COMUNICACIÓN FORMAL
INTEGRANTES:
●PORRAS NORIEGA FÁTIMA ABIGAIL ●ROCHA OLMEDO DIEGO IVÁN ●SANTOS PÉREZ EDSON MESRAIM
1 ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN FORMAL?
“ Es un tipo de comunicación que está desarrollado para ser transmitido a partir de reglas, estándares y procesos profesionales. Al mismo tiempo, evita utilizar terminología coloquial o inculta.
OBJETIVOS DE LA COMUNICACIÓN FORMAL
● ● ●
Transmitir la información con exactitud. Transmitir la información con rapidez. Transmitir la información sin errores.
5
2 CARACTERÍSTICAS
●
Es aquella que se da de carácter formal
siguiendo
reglas
que
impone un grupo. ●
El mensaje se origina en un integrante de determinado nivel jerárquico y lo recibe uno con un nivel
jerárquico
inferior
superior
siguiendo
o
canales
establecidos formalmente por la empresa. ●
Utiliza medios como teléfonos, internet, publicaciones, informes, reuniones, eventos, etc. 7
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
“ Se divide en oral y escrita: Trabajo diario = Oral Trabajo apremiante = Escrito
Veamos a continuaciรณn Ventajas y desventajas sobre nuestro tรณpico
10
Ventajas ●
●
●
Mantenimiento de la autoridad Comunicación clara y eficaz Flujo ordenado de la información
Desventajas Sobrecarga de trabajo ● Al otorgar tiempo a la comunicación oficial, se descuidan otro tipo de tareas ● Posible distorsión de información ●