Propuesta alternativa al monumento Los Heroes

Page 1

Arquitectura Urbana Prof. Claudio Rossi Felipe Torres 201024121 Ana Winograd 201011183 Santiago Vargas 201016212

EJERCICIO FINAL: ANÁLISIS Y ESTRATEGIA PARA INTERVENIR LA CIUDAD 1. IDENTIFICACIÓN DE LUGAR A INTERVENIR: 1. ANÁLISIS Y SÍNTESIS DEL SISTEMA DE CIUDAD:

A U T O PISTA

E LL CA 80

LOCALIZACION 1:5000

1


Manzanas sin intervenci贸n

Manzanas separadas por una autopista o por infraestructura

FLUJOS

INTERVENCION

FLUJOS ANTES Y DESPUES DE UNA INTERVENCION

2


ELEMENTO QUE PARTE LA CIUDAD EN DOS

3


AVENIDA IMPORTANTE

AVENIDA IMPORTANTE ESPACIO RESULTANTE

SE CREA UNA MURALLA IMAGINARIA EN EL PUNTO DE INTERSECCIÓN DE DOS VÍAS IMPORTANTES

4


2. IDENTIFICACIÓN DEL TEMA Y ANÁLISIS

LOTEO 1:2500

5


Vemos que es un espacio bastante “lleno”, que los únicos vacíos son las calles (en especial la autopista y la calle 80

LLENOS Y VACIOS 1:2500

6


En este caso, vemos que los espacios verdes al rededor del lugar no son muchos.

ESPACIOS VERDES 1:2500

7


COMERCIO VIVIENDA DOTACIONAL El lugar estรก rodeado mรกs que todo por comercio y un poco de vivienda.

USOS 1:2500

8


PUNTO IMPORTANTE DE FLUJOS DISTINTOS: PEATONES, TRANSPORTE PUBLICO, VEHICULOS PARTICULARES

9


NO HAY LUGARES QUE CUBRAN DE LA LLUVIA

10


ESCULTURA BRUSCA QUE REPRESENTA UN OBSTテ,ULO

11


Es una plaza con un contenido histórico importante para la ciudad y para el país. Sin embargo, no deja cabida para el peatón o para los árboles ya que el monumento se vuelve más importante que la plaza misma.

12


2. ESTRATEGIA DE ESPACIO PÚBLICO

DIAGRAMA DE ESTRATEGIA 1

La idea de la propuesta es mantener lo histórico como lo central de la plaza de los Héroes ya que es algo muy importante para el país. Sin embargo, queremos que este lugar adquiera verdaderamente el calificativo de plaza, volviéndolo más amable para el peatón. Queremos crear una plaza continua, sin elementos que pongan obstáculos para la ciudad y el peatón.

13


SEPARAR FLUJOS

TRANSPORTE PUBLICO TIENE QUE IR POR UNA VIA

VEHICULOS PARTICULARES POR OTRA VIA

DIAGRAMA DE ESTRATEGIA 2

14

PEATONES TIENEN QUE TENER lA PLAZA ENTERA PARA ELLOS


BATALLA DE BOMBONA 1822

BATALLA DE BOYACA 1819

TEXTURAS EN EL PISO QUE REPRESENTAN LAS DIFERENTES BATALLAS QUE CONMEMORA EL LUGAR

BATALLA DE PICHICHA 1822 BATALLA DE AYACUCHO 1824

BATALLA DE JUNIN1824

DIAGRAMA DE ESTRATEGIA 3

15

BATALLA DE CARABOBO 1821


SITUACION ACTUAL

GRAN SEPARADOR VIAL

ES EVIDENTE LA DESCONEXION DEL LUGAR

16


PERSPECTIVAS DE LA PROPUESTA

17


CABALLO DE BOLIVAR TRANSMILENIO

El monumento de los Héroes existe con el fin de conmemorar al general Simón Bolivar en seis distintas batallas de independencia de cinco distintos países (Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia y Perú). No obstante, según vimos en el análisis cuantitativo y cualitativo de la zona, el monumento falla. Queremos entonces seguir con esta conmemoración histórica pero sin hacerla tan obvia para que sea más amable con la ciudad. Cada sector de la plaza tiene entonces texturas de piso distintas que representan las seis batallas y tambiñen tiene unas pergolas con la misma geometría del piso que protegen de la lluvia. Además, pusimos bancas para que la gente se siente (acompañadas por imágenes de la batalla correspondiente acercando a la gente a la historia) y algunos árboles.

PLANTA PROPUESTA 1:2500

18


CORTE LONGITUDINAL PROPUESTA 1:200

CORTE TRANSVERSAL PROPUESTA 1:200

19


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.