Cuadro sinóptico: Análisis del entorno interno y externo

Page 1

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Consiste en alinear los procesos al logro de los objetivos.

ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS RELEVANTES ACTIVIDADES INDIVIDUALES

ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO Permite fijar con exactitud las fortalezas y debilidades de la organizació. Se observa cómo las compañías logran una venta ja competitiva. Se lleva a cabo por medio de una auditoría realizada por los ejecutivos de la empresa. Esta auditoría se divide en tres áreas fundamentales.

LA CADENA DE VALOR Son las actividades de la empresa que agregan valor como venta ja competitiva gracias a que identifica las formas de generar más beneficio para el consumidor.

OFERTA DE VALOR Es la combinación del producto que se ofrece al mercado, los servicios y el precio al cual se ofrece.

ANÁLISIS DEL ENTORNO Representa una estrategia básica para definir la venta ja competitiva de un negocio. Su finalidad es descubrir cómo influirán directamente alrededor de una organización factores como los competidores, proveedores, clientes, etc.

ACTIVIDADES DEL MARGEN: Diferencia entre el valor total y el costo colectivo de desempeñar actividades de valor. ACTIVIDADES DE VALOR: Las distintas actividades que realiza una empresa. ACTIVIDADES PRIMARIAS: Implican la creación física del producto, su venta y comercialización al comprador, así como la atención postventa.

ACTIVIDADES DE APOYO: Es la relación de la administración de recursos humanos, el manejo de la tecnología y el abastecimiento, los cuales se conectan a su vez con las actividades primarias.

EDUCATIVO: Se relaciona con su crecimiento económico y bienestar. Hace mayor presencia en el mercado laboral, tasas de empleo más elevadas, salarios más altos, contratos más estables y mejores perspectivas de empleo. La base del desarrollo de un país es su educación en todos los niveles. Si un país se ocupa de planes y programas de estudio, capacitación, centros de investigación, etc., impacta directamente en la economía del país.

CULTURAL: Esta clasificación está enfocada hacia el estudio de la sociedad de un país. El estudio se debe de realizar geográficamente, dependiendo del territorio, usos y costumbres del lugar al que pretenda abarcar la empresa.

ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO Su objetivo implica el identificar las oportunidades y amenazas estratégicas en el ambiente operativo de la organización. Como éstas no dependen de la empresa, se consideran “externas”. Este análisis se divide en siete categorías.

ECONÓMICO: Impacta en las decisiones de las empresas. La economía está pasando por una crisis, que en los países industrializados se ha reflejado en una recesión. De esta forma, dichas empresas tomarán decisiones en sentidos muy diferentes. POLÍTICO: Es imprescindible realizar un estudio del marco legal y la situación política de cada una de las entidades donde se desee establecer una negociación, tanto a nivel local como regional y nacional teniendo en consideración que el gobierno es el principal regulador de las empresas. En este escenario, las empresas están a la expectativa del rumbo político que tiene su país para realizar cambios en sus estrategias. SOCIAL: La sociedad se pude organizar para impedir que ina empresa se ubique en una zona que afecte sus intereses, siempre es importante tomar en cuenta aspectos sociales que pueden entorpecer el proyecto o los planes de operación. Nunca se debe subestimar la fuerza de la sociedad. AMBIENTAL: Representa una de las tendencias que las empresas deben de respetar inclusive para seguir vigentes en la preferencia del mercado en el cual se desea mantener a la organización debido a la preocupación por preservar el medio ambiente. TECNOLÓGICO: Reperesenta importantes oportunidades y amenazas que se deben de tomar en cuenta al formular estrategias. Los avances tecnológicos pueden afectar enormemente los productos, servicios, procesos, mercados, etc. Estas decisiones se delegan a las áreas de investigación y desarrollo sin implicaciones en el negocio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.