Op Art : Características y Representantes

Page 1

Op Art - Optical Art - Arte Óptico de Fátima Rodríguez Serra


Caracterizaron al Arte Óptico las creaciones compuestas por patrones de repetición de líneas, cubos y círculos concéntricos, en los que predominaban el blanco y negro y la contraposición de colores complementarios. Mediante la repetición de formas simples y un habilidoso uso de colores, luces y sombras, los artistas ópticos logran en sus obras amplios efectos de movimiento, brindándole total dinamismo a superficies planas, las cuales terminan siendo ante el ojo humano espacios tridimensionales llenos de vibración, movimiento y oscilación.


Sus principales representantes son Victor Vasarely, Bridget Riley, Frank Stella, Josef Albers, Lawrence Poons, Kenneth Noland y Richard Anuszkiewicz. El Op Art generó una amplia polémica sobre su relación con el Arte Cinético. Numerosos fueron los personajes que enmarcaron la tendencia óptica dentro de la cinética, sin embargo, otra opinión diferenciaba una de otra, considerando que en el Op Art existía una ausencia total de movimiento real.



Op Art - Verde 31 Una infinita variedad de cuadrados de distintos tonos del verde giran hacia la derecha e izquierda en perfecta sincronía y reducen o aumentan su tamaño, lo que conjura la ilusión óptica de una figura tridimensional, fusionando la imagen con el arte y las matemáticas, al observar una perfecta proporcionalidad en el trazado. Iluminado a mano alzada con pinceles # 0 y 2.

Al acrílico sobre lienzo. Dimensiones 60 x 75 centímetros


Fรกtima


Op Art - Verde 35 Alegres y matizados tonos verdes, azules y rojos se confunden en una figura geométrica que se balancea sobre su eje, en una fuerza hipnótica que procura la constante y persistente fijación de la mirada, aparentando que la imagen ingresa o sale del cuadro, engañando el ojo en una percepción del movimiento. Iluminado a mano alzada con pinceles # 0 y 2.

Al acrílico sobre Lienzo. Dimensiones 60 x 75 centímetros


Op Art - Optical Art - Arte Optico

Fรกtima


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.