Clasificación de grupos y sus características

Page 1

Fátima Abigail Porras Noriega IRIC901

Actividad 2. Clasificación de grupos y sus características

Grupos permanentes

Dirección de Equipos de Alto Rendimiento 15 de mayo de 2021

Son los grupos estables en el tiempo, se encargan de la realización de las actividades habituales o permanentes, permiten el funcionamiento de las organizaciones.

Dimensión temporal Grupos temporales

Formales

Son grupos previstos por la organización (constituyen su estructura funcional y se reflejan en el organigrama), están orientados al seguimiento de objetivos.

Informales

Son grupos que surgen de forma espontánea y con la finalidad de satisfacer la necesidades personales y sociales de sus integrantes y no cubiertas por la estructura formal.

Nivel de formalidad

Finalidad

Son grupos formados para alcanzar el objetivo determinado.

Dentro de estos tipos de grupos se incluyen todos aquellos que se crean con un objetivo concreto, p.ej. El desarrollo de nuevos productos para la organización.

Características básicas de los grupos/equipos:

• Tamaño. Esta característica se refiere al número de individuos que forman un equipo, lo ideal es que los

Nivel estratégico Diferenciación vertical

CLASIFICACIÓN DE GRUPOS Y SUS CARACTERÍSTICAS

Nivel jerárquico

Nivel funcional

Nivel operativo

Diferenciación horizontal

Se forma por los directivos encargados de definir los objetivos estratégicos de la organización, así como los planes para alcanzar dichas metas.

participantes sean los suficientes para realizar el proyecto Línea

Se forma por el conjunto de directivos funcionales. Su función es operativizar los objetivos y planes estratégicos definidos, coordinar y supervisar el funcionamiento de su unidad. Se forma por los empleados que están situados en la base del organigrama, desarrollan las funciones y tareas básicas para asegurar la producción de bienes y/o servicios.

Staff

Están directamente implicadas en la toma de decisiones en la producción de bienes y servicios

Son unidades de apoyo, no tienen capacidad para tomar decisiones sobre la producción de bienes y/o servicios.

Se incluyen los servicios especializados, los cuales son grupos multidisciplinares formados por especialistas en distintas materias y cuya función básica es asesorar o apoyar en la organización.

asignado. El tamaño de grupo afecta a la manera en que éste funciona.

• Estatus.

Esta

característica

posiciones/funciones/jerarquías

se

refiere

necesarias

a para

las el

funcionamiento del grupo que están orientadas a la

consecución de sus objetivos .

• Roles. Esta característica se refiere a la participación y la forma de desempeño de los colaboradores del equipo por medio de actividades y tareas.

Grupo de trabajo

Aquí no existe un propósito común. Las personas comparten información, mejores prácticas o perspectivas; toman decisiones y coordinan prácticas.

• Estatutos. Esta característica se refiere a las normas o prescripciones de comportamiento para asegurar la sana

Seudoequipo

Es un grupo de personas que se hacen llamar equipo, sin embargo, no existe coordinación alguna, ni establecen responsabilidades conjuntas. Además, sus interacciones suelen afectar al rendimiento individual y no contribuyen al rendimiento de grupo

Principios que rigen a los equipos efectivos

• Cohesión. Esta característica se refiere a medir el grado 1. Claridad de objetivos. 2. Competencia técnica.

Equipos de trabajo

Equipo potencial

Este grupo es consciente de la necesidad de mejorar e incrementar el rendimiento. Sin embargo, no lo consiguen en su totalidad por falta de claridad en la definición de los objetivos comunes, de disciplina y de un enfoque común.

3. Sistema de solución de problemas y conflictos. 4. Claridad de funciones.

Equipo verdadero

Se caracteriza por la existencia personas con competencias complementarias, y se siente mutuamente responsables.

5. Sistema de recompensas “positivo”. 6. Sentido de pertenencia. 7. Comunicación.

Equipo de alto rendimiento

Es lo máximo a lo que se puede aspirar y llegar. Sus miembros están y se sienten profunda y recíprocamente comprometidos con los éxitos del equipo y con el desarrollo y crecimiento propio y de los demás.

convivencia de relaciones dentro del grupo .

en que los miembros se sienten atraídos y motivados para no abandonar el equipo y motiva a los integrantes a que participen activamente en la realización de las tareas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.