, consiste en una manera de interacción con el paciente y los fármacos que está tomando, acerca de si es la posología adecuada, si le está haciendo el efecto deseado o si un determinado medicamento no puede tomarlo o tomar menos dosis. Hay que tener en cuenta el hecho de que un 6% de la población tiene intolerancia a determinadas proteínas, es decir, el hígado no las filtra, lo cual provoca dolores musculares, entre otras cuestiones. En este sentido, el programa Genomic establece unas pautas proporcionadas para cada patología y realiza un estudio de los genes de cada paciente para prevenir sus dolencias. Gracias a una medicina preventiva personalizada, por medio de un estudio del ADN, se establece un programa personalizado de tratamiento, indicando al paciente la medicación adecuada a cada perfil de sintomatología. Un tratamiento para cada dolor. Genomic establece pautas para todos los trastornos, entre ellos, salud ósea, salud cardiovascular, control de peso, aptitud mental, aptitud física, salud dental, salud de la piel, salud del cabello, etc. Algunos ejemplos de estos tratamientos lo tenemos en el perfil de Obesitygen que estudia un conjunto de genes que permiten establecer unas pautas adecuadas que ayudarán a mantener el peso en niveles saludables; Alopeciagen está indicado para aquellos pacientes con pérdida prematura de cabello, en especial si hay antecedentes familiares. Sportgen recomendado a las personas que van a iniciar una actividad deportiva o a aquellos que ya la practican y desean conocer qué tipo de deporte o actividad será la más apropiada en función de sus genes. Finalmente, el perfil Skingen estudia cambios genéticos de predisposición a tener trastornos internos que pueden perjudicar la estructura de la piel.

“ESTAMOS PENSANDO EN LA POSIBILIDAD DE MONTAR FRANQUICIAS, PERO LA IDEA ES TENER UNA RED PEQUEÑA, CON PRESENCIA EN LAS PRINCIPALES CIUDADES. NO SERÁ ALGO QUE ENTRE EN UNA DINÁMICA COMPETITIVA CON LA FARMACIA”


conversando con...

“A VECES HARÁN FALTA UNAS VITAMINAS O MINERALES O DETERMINADO FITONUTRIENTES Y OTRAS VECES, OTRAS. POR ESO NO SE TRATA SÓLO DE TOMAR LA DOSIS RECOMENDADA NECESARIA ESTÁNDAR SINO QUE HAY QUE HACER LA RUTA BIOQUÍMICA CON LAS DOSIS BIOQUÍMICAS NECESARIAS” tienen la mayoría de los establecimientos y es que, por obligación, entra mucha gente a comprar. Pero algunos se han acostumbrado sólo a dispensar recetas, sin embargo detrás del mostrador hay un titulado con amplios conocimientos que puede utilizarlos”. Para la Dra. Gloria Sabater, la crisis por la que están atravesando las farmacias les ofrece una oportunidad de remodelarse “pero no sólo en cuanto al diseño, sino una remodelación de funciones”. Y, según ella, dentro de esa renovación de funciones entra el hecho de que los farmacéuticos se especialicen en temas de suplementación y de prevención. “Por eso estamos promoviendo la ayuda al farmacéutico a abrir este nuevo canal, partiendo de unos productos de mucha calidad y con mucha ciencia detrás, que les van a permitir saber que le puede ir bien a sus pacientes cuando les consulten por temas de mejora de salud, porque los farmacéuticos pueden recomendar, porque de hecho, una de las cosas que tienen es el consejo farmacéutico, por ello pueden empezar a recomendar a sus pacientes o clientes en función de sus necesidades preventivas cuáles son los complementos alimenticios más adecuados para el mantenimiento de su salud. Y en este caso, nuestro enfoque son los suplementos para un envejecimiento saludable”. En las farmacias donde tienen sus productos antienvejecimiento adaptan los rótulos a su espacio, incluso en algunas de ellas colocan varios rótulos, de ahí que existan varias posibilidades de que la farmacia se especialice mucho con estos productos. “A este tipo de farmacias nosotros les hacemos cursos de formación que, obviamente, están enfocados en el antienvejecimiento, es decir, nutrición para un envejecimiento saludable, intolerancias alimentarias, detoxificación hepática, cómo prevenir el cáncer de exposición ambiental, importancia metabólica de los aceites grasos, cuáles son los más interesantes para recomendar, cuál tenemos que recomendar en cada caso y a quién. Es decir, no sólo se trata del conocimiento de para qué sirven estos productos sino, en cada caso, qué y para qué”. Asimismo, llevan a cabo cursos de formación de manera continuada, bien realizan la formación dentro de la propia farmacia o bien en cursos más numerosos por ejemplo los que han organizado este año en el área docente del Colegio de Odontólogos

y Estomatólogos, que está situado muy cerca de la sede de Salengei en Barcelona. “Cuando llevamos los productos al corner de la farmacia hacemos formación in situ. Asimismo, en algún caso hemos colaborado en cursos para los pacientes de la farmacia. Nosotros ofrecemos todo el apoyo posible al farmacéutico en todas sus necesidades y con todas las herramientas, para que puedan ofrecer un catálogo más amplio dentro del mundo de la salud y de la prevención. De hecho, yo presiento que este es el futuro de las farmacias”. Todos los farmacéuticos que han empezado a vender sus productos están muy ilusionados. “Al principio nos dicen que no saben si serán capaces de vender esos productos por su precio, pero luego nos llaman y nos comentan `oye, que nos están comprando los productos´”.

La nutricosmética Especial atención nos merece un campo muy nuevo que es la nutricosmética, que es la nutrición para mejorar la piel desde el interior. Uno de los ingredientes clave es el colágeno. “Pero no todos los colágenos se asimilan de la misma manera y aquí es donde nosotros `jugamos´ con la fórmula de ese producto, ingredientes y ruta metabólica”. Se trata de productos muy efectivos, porque, de hecho, muchas veces me he encontrado con clientes que afirman haber probado algunos productos que hay en el mercado pero que en realidad casi nunca esperaron al 100% conseguir resultados. “La mayoría de la gente se toma unas vitaminas porque creen que les pueden ayudar, pero si no mejoran tampoco le dan mucha importancia. Y eso es porque nunca han probado un complemento que realmente les provoque esa efectividad que buscaban. Pero con estos complementos alimenticios se nota la diferencia, incluso en los nutricosméticos disponemos un sistema de diagnóstico por ultrasonidos que permite evidenciar la mejora de la piel al cabo de unos meses de tratamiento, con lo que objetiviza el resultado y se puede ver el antes y el después”. Y aunque quizá estos productos puedan resultar algo caros “yo muchas veces pienso que con lo que vale uno de nuestros productos, me puedo comprar unos zapatos”, realmente merecen la pena, la gente repite y por algo será. + AntiAging Shop

|

36


Somos especialistas en transformar Farmacias.

espacio concep.es

número15

Espacio

Negocio

Mobiliario Comercial Distribución Comercial Arquitectura Comercial Comunicación e Imagen Obra Civil

Alternativas de Negocio Gestión del Punto de Venta Fidelización de Clientes Gestión del Aprovisionamiento Formación

Síguenos:

“Concep· ha conseguido que mi farmacia tenga una identidad y personalidad propia, coherente con el mensaje que quiero transmitir a mis clientes. No se han limitado a realizar una reforma, han construido un proyecto global e integral de mi farmacia.” Jordi Corona ·Titular de Farmacia Colldeforn ·Mataró (Barcelona) IntegrArte

Síguenos: Transformamos tu farmacia

C/ Congost 10-12. 08100 Mollet del Vallès, Barcelona T. 902 565 247 | F. 902 565 248 info@concep.es | concep.es

contenidos

Conceptos Antes de Concep· Esencia Concep· Gestión Globa l De Interé s Entrevista hechos realidad

· La arquitectura · Últimos proyectos como Concep· posicionamiento · Farmacia Parque Rioja.

· Antes y después · Farmacia Navarro Cayuelas .

· La importancia del · Un proyecto, un · Noticias de · Entrevista a Marketing en la cambio. Antonio Interés Oficina de · Qué es un Espacio Cano. Farmacia de Salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.