Indice Revista Punto de Fuga / Número 10 Representante Legal Ricardo Utz Barriga, Arquitecto, Decano FAUG. Director Claudia Hempel Maack, Arquitecto, Académica Universidad de Concepción. Comité Editorial Bernardo Suazo Peña, Arquitecto, Vicedecano FAUG. Claudia Castro Guerrero, Arquitecto, Académica Universidad de Concepción. Miguel Roco Ibaceta, Arquitecto, Académico Universidad de Concepción. Pedro Orellana Agüero, Arquitecto, Académico Universidad de Concepción.
Investigaciones Dra. Sandra Fernández Castillo La Recuperación de la Ciudad en la Lucha Anti-Capitalista
Arqto. Juan E. Rodríguez Alvarez La Materia Oscura de las Ciudades
Colaboradores en este número
Imágenes autorizadas en este número
Imagen de portada imageshack.us Redacción y edición Alejandro Baño Oyarce, Periodista, Magíster en Ciencias Sociales. Diseño y diagramación Carolina Pardo Maldonado, Diseñadora Gráfica, Magíster© en Comunicación Universidad de Concepción. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Barrio Universitario s/n, Concepción, Chile. Teléfono: 00 – 56 – 41 – 2204748 Correo electrónico: faug@udec.cl http://faug.udec.cl
Formato y tiraje 25 cm x 25 cm/ 400 revistas. Distribución gratuita Autoridades Universitarias (UdeC), arquitectos, urbanistas, geógrafos y otros profesionales seleccionados en Chile, decanos de facultades de Arquitectura en Chile y Colegio de Arquitectos de Concepción. Puntos de Venta Biblioteca de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (Universidad de Concepción). Impresión: Icaro Impresores Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra © Universidad de Concepción. Registro de propiedad intelectual Nº 191.450/ año 2012. ISSN impreso: 0718-15623.
Publicaciones
Dra. Carolina Martínez, Dr. (c) Octavio Rojas, Rafael Aránguiz, Arturo Belmonte, Álvaro Altamirano, Paulina Flores Riesgo de tsunami en caleta Tubul, Región del Bíobío: escenarios extremos y transformaciones territoriales post-terremoto
Dr. Francisco Maturana Miranda ¿Red de ciudades en Bío Bío?
Miguel Antonio Roco Ibaceta Herramienta digital genera compromiso estudiantil
Dra. Sandra Fernábdez Castillo Dra. Edilia Jaque Castillo Integración urbano– rural para crear ciudad sustentable
Responsabilidad Social Oscar Cifuentes Zambrano ¿Tiene sentido la Educación en Desastres?
Pedro Orellana Agüero Islas del país reciben aporte social de Arquitectura
Pensar la Ciudad
Miguel Hernández
Editorial
Desafíos de una ciudad viva
El desafío de pensar la ciudad
Marianela Camaño S.
Fiesta del Patrimonio en la Udec
Marianela Camaño S.
La Reconquista del espacio Público
Patrimonio
Ciudad y Memoria Expertos UdeC María Dolores Muñoz La huella permanente de Italia en el paisaje chileno
Carlos Inostroza H Zona del Carbón
Hugo Capella M
La Memoria sobrevive al terremoto
Patrimonio
Cuando ingresamos a estudiar Arquitectura, la primera frase que escuchamos como nuevos estudiantes universitarios era que debíamos ver, escuchar y sentir como Arquitectos, desde que “el aprendiz” se levantaba hasta que se acostaba. Por ello, quizá hasta hoy, al caminar por una calle cualquiera descubrimos espacios urbanos que nos parecen atractivos y los recreamos en nuestra imaginación, transportándolos a nuevos lugares y en distintas circunstancias. Otras veces, las más, cuestionamos una congestión de tránsito, la destrucción de un patrimonio, la contaminación de un cuerpo de agua o la marginalidad urbana. Y recurrentemente llegamos al eterno dilema “teoría versus realidad”: cómo es la ciudad y cómo ésta debería ser... Como se recordará, tras el terremoto de 2010 el Estado puso todos sus esfuerzos en la reconstrucción de la infraestructura vial básica y en la solución habitacional de las familias afectadas. Pero con el transcurrir de los meses también se comprendió que cualquier intervención requería cierto análisis y una planificación que fueran más allá de la estricta superación de la emergencia. Es decir, se abría una oportunidad, especialmente para las universidades y muy particularmente para las profesiones llamadas a “pensar el futuro”, las que pasaron de pronto a ser el eje de la discusión. En efecto, al calor de la contingencia, la academia fue convocada a aportar con lo suyo, porque el cambio reconstructivo requería investigación, creatividad y ciencia para mejorar lo existente y para dar ese paso cualitativo que realizan las sociedades cada ciertos años, la mayoría de las veces, luego de profundas crisis que inducen luego los cambios que se necesitan. No sólo los sismólogos, geólogos y oceanógrafos fueron vitales para explicar el evento de la naturaleza, sino también, el aporte de geógrafos, arquitectos, ingenieros, sociólogos, sicólogos, entre muchas otras disciplinas. En resumen, se debía pensar qué ciudad buscábamos alcanzar, para mejorar nuestra relación con la naturaleza, para rescatar el patrimonio y para fortalecer nuestras identidades locales. Interesa destacar aquí que la mirada proveniente del Estado supo reconocer y valorar este aporte.
Ciudad y Memoria Convenio U. de Nápoles María Dolores Muñoz
Expertos Italianos
Alessandro Ciambrone
Carmine Gambardella Elena Manzo
Actividades
Faug Títulos y Tesis Noticias Eventos
Hoy, aunque a las demoliciones se les llame “deconstrucción” y a la indigencia “situación de calle”, el acto de pensar el futuro, con el apelativo que se quiera, constituirá siempre el principal ejercicio de la inteligencia humana. Este ejercicio básico y vital no es más que proyectar situaciones que aún no existen, pero que nos permiten orientar las actuaciones presentes, de manera que éstas apunten a un objetivo previamente delineado. Tal vez, este sea el puente que une la ambiciosa teoría con una práctica pedestre, en donde la presente edición de Punto de Fuga recoge algunas experiencias de este trascendental desafío. Bernardo Suazo Decano Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografia Universidad de Concepción
Publicaciones Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Publicaciones
Riesgo de tsunami en caleta Tubul, Región del Bíobío: escenarios extremos y transformaciones territoriales post-terremoto Dr. Carolina Martínez, carolmartinez@udec.cl doctora en Geografía en Barcelona Dr.(c) Octavio Rojas, ocrojas@udec.cl Doctor en Ciencias Ambientales UdeC.
Docentes del Departamento de Geografía, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, Universidad de Concepción. Rafael Aránguiz Ingeniero Especialista en Costa, UCSC Arturo Belmonte, Ingeniero del Departamento de Geofísica, UdeC Álvaro Altamirano, Paulina Flores Geógrafos
A partir de un trabajo multidisciplinario, esta investigación busca generar estudios sobre escenarios extremos para eventos de tsunami en distintas localidades costeras de la región. El proyecto es parte de FONDECYT y está a cargo de Carolina Martínez, docente de Geografía de la Universidad de Concepción. El grupo además lo compone el ingeniero Rafael Aránguiz de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, el ingeniero Arturo Belmonte del Depto. de Geofísica de la UdeC, el Dr. (c). Octavio Rojas del Depto. de Geografía y los geógrafos vinculados al proyecto Álvaro Altamirano y Paulina Flores. A la fecha se han realizado estudios específicos de vulnerabilidad por tsunami para las localidades de Dichato, Perales, Arauco, Coliumo y Tomé. Actualmente se encuentran en desarrollo los estudios para las áreas de Quidico, isla Santa María y Pelluhue. Así mismo, en diciembre, la alumna Constanza Villarroel presentará los resultados para Boca Sur, Nuevo y Viejo, donde se pudo incorporar el análisis de la amenaza de tsunami a través de modelamiento numérico aportado por el ingeniero Rafael Aránguiz. En esta investigación se analiza el riesgo de inundación por tsunami para un evento extremo en la localidad de Tubul (37º S), región del Bíobío. Para el análisis de peligrosidad, se determinaron tres escenarios asociados a los eventos tsunamigénicos locales de 1835 y 2010 a los cuales se aplicó modelamiento numérico. También, se incluyó el evento de 1877 para determinar los efectos de un tsunami lejano. Se analizó la vulnerabilidad en sus dimensiones física, socioeconómica y educativa. Asimismo, el tsunami de 1835 se determinó como evento ex-
tremo, con alturas de inundación de 10m y cota de inundación de 10m. Se establecieron niveles de vulnerabilidad altos y medios explicados por la deficiente materialidad de la vivienda y perfil socioeconómico vulnerable de la población, bajos niveles de escolaridad y reacción frente a estos eventos. El riesgo natural obtenido se ubicó en niveles altos para toda la localidad. Se contrastan los resultados con el Plan de Reconstrucción vigente. De esta manera, luego de una amplia investigación se pudo concluir, entre otras cosas, que los efectos diferenciales registrados en la costa del centro sur de Chile generados por el tsunami del 27F de 2010 establecieron que la configuración de la costa es un aspecto clave a considerar en los escenarios extremos a modelar. El tsunami del 27F utilizó los cursos locales de las pequeñas localidades costeras (principalmente paleobahías y estuarios) para propagar la energía al interior de estas, generando una mayor superficie inundada. Las características geomorfológicas en especial de la Región del Bíobío, generan condiciones propicias para recibir los impactos de estos eventos dada su herencia morfogenética donde los procesos eustáticos y tectónicos han construido planicies de playa con depósitos de cubierta eólica antigua sobre asentamientos humanos construidos sobre el antiguo delta del Bíobío (Isla et al., 2012) o campos dunares que protegieron algunas ciudades costeras de efectos aún mayores como lo fue en Cobquecura, Tirúa y Vegas del Itata. Resulta indispensable conocer estas características de la costa con el propósito de inferir los potenciales efectos de un tsunami extremo.
faug/udec ¿Red de ciudades en Bío Bío? “Redes de Ciudades
en Chile: Análisis Exploratorio a partir del caso de la Región del Bío Bío”.
Dr. Francisco Maturana Miranda, franmaturana@udec.cl Geógrafo. Docente del Departamento de Geografía, UdeC.
A partir de un equipo multidisciplinario, esta investigación busca identificar y proponer redes de ciudades en la Región del Biobío, para lo cual se plantea comprender y contextualizar el concepto de redes de ciudades y policentrismo para el caso de esta zona, en cuanto a la disminución de disparidades territoriales. Esto bajo una óptica de compresión del sistema de ciudades, para luego realizar un análisis exploratorio que identifique el potencial territorial en la propuesta de redes para los centros urbanos de dos provincias de Biobío. La idea es cuantificar el impacto de las redes, en el bienestar de la población. La Geografía es una disciplina que tiene una tradición en la preocupación del territorio, donde las ciudades que lo componen han sido objeto de estudio en cuanto su dinamismo propio y las interacciones que realizan en el espacio geográfico, generando así efectos en los habitantes que lo componen. Una posibilidad de abordar estas relaciones es a partir del análisis de redes, cuya importancia radica en tratar de comprender una realidad, gracias al conocimiento de las relaciones estructurales en términos de vínculos entre unidades (Wasserman y Faust, 1994). En este contexto, se plantea que el sistema de ciudades de la Región presenta características monocéntricas, que generan desequilibrios espaciales en los centros urbanos que lo componen y un impacto negativo en la calidad de vida de la población que reside en los centros. Ante ello, las redes de ciudades podrían constituirse en una alternativa para un desarrollo policéntrico de los centros urbanos de Chile, lo cual generaría un mayor equilibro en la jerarquía de los centros que componen un sistema de ciudades y, por lo tanto, un mayor bienestar en los habitantes y una mayor cohesión de las ciudades del sistema, que en los últimos 40 años presentaría un descenso, al menos para Biobío.
El aumento en la cantidad de ciudades y la posibilidad de crear redes entre ellas De esta manera, se configuraría una red con fuertes dependencias de centros urbanos menores a otros de mayor talla, totalmente contrario a las nuevas tendencias, donde la plaza central tiende a ser desplazada por el paradigma de red y donde la talla, accesibilidad y otros componentes, dejan de tener un rol preponderante. En algunos países, como Francia o Italia, las políticas de ordenamiento territorial han estado orientadas a que los sistemas de ciudades tiendan a desarrollar una mayor cohesión. Un tipo de política aplicada en el territorio fueron las redes de ciudades en Francia, las cuales, según Royoux (1997), consisten en una construcción voluntaria de alianza y cooperación entre conjuntos urbanos, indistintamente de su importancia o jerarquía, en el sistema urbano que está circunscrito. O sea, un proyecto de desarrollo compartido, donde la proximidad es vital, pero que también es posible darse a distancias más alejadas. Así, estas políticas buscan un bienestar de la población que reside en los centros urbanos, evitar una concentración excesiva de la población y servicios que puede traer consigo contaminación, segregación espacial, gentrificación u otros procesos urbanos que degradan el bienestar de sus habitantes. El cuadro parece aún más
complejo si a esto se suman los largos desplazamientos que debe realizar la población en la búsqueda de ciertos servicios básicos. En Chile, los análisis de sistemas de ciudades no están del todo estudiados y más bien se trata de investigaciones o documentos realizados por los organismos estatales, como por ejemplo los antiguos Planes de Desarrollo Urbano, Planes Intercomunales o recientemente, en algunas regiones, los Planes de Ordenamiento Territorial. En efecto, no se destacan aproximaciones hacia el estudio de las redes de ciudades y cómo un conjunto de ellas puede generar redes de cooperación o sinergia para mejorar el bienestar de su población optimizando sus potencialidades. Solamente sería posible destacar estudios realizados por el Instituto Geográfico Militar de Chile para diferentes regiones. Para el caso de la actual región más pobre, Biobío, Mardones (2001) coordinó y realizó un pionero análisis de la disposición y evolución de los centros poblados. Se espera que esta investigación sea capaz de responder a las preguntas planteadas y generar conocimiento plasmado en artículos científicos.
01
Publicaciones Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
La Recuperación de la
Ciudad en la Lucha
Anti-Capitalista Presentación de David Harvey 21 octubre de 20111 Dra. Sandra Fernández Castillo,
Doctora en Geografía Humana por la Universidad de Lund, Suecia. Profesora Asociada del Departamento de Geografía, Universidad de Concepción. “Una economía política del despojo en masa, de prácticas depredadoras que, en realidad, son nada más que un robo disfrazado a los pobres y vulnerables, a los menos sofisticados y legalmente desprotegidos; esa es la orden del día” , afirma enfáticamente el profesor David Harvey en un reciente escrito 1 publicado en las redes sociales, días después de las revueltas que nos mostraron un Londres, aparentemente, sumido en el caos y la violencia incontrolable, de adolescentes que habrían perdido el norte, de valores trastocados, que negaban el orden y la disciplina, que daban la espalda a la civilización. ¿Eran esas acciones parte de un comportamiento irracional, criminal y salvaje? ¿O más bien una forma de respuesta a la desprotección, a la discriminación, al racismo, al desempleo, a la persecución? Para el profesor Harvey, es la furia desenfrenada y salvaje del capitalismo lo que ha desencadenado esta ebullición social general y es quien, en realidad debiera ser llevado a juicio por crímenes contra la humanidad. Aunque esta abierta declaración ha sido sostenida por nuestro invitado, en varias ocasiones, no por ello dejaremos de señalar que su coherencia teórica y política ha marcado su labor dentro y fuera de las aulas desde los inicios de su vida académica. Una actitud que debemos reconocer como una rareza entre los intelectuales de nuestra época. Para los y las estudiantes de la Universidad de Concepción y para todos quienes tenemos esta gran oportunidad de compartir un mismo espacio con el profesor Harvey, es este un gran día. David Harvey es Doctor en Geografía por la Universidad de Cambridge, aunque ha realizado gran parte de su carrera académica en Estados Unidos, primero en la Universidad de Johns Hopkins, a fines de los 60, para establecerse luego en la City University of New York, donde sustenta hoy una cátedra en el Programa de Doctorado de Antropología de esa universidad. Son muchas las lecciones que, a través de sus ensayos y prolífica producción literaria, hemos ido 2 aprendiendo con el correr del tiempo; que “cada uno debe intentar combatir los presupuestos, los prejuicios y predilecciones políticas que puedan restringir el pensamiento” , es una de ellas. En los escritos que han tomado vida durante más de 40 años, Harvey ha
intentado también cambiar las maneras de hacer y pensar la geografía y los estudios urbanos. Su análisis marxista de las crisis del capitalismo nos ha permitido comprender, particularmente en nuestro país, las consecuencias de la política de estado neoliberal implementada con ortodoxia, a partir del golpe militar de 1973. Es uno de los grandes aportes de Harvey: 3 su reflexión respecto de la geografía de la acumulación del capital, la producción del espacio y el desarrollo desigual. Usando el espíritu dialéctico del marxismo, pone en evidencia cómo el conocimiento geográfico, puede y ha sido utilizado, como herramienta política, contribuyendo así a la consolidación de estructuras económicas y políticas de poder que nutren la desigualdad y reproducen las inequidades. A través de su experiencia académica, nos entrega tempranamente una crítica a la división especializada del conocimiento, que nos encapsula en nuestras disciplinas obstaculizando la comprensión integral de los fenómenos; aboga por la interdisciplinariedad, de la que mucho hablamos y poco practicamos. Sus estudios son una prueba eficaz de que es necesario traspasar las barreras disciplinarias, para trascender las particularidades teóricas y metodológicas que se hacen cada vez más anacrónicas. Harvey es un cientista social, que ya no le pertenece sólo a la Geografía. “No hay que temer al debate ni a las fricciones” –nos dice–, es necesario “friccionar distintos bloques conceptuales entre sí, para provocar un fuego intelectual” 4 El profesor Harvey es imprescindible para comprender el análisis del capitalismo contemporáneo: sorprende la claridad para cuestionar afirmaciones de muchos expertos economistas que aseguran, por ejemplo, que la burbuja inmobiliaria que dio origen a la crisis vivida en Estados Unidos, hace unos 3 años sería más bien un fenómeno excepcional. Por el contrario, los altos y bajos del mercado inmobiliario están absolutamente relacionados con los flujos financieros especulativos, por lo que esos vaivenes tendrán graves consecuencias para la macroeconomía en general, entre otras cosas, a través de una creciente degradación y agotamiento de los recursos. Los periodos de auge en el sector inmobi-
liario y las crisis del capitalismo, vuelven a poner el énfasis político en la ciudad que se reafirma como el terreno predilecto en la lucha anti-capitalista. Toda la historia de las luchas urbanas -desde la Comuna de París, pasando por la primavera de Praga y las recientes revueltas en El Cairo- debieran ser vistas como movimientos urbanos inseparables de la lucha de clases: son movimientos que quieren revolucionar las relaciones de clase, en el modo de producción y que también reclaman su derecho a la ciudad. En su obra hay también cabida para un pensamiento más especulativo, que busca imaginar y aportar fórmulas alternativas de producción espacial, denunciando cómo el capital financiero, la propiedad inmobiliaria y la cultura se han conjugado para producir ciudades “vendibles”, a través de una industria turística que promueve un proceso de “disneyficación” 5. Pero no basta sólo con analizar y comprender los conflictos territoriales; las prácticas que podemos proyectar cada uno de nosotros desde su lugar específico, nos abren ciertos “Espacios de Esperanza”. Vivenciamos un estallido político y social en muchas partes del mundo. Desde hace unos meses, las calles de Chile están siendo ocupadas por hombres y mujeres que quisieran recuperar espacios públicos o producir nuevos, acciones que no han estado libres de tensiones y desencuentros, entre distintos actores con diversas miradas, que responden a distintos intereses. Vuelvo aquí a usar una de sus citas: según Heráclito, ha dicho Harvey en una entrevista: 6 “la armonía más bella nace del enfrentamiento de las diferencias… El espacio público ideal es un espacio de conflicto continuo y con continuas maneras de resolverlo, para que éste después se vuelva a reabrir”. Esta afirmación nos hace mucho sentido: la ciudad, el espacio público en nuestro país, está nuevamente en disputa y esto nos obliga a abrirnos al debate, a exponernos a las fricciones para que pueda surgir un nuevo fuego intelectual. 1 Harvey, David. “Feral Capitalism Hits the Streets”, publicado el 11 de agosto de 2011 en http://davidharvey.org/. Traducción Sandra Fernández 2 Harvey, David “Prefacio” de “Los Espacios del Capital”, Editorial Akal, 2007 3 Ibid. 4. 5 Entrevista a diario El País el 08-09-2007 “En el Espacio Público Ideal, el Conflicto es Continuo”. Recuperado de www.elpais.com 6 Ibid.
Materia Oscura de las Ciudades La
faug/udec
“Vivienda social, la materia oscura de las ciudades, indagación y perspectivas de solución”
Mg. Juan E. Rodríguez Alvarez.
Máster en Política , Proyectos y Gestión de Ciudad jrodrigu@udec.cl Docente del Departamento de Urbanismo, FAUG Universidad de Concepción. Colaboradores: docentes Pedro Etchepare Ibarra y Leonel Pérez Bustamante (Depto. Urbanismo) y alumna Marianela Altamirano González. FAUG, U. de Concepción.
El proyecto de investigación DIUC se inserta en la continuidad de la línea de investigación que levanta el proyecto DIUC anterior “Asociación y disociación de la imagen de la pobreza en conjuntos urbanos planificados y espontáneos de vivienda social”. En síntesis, el proyecto anterior concluye que existe una masa morfológica urbana, compuesta por conjuntos de vivienda social y que conforman amplias áreas de las ciudades, que están desvinculadas de la imagen urbana. La desvinculación se informa en ese estudio como una disociación o desconexión, de la lectura de las partes constitutivas propias y de identidad de la ciudad. Se trata de una anomalía que afecta la imagen de las ciudades y que
se sitúa con mayor fuerza en los conjuntos de vivienda social de construcción espontánea que en aquellos conjuntos de viviendas sociales planificados y construidos por el Estado. Las causas de esa condición son amplias y de complejas ramificaciones. Entre ellas, hay causas sociológicas profundas. El estudio anterior aplicó metodologías clásicas de tipo cuantitativa (Lynch), como otras de tipo cualitativa-sensitiva (Trieb, Albert) y caracterizaciones conceptuales en palabras claves para abordar la imagen (Weiten). Concluye que el diseño de las unidades, el manejo urbano, las características de asociatividad de las formas y de las funciones, el tipo de información que agregan los usuarios y las orientaciones de las políticas implícitas en el proceso -posterior a 1980- colaboran, en conjunto, a construir o mutar partes de la ciudad, en una imagen urbana disociada. Entre las causas y prácticas subyacentes en los resultados se observan actitudes culturales y un tipo de codificación asumida por los planificadores, que el estudio definió como códigos propios de la imagen de la pobreza. En la indagación sobre las actitudes de tipo cultural se detectó que el poblador-usuario y constructor, a pesar de constituir a veces ejemplo de organización y jerarquía, en la obtención o lucha por la adquisición del terreno (casos de Concepción-San Francisco y San Pedro-Michaihue), procura luego lo interno, lo propio, lo no asociado. Es decir, genera islas y, en su sentido más íntimo, sus formas y acciones dan cuenta de una actitud de libertad y de falta de lineamientos que podría atribuirse al desconocimiento de las condicionantes urbanas. Esta actitud codifica una situación compleja para lo urbano, por cuanto se trata de vivir en lo extenso (la ruralidad en lo urbano) y lo no pre-visto en la edificación de su responsabilidad. La investigación anterior también indagó
en la búsqueda de respuestas para los aspectos de carácter sociológico asociados, entre ellos una explicación a la aparente conducta de construir una ruralidad urbana o el porqué de la percepción de des-regulación a través de encuestas. Sobre la base de la información obtenida, el nuevo estudio en ejecución, “Vivienda social, la materia oscura de las ciudades, indagación y perspectivas de solución”, busca entre otros objetivos profundizar en las causas e intentar construir argumentos que permitan diseñar e introducir cambios en las actitudes culturales y en las prácticas de los tecnócratas. Así mismo, la segunda etapa del estudio busca indagar en la disociación por la desconectividad funcional del resto de la ciudad. La materia oscura de las ciudades, la ciudad sin imagen, la ciudad disociada, es una resultante de diversas acciones. El estudio busca poner en evidencia algunas, buscar soluciones para otras e indagar, con mayor profundidad en sus efectos. Lo complejo de la información obtenida resulta al asociar sus conclusiones iniciales con otros estudios de carácter urbano y sociológico. Se deja en evidencia una cadena de causas y efectos, que parten desde una situación inicial de segregación urbana, la cual ocurre tempranamente en la toma de decisiones para la construcción de las viviendas. Para definir luego una guetización que implica, desde los enfoques en estudio, una lectura preconcebida de lo que ocurre al interior de las formas y los espacios involucrados, que acelera o complejiza el deterioro urbano del contexto. Luego se descubre que, socialmente, aparece la estigmatización urbana al operar, entre otros aspectos sociológicos de la lectura de la ciudad, una caricatura del contexto que se da cuenta también en la imagen urbana, para llegar finalmente a la discriminación social con su carga sicológica y falta de oportunidades.
01
Investigaciones Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Herramienta
digital potencia mejoras en de
procesos aprendizaje
“Construcción de Aprendizaje con Evidencia Digital: E-Portafolio en el Taller de Diseño Arquitectónico”
Mg. Miguel Roco Ibaceta,
Doctor (c) en Arquitectura y Urbanismo. Docente Departamento de Arquitectura, Faug, UdeC
Mayores niveles de compromiso de los estudiantes con su propio proceso formativo, la relevancia de la imagen y video digital para construir las evidencias de aprendizaje en los estudiantes, la tendencia hacia una mayor inversión de tiempo (profesor y alumno) para el trabajo con evidencia digital y carencias en el manejo de recursos digitales para desarrollar evidencias de aprendizaje, son parte de los principales resultados de la incorporación del ePortfolio (portafolio electrónico) en el taller de proyecto, según un estudio realizado durante el segundo semestre de 2011 en los talleres de tercer semestre (ciclo inicial de formación) de la Carrera de Arquitectura. Las conclusiones iniciales de este estudio permiten vislumbrar la necesidad de innovar en la implementación de estrategias pedagógicas para el taller de arquitectura, que integren consistentemente los nuevos escenarios de trabajo con información digital a las tradicionales estrategias de enseñanza, asumiendo que esta articulación
incrementará progresivamente su impacto en el futuro cercano, y donde el uso integrado de ePortfolio, imagen y video digital, se presenta como un potencial vehículo para mejorar los procesos de formación en el contexto digital de la enseñanza de la arquitectura. La metodología utilizada en este estudio corresponde a una experimentación basada en la incorporación del ePortfolio al proceso de enseñanza y aprendizaje del taller, permitiendo seguimientos personalizados sobre la base de las evidencias digitales manipuladas. Éstas, dentro de una visión conjunta, permitieron observar las principales condiciones y características de la información digital que mejor apoya la construcción del aprendizaje arquitectónico. Además, estos datos se complementaron con evidencias cualitativas del mismo proceso, obtenidas en base a entrevistas semiestructuradas con los estudiantes. Hoy, los procesos de enseñanza y aprendizaje en el taller de arquitectura pre-
sentan una serie de desafíos derivados de la compleja integración entre conocimientos, estrategias pedagógicas e información digital. La manipulación de la información digital traspasa ampliamente los procesos contemporáneos de enseñanza del proyecto arquitectónico, haciendo emerger nuevas posibilidades para su práctica pedagógica; posibilidades vinculadas a la articulación entre las tradicionales estrategias de enseñanza del taller (profesor como protagonista, comunicación sincrónica y la interacción cara a cara) y las potencialidades que permite la manipulación de la información digital (horizontalidad del protagonismo, comunicación asincrónica e interacción a través de interfaz digital). Esta articulación nos lleva a plantear nuevos escenarios para el desarrollo del proceso de formación arquitectónica, los cuales demandan nuevas dinámicas y estrategias para la interacción entre estudiante, profesor y contexto digital, conducentes a la construcción de un mejor aprendizaje arquitectónico
Integración urbano– rural para crear ciudad sustentable
faug/udec
“La Contribución de Prácticas Agroecológicas en la Construcción de Ciudades Sustentables en la Región del Bío Bío”, Proyecto DIUC 212.604.004-1.0 Dra. Sandra Fernández Castillo, Doctora en Geografía Humana Docente Departamento de Geografia, UdeC.
Dra. Edilia Jaque Castillo, Doctora en Ciencias Ambientales
Docente, Departamento de Geografía, Secretaria Académica Faug, UdeC. Jornadas “Semillas en Solidaridad”, con intercambio de ellas en Quillón.
Desde una perspectiva integradora, este proyecto quiere contribuir a elaborar nuevas formas de vivir las ciudades del Siglo XXI. El objetivo es contribuir al fortalecimiento de redes y alianzas territoriales rural-urbanas, a través de la promoción de actividades productivas sustentables que se desarrollan en el área rural factibles de ser replicadas y potenciadas en áreas urbanas social y ambientalmente vulnerables en la Región del Bío Bío. El propósito estratégico está dirigido a promover proyectos que conduzcan a la construcción de ciudades nuevas, diversas y “reverdecidas”, que promuevan y faciliten la recuperación de barrios socioeconómicamente vulnerables, a través de prácticas agroecológicas en huertos urbanos. Sostenemos que a través de prácticas concretas como la difusión de huertos agroecológicos en espacios urbanos, podemos re-pensar y re-configurar las ciudades para transformarlas en espacios de vida más sustentables. Las áreas de estudio propuestas para desarrollar esta investigación son el barrio Boca Sur, comuna San Pedro de la Paz; y el sector Nonguén (Centro Cultural Küme Mongen), comuna Concepción. Las actores sociales involucradas en esta investigación son mayoritariamente mujeres organizadas en asociaciones de productoras, sindicatos de trabajadoras y miembros de juntas de vecinos. Enfrentando los efectos del modelo Conceptualmente, este proyecto parte de una crítica al modelo liberal a ultranza imple-
mentado en América Latina en general y Chile en particular, recurriendo a las diversas propuestas de restructuración tanto del concepto como de las estrategias de desarrollo tradicionales aplicadas en el “tercer mundo” desde la Segunda Guerra Mundial. Modelos como el “Buen Vivir”, el Post-Desarrollo y Desarrollo a Escala Humana forman parte del marco teórico que permite reformular un Modelo de Desarrollo Local Endógeno usando como herramienta de cambio las prácticas agroecológicas. Concebimos así la economía como una ciencia al servicio de la humanidad. La investigación se enmarca en el contexto de los efectos de la implementación de modelos neoliberales en nuestro continente, que han dejado su impronta en la reconfiguración de nuestras ciudades y áreas rurales desde el punto de vista morfológico y de los imaginarios sociales. Las actividades productivas de nuestro campo han debido adaptarse a las exigencias de los mercados mundiales, toda vez que Chile hizo del comercio internacional uno de sus pilares fundamentales en la búsqueda de un crecimiento económico constante. En este sentido, la agroindustria y la silvicultura industrial han concentrado la mayor parte de las tierras que rodean las ciudades en nuestro país, confinando a pequeños y medianos productores tanto a espacios como a labores marginales. Desde la experiencia en prácticas agroecológicas, que llevan a cabo comunidades rurales en la Región del Bío Bío, Provincia de Ñuble, esta investigación busca contribuir al intercambio
de conocimientos entre el mundo rural y el urbano a través de métodos implementados en la geografía humana y física. La existencia de redes de Ciudades para Comercio Justo, de Ferias Barriales de Intercambio, de Escuelas de Formación en Prácticas Agroecológicas, etcétera, nos permite contribuir desde el mundo académico a la integración de los espacios rurales y urbanos, desde nuestra disciplina. Metodológicamente, la investigación implementa el diseño de Investigación-Acción Participativa, en que combinamos métodos cualitativos (grupos de discusión, talleres, cartografía social) y cuantitativos (uso de Sistema de Información Geográfico). Como resultados esperados del trabajo, se busca: a) La elaboración de un Sistema de Información Geográfico que permita el análisis integrado de las áreas de estudio a través de indicadores como superficie cultivada por habitante y por barrio, tipos de prácticas de cultivo, identificación de áreas óptimas para la comercialización de sus productos (ferias locales) y labores desempeñadas por género; b) A través de metodologías cualitativas y cuantitativas realizaremos un diagnóstico del uso de suelos en la ciudad y una primera aproximación a los efectos socio-espaciales con el propósito de desarrollar una batería de indicadores del “Buen Vivir” para las áreas rurales y urbanas, en un proyecto de mayor envergadura en cuanto a recursos y tiempo.
01
Responsabilidad Social Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
¿Tiene sentido la educación en desastres? Mg. Oscar Cifuentes Zambrano,
oscifuentes@udec.cl, Magíster en Ciencias, Docente del Departamento de Geografía, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía; Universidad de Concepción
Después del falso tsunami de 2005, las inundaciones de 2006, el terremoto y tsunami de 2010 y del ejemplo cívico mostrado por los japoneses inmediatamente después del terremoto y tsunami de 2011, no hay lugar a dudas que es necesario realizar una acción mayor en la cultura preventiva de la población. En contraste, la inacción en el cambio climático y la reducción del riesgo durante los últimos 20 años han cobrado en el mundo 1,3 millones de vidas, lo cual equivale al 68% de la proyección para 2010 de la Región del Bío Bío; 4,4 billones de afectados, equivalente al 63% de la población actual del mundo; y 2 trillones de dólares en pérdidas económicas (UNISDR 2012/21), que equivalen a 8 años de todo lo que produce Chile en bienes y servicios. Los riesgos de desastres son una amenaza creciente que no es posible frenar, pero sí podemos reducir el impacto en la vida y el daño a la propiedad. La Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de Naciones Unidas en uno de sus aspectos demanda “Asegurar que los programas de educación y formación sobre la reducción del riesgo de desastres estén en las escuelas y las comunidades locales”. Explícitamente, toda la comunidad debe saber acerca de los peligros y los riesgos a que están expuestos, para mejorar su preparación y adoptar las medidas que les permitan enfrentar posibles desastres.
¿Qué es preciso hacer? Para ello, es necesario realizar y promover una campaña de sensibilización pública sobre seguridad ciudadana y reducción del riesgo de desastres, con mensajes acerca de las amenazas locales y el riesgo. Alentar a los grupos locales de ciudadanos, escuelas, los medios de comunicación y el sector privado a unirse y/o apoyar la campaña mundial para difundir el conocimiento de estos mensajes. E integrar la reducción del riesgo de desastres en los programas de educación formal. ¿Qué hacemos nosotros? Hasta ahora, nuestro aporte ha sido enseñar para lograr conciencia en el reconocimiento de las amenazas. Nos desconcierta observar la rapidez de la ciudadanía para olvidar las dificultades vividas. Obviamente somos una población resiliente y optimista. Sin embargo, no es necesario partir siempre desde cero. Se debe, y es posible a través de la educación, evitar las pérdidas de vidas y la destrucción de los bienes en cada evento. Desde fines de 2009, el Departamento de Geografía de la FAUG y el Centro de Formación de Recursos Didácticos de la Universidad de Concepción iniciaron conversaciones con la Secretaría Regional Ministerial de Educación de Bío Bío para desarrollar actividades educativas en prevención de desastres.
Por su parte, la Universidad de Concepción decretó en octubre de 2011 la creación del Programa de Educación en Desastres, con la misión de constituirse en un complemento a las acciones educativas sobre riesgos que desarrollan instituciones gubernamentales, ONG y la sociedad civil organizada. Entre los objetivos planteados para el período 2012 -2017 hemos considerado: 1.Desarrollar proyectos de impacto educativo en la comunidad a través de la creación y fortalecimiento de alianzas estratégicas con organizaciones sociales locales y regionales; y 2.Capacitar a estudiantes de pregrado en el desarrollo de una conducta preventiva ante los riesgos de desastre, que les permita desenvolverse como agentes transmisores de conocimiento experto en sus familias, barrios y comunidades. Honrando el primer objetivo, y en conjunto con la Seremi de Educación, desarrollamos la plataforma tecnológica escolar “Vigías de la Tierra”, que en síntesis está constituida por cuatro capítulos, con lecciones de 45 minutos, sobre el fenómeno terremoto, diseñada para alumnos de kínder a cuarto año básico en tres niveles de complejidad, según la comprensión de los estudiantes. Aquí los estudiantes son acompañados por tres tutores virtuales. En el aula el programa es guiado por un profesor del nivel, quien cumple un rol de facilitador del proceso para hacer de esta experiencia un aprendizaje significativo. Deseable es la capacitación de los profesores en el uso de la herramienta; no obstante, la plataforma es de libre acceso en http://www.vigiasdelatierra.cl Formamos parte de la Mesa de Seguridad Escolar que promueve la Seremi de Educación, cuyo objetivo es mejorar los aspectos de seguridad y prevención en los establecimientos educativos. Necesitamos recursos para seguir construyendo Vigías de la Tierra. Hemos postulado a fondos concursables de Fondef y estamos preparando, en el marco de la Ley de Donaciones, un llamado a la empresa privada para que nos acompañe en este desafío; que no es del todo la solución al problema, pero sí un aporte a la vida y la calidad con que ésta se acompaña.
faug/udec Islas del país reciben aporte social de Arquitectura Arquitecto Pedro Orellana Agüero,
pedorell@udec.cl, Docente del Departamento de Arquitectura, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, U. de Concepción
Trabajo de campo en Parque Hualpén, para crear observatorio de aves
Desde Tucapel Bajo a la Isla Selkirk. En diversos y contrapuestos puntos de la geografía han desarrollado trabajo de responsabilidad social alumnos y profesores de Arquitectura de la Universidad de Concepción. La base que sustenta esta labor es lo planteado por la UNESCO en 1997, al definir que se debe “formar a personas para ser profesionales altamente calificados para su desempeño laboral y el ejercicio de su ciudadanía de forma responsable, brindando a los estudiantes la posibilidad de desarrollar plenamente sus propias capacidades con sentido de la responsabilidad social”. En este contexto, los alumnos de Arquitectura, en forma natural, realizan actividades donde colocan su esfuerzo académico en alianza con sus profesores, en lugares y personal que esperan su ayuda profesional. En estos últimos meses ha realizado talleres para sus proyectos de diseño en áreas apartadas, donde es muy difícil acceder, como la Isla Mocha. Aquí los alumnos trabajaron diseñando
Alumnos en trabajo de diseño de infraestractura de apoyo en Isla Mocha
infraestructura de apoyo que mejorara la calidad de vida de sus aislados habitantes. Otro ejemplo, en la línea académica, fue el proyecto de titulo desarrollado en Isla Selkirk, donde un alumno trabajó con una comunidad de pescadores de langosta. Al que se agrega el diseño del centro social y sede del Sindicado de Pescadores de Juan Fernández, construcción que fue destruida por el tsunami de 2010. En el ámbito de ayuda directa en terreno, se está comenzando un trabajo con la estación científica que la Universidad de Concepción tiene en el Parque Hualpén. En este caso, un equipo de alumnos esta diseñando un observatorio de aves, con un recorrido entre la laguna y el borde tierra. Esta ayuda en diseño la realizan en forma paralela con sus actividades normales académicas. El equipo esta conformado por alumnos que se destacaron en un trabajo similar desarrollado el año anterior, en su taller. En esta colaboración de diseño ven la posibili-
dad de aplicar sus conocimientos en beneficio de la comunidad científica que visita esta estación. De igual forma destaca el trabajo de terreno que realizaron alumnos de Arquitectura en la población Tucapel Bajo, en el contexto del proyecto liderado por el Programa de Estudios sobre la Responsabilidad Social de la Universidad de Concepción, con financiamiento del Ministerio del Interior a través del Fondo Nacional de Seguridad Pública. Allí se implementó el proyecto “Prevención de conductas delictivas en niñas, niños y jóvenes de la comuna de Concepción, sector Tucapel Bajo”. Desde Arquitectura de la Universidad de Concepción queremos formar profesionales socialmente responsables, es decir, hombres y mujeres que, en su ejercicio profesional, orienten las actividades individuales y colectivas para que ellas contribuyan a generar equidad para el desarrollo.
01
PENSAR
la Ciudad Tras el remezón sísmico y social ocasionado por el terremoto de 2010, Pensar la Ciudad se ha vuelto un ejercicio más cortidiano de los ciudadanos y además obligatorio para académicos, especialistas y autoridades. Tras los primeros meses de restauración por la emergencia, vino el proceso de reconstrucción más pausado y planificado desde el Estado, con asesoría académica y profesional. Hoy el proceso continúa con miradas a mediano y largo plazos, las que incluyen desde definir qué ciudad queremos ser hasta confeccionar una Política de Desarrollo Urbano. En las siguientes páginas mostramos parte de esta discusión, desde una mirada regional y universitaria.
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Jefe de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Minvu analiza conflictos y proyecciones
Desafíos de una ciudad viva nombre entrevistado Periodista: Alejandro Baño Oyarce.
La ciudad parte con las personas y termina en ellas, es la frase con la que Miguel Ángel Hernández, jefe de Desarrollo Urbano de la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Bío Bío, compendia la idea de que la ciudad es un lugar vivo, donde comparten y se interrelacionan personas y actividades económicas, en un territorio cada vez más escaso, en relaciones que generan problemas y crecimiento. Desafíos que requieren soluciones integrales, pero con mirada regional. “Queremos analizar y resolver todas estas inquietudes, como la educación urbana, la diversidad espacial y humana de los territorios, a partir de la definición de que la ciudad es lo que las personas son. Es un sitio que comprende una diversidad que se debe atender en las políticas y en cada iniciativa. Por ejemplo, en Coronel hay una vocación industrial, pero las termoeléctricas generan conflictos por la ocupación territorial de la gente y de las industrias. Estos temas los vemos en la academia o en el Minvu ,sólo como metros cuadrados, densidad, altura; pero debemos integrar lo humano, pues es algo vivo, es un organismo que crece y se relaciona internamente y con otras ciudades. Es un desafío no perderlo de vista, pues no están en una política, por lo que hay que intentar insertarlo en el desarrollo urbano nacional”. Este es uno de los temas que ya se analizan para que la Región del Bío Bío lleve como planteamiento a la ya creada Comisión Nacional que analiza una nueva Política de Desarrollo Urbano, hoy inexistente. Allí Bío Bío tiene cuatro representantes, los únicos de regiones: los senadores Hossain Sabag y Víctor Pérez; Ricardo Utz, como integrante de las universidades de regiones; y Sergio Baeriswyl, como miembro del Colegio de Arquitectos.
Regionalismo e impacto rural - ¿Preocupa la descentralización en la futura Política, especialmente en estos temas? “A nivel regional debieran generarse directrices. Por ejemplo, la Política de Desarrollo Urbano debiera ser clave en establecer que las externalidades urbanas, que impactan en los territorios rurales, deben ser abordadas por instrumentos de regulación. No puede ser que todas las externalidades se las tiremos al campo. ¿Un vertedero? Al área rural. ¿Una termoeléctrica? También. Lo mismo con una planta de tratamiento de aguas servidas o con una industria peligrosa; todo lo más lejos posible de la urbe. ¡Nada señala por qué y cómo debe estar en el área rural! Bueno, la Política debe decirlo claramente. Y esto debe tener una mirada regional porque cada zona sabe las diferencias en externalidades, que son distintas en cada región. La Política Nacional debe decir que algo se debe hacer para que la Región lo defina y lo aplique en planos reguladores. - ¿Estos cambios de política significan cambios posteriores de los instrumentos de gestión urbana? “Nosotros aplicamos una política a través de normas, inversión directa y también los planes de gestión urbana, o sea, el encadenamiento de inversiones a partir de un propósito. Por ejemplo, hay que perfeccionar los Planes de Regeneración Urbana (PRU) a través de nuevos instrumentos de gestión. Entonces la política no sólo debe generar instrumentos regulatorios, sino también planes de gestión más ágiles, conocidos por todos, con mayor validez, que sean evaluados por las autoridades y la población.
Porque, además, hemos ido creando programas nuevos que no eran conocidos, como el mismo PRU, con gestiones de planificación urbana a pequeña escala pero muy potentes. Y el plan regulador es útil para regular, pero la gestión no se logra por ahí, porque el cambio de la realidad urbana, de la ciudad, es más rápido. - ¿Se ha avanzado en una mayor autonomía de las regiones? “En general las normas sí tienden a descentralizarse, pero no los procesos y procedimientos administrativos. Por ejemplo, toda la inversión pública no se ha desconcentrado, porque tiene que pasar por un organismo centralizado. Aunque los Gobierno Regionales hoy tienen mayores decisiones de inversión, igual pasan por el filtro del Ministerio de Desarrollo Social. Lo mismo en este Ministerio de la Vivienda, a pesar de que cada región propone con el municipio, por ejemplo; pero el que decide es el centro. Cambios normativos - ¿Pero en lo normativo sí hay más descentralización? “Lo que pasa es que la ley fue hecha en otro momento, con otro esquema. Hoy se ha ido modificando con la participación de los Gobiernos Regionales, los concejos, la comunidad. La ley de sismos, por ejemplo, se acaba de modificar con participación ciudadana e intervención municipal. Entonces, las leyes antiguas se van modificando con una tendencia más descentralizadora. - En general, tras el terremoto, ha habido una alta actualización de normas.
faug/udec
“Se ha trabajado bastante con las municipalidades para hacer modificaciones de normas, sobre todo en riesgos naturales; también con la Contraloría, que publicó un Manual Práctico de Jurisprudencia Administrativa, que resume las malas prácticas históricas en la ejecución de los Planos Reguladores. Eso se viene analizando desde 2009, con la revisión de la Contraloría nacional de todos estos planos. Porque existen distintas interpretaciones de los planes por parte de las Contralorías regionales. Ese trabajo concluye con ese manual. Es un tremendo vuelco. Una vez terminado el manual vamos a tener que realizar una revisión minuciosa de los planes”. Hernández trabaja en la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda desde 1990. Comenta que, tras el terremoto, hubo un cambio de dinámica en la entidad, pues comenzaron a operar procesos nuevos e implementación de políticas que estaban adormecidas. Incluso se pasó de 15 a 21 arquitectos en el Departamento de Desarrollo Urbano. Así ha podido ir respondiendo a la emergencia y han logrado proyecciones y lineamientos estratégicos. En este marco comenzaron a desarrollarse los Planes de Regeneración Urbana, los Planes de Recuperación de Viviendas de Valor Patrimonial, el Plan de Recuperación del Borde Costero y la Gestión de Proyectos Complementarios. Estrategias que se suman a los programas más tradicionales como los Planes de Programas de Vialidad Urbana, donde se incluyen los Corredores de Transporte Público; el Programa Quiero mi Barrio con sus Barrios Pilotos y los de Mejoramiento de Barrios.
01
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Calidad de vida en el Gran Concepción
El entorno natural aún derrota segregación a la
La mayoría de los habitantes de Tomé, San Pedro de la Paz, Concepción, Chiguayante, Hualpén, Talcahuano, Lota, Coronel y Penco no quieren irse de esta tierra porque creen que su vida mejorará gracias a sus lagunas, cerros y ríos. Es su gran escudo ante las inequidades. Es la esperanza ciudadana recogida por expertos del Observatorio Metropolitano.
Periodista: Alejandro Baño Oyarce.
Amamos nuestra tierra, el lugar donde nacimos y/o habitamos, especialmente por su entorno natural de lagunas, cerros, bosques, mar y ríos. Y a pesar de los grandes problemas de segregación espacial, en transportes, la suciedad y la creciente inseguridad ciudadana, queremos quedarnos acá porque tenemos capacidades y potencial para mejorar el disfrute del entorno, que es lo que nos cautiva. Así podría resumirse un relato de un habitante promedio del Gran Concepción, según se puede concluir del Primer Informe acerca de la Calidad de Vida Urbana 2010-2011, confeccionado por el Observatorio Metropolitano del Gran Concepción. Esta raigambre a la zona se basa y se proyecta en su entorno natural. No cabe duda, esto sólo se entiende por el amor que tiene su gente por el Gran Concepción. Ello significa que el deseo de la comunidad es poder acceder mejor al entorno natural, mientras para los urbanistas demuestra que existe potencial de crecimiento porque además aún hay terreno para ampliar el área urbana. La tierra bella El primer gráfico del estudio presentado a fines de julio en el Club Concepción, demuestra claramente esta percepción de la comunidad respecto de su entorno, pues el 59% dice que lo que más valora de la ciudad y por qué no la dejaría se refiere a natura-
leza – biodiversidad – paisaje. Además, los segundos lugares los ocupan espacios públicos y áreas verdes (34% de preferencia), cercanía al mar (32%) y agua – lagunas – humedales (31%). Tendremos una suma atractiva si unimos este deseo al potencial territorial de la zona, informado en el estudio que consideró talleres con 132 habitantes del Gran Concepción y el análisis de expertos. Es así como San Pedro de la Paz, Tomé y Chiguayante encabezan los terrenos para el desarrollo urbano, según sus respectivos planos reguladores. En las dos primeras comunas cuentan dos veces más de superficie de la que hoy ocupan, mientras Chiguayante posee la misma cantidad potencial respecto a la ya usada. Concepción y Penco tienen cantidades similares a Chiguayante para expandirse (1.300 a 1.500 hectáreas), pero en el caso de Concepción equivale al 50% de lo que hoy ocupa, mientras que para Penco es el doble del terreno que usa. Menos posibilidades de expansión tienen Talcahuano y Hualpén (33% de sus superficies actuales) y Lota (20% de su área actual). Mientras que Coronel no tiene terreno para ampliarse, pues ya ocupa 530 hectáreas más de lo previsto en su plan regulador. Existe la posibilidad, según Sergio Baeriswyl, Coordinador del Equipo de Trabajo del Observatorio, de que esto se deba a que algunos planes no están actualizados, aunque la idea es que no se aumente el área ocupable sin estudios que lo avalen. Además, la expansión permanente iría contra la teoría de la densificación urbana.
Al analizar las preciadas lagunas, ríos y humedales, vemos que su gran extensión hoy no es aprovechada completamente debido a la baja calidad de sus accesos. Talcahuano, Hualpén y Penco poseen la mayor cantidad de humedales, lejos de los pocos que tienen Tomé, Lota y Concepción; mientras que San Pedro, Concepción y Tomé tienen mayor cantidad de bordes de ríos, esteros y lagunas en contacto con la ciudad, a diferencia de Hualpén, Lota y Talcahuano, que tienen el menor contacto. Y si analizamos cuántos accesos están habilitados a estas zonas naturales, comprobamos que Penco, Hualpén, Chiguayante, Coronel y Lota tiene 0 kilómetros lineales. Mejor están Concepción (6 km.), Talcahuano (5,3 km.), San Pedro (1,9 km.) y Tomé (0,9 km.). Es decir, existe un gran potencial desaprovechado para el contacto y uso de las personas. Lo que se confirma con que hoy más del 45% de los habitantes del Gran Concepción nunca han ido a una de las playas de la Provincia de Concepción o que el 68% nunca ha visitado el Parque de la desembocadura del Bío Bío. Esto se puede explicar por la falta de acceso, pero también a problemas de transporte colectivo, de tiempo y dinero para acceder. O que, en muchos casos, a la gente le guste su entorno, pero no necesariamente esperen usarlo para el esparcimiento directo. Además, hay que considerar que la ocupación del terreno y especialmente de las áreas de riqueza natural, requiere una especial planificación y protección de lo existente, pues su apertura sin control puede ser catastrófica.
faug/udec
Riegos de la expansión Además, aunque los planes reguladores señalen que existe un área determinada para la expansión urbana, eso igual requiere especiales revisiones y actualizaciones respecto de los riesgos naturales, los que deben ser incorporados tras los estudios hechos luego del terremoto. Por ejemplo, ya indicó el propio estudio del Observatorio que la mitad de la superficie urbana de Talcahuano se encuentra bajo amenaza de tsunami. La pregunta es, ¿cuánto del terreno de expansión urbana también posee este riesgo y en qué condiciones se debe construir? Riesgo de maremoto también existe en 22 al 26% del territorio urbano de Penco, Lota y Tomé. Lo mismo en el caso de la expansión a cerros, ya que los derrumbes o remociones en masa afectan hoy al 53% de la superficie urbana de Lota, al 43% de la de Tomé y al 33% de Penco. Y en el caso de la inundación por ríos, hay riesgo para el 36% del área urbana de Chiguayante. Por ello, la expansión urbana se debe basar en estudios de riesgos y en la protección de los ecosistemas naturales. Sin embargo, esta posibilidad está basada en las potencialidades y en lo que valora la comunidad. La amenaza a este posible crecimiento armónico no necesariamente es el riesgo de tsunami, sino de aumento de la segregación social, que en parte demuestra el mismo estudio. La cercanía con la naturaleza lo aplaca, pero se requieren otras decisiones
e inversiones para que la cohesión social sea importante en el ámbito del territorio urbano. Así tenemos que la delincuencia y la inseguridad es lo que más afecta a los ciudadanos del Gran Concepción. Según el 57% de los entrevistados. También son altos el tráfico de drogas y la pobreza – desigualdad – segregación. Otro ámbito destacado para medir la segregación es el transporte público. En este caso, entre el 61 y el 66% de la población de Tomé, Coronel y Lota tienen mal acceso, lo que se reduce a 12, 16 y 21% en el caso de Chiguayante, Concepción y Penco. Además de que la gente percibe que el tiempo de traslado en transporte colectivo ha aumentado en comparación con el año anterior y la antigüedad de los taxibuses es de 10 años, en promedio. En resumen, la gente le pone un 4,8 de nota al transporte de pasajeros. Otro aspecto negativo y que choca con las ganas de quedarse en el Gran Concepción a disfrutar sus bellezas naturales es la cantidad de áreas verdes que existen en las ciudades. En promedio hay 4 metros cuadrados por habitante. El ideal, según la Organización Mundial de la Salud, es 9. San Pedro de la Paz tiene 7,7 m2/hbte., Hualpén 5,6 y Concepción 5,3; pero Tomé posee 1,9; Coronel 2,3 y Chiguayante 2,8. Muy lejos del necesario. La situación se complica más al conocer cuáles de éstas tienen acceso. La que más tiene, San Pedro, sólo tiene ingreso habilitado al 78% de ella. Y del escaso 1,9 de Tomé, sólo está con acceso público el 35%. Pero otra vez vemos que existe potencial, pues varias comunas tienen la posibilidad de ampliar sus áreas verdes, habilitándolas y creándoles acceso. El mayor potencial lo tiene Talcahuano con 54 hectáreas, Hualpén 45 há y Concepción 33 há. Bajo potencial tienen Penco (4,2 há), Tomé (8,8 há) y Lota (8,6 há). Análisis de observadores Como explicó Pablo Allard, decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo, los datos no deben leerse como un ránking por comunas, sino de la situación que perciben sus habitantes pero, respecto del ámbito global del Gran Concepción, pues es un sistema interconectado. Aclarado aquello, la percepción global, como dice el propio Allard, es que el entorno es el principal potencial que posee la conurbación penquista para mejorar su calidad de vida, a pesar de lo
supuestamente paradojal de la actual poca presencia de lo natural en el casco urbano. “Para mejorar la equidad se requiere un mejor entorno natural, un espacio público con inversión; lo que mejorará indicadores como los de la salud”, dijo. Ricardo Barra, director del Centro Eula de la Universidad de Concepción, destacó que no sólo se deben ampliar las áreas verdes y naturales, sino también recuperar las que están degradadas; proteger y conservar, lo que traerá aparejada la reducción de los riesgos naturales por inundación y remoción en masa, por ejemplo. Añadió que en esta tarea tienen una gran importancia las autoridades comunales. Estas son algunas de las necesidades que demanda la comunidad para mejorar la calidad de vida de todos. Pamela Ríos, de la Fundación Avina, destacó que el trabajo del Observatorio Metropolitano es el compendio de la expresión ciudadana, formada por habitantes y especialistas, dirigida al Estado en sus variados niveles y a los empresarios. Explicó que es parte de la tendencia mundial de una ciudadanía que conoce mejor sus derechos y deberes y que los expresa demandando acción de las autoridades. “Esta es información que seguiremos monitoreando. Esto nos hace a todos más responsables y más ciudadanos. Es un aporte profesional en el marco de la demanda ciudadana”, destacó. Ya hay siete ciudades en Chile que están realizando un trabajo similar coordinado en la Red de Territorios Ciudadanos. Y la demanda interpela a la autoridad. El problema es que la municipalidad y su alcalde tienen escaso poder, por lo que se discute la entrega de más poderes, a través de una fuerte descentralización o de la creación de un alcalde mayor que coordine a estas comunas. Otra opción es coordinar las comunas a través de la Gobernación. Problemática que expuso Sergio Moffat, del Centro de Estudios Urbanos de la Universidad del Bío Bío, quien agregó que también se debe ampliar la participación de la comunidad que habita cada comuna. Los gráficos y análisis del Observatorio ya están sobre la mesa metropolitana. Ahora se espera que las autoridades se levanten a trabajar mientras la comunidad velará por los avances, también a través del siguiente Informe de Calidad de Vida del Gran Concepción.
01
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Mesa de Debate reúne a expertos en la Faug
El aporte regional para una nueva
Política Urbanística
Periodista: Alejandro Baño Oyarce.
Siete especialistas propusieron descentralizar la planificación de los territorios y las ciudades, para que el futuro marco nacional de desarrollo urbano que hoy se discute tenga la particularidad de las regiones. Además, analizaron la participación ciudadana, el medio ambiente, el rol del Estado, la coordinación y la filosofía interna que debe impregnar a este nuevo instrumento tras 12 años sin su existencia. Debe estar listo a fin de año.
Es un momento histórico para Chile. Esa fue una de las conclusiones de la Mesa de Debate sobre la Nueva Política de Desarrollo Urbano, la que tiene en alta expectación a arquitectos, urbanistas, autoridades de gobierno, inmobiliarias, luego de 12 años sin una carta de navegación para el desarrollo de las ciudades. Por ello, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción, Faug, realizó un panel de conversación en el que participaron dos de los cuatro representantes de la Región del Bío Bío en la Comisión Asesora Presidencial que propondrá elementos fundamentales para la construcción de esta nueva Política por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), por solicitud del Presidente, Sebastián Piñera. Junto a Ricardo Utz, decano de la Faug; y
Sergio Baeriswyl, director del Departamento de Urbanismo de la Universidad del Bío Bío (UBB), ambos integrantes de la Comisión, estuvo Miguel Ángel Hernández, jefe del Departamento de Desarrollo Urbano del Minvu de Bío Bío. Para entregar sus apreciaciones y aportes a la nueva Política participaron María Isabel Rivera, arquitecto de Planificación Territorial de Desarrollo Urbano del Minvu Bío Bío y docente de la UdeC; Manuel Durán, docente de la UdeC y representante de la Cámara Chilena de la Construcción; Claudio Arce, presidente del Colegio de Arquitectos de Concepción; y Cristian Berríos, docente de la UBB y doctor en Proyecto Arquitectónico. Moderó la conversación la arquitecto y académica de la UdeC Claudia Hempel. El diálogo partía con un especial interés de los integrantes de la Mesa, ya que la idea era apor-
faug/udec Una política urgente
tar apreciaciones a los integrantes de la Comisión, quienes junto a los senadores Hossain Sabag y Víctor Pérez, son los únicos representantes de regiones en el panel de 30 asesores que deben entregar una propuesta al Presidente Piñera, cuya idea es tener la Política lista a fines de 2012. Previo a ello, el 25 de mayo de 2012, se convocó a una comisión técnica regional para entregar aportes a la Comisión, cuya primera actividad fue un seminario para aunar visiones y coordinar demandas. Luego se efectuaron cuatro reuniones, una con académicos, otra con el sector público, una tercera que aunó al mundo gremial y la última a empresarios. Todo con apoyo de una oficina consultora, que coordina las 13 comisiones técnicas regionales lideradas por las respectivas Seremis de Vivienda.
Para algunos, la carencia de una Política urbana durante 12 años ha generado un desorden en la construcción de la ciudad, mientras otros cuestionan la filosofía que predominaba en la Política creada en 1979. Aunque, al menos, la había. Mejores opiniones existen sobre lo proyectado en las modificaciones realizadas en 1985. Pero la esperanza está puesta en la de 2012, ya que en 2000 se derogó y no se volvió a crear una Política Nacional de Desarrollo Urbano. Ricardo Utz, miembro de la Comisión como integrante de las universidades de regiones, lo plantea del siguiente modo: “¿Las ciudades pueden gobernarse sin Política?, ¿los instrumentos de planificación se pueden hacer sin Política?”. Sergio Baeriswyl, integrante de la Comisión como miembro del Colegio de Arquitectos, quizás responde al comentar que “la ciudadanía está muy disconforme con sus ciudades, lo que delata que la conducción estatal de las ciudad no ha sido lo que la comunidad espera. Lo que se puede explicar, en parte, por la falta de Política. Por ejemplo, el que no hubiera Política significó la construcción de viviendas sociales, por el Estado, marginadas social y económicamente, con conflictos y externalidades; políticas independientes, no integradas, desde Transportes, Servicio de Impuestos Internos y Obras Públicas, que implementaron una ciudad que la comunidad ve en forma muy crítica. La política puede ensamblar a estos actores”. Miguel Ángel Hernández explica que la Política es “un lineamiento muy general que tiene que abarcar todos los intereses para que dé claridad acerca de la visión que tiene el país sobre el desarrollo urbano, que direcciona la mirada nacional para desarrollar nuestras ciudades; luego vendrán las herramientas de planificación de la política, como las leyes, los reglamentos y los programas. Luego se harán modificaciones a la ley General de Urbanismo y Construcción, a la Ordenanza, a los planos reguladores y a la definición del mundo rural”.
Y en este primer repaso de apreciaciones generales acerca de la futura Política, aparecen algunos temas de discusión. Utz plantea que “la Política debe reconocer las escalas de las ciudades. No puede haber una política, como gran paraguas, que le sirva a Santiago y a sus problemas, y la misma a un pueblito de 7 mil habitantes. Debe haber una política especial para grandes ciudades y otra para las pequeñas, porque los problemas son tan diversos que no caben dentro del mismo marco general. Porque si hacemos una política en que quepan todos, se va a caer en la generalidad”. En tanto, Manuel Durán, representante del sector inmobiliario, exclama “¡qué bueno que se esté haciendo una Política!, pero ojalá que no termine como esas frases que no te llevan a nada, porque se produce una gran descoordinación entre las intenciones de la política urbana y lo que realmente se hace en la legislación. Por ejemplo, las modificaciones a la Ley de Urbanismo y Construcciones le sacaron atribuciones a los planes reguladores, que permitían que las ciudades tuvieran planificación de largo plazo”. A ello, Cristian Berríos agrega otra preocupación: “en Chile, en forma transversal, hay un desgano porque nadie sabe quién toma las decisiones, hay una falta de compromiso”. Baeriswyl: “ese desgano es propio de una falta de Política, que impide que las comunidades se organicen en torno a las ciudades. Y eso ocurre porque no hay instrumentos para ello. Por ejemplo, los planos reguladores no pueden proteger el paisaje, aunque se quiera; entonces cuando la gente quiere algo, pero sus instrumentos no le responden, se produce una frustración. Sabemos lo que queremos pero no tenemos los instrumentos para lograrlo. La Política es una oportunidad para que eso ocurra”. Berríos: “estamos en un momento histórico como nación, porque se va a revalorizar nuestras ciudades”.
01
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
El Alma Filosófica Utz: “La Comisión ha declarado que no quiere una política generalista, por lo que hay que avanzar en algo más difícil, que es explicitar una filosofía de ciudad que se exprese en la política”. Claudio Arce: “¿Será posible tener una filosofía cuando en una ciudad los puntos de vista son tan distintos? ¿Cuál de ellos será el aplicable?”. Utz: “La política de 1979 no me gustaba, pero tenía una filosofía que la recorría de arriba abajo: libremercado”. Berríos: “dentro de esta definición es clave saber qué entendemos hoy por ciudad; no sé si se ha hablado en estas reuniones acerca de qué es una ciudad, nuestro escenario artificial que busca dar respuesta a necesidades integrales del ser humano, sean éstas de salud, educación, vivienda, etcétera, pero también están las del ámbito cultural”.
Hernández: “además de saber qué es ciudad, hay que definir qué es lo urbano. Porque la ciudad no es solamente las calles, las construcciones y las áreas verdes; la ciudad es un organismo vivo, con personas y su cultura, sus trabajos, sus aspiraciones, con todo. Las políticas de 1979 y 1985 eran bastante instrumentales, sin un concepto más integrado, más sociológico. “Y respecto a qué es la ciudad hoy. Porque no es la de la Edad Media. En el caso de Concepción el centro ya no es el alma, la ciudad tiene otro comportamiento; la ciudad original de protección, intercambio, no es la misma que el ciudadano requiere, con dinámicas diferentes que hay que entender”. El tema está planteado, las interrogantes previas para definir esa filosofía ya están hechas.
El Estado protagonista Quizás como un esbozo de lo que puede ser parte del alma, de la filosofía, de la nueva política urbana, está la definición del rol del Estado en este ámbito. El tema lo planteó Durán al analizar las contradicciones entre demandas ciudadanas y acciones estatales para satisfacerlas. “Por un lado queremos proteger los humedales, pero ni siquiera hay una política de protección del medio ambiente o del patrimonio histórico. Si el Estado no toma medidas patrimoniales, la gente termina botando las casas. El Estado debe hacerse cargo del patrimonio, expropiar las zonas de recursos naturales. El Estado debe asumir un papel mucho más protagónico en las ciudades. Si no se quiere comprometer será muy difícil cambiar el desarrollo de las ciudades, porque los privados harán lo que la ley les dice, construirán el número de viviendas que determina el plan regulador, no menos; y no van a hacer más áreas verdes que las que le señala la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción”. Al respecto, Utz precisa que “el Estado no puede renunciar a cumplir su papel de organizar las ciudades. Nadie está diciendo que se pongan cami-
sas de fuerza, pero sí el Estado debe actuar porque tiene una visión general y de más largo plazo. Porque aunque los privados construyen el 80% de las ciudades, tienen una visión de más corto plazo. El Estado no puede quedarse de espectador”. Para reafirmar su postura, Durán explica un efecto concreto de la falta de presencia estatal: “No deja de ser preocupante que las políticas de libre mercado han generado que todos los centros de las ciudades se estén convirtiendo en el negocio de todos los especuladores urbanos. En Concepción vemos sitios vacíos y muchos comerciantes que compran propiedades para rentabilizarlos. Que no son desarrolladores inmobiliarios, sino especuladores urbanos. Hay un personaje que ya se ha comprado la mitad de Concepción. Y lo mismo ocurre en otras ciudades, como Los Ángeles. Entonces ellos cumplen las leyes, pero hacen que los centros se degraden porque no hay una política para intervenir los cascos históricos de las ciudades. Ahí el gobierno debiera ser mucho más estricto”. Apoyando el ejemplo, Berríos comenta que la “reconstrucción en la calle Maipú, que cum-
ple toda la normativa, no apela a una estética, no construye ciudad, sino que llena de supermercados. Entonces, ¿cómo regulamos eso?” El mismo Durán tiene una propuesta: “en Santiago hubo una política de repoblamiento del casco histórico, en la que el Estado estaba detrás, actuaba como expropiador, compraba terrenos, actuaba casi como una corredora de propiedades; y ponía de acuerdo a todos para hacer un proyecto urbano. Porque si seguimos así el centro de Concepción va a terminar en el mall o en San Pedro”. Ante ello, Baeriswyl acota que “el centro se va a recuperar solo. No digo que no haya que tener una política de Estado, pero los centros tienen capacidad de recuperación propia, como está pasando en Europa”. Durán concluye que “si quieres mejorar la calidad de vida en la ciudad, el privado no lo va a resolver. No es como en la Remodelación Paicaví, donde el Estado proyectó y lideró la construcción con edificios bajos, áreas verdes, etcétera. Las inmobiliarias seguirán comprando sitios pequeños, a dos propietarios y nunca toda una manzana para crear un gran área verde”.
faug/udec
La clave: regionalismo Casi todos los temas tratados tuvieron como trasfondo la necesidad de descentralizar y no hubo panelista que no analizara esta posibilidad. Incluso más de alguno señaló que, de no descentralizarse, la nueva Política sería un fracaso. El análisis regionalista no se detuvo sino hasta la última frase del panel y fue iniciado con una interrogante de Arce: “¿hasta qué punto la política urbana integrará las particularidades regionales, climáticas o territoriales, para que no quede en los grandes lineamientos nacionales? Si no hay autonomía y descentralización bien marcadas en la Política, estamos mal. Todo lo que se hace con la aprobación o la participación de Santiago se hace con el punto de vista de la capital”. Berríos va más allá, al plantear que “no se entiende que las empresas de esta Región industrial tributen en Santiago, dinero que termina fortaleciendo al
centro. Debe ser parte de la Política urbana definir un porcentaje de recursos, generados en la Región, para que quede en ella. Así se podrá invertir en las ciudades en las que están insertas esas industrias”. Ante ello, Durán propone que “la Política debiera llevar una idea fuerza que permita descentralizar el país. Cómo logramos un desarrollo nacional más armónico. Si hasta los santiaguinos se quejan de que ellos se llevan los recursos, el crecimiento urbano. Ello se debe apoyar en políticas orientadas directamente a eso, como beneficios tributarios, más recursos regionales, fortalecimiento a las secretarías regionales ministeriales con mayor autonomía y poder”. Al respecto Hernández señala que “la política debiera hacerse cargo de las diversidades. No en determinar cuáles son, sino en delegar la posibilidad de determinar sus políticas regionales. Tenemos una política en ciernes, por ejemplo, que es el Plan
Regional de Ordenamiento Territorial, que aborda en forma más integral las temáticas territoriales y de las ciudades. Es decir, eso debe ser resorte de cada región, pero recogida previamente en la Política nacional”. Y más adelante, agregó: “una exigencia de la Política nacional es que las regiones deben comenzar a pensar cuáles son sus líneas de desarrollo territorial y de las ciudades”. Para Baeriswyl, incluso “Bío Bío debiera ser una de las protagonistas en la construcción de la nueva Política, por ser muy urbanizada; por lo menos estamos muy bien representados en número en la Comisión nacional que asesora para la construcción de la Política. Las políticas anteriores fueron dictadas y derogadas en Santiago, por lo que es muy bueno que las regiones estemos allí, gracias a la sensibilidad que ha tenido la Comisión respecto de regionalizar la Política”.
01
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Planificación por condición Manuel Durán, Integrante Cámara de la Construcción
“El crecimiento urbano ya no es por zonificación sino que es por condición. O sea, ya no se debe pensar el desarrollo urbano como uso de suelo restrictivo, con normativas; sino por la condiciones que se poseen. En Estados Unidos se puede colocar una industria en el centro de una ciudad, pero sucede que las condiciones hacen inviable que así ocurra. “Además, hoy los límites políticos no coinciden con los límites geográficos. Es tan absurdo
que la basura que los habitantes sacan camino a Santa Juana la debe retirar la Municipalidad de Coronel y no la de San Pedro. Porque las ciudades se construyen por conceptos políticos y no geográficos. Entonces la Política debe señalar que se armen las ciudades definiendo el área de intervención geográfica y también los recursos que tienen las comunas. Sé que es muy complicado, porque los límites comunales dependen del Ministerio del Interior”.
faug/udec
Segregaciones
Ricardo Utz, Decano de la Faug “Hay un aspecto que ya es intolerable en las ciudades: cómo se llega a la desintegración de grupos sociales que están prácticamente marginados de la ciudad a pesar de que viven como pegados a ella. Por ejemplo, al revisar unos planos, las calles de dos poblaciones distintas no calzaban. Yo pensaba que era un error del plano, pero no, se quería hacer así porque una de ellas era un barrio rico y el otro uno pobre, evitándose así el contacto. Allí hace falta una Política que integre. “Además, tenemos stock de barrios inmensos, muy mal construidos por el Estado, generando segregaciones sociales, culturales y espaciales que deberán ser resueltos por el desarrollo urbano de los próximos 10 a 15 años. Eso no puede ser parchado. La única solución de algunos conjuntos habitacionales es expropiarlos completos, demolerlos y volver a construir”.
Centralizar versus coordinar Quizás uno de los problemas más discutidos en el panel fue el de la necesidad de coordinar instituciones para desarrollar la Política o el de generar un ente centralizado, regional o comunal, con poder, autonomía y recursos, para realizar esa tarea. El debate comenzó con un problema específico, pero generalizable. Utz dijo que “si hay un pecado original es que la política de desarrollo urbano está siendo mirada como una política sectorial del Ministerio de la Vivienda; pero resulta que el Ministerio de Transportes tiene otra política y Energía otra, sin mirar las políticas de al lado. Debe entenderse que la ciudad es la que aglutina, por lo que la Política no debiera ser sectorial sino macro, a la cual se plieguen las otras políticas”. María Isabel Rivera, experta en Sostenibilidad, agregó al problema que “los mismos órganos del Estado se sienten desfasados respecto de la realidad de las ciudades, pues las evaluaciones y metodologías están desactualizadas”.
Ante la posibilidad de coordinar estos ministerios, otras instituciones e incluso al sector privado, Baeriswyl contrapuso que “todos los buenos ejemplos de planificación urbana ocurren porque hay un municipio que administra todo: el transporte, el servicio sanitario, las grandes obras públicas; pero nuestro país tiene una estructura distinta. Las municipalidades no tienen facultades para regular el transporte ni los proyectos de vivienda. Entonces, lamentablemente uno tiene que llegar a la coordinación, la que no sería necesaria si todo estuviera organizado centralmente”. Agregó que “en este aspecto soy pesimista porque no creo que la Política vaya a resolver ese problema. Y lo digo con mucho dolor. Porque es muy grande el trauma que hay que producir en la institucionalidad para centralizar y dar autonomía a las decisiones, por lo que lo veo complejo”. Hernández: “La verdad es que yo soy un poco más optimista. La coordinación no es un problema de la sectorialidad, sino endémico de nuestro país por problemas de confianza, pues somos uno de los países más desconfiados. En una municipalidad hay tanta o más descoordinación que la intersectorial. Nos hemos coordinado bien a través de los convenios de programación. Y soy optimista porque en Bío Bío tenemos la capacidad ministerial de coordinarnos en el tema ciudad: con Agricultura, con el MOP, en lo ambiental”. Baeriswyl: “si se analiza el marco internacional, uno concluye que la municipalidad chilena está miserablemente provista de capacidades de planificación”. Hernández: “Pero si a veces en un municipio no son capaces de coordinarse el secretario de Planificación con el director de Obras”. Baeriswyl: “hoy el Ministerio de Transportes está haciendo un plan, que se llama Ciudad Modelo. Sin embargo, no está en coordinación ni siquiera con las municipalidades. Y en el taller que pude participar nunca supe si mi opinión fue considerada. Y Transportes en Santiago estará sondeando lo que se hará en Concepción. En resumen, quiero decir que con esta Política, desgraciadamente, no se va a detonar un cambio institucional a nivel de gobierno, que implique cambiar el modelo de administración territorial a través de las municipalidades. Me encantaría, pero es imposible. Por ello hay que trabajar con un modelo de coordinación, con compromisos, pero a veces
de segunda categoría, a diferencia de los modelos de autonomía y descentralización”. Berríos: “creo que estamos todos de acuerdo en que la Política urbana debiera darle mayor poder a las municipalidades, pero a través de una visión estratégica que pase por encima del gobierno municipal de turno. Donde la evaluación de la municipalidad se refiera a la capacidad de gestionar una cantidad de este gran plan, que va por arriba del alcalde. Porque una visión de ciudad no la puedes pensar en cuatro años. Y ese plan asegura la coordinación de las partes”. Baeriswyl: “lo que sí se puede lograr es identidad y mayor diversidad. O sea, que existan instrumentos para que cada localidad o comuna pueda asumir sus problemas con su realidad, con su identidad, paisaje, realidad geográfica, patrimonio cultural. Si eso se logra, esa sensibilización de los instrumentos, nos acercaríamos mucho a mejores ciudades. Es una petición mínima, pero realista. Duran: “con los pocos recursos que ha manejado, el Ministerio de la Vivienda ha hecho cosas súper interesantes. Esas intervenciones en la ciudad, con la comunidad, para recuperar barrios, denominados Planes de Regeneración Urbana, son muy buenos ejemplos para que las secretarías regionales ministeriales tengan recursos propios. No puede ser que el Gobierno Regional a veces tenga que devolver dinero al nivel central porque no tenemos la capacidad. La Región y las comunas debieran tener un monto definido, permanente, para estudios y desarrollo urbanos. Una comuna se demora 5 años en modificar su plan regulador porque debe pedir el dinero a Santiago”. Hernández: “la Política debe ser muy clara en definir y reforzar su abanico de herramientas de gestión. Hoy hay un gran ausente, que ha sido clave desde el terremoto: el Plan de Gestión Urbana, que permite gestionar acciones de sectores públicos para que además sean conocidos por los actores privados. No lo tenemos, pero la Política debe incorporarlo”. Finalmente, se abre otro tema que por tiempo no fue posible ampliar, seguramente porque existía unanimidad: el financiamiento. Respecto de ello, Utz dijo que “es fundamental agregarle mecanismos de financiamiento, sino todo quedará en el papel”, a lo que Baeriswyl agregó: “claro que se necesita más presupuesto, pues hoy sólo hay para vivienda y vialidad. Hubo para espacios públicos, para parques urbanos. No hay para ciudad”.
01
Cultura en la ciudad Cristian Berríos, Docente de la UBB
Medio natural y riesgos María Isabel Rivera, Planificación Territorial del Minvu
“¿Cómo una Política es capaz de administrar la cultura? Y no como respuesta de una corporación que pide un teatro. Es que hoy la cultura se ha centralizado en una sola ciudad. Por ejemplo, definir que una ciudad con determinada cantidad de habitantes debe tener una biblioteca de tal magnitud, una cantidad de museos y centros culturales. Así se puede generar sentido de arraigo y pertenencia, que va más allá de lo que nos está dado, el paisaje. Generalmente nos preocupamos de las necesidades más básicas, pero este tipo de requerimientos generalmente no los vemos. Debiera haber una Política de Estado en cultura. “Porque un mall representa necesidades de consumo, pero hay otro tipo de satisfactores que no se ven porque no están, pero cuando aparecen son demandados. Por ejemplo, cuando hubo una ópera al frente de la biblioteca la gente preguntaba por qué no hay más de esto. Cuando la cultura aparece la gente la valora. “Medellín es un ejemplo de un plan de urbanismo integrado, donde incluyen bibliotecas, centros culturales, elevan el nivel de la arquitectura, optimizan el transporte porque entienden que es ciudad, pues entrega un servicio. Detrás de esto hay una Política que instrumentaliza las decisiones”.
“En el ámbito de las externalidades hay otros elementos que no están siendo abordados respecto de cómo debe ser el desarrollo de la ciudad. Por ejemplo, en el área energética se debe determinar qué tipo de energía incorporar al medio y al desarrollo de la ciudad, y si esa energía va a tener algún impacto en el medio en el que estamos desarrollándonos. “Allí está el caso de las termoeléctricas donde, debido a la falta de instrumentos que delimiten la cantidad posible de termoeléctricas en un territorio determinado, se han ido utilizando espacios del área urbana para la generación de energía, viéndose afectadas personas que viven en esos sectores. “Y en esta área de las externalidades surge la preocupación también por los riesgos. Se debe definir si se va a invadir el medio natural, saber en qué lugar se está situando la ciudad y tener en cuenta que el desarrollo en esos lugares va a estar propenso a riesgos naturales. Entre estos tenemos las remociones en masa, debido a la deforestación y al crecimiento hacia los cerros; o el impacto en Concepción ocasionado por la intervención del medio natural, como las cuencas de los ríos”.
Educar para participar “En un seminario, una señora reclamaba porque le estaban construyendo edificios alrededor de su casa en el sector de Collao. Es válido el reclamo, pero en algún momento hay que tomar una posición informada y en conocimiento de los vecinos. Porque si quieres densificación, ese es el costo. Entonces, con la educación la gente entiende que estos fenómenos ocurren y que cuando la autoridad, con participación, toma una decisión, todos estén al tanto”. La experiencia es relatada por Hernández, quien resumió así la necesidad de educar a la comunidad en urbanismo y ciudad, planteada por todos los panelistas, y su relación con la necesidad de que luego participe en la construcción de la urbe, pero con conocimiento. Por ello, Hernández se preguntó: “¿quién educa al ciudadano, quién le enseña que es parte de la ciudad, que tiene derechos y responsabilidades respecto de ese espacio social? Se ha discutido en las reuniones regionales de trabajo que la educación debe ser parte de la Política, para que la persona sea partícipe, por ejemplo, en un plano regulador; participe y que lo haga por gusto”. Al respecto, Durán expuso sus dudas sobre el tipo de participación: “no sé si la participación se está convirtiendo en algo bueno o algo malo, porque debe ser bien orientada y canalizada para que tenga efectos positivos; porque la ciudadanía se está empoderando de tal manera que mañana podemos empezar a parar cualquier proyecto de inversión. Tenemos que saber si es bueno o malo para la ciudad. También se debiera legislar para que exista una participación que sea un aporte”. Baeriswyl opinó que “es muy complejo, porque hay gente que cree que las ciudades hay que construirlas a través de plebiscitos y otros que los ciudadanos son tan incultos que otros deben decidir por ellos. Y como no existe la educación acerca de la ciudad, de qué es un plan regulador, la importancia de un barrio, es clave que el Ministerio de Educación entienda que la ciudad es parte importante de los conocimientos de la comunidad”. Y también dio a conocer parte de su experiencia en el tema. “La mayoría que ha estado en instancias de participación ha tenido negativas experiencias porque se despliega un esfuerzo noble y legítimo, pero la gente no participa porque no entiende el impacto de las decisiones. En este ámbito, lo que más me conmueve es lo que sucedió con el mall de Castro, en que todos los urbanistas estaban en contra pero la comunidad estaba a favor. Existe un divorcio entre la visión de una ciudad construida por los urbanistas respecto de las necesidades aún no cubiertas de las personas. Debiera ser la educación parte de la política de desarrollo urbano”.
faug/udec Lugar de personas e identidad
Sergio Baeriswyl, Director de Urbanismo de la UBB “Esta Política partió como de desarrollo urbano, como si fuera una cosa que se desarrolla, a la que hay que ponerle usos de suelo, densidad… Cuando en realidad no es una cosa, es una ciudad. Por lo que la Política debiera ser de las ciudades y, lo más importante, para las personas que están adentro, para sus habitantes que desean mejorar su calidad de vida. “Un tema reiterado en las comisiones es la identidad, de tal forma que la política sea lo suficientemente sensible para rescatar, recuperar y potenciar la identidad de cada localidad. Ese es un paso importante. Hoy los sistemas naturales y el paisaje no son reconocidos en la ley y la ordenanza, lo que provoca su destrucción; lo que además está asociado a la diversidad y la autonomía, necesarias para determinar qué es lo importante en cada ciudad”.
Ciudad en su medio ambiente Cuando se habló de ciudad, no sólo se conversó acerca de la urbe. La ciudad es un territorio, generalmente comunal, donde hay un medio natural que debe ser considerado. Así lo planteó María Isabel Rivera, al indicar que “es muy importante tener en consideración las externalidades de las ciudades en el ámbito rural. Por ello debe haber una postura dentro de la Política referida al comportamiento respecto del medio ambiente: si voy a protegerlo, cómo lo voy a hacer, cómo me voy a disponer en este medio y cómo se desea que las ciudades se desarrollen en relación al medio ambiente”. Ante ello, propuso que “la Política debe ser la base para la creación de nuevos instrumentos para proteger el medio ambiente, porque los que existen no poseen ese ámbito de acción. Lo importante es tener una postura clara, primero,
acerca de si se quiere proteger o no el medio ambiente”. Es decir, “debe ir más enfocado hacia el desarrollo, con una visión que englobe un territorio mayor, que vaya más allá de las ciudades, incluyendo el área rural”. Utz: “en las reuniones previas se ha definido que la Política debe estar amarrada con el desarrollo, y le pone el apellido de sustentable. Ya está definido de esa manera. También está considerada la sustentabilidad ambiental, pero sólo en el nivel de la declaración. Por lo que habrá que profundizar para definir bien qué significan cada uno de estos elementos”. Berríos: “hay que tratar de saber qué es una ciudad sostenible. Aparte de cuidar el medio ambiente, también es optimizar una serie de elementos. Hoy, debido a la falta de Política urbana, vemos un explosivo aumento del parque automotriz que pare-
ce que no tiene límites. Y ello relacionado con ¿hasta dónde debe extenderse una ciudad?, ¿cuándo debe reconocer sus límites para generar densidad habitacional? Porque si establecemos límites hacemos que la ciudad sea sostenible, optimizando los medios de transporte público. Hoy subirse a una micro en Concepción es una mala experiencia. Eso promueve que una familia tenga hasta cuatro automóviles, lo que atenta contra la sustentabilidad de las ciudades. O creas nuevas rutas o fomentas que la ciudad se atomice y densifique”. Rivera: “todo esto debe estar definido en la nueva Política, para que a su vez sea canalizado a través de nuevos instrumentos integrados, como política de desarrollo en la que participen distintas entidades estatales. De tal manera que de allí partan subpolíticas de cómo se va a enfrentar los distintos ámbitos de la ciudad”.
01
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Seremi aporta a transformación institucional
La Vivienda cambió para afrontar la
reconstrucción Los años y el terremoto le pasaron la cuenta a la antigua institución que aplica los planes y programas habitacionales y de barrios. A mediados de 2011 asumió Rodrigo Saavedra Burgos, quien en un año de gestión muestra los frutos de sus decisiones. Periodista: Alejandro Baño Oyarce.
Fuente: MINVU
Tras el choque permanente entre la nueva realidad generada por el terremoto y una institucionalidad que busca responder ante ella, el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Saavedra Burgos, decidió iniciar, desde su llegada al cargo a mediados de 2011, un proceso de cambios para enfrentar el desafío. Según sus palabras, se trata de algunas modificaciones principales: “una completa reestructuración de la Seremi, porque tenía una orgánica de hace más de 20 años; por lo que había que actualizar el modelo de gestión para dar respuesta eficiente al principal requerimiento: una reconstrucción mejor y más rápida. Así se mejoró en control de gestión, inversión en proyectos de ciudad, en áreas habitacionales y en programas de desarrollo de barrios”. Y, según cuenta, ya existen resultados concretos, como desplazar a la Región Metropolitana en cantidad de proyectos y recursos aprobados por el Ministerio de Desarrollo Social. Se pasó de 47 iniciativas a 150 en un año. El arquitecto y máster en Economía Urbana también se refirió a la mirada de ciudad a largo plazo y a su planificación, necesaria tras estos cambios institucionales para enfrentar la emergencia y sus consecuencias. “Tras el cambio en la gestión, nos hemos aprovechado de este proceso para trabajar la Nueva Política de Desarrollo Urbano, modificar los planes reguladores y los de regeneración urbana. Además,
hemos dado un nuevo impulso a los proyectos integrados con Ministerios como Obras Públicas y Transportes, basados en un horizonte de inversión que no corte los desarrollos logrados hasta ahora”, dice. - ¿Qué relevancia tiene la Política Nacional de Desarrollo Urbano para la Región y en el contexto de esta mirada de largo plazo? “La política nacional dará las herramientas para que la política regional tenga la posibilidad de planificar las áreas metropolitanas y de las comunas. Apunta a facilitar la generación de instrumentos locales y regionales y en ellos radicar el destino de las ciudades de la Región”. - Una de las iniciativas ya desarrolladas y quizás mejor evaluadas por especialistas son los planes de regeneración urbana y los que se ejecutan en las zonas costeras, especialmente porque se sustentan en una imagen de ciudad futura. “Tenemos una cartera de proyectos de 50 planes maestros para la Región del Bío Bío, además de los planes de regeneración estratégica sustentable del borde costero. Con lo que se tiene al menos un proyecto para cada comuna de Bío Bío. “La idea central de estas iniciativas, surgidas de la emergencia del terremoto, es recuperar los espacios públicos con calidad y fundamentalmente potenciar las capacidades comunales para su desarrollo, como en áreas de la economía y el turismo”. - ¿Cómo se le dará continuidad a los cambios, más allá de los proyectos de planificación local?
“Estos instrumentos, planes maestros confeccionados con participación ciudadana y con las municipalidades, definen proyectos que se están ejecutando con financiamiento comprometido para 2012 y 2013. “Además, estamos trabajando con el intendente para que se logre financiar los proyectos de continuidad a través del Gobierno Regional, para que sigamos desarrollando los proyectos asociados a la planificación ya lograda, como también con otras obras, ya sea de pavimentación participativa o conservación vial, por ejemplo. - En su momento, lo más difícil fue el proceso de reconstrucción. ¿Cómo lo evalúa a dos años y medio de iniciado? “Lo positivo, para mi gestión, fue haber encontrado todo el apoyo de la autoridad local, del intendente y del ministro, para hacer los grandes cambios que requería la situación. En el caso de la comunidad, lo más importante es haber transformado la incertidumbre inicial en una solución definitiva, al punto de que ya hay mucho construido y bastantes familias trasladadas a sus sitios de residencia definitivos. “Negativa ha sido la falta de participación de algunas municipalidades para aportar en este proceso. Se echa de menos este respaldo, que tiene como único fin ayudar a las personas que han sido afectadas o que requieren más apoyo dentro de cada comuna”.
PRU Programas de Regeneración Urbana
La mecha para un
estallido urbanístico
Desde el Ministerio de Vivienda de Bío Bío se explicó cómo opera y cuales son los objetivos de este plan maestro que forma parte del proceso de reconstrucción tras el terremoto. La idea es detonar un proyecto que provoque la ejecución, en cadena, de otros en el marco de una estrategia comunal. Periodista: Alejandro Baño Oyarce.
En el Ministerio de la Vivienda han encendido una mecha en el proceso de reconstrucción: la de coordinar programas de acción urbana en un territorio. Y el primer detonante comenzó a operar este año, en Ninhue. Se trata de una iniciativa del Programa de Regeneración Urbana (PRU), que es el proyecto más importante dentro de todas las opciones definidas para esa comuna de Ñuble. Así, la idea es que posteriormente este primer estallido urbanístico genere una explosión de otros proyectos estatales e iniciativas privadas para mejorar los espacios comunes de Ninhue. Lo mismo se está desarrollando para 50 de las 54 comunas de la Región. Así lo explica Gabriela Naveillán, coordinadora del Equipo de Gestión Urbana del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo de Bío Bío, al contar que este tipo de intervención gubernamental se ha tratado de hacer desde hace tiempo. “El programa de la Ribera Norte buscaba lo que busca un PRU: detonar algo, un desarrollo mejor para una cierta área. Y se detona a través de una inversión. No se puede soñar una ciudad y proyectarla sin pensar que hay inversiones que van a generar cosas positivas y negativas y, que cada inversión genera sinergias con inversiones privadas. Pero a partir de visiones de ciudad más allá
del plano regulador”, señala. Tras la emergencia provocada por el terremoto de 2010, “se presenta una oportunidad para redefinir el futuro desarrollo de varios centros urbanos, que serán planificados de forma integral, sustentable y considerando los riesgos naturales”, señala la web del Minvu. Para lograrlo, el Ministerio ha desplegado las siguientes iniciativas en el marco del plan “Chile Unido Reconstruye Mejor”: el Programa de Reconstrucción en Vivienda, que contempla un sistema de asignación de subsidios; el Programa de Atención de Aldeas y Condominios Sociales, donde la Secretaría Ejecutiva de Recuperación de Barrios tiene como misión implementar, gestionar y erradicar las aldeas, además de generar y ejecutar una estrategia para la reparación y el mejoramiento de Condominios Sociales afectados por el terremoto; y El Programa de Reconstrucción Territorial, Urbana y Patrimonial, que ha desplegado un trabajo de colaboración junto a los gobiernos regionales, municipios y, en algunos casos, instituciones privadas y organizaciones civiles, que ha permitido orientar en forma integral y coordinada los distintos esfuerzos e iniciativas de reconstrucción de las ciudades. Aquí se definieron cuatro tipos de Planes Maes-
faug/udec tros de Reconstrucción, uno de los cuales son los PRU. Los Planes de Regeneración Urbana son para pequeñas y medianas localidades cuya “imagen urbana” se vea afectada por el proceso de reconstrucción. “Permiten orientar la reconstrucción armónica de localidades, barrios y ciudades cuyo carácter urbano e identidad se vean amenazados por las dinámicas propias de la reconstrucción y que ameriten contar con instrumentos que reconozcan y protejan su valor como conjunto”, se explica en la web del Minvu. Los PRU surgen de la necesidad de poner en valor lo patrimonial, la identidad de las localidades. Se establecieron rutas patrimoniales o áreas con inversión patrimonial. Cada Programa confecciona un listado de proyectos, del cual el primero de ellos se materializa como área de interés de la localidad intervenida, que viene a ser el proyecto detonante para la generación de otros, sean públicos o privados. Estos PRU se basan en planes maestros para determinadas localidades o comunas. Se diagnostican problemas y oportunidades, se determina su objetivo general y sus estrategias y se priorizan sus proyectos detonantes y sus proyectos complementarios. Siendo ejecutado y financiado por el PRU el primero de los proyectos detonantes. Adicionalmente, se adjunta un mapa de la localidad con la ubicación de los proyectos en carpeta. En la Región del Bío Bío hay 50 PRU confeccionados. Correspondientes a la misma cantidad de comunas de la zona, en el que sólo no se incluye Lebu, Tirúa, Cobquecura y Talcahuano, áreas que tienen planes específicos de reconstrucción costera. En dos de ellos ya están terminados, los de Ninhue y Ñiquén; mientras que 12 están en desarrollo con su licitación, contratados o en ejecución; 26 en etapa de diseño (contratados o en licitación) y 10 en su formulación en el Minvu. “Dentro del diagnóstico que se hizo para idear los PRU, se reconocieron cuatro problemáticas en estas 50 comunas: patrimonio, zonas vulnerables, accesibilidad a los centros urbanos y configuración urbana”, explica Naveillán. - ¿Cuáles son las principales demandas de la comunidad en el marco de los PRU? “Lo que históricamente ha ocurrido es que la principal demanda de la ciudadanía es iluminación, los focos de perros vagos, semáforos, me-
joramiento de espacios públicos, plazoletas, equipamiento, es súper variada y depende de cada barrio” - Cuál es la inversión posible? “Alrededor de 500 millones de pesos, dirigido al proyecto principal o detonante, que es financiado por el Ministerio de la Vivienda. - Ha habido modificaciones internas en el Minvu para desarrollar esta iniciativa y las otras que vienen ejecutando, como las dirigidas a los barrios. “Sí, el equipo sufrió modificaciones. Se creó este año, a nivel nacional, una Dirección de Proyectos de Ciudad, la que se hace cargo de la inversión urbana, incluyendo obras viales, programas concursables, otras de mitigación costera. Eso tuvo en la región la creación de un Equipo de Evaluación, Gestión y Formulación de Proyectos Ciudad, a cargo del ingeniero Cristián Velásquez. Serviu es el que ejecuta las obras y el Equipo los formula, obtiene recomendaciones y las aprobaciones técnicas del Ministerio de Desarrollo Social. -¿Cuál es el impacto esperado de los PRU? “Nuestro principal rol es establecer parámetros de priorización regional. Siempre hemos creído en la necesidad de la descentralización regional, a pesar de que el Gran Concepción concentre la mitad de la inversión. Pero sin olvidarnos de las comunas alejadas en el marco de esos parámetros, con alguna inversión para ordenar su territorio y generar iniciativas después de estas obras urbanas. “Por ejemplo, se logró que Ninhue tuviera dos espacios públicos tan importantes como la plaza y un paseo, que se terminaron hace tres meses. Ahora Ninhue es otro, donde la gente camina por el área, ocupan los bancos, mejora la calidad de vida; y permite generar inversión y desarrollo. Efectivamente generó otra interacción con la comunidad, con los municipios, con una comunidad más organizada. -¿Cuáles son las debilidades de los PRU? “Nos falta un empoderamiento de las municipalidades y la construcción de ciudadanía. Quién hace y cómo se hace ciudadano, para que se sienta parte y comprometida. La idea es que la persona no sólo demande, sino que se comprometa, haga seguimiento, aporte a la ciudadanía. Es un tema que debemos abordar fuertemente para que los PRU tengan el impacto planificado. Hay municipios que sí lo hacen, con harto esfuerzo, continúan la labor a partir de la obra. Son muy activas. Pero otras son débiles respecto de sus capacidades técnicas, debido a las carencias financieras; como también a la experiencia y capacidades en el área. Esto obviamente afecta el resultado del PRU”. - ¿Existe la posibilidad de que el Minvu convoque instituciones ante un problema particular? - Siempre hemos apoyado esta interlocución, pero es una tarea fundamental de la municipalidad, que es el que convoca para este tipo de gestiones territoriales. Podemos insistir para que participen determinados actores”.
ROYECTOSPRU PRU PROYECTOS
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
antuco
Imagen objetivo El plan de regeneración urbana para Antuco define un desarrollo urbano basado en el concepto de consolidar una plataforma de servicios asociados al turismo de intereses especiales, ligado a una potencial demanda de visitantes interesados en los recursos de la comuna, como son la pesca y los deportes de nieve, complementado al tránsito en la ruta internacional y a la actividad de las instalaciones hidroeléctricas que generan requerimientos de servicios y oportunidades de intercambio.
Cartera de Proyectos 1. Proyecto detonante: Construcción espacio público de acogida al visitante y entorno. 2. Mejoramiento espacio público calle O’higgins. 3. Mejoramiento espacio público peatonal 3 esquinas de calle Los Carrera. 4. Mejoramiento plaza de armas para museo al aire libre. 5. Habilitación edificio para centro cultural. 6. Mejoramiento espacios de recreación Estadio Municipal. 7. Ampliación y remodelación de edificio Consistorial. Monto Total Estimado M$ 1.398.900
arauco
Imagen Objetivo La comunidad de Arauco refleja abierta conciencia de sus recursos locales naturales, que deben ser conservados a través de propuestas de reconstrucción y desarrollo urbano que contemplen la recuperación y generación de nuevo equipamiento deportivo y turístico, sistema de áreas verdes, ordenamiento de los bordes de la trama urbana y diseño arquitectónico que fortalezca su identidad, todo ello en relación con el paisaje, medioambiente, patrimonio histórico y cultural.
Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Mejoramiento urbano integral Av. Prat. 2. Construcción Av. Costanera playas y Otros. 3. Construcción y reposición de aceras. 4. Construcción mobiliario urbano con fines turísticos. 5. Mejoramiento y reposición Calle 5. 6. Conservación club de rodeo chileno. 7. Reposición aceras sector centro (Condell y Esmeralda) 8. Reposición edificio consistorial. 9. Reposición estadio municipal. 10. Construcción complejo deportivo Municipal. 11. Habilitación del patrimonio histórico del cerro Colo-Colo. 12. Construcción plaza de acceso. 13. Construcción centro de la cultura y las artes. 14. Construcción de ciclovías. 15. Construcción mercado municipal. Monto Total Estimado M$ 10.518.520.
coihue - negrete
curanilahue
Imagen Objetivo La comuna de Negrete es un asentamiento urbano de Carácter longitudinal en dirección de la vía férrea, está conformada por las localidades urbanas de Negrete y Coihüe y sus áreas rurales adyacentes. Su emplazamiento y desarrollo se ven estructurados por la presencia del Río y la vía férrea. Coigüe representa el acceso a la localidad de negrete y localiza su área de intervención en la pieza central más densa y consolidada de la localidad, a 7 km. de Negrete. El objetivo de esta zona es recuperar los espacios públicos abiertos destinándolos al encuentro, la recreación y los espacios cívicos, de esta forma se busca fortalecer la identidad local de la comuna y dotar de espacios que potencien el desarrollo de la actividad deportiva y recreacional.
Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Construcción espacio público recreacional. 2. Construcción centro deportivo, localidad de Coihue. 3. Mejoramiento urbano, ciclovía y peatonalización calle Joaquín Díaz Garcés, localidad de Coihue. 4. Mejoramiento urbano, ciclovía y peatonalización cruce línea férrea y accesos a equipamientos (posta y escuela), localidad de Coihue. 5. Construcción centro cultural en antigua estación EFE y desarrollo de espacios abiertos asociados, localidad de Coihue. 6. Estudio saneamiento de los canales de regadío, localidad de Coihue. 7. Habilitación cruce peatonal y vial desde calle J. Díaz Garcés hacia camino vecinal 1, localidad de Coihue. 8. Habilitación cruce peatonal y vial desde ruta Nacimiento-Renaico hacia camino vecinal 2, localidad de Coihue. Monto Total Estimado M$ 10.086.530.-
contulmo
Imagen Objetivo El objetivo del plan de regeneración urbana para la comuna de Curanilahue es consolidar los espacios públicos más valorados por la comunidad transformándolos en una red continúa de espacios de encuentro y de desarrollo deportivo, recreacional-turístico, institucional cívico-cultural y económico, incorporando en su diseño principios de sustentabilidad ambiental y sociocultural.
Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Mejoramiento espacio público calle Arturo Prat (etapa I) 2. Reposición edificio consistorial. 3. Habilitación feria costanera río Curanilahue. 4. Construcción casa de la cultura. 5. Mejoramiento plaza de armas. 6. Mejoramiento camino de acceso. 7. Mejoramiento mobiliario urbano en todo Curanilahue. 8. Mejoramiento espacio público calle Arturo Prat (etapa II) 9. Mejoramiento urbano calle Sargento Aldea. 10. Construcción parque borde río entre Caupolicán / O’higgins. 11. Habilitación museo minero. 12. Habilitación museo ferroviario. 13. Construcción monumento al minero. 14. Construcción paseo borde de río. 15. Construcción edificio registro civil. Monto Total Estimado M$ 8.910.123.-
Imagen Objetivo El objetivo principal del plan de regeneración urbana de Contulmo, es mejorar y adecuar la implementación urbana en los puntos más importantes del pueblo de manera de potenciar su rol turístico patrimonial y natural.
Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: habilitación parque Santa Elena. 2. Mejoramiento plaza de armas 3. Mejoramiento espacio público calles Millaray y Nahuelbuta. 4. Circuito histórico patrimonial - casas de colonos alemanes. 5. Construcción acceso a Contulmo. 6. Mejoramiento espacio público calle Los Notros. 7.Habilitación baños públicos en pabellón de módulos artesanales. Monto Total Estimado M$ 1.782.500
chiguayante
chillan
Imagen Objetivo El presente PRU plantea fortalecer la identidad local de la pieza habitacional en estudio, mediante el desarrollo de una primera parte del parque ribereño, emplazado en los terrenos actualmente baldíos y abandonados que bordean el Bío Bío. Este parque se desarrolla en una primera instancia vinculado a calles los Héroes, Pinares y las Condes, como principales conexiones transversales entre el Río y Avda. Manuel Rodríguez, y luego contempla extensiones en etapas posteriores hacia el sur a la calle Bío Bío y hacia el norte a calle Chiguay. Además de integrar el parque a la ciudad y extender su positivo impacto hacia ella,
Cartera de Proyectos 1.Proyecto Detonante: Habilitación parque ribera Río Bio BÍo, entre calles Los Héroes y Las Condes, comuna de Chiguayante. 2. Habilitación red de ciclovías, circuito urbano-recreativo de conexión con parque río Bio Bío. 3. Habilitación parque ribera Río Bio Bío, tramo entre calles Los Héroes y Pinares. 4. Mejoramiento canchas Caupolicán e integración al parque ribera Río Bio Bío, entre las Condes y Chiguay. 5. Prolongación parque ribera Río Bio Bío, entre Pinares y cementerio municipal. 6. Ampliación parque Los Altos de Chiguayante, ribera Río Bio Bío, comuna de Chiguayante. 7. Ampliación cementerio municipal, primera etapa. 8. Habilitación casa de la cultura y plaza anexa. 9. Construcción sala de artes escénicas. 10. Mejoramiento canchas Chiguayante Sur. 11. Construcción gimnasio taller El Piñon. 12. Remodelación plaza cívica Manuel Rodríguez. 13. Mejoramiento Avda. 101, calle central y calle 2. 14. Ensanche calle la Marina de Chile y apertura calle Angulo Novoa, entre calles Pinares y Progreso. 15. Habilitación plazoleta la copa. 16. Mejoramiento estadio, canchas, multicanchas e Instalaciones deportivas. 17. Ampliación edificio consistorial. 18. Ampliación edificio Juzgado de Policía Local. Monto Total Estimado M$ 12.025.644.-
hualqui
Imagen Objetivo
Imagen Objetivo En la comuna de Chillán el objetivo de la propuesta es Potenciar el desarrollo de iniciativas que ayuden a regenerar la zona intervenida y se rescate la identidad de esta pieza urbana. Fomentar la creación de espacios públicos de carácter deportivo, recreativo y cultural entregando un espacio de uso público que mejore las condiciones urbanas y la calidad de vida de sus habitantes potenciando uno de los barrios más antiguos de la comuna.
Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Construcción parque deportivo Ultraestación. 2. Mejoramiento espacio público circuito paso sobre nivel - Avda. Ejército de Chile (hasta el parque deportivo). 3. Mejoramiento espacio público circuito Avda. Ejército de Chile - Avda. Parque Lantaño (desde el Parque Deportivo). 4. Construcción ciclovías tramos faltantes sector Ultraestación. 5. Mejoramiento pasarela peatonal Ultraestación y espacio público calle Italia. 6. Reparación post terremoto Escuela República de Italia.
El presente Plan de Regeneración Urbana, plantea Fortalecer la identidad local de Hualqui, mediante un circuito principalmente peatonal, que se inicia en Avda. Araucana (acceso al centro urbano desde el camino Hualqui- Chiguayante) como eje estructurante, avanzando por calles Concepción y Bulnes conformando un eje Norte-Sur hasta la plaza de Hualqui. La plaza es el nudo e hito jerárquico del plan, que articula un eje secundario que conecta por calle Irarrázabal la plaza mirador hasta el estadio municipal y rodeo, considerando además, la puesta en valor del pilón histórico, elemento de interés patrimonial para la comunidad local.
Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Construcción mejoramiento de aceras circuito turístico acceso a la ciudad y mirador. 2. Mejoramiento de espacio público: plaza de armas. 3. Remodelación plaza mirador e implementación de sistema de miradores Río Bio Bío en remate calle Portales y Errázuriz. 4. Construcción de Centro cultural – Biblioteca Municipal. 5. Mejoramiento aceras circuito turístico varias calles de Hualqui (sector estadio). 6. Mejoramiento Estadio Fiscal. 7. Mejoramiento aceras circuito turístico varias calles de Hualqui -(sector estación FF.CC.) 8. Mejoramiento camino El Aguila. 9. Ciclovía en circuito turístico. 10. Centro Regional Cultural La Rinconada. 11. Mejoramiento espacio público acceso a Hualqui
Monto Total Estimado M$ 2.524.980. Monto Total Estimado M$ 5.968.243.
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
los angeles
laja san rosendo
Imagen Objetivo Como principal objetivo se propone hacer de Laja y San Rosendo localidades capaces de renovar y fortalecer sus recursos y compartirlos en un circuito geográfico que los realza y los trnsforma en hilos conductores del crecimiento comunal. Para ello se genera un plan enfocado en la recuperación de los edificios históricos que configuran las principales calles del centro de la ciudad, recuperacion de la morfología de fortaleza urbana, asi como también la propuesta de infraestructura de apoyo que ayuda en la consolidación del casco urbano, potenciando el río como el principal elemento natural que articula la relación entre San Rosendo y Laja. El objetivo del área de intervención es fomentar una localidad que renace y avanza hacia la integración regional, la innovación tecnológica, el desarrollo cultural, la dotación de servicios hacia las personas y la promoción de una comuna saludable, respaldada por su historia, tradición campesiina y patrimonio ferroviario
Cartera de Proyectos 1. Construcción eje cívico en calle Freire y espacio público en avenida Balmaceda. 2. Mejoramiento borde de plaza de armas, Proyecto complementario 3. Construcción mercado laja. 4. Centro cultural municipal. 5. Construcción paseo peatonal puente 6. Construcción parque borde rio Laja 7. Construcción parque costero y balnearios 8. Parque Natural Bíobio 9. Construcción muelle balsero 10. Rediseño avenida costanera 11. Habilitación mirador de laja Monto Total Estimado M$ 4.195.000.-
lota
Imagen Objetivo La comuna de Los Angeles a través de la intervención del Plan de Regeneración Urbana pretende potenciar la conectividad de la ciudad y la imagen urbana de zonas de alta afluencia pública y a incorporar espacios verdes en el contexto urbano. A ello se agrega el propósito de revalorizar los elementos urbanos de identidad local fundamentalmente expresados en la vega y terminales rurales, los corredores peatonales junto al Quilque, y el área verde y recreativa del entorno a Laguna Esmeralda. En la zona intervenida se fomenta el desarrollo de la conectividad peatonal y se rescatan elementos locales que le dan identidad a la comuna.
Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Construcción plaza feria Avda. Ricardo Vicuña. 2. Construcción de peatonal mixta en calle Caupolicán entre Ercilla y Valdivia e integración de plaza de armas con sus calles perimetrales. Proyecto Complementario 3. Mejoramiento del espacio público en nodo-plaza vega y terminales rurales. Proyecto Complementario 4. Plan de mejoramiento del espacio público en nodo Laguna Esmeralda. Proyecto Complementario. 5. Corredor Chacaico. Proyecto Complementario. 6. Circuito de esculturas urbanas.Proyecto Complementario. Monto Total Estimado M$ 4.374.899.-
Imagen Objetivo La comuna de Lota refuerza su ya consolidada imagen de hito histórico nacional regenerando un nuevo barrio turísticorecreativo, residencial y deportivo que realza elementos del plano ambiental, paisajístico, costero, funcionalidad urbana, interacción comunitaria y patrimonio histórico y cultural local. El nuevo espacio urbano se funda en una sólida articulación de sus componentes en un recorrido que es capaz de encantar -tanto al visitante como al local- con sus áreas verdes, sendas peatonales, nuevas áreas residenciales, su oferta histórica, cultural, gastronómica y paisajística. Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Mejoramiento Plaza Matías y entorno. 2. Construcción bajada Ricardo Lyon. 3. Restauración y revitalización muelle de Lota 4. Mejoramiento escalera los tilos. 5. Plaza el minero. 6. Restauración teatro sindicato. 7. Ascensor mirador barrio chino. 8. Paseo y parque sector fundiciones. 9. Recuperación área patrimonial costera. 10. Museo minero del carbón. 11. Restauración pabellones. 12. Reparación liceo. 13. Habilitación centro de información turística y venta de entradas. 14. Muelle y parque costero. 15. Zona esparcimiento Matías Cousiño. 16. Mejoramiento perfil calle Matías Cousiño. 17. Habilitación estacionamientos buses turísticos. 18. Construcción paradero de buses techado.
Monto Total Estimado M$
.-
Investigaciones Tema Central, Pensar Revista la Punto Ciudad deRevista Fuga Nº10 Punto /Septiembre de Fuga Nº10 2012 /Septiembre 2012
penco
mulchen
Imagen Objetivo El objetivo del Plan de Regeneración Urbana de Penco es crear un sistema urbano compuesto por distintos espacios públicos reconocibles por la comunidad (plaza, playa, estero, calles principales) en conjunto conforman un circuito recorrible que unifica la ciudad reconociendo sus elementos naturales y espacios de mayor carácterurbano, enfatizando principalmente en la conexión de la plaza de armas como principal referente urbano, con la playa, su principal componente de carácter turístico. Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Construcción boulevard calle Maipú. 2. Mejoramiento Ribera Estero Penco. 3. Reposición plaza de armas. 4. Mejoramiento edificio de servicios públicos 5. Mejoramiento y prolongación calle Cochrane. 6. Mejoramiento calle Maipú. 7. Mejoramiento calle Penco. 8. Mejoramiento calle Heras. 9. Construcción playa de estacionamientos costanera. 10. Mejoramiento Parque Corhabit. 11. Mejoramiento Santuario la Hermita (virgen del boldo). 12. Mejoramiento circuito religioso Santuario la Hermita. 13. Mejoramiento recinto deportivo cerro porteño. 14. Construcción complejo deportivo-criollo. 15. Construcción ciclovia Penco-Lirquén. Monto Total Estimado M$ 4.640.916.-
ninhue
Imagen Objetivo
Imagen Objetivo La comuna de Mulchén posee una gran riqueza paisajística en los cursos de agua que recorren su territorio y bordean la ciudad. Su cercanía a la ruta 5 sur y buena accesibilidad, le otorga especiales ventajas para la integración a circuitos turísticos, conectados con el alto Bio Bío, las Termas de Tolgüaca o a una ruta histórica junto con la comuna de Negrete y comunas vecinas en torno a los fuertes, entre otros . Reconocer y jerarquizar un circuito integrador entre el área recreacional asociada al Río Bureo, con el área cívico histórica asociada al eje Aníbal Pinto – plazuela mirador y convento es el principal objetivo de la zona elegida como intervención, potenciando la relación de la ciudad con el paisaje.
El Plan de Regeneración Urbana para la comuna de Ninhue tiene por objetivo reconocer los elementos de espacio público claves, de valoración colectiva: áreas verdes, arquitectura, edificios, red de drenaje, vías de conexión con el exterior. Establecer donde se invierte en su rediseño, renovación y equipamiento logrando generar una nueva manera de interacción con el territorio tanto de su comunidad como del nuevo contingente de población que es atraída por un consolidado sistema de servicios ambientales, turísticos, culturales y de comercio local centrado en el valioso patrimonio de artesanos y productos exclusivos, de reconocimiento internacional.
Cartera de Proyectos
1. Proyecto Detonante: Construcción parque quinta venecia. 2. Reposición de espacio público cubierto “quinta venecia”. 3. Mejoramiento acceso norte. 4. Restauración paseo al convento y mirador fundacional. 5. Mejoramiento paisajístico costanera Bureo y pavimentación tramo Arancibia – Avda. Matta. 6. Consolidación balneario municipal Las Canoas. 7. Remodelación sitio cementerio con habilitación de mirador y senderos al Río. 8. Mejoramiento urbano calle Aníbal Pinto. 9. Mejoramiento urbano Avda. Matta y parque lateral.
1. Proyecto Detonante: Mejoramiento aceras calle arturo prat y plaza Dr. Benavente. 2. Construcción Parque Municipal Chimilto. 3. Reposición edificio consistoria. 4. Construcción portal de entrada a la comuna de Ninhue y paradero bus. 5. Museo colonial entre la ilustre Municipalidad y la Plaza Benavente. 6. Mejoramiento estero el zanjón. 7. Museo colonial de las artes. 8. Distrito de restaurantes y parrilladas. 9. Feria artesanal. 10. Area para hotel. 11. Circuito rural peatonal, caballos, bicicletas. 12. Restauración mirador del mástil. 13. Mejoramiento paseo estero Ninhue. 14. Recuperación cementerio. 15. Camino conexión interior entre ninhue y H.S.A. 16. Mejoramiento plaza de armas.
Monto Total Estimado M$ 9.589.691.-
Monto Total Estimado M$ 7.254.810.-
Cartera de Proyectos
01
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
quilaco
santa barbara
Imagen Objetivo El Plan de Regeneración Urbana para Quilaco define un desarrollo urbano basado en el concepto de fortalecer a la localidad como entidad urbana autónoma y capaz de aportar con los beneficios y atractivos de lo urbano a la población de su comuna, en su papel de cabecera municipal y de único núcleo urbano.
Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Mejoramiento espacio público calles Arturo Prat y Portales. 2. Mejoramiento plaza de armas. 3. Construcción feria de intercambio agrícola - cultural 4. Habilitación balneario la higuera. 5. Mejoramiento de espacio publico calles O’higgins y José Miguel Carrera. Monto Total Estimado M$ 1.775.397.-
santa juana
Imagen Objetivo
Imagen Objetivo
El Plan de Regeneración Urbano para Santa Bárbara define un desarrollo urbano basado en el concepto de potenciar su condición de punto de acceso y cabecera geográfica y funcional de las comunas del interior del Valle del Bio Bío.
El Plan de Regeneración Urbano para Santa Bárbara define un desarrollo urbano basado en el concepto de potenciar su condición de punto de acceso y cabecera geográfica y funcional de las comunas del interior del Valle del Bio Bío.
Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Construcción parque urbano. 2. Mejoramiento espacio público calles Rosas y Rodríguez. 3. Mejoramiento acceso calle Prat. 4. Construcción costanera Borde Río. 5. Construcción nuevo edificio consistorial y entorno con plaza mirador. 6. Reposición de laguna con piscicultura. 7. Construcción pavimento avenida nueva 1. 8. Construcción paseo ventana al Río. 9. Mejoramiento espacio público de calle Arturo Prat. 10. Construcción parque inundable sector Carlitos. 11. Mejoramiento espacio público de Avda. Federico Puga.
Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Construcción parque urbano. 2. Mejoramiento espacio público calles Rosas y Rodríguez. 3. Mejoramiento acceso calle Prat. 4. Construcción costanera Borde Río. 5. Construcción nuevo edificio consistorial y entorno con plaza mirador. 6. Reposición de laguna con piscicultura. 7. Construcción pavimento avenida nueva 1. 8. Construcción paseo ventana al Río. 9. Mejoramiento espacio público de calle Arturo Prat. 10. Construcción parque inundable sector Carlitos. 11. Mejoramiento espacio público de Avda. Federico Puga.
Monto Total Asignado M$ 4.342.474.-
Monto Total Asignado M$ 4.342.474.-
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
yumbel
tome
Imagen Objetivo El presente Proyecto de Regeneración Urbana, plantea fortalecer la identidad local de Yumbel, mediante dos ejes estructurantes. El principal en sentido oriente-poniente, que se inicia en el lado oriente del estero Yumbel en dirección al cerro la virgen, abarcando las calles Castellón y Valdivia como par vial que pasan bordeando la plaza. El segundo eje en el sentido norte-sur partiendo del acceso norte en intersección de calle cruz por el borde oriente y poniente del estero Yumbel hasta los pies del cerro Centinela. Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Construcción plan maestro parque urbano cerro la virgen etapa 1-5. 2. Implementación Avda. Circunvalación. 3. Estudio de tránsito. 4. Señalética urbana turística. 5. Urbanización calle Goycolea entre calle Nueva 1 y camino de acceso norte. 6. Mejoramiento calle Castellón. 7. Mejoramiento calle Valdivia. 8. Remodelación y ampliación edificio municipal. 9. Parque acceso norte. 10. Parque borde estero. 11. Pueblo artesanal. 12. Mejoramiento urbano bajo cerro Centinela. 13. Paseo peatonal calle O´higgins entre calles Valdivia y Freire. 14. Remodelación plaza de armas. 15. Centro de información y difusión turística. Monto Total Estimado M$ 16.821.389.-
trehuaco
tome Imagen Objetivo Imagen Objetivo El PRU plantea fortalecer la identidad local de las cuatro piezas que integran el área de intervención y que representan los principales valores de la ciudad, su centro como núcleo cívico comercial y de servicios, el borde costero como principal atractivo natural y recreacional, y los barrios Carlos Mahns y Bellavista, con su particular valor patrimonial. Cartera de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Habilitación boulevard peatonal y vehicular calle Manuel Montt, tramo Maipú-Egaña. 2. Habilitación espacios públicos avenida central, sector Bellavista. 3. Reposición aceras del circuito red centro. 4. Construcción pasarela peatonal estero Collén. 5. Remodelación plaza de armas Arturo Prat. 6. Construcción paseo Lisa Peters - sector el morro. 7. Rehabilitación Avda. Aguirre entre calle M. Montt y acceso población Carlos Mahns. 8. Habilitación espacios públicos ribera estero Bellavista. 9. Construcción mobiliario urbano circuito red centro. 10. Habilitación plataformas caminables estero Collen, tramo calle O’higgins, entre Nogueira y Sotomayor. 11. Habilitación parque recreacional cerro Carlos Mahns, terreno SERVIU. 12. Rehabilitación 7 puentes antiguos del estero Collén. 13. Habilitación circuito miradores, sector Carlos Mahns. 14. Habilitación plazas cultural y cívica en sector explanada, playa Perpelén. 15. Recuperación gimnasio y cine Bellavista, para centro recreacional. 16. Construcción Avda. Almirante Latorre (inicio año 2011). Monto Total Estimado M$ 17.867.164.-
El Plan de Regeneración Urbana busca fortalecer funcional y morfológicamente la localidad sobre la base de su carácter rural, como punto de encuentro de los habitantes de su entorno agrario y forestal, y como área residencial complementaria a Coelemu.
Cartera de Proyectos 1. Proyecto detonante: Construcción plaza cívica. 2. Construcción centro recreacional. 3. Mejoramiento espacio público área cívica. 4. Mejoramiento espacio público calle Urrejola (ch126). 5. Mejoramiento planta de tratamiento de aguas servidas. 6. Construcción costanera Río Lonquén. 7. Aprobación estudio PRC. Monto Total Estimado M$ 4.398.716.-
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Consultores analizan ejecución de los PRU
Comunas
transforman
sueños en planificación sus
La consultora Solutiva y la FAUG desarrollaron Planes de Regeneración Urbana en diversos municipios de la Región, experiencia que evalúan positivamente como modelos de gestión y proyección de iniciativas que pueden cambiar la cara especialmente a las comunas más pequeñas de Bío Bío. Periodista: Alejandro Baño Oyarce.
Aunque no siempre cumplió como aporte reconstructivo posterremoto, los Planes de Regeneración Urbana del Ministerio de la Vivienda fueron un éxito inédito en la priorización y definición de proyectos para las comunas y, especialmente, como planificación y gestión integrales. Y de realizarse como están proyectados, tendrán un efecto multiplicador expansivo de nuevas iniciativas, dando un salto cualitativo en el desarrollo urbanístico, fundamentalmente de las comunas más pequeñas. En esto coincidieron los consultores Solutiva y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la UdeC, dos de las entidades que trabajaron para el Minvu en este proceso. Por la primera fueron consultados su gerente general, ingeniero civil Héctor Díaz Cortes; y la gerente de Finanzas, arquitecto Alejandra Riquelme Griebe; y por la Faug, su decano, Ricardo Utz Barriga. En concreto -literalmente-, las obras son un gran avance en el marco de una planificación integral muy positiva. Y como podría acuñar algún eslogan político comunal: ahora, sólo falta construir.
El valor de una metodología inédita Los máximos representantes de la consultora Solutiva, Héctor Díaz y Alejandra Riquelme, valoraron fundamentalmente esta inédita metodología para construir proyectos urbanísticos, que comenzaron con un fuerte trabajo en terreno con la comunidad beneficiada y con la municipalidad respectiva. Labor que desarrollaba la consultora con el Minvu y el equipo municipal, lo cual significaba la creación de un gran equipo técnico que sólo estaba en los sueños de localidades apartadas de las regiones de Valparaíso hasta La Araucanía, zona en que se aplicaron los PRU. “Fue muy positiva esta metodología, donde la planificación fue clave en el fundamento de los proyectos priorizados; generando una planificación continua necesaria de mantener. Que a su vez es muy distinta a otros instrumentos definidos como planificadores, como los planes reguladores, que más bien son normativos y reguladores, pero no proyectan el desarrollo con este tipo de sustento”, explica Héctor Díaz. Destaca que, incluso, los PRU mostraron muchas veces la necesidad de actualizar los planes reguladores. Y de inmediato surge un desafío tras la realización de este trabajo: ver la forma en que el municipio pueda seguir desarrollando la misma metodología de trabajo versus las capacidades técnicas que posea, fundamentalmente por carencia de
recursos para contratar especialistas. Por ello, propone Díaz, el Ministerio de la Vivienda debiera apoyar a la institucionalidad municipal en esta tarea. Riquelme contó que era fundamental, para el éxito de un Programa, que la municipalidad priorizara un determinado proyecto detonante, ese que iba a ser ejecutado primero para generar una avalancha de iniciativas proyectadas a unos ocho años. Si este proyecto base no tenía el respaldo político del alcalde y el concejo y el convencimiento del equipo técnico municipal, la tarea se hacía engorrosa, con negociaciones muy difíciles; en las que no siempre se definía un proyecto que lograra ser detonante, sino más bien que expresara una demanda histórica –y por ello también real y justa- del municipio y/o de la comunidad. En cambio, habiendo cohesión y convencimiento respecto de un proyecto detonante, generalmente el resultado final era muy positivo para todos. Otro aspecto que fue importante para lograr un buen PRU, comentó la arquitecto de Solutiva, fue la existencia de un terreno disponible para realizar el proyecto en el área de intervención definida por el plan; y también el que el municipio contara con parte del financiamiento, debido justamente a que fuera una idea que tenía cierto avance en la gestión municipal. En ambos consultores existe la impresión de que este gran aporte de los PRU, eso sí, no era el primer efecto deseado por el Minvu. La idea original era ser un aporte a la reconstrucción de ciudades del interior del país, ya que de alguna manera se priorizó necesariamente en las comu-
concepcion
Imagen Objetivo
nas costeras, afectadas fuertemente por el tsunami. Sin embargo, este objetivo terminó siendo, sin querer, una excusa para desarrollar un plan que en cualquier momento de la historia de estas ciudades hubiese sido un gran aporte. Fue más bien una reconstrucción de la necesaria planificación de las comunas, más que de la edificación ciudadana, ya que los consultores constataron que gran parte de la reconstrucción estaba terminada cuando aún no se aplicaba ningún proyecto surgido de la priorización del PRU. La comunidad será el mayor perdedor en el caso de que alguna comuna no logre avanzar en su PRU. No sólo porque son los habitantes de la ciudad y directos beneficiarios, sino también porque la metodología incluyó una participación ciudadana que, muchas veces, está siendo cuestionada por ser un formalismo que no concluye en hechos concretos; al punto que hubo casos en que los consultores debieron ir a la calle a informar y recoger las opiniones públicas, ya que la participación está siendo desacreditada por la propia comunidad. Incluso, los tiempos que tenían los consultores para desarrollar toda la planificación eran tres meses, bastante acotado, según Riquelme, para desarrollar una participación ciudadana, pues generalmente se llegaba al nivel de la entrega de información, mientras que la validación se hacía con poca presencia de representantes de la comunidad. Esto hizo que la validación de lo construido se hiciera más con las autoridades locales que con la ciudadanía.
El plan de regeneración urbana para Concepción pretende que se recuperen espacios públicos abiertos a la comunidad, en particular las lagunas urbanas insertas en el área comunal, destinándolos esencialmente a la difusión de la cultura y reconocimiento de los valores naturales de la ciudad. Además, que reconozca el origen histórico del segundo asentamiento de concepción en el valle de la mocha y la vocación de comuna de servicios que integra el sistema metropolitano.
Cartera de Proyectos
1. Proyecto Detonante: Construcción parque urbano Laguna lo Galindo etapa 1 (acceso y paseos borde laguna) 2. Construcción parque urbano Laguna lo Galindo, etapa 2 (reforestación lote 2-a y 1-a) construcción parque urbano Laguna lo Galindo, 3. Etapa 3 (mirador y centro cultural lote 2-a) 4. Construcción parque urbano laguna lo Galindo etapa 4 (anfiteatro) 5. Construcción parque urbano Laguna lo Galindo etapa 5 (acceso vehicular) 6. Construcción parque Laguna lo Galindo, etapa 6 (recuperación ambiental laguna) 7. Obras de descontaminación, Laguna lo Custodio y Lo Méndez. 8. Remodelación parque Laguna las Tres Pascualas, y calles Janequeo y Lautaro. 9. Remodelación Laguna lo Méndez y Lo Custodio. 10. Construcción parque interlagunas cerro los castaños. 11. Remodelación calle Lientur, Juan de Dios Rivera y Ejercito. 12. Remodelación calle Manuel Bulnes– Camilo Henríquez 13. Remodelación calles Lautaro (tramo entre Ventus y línea férrea), Ventus y Abdón Cifuentes.
Monto Total Estimado m$ 5.200.698.-
Los PRU lograron una planificación integral “Los Programas de Regeneración Urbana fueron muy positivos como elemento de planificación integral, que aprovecha la circunstancia postsísmica generando un efecto multiplicador de iniciativas técnicas que están por sobre las disputas propias que se producen en la municipalidad, en la comunidad y entre ambas”, expresa el decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la UdeC, Ricardo Utz. Claro que es esto no fue fácil. La gran capacidad técnica dispuesta por el Estado desde el Minvu, los consultores y el propio municipio, significó una permanente negociación y validación de las propuestas por parte de la comunidad beneficiada y con el alcalde y los concejales de la comuna. Y para Utz este fue quizás el factor determinante para que un PRU tuviera un éxito más allá del esperado o se quedara más en un listado de ideas sin mucho respaldo político y técnico.
Aunque analiza también ciertos temores respecto de la aplicación completa de los PRU. Porque tras el esfuerzo ministerial y municipal por producir estos planes, incluyendo el aporte ciudadano en las etapas de participación ciudadana y validación, todo podría quedar en muy poco como Programa global si los proyectos no se ejecutan. “Además, es interesante plantearse cuál será el impacto real de los proyectos”, comenta el decano. Porque tras el proceso de planificación y negociación, hay comunas en que el esfuerzo municipal puede disiparse o que los $500 millones definidos para el proyecto detonante sean poco para lograr justamente el efecto multiplicador esperado, tanto de organismos públicos como de otras iniciativas que sean privadas. “Lo bueno es que ya se están licitando, desarrollando o ya se han concluido los proyectos detonantes”, valora Utz. Pero el resto dependerá de una serie de factores que incluyen de-
cisión política, financiamiento, impacto del proyecto detonante, capacidad técnica para la continuidad, entre otros elementos. También analizó la participación ciudadana del proceso de confección de cada PRU, el que tuvo deficiencias de masividad y información acerca de prioridades versus desarrollo urbanístico armónico, por ejemplo. El decano de la UdeC se pregunta si esto es un problema de la ciudadanía, que no ha sido preparada para procesos de participación; o de los técnicos que no usan las metodologías adecuadas para captar la atención y hacer proyecto la demanda colectiva. Aclara que nadie está en contra de la participación de la comunidad, al contrario, pero cada proceso de este tipo requiere una comunidad que vaya más allá de la legítima demanda de su barrio o pasaje y de técnicos que sepan
san ignacio
Imagen Objetivo El Plan de Regeneración Urbana plantea extender el área patrimonial de carácter colonial del centro cívico de la localidad, proyectando esta imagen a través de la plataforma con el fin de fortalecer la identidad local.
llevar la participación por ese rumbo integrador y con visión de conjunto. Claramente es un problema amplio y propio para analizar por técnicos y autoridades. También existen otras observaciones al proceso, siempre en el marco, de lo positivo que es en la suma esta iniciativa ministerial, aclara Utz. Una limitante para la confección de los proyectos era que su ejecución sólo se podía dar en espacio públicos, lo que en el caso de proyectos de restauración patrimonial, por ejemplo, dejaba mucho por hacer en sitio o propiedades privadas. También, para el caso de las ciudades grandes, los $500 millones no basta para determinados proyectos detonantes en el contexto de lo que se requería para un plan integral mayor de intervención. También hubo cierto desgaste en la discusión más pequeña respecto de qué obra se realizaba, traba que ponía en jaque toda una planificación previa.
Carta de Proyectos 1. Proyecto Detonante: Mejoramiento aceras centro cívico patrimonial. 2. Construcción edificio municipal para das y DAEM. 3. Mejoramiento iluminación pública plaza de armas. 4. Construcción complejo deportivo y recreacional. 5. Pavimentación varias calles sector norponiente. 6. Reparación gimnasio y piscina municipal. 7. Mejoramiento camino a las termas de Chillán. 8. Mejoramiento pavimentos acceso barrio cívico. Monto Total Estimado M$ 2.553.753.-
Opinión de expertos Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Riesgos
Dra. Edilia Jaque Castillo, edjaque@udec.cl, Doctora en Ciencias Ambientales Secretaria Académica de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, UdeC.
naturales
en la
ciudad:
estudiarpara prevenir Los riesgos naturales constituyen uno de los elementos de la problemática ambiental, que constantemente captura la atención pública, ya que alteran los ecosistemas naturales e incrementan el impacto de su degradación, reflejan el daño hecho por los humanos a su medio ambiente y pueden afectar a gran número de personas (OEA, 1993), condicionando la capacidad de acogida del territorio. Ante ello, la prevención requiere de una inversión financiera que se anticipe a los hechos, lo que disminuiría las pérdidas una vez desencadenados éstos. Pero como no siempre existe una visión a largo plazo, la inversión se considera como un gasto, especialmente en países en vías de desarrollo, a pesar de ser altamente afectados por diversos desastres. Así, la implementación de políticas y programas para la reducción de las situaciones de riesgo queda en una posición desmedrada dentro de las prioridades fijadas por los gobiernos de turno. Los efectos catastróficos generados por los riesgos naturales en Chile presentan una tendencia creciente a concentrarse en las ciudades más pobladas del país, principalmente en las conurbaciones costeras, debido a que la localización de la población y sus actividades en áreas urbanas no ha
considerado las características del sistema natural. Esto último hace cada vez más necesario circunscribir las actividades humanas de acuerdo al funcionamiento del sistema natural, integrando las limitaciones morfodinámicas como parámetro fundamental de la planificación territorial. Las características tectónicas del margen continental chileno condicionan un territorio altamente expuesto a riesgos de origen sísmico, lo que la hace estar mayormente expuesta a situaciones de riesgos naturales, al igual que todas las ciudades costeras de Chile. La mayoría de estos emplazamientos urbanos, densamente poblados, se ubican en desembocaduras de ríos y esteros y en áreas rodeadas por la cordillera de la costa sometida a fuertes procesos erosivos. La concentración de la población en estas áreas ha aumentado progresivamente la exposición de la población a los desastres naturales en los últimos años. Por otro lado, las condiciones socioeconómicas que presentan las localidades costeras son diversas, prevaleciendo la precariedad social, lo que hace imperante la realización de estudios sobre evaluación de la vulnerabilidad en estas zonas. Por último, la idea es que los Estudios de los Riesgos Naturales constituya un aporte a la Planificación Territorial, proporcionando información para
establecer normas de carácter preventivo y diseñar planes de protección civil. Esa prevención debe comenzar con estudios que definan zonificaciones de peligrosidad en las propuestas de uso de suelo, tomando en cuenta los riesgos naturales como restricciones al uso habitacional. De esta manera es posible enfrentar los riegos naturales y antrópicos, que son uno de los principales conflictos ambientales que se considera en la planificación territorial. Además, la disminución de la vulnerabilidad es importante para reducir los riesgos y para minimizar los daños provocados por desastres. Para esto existen diversas medidas de prevención relacionadas con el tipo de amenaza, las que se pueden clasificar en estructurales y no estructurales. La implementación de mecanismos e instrumentos como sistemas de advertencia, normativas de zonificación del uso suelo de acuerdo a grados de vulnerabilidad, sistemas de compensación por daños ocurridos, etcétera, son algunas de las herramientas que se pueden usar para la prevención de riesgos desde la planificación urbana, de tal manera que el estudio de los riesgos naturales constituya un aporte a la planificación territorial, mientras que la cartografía de riesgos debe proporcionar información para esta-
Riesgos en la costa araucana
blecer normas de carácter preventivo y para diseñar planes de protección. De esta manera, la evaluación de riesgos puede ser preventiva, evitando la localización de actividades en zonas potencialmente peligrosas. En este caso, debe zonificarse considerando el concepto de riesgo, o sea, incluyendo la posibilidad de daño a personas, instalaciones o actividades, para lo cual se debe considerar la población existente. Como profesional del área Geográfica en el Departamento de Geografía de la Universidad de Concepción, me ha correspondido participar en diversos estudios asociados a riesgos naturales, siempre desde una visión no integral de estos. En este contexto, la carencia de estudios integrados tanto a nivel de peligrosidad como de vulnerabilidad, y más aún de resiliencia, quedaron manifiestamente expuestas luego del terremoto y tsunami que afectó la zona centro sur de Chile en febrero de 2010. Allí nace una necesidad clara de organizar integradamente el estudio y la gestión de los desastres naturales en nuestro país, especialmente en la Región del Bío Bío, donde las realidades socioeconómicas y ambientales son absolutamente diferentes a la centralizada realidad de la zona metropolitana de Santiago.
La Provincia de Arauco, en la Región del Bio Bío (36º44´S y 72º59´W) no escapa a esta situación general, en donde las consecuencias negativas provocadas por fenómenos naturales de inundaciones y movimientos en masa durante el período invernal, generaron en 2006 y en 2008 cuantiosas pérdidas económicas y sociales. La Provincia de Arauco se compone de siete comunas cuya población urbana alcanza los 117 mil 569 habitantes (INE, 2004) y en donde se localizan los niveles de pobreza más altos del país, destacando Tirúa con 36,1% y Lebu con 37,5% (Casen, 2006). En general, estas comunas se encuentran en el tercio más alto de pobreza de acuerdo al Índice de Desarrollo Humano (Informe de Desarrollo Humano, 2006), sólo comparables al nivel de países africanos. Por otro lado, las actividades económicas de la Provincia de Arauco se han centrado especialmente en la extracción de los recursos naturales del suelo y subsuelo, destacando la minería y la actividad forestal, lo cual ha provocado importantes cambios en el uso de suelo, que a su vez han repercutido en una disfuncionalidad entre el sistema natural y los asentamientos humanos que ha terminado potenciando el desarrollo de los riesgos naturales. El análisis integrado de los riesgos naturales no ha sido incorporado de manera efectiva en la planificación territorial de la Provincia de Arauco, como lo demuestra la recurrencia histórica de estos fenómenos en el área. Esto ha afectado negativamente el desarrollo sustentable de las comunas y la calidad de vida de los habitantes, al convivir con amenazas en sectores altamente vulnerables. En esta investigación, por lo tanto, se pretende proponer una metodología de trabajo de carácter interdisciplinaria para ser incluida en los estudios integrados del territorio, que permita evaluar la tipología de riesgos naturales en áreas urbanizadas, orientada a la gestión de los riesgos naturales y a la planificación territorial. Los centros urbanos costeros de la Provincia de Arauco presentan condiciones geográficas, físicas, geológicas y geomorfológicas que hacen que en ellas confluyan todos los factores que potencian los peligros naturales de inundación por tsunami, inundación fluvial y derrumbes. En estas condiciones, las localidades costeras de Arauco fueron afectadas directamente por el sismo del 27 de febrero, que gatilló derrumbes y procesos de licuefacción en las áreas de rellenos recientes e inundación por el
tsunami que siguió al sismo. Es por ello que, si analizamos los riesgos integrando las diversas cartografías, nos aparecen mapas de peligrosidad que ocupan parte importante de las áreas urbanas de dichas localidades, en especial aquellas que tienen un uso residencial histórico. Como se concluye en los estudios de vulnerabilidad, Lebu (Rodríguez L. 2010) y Tirúa (Contreras A. y Ríos R, 2010) son poblaciones muy vulnerables al peligro de tsunami. Esto quiere decir que las condiciones materiales, socioeconómicas y organizacionales para enfrentar este fenómeno son deficientes. Al igual que la localidad urbana de Tirúa, dieciocho urbanizaciones costeras más fueron afectadas por el tsunami. Las condiciones de vulnerabilidad no difieren considerablemente de este caso de estudio y, por lo general, los sectores evaluados como de alta amenaza de tsunami, en su mayoría coinciden con una población socialmente desmedrada. Los datos obtenidos para Tirúa señalan que el 94% de la población del área inundada en el tsunami desempeña sus actividades dentro del área expuesta, en los sectores servicio, comercio y pensionado, alcanzando a un número de 982 habitantes; el 69% del área expuesta presenta vulnerabilidad socioeconómica alta con ingresos inferiores a U$418, lo cual disminuye la capacidad de auto recuperación de las familias. La vulnerabilidad educativa es alta, debido a que la población tiene menos de un 50% de educación básica y un 68% no conoce los planes y programas diseñados por las autoridades para enfrentar eventos tsunamigénicos. De hecho, la situación a la cual están expuestos los residentes de la localidad, que han adquirido viviendas edificadas en la ribera del Río Tirúa, muestran que aunque saben por su nivel educacional lo que es un tsunami, no tienen antecedentes históricos de lo ocurrido en este sector ni lo que deberían hacer al enfrentarse a un tsunami. Existe una relación directa entre el nivel socioeconómico y el nivel de información sobre un tsunami en el centro urbano de Tirúa, ya que se verificó que a menor nivel de ingreso la vulnerabilidad educativa es mayor. La vulnerabilidad física alta por tsunami alcanza a un 98% de las manzanas de la ciudad; los materiales de construcción en su mayoría corresponden a madera y las construcciones son prepnderantemente de un solo piso; ambas condiciones influyen en una mayor vulnerabilidad de las viviendas al impacto de un tsunami. Jaque et al (2012) (en prensa).
01
Opini贸n de expertos Revista Punto de Fuga N潞10 /Septiembre 2012
Concepción: Cambios de usos de suelo impactan en la biodiversidad del paisaje Dra. Carolina Rojas Quezada, Geógrafa. Doctora en Cartografía Sistemas de Información Geográfica y Teledetección crojasq@udec.cl Departamento de Geografía, Universidad de Concepción El crecimiento urbano insostenible en áreas metropolitanas de Latinoamérica es un fenómeno reciente, caracterizado por un rápido proceso de agregación y ocupación de terrenos ambientalmente vulnerables, destinados a la construcción de viviendas, industrias e infraestructuras viales. Este proceso ha trasformado completamente el paisaje natural de espacios antes ocupados por praderas, zonas agrícolas y, en algunos casos, sitios con importantes superficies de valor ecológico como bosque nativo y humedales, cuyos servicios ambientales, proporcionan importantes beneficios para la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, las ciudades y las actividades antrópicas crecen y seguirán creciendo de forma natural, artificializando el territorio y presionando el paisaje. Los cambios de usos de suelo, especialmente la urbanización, están alterando la biodiversidad, conocidos son sus efectos en la fragmentación y pérdida de habitats. Por tanto, uno de los principales desafíos de esta investigación es determinar dónde se producen los cambios de usos de suelo y la pérdida de biodiversidad asociada al tipo de transición. El estudio de evolución de los cambios de usos de suelo en Concepción, entre los años 2000 y 2010, permite analizar cómo la ciudad metropolitana asume los desafíos que plantea la sostenibilidad. Además, cómo los incorpora en sus instrumentos de planificación, situación que tendrá una especial repercusión en la vulnerabilidad de los ecosistemas y de la población, ante situaciones adversas. En la investigación, los cambios de usos del suelo son abordados como distintas Presiones sobre la biodiversidad del paisaje. Estas son: Forestación Artificial, Forestación Natural, Deforestación, Urbanización, Abandono Agrícola y Expansión. La detección de las presiones estará directamente relacionada con la proposición de
estrategias y planes de desarrollo urbano territorialmente más sostenibles. Principales Conclusiones En la última década se refleja un paisaje muy dinámico. En un período de sólo 10 años, más del 50% del territorio ha experimentado alguna transformación espacial, siendo más predominantes los cambios regresivos, es decir, las pérdidas en ciertas coberturas. En este sentido, las modificaciones más notorias se dan dado en la cobertura más representativa o las Plantaciones Forestales que se expanden intensamente en desmedro de los Matorrales, Bosque Nativo y Praderas. El reemplazo de esta última en zonas más bajas que las comúnmente utilizadas para esta actividad. Las Presiones más relevantes son la urbanización y forestación artificial. La Urbanización de forma acelerada y desentendida de la vulnerabilidad del paisaje natural está perturbando los matorrales y humedales costeros. Las plantaciones forestales, presionando las laderas de cerros, sustituyendo el bosque natural, desestabilizando su capacidad de respuesta ante inviernos lluviosos y posibles deslizamientos de tierra. El análisis de la Presiones en el paisaje también se relacionan con la pérdida de resiliencia del territorio, los cambios de usos del suelo en la última década, caracterizados por prácticas poco sostenibles de Urbanización, como el relleno de lagunas, humedales, pérdidas de vegetación y ocupación en zonas inundables, sin duda incrementaron los efectos del tsunami y terremoto de febrero 2010. Basado en la publicación: Rojas, C., Pino, J., Basnou,C., Vivanco, M. (2013). Land Sustainability Assessment based on land use change evaluation in the metropolitan area of Concepción (Chile). Progress in Planning. Under Review
01
Opinión de expertos Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Hacia un modelo de
Gran desarrollo integrado
Concepción
Claudia Rodríguez Arroyo
Marcial Echenique Talavera
Es necesario fortalecer el rol planificador del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, porque sólo una reflexión con una mirada de largo plazo nos permitirá contar con sistemas de transporte que impulsen el desarrollo social y económico de Chile. En este contexto, junto a la disponibilidad de “recursos espejo” de Transantiago en regiones, desde el año 2010 se viene trabajando en la iniciativa “Ciudad Modelo de Transportes”, que se enmarca dentro de los objetivos del Gobierno, a saber: (1) fortalecer la coordinación entre las instituciones sectoriales de ámbito territorial y (2) mejorar el transporte urbano en regiones del país, con énfasis en aquellas diferentes de la región Metropolitana. “Ciudades Modelo de Transportes” es una iniciativa de mediano y largo plazo, que tiene como objetivo sentar las bases y principios para que las ciudades del país cuenten con un sistema de transporte eficiente, sustentable y de calidad, estructurante de la movilidad y desarrollo urbano. Para ello, se plantea un modelo de planificación y gestión de intervenciones en los ámbitos de infraestructura, operación y tecnología, de carácter consensuado, con énfasis en lo local, donde el transporte sea un atributo urbano, dando mayor poder de decisión a los usuarios
con más alternativas de transporte y, que pueda ser replicado en el resto del país. El modelo busca fortalecer la capacidad de coordinación e integración de todos los sectores en pro de facilitar la materialización de los planes de inversión en transporte, vigentes o en estudio, multisectoriales, definidos para las ciudades del país. Los tipos de intervenciones que contempla la iniciativa son: (1) Propiciar el desarrollo de respuestas adecuadas para acompañar la evolución de la movilidad urbana, a partir del análisis de las tendencias predominantes en los viajes; (2) colaborar con el diseño y gestionar la implementación de infraestructura para facilitar la circulación de peatones y bicicletas, con estándares de calidad mejorados que incentiven la utilización del espacio público central; (3) en las ciudades de tamaño medio, asegurar el acceso eficiente del transporte público a las áreas centrales y (4) en ciudades de mayor tamaño, proponer y coordinar proyectos estratégicos asociados con sus respectivos planes de desarrollo. Es así como la iniciativa se ha desarrollado en 6 ciudades: Concepción, Antofagasta, Valdivia y Talca en una primera etapa; y Puerto Montt y Copiapó, en una segunda etapa.
Arquitecto, Magíster en Desarrollo Urbano, Especialista en Transporte, Derecho Urbanístico y Normativa Internacional; y Gestión de Proyectos. Jefa de la Unidad de Transporte Sustentable y Urbanismo de la Subsecretaría de Transportes.
Arquitecto, Doctor en Urbanismo, Master of Arts. Premio Nacional de Urbanismo del Reino Unido
Visión Estratégica Plan Ciudad Modelo Gran Concepción. Fuente: Unidad de Transporte Sustentable y Urbanismo, Subsecretaría de Transportes.
Una aproximación metodológica El proceso de planificación, de carácter estratégico, considera el desarrollo de cuatro etapas: La fase 1 denominada “Diagnóstico Estratégico”, considera el levantamiento y análisis de información existente, con un enfoque integral y de sustentabilidad, a fin de detectar las dinámicas de la ciudad y los temas claves que deben ser abordados. Es una fase de carácter reflexivo orientado al consenso, que incorpora la participación de los actores locales. En esta fase es fundamental el desarrollo del Taller Estratégico como instancia de participación, donde se convoca a los actores claves de la ciudad, con del fin de levantar las preocupaciones, visiones y proyectos que se están considerando, junto a una discusión en pro de construir una visión de ciudad. La fase 2 referida a la construcción de la “Visión Estratégica”, se basa en los resultados de la fase 1 y se divide en tres sub-fases. La primera, denominada Visión Estratégica Integral, que se constituye en una declaración consensuada de los atributos urbanos anhelados por los ciudadanos y autoridades locales; que se transforma en un importante insumo para dimensionar los problemas o brechas que deben ser superadas, permitiendo la identificación de oportunidades al momento de definir los objetivos estratégicos. La sub-fase posterior se refiere a la definición de la Cartera de Proyectos Intersectoriales, que consiste en la identificación de acciones o proyectos intersectoriales específicos para el logro de los objetivos estratégicos trazados. Para ello, se identifican los actores responsables de llevar acabo las iniciativas que viabilizan las intervenciones propuestas, desde el punto de vista técnico y económico, las alternativas de soluciones posibles, los instrumentos y estudios requeridos y los responsables para su diseño e implementación. La última sub-fase es la Estrategia Sectorial, en donde se identifican aquellas iniciativas sectoriales que aportaran en la construcción de la visión estratégica y de la cual se desprenden los proyectos detonantes y complementarios sectoriales. Todos estos resultados son expuestos a validación de los actores locales y requiere de consenso. La fase 3 considera el Estudios de los Proyectos definidos, con el fin de iniciar el camino hacia su materialización, desarrollándose los términos de referencia/especificaciones técnicas, los estudios de factibilidad y de diseño. Finalmente la fase 4 se refiere a la Implementación de Proyectos, que permite su materialización, para lo cual es necesaria la generación de instancias de coordinación y gestión. El producto de esta metodología es un Plan Estratégico Ciudad Modelo, que se define como un instrumento de gestión del transporte, que a partir de una reflexión estratégica integral, permite desarrollar una cartera de proyectos de transporte y desarrollo urbano coherentes, para gatillar procesos de transformación de largo plazo en la ciudad.
01
Opinión de expertos Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Imagen Objetivo General de Alternativa de Mejoramiento Conectividad Ribera Norte y Centro de Concepción. Fuente: Unidad de Transporte Sustentable y Urbanismo, Subsecretaría de Transportes.
Plan Estratégico Ciudad Modelo para el Gran Concepción El Gran Concepción, integrado por 11 comunas, tiene una población estimada en más un millón de habitantes, localizada sobre un territorio heterogéneo y de gran belleza escénica, rodeado de montañas y cerros, bosques; y, con bordes costeros hacia el mar, ríos y lagunas. Estos factores, sumados a la calidad ambiental, configuran al Gran Concepción con un gran potencial para estar a la altura de una ciudad de clase mundial, económica, social y ambientalmente sustentable. El emplazamiento urbano ha adoptado una configuración del tipo tentacular, conectándose a través de corredores, por lo que las soluciones de transporte son limitadas en términos de capacidad, lo que genera conflictos por su utilización, entre los servicios de carga (camiones y ferrocarril) y los servicios de pasajeros (buses y ferrocarril de pasajeros).
El crecimiento, en expansión, ha sido sostenido y creciente hacia las comunas de San Pedro, Coronel, Hualqui, Penco y Talcahuano, lo que impone grandes desafíos en términos de las soluciones de transporte, infraestructura y servicios, demandados por las actividades residenciales (pasajeros) y productivas (carga). El desarrollo productivo de la región, que representa cerca del 10% del PIB, tiene una fuerte dependencia en la capacidad portuaria (la segunda a nivel nacional), ferroviaria (más de 700 km. de vías férreas) y vial (más de 2 mil km. pavimentados). Es así como el Gran Concepción plantea grandes desafíos en materia de desarrollo urbano, conciliado con el desarrollo productivo y consecuentemente para el sistema de transporte. Es por esta razón, que en el marco de la iniciativa “Ciudad Modelo”, con fecha 7 de julio de 2011, se realizó el Taller ”Concepción, hacia un modelo de desarrollo integrado de ciudad”, que contó con la participación de representantes de diversas instituciones pú-
blicas y privadas, y permitió formalizar el punto de partida de un proceso integral, participativo, consensuado, robusto y transparente, para gestionar los cambios y materializar la ciudad del futuro del Gran Concepción. En el taller se realizó una reflexión y discusión sobre los avances en materia de proyectos de transporte, espacio urbano y movilidad; se revisó procesos exitosos aplicados en ciudades con similares contextos al del Gran Concepción y por último, conocer los problemas y desafíos que como ciudad es necesario abordar, donde el tema central lo constituye la definición consensuada de la visión de ciudad. Como conclusiones del taller se plantea la necesidad de contar con una Visión Estratégica del Gran Concepción explicita a través de un plan estratégico consensuado, que represente el anhelo ciudadano en ámbitos de transporte multimodal de carga y pasajeros (con integración al desarrollo urbano, con énfasis en la modernización de los servicios de transporte público y consolidación de facili-
dades, y con foco en los usuarios); el fortalecimiento del sistema de transporte de carga y desarrollo plataformas logísticas portuarias; y revitalización de los espacios urbanos y naturales (borde costero para la vida ciudadana) para la movilidad de las personas, a través de redes continuas peatonales, ciclovías y de uso mixto. Asimismo se plantea como condicionante de éxito del plan, la necesidad de formalizar el liderazgo y coordinación para el proceso de planificación, constituyendo y formalizando en el Gobierno Regional un ente encargado de coordinar y apoyar el proceso de planificación e implementación de los planes y proyectos, dirigidos a materializar la visión de ciudad. En este contexto, se ha definido como estrategia sectorial el:
a. Consolidar un sistema de transporte público con la infraestructura especializada que permita fortalecer y mejorar la conectividad a los principales centros urbanos y centro metropolitano, desarrollando el concepto de “Cardo y Decumano del Gran Concepción”. b. Reforzar el sistema vial estructurante de la ciudad, a través de la consolidación de un anillo intermedio o circunvalación, que permita mejorar el acceso a los principales centros productivos y económicos de la ciudad, conectando el futuro eje industrial y su puente en sector de Hualpén y Talcahuano, con el fututo eje costanera sur y su conexión con Puente Chacabuco, para completar el anillo con el mejoramiento del eje Chacabuco hasta Rotonda General Bonilla. c. Asegurar la competitividad y capacidad de transporte de carga, fortaleciendo el de-
sarrollo del sistema ferroviario, que permita al Gran Concepción fortalecer el acceso a puertos, “Plataforma Logística portuaria macro zona sur”. Los proyectos por analizar son el nuevo puente ferroviario, mejoramiento cruces y confinamiento en zonas urbanas. Dicha estrategia se traduce en tres proyectos detonantes y dos complementarios, que -en conjunto- a iniciativas existentes, permiten implementar la visión estratégica definida en el marco de Ciudad Modelo: 1. Para mejorar el acceso al centro de la ciudad en transporte público, se define un proyecto que tiene por objetivo mejorar la interconexión vial sector sur, centro y norte entre el Puente Llacolén y sector Collao, a través de infraestructura especializada en el área central de Concepción, que se traduce en el
“Análisis Mejoramiento Corredor Los Carrera para el Transporte Público y Mejoramiento de la Conectividad en Sector Ribera Norte Centro Concepción” 2.Para mejorar la accesibilidad al centro de Concepción, completando el anillo de circunvalación, se define un proyecto de interconexión vial entre el sector sur de la ribera del Biobío y el centro de la ciudad de Concepción, a través del mejoramiento del eje Chacabuco – Roosevelt – Irarrázaval, hasta la rotonda Bonilla, que se materializa en el “Análisis para el Mejoramiento del Sistema de Transporte Interconexión Vial Sector Sur y Centro de la Ciudad de Concepción – Chacabuco”. 3. Finalmente se considera la revitalización de espacios urbanos para la movilidad en las 10 comunas del Gran Concepción, proyecto aún por desarrollar. Como proyectos complementarios se definen el mejoramiento de conectividad peatonal entre la ribera norte y centro de la ciudad de Concepción; y el Tranvía del Gran Concepción que está en estudio por SECTRA. Por último, para el fortalecimiento de la coordinación y ejecución de los proyectos de ciudad, se determina la necesidad de reforzar el liderazgo local, mediante la implementación de un equipo de gestión y coordinación de proyectos, denominado Secretaría Ejecutiva Ciudad Modelo, dependiente de la Intendencia.
Conclusiones El trabajo realizado ha develado importantes lecciones. En primer lugar es muy importante implementar una descentralización efectiva, donde los actores locales puedan decidir sobre su futuro; por lo cual es fundamental potenciar las capacidades locales. En segundo término, tal como se observa en el país, pero que se exacerba en áreas metropolitanas como el Gran Concepción, es necesario mejorar las instancias de coordinación intersectorial, para lo cual “Ciudad Modelo” propone potenciar la figura del Intendente, que hoy tiene todas las competencias para realizar esta labor, pero en general no las ejerce por razones que van desde la presión de la contingencia, la alta rotación del cargo hasta la falta de un equipo de apoyo. Finalmente, desde el punto de vista de la cartera de transportes, se ha desarrollado una línea de trabajo que aporta un nuevo enfoque a la planificación de transporte, que se espera pueda fortalecer a los instrumentos existentes.
Fuente: Tesis Escenarios Posibles para la Conectividad de Concepción con el Sur del Bío Bío.
Análisis de la conectividad por puentes sobre el Río Bío Bío Autor: alumno Francisco Javier Villegas Gorigoitía Profesor Guía: Claudia G. Lima Proyecto de Tesis: Escenarios Posibles para la Conectividad de Concepción con el Sur del Bío Bío.
Antes del terremoto de 2010, la conectividad sobre el Río Bío Bío, en el Gran Concepción, estaba a cargo de dos puentes, el Juan Pablo II -para carga y vehículos livianos- y el Llacolén -para vehículos livianos y transporte urbano-. Posterior al terremoto, se evidenció la fragilidad del sistema de conectividad frente a un evento de la magnitud como el que aconteció aquel 27 de febrero, donde la conectividad intercomunal con la ribera sur colapsó y quedó restringida sólo al Puente Llacolén, el cual quedó averiado y funcionando con varias limitaciones, situación que dejó en claro la vitalidad y necesidad de las conexiones entre Concepción y el sur del Bío Bío. Esta situación tiene como fundamento la fuerte dependencia funcional de los diferentes centros urbanos del Gran Concepción, lo cual se manifiesta en una gran dinámica de intercambio de flujos y relaciones, con el fin de satisfacer las
necesidades individuales de cada centro urbano, que emanan de su propia especialización. Es aquí, donde la relación de Concepción con el Río Bío Bío cobra fuerza, ya que esta barrera natural deja a todo el sur del Bío Bío en una condición diferente a la que enfrentan el resto de las comunas del Gran Concepción, ya que sólo se puede acceder a él, a través de puentes. A partir de lo expuesto, y teniendo en cuenta los planes futuros para la conectividad entre Concepción y la ribera sur del Bío Bío por medio de nuevos puentes, analizaremos lo esencial de estas conexiones, que va mucho más allá de sus capacidades físicas, a saber, la localización en la que estas conexiones se desenvolverán y su relación con las áreas urbanas conexas. En carpeta del Gobierno se encontraban los estudios de dos nuevas conexiones por sobre el Bío Bío, para fortalecer la conectividad en la intercomunal: el Puente Industrial y el Puente Chacabuco. Uno ubicado en las inmediaciones de la desembocadura del Bío Bío y el otro a un costado del desplomado Puente Viejo, respectivamente.
Método de análisis de los escenarios A través de la metodología de análisis del espacio urbano llamada Sintaxis del Espacio analizaremos los escenarios generados por las conexiones por sobre el Bío Bío. Este tipo de análisis es desarrollado en la Universidad de Londres, desde hace más de veinte años, probando ser una eficiente herramienta de análisis urbano estratégico. Postula que la principal contribución que hace la arquitectura a la sociedad es precisamente la construcción de la malla urbana de calles y espacios públicos, ya que su configuración tiene efectos determinantes en los flujos de movimiento y, por ende, en el encuentro y co-presencia de los habitantes (Hillier y Hanson, 1984). Ello porque las calles por las que se pasa en el transcurso de cualquier viaje tenderán a ser aquellas que proveen las rutas más directas a través de la red. Así, se plantea que la malla urbana puede llegar a influir en todo tipo de fenómenos sociales, desde el éxito del comercio local al desarrollo de redes de apoyo entre residentes, niveles de criminalidad o a la disposición de los residentes a invertir en su vivienda y en su barrio (Hillier, 1996). La sintaxis espacial ofrece un método riguroso y cuantificable de modelación de la malla urbana, que permite analizar y comparar estructuras o examinar el efecto que pueden generar posibles intervenciones. Se realiza generando la representación de la malla de calles y espacios públicos con el mínimo de líneas rectas (o axiales), que cubran todo el espacio recorrible. Esta red se analiza computacionalmente considerando cada
línea como un nodo de un grafo y calculando la complejidad de los viajes desde cada línea al resto del sistema. De esta forma, se generan valores de accesibilidad que han demostrado ser buenos predictores de los flujos y movimientos de vehículos y personas en la red. Los escenarios analizados son los generados por las conexiones antes del terremoto y los proyectos de puentes que estaban en carpeta del Gobierno para ese entonces: puentes Chacabuco e Industrial. Estas fueron las situaciones analizadas: · Análisis Escenario I: Escenario Base: situación previa al terremoto, Puente Llacolén y Puente Juan Pablo II. · Análisis Escenario II: Escenario Base y Puente Chacabuco. · Análisis Escenario III: Escenario Base y Puente Industrial. · Análisis Escenario IV: Escenario Base, Puente Chacabuco y Puente Industrial. El análisis arroja que la costanera sur del Bío Bío genera diversas situaciones dentro de la lectura del trazado urbano: eleva el índice de Integración Global de todos las conexiones-puentes por sobre el Bío Bío, siendo Llacolén el más representativo; eleva sus cifras de Integración Global en 25%. Las principales arterias de Concepción no presentan variaciones significativas para la Integración Global. Similar situación ocurre en San Pedro, a excepción de la Ruta 160, que se ve incrementada en 16%. La Integración Local no sufre modificaciones para las principales arterias de Concepción y en San Pedro. Sus índices tienden al alza, pero con muy pequeñas variaciones. La influencia sustantiva se aprecia en la Conectividad. Todas las conexiones por sobre el Bío Bío demuestran incrementos en la Conectividad, que se aproximan a 20%. Las principales arterias de Concepción no registran variaciones. No así las principales arterias de la comuna sampedrina, en donde Pedro Aguirre Cerda presenta un incremento del 28% en sus índices de Conectividad, seguido por la Ruta 160, que presenta un incremento de 4%. Conclusiones El Puente Chacabuco brinda una respuesta más integral para la conectividad entre Concepción y el sur del Bío Bío, presentando mayores beneficios, reflejados en resultados mayores para Integración Global, Integración Local y Conectividad, obtenidos a través de la herramienta de trabajo Depthmap (software de Space Syntax). Además, tiene mayor influencia sobre las áreas urbanas en las cuales se inserta, generando aumentos positivos en sus grados de Integración y
Conectividad. Estos resultados, contrastados con los obtenidos por el Puente Industrial, demuestran que es el Puente Chacabuco el que posibilita de mejor manera el desplazamiento de flujo a través de la trama interurbana, específicamente el movimiento entre Concepción y la ribera sur del Bío Bío. Tras la simulación de la Ruta 160, se deja en evidencia que el transito “gratis”, a través de vías secundarias demuestra que los índices de Integración Global y Conectividad disminuyen, poniendo en peligro la velocidad de desarrollo de San Pedro de la Paz, que aún posee grandes extensiones de terreno para crecer. Es a través de esta simulación que podemos hacer una analogía con lo que sucede en la Avenida Pedro Aguirre Cerda, que posee cambios de sentido, mayor cantidad de pasos regulados y es la única opción para acceder a los puentes y cruzar el Bío Bío. Por ende, sus índices de Conectividad son menores contrastados con los resultados obtenidos tras la simulación de la Costanera Sur, que además diversificaría la posibilidad de acceso a los puentes y generaría la posibilidad, o no, de pasar por dentro de San Pedro, o sea, por Pedro Aguirre Cerda. Es aquí donde el análisis del comportamiento social, a través de las tramas urbanas, otorgado por Depthmap, se puede contraponer con análisis ingenieriles de cargas viales, que dicen: en tiempos anteriores al terremoto se calculó que cada día pasaban por los puentes Juan Pablo II y Llacolén 60 mil vehículos, de los cuales 56 mil no eran camiones de carga. Es decir, 4 mil camiones, por día, cruzan el Bío Bío a sabiendas que estos vehículos poseen dimensiones mucho mayores. No realizar una intervención vial como la Costanera Sur, que genere índices de conectividad en integración logrados en la simulación, se condenará a un parque automotor creciente de 56 mil vehículos diarios a ese tipo de congestión, ya que el problema no radica en el grado de Integración y Conectividad de las conexiones por sobre el Bío Bío, sino en la capacidad de las vías abastecedoras. La ecuación era: levantar un puente (Industrial) para un flujo de camiones diarios de 4 mil, que habría sido abultado por vehículos particulares no de carga, aunque sin ser un flujo significativo; o instalar un puente (Chacabuco) que restableciera la conectividad entre Concepción y el sur del Bío Bío. Bajo mi criterio, es el Puente Chacabuco el que deja abierta la posibilidad de generar una intervención como la antes nombrada y proporciona una solución con mayor proyección, capaz de ofrecer un mayor grado de “integración”, con un tránsito libre por el borde río sin interferir en las zonas urbanas céntricas.
Proyectos de Título Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Recuperando el Espacio Público
hora:
Pic:nic Con el objetivo de reconquistar el espacio público regional se realizó en el prado central de la Universidad de Concepción un “Gran Picnic Urbano”, este buscaba promover actividades recreativas, lúdicas e inclusivas que permitan de manera pacífica retomar el patrimonio inmaterial regional, de la vida cultural y social al aire libre. La actividad se llevó acabo el sábado 24 de noviembre desde las 13:00 horas y fueron invitados a participar todos los habitantes de la ciudad y alrededores. Este gran Picnic Urbano fue totalmente gratis y asistieron más de 1000 personas durante toda la jornada, quienes a que aparte de traer las ganas de participar de una actividad cultural, también vinieron equipadas para un gran picnic. En el lugar, también se montó una tienda de la galería “Del Aire Artería” que expuso y vendió pinturas, poleras y objetos con diseños originales y únicos. Para Marianela Camaño, organizadora de la Hora Picnic y docente de la Faug, “se cumplió con todas las expectativas, con gente que se fue rotando durante todo el día y con público de todas las edades”
faug/udec
Para la realización de esta actividad se contó principalmente con la colaboración de los estudiantes de la asignatura de introducción al proyecto, espacios escénicos y expositivos y alumnos voluntarios de la facultad, quienes montaron más de 100 mantas de colores en el lugar del evento y prepararon el sector para que se llevara a acabo esta gran iniciativa. Debido al éxito, la experiencia se repetirá el próximo 12 de enero, en una jornada familiar que se realizará en la Escuela de Verano de la UdeC. También, se están teniendo conversaciones con el Consejo de la Cultura para realizar un “Gran Picnic Urbano” en Temuco. Además, de la gran participación de la comunidad, cabe mencionar que la información fue cubierta por distintos medios regionales, entre los que se pueden destacar, Diario El Sur, Canal Regional, Diario Concepción, Radio Bío Bío y Radio UdeC, entre otros.
Proyectos de Título Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Proyectos
título
de
Alumno: Alejandra Orellana Profesor Guía:Eduardo Rivera y Lorenzo Carbonell Proyecto de título: Centro de Difusión y Cultura del Patrimonio Minero, Anillo Mirador de la Historia.
Este proyecto se presenta como una manera concreta de restaurar una actual Zona Típica de Coronel, como es el antiguo asentamiento minero Punta Puchoco, que pasó de ser campamento minero en 1847 a un barrio desde 1950. Área que hoy no posee un plan maestro para su rescate, ni un equipamiento central que revitalice y reintegre lo aún existente en arquitectura. Ante ello, la tesista Alejandra Orellana se propone diseñar un plan maestro que denomina Puchoco-Schwager, que considera la restauración y la reconversión de los edificios patrimoniales que allí
Alumno: Natalia Villa Villablanca Profesor Guía: Bernardo Suazo Peña Proyecto de título: Campus de Rehabilitación Conductual
existen, entre los que se cuentan de uso habitacional, iglesia, ex gimnasio, mercado, entre otros. Además, su disfrute patrimonial requiere circuitos de recorrido, por la costa e históricos por el parque; equipamientos turísticos, culturales, comunitarios y de servicios. Dentro del último ítem que considera el plan maestro, está el diseño del equipamiento de cultura, donde se inserta la propuesta de un Centro de Difusión y Cultura del Patrimonio Minero. El Centro será un Anillo Mirador de la Historia, desde el cual se logre la observación de los restaura-
dos edificios patrimoniales, que contenga una galería del área de Museo y Patrimonio, un corredor de conexión para distintos usos y un balcón de observación de las actividades interiores y exteriores del Anillo. El diseño se basa en un círculo -que es un mirador por excelencia-, que no da la espalda a nada, que da unidad a la dispersión actual; que se basa en la topografía del lugar y que reconozca sectores de atención. Además, se logra una integración del Anillo al circuito histórico mediante tres umbrales. En tanto, el lugar central es un espacio público que da lugar a la interacción cultura-patrimonio-ciudadanía.
faug/udec
Alumno: Daniel Pinilla Cifuentes Profesor Guía: Eduardo Rivera Gajardo y Lorenzo Carbonell Tiana Proyecto de título: Centro de Artes Musicales en el centro de Concepción
“En general, todos los lugares destinados a la difusión de músicos y bandas, en Concepción, son de carácter amateur. Se trata de locales adaptados e improvisados para que toque alguna banda. Además, luego del terremoto de 2010, gran parte de estos lugares desaparecieron, reduciéndose aún más el circuito musical penquista”. Así presenta, el problema por resolver arquitectónicamente el tesista Daniel Pinilla Cifuentes, quien espera resolver el dilema ya histórico de la falta de salas de concierto. Explica que hoy existen salas de concierto de formato auditorio o teatro, “que no responde a las características de una sala de concierto en cuanto a espacialidad y acústica”. En este contexto, su propuesta es crear
un Centro de Artes Musicales, un espacio destinado a difundir las artes musicales y a cultivar y educar a los músicos de la zona. Para ello, sugiere un terreno que se ubica en el centro de Concepción, en la esquina de las calles Barros Arana y Serrano, adyacente al paseo peatonal, eje comercial. Por ello, “el proyecto se debe integrar al paseo contribuyendo con la instalación de un nuevo equipamiento cultural”. El proyecto se organiza en torno a tres grande zonas: educativa, de difusión y comercial. La organización comprendería talleres y escuela de rock en educación, salas de concierto y una exposición sobre el rock penquista, en difusión; y locales comerciales, salas de ensayo y estudio de grabación en el área comercial.
Quizás el mayor desafío del proyecto de título de Natalia Villa Villablanca era proponer un diseño que rompiera con el estigma de los recintos penitenciarios para menores: lúgubres, en lugares segregados, con formas cuadradas donde predomina la seguridad, etcétera. Como lo señala en su trabajo, generalmente las edificaciones de este tipo tienen problemas de funcionalidad del recinto, descuidando al usuario, ubicándolos en recintos poco amigables y que no aminoran los efectos negativos, físicos y sicológicos, durante la privación de libertad. Lo cual, además, debe ser superado absorbiendo la demanda del Servicio Nacional de Menores, que requiere seguridad estática y dinámica, optimizar la funcionalidad de operación, la integración orgánica del edificio en la naturaleza y de ésta en la obra arquitectónica. El proyecto se ubica en un lugar de por sí diferente, que rompe con la tradición: en Pun-
ta Ilemo, Hualpén, camino a Chome. El objetivo será crear una arquitectura basada en el diseño de espacios para la rehabilitación bajo los estándares de seguridad de estos centros, rompiendo con la estigmatización de su imagen de estos recintos. Ante el desafío, Villa propone un recinto de dos anillos unidos por una zona de transición, donde se produce una sectorización por programas, usos y nivel de peligrosidad de los internos; pero con una heterogeneidad que está interrelacionada. En el primer sector, público, en la cota más alta, un gimnasio, primeros auxilios y venusterio o lugar para que los internos puedan tener relaciones íntimas con sus parejas; con acceso para familiares y profesionales externos. Una segunda área semi privada, con colegio, centro comunitario y lugar ecuménico, con visitas autorizadas. Y un tercer sitio, privado, con viviendas y coordinación interna, de acceso restringido.
01
Proyectos de Título Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012 Alumno: Karla Lagos Mesa Profesor Guía: Juan Rodríguez Álvarez Proyecto de título: Biblioteca Municipal Coronel
El Departamento de Asesoría Urbana de la Municipalidad de Coronel propone como estrategia potenciar y promover el desarrollo de la vocación predominante de los diferentes sectores de la comuna. Pretende ser una ciudad costera polifuncional, con un alto valor histórico, productivo y cultural, que proporcionará el soporte capaz de armonizar e integrar a los distintos actores de la comuna. En este marco, el proyecto de tesis propone la instalación de una biblioteca pública a emplazar al inicio del centro cívico de la ciudad, situando el proyecto en un punto intermedio, pero central, para lograr un equilibrio a escala comunal, donde todos los habitantes de los diversos sectores de Coronel puedan acceder a la biblioteca. El terreno se encuentra contiguo a la Plaza
Jorge Rojas, espacio público importante dentro de la comuna ya que marca el inicio del centro cívico y es el primero de una secuencia de pequeños espacios públicos que rematan en la Plaza de Armas. Al situar el edificio de la nueva biblioteca cerca de este espacio de distensión se genera un interés en la biblioteca.
Alumno: Víctor Parra Merino Profesor Guía: Leonardo López Proyecto de título: Medialuna en Chillán
La propuesta pretende generar una conexión indisoluble entre espacio público y biblioteca. Al interactuar estos dos elementos se despierta el interés de las personas por ingresar al edificio. Se decide hacer una extensión del espacio público a través de distintas maneras: -El edificio se desplaza y toma su forma sobre la base de los flujos peatonales sobre el espacio público, provenientes de distintos sectores de la ciudad. -La proyección de una cubierta transitable que permite conectar la parte alta de la ciudad (cerros) y el centro cívico, dos elementos importantes en la geografía de la comuna. -La cubierta espacio público remata en un mirador que abre vistas hacia el mar y vincula la identidad pesquera de la comuna. -Esta extensión se manifiesta también en un patio interior que aporta luminosidad y que dialoga con el acceso y la plaza. Entre las particularidades de la propuesta está su zonificación, que se sustenta en dos grandes ejes, el de servicios a la comunidad y el de lectura. Ambos se intersectan en un “hall” articulador que a la vez relaciona la plaza exterior con el patio interior, generando un diálogo perceptual entre las dos instancias.
La actual Medialuna de Chillán posee una infraestructura básica y carente de estándares para albergar las actividades que demanda el rodeo. Esto se debe a su deficiente arquitectura e infraestructura y a la necesidad de integración al entorno urbano de este complejo deportivo. Ante ello, el proyecto busca la transformación de la Medialuna de Chillán en un complejo integral representativo de la cultura y tradición del rodeo chileno, cuyo objetivo primario es diseñar una obra arquitectónica representativa del rodeo y las actividades asociadas a este deporte, junto con la integración a su entorno inmediato en su desarrollo espacial, social, medio ambiental y funcional. El proyecto se emplaza en el área centrosur de la ciudad, fuera de la zona cívico-comercial que conforman cuatro 4 avenidas, en un lugar de carácter principalmente residencial; se sitúa en un área de vías importantes diseñadas para soportar alto tráfico, que poseen flujo vehicular de intensidad media permitiendo buena accesibilidad y conectividad. El proyecto propuesto se concibe como una Plaza Medialuna, que toma como base espacial y morfológica el redondel, generando la configuración vertical de éste, de modo de permitir una interioridad donde se desarrolla el rodeo pro-
faug/udec Alumno: Patricio Mora Profesor Guía: Marianela Camaño S Proyecto de título: Meneateca sísmica Alto Río. “Para que los errores del pasado no vuelvan a ocurrir nunca más”
piamente tal y una proyección horizontal a partir de la deformación del mismo, lo que permite la generación de circulaciones exteriores que dialogan con el entorno y permiten el ordenamiento de los espacios y recintos del conjunto. El uso de la morfología del proyecto evoca la idea de movimiento a partir de los configurantes espaciales: el corte oblicuo de los parantes verticales, la inclinación de las techumbres y la continuidad espacial de los elementos horizontales, mientras que la conformación de las circulaciones a partir de la deformación del redondel permiten generar dinamismo y la integración de los espacios. Su funcionalidad corresponde a un recinto cívico, cultural, de uso multifuncional a escala comunal, provincial y de la Región, un recinto abierto a la comunidad. Posee 27 mil 940 metros cuadrados para una capacidad de 6 mil 516 aposentadurías. Algunas de sus características son poseer una apertura urbana con una gran plaza exterior de la medialuna como foco de atracción turístico y de actividades por parte de la comunidad y una materialidad que evoca la arquitectura rural, que junto con el uso de flora nativa da pertenencia al proyecto.
¿Han tenido la experiencia de visitar un edificio que fomente la educación sísmica en Chile?, con esa pregunta comienza esta investigación, sustentada en los acontecimientos ocurridos luego del terremoto del 27 de febrero de 2010, y basada principalmente en la caída del edificio Alto Río en Concepción. Cualquiera pensaría que en Chile, por ser el país más sísmico del mundo, por tener el terremoto de mayor magnitud, el de 1960 en Valdivia, y el sexto en la historia de la humanidad, y por sufrir catástrofes cada 15 ó 20 años, existe una relación directamente proporcional de frecuencias sísmicas con el desarrollo de una cultura en este ámbito, pero lamentablemente no es así. Es por ello que a nivel cultural es necesario marcar un precedente como generación que quiere dejar un legado para que no se vuelvan a cometer los mismos errores del pasado y mucho más, teniendo conciencia que las catástrofes no son sólo naturales, si no que el ser humano tiene una cierta cuota de culpa al no generar mecanismo de prevención. Chile necesita lugares que fomenten la identidad
de la catástrofe, en aspectos de memoria, historia y patrimonio, para ello se propone la creación de La Meneateca sísmica, que será administrada por Fundación Alto Río, institución conformada por la comunidad Alto Río, Fundación Proyecta Memoria, Gobierno Regional, universidades y empresas de la región del Bíobío El edificio responde a tres aspectos fundamentales: la meditación y la concientización hacia las catástrofes a través de un lugar “ancla de memoria” potenciando ese hecho para la accesibilidad a esa memoria y experiencia para las futuras generaciones. Un segundo espacio de conservación de la memoria a modo de museo, bibliotecas o hemeroteca con tendencias históricas, antropológicas y de ciencia y tecnología y, por último, está el sitio donde se crean las nuevas ideas, que son lugares de formación técnico profesional, capacitación a sociedad civil y exposición de los últimos descubrimientos antes la reducción de desastres y si tiene una connotación internacional es necesario tener dependencias de hospedaje para los estudiantes extranjeros.
Tesis de Geografía Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Tesis
Geografía
Alumno: María Fernanda Ireland Carrasco. Profesora Guía: Dra. Carolina Martínez Reyes. Proyecto de Tesis: Análisis de vulnerabilidad por tsunami en la localidad Coliumo, Región del Bío Bío.
Alumna: Marcela Martínez Bascuñán. Profesora Guía: Dra. Carolina Rojas Quezada. Proyecto de Tesis: “Medición de efectos de desbordamiento y cohesión territorial de las infraestructuras de transporte a partir de indicadores de accesibilidad espacial en el territorio pencopolitano”.
La necesidad de conocer el comportamiento de las redes es evidente, ya que de otra forma no existiría manera de procurar su mejor planificación y funcionamiento. Las redes de transporte poseen un destacado papel estratégico y, en cierto modo, esencial como agente impulsor de las actividades económicas. Su incidencia y contribución, a lo que se ha llamado por los especialistas en desarrollo económico y ordenación del territorio “capacidad estructurante del crecimiento económico”, le convierten en objeto de interés prioritario, desde hace décadas para muchos estudiosos, entre otros, los geógrafos (Gómez et al., 1990).
Esta investigación tiene por objetivo medir los efectos de desbordamiento y cohesión territorial producidos por los proyectos viales contenidos en el Plan Regional de Infraestructura de Bío Bío, con la finalidad de conocer los impactos y las disparidades generadas en el territorio pencopolitano. La metodología propone el uso de indicadores de accesibilidad espacial y Sistemas de Información Geográfica para el análisis de redes. Se comprobó que los efectos de desbordamiento varían según el indicador de accesibilidad utilizado, pero por lo general se benefician los centros y corredores próximos a las áreas de inversión; en cambio en las áreas más alejadas, los efectos son más limitados e irregulares. No es evidente que la mejora en las infraestructuras de transporte genere en todos los casos una mayor cohesión territorial, presentándose niveles de accesibilidad menos dispares en la utilización de un indicador gravitatorio.
En la presente tesis se analiza la vulnerabilidad por tsunami en la localidad de Coliumo, combinando los factores físicos, socio-económicos e ideológico-culturales, con especial énfasis en los aspectos socio-culturales. El análisis se elaboró tratando a cada sector por separado, es decir, evaluando la vulnerabilidad total por tsunami del sector Los Morros, Caleta del Medio y Vegas de Coliumo independientemente, dado que en escalas pequeñas de análisis pueden captarse verdaderas dimensiones y características que determinan la vulnerabilidad. Asimismo, constituye el nivel en que los daños y pérdidas se expresan. Además, este nivel de escala resulta ideal para la intervención
faug/udec en favor de una respuesta y rehabilitación en el ámbito familiar e individual (Sanahuja,1999). La manifestación de fenómenos desastrosos como los tsunamis en Chile han sido recurrentes en el tiempo, producto de su ubicación geotectónica en la cuenca del Pacífico Sur Oriental. El riesgo tiene dos componentes: la amenaza potencial y la vulnerabilidad del sistema y sus elementos a esa amenaza. Una amenaza es un peligro que causa una emergencia. La vulnerabilidad a esa amenaza causa un desastre, razón por la cual el análisis de la vulnerabilidad se ha convertido en un tema social emergente que condiciona el desastre, dado que si no hay vulnerabilidad no hay destrucción o pérdida (Vargas, 2002). Lo cual dista mucho de la realidad, ya que es un hecho que el crecimiento de la población y de las desigualdades humanas han aumentado la intensidad de algunas amenazas naturales, incrementado sensiblemente la vulnerabilidad de la sociedad y el ambiente, corrompiendo los modos de vida de las comunidades expuestas.
Alumno: Valentina Garrido Gallardo. Profesora Guía: Dra. Sandra Fernández Castillo. Proyecto de Tesis: “Lugares olvidados, mujeres invisibles. Género, desarrollo y paisaje: caso de estudio Villa Los Torreones, Región de Aysén.”
Esta tesis introduce la Geografía de género como una perspectiva crítica para comprender la estrecha relación existente entre espacio, lugar y género. En el presente caso de estudio, mujeres y lugar están vinculados y conforman un entramado socio-territorial que genera paisajes sociales, que -tradicionalmente- han pretendido ser conocidos sólo, a través de la observación. Esta investigación presenta el caso de estudio de la localidad de Villa Los Torreones,
Región de Aysén, y tiene como ejes centrales los conceptos de desarrollo, género y construcción social del espacio en un contexto local extremo, en el sur de nuestro país. Desde una perspectiva de la Geografía de género, se propone identificar y analizar la pertinencia de las políticas de desarrollo dirigidas a las mujeres rurales de Villa los Torreones. A través de metodologías cualitativas, se analiza -bajo un lente de género- las políticas de desarrollo local implementadas por el municipio y las narraciones de los/as entrevistado/as, con el fin de comprender la realidad socioterritorial en la que viven. Se descubre una realidad desvinculada de las estrategias de desarrollo, encontrándose puntos de conflicto que evidencian la invisibilidad social y territorial que experimentan las sujetos que han sido foco de este estudio.
01
Alumna: Marcela Martínez Bascuñán. Profesora Guía: Dra. Carolina Rojas Quezada. Proyecto de Tesis: “Medición de efectos de desbordamiento y cohesión territorial de las infraestructuras de transporte a partir de indicadores de accesibilidad espacial en el territorio pencopolitano”.
El presente trabajo pretende determinar las áreas y localidades de la provincia de Arauco que presenten diversos grados de aislamiento territorial, entendiendo que éste es un criterio fundamental al momento de priorizar asignación de recursos públicos para el mejoramiento de la infraestructura vial que permite dar conectividad al territorio. Para determinar las áreas y localidades en condición de aislamiento, se aplicará la metodología propuesta por SUBDERE, que permite identificarlas ponderando sus distintas características demográficas, socioeconómicas, de equipamiento e infraestructura en el contexto de un territorio determinado. La aplicación se realiza mediante un Análisis Multicriterio; pues como señala Nijkamp y Van Delft (1977) citado en Fun-
dación Natura (2009) este análisis conforma una mejor aproximación a la caracterización e identificación de las localidades aisladas. El área de estudio en esta investigación fue seleccionada porque evidencia una situación de rezago respecto de las otras provincias de la Región del Bíobío y de Chile en general, el que puede atribuirse a sus condiciones de aislamiento. De hecho, la provincia forma parte los Territorios Especiales del país, es decir, aquellos que merecen una especial atención de las políticas públicas. Los resultados indican que el aislamiento espacial no afecta a toda la provincia, y ello depende fundamentalmente de la accesibilidad a infraestructura vial de calidad y a la provisión de servicios, especialmente los servicios de salud. En este sentido, las zonas situadas al sur de la provincia en Contulmo y Tirúa presentan mayor grado de aislamiento territorial y, se suman a ellas, localidades costeras y cercanas a la Cordillera de Nahuelbuta, situadas en las comunas al norte de la provincia. La importancia de este tipo de trabajos reside en el hecho que permiten desagregar a nivel local el aislamiento, contribuyendo a una mejor focalización geográfica de la inversión pública.
Alumno: Karem Valentina Urzúa Maldonado Profesora Guía: Mg., Rodrigo Sanhueza C. Proyecto de Tesis: Planteamiento metodológico para la microzonificación costera: Caleta Tumbes, comuna de Talcahuano. Los espacios costeros han sido ocupados a lo largo de la historia del hombre por distintas culturas, quienes han logrado el desarrollo a partir de los beneficios que les brinda el acceso al mar, ya sea por la explotación de los recursos marinos para el alimento, y obtención de materias primas, como por la posibilidad de transporte y comercio con otras culturas. La sociedad moderna sigue viviendo cerca de zonas costeras y explotando los recursos naturales, cuyo potencial hasta hace tiempo parecía que fuera inagotable. Sin embargo, los numerosos recursos existentes en las zonas costeras del mundo, a pesar de su enorme potencial, han sufrido un notable deterioro, causado por un mal manejo de los recursos y del territorio. Esto ha generado la degradación de ecosistemas, y pérdida de especies marinas y costeras, a causa de la explotación indiscriminada; la contaminación de los espacios terrestres y marinos, debido al constante derrame de desechos al mar y en los espacios contiguos a éste; y conflictos entre distintos usos (Schlotfeldt, 2001). La presente investigación tiene como ob-
jetivo identificar las variables propicias que intervienen en una adecuada micro zonificación local de usos de suelo para una caleta pesquera. Es decir, poder determinar la aptitud del territorio para la consolidación de múltiples actividades que pueden darse en espacios muy pequeños, las cuales se estima no son bien representadas en los instrumentos tradicionales de planificación territorial chilenos, lo que provoca un vacío en la toma de decisiones frente a conflictos de uso de micro escala. Para ese propósito, en esta investigación, se trabajó con Caleta Tumbes, localizada en la comuna de Talcahuano, región del Bíobío. Se propone una metodología sobre la base de la asignación de valores de variables cualitativas y cuantitativas, que definen para el área las condiciones de habitabilidad. Ello, mediante un proceso automatizado de integración de los valores a través del calculador de raster de ArcGis 9.2. Se estima que esta investigación contribuye al ordenamiento territorial de las zonas costeras a través de un modelo que permite delimitar a micro escala zonas aptas para la habitabilidad, zonas que tienen restricciones y áreas que poseen mínima capacidad de habitabilidad, en territorios que conforme avanza el tiempo, presentan desequilibrios territoriales y fuertes demandas de espacio para usos de suelo y actividades no siempre compatibles.
Alumno: Valentina Garrido Gallardo. Profesora Guía: Dra. Sandra Fernández Castillo. Proyecto de Tesis: “Lugares olvidados, mujeres invisibles. Género, desarrollo y paisaje: caso de estudio Villa Los Torreones, Región de Aysén.”
El eje central de esta investigación es el recuerdo contenido en el jardín, donde se busca establecer, mediante la percepción de cada mujer, los elementos contenidos en la memoria femenina. Los recuerdos extraídos desde el jardín contribuirán a la formación de la identidad de cada una de ellas. A través de este trabajo se pretende demostrar como en el jardín, la mujer además de cultivar flores y plantas distribuye y conserva ciertos elementos importantes de su vida. Es así, como en un mismo jardín pueden convivir recuerdos variados; el recuerdo de una madre en el botón de las rosas rojas [color], el ciruelo en flor en el recuerdo de la juventud [el paso del tiempo] o un ramito de violetas con la más temprana niñez [olor]. En esta tesis el jardín se presenta como un lugar dinámico donde el pasado interactúa con el presente en la conformación de un espa-
cio lleno de sensaciones y recuerdos. La razón que envuelve esta investigación recae en la importancia que posee el jardín para algunas mujeres. El jardín se transforma en un lugar en donde se pueden ir atesorando y recreando distintos elementos de la historia personal y familiar. Éste es un espacio íntimo y se encuentra presente en muchas de las residencias de la comuna y, en su esencia, posee una estrecha relación entre la sociedad y la naturaleza al ser un espacio socialmente construido. Es de suma importancia, además, reconocer los lugares que generan identidad y que contribuyen a la formación de una memoria casi invisible para un grupo de personas. El descubrimiento de estos elementos favorece la interpretación de la realidad y nutre las variables y categorías del análisis geográfico. El grupo seleccionado para la investigación corresponde a las integrantes femeninas del Club de jardines de Chiguayante, compuesto por 30 socias y 2 socios. Se utilizará una metodología cualitativa y se obtendrán los datos mediante el uso de técnicas narrativas y biográficas. El uso de los ‘relatos de vida’ para la obtención de la percepción sobre el jardín y desde aquí la interpretación de los recuerdos contenidos en él, es una herramienta adecuada para el objeto de este trabajo.
noti cias
Investigaciones Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Patrimonio arquitectónico penquista en el olvido El olvido y la destrucción fueron los dos ejes de la charla sobre patrimonio arquitectónico penquista que dictó el Licenciado de Arquitectura de la FAUG Luis Darmendrail Salvo. El olvido, refiriéndose a aquellos edificios de alto valor patrimonial existentes en Concepción, pero que se encuentran abandonados, mal mantenidos o destinados a usos distintos de aquel para el cual fueron levantados. “Un ejemplo de ello es lo que sucede con el ex Teatro Ideal: edificado en 1938, que luego se llamó Teatro Rex, después Opera y que hoy cobija a la Vega El Esfuerzo en calle Rengo. Es uno de los pocos edificios que sobrevivió al terremoto de 1939, que posee una clara influencia Bauhaus, que se refleja en el ojo de buey, en el estilo streamline y en otros detalles”, explicó. El segundo eje se refiere a la destrucción, donde indica que existe poco interés por conservar lo que queda en pie después de un sismo, siendo frecuente que sólo se preserven las fachadas. La charla fue realizada en el Día del Patrimonio Cultural en la Universidad de Concepción.
Alumnos diseñan museo ferroviario para San Rosendo Con la inauguración de la exposición “Museo de Sitio. Patrimonio Ferroviario de San Rosendo: propuestas para museo de sitio pieza ferroviaria” finalizó en mayo la Semana del Patrimonio Arquitectónico en la Universidad de Concepción. La muestra consistió en cuatro propuestas diseñadas por alumnos de la FAUG para emplazar en San Rosendo un museo de sitio que recopile la historia ferroviaria de esa comuna. Durante semanas, los jóvenes trabajaron con el encargado del plotter de corte, Alfredo Moreno, en la generación de la maqueta central de la exposición. Esta iniciativa es parte de acciones que la universidad lleva a cabo con dicha comuna con el objetivo de apoyar y orientar acciones de emprendimiento económico y social. El arquitecto y docente de la FAUG Dr. Leonel Pérez indicó que un museo de esta naturaleza no sólo presenta y conserva el patrimonio de una zona, también promueve la imagen patrimonial de la localidad y sirve como catalizador de emprendimientos locales. En 1900, San Rosendo era considerada una de las localidades más importantes del sur de Chile debido a su ubicación estratégica en cuanto a conectividad y transporte agrícola nacional.
El patrimonio es hecho libro Con la presencia de los autores de los libros “Lebu, evolución urbana y patrimonio arquitectónico”, “C/CF 2010-2011” y “Escombro simbólico y espacio público, una nueva belleza”, se presentó estos trabajos sobre patrimonio en el marco del Mes del Patrimonio de la Universidad de Concepción. Los autores dieron a conocer sus obras entregando un resumen de ellas. Carla Valenzuela, Arquitecta FAUG; y Leonel Pérez, docente del Departamento de Arquitectura de la FAUG, expusieron sobre su obra “Lebu, evolución urbana y patrimonio arquitectónico”, de la Editorial Universidad de Concepción, financiado por la Municipalidad de Lebu y la Universidad de Concepción. Ésta estudia la evolución urbana y el patrimonio arquitectónico de la ciudad. El colectivo de fotografía autoral Concepción Fotográfica presentó su libro “C/CF 20102011”, Proyecto Fondart Regional 2010, que da a conocer fotografías que transitan por propuestas tan diversas como “el fotorreportaje, el paisaje como territorio en constante tensión por su dualidad natural-cultural, el retrato y su alteración perceptual de pertenencia e identidad y los espacios del habitar, su construcción y destrucción, como un inevitable destino penquista”. Patricio Mora e Hilda Basoalto, de la Fundación Proyecta Memoria, presentaron su libro bilingüe de 400 páginas, repartidas en cinco capítulos, que presenta temas como las vulnerabilidades y amnesias, el escombro simbólico, la responsabilidad del espacio público, la transformación y la participación ciudadana y la gestión de estos elementos.
faug/udec Geografía enseña percepción remota
Exposición muestra barrios tradicionales de Concepción
Estudiantes fotografían y pintan el patrimonio
Este año se desarrolló el Curso Introducción a Sistemas de Información Geográfica y Percepción Remota, a cargo de los docentes Dra. Carolina Rojas, Dr. Francisco Maturana, Mg. Oscar Cifuentes y Mg. © Patricia Virano, todos del Departamento de Geografía de la UdeC. De los ocho participantes, seis son miembros de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, uno es del Centro EULA y una profesora es de la FAUG. “Ellos se han mostrado muy contentos. Dicen que les ha costado un poco, pero han aprendido bastante”, cuenta el docente del Departamento de Geografía Dr. Francisco Maturana, quien se mostró satisfecho con los resultados obtenidos hasta el momento. “Todo ha resultado muy bien y estamos muy contentos con esta primera experiencia. Esperamos que se repita”.
Una muestra que dio a conocer la arquitectura moderna en Concepción, enfocada en cinco de los barrios más tradicionales y con más identidad de la ciudad, marcó el inicio de la Semana del Patrimonio Arquitectónico organizada por la FAUG. La exposición, constituida por paneles que mostraban imágenes y planos, dio a conocer cinco de los barrios más emblemáticos de Concepción: Plaza Perú, Remodelaciones Paicaví y Eleuterio Ramírez, Laguna Redonda y Lorenzo Arenas. Las muestra fue parte de una investigación desarrollada por los docentes del Magíster en Arte y Patrimonio de la UdeC, arquitectos Leonel Pérez y Pablo Fuentes, quienes publicarán un libro al respecto, enmarcado en un proyecto Fondecyt. “Los barrios que se exhiben parecen ser muy distintos en su diseño y carácter. Sin embargo, hay tres grandes características que los hermanan. La primera de ellas es que se trata de poblaciones que surgen después del terremoto de 1939 y antes de 1973, por lo que comparten una temporalidad que los une”, señala Pablo Fuentes, arquitecto de la Universidad del Bío Bío. A esto se suma, que todos ellos fueron levantados en función de proyectos gubernamentales y a escala humana, incorporando espacios para locales comerciales, servicios, áreas verdes e incluso arte. Y algo fundamental: ninguno de ellos sufrió daños de consideración durante el terremoto de 2010, a diferencia de muchos otros proyectos sociales que no resistieron el embate de las placas tectónicas. El docente de la FAUG arquitecto Leonel Pérez, uno de los autores de la muestra, explicó que ésta es una síntesis de una investigación apoyada por la Municipalidad de Concepción y cuyos formatos de exposición son esta muestra y un libro, el que ya será presentado.
Ha sido una forma de mirar su entorno con otros ojos, de valorar sus paisajes, su arquitectura, la cultura local, las particularidades de sus gentes. Es lo que realizaron cientos de jóvenes de la Región respondieron a la invitación de la universidad para resaltar el patrimonio comunal en un concurso de pintura y fotografía convocado en el Día del Patrimonio por el Cicat y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Desde Nacimiento, Chillán Viejo, Yungay y Arauco vinieron las delegaciones de los autores de las 22 fotografías y 10 dibujos que llegaron a la etapa final del concurso y que formaron una muestra que se exhibió en la Biblioteca Central. “Como Universidad, nos sentimos plenamente identificados con esta región, por eso en este aniversario quisimos trabajar en torno al tema del patrimonio porque creemos que un elemento importante que tiene cada país, cada región, cada institución es justamente el Patrimonio del que dispone”, dijo Iván Araya, director de Relaciones Institucionales e Internacionales, en la bienvenida. Reflexionando sobre la velocidad con que viven las sociedades actuales, afirmó que hay que entender “que la riqueza de los países desarrollados no sólo está en su tecnología, la innovación, en el conocimiento, sino que está también en el patrimonio en sus distintas formas: humano, natural, artístico, científico, paisajístico, arquitectónico”. FUENTE: PANORAMA UDEC
01
Noticias Faug Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Realizan Encuentro de Teoría y Práctica del Diseño Urbano La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción y su par de la Universidad de Chile convocaron al Segundo Encuentro “Teoría y Práctica del Diseño Urbano en Chile”, que se efectuó en Concepción el 6 y 7 de septiembre. El objetivo del Encuentro fue generar un debate nacional con respecto al estado del diseño urbano en Chile y acerca de las buenas prácticas del hacer ciudad, con el fin de establecer lineamientos para generar espacios urbanos de calidad. Para ello, el Encuentro se desarrolló sobre la base de ponencias y artículos de expositores destacados en el ámbito académico, público y/o privado, quienes debatieron en torno a cuatro temas: Teoría del Diseño Urbano, Escala de Acción del Diseño Urbano, Gobernanza y Gestión del Espacio Público y Práctica del Diseño Urbano Contemporáneo en Portugal.
Patrimonio Cultural se celebró el 2 de septiembre
Geógrafa francesa destacó construcción antisísmica de Concepción
El domingo 2 de septiembre se realizó la celebración del Día del Patrimonio Cultural que, debido a los temporales que afectaron el 27 de mayo al centro del país, se suspendió para esa fecha. La actividad, cuyo eslogan local es “UdeC Patrimonio de Chile”, contempló panoramas para la familia, todo abordado a nivel institucional, con el respaldo de la Dirección de Asuntos Institucionales e Internacionales de esta casa de estudios. Para esta oportunidad se sumaron a los eventos y aperturas de edificios históricos, los que aparecían en la página web del Consejo de Monumentos Nacionales, www.monumentos.cl. El Día del Patrimonio Cultural de Chile se instauró en 1999 a través del Decreto 252 del 2 de mayo de 2000, que lo establece para el último domingo de mayo, con el objetivo de realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural. En esta ocasión su celebración se acoge a un mandato presidencial, tal como se realizó en 2010, con el día del Patrimonio del Bicentenario. De esta manera, el domingo 2 de septiembre se reviste como una oportunidad excepcional, lo que hace aún más imperdible esta especial instancia para disfrutar del patrimonio.
Concepción puede ser reconocida a nivel mundial por la calidad de sus construcciones, resistentes a los sismos. Así lo señaló en su clase magistral “Una propuesta de las ciudades en el mundo” de la geógrafa francesa Dra. Denise Pumain, dictada en la Universidad de Concepción. “Creo que las pocas víctimas provocadas por caídas de estructuras, muestra que la construcción de la cuidad es buena para resistir sismos de gran magnitud. Eso es excelente. Puede dar a Concepción una reputación mundial de cuidad bien concebida y bien construida frente a este riesgo y, por ende, menos vulnerable en comparación a otras. La experta en modelación urbana ha contribuido científicamente con una teoría de la evolución de los sistemas urbanos, lo que favorece la comprensión de las estructuras que forman las ciudades en el territorio. Ella es profesora en la Universidad de Paris I Panthéon-Sorbonne y directora de Cybergeo (diario europeo de Geografía). La ganadora del Premio Vautrin Lud, máxima distinción que se otorga a un Geógrafo en Francia -equivalente a un Nobel en Geografía-, enfatizó que no existe un modelo que norme la vida en las ciudades, si no que son los actores locales los aptos para decidir los cambios urbanos a impulsar por su ciudad, “con la condición de tomar en cuenta el sistema en su globalidad y el interés de la mayoría de los residentes”.
faug/udec Los puntos críticos de la arquitectura contemporánea En el último tiempo la arquitectura chilena ha sido objeto de una importante puesta en valor en las publicaciones especializadas nacionales e internacionales. Sin embargo, tras dicha difusión pasan inadvertidas. Es por ello que, en el marco de la asignatura Nuevas Tendencias del Diseño, del Programa Especial de Titulación en Arquitectura, se realizó la charla “Arquitectura contemporánea en Chile: cuatro puntos críticos”, a cargo del arquitecto Rubén Muñoz Rodríguez. El expositor es Doctor © en Arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla, Diplomado en Estudios Avanzados en Composición Arquitectónica y docente de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la UBB. Durante su ponencia dio a conocer tendencias contemporáneas en Chile y planteó aspectos que han sido expuestos de forma reiterada, formando cierto consenso, esbozándose cuatro puntos que se consideran críticos para una real contribución de la disciplina: la arquitectura como un objeto de consumo privilegiado, la despreocupación de los aspectos culturales, contextuales e identitarios, la escasa repercusión en la constitución urbana y las importantes ausencias en las problemáticas sociales.
Faug apoya publicación de investigaciones
Jóvenes se encuentran con la Geografía el 5 de octubre
La Unidad de Investigación y Postgrado de la FAUG instauró un incentivo a las publicaciones de los académicos en tres categorías. La primera corresponde a aquellas publicaciones Scielo y de Revista ISI Web of Science (WoS), las que recibirán una asignación de 150 mil pesos. La segunda clasificación corresponde a las publicaciones en Revistas Científicas de la especialidad con Comité Editoria, con un mínimo de 10 páginas. La tercera categoría reconoce a libros y capítulos de libros con Comité Editorial y mínimo de 10 páginas. Estas dos últimas recibirán una asignación de 100 mil pesos. Ya son tres las publicaciones que lograron este bono. La primera de ellas es la investigación “Strategic Environmental Assessment in Latin America: a methodological proposal for Urban Planning in the Metropolitan Area of Concepción (Chile)”, de las docentes del Departamento de Geografía Dra. Carolina Rojas Quezada y Dra. Edilia Jaque Castillo, junto al Biólogo de la Universidad de Barcelona Dr. Joan Pino. Ésta fue publicada en la revista Urban Planning. “Trabajamos la aplicación de algunos indicadores para el área metropolitana de Concepción”, cuenta la académica Dra. Edilia Jaque. “Es un paper bastante interesante. Es lo primero que se ha hecho en torno a la relación ambiental estratégica en Chile, aplicado a las áreas metropolitanas”, agregó. A esta investigación se suman las publicaciones de los académicos del Departamento de Geografía Dra. Carolina Martínez y Dr. © Alfonso Fernández, además del arquitecto Dr. Leonel Pérez.
Geografía humana, medioambiente, planificación urbana y desastres naturales fueron los temas presentados por estudiantes de cuatro establecimientos educacionales de Hualpén, Chillán, Chiguayante y Linares en el marco del VII Encuentro de los Jóvenes con la Geografía, que se realizó en el Auditorio EmpreUdeC, y que fue organizado por el Departamento de Geografía de la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía UdeC. El entusiasmo y alta preparación de los jóvenes se percibió en las exposiciones presentadas, donde los chicos provenientes del Colegio Chileno Árabe de Chiguayante, del Liceo A87 Pedro del Río Zañartu de Hualpén, del Colegio Sydney de Chillán y del Liceo María Auxiliadora de Linares, mostraron a la audiencia el resultado de su investigación en diferentes temas ligados a la geografía. Las alumnas del Colegio Chileno Árabe, Daniella Díaz, de 1ºmedio, Mayté Boock y Florencia Rocuant, de 2º medio, señalaron que esta experiencia les permitió desarrollar una investigación en terreno y adquirir conocimientos respecto de la importancia que tiene una adecuada planificación y el cuidado de los humedades, apoyados por la profesora Andrea Soto. Finalmente, todos los participantes y asistentes de colegios a este VII Encuentro de los Jóvenes con la Geografía coincidieron en felicitar la organización y llamaron a mantenerlo en el tiempo.
01
Noticias Faug Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Onemi destacó aporte de alumnos de Geografía
Ex Decano en comisión presidencial para crear política urbana
Facultad participa en XVIII Bienal de Arquitectura
Una excelente labor han desempeñado los alumnos de Geografía de la FAUG durante sus prácticas laborales en la Oficina Regional de Emergencias, según dijo el director regional de la ONEMI, Gonzalo Arroyo Contreras, a través de una carta dirigida al decano de la FAUG, arquitecto Ricardo Utz Barriga. En la misiva hace un especial reconocimiento al aporte de los alumnos, quienes han estudiado y desarrollado herramientas y metodologías de apoyo a la Gestión Integral del Riesgo y Manejo de Emergencia. “El decano me hizo entrega de una carta en la que me comunica las felicitaciones que le hicieron llegar a su persona por el desempeño y trabajo en conjunto que están desarrollando la carrera por la práctica que están realizando nuestros alumnos en dicha institución”, indicó Fabiola Herrera, jefa de carrera de Geografía. El trabajo con la ONEMI nace de la gestión de la docente del Departamento Dra. Carolina Martínez, y ha sido desempeñado por los alumnos Francisca Farfán, Álvaro Altamirano y Francisco Brañas. “Han quedado muy contentos con el desempeño de nuestros ex alumnos y la continuidad que se ha dado, sin haber firmado ningún acuerdo especial, en el trabajo en conjunto entre la ONEMI y Geografía”, agregó la académica
Treinta representantes de los sectores público y privado conforman la Comisión Asesora Presidencial creada por el Presidente Sebastián Piñera, con la finalidad de trabajar en una nueva Política Nacional de Desarrollo Urbano. De esos representantes, los únicos cuatro de regiones son los senadores Víctor Pérez y Hossain Sabag, el arquitecto de la UBB Sergio Baeriswyl y ex el decano de nuestra facultad, Ricardo Utz, quien toma este nombramiento como un reconocimiento a la labor que desarrolla la Universidad y la FAUG. La tarea de la Comisión se verá reflejada a fines de este año con la entrega de un documento que presentará una política capaz de alinear a organismos públicos que intervienen en el territorio y orientar la reformulación de diversos cuerpos legales y reglamentarios en coherencia con ciertos principios rectores sobre la ocupación y administración del territorio. “Esto significa un honor para mí, para la Facultad y para la Universidad. Me permite, además, estrechar lazos con otros colegas del área y significa una oportunidad para la FAUG de proyectar redes”, lo que finalmente se hizo, según sostuvo en una entrevista a Revista Panorama de la UdeC. La Comisión fue presentada en La Moneda a principios de abril por el Presidente Piñera y el ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez.
Después de seis años de ausencia, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, FAUG, se presentó en la XVIII Bienal de Arquitectura que se llevó a cabo en el Centro Cultural Estación Mapocho entre el 30 de noviembre y el 9 diciembre. En esta versión, la convocatoria se realizó bajo el lema “Ciudades para Ciudadanos” y el eje principal fue la importancia de la participación de la comunidad en la decisión de cómo deben ser las ciudades en que quieren vivir. Fue una verdadera fiesta de la arquitectura en la que participaron 23 universidades chilenas y donde se expusieron los más destacados proyectos de nuestro país. La actividad, que se realiza durante 10 días, se dividió, por una parte, en muestras expositivas y, por otra, en seminarios, charlas, foros y mesas redondas. Además de las muestras nacionales e internacionales, la bienal presentó los trabajos de las distintas carreras relacionadas con el urbanismo. Así también, los participantes destacaron que cada año la bienal está más abierta a la colaboración de los alumnos. En la ocasión se contó con la presencia de destacados arquitectos nacionales e internacionales, que buscan poner en la esfera pública los temas urbanos contingentes del último tiempo, invitando al público general a que se acerque con más confianza a ver y hablar de arquitectura.
faug/udec Con total éxito se dio inicio al IV Seminario Docomomo Chile
Curso de Ecología del Paisaje
Geógrafa explicó por qué quieren Patagonia sin Represas
Con la presencia de las autoridades universitarias más importantes de la región en el ámbito de la arquitectura, se dio inicio al IV Seminario Docomomo Chile. La actividad estuvo enfocada al análisis y debates sobre las diversas experiencias urbano¬-arquitectónicas que se manifestaron en el país y la región durante el siglo XX y sus alternativas de preservación.
La Mesa Redonda “Patrimonio en Chile: Visiones y Contexto”, se realizó en mayo en la Sala Universitaria, en la que participaron expertos en Patrimonio Cultural y Arquitectónico. La actividad contó con el patrocinio de la Comisión Nacional Chilena de Cooperación con UNESCO y del Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios. Estuvo inserta en la celebración de los 40 años del Departamento de Artes Plásticas. Durante su desarrollo, se impulsó un debate desde la perspectiva local respecto de las relaciones entre patrimonio y arte que se pueden observar en la ciudad, en el que participaron el arquitecto y doctor en Urbanismo Leonel Pérez, la doctora en Antropología Social y Cultural Noelia Carrasco y el artista visual y magíster en Literaturas Hispánicas Edgardo Neira. La mesa fue moderada por el director del Programa de Magíster, Javier Ramírez, magíster en Arte con mención en Patrimonio.
Una dinámica charla realizó la geógrafa de la Universidad Católica y miembro del Consejo de Defensa de la Patagonia, Javiera Espinoza Valencia, quien visitó la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la UEDC durante mayo. Patagonia sin Represas es un consejo de ciudadanos y organizaciones sin fines de lucro de todo el mundo, que aportan trabajo y recursos para oponerse a la construcción de hidroeléctricas en la Región de Aysén, planteando alternativas energéticas compatibles con la conservación de la naturaleza. Javiera Espinoza Valencia dictó la charla “Hablemos de Hidroaysén y los impactos en el territorio”. La especialista trató la problemática de la construcción de represas en esta zona, así como del trazado eléctrico de más de 1.900 kilómetros, a través del cual se pretende conducir la energía hacia Santiago, además de analizar los impactos en el territorio de dichas construcciones y su funcionamiento.
El IV Seminario Docomomo Chile se desarrolló los días 21, 22 y 23 de noviembre de 2012, en el Campus de la Universidad de Concepción. Además, parte de las actividades se realizarán en las sedes de las otras instituciones organizadoras: Universidad del Bío-Bío, Universidad del Desarrollo, Universidad San Sebastián. Bajo el tema central: “Trayectorias de la Ciudad Moderna”, esta cuarta versión del seminario Docomomo Chile tuvo como propósito continuar el análisis sobre arquitectura y urbanismo modernos que se llevaron a cabo en los anteriores seminarios realizados en las ciudades de Santiago (2005), Antofagasta (2007) y Valparaíso (2009).
01