Estilos de planeación de Ackoff

Page 1

Universidad Tecnológica de León Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad

Asignatura: Planeación y Organización del Trabajo

Profesor: César Orlando Barrera Ayala

Titulo: Actividad 5. Cuadro sinóptico de los estilos de planeación de Ackoff

Presenta: Fátima Abigail Porras Noriega

Matricula: 18002125

Grupo: IRIC801

León, Guanajuato. A 26 de enero de 2021


Caracter íst icas: Enfoq ue inact ivo: Va con la cor r iente.

-

Sat isfechos Pesim istas Van con la m area No p retenden cam b iar Pocas acciones For m an com it és

- Generad ores de d ocum ent os - Estab ilid ad de super vivencia - Desean log ros pero no tratan de ob tener los - No creen en la planificación - Ad m inistración p or cr isis

Caracter íst icas: Enfoq ue react ivo:

Planeación a través del espejo retrovisor .

-

Planeación de Ackoff:

Consiste en com p render la nat uraleza de los cam b ios de for m a g lob al y sistem át ica, es p or eso q ue existen cuatro enfoq ues q ue sur g en de la m anera en q ue los líderes de las or g anizaciones encaran sus resp onsab ilid ades.

Añoran lo anter ior. Se m ueven p or sus od ios. Via jan con la m area. Son reaccionar ios. No son per sistentes "Ya lo intentam os y no sir ve".

- Sim plistas en resolución de p rob lem as. - Apelan a la exper iencia, sent id o com ún e int uición. - Em p resas q ue fueron g randes y ho y sucum b en.

Caracter íst icas: Enfoq ue p react ivo: Se p rep ara p ara el fut uro.

-

Desean crecer y m ejorar. Buscan la op t im ización. Son lib erales. Van delante de la cor r iente. Posit ivos, "El fut uro ser á m ejor ". - Tratan de p redecir y rep arar. - Com pet it ivos no cooperat ivos.

- Hacen planes p ara el fut uro, m as no planifican p ara su fut uro. - Usan la lóg ica y la ciencia p ara resolver p rob lem as. - Enfocad os m ás a las cosas q ue a las per sonas. - Buscan cam b ios dentro del sistem a, no del sistem a en sí.

Caracter íst icas: Enfoq ue interact ivo:

Diseña el fut uro y hace q ue éste suced a.

- Prevent ivos e idealistas. - Inconfor m es con el estad o act ual de las cosas. - No est án d isp uest os a d ar un p aso atr ás. - Creen ser cap aces de for m ar el fut uro. - Tratan de ser ag entes del cam b io.

- El hom b re com o ob st áculo del hom b re. - Aut odesar rollo, aut ocontrol y aut orealización. - Les p reocup a estar p rep arad os p ara la ad ap tación. - Consideran la tecnolog ía b uena y m ala.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.