julio-agosto2012|número27|12€|
Farmacia Colldeforn: Una remodelación que les cambió la vida - Un sector a las puertas de un gran cambio - La baza de futuro es blanca - Gasto farmacéutico en España 2011Con la vista puesta en el futuro- Los que han robotizado su farmacia se muestran satisfechos
- E S P E C I A L
D I S T R I B U C I Ó N -
el farmacéutico
Una remodelación que les cambió la vida
|
6
LA FARMACIA MONTSERRAT COLLDEFORN, DE MATARÓ, PERTENECE A UNA FAMILIA DE FARMACÉUTICOS. EL PADRE DE JORDI CORONA ABRIÓ LA BOTICA HACE 50 AÑOS Y, TRAS MORIR EN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO, FUE LA MADRE, MONTSERRAT COLLDEFORN, QUIEN SE HIZO CARGO DE LA MISMA, DESPUÉS DE ESTUDIAR LA CARRERA. EN EL AÑO 2012 SON SUS HIJOS LOS QUE LLEVAN EL NEGOCIO Y SON COTITULARES DE LA MISMA
E
n sus inicios, la farmacia estaba a las afueras de Mataró, pero poco a poco comenzó a ser absorbida por el crecimiento de la ciudad y ahora está enclavada en Peramás, un barrio próximo al centro de Mataró. Tras incorporarse Jordi como empleado de la farmacia, una vez finalizada la carrera y el postgrado en ESADE de Gestión Farmacéutica, la familia Corona Colldeforn decide cambiar el horario de atención al público y pasa a ser una farmacia de 24 horas. “A partir de este momento es cuando la farmacia empieza a crecer mucho y a tener una influencia no sólo en Mataró sino también en los pueblos de alrededor”. No es de extrañar que, con tanta notoriedad, el local necesitase una ampliación. “Era una farmacia que trabajaba mucho y comenzó a quedarse pequeña, había mucha gente dentro de la farmacia, casi no podíamos movernos y había poca intimidad en lo que se refiere a la dispensación, y también había poca exposición de parafarmacia”, afirma Jordi Coronas, cotitular de la farmacia junto a su hermana Montserrat Coronas. Por eso, aproximadamente en el año 2008 decidieron plantearse la reforma y un lavado de cara que comenzó en 2009 y finalizó un año después. Ahora mismo, la farmacia tiene 450 m2, de los cuales 350 m2 son de cara al público y emplea a 29 trabajadores entre farmacéuticos, auxiliares, personal de administración, contabilidad, limpieza, etc. Cuenta también con una gran superficie de exposición de productos de parafarmacia, un mostrador especial para la dermocosmética y diferentes espacios donde ofrecen distintos servicios farmacéuticos. “Ahora con tanto espacio la dermofarmacia tiene
un peso muy importante en nuestra botica. De hecho, estamos ahora en el 54% de facturación de ventas de medicamentos y un 46% de parafarmacia. Antes de la reforma, el 75% de la facturación era medicamento y el 25% para parafarmacia”. También han aumentado los servicios. Ahora tienen fitoterapia, higiene corporal, analítica rápida de sangre, fórmulas magistrales, elaboración de riesgo vascular, sección tabáquica, un profesional de homeopatía, una consulta dermatológica con análisis de la piel, servicio de ortopedia,… “Y también hacemos campañas, de prevención de la diabetes, para ayudar a dejar el tabaco, etc”. Un servicio que pueden ofrecer gracias a que la farmacia está robotizada. “Era algo que, desde el principio, lo teníamos muy claro, ya que nos dimos cuenta de la cantidad de recursos que necesitábamos para la colocación, recepción, etc., era impresionante. Por eso teníamos lo de la robotización tan claro, porque sabíamos que todas estas tareas serían más sencillas gracias a ella”. Aparte de ayudar con otra serie de ventajas más terrenales. “Sabemos que es una dispensación más segura, porque evitas el error humano. Te permite la posibilidad de tener una gestión de stocks mucho mejor, ya que se reduce mucho el trámite del inventario y el stock está mucho más controlado. Lo que te informa el robot es exactamente lo que tienes”. Y confiaron en Rowa de ARX, no sólo por el robot en sí mismo, sino por el servicio que ofrecen y el mantenimiento posterior de garantía. “Sobre todo porque si el robot no funciona, prácticamente no puedes dispensar, por eso necesitas un servicio técnico garantizado y ARX lo da”, concluye Jordi.
el farmacéutico cambio de profesionalidad, ofrecemos más servicios, tenemos un seguimiento de la salud del paciente más profesional”. Por ello, considera que la inversión realizada ya está rentabilizada. Por calidad en el servicio que ofrecen, por profesionalidad, por comodidad a la hora de trabajar y por la respuesta de la clientela. “Sin duda –afirma, el espacio que tenemos ahora para productos de parafarmacia no lo teníamos antes. Actualmente, las farmacias estamos teniendo menos rentabilidad con los medicamentos del seguro. Porque, en estos momentos, es prácticamente inviable que una farmacia consiga quedarse con un 75% de las ventas por medicamentos”.
Una labor que no les corresponde Pero a pesar de la cantidad de servicios que ofrece la farmacia, los tiempos no son buenos para el sector. La implantación del copago sanitario, la tasa de 1 euro por receta (implantada en Cataluña y que se suma al nuevo copago nacional), y la prescripción por principio activo están poniendo en una brecha al sector farmacéutico. “La facturación de lo que es la especialidad de la Seguridad Social está bajando, por diferentes motivos, por la bajada de precios, por la receta electrónica, por la tasa de
Jordi y Montserrat Coronas
Una farmacia por todo lo alto
|
La idea de ampliar la farmacia surgió por la necesidad de ofrecer una serie de servicios que, dadas las reducidas dimensiones de la botica antigua, era imposible proporcionar. “Anteriormente tenía escasamente 60 m² de cara al público y claro, muchos de los servicios que queríamos ofrecer eran imposibles, por la superficie que teníamos”. Después de hacer la reforma, el cambio fue radical. Pero no sólo de la farmacia en sí, como establecimiento, sino el concepto de farmacia. “Es decir, ha aumentado en superficie, en metros de exposición, pero también es una farmacia más vanguardista, más profesional, más sanitaria. Podemos ofrecer más servicios y hemos robotizado la farmacia, que también es un cambio importante”, concluye. Desde el primer momento tuvo claro cómo quería que fuesen las obras de la farmacia y el aspecto que la quería dar, “la farmacia necesitaba aumentar la exposición de productos de parafarmacia, dermocosmética, fitoterapia, y todo este tipo de productos que no teníamos en la antigua farmacia. Pero claro, con toda la superficie que teníamos, me daba miedo que acabara pareciendo un supermercado, con tanta exposición”. Y tenía muy claro, también, que la farmacia tenía que tener un aire muy sanitario para compensar. Por eso, cuando conoció a Jordi Rovirosa, de Concep, le expuso cómo quería la farmacia, es decir, un local con mucha exposición pero que no perdiera el emblema sanitario, “porque lo que quería era ganar en profesionalidad”. Ellos captaron en seguida la idea y llevaron a cabo una exposición de lo que ellos consideraban que debía ser. “Realmente me encantó lo que me propusieron, y esto hizo que decantase por Concep”. Y la respuesta de los clientes no se hizo esperar. Valoraron el cambio muy positivamente, porque como explica Jordi Corona, “lo que han ganado los clientes ha sido, sobre todo, en confortabilidad y comodidad 8 de la farmacia. Antes era una farmacia incómoda, por decirlo de alguna manera, había muchas cosas y poco espacio. Ahora podemos ofrecer una dispensación más profesional, mucho más individualizada, íntima, por decirlo así, porque hay mucho espacio. Y creo que también han visto un
“TRAS LA REFORMA HA AUMENTADO EN SUPERFICIE, EN METROS DE EXPOSICIÓN, PERO TAMBIÉN ES UNA FARMACIA MÁS VANGUARDISTA, MÁS PROFESIONAL, MÁS SANITARIA”. un euro por receta y ahora los copagos. Todo esto está haciendo que cambien los tantos por ciento”. Una serie de impedimentos y trabas que está afectando a una disminución de la facturación. Eso sí, según Jordi Coronas “la ciudadanía se ha concienciado de lo que es el gasto farmacéutico”. Una situación que está resultando algo compleja. “A mí no me parece nada positiva” –se queja Jordi. “La función del farmacéutico es el seguimiento sanitario del paciente, su tratamiento, las patologías, es decir, todo lo relacionado con la salud del cliente. Y que ahora nos involucren en la tarea de recaudador de tasas e impuestos, la verdad, no nos hace mucha gracia, porque no es nuestra labor”. Esto ha provocado que la dispensación ahora sea mucho más larga y mucho más engorrosa, lo que induce a que en las farmacias destinen más recursos para la misma dispensación, “o bien reducir la dispensación o reducir la facturación. Si lo ves desde el punto de vista de los números es una barbaridad”. Y por si todos estos inconvenientes fuesen pocos, se le añade la prescripción por principio activo. “Es complejo, no sólo lo de la prescripción por principio activo sino lo del precio más bajo”, apostilla Coronas. El funcionamiento es que si existe un laboratorio que baja el precio de un medicamento respecto a los otros laboratorios farmacéuticos, estos tienen la obligación de dispensar el precio más bajo. “Y esto tiene una lógica pero a nivel práctico es muy difícil porque, claro, muchas veces los laboratorios que bajan el precio son laboratorios que representan un consumo nacional del 0,5%”. En este sentido, los farmacéuticos tienen que hacer un seguimiento de cuáles son los que tienen el precio más bajo y cuáles no, comparando con las listas que disponen y ver si, realmente, ese medicamento se puede ofrecer o no. “En fin, es caótico, porque en la práctica la farmacia no puede hacer este seguimiento, es imposible. Y claro, lo que no puedes hacer es dejar que el paciente se quede sin medicación, pero nosotros nos quedamos sin saber si ese medicamento lo cobraremos o no. Es una situación de angustia muy complicada”. +
Fe de erratas: En el número anterior de IMFarmacias se daba una información errónea sobre el robot instalado en la farmacia Sur. El robot de esta farmacia es un Mach 4
Somos especialistas en transformar Farmacias.
espacio concep.es
número15
Espacio
Negocio
Mobiliario Comercial Distribución Comercial Arquitectura Comercial Comunicación e Imagen Obra Civil
Alternativas de Negocio Gestión del Punto de Venta Fidelización de Clientes Gestión del Aprovisionamiento Formación
Síguenos:
“Concep· ha conseguido que mi farmacia tenga una identidad y personalidad propia, coherente con el mensaje que quiero transmitir a mis clientes. No se han limitado a realizar una reforma, han construido un proyecto global e integral de mi farmacia.” Jordi Corona ·Titular de Farmacia Colldeforn ·Mataró (Barcelona) IntegrArte
Síguenos: Transformamos tu farmacia
C/ Congost 10-12. 08100 Mollet del Vallès, Barcelona T. 902 565 247 | F. 902 565 248 info@concep.es | concep.es
contenidos
Conceptos Antes de Concep· Esencia Concep· Gestión Globa l De Interé s Entrevista hechos realidad
· La arquitectura · Últimos proyectos como Concep· posicionamiento · Farmacia Parque Rioja.
· Antes y después · Farmacia Navarro Cayuelas .
· La importancia del · Un proyecto, un · Noticias de · Entrevista a Marketing en la cambio. Antonio Interés Oficina de · Qué es un Espacio Cano. Farmacia de Salud.