Área de Tecnologías de la Información
Programa Académico de Infraestructura de Redes Digitales
Materia: Sistemas Operativos
Título: Instalación de phpMyAdmin y MySQL9
Profesor(a): Gilberto López Padilla
Alumno(a): Fátima Abigail Porras Noriega
Grupo: IRD-301
León, Guanajuato. 06 de agosto de 2019
INTRODUCCIÓN LAMP es un conjunto de software Open Source que trabajan entre sí para poner en marcha y mantener servidores web. El nombre está compuesto por las siglas de los programas que se utilizan: Linux como sistema operativo, Apache como servidor web, MySQL como administrador de base de datos y Python, PHP o Perl como lenguaje de programación.
En el siguiente trabajo, el stack LAMP nos ayudará a poder poner en marcha nuestro propio login dentro de un servidor.
Para el desarrollo de la siguiente práctica tuvimos que realizar algunas instalaciones en nuestra máquina para así poder seguir con los pasos que posteriormente realizaremos.
DESARROLLO Para poder montar nuestro servidor web procederemos para empezar con la instalación de los componentes de nuestro stack LAMP de la siguiente forma: Comando: $sudo apt-get install mysql-server phpmyadmin pure-ftpd Debido a que en el equipo ya teníamos instalado el servidor Apache, lo omitimos en esta instalación. Durante la instalación, el sistema nos pidió una contraseña de superadministrador para MySQL:
Solicitud contraseña
Confirmación contraseña
Una vez completa la instalación, el servicio de MySQL se inicia automáticamente.
El siguiente paso fue la selección de nuestro servidor, que en nuestro caso elegimos Apache. Este paso fue importante porque es el que ejecutará phpmyadmin y se configuraría automáticamente.
Elección de nuestro servidor web
Desempaquetando
El siguiente paso fue proceder con la configuración de phpmyadmin que nos permite gestionar nuestras bases de datos de MySQL, es decir, aceptar la configuración de la base de datos para phpmyadmin mediante <<dbconfig-common>> y después darle una contraseña a phpmyadmin también.
Configuración de phpmyadmin nn
Contraseña de phpMyAdmin nn
En la siguiente captura de pantalla se muestra que ya queda instalado todo y está listo para empezar a trabajar:
Ya
que
quedó
todo
instalado,
ya
podemos
ingresar
al
sitio
http://192.168.7.110/phpmyadmin para hacer login con el usuario y la contraseña que creamos.
Interfaz de inicio de phpMyAdmin
phpMyAdmin funcionando
El siguiente paso fue descargar una documentación que ya tenía un login hecho y lo que hicimos en primer lugar con dicha documentación fue cambiar los datos en la base de datos de acuerdo con el usuario y contraseña que habíamos creado anteriormente, es decir, con los que ingresamos a phpmyadmin.
Después de esto, procedimos a copiar el código de la base de datos dentro de una tabla llamada mysql.db dentro de phpMyAdmin, es decir, ejecutamos la consulta SQL,
lo
que
nos
devolvió
un
conjunto
de
valores
vacío.
El siguiente paso fue mediante el software FileZilla, mover nuestra carpeta loginzip a la carpeta utl y despuĂŠs mover la carpeta loginzip a la carpeta /var/www/html y dentro de la misma carpeta descomprimiremos loginzip.
Hecho esto, nuestro login ya estรก listo para usarse:
CONCLUSIÓN Al finalizar la práctica pude concluir que poner a funcionar nuestros propios archivos en nuestro propio servidor es muy sencillo, ya que las instalaciones y en general los comandos que realizamos en esta práctica final fueron los mismos que estuvimos utilizando en el resto del curso.
Considero que la realización de esta práctica es de gran importancia ya que es un tema que siempre será necesario al momento de querer poner a funcionar un archivo que queramos.