Universidad Tecnológica de León Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad
Asignatura: Administración Avanzada de Infraestructura Virtualizada
Profesor de asignatura: Juan Carlos Almonaci Puga
Título del trabajo: Reporte: Configuración de buzón de voz
Presenta: Fátima Abigail Porras Noriega
Matrícula: 18002125
Grupo: IRIC 701
León, Guanajuato. Lunes, 16 de noviembre de 2020
INTRODUCCIÓN En el siguiente reporte se explica el procedimiento que se debe llevar a cabo para la creación de un dominio y de cuentas de correo de los diferentes usuarios desde la interfaz web de Elastix para poder configurar un buzón de voz y poder dejar mensajes en caso de que el otro dispositivo no respondiera. __________________________________________________________________ CREACIÓN DE DOMINIO Y CUENTAS DE C ORREO PARA CONFIGURAR EL BUZÓN DE VOZ Para poder comenzar con la configuración de un buzón de voz para los usuarios que se crearon previamente, el primer paso fue acceder a la interfaz web de Elastix:
Al estar en esta pantalla principal, el siguiente paso fue seleccionar la pestaña “Email” y después la categoría “Domains”:
Al acceder a esta sección, se seleccionó el ícono “Create Domain”, para poder crear un nuevo dominio. En esta parte se debió establecer un nombre de dominio y después guardarlo:
Posteriormente, dentro de la misma pestaña de Email, se seleccionó la categoría “Accounts” en donde podría verse un listado de todas las cuentas de correo:
Para crear una nueva cuenta de correo y asignarla a un usuario previamente creado, se seleccionó la opción “Create Account”, en donde, se pidió llenar algunos campos con la información que se estableció desde el principio para cada extensión:
Y así pudieron observarse las cuentas de correo creadas:
Por otra parte, para comenzar con la configuración del correo de voz, en primer lugar se accedió a la pestaña “PBX” en donde se crearon las extensiones. Para configurar el correo de voz, se debió acceder a cada una de las extensiones y realizar las configuraciones pertinentes:
En primer lugar se seleccionó la extensión y las únicas categorías que se trabajaron fueron las de “Extension Options” y “Voicemail”:
En la parte de voicemail, se habilitó en primer lugar y posteriormente se agregó una contraseña para el buzón de voz, una dirección de correo electrónico y se habilitaron las opciones de “Email attachment”, “Play CID” y “Play Envelope”. Esto se hizo con cada cuenta:
Y posteriormente, en la parte de extension options, se modificó únicamente el campo “Ring time”, en donde se asignó el número de segundos que se quisiera mantener en espera antes de lanzar el asistente de buzón de voz:
Al ya tener las cuentas configuradas, el buzón de voz ya podría funcionar pero en idioma inglés, el cual puede dejarse así o modificarse al idioma de preferencia. En este caso, se debió modificar desde la terminal de Elastix para cambiar al idioma
español. Entonces, en primer lugar, se accedió a la terminal y se ingresó el usuario root y la contraseña:
Después, se utilizó el comando cd /var/lib/asterisk/sounds/ para acceder al directorio de voces y después el comando ls -la -d */ para listar los subdirectorios:
Posteriormente se ejecutaron los comandos mv en en.org para renombrar el directorio de voces en inglés, el comando mv es en para renombrar el directorio de voces de español a inglés y finalmente el comando ls -la -d */ para volver a listar los subdirectorios y poder realizar una verificación:
Al tener esto previamente configurado, se accedió a la aplicación Linphone para poder hacer uso del buzón de voz:
Se utilizó la marcación *60 para conocer la hora actual y la *97 para acceder al buzón de voz. Para comprobar que este buzón funcionara, se llamó a un segundo dispositivo y al no responder, se abrió la pantalla del buzón de voz en donde se pidió una contraseña y posteriormente pudo grabarse el mensaje:
En esta marcación, se pudieron conocer las opciones del buzón, por ejemplo eliminar un mensaje o guardarlo, entre otras opciones:
__________________________________________________________________ CONCLUSIÓN La creación de un buzón de voz para las cuentas previamente creadas fue de una manera muy sencilla ya que únicamente se debió habilitar la función de buzón de voz desde la cuenta de cada usuario. Esta configuración es muy útil debido a que, en caso de no encontrarse para atender alguna llamada, el buzón estará ahí asistiendo y guardando los mensajes en caso de que la otra parte que llame, así lo desee.