PORTADA PUNTO DE FUGA
Indice Revista Punto de Fuga / Número 10 Representante Legal Ricardo Utz Barriga, Arquitecto, Decano FAUG. Director Claudia Hempel Maack, Arquitecto, Académica Universidad de Concepción. Comité Editorial Bernardo Suazo Peña, Arquitecto, Vicedecano FAUG. Claudia Castro Guerrero, Arquitecto, Académica Universidad de Concepción. Miguel Roco Ibaceta, Arquitecto, Académico Universidad de Concepción. Pedro Orellana Agüero, Arquitecto, Académico Universidad de Concepción.
Investigaciones Dra. Sandra Fernández Castillo La Recuperación de la Ciudad en la Lucha Anti-Capitalista
Arqto. Juan E. Rodríguez Alvarez La Materia Oscura de las Ciudades
Colaboradores en este número
Imágenes autorizadas en este número
Imagen de portada imageshack.us Redacción y edición Alejandro Baño Oyarce, Periodista, Magíster en Ciencias Sociales. Diseño y diagramación Carolina Pardo Maldonado, Diseñadora Gráfica, Magíster© en Comunicación Universidad de Concepción. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía. Barrio Universitario s/n, Concepción, Chile. Teléfono: 00 – 56 – 41 – 2204748 Correo electrónico: faug@udec.cl http://faug.udec.cl
Formato y tiraje 25 cm x 25 cm/ 400 revistas. Distribución gratuita Autoridades Universitarias (UdeC), arquitectos, urbanistas, geógrafos y otros profesionales seleccionados en Chile, decanos de facultades de Arquitectura en Chile y Colegio de Arquitectos de Concepción. Puntos de Venta Biblioteca de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (Universidad de Concepción). Impresión: Icaro Impresores Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra © Universidad de Concepción. Registro de propiedad intelectual Nº 191.450/ año 2012. ISSN impreso: 0718-15623.
Publicaciones
Dra. Carolina Martínez, Dr. (c) Octavio Rojas, Rafael Aránguiz, Arturo Belmonte, Álvaro Altamirano, Paulina Flores Riesgo de tsunami en caleta Tubul, Región del Bíobío: escenarios extremos y transformaciones territoriales post-terremoto
Dr. Francisco Maturana Miranda ¿Red de ciudades en Bío Bío?
Miguel Antonio Roco Ibaceta Herramienta digital genera compromiso estudiantil
Dra. Sandra Fernábdez Castillo Dra. Edilia Jaque Castillo Integración urbano– rural para crear ciudad sustentable
Responsabilidad Social Oscar Cifuentes Zambrano ¿Tiene sentido la Educación en Desastres?
Pedro Orellana Agüero Islas del país reciben aporte social de Arquitectura
Pensar la Ciudad
Miguel Hernández
Editorial
Desafíos de una ciudad viva
El desafío de pensar la ciudad
Marianela Camaño S.
Fiesta del Patrimonio en la Udec
Marianela Camaño S.
La Reconquista del espacio Público
Patrimonio
Ciudad y Memoria Expertos UdeC María Dolores Muñoz La huella permanente de Italia en el paisaje chileno
Carlos Inostroza H Zona del Carbón
Hugo Capella M
La Memoria sobrevive al terremoto
Patrimonio
Cuando ingresamos a estudiar Arquitectura, la primera frase que escuchamos como nuevos estudiantes universitarios era que debíamos ver, escuchar y sentir como Arquitectos, desde que “el aprendiz” se levantaba hasta que se acostaba. Por ello, quizá hasta hoy, al caminar por una calle cualquiera descubrimos espacios urbanos que nos parecen atractivos y los recreamos en nuestra imaginación, transportándolos a nuevos lugares y en distintas circunstancias. Otras veces, las más, cuestionamos una congestión de tránsito, la destrucción de un patrimonio, la contaminación de un cuerpo de agua o la marginalidad urbana. Y recurrentemente llegamos al eterno dilema “teoría versus realidad”: cómo es la ciudad y cómo ésta debería ser... Como se recordará, tras el terremoto de 2010 el Estado puso todos sus esfuerzos en la reconstrucción de la infraestructura vial básica y en la solución habitacional de las familias afectadas. Pero con el transcurrir de los meses también se comprendió que cualquier intervención requería cierto análisis y una planificación que fueran más allá de la estricta superación de la emergencia. Es decir, se abría una oportunidad, especialmente para las universidades y muy particularmente para las profesiones llamadas a “pensar el futuro”, las que pasaron de pronto a ser el eje de la discusión. En efecto, al calor de la contingencia, la academia fue convocada a aportar con lo suyo, porque el cambio reconstructivo requería investigación, creatividad y ciencia para mejorar lo existente y para dar ese paso cualitativo que realizan las sociedades cada ciertos años, la mayoría de las veces, luego de profundas crisis que inducen luego los cambios que se necesitan. No sólo los sismólogos, geólogos y oceanógrafos fueron vitales para explicar el evento de la naturaleza, sino también, el aporte de geógrafos, arquitectos, ingenieros, sociólogos, sicólogos, entre muchas otras disciplinas. En resumen, se debía pensar qué ciudad buscábamos alcanzar, para mejorar nuestra relación con la naturaleza, para rescatar el patrimonio y para fortalecer nuestras identidades locales. Interesa destacar aquí que la mirada proveniente del Estado supo reconocer y valorar este aporte.
Ciudad y Memoria Convenio U. de Nápoles María Dolores Muñoz
Expertos Italianos
Alessandro Ciambrone
Carmine Gambardella Elena Manzo
Actividades
Faug Títulos y Tesis Noticias Eventos
Hoy, aunque a las demoliciones se les llame “deconstrucción” y a la indigencia “situación de calle”, el acto de pensar el futuro, con el apelativo que se quiera, constituirá siempre el principal ejercicio de la inteligencia humana. Este ejercicio básico y vital no es más que proyectar situaciones que aún no existen, pero que nos permiten orientar las actuaciones presentes, de manera que éstas apunten a un objetivo previamente delineado. Tal vez, este sea el puente que une la ambiciosa teoría con una práctica pedestre, en donde la presente edición de Punto de Fuga recoge algunas experiencias de este trascendental desafío. Bernardo Suazo Decano Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografia Universidad de Concepción
Investigaciones Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Evolución costera y Riesgos naturales: Planificación para la Resilencia de la Costa Dra. Carolina Martínez Reyes Luego de tres años de recolección de datos sobre procesos morfodinámicos en la costa de la Región del Biobío, finalizó el Proyecto FONDECYT INICIACION Nº 11100379 “Evolución reciente de la línea litoral en bahías de la Región del Bio-Bío por medio de modelos de ajuste y análisis morfodinámico: Orientaciones al Manejo Costero” dirigido por la Dra. Carolina Martínez del Depto. de Geografía de la FAUG. El proyecto, el cual estuvo difundiendo sus resultados entre 2012 y 2013 en diferentes congresos nacionales e internacionales, se cerró en conjunto con el de la Dra. Paula Villagra de la U. Austral de Chile, con dos Seminarios de alta concurrencia realizados en Valdivia y en Concepción, donde se discutieron diferentes tópicos del proceso de Reconstrucción post-terremoto y la Gestión integrada de Áreas Litorales. El proyecto estuvo centrado en analizar los cambios morfológicos y dinámicos que la costa ha experimentado en los últimos 35 años, en especial aquellos relacionados con los efectos postterremoto. El principal indicador de estos cambios fue la posición relativa de la línea litoral, la cual por factores naturales y antrópicos presenta amplia variabilidad. Esta puede ser considerada como una variable diagnóstica de la salud de un sistema costero y da cuenta de degradaciones antrópicas y cambios generados por procesos naturales. Para su análisis fue necesario construir una base de datos histórica mediante fotografías aéreas de detalle y levantamientos topo-batimétricos estacionales. Las áreas de estudio correspondieron a las bahías de Lebu, Tubul y Llico, el litoral arenoso de Arauco-Laraquete y la playa Escuadrón, adyacente a la desembocadura del río Biobío. En total, fueron monitoreados unos 60 km de litoral arenoso. De determinó que los cambios de la línea litoral guardan una estrecha relación con los períodos inter-sísmicos y co-sísmicos determinados para la zona sísmica de la región. Es decir, en períodos entre terremotos (1960-2010), algunos sectores de la costa del Golfo de Arauco
se hunden y la línea litoral retrocede por lo cual experimentan fuerte erosión, pero cuando sobreviene el terremoto, estos tienden a experimentar alzamientos y por lo tanto la línea litoral se mueve hacia el mar produciendo un aumento en el ancho de la playa. Este comportamiento fue analizado en la bahía de Lebu, en Llico y Tubul. En Lebu, la playa se incrementó en 120m debido al alzamiento costero en el último terremoto, lo cual se mantiene a la fecha. Los datos de clima de ola, sedimentos de playa y cálculos de transporte sedimentario pre y post tsunami establecieron una rápida recuperación de la playa, considerada desde el punto de vista morfológico, como una playa en equilibrio dinámico. En Llico, se está estaba produciendo al igual que en Lebu y Tubul una erosión costera importante antes del terremoto, sin embargo aunque este produjo un aumento en el ancho de las playas debido al alzamiento costero, para la serie de tiempo analizada, se mantiene aún la tendencia a la erosión. En promedio Llico retrocede -0,11/año y Tubul -0,89/m año. Esto último es importante en Tubul si se considera la intensa urbanización que se está dando en este humedal costero y la construcción de la caleta de pescadores hoy en ejecución. La variabilidad de la línea litoral en la costa de la región, hace que algunas áreas tales como Tubul y Llico estén más propensas a los efectos destructivos de marejadas u olas de tormentas, así como de tsunamis locales, dado que procesos erosivos potencian el ingreso de trenes de olas y en general a fenómenos de inundación. El litoral arenoso de Escuadrón y Boca Sur, se encuentra al borde del proceso erosivo relacionado principalmente con causas antrópicas (extracción de áridos en playa y dunas) que están alterando el balance de masa de la playa, lo cual unido a la presencia de un campo dunar remanente y rebajado históricamente por malas prácticas, hace que esta zona sea tenga un delicado equilibrio natural y sea urgente implementar
planes de manejo para controlar su degradación. La costa fue analizada a su vez desde el punto de vista geomorfológico y de procesos litorales, para la cual se elaboraron cartas geomorfológicas de detalle para las áreas consideradas y se incluyeron los procesos morfodinámicos en su relación con el uso seguro de las playas. En este sentido, el tipo de playa en estas áreas representa alto peligro para el uso recreativo y ninguna de ellas es apta para el baño. Los procesos litorales que caracterizan estas playas son corrientes de retorno que surgen en costas de morfología submarina irregular, lo cual unido a ausencia de condiciones de seguridad, representan una causa alta de pérdidas de vidas durante la época estival (playa Escuadrón y Boca sur), por lo tanto el uso recomendado es equipamiento (Figura Nº1). Estos estudios se consideran un conocimiento básico para el manejo integrado de áreas litorales. Esto último permitió además relacionar la ocurrencia de amenazas naturales tales como tsunamis, inundaciones fluviales y remociones en masa, con el propósito de generar estudios de peligrosidad, vulnerabilidad y riesgo para áreas de interés especialmente porque han presentado una recurrencia histórica relevante. Con ello se buscó proponer criterios y proporcionar herramientas adecuadas para la Planificación Territorial. Esta parte del proyecto, generó un total 18 tesis de pregrado para la Carrera de Geografía y 1 para la Carrera de Ingeniería Civil Oceánica de la U. de Valparaíso. Se implementó el Laboratorio de Geografía Física con equipamiento topográfico de precisión y de toma de muestras para apoyar los objetivos del proyecto y su incorporación a la docencia, permitiendo con ello la ejecución de las tesis. Actualmente este Laboratorio se autofinancia con Asistencia Técnica y con el trabajo comprometido de los geógrafos Ricardo Oliva, Camila Roberts, Paulina Flores y el Lic. Rodrigo Méndez quienes en su mayoría, apoyaron el proyecto en todos sus años.
faug/udec
En la temática de los riesgos naturales, se generó un trabajo interdisciplinario con otros investigadores Udec (Dr. Arturo Belmonte, Dr. Jorge Quezada, Dr © Octavio Rojas) y de la UCSC (Dr. Rafael Aránguiz), que han permitido evaluar el riesgo de inundación por tsunami en Tubul, Boca Sur y Llico. Así se analizaron los escenarios extremos para tsunamis históricos y se determinaron cotas de inundación históricas para los tsunamis de 1960, 2010 y 2011 (Japón). Se estableció así que el tsunami de 1960 representó el escenario extremo para la localidad de Arauco, mientras que el de 2010 fue mayor para Perales, Tomé, Dichato, Coliumo, Llico, Quidico y Pelluhue (en la Región del Maule). El evento de 1835 fue más devastador para las localidades de Lebu y Tubul. Se diseñaron metodologías para el análisis de vulnerabilidad de acuerdo al tipo de población expuesta, generándose los trabajos de tesis indicados en la Figura Nº2, los cuales se han puesto a disposición para su uso público. La colaboración internacional y la formación de redes fueron también importantes. En el último Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar (COLACMAR) realizado en Punta del Este, Uruguay (2013), la autora participó de la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado (IBERMAR) a través del Simposio temático de Gestión Integrada de Áreas Litorales y en octubre de 2012 fue invitada a participar del Simposio “Políticas de suelo y vivienda post desastres en América Latina” y a integrar la Red Grupo de Trabajo Hábitat Popular e Inclusión Social del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (GTHI- CLACSO). El Dr. Federico Isla de la Universidad Nacional de Mar del Plata fue el colaborador internacional del proyecto realizando visitas a Chile en los tres años del proyecto. En general, se estableció que la costa de la región es una zona muy idónea y de alto interés para la reconstrucción paleo-geomorfológica ya que en ella aún se encuentran evidencias de antiguos ciclos marinos y de procesos tectónicos que
permitirían conocer cómo esta fue configurándose a su forma actual. Los ambientes costeros que contiene son resultado de estos procesos, actualmente hoy son muy intervenidos con actividades antrópicas e intensa urbanización, sin embargo muchos aún mantienen sus funciones ecosistémicas y sus servicios ambientales. Su conservación es vital para los actuales escenarios de cambio climático y las políticas de adaptabilidad dependerán de que éstos se mantengan.
Después de tres años de aprendizaje en esta costa, los lineamientos para futuras investigaciones quedan claras: profundizar en los estudios de riesgo y en su construcción social de cara a la planificación para la resiliencia y el manejo integrado de la costa; evaluar la antropización de los ambientes costeros frágiles y su relación con la dinámica de ciudades, continuar con el monitoreo de los procesos morfodinámicos en la costa como vía para el control de cambios y proposición de alternativas de uso.
Figura Nº 2. Estudios de riesgo generados por el Proyecto Fondecyt Nº 11100379 (2010-2013)
Figura Nº 1. Geomorfología y procesos litorales para uso recreativo en sector Escuadrón Fuente: Proyecto Fondecyt 11100379 Dra. Carolina Martínez
01
Publicaciones Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Investigaciones
Pensando en ciudades más resilientes a terremotos y tsunamis Proyecto de investigación “Mejoramiento tecnológico para el desarrollo de una comunidad con resiliencia a Tsunamis” Satreps, Tsunami Research Proyect. WG4a, Evacuation Chile-Japón, 2012-2015. *Investigador Universidad de Concepción Arq. Leonel Ramos Santibáñez Investigadora Universidad de Yamaguchi Ing. Dra. Hitomi Murakami *Docente, Jefe de carrera de Arquitectura, Arquitecto, candidato a doctor en Urbanismo UPC de Barcelona, Study vertical evacuation buildings TEB, Yamayuchi University, Japón. “Un terremoto tremendo ha concluido con esta población .No hay un templo una casa pública, una particular, un solo cuarto; todo a concluido: la ruina es completa. El horror ha sido espantoso. No hay esperanzas para Concepción”. Concepción, Valle de la Mocha, 20 Febrero de 1835.
“Un gran terremoto destruyo la catedral, mas de 15.000 casas y las calles están llenas de escombros”. Concepción Valle de la Mocha, 24 Enero 1939.
“La ciudad no resistió, se corto el puente, no hay luz ni agua” Concepción, Valle de la Mocha, 21 Mayo 1960.
“La ciudad se paralizo, colapsaron los puentes, se corto la luz y el agua y la anarquía social en las calles” Concepción, Valle de la Mocha, 27 Febrero 2010.
Chile y Japón tienen una vasta historia sísmica y existen varios eventos que han provocado importantes cambios en el desarrollo urbano de sus ciudades, estos han buscando proponer nuevas “Ideas de Ciudad” que permitieran crear entornos mas seguros y a una población más resiliente a terremotos y tsunamis. En el caso chileno el terremoto de Concepción del año 1939 que provoco una gran devastación en la ciudad y la necesidad de crear un Plan de reconstrucción que incorporara importantes e innovadores cambios urbanos, que permitieran construir modernos y resistentes edificios, aumentar la cantidad de espacios públicos abiertos (plazas, calles y parques) y mejorar la continuidad espacial y funcional de la ciudad. Estos tres elementos constituyen un sistema unitario que es esencial para cualquier plan de evacuación y contención de la población en momentos de crisis sísmica.
El terremoto y tsunami de Valdivia del año 1960, el mayor evento registrado en la historia sísmica mundial y que provoco grandes daños y cambios en las ciudades del sur de Chile, permanece aun en la memoria de la población y su recuerdo fue fundamental al momento de iniciar la evacuación hacia zonas altas y seguras en el último gran terremoto y tsunami del 27 de Febrero del 2010. El tsunami del 27 de Febrero del 2010 genero cuantiosos daños materiales e importantes pérdidas humanas, analizando la respuesta de las infraestructuras urbanas y el comportamiento de la población, podemos establecer que el país aún puede mejorar bastante su capacidad de respuesta ante este tipo de eventos naturales, sobre todo en los procesos de evacuación urbana, que deben ser capaces de facilitar el escape de la población en el menor tiempo posible a zonas altas y seguras.
Evacuación Urbana por tsunami durante el 27F del 2010 En la planificación de un modelo de evacuación urbana eficiente, es importante conocer los procesos de evacuación que desarrollo la población durante el último terremoto y tsunami del 2010 en Chile y del 2011 en Japón. Para estudiar el caso de Talcahuano y de Dichato, se diseño un encuesta en dos partes, una con un cuestionario de 30 preguntas para conocer entre otros, el momento del inicio de la evacuación por tsunami, si evacuo a pie o en auto, los tiempos del traslado, la percepción de las rutas y de las áreas seguras en donde se evacuo y dos por un mapa del área en donde se marcaron la ruta de evacuación del 27F y la ruta de evacuación si ocurriera un tsunami durante un día normal de trabajo. Resultados preliminares de la encuesta en Talcahuano. El trabajo de campo se desarrollo durante la semana del 07 al 14 de Diciembre del 2013 con un equipo de 9 alumnos de arquitectura, 7 alumnos de Geografía, la profesora Dra. Hitomi Murakami y profesor arquitecto Leonel Ramos. Se aplicaron 140 encuestas en Talcahuano, distribuidas en 3 zonas, Centro histórico, Sector cerro El Morro y el Sector de Las Salinas. En Dichato de aplicaron 57 encuestas distribuidas en 3 zonas, Borde costero, Área central y en la nueva población construida pos 27F. P6.- ¿Que medios utilizo Ud. para evacuar? en Talcahuano
Investigación sobre Evacuación Urbana por tsunami En Chile después del 27F del 2010 un número importante de ciudades costeras tienen desarrollado un plan de evacuación para tsunamis basado principalmente en el escape horizontal hacia zonas altas en cerros, sin embargo, si la magnitud del terremoto es significativa o si el epicentro es cercano al borde costero, el tiempo para evacuar puede ser demasiado escaso y la población que visita, vive, estudia o trabaja en las áreas de inundación quedaran altamente expuestas a los riesgos de un tsunami, por lo tanto es necesario también, considerar la posibilidad de la evacuación vertical en edificios que reúnan las características que aseguren la seguridad de la población.
P5.- ¿En que momento comenzó a evacuar? en Talcahuano
faug/udec
P24.- En un tsunami futuro ¿Evacuaría a un lugar seguro directamente o volvería a su casa?
Rutas de evacuación y zonas seguras 27F
Cursos de alumnos de la Universidad de Yamaguchi y de la Universidad de Concepción durante el 2013. Plano 1, línea roja indica la ruta de evacuación del 27F, en donde el punto celeste es el inicio y el punto amarillo la zona de segura o refugio en cerros. Plano 2, la línea celeste es la ruta utilizada durante un futuro tsunami durante el día.
Transformación de la imagen urbana de la ciudad de Concepción y las nuevas ideas de Ciudad. Terremotos de los años 1835 y 1939. Tesis doctoral del autor 2010, UPC Barcelona.
Apuntes del trabajo de campo sobre evacuación durante el tsunami del 2010 en Chile y en la zona de Tohoko, en Japón durante el tsunami del 2011. Se aprecia la diferencia en la forma de evacuar, en Talcahuano fue principalmente caminando e inmediatamente después del terremoto hacia los cerros cercanos, en el caso de Natori fue principalmente en auto y en dos etapas, lo que retraso el tiempo de evacuación por los atochamientos en las vías, finalmente las personas se refugiaron en los edificios destinados para la evacuación TEB (Tsunami Evacuation Building) . L.Ramos
RESUMEN GESTION 2013
RED ARCOT / CATEDRA UNESCO / CHILE ARQTO. RODRIGO PEREZ MARIN Representante UdeC – FAUG Miembro del Consejo General
Con fecha 8 de octubre de 2012, Ricardo Utz B., en ese entonces Decano de la Faug, firma una “Carta Compromiso” donde queda de manifiesto el interés y compromiso de trabajar en colaboración con las Universidades chilenas que se adscriban a la Red, con el objetivo de llevar adelante acuerdos y acciones que permitan difundir en la comunidad nacional los conocimientos científicos técnicos sobre la arquitectura con tierra e integrarlas a su enseñanza a través de la incorporación de estas materias en sus mallas curriculares. Así también, configurar equipos docentes y de investigación en la materia y participar en las iniciativas y en general en las actividades que acuerden las partes para alcanzar el objetivo señalado. La iniciativa de crear esta red nace de conversaciones entre la facultad de arquitectura de la UBB y Fundación Jofré – Culturas en Tierra. Esta Fundación está dirigida por su creador, arquitecto Marcelo Cortés, cuyo aporte en innovación para la arquitectura y construcción en tierra le valió el 2012 ser reconocido con el premio Fermín Vivaceta, otorgado por el Colegio de Arquitectos de Chile. En 2012, Fundación Jofré, es la primera entidad chilena en ser aceptada oficialmente como miembro de la Cátedra Unesco “Arquitectura de tierra, culturas constructivas y desarrollo sostenible” gracias al vínculo generado previamente entre el arquitecto y CRAterre – ENSAG. La Cátedra UNESCO funciona como una red de instituciones y personas a nivel mundial, dedicadas al ámbito educativo y destacados por 2 la excelencia constructiva en la construcción en tierra. Ésta cátedra es dirigida desde el laboratorio CRAterre dependiente de la Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Grenoble (ENSAG), Francia y cuyos objetivos son:
• Facilitar el desarrollo de la docencia, la investigación, la experimentación y la comunicación dentro de las instituciones socias de la Educación Superior, la investigación científica y la formación profesional. • Impulsar la formación de profesores, la definición de currículos de los ciclos de licenciatura, maestría y especialización como también, el desarrollo de la investigación doctoral. Los participantes de esta Red son Escuelas y Facultades de Arquitectura de las siguientes casas de Estudios Superiores, de Sur a Norte; UBB y UdeC Concepción, U. Talca, USACH Santiago, UFSM Valparaíso, U. La Serena, UCN Antofagasta, UNAP Iquique y Fundación Jofré. El Decano electo, Bernardo Suazo, designa al Docente de nuestra Facultad, Arqto. Rodrigo Pérez como representante ante la Red para asistir a las jornadas de trabajo que como primera tarea tiene la misión de dar forma al Convenio Marco. A la fecha y desde fines del 2012, se han realizado 5 encuentros, partiendo en Fundación Jofré en Santiago donde se toma el primer acuerdo en cuanto a definir el nombre de la4Red, quedando por unanimidad como: “Red ARCOT / Cátedra UNESCO / Chile. Se acuerda también realizar los encuentros en las ciudades de cada uno de los integrantes. En cada reunión se comenzó con una jornada intensiva de presentaciones y conversaciones en torno a las experiencias particulares en cada facultad tanto en el ámbito académico como en contexto de las Culturas en Tierra locales para de esta manera tener una imagen global de la realidad nacional, y esto combinado con salidas a terreno recorriendo lugares de interés en la temática, es así como por ejemplo algunas facultades han abordado la tierra en sus Proyectos de titulo (U. Talca), Investigación tapial post tensado
(UFSM), Investigación (paneles prefabricados en Tierra (U. Talca), Asistencia técnica reconstrucción patrimonial post 27F (UBB) y Seminarios de Título (UdeC). Las experiencias vividas en terreno fueron muy educativas entre las que destacan la visita a la localidad de Ranquil, VIII Región, para conocer las obras de restauración financiadas con subsidios de reconstrucción patrimonial del Serviu; en los encuentros en el norte del país se visitaron lo5 calidades como; Quebrada de Tarapacá, Huarasiña, Huatacondo, Peine, Toconao, sitio arqueológico de Tulor y San Pedro de Atacama. El broche de oro, fue en el último encuentro que se realizó en San Pedro de Atacama, en la casa de la arquitecta Magdalena Gutiérrez (80 años) que vive cerca de 20 años en ese lugar y ha dedicado su vida profesional a la arquitectura y construcción con Tierra convirtiéndose en un patrimonio vivo. Su entrega y dedicación motivaron denominar a Magdalena Gutiérrez como el alma de Red ARCOT por su trabajo consecuente en el rescate de 6 las Culturas Constructivas. A mediados de este año, a raíz de una invitación hecha por Craterre desde Francia para asistir “12º Festival Architectures de terre” en Villefontaine, las Universidades del Biobío y de Concepción, acogiendo esta invitación facilitaron la participación de sus representantes; Patricio Morgado y Rodrigo Pérez, respectivamente, en representación de la red ARCOT. Los arquitectos visitaron las oficinas y laboratorios de Craterre en Grenoble y asistieron al 12º Festival donde participaron de talleres, charlas y sobre todo reuniones con representantes de diferentes Proyectos relacionados con la Tierra, como por ejemplo con; Yasmine Terki, del Ministerio de la Cultura de ARGELIA y gestora del Festival de la Tierra en Argelia; Romain Anger, Proyecto AMACO, Centro de
faug/udec
recursos educativos que tiene por objeto poner de manera visible, sensible y poética, el comportamiento físico-químico de los materiales naturales; Lydie Didier, P.I.R.A.T.E. proyecto europeo que reúne a 18 socios de 8 países para establecer las nuevas normas de competencia necesarias para el creciente mercado de la construcción sostenible con material terrestre. Por último, el Convenio Marco ya está listo solo resta comenzar la travesía nacional de todos los ejemplares para concretar las firmas correspondientes de cada uno de los participantes. El objetivo general de este Convenio será Investigar, difundir, enseñar y transferir conocimientos sobre la arquitectura y construcción en tierra. Esto abrirá nuevas oportunidades tanto a estudiantes como docentes de nuestra casa de estudios para realizar pasantías y postgrados en el tema de la Tierra tanto a nivel nacional como internacional. Por nuestra parte, el Arqto. R. Pérez ya está trabajando con la colaboración de Fundación Jofré, en el programa de una asignatura electiva y un programa de capacitación a profesionales por medio de la OTEC – FAUG.
01
Responsabilidad Social Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Mg. Oscar Cifuentes Zambrano,
oscifuentes@udec.cl, Magíster en Ciencias, Docente del Departamento de Geografía, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía; Universidad de Concepción
faug/udec
01
Mapeo Colectivo, Geografia de la Dictadura: Resistencias y Memorias
El mapeo colectivo, cartografía social o cartografías participativas es una forma otra de construir/entender las espacialidades y representaciones posibles en los territorios. Busca el dialogo de otras realidades, mediante la visibilidad de una serie de sucesos, lugares y personas antes ignoradas. Construido de manera horizontal, el mapeo colectivo, incorpora a la construcción de los mapas las visiones, aprensiones, significancias, sanciones y necesidades de quienes lo construyen. En este sentido, hablar de mapeo colectivo, es hablar de la acción colectiva de hacer. Acción que se materializa en una relectura del espacio, en donde quien decide, traza y dialoga en el mapa, es el colectivo. El mapeo colectivo, como complemento a la producción cartográfica habitual, diversifica los objetos, sucesos y sujetos/as tradicionalmente mapeables. El contenido de estos, estará regulado por los intereses de quienes proyectan el mapeo y delimitado por quienes lo construyen. En ese sentido, el mapeo colectivo, encierra múltiples lecturas y aproximaciones tanto en lo conceptual como en lo metodológico. Nos preguntamos; ¿Qué queremos ma-
pear?, ¿Cómo lo haremos?, ¿Para qué?, ¿Por qué?, en definitiva, que buscamos, que esperamos. Tanto en forma como en contenido, el mapeo colectivo se construye mediante un proceso dialógico de intercambio de saberes y experiencias territoriales. Como metodología, el mapeo colectivo no posee recetas. Está sujeto a las dinámicas y realidades de los grupos y situaciones que se desean mapear. Aboga a un método flexible en su concepción y ejecución que permita adaptar el mapeo a las necesidades particulares de lo que se está mapeando. Dentro de estas necesidades, quizás la más repetitiva es la visibilidad, nos preguntamos entonces, ¿podría la cartografía convertirse en palabra y voz de aquellos colectivos invisibles a lo largo de la historia? Los espacios de dialogo y conversación que se abren a partir del mapeo colectivo, facilitan el intercambio de estas experiencias, las cuales complejizan y revitalizan lo que se está mapeando. Las experiencias individuales, reforzadas por el colectivo, poseen el mismo nivel de validez a la hora de mapear. No se cuestiona, en este sentido, si las experiencias son o no verdaderas, el paso del relato a la espacialidad, posiciona y empodera a quienes trazan el mapa. El mapeo colectivo, siguiendo lo anterior, permite visualizar, empoderar y revitalizar la experiencia individual y colectiva, abriendo nuevas formas de entender/construir el espacio, bajo tiempos/espacios comunes. Los contenidos asociados a las cartografías tradicionales y las propuestas por este tipo de mapas, diversifican las lecturas proyectadas/pensadas sobre el territorio. Es posible, entonces, hablar de otros territorios, de otras representaciones y de otros relatos, construidos al alero de una narración común. En este sentido y en relación a los 40 años del golpe militar se propuso la realización de un mapeo colectivo de gran escala, que permitiría generar un dialogo colectivo sobre las resistencias y memorias traslapadas del relato oficial durante los 17 años de dictadura en las comunas del gran concepción . El mapeo, buscaba generar un proceso de relectura territorial, resignificando lugares violentados por la dictadura. El proceso fue llevado a cabo por un grupo interdisciplinario de estudiantes y ex estudiantes de las carreras de Arquitectura, Geografía, Arte e Historia de la Universidad de Concepción. El mapeo, realizado los días 1 y 28 de septiembre del presente año, se enmarco en las actividades desarrolladas por 40años/Sur, instancia que permitió vincular una serie de reflexiones académicas, desde la articulación de mesas interdisciplinarias de conversación, relecturas artísticas sobre el espacio, desde la proyección de intervenciones artísticas en lugares violentados por la dictadura y el dialogo colectivo desde la comunidad, desde el mapeo. Los siguientes apartados harán mención del proceso de conformación del grupo de trabajo, junto con los alcances metodológicos de la preparación del mapeo, las implicancias técnicas de realización de las jornadas y las proyecciones sobre otros mapeos, resultantes de esta primera experiencia.
CONVOCATORIA GRUPO DE TRABAJO Antes de vislumbrar la realización del mapeo colectivo relacionado con las resistencias y memorias a 40 años del golpe militar, se realizaron una serie de acercamientos a estos lugares. Estos acercamientos fueron registrados mediante un proceso de localización de las acciones de represión, muerte y detención durante la dictadura. Se agregaron además los lugares de detención y administración de la represión durante este periodo, junto con los lugares de resistencia popular. Los lugares registrados en este proceso, fueron extraídos desde distintos informes oficiales y en gran parte desde la tesis para optar al grado de Licenciado en Educación de Francisco Castillo Ulloa, llamada ‘Chile No Se Rinde: Movimiento de Pobladores y Protestas Populares contra la Dictadura en Concepción 1983-1987’. El registro a partir de esta revisión permitió construir y resinificar 140 lugares, intercepciones de calles y sectores de las comunas del gran concepción que fueron violentados o de resistencias durante la dictadura. Sin embargo, a pesar de este registro, aún quedaban solapadas las experiencias vividas de quienes en cuerpo fueron violentados y resistieron. Esas experiencias, pese a estar recopiladas en algunas casos, se encontraban desvinculadas de su espacialidad. Bajo este contexto, se plantea el mapeo colectivo como una oportunidad de contrastar y revalorizar estas experiencias. La conformación del grupo de trabajo se realizó mediante una convocatoria interna. Es decir, se conversó e invito a planificar/pensar el proyecto a estudiantes y ex estudiantes de las carreras señaladas que tenían algunas experiencias en mapeo colectivo así como intereses particulares en trabajar en el proyecto. PREPARACIÓN DEL MAPEO: TELA, TRAMA, ICONOS, ESTENSIL Las primeras conversaciones sobre el mapeo colectivo, mostraron la necesidad de que este fuera realizado en una superficie de gran magnitud. Esto perseguía, además del impacto de trabajar con un mapa de grandes dimensiones la oportunidad de recorrer y reconocer dentro del territorio, los diversos sucesos ocurridos en él, relacionando con esto espacialidades y temporalidades comunes. Según lo anterior, se acordó trabajar en una superficie de tela, debido a que este material, podría resistir el trabajo sobré él y funcionando además como un objeto en sí mismo. Las dimensiones del mapa estaban sujetas tanto a la escala de trabajo como al lugar donde el mapeo se realizaría. El lugar pensado, fue el foro de la Universidad de Concepción, resignificando con este gesto, las concentraciones y actos realizados en este lugar durante la dictadura. Según el espacio físico del montaje y pensando en las 10 comunas que integran el gran concepción, las dimensiones del mapa fueron de 120 mt2. Esta envergadura, llevaba consigo una serie de interrogantes prácticas; ¿Qué
faug/udec hacer con la escala?, ¿Cómo se dibuja el mapa?, ¿Se cose la tela antes de dibujar?, y si es así ¿Cómo se hace? Tras discutir y decidir sobre estas interrogantes, se cose la tela en trazos de 10 metros, para proyectar una vez unidos estos trazos, el tramado urbano de las comunas de concepción metropolitano. Se genera para esto un mapa reducido en sus trayectos de carreteras, ajustando la escala a los 120 mt2 disponibles para su proyección. El proceso de trazado fue realizado durante dos jornadas nocturnas en los talleres de Arquitectura de la FAUG. Para todo el proceso de construcción y solicitudes de financiamiento se contó con el apoyo de los centros de alumnos de geografía y arquitectura y de la propia facultad quienes aportaron en infraestructura, materiales y recursos. El mapa fue proyectado sobre una pizarra blanca, siendo trazado en cuadriculas de 1 mt2 y con lápiz grafito, proceso terminado en una siguiente jornada cuando se marcó en negro la trama definitiva. Paralelamente a este proceso, se definieron los iconos que se registrarían en el mapeo. Estos estarían acompañados en el mapa, de todas las historias que suscitan el registro, siendo los iconos el pretexto para intervenir el mapa. La iconografía se definió en 3 categorías: resistencias, organizaciones y represión. Cada una de estas categorías, llevo consigo la conceptualización de lo que se pretendía mapear. El método utilizado para la definición de los iconos fue una matriz donde se señalaron todas las posibles experiencias y escenarios. La categoría de resistencias, contempló los iconos de: tomas y huelgas, marchas, barricadas, actos políticos y acciones armadas. La gráfica y conceptualización utilizada fue decidida de manera colectiva, facilitando con esto el diseño de los mismos. En la categoría de organizaciones se trabajó con los iconos de organizaciones; estudiantiles, de mujeres y poblacionales. Finalmente la categoría de represión, contemplo los iconos de; cuarteles, desaparecidos, detenciones, ejecuciones, sapos, allanamientos y torturas. Para el registro de la iconografía en el mapeo, se diseñaron una serie de esténciles, los cuales fueron marcados en el mapa según el color asignado a cada categoría. Esta iconografía, no se pensó terminada, dejando abierta la posibilidad de creación de otros iconos durante las jornadas. CONVOCATORIA, METODOLOGÍAS Y JORNADAS La convocatoria e invitaciones para participar en el mapeo, fue realizada entre las redes de contactos del equipo de trabajo, así como entre las redes de la organización de 40año/Sur. Con lo anterior, se privilegió la intimidad del proceso antes de la masividad.
Paralelamente se realizó una cobertura en medios locales que permitió que otras personas se acercaran a las jornadas, sin alterar el sentido íntimo planteado en el mapeo. Para pensar el mapeo desde su ejecución en las jornadas, se discutió ampliamente cual sería el mejor acercamiento para comenzar a hablar de las categorías planteadas. Lo anterior, atendiendo a la gran cantidad de sentires que tenían estas experiencias. Se pensó, por tanto en abrir ciertas conversaciones, dividiendo incluso a las personas por sectores. En la práctica, estas aprensiones fueron subsanadas con el relato de los propios participantes. Es decir, no fue necesario traslapar ciertas preguntas o sucesos de la conversación, si no que por el contrario, estas fluían sin necesidad de una conducción. Las experiencias relatas permitieron que las y los participantes, pudieran compartir y mapear sus recuerdos, reafirmándolos con los recuerdos de los demás. En este sentido, se construyeron encadenamientos de memorias, siendo mapeados por distintas personas antecedentes de los mismos hechos. No fue, tampoco necesario una división por grupos, ni sectores, ni acompañamientos dirigidos. Quienes participaron, pudieron caminar y transitar por el mapa libremente. Se potencio la creación de otros iconos por iniciativa de los propios participantes, siendo finalmente ellos y ellas quienes se apropiaron del mapeo registrando los lugares y hechos que estimaron. El mapa, siguiendo lo anterior, se volvió medio y fin. El medio por el cual transitaron estas memorias, suscitadas de recuerdos, acompañadas de olvidos. El fin, donde transitamos, conocimos y reconocimos los que no estuvimos.
PERSPECTIVAS: CUNCUNA MAPEO COLECTIVO Geografía de la Dictadura, permitió no sólo un acercamiento a las memorias a 40 años del golpe, si no que una práctica sobre el método de mapear colectivamente. A raíz del trabajo realizado y con la incorporación de otras miradas disciplinarias, específicamente desde la sociología, se inició un proceso de acercamiento a la problemática y resistencia de la población Aurora de Chile. A la fecha, realizamos un primer mapeo colectivo, proyectando otras formas de acercamiento/reconocimiento del conflicto suscitado en esta población. Con lo anterior se espera contribuir a la visibilidad de estos, los otros territorios. Para más información visitar http://mapeocolectivobiobio.wordpress.com/
fdgfd-
fgfdgfd-
vbgfffffffffffffffffffffffffffgvvvvvvvvvvvv vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv vvv vbgfffffffffffffffffffffffffffgvvvvvvvv vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv vvvvvvv vbgfffffffffffffffffffffffffffgvvvv vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv vvvvvvvvvvv vbgfffffffffffffffffffffffffffg vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv vvvvvvvvvvvvvvv vbgfffffffffffffffffffffff ffffgvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv vvvvvvvvvvvvvvvvvv vbgfffffffffffffffff ffffffffffgvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv vvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Sistemas Virtuales Participativos para Mejoramiento Urbano y Mitigación de Accidentes de Tránsito Este artículo expone el desarrollo de un sistema virtual participativo, con visualización tridimensional en pantallas de gran formato para la evaluación grupal de alternativas urbanas. Enfocado a la resolución de lugares con alta frecuencia de accidentes de tránsito, identificados por un registro territorial y planteando un proceso de gestión que a s egure la participación técnica y social. En una plataforma tecnológica de bajo costo, que permita su instalación en municipios e instituciones públicas, para promover la mitigación de accidentes y la participación ciudadana en el mejoramiento de sus entornos urbanos. Autores: Rodrigo García Alvarado, Roberto Lira Olmo, Juan Carlos Parra Márquez Universidad del Bío-Bío, Proyecto Alfa-Gaviota
1. Introducción. La calidad de vida urbana requiere la gestión de múltiples aspectos funcionales y formales, que pueden ser apoyadas con las nuevas tecnologías de información y comunicación, debidamente integradas con la toma de decisiones sociales. La planificación y diseño de las ciudades está afectada por la complejidad de la vida urbana, que implican diversas autoridades y servicios que desarrollan acciones sobrepuestas. Con planes a gran escala y programas dispersos, generando entornos urbanos desestructurados, y con escasa participación ciudadana. La actividad cotidiana se desenvuelve entonces mayormente en espacios públicos remanentes, con débil calidad ambiental y relación social. Esto se advierte dramáticamente en la progresiva frecuencia de los accidentes de tránsito en las ciudades, producto del creciente parque automotriz y la movilidad urbana. A pesar la sustancial inversión en nueva infraestructura, aparecen siniestros reiterados en ciertos lugares de la ciudad (denominados blackspots o puntos negros) que evidencian la existencia de factores locales. La resolución de estos sectores pasa por una difícil detección e intervención, que consiste usualmente en accesorios que deterioran el ambiente urbano y escasamente demuestran efectividad. Según estimaciones de la Global Road Safety Partnership (GRSP), el número de fatalidades supera las 880.000 muertes/año en todo el mundo. En países de ingreso medio a bajo, se espera que las cifras crezcan en un 80% al año 2020 si no se toma una acción res-
ponsable al respecto (OMS, 2004). En Chile se producen más de 60.000 accidentes al año, con cerca de 2.000 muertos y 55.000 lesionados. De estos siniestros, más un 85% se producen en zonas urbanas, lo que representa un gasto social superior a las UF 8.000.000. Estos costos corresponden a la pérdida diaria de productividad por muerte prematura, costos administrativos (policía, juicios, etc.) y recursos humanos dedicados a la rehabilitación. Entre los valores indicados no se incluyen los costos materiales de propiedad e infraestructura destruida. Implican, además, mucho dolor. La posibilidad de disminución de estas fatalidades es el problema más directo abordado por el sistema propuesto. Como también la oportunidad que estos entornos alcancen un mejoramiento integral con mayor participación ciudadana. La elaboración de estrategias de acción frente a los lugares urbanos de frecuente accidentabilidad ha demostrado una relevante eficacia en distintas experiencias (IHT, 1991; DFT, 2003; TRL, 2003; Arroyo, 2008; Goodge, 2009, Quisterger, 2010), incluyendo acciones puntuales realizadas en Chile (Gazmuri et al, 2007, Palma, 2005; Palma, 2008) especialmente considerando una participación amplia de los involucrados. La implementación de sistemas informáticos con modelación tridimensional ha permitido además analizar más cabalmente estas situaciones (Wegener, 1994; Limes, 1999; Carrasco, 2006; Kamali, 2006). Sin embargo no se dispone de implementaciones generalizables en contextos distribuidos, y debidamente estructurados con un proceso de participación. Este artículo expone el desarrollo de un siste-
ma virtual participativo enfocado a la resolución de entornos urbanos con alta frecuencia de accidentes de tránsito, con el fin de generar un mejoramiento integral de sus condiciones. Utilizando plataformas tecnológicas de bajo costo y alta apropiabilidad que garanticen su generalización, y planteando un proceso de gestión que asegure la socialización y efectividad de los esfuerzos realizados. A través de la aplicación de software de código abierto para la modelación tridimensional de entornos, recopilación de registros de accidentes, conciliación estadística y distribución territorial para seleccionar los lugares y eventos a resolver. Con visualización tridimensional en pantallas de gran formato para la interacción grupal y evaluación de alternativas urbanas. Realizando convergencia de datos territoriales y espaciales, levantamientos fotográficos, librerías de elementos urbanos, bases de modelación y programación de componentes. Integrando comportamientos animados para la reproducción de eventos frecuentes en los entornos modelados, y definición de alternativas de escenarios, constituyendo un depositario validado de posibilidades para el mejoramiento urbano y mitigación de accidentes de tránsito. El sistema virtual se complementa con un proceso de resolución participativo para determinar las alternativas integralmente más adecuadas y socialmente sostenibles. Considerando presentaciones interactivas con grupos de trabajo integrando expertos, autoridades locales y representantes vecinales, con el fin de discutir las posibilidades desde aspectos técnicos y comunitarios. En un proceso iterativo de revisión de
alternativas, efectuando modificaciones a los modelos virtuales, revisando recorridos y puntos de vista, valorización de alternativas y proyección de resultados. En una secuencia de al menos tres sesiones progresivas, y en lo posible luego una etapa de aplicación y validación para sustentar el proceso de decisión para la resolución de otros entornos. Utilizando una matriz de análisis basado en cuatro componentes; la tasa y características de accidentes de tránsito, el flujo vehicular y peatonal, el costo de intervención y las condiciones urbanas locales. Conciliando de este modo los recursos e implicancias involucradas en una estrategia de revisión participativa de posibilidades. 2. Sistema de Información Geográfica (SIG) para la Detección de Lugares Frecuentes de Accidentes de Tránsito en Concepción. El Laboratorio de Estudios Urbanos (LEU) de la Universidad del Bío-Bío elaboro por mandato de la Dirección del Tránsito de la Ilustre Municipalidad de Concepción, con la colaboración de la Prefectura de Carabineros de Concepción, que recoge las estadísticas regulares de accidentes de tránsito ocurridos en la comuna. Clasificando y vinculando su información, para localizarla en una representación digital territorial, de modo que la acumulación sectorial permite identificar los puntos negros, definidos internacionalmente como la frecuencia anual superior a cuatro accidentes con daños humanos, de al menos tres años consecutivos, en un área cercana. Esta información se sobrepone a un callejero actualizado, señalética, sistema viario, flujos, equipamiento, servicios, etc., con el fin de caracterizar cabalmente los sectores conflictivos y presumir posibles influencias. Con un sistema de consulta abierta por internet, con niveles de privacidad según datos y actualización permanente. 3. Modelación Virtual de Escenarios Urbanos.
faug/udec Con el apoyo del proyecto ALFA-Gaviota, realizado en conjunto con varias universidades europeas y latinoamericanas, se extendió la elaboración del sistema, con la modelación de escenarios urbanos y visualización virtual, implementando un sistema de gestión participativa. La modelación de escenarios se basó en los sectores identificados como “Puntos negros”, con una recopi-
Fig.3. Ejemplos de la Biblioteca de Elementos (autores)
Fig.4. Ejemplo de Escenario Modelado (autores). Fig.2. Modelación Virtual de Escenarios Urbanos (autores).
lación fotográfica del entorno, registro cronológico de actividades y estadísticas de clasificación de accidentes. Seleccionando como plataforma de trabajo un software abierto (Blender-3D), para permitir su posterior instalación en instituciones públicas sin gastos adicionales de software. Como también se elaboró una biblioteca de elementos urbanos, bases viales, accesorios, personas y vehículos con desplazamientos programados, para permitir el desarrollo de escenarios subsecuentes por personal con mínima capacitación. Incluyendo especialmente algunos elementos para eventual mitigación de accidentes (pasarelas, barreras, arborización, vías adicionales, protecciones)
Luego en el montaje de cada escenario se programan diversas secuencias de desplazamiento de vehículos y personas, según los eventos posibles recopilados, estableciendo puntos de vista móviles en distintas posiciones (conductores, peatones, aéreas). La modelación de escenarios, considera después el desarrollo de distintas alternativas de resolución según la realización de reuniones de análisis.
Fig.5. Proceso general de Modelación de Escenarios (autores).
Fig.1. SIG de Accidentes de Tránsito en Concepción (LEU-UBB).
01
4. Cluster de Procesamiento Gráfico y Teatro Virtual Debido a la necesidad de procesar la visualización tridimensional animada en tiempo real de los distintos escenarios se implementó un “cluster” de procesamiento gráfico. Conjunto de computadores utilizados para combinar su poder de cálculo como uno solo de mayor capacidad. Se compone de un equipo Head Node que maneja la carga y la asigna al resto de los equipos, un cable categoría 6 Gigabit Ethernet de alta velocidad para un traspaso rápido de los datos y discos NAS (Network Attached Storage), en red, utilizando protocolo NFS. Esta configuración se utiliza para renderizar los modelos en menor tiempo. El gráfico muestra la diferencia del tiempo de renderizado en distintos modelos, el de menor tiempo es con el cluster completo, los otros casos son utilizando el peor y mejor equipo respectivamente.
Fig.8 Presentaciones en Teatro Virtual (autores).
Para las visualizaciones tridimensionales se implementó también un “Teatro Virtual” compuestas de dos monitores LCD 56” de alta resolución con gafas estereoscópicas y un controlador central. 5. Reuniones de Evaluación de Escenarios.
Fig.6. Gráfico de renderizado con el cluster (autores).
Fig.7. Esquema de Instalación del Cluster y Teatro Virtual (autores).
Se planteó y experimento un proceso de gestión para la resolución de los escenarios urbanos, consistentes en reuniones participativas con el sistema virtual. Incluyendo cuatro categorías de participantes; - Autoridades Locales, - Expertos en Seguridad (policías o consultores) - Profesionales Sectoriales (Urbanistas, Viales, Paisajismo, etc.) - Usuarios (Representantes de Vecinos, Peatones o Conductores). Esta diferenciación pretende esclarecer y compensar las distintas atribuciones y consideraciones para el análisis de los mejoramientos. Por cuanto en la actualidad está completamente escindidos, las decisiones se toman en una interacción ocasional entre expertos y profesionales con la autoridad, mientras no hay una seguimiento, conocimiento compartido y en especial integración de la opinión pública. De modo que se debe relacionar la visión técnica, con la factibilidad operativa y el bienestar ciudadana, con una participación y responsabilidad concertada y permanente de representantes de distintos sectores. Los cuales deben discernir las alternativas propuestas (y sugerir otras), en base a la conciliación de cuatro criterios; - Costo de la Solución, - Calidad Urbana (ponderación) - Alteración estimada del Flujo de Tráfico - Tasa proyectada de reducción de Accidentabilidad. Estas variables deben ser cuantificadas para cada escenario entre reuniones, resolviendo el desarrollo de nuevas alternativas, ajustes o aclaraciones particulares, para en nuevas sesiones revi-
sar las posibilidades refinadas, y elaborarlas en una etapa de ejecución, para luego de un periodo de al menos nueve meses comprobar el impacto de la resolución. El conjunto de experiencias desarrolladas e impactos evaluados va constituyendo una base de información cuantificada (sugerencias de soluciones efectivas) que va alimentando la sucesiva resolución de escenarios, y esperamos también sea compartida entre instituciones, contribuyendo a una inteligencia colectiva y acumulada en el mejoramiento de los entornos urbanos.
Fig.9. Reuniones de Evaluación de Escenarios (autores).
Fig. 10. Escenario evaluado con aplicación de medidas (autores).
Esta estrategia ya se experimentó en uno de los escenarios (Fig.10), aplicando medidas de mitigación (cambio de vías, barreras y señalética), y demostrando una reducción de accidentes en un periodo cercano. 6. Conclusiones El sistema desarrollado demuestra la factibilidad de configurar una plataforma tecnológica y un proceso participativo, para la resolución de entornos urbanos y conflictos de tráfico. Demostrando la potencialidad de conciliar intereses en un mejoramiento de la calidad de vida urbana. Se expone en particular la implementación de una estrategia de modelación tridimensional basada en software abierto y escalable para distintos escenarios urbanos, incluyendo móviles y personas animadas, representando eventos de tráfico a partir de mapas territoriales. Con una estructura de visualización alternativa de distintos puntos de vista y equipos de presentación personal y colectivo, incluyendo la configuración de dispositivos estereoscópicos y pantallas coordinadas de alta resolución. Además de un procedimiento de trabajo transferible y un protocolo de toma de decisiones para promover la revisión grupal y el desarrollo secuencial de mejoramientos. La aplicación de nuevas tecnologías de información territorial, modelación virtual y visualización tridimensional demuestran la capacidad de integrar antecedentes y participantes, en la medida que se desarrollen estrategias de bajo costo y procesos de gestión comunitaria. El sistema propuesto debe ser cabalmente implementado en instancias locales para comprobar y generalizar su utilización. Contribuyendo a la discusión social del entorno urbano a través de los medios de comunicación gráfica. 7. Agradecimientos Ilustre Municipalidad de Concepción Laboratorio de Estudios Urbanos (Juan Espinoza, Lautaro Silva) Proyecto ALFA-Gaviota. 8. Bibliografia 1. ARROYO (del), M. Plan Tipo de Seguridad Vial Urbana. I Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial, Madrid, mayo de 2008. En http://www.institutoivia.com/cisevponencias 2. CARRASCO J. Development of an Operational Integrated Urban Modelling System. Proyecto Transport Canada (No H057/06), Gobierno de Canadá, 2006. 3. DFT Urban Safety Management Guidelines. Department for Transport, Institution of Highways and Transportation, United Kingdom, 2003. 4. ESPELT P., LEÓN SALAS D. Evolución de la Seguridad Vial en Medio Urbano como Disciplina y como Factor del Diseño Tipológico de la Calle. Departamento de Infraestructuras del Transporte y Territorio, Universidad Politécnica de Cataluña, España,
2010. 5. FERNÁNDEZ, R. Y VALENZUELA, E. Bases para una Gestión Ambiental de Tránsito. Introducción Curso CI53G Ingeniería de Tránsito, U. De Chile, 1999. 6. FERRANDEZ, F. Y FLEURY, D., Les études globales de sécurité en ville, Coloquio Evaluation 85, Organisme National de Sécurité Routière, París, mayo de 1985, pp. 101-109 7. GAZMURI P., MUÑOZ J.C., RIZZI L., FREDARD F, CUMSILLE S. Reducción de la Mortalidad por Accidentes del Tránsito en Chile: 10 Medidas Prioritarias. Jornadas sobre Seguridad de Tránsito, Escuela de Ingeniería, Universidad Católica de Chile, Chile, 2007. 8. GEURTS G., WETS G., BRIJS T., VANHOOF K. The Use of Rule-Based Knowledge Discovery Techniques to Profile Black Spots. Faculty of Applied Economics, Limburg University Centre, , Belgium, 2007. 9. GONZALEZ S., VALENZUELA H, JOFRÉ F. Análisis de Impacto de Medidas de Gestión de Tránsito en la Ocurrencia de Accidentes. Congreso Chileno de Ingeniería de Transporte, Santiago, Chile, 1987. 10. GOODGE M People’s Republic of China: Road Safety Improvement. Technical Assistance Consultant’s Report, Asian Development Bank, Manila, Philippines, 2009. 11. GRUNDY C, STEINBACH R, EDWARDS P, GREEN J, ARMSTRONG B, WILKINSON P Effect of 20 mph traffic speed zones on road injuries in London, 1986-2006: controlled interrupted time series analysis. BMJ. 2009; 339: b4469. 12. IHT Guidelines to Urban Safety Management. Institution of Highways and Transportation, London, United Kingdom, 1991. 13. ITE Transportation and Traffic Engineering. Institute of Transportation Engineering. Handbook. Prentice-Hall, New Jersey, 1976. 14. KAMALI VELAVAN Developing Tools and Data Model for Managing and Analyzing Traffic Accident. Thesis for Master of Science in Geographic Information Sciences, School of Economic, Political and Policy Sciences., University of Texas at Dallas, USA, 2006. 15. LAMM, R PSARIANOS, B MAILAENDER, T “Highway Design and Safety Engineering Handbook” Mc Graw Hill, 1st Edición. New York. USA, 1999. 16. LINES C. Urban Safety Management. The Future?. TRL Staff paper, TRL Limited, United Kingdom, 1996. 17. LINES C. Urban Safety Management. Supplement to Journal of Highways and Transportation, United Kingdom, 1998. 18. LINES C. The DUMAS Project. Developing Urban Management and Safety. Transportation Research Laboratory, United Kingdom, 1999. 19. LLAMAS R., VILANOBA V., DOMINGUEZ A. Medidas de Bajo Costo. Su Eficacia para Reducir Accidentes. . I Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial, Madrid, Mayo de 2008. En http://www.institutoivia.com/cisevponencias. 20. MACKIE A AND WARD H. Gloucester Safety Town – Strategy. TRL Report PR/TT/=75/96, United King-
dom, 1996. 21. MAYORAL E., CUEVAS A., MENDOZA A. El Punto Negro en la Infraestructura Vial y la Manera de Combatirlo. Instituto Mexicano del Transporte, México, 2008. 22. MONTORO, L. ET AL, Manual de seguridad vial: El factor humano. Ariel, Entras, Valencia, España, 2000 23. MUNIZAGA G. Diseño Urbano: Teoría y Método. Ediciones PUC, Santiago, Chile, 1992. 24. OCDE Gestion intégrée de la sécurité routière en zone urbaine. Recherche en matière de transport routier et intermodal. París, France, 1990. 25. OMS Global Burden Disease Project, 2002. 26. OMS World Health Report on Road Traffic Injury Prevention. Ginebra: autor, 2004. En http:// www.who.int/es/ 27. PALMA M. Hacia Vías Urbanas más Seguras: Medidas Correctivas de Bajo Costo Aplicadas en Ciudades Chilenas. Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONASET, Chile, 2005. 28. PALMA M. Tratamiento de Puntos Negros con Medidas Correctivas de Bajo Costo. Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, CONASET, Chile, 2008. 29. PEREIRA R. Evaluación de Medidas para Reducir los Accidentes de Tráfico. XI Encuentro de Economía Aplicada, Salamanca, España, 2008. 30. PUJADAS I RÚBIES, ROMÀ Ordenación y Planificación Territorial. Ediciones UPC, Barcelona, España, 1998. 31. QUISTERBERG D., MIRANDA J., EBEL B. Reduciendo el trauma y la Mortalidad Asociada a los Accidentes de Tránsito en los Peatones en el Perú. Intervenciones que pueden Funcionar. Rev Peru Medicina Experimental y Salud Pública. 2010; 27(2): 248-54. 32. SABEY, B,E. Road safety and Value for money. Seminar on Road-Safety- Remedial Action and the Local Authorities, Inglaterra, 1979. 33. SAYER, I. A. Accident Blackspot Investigation. International Course on Prevention and Control of Traffic Accidents and Injuries. New Delhi, India, 1994. 34. TRL Urban Safety Management. Guidelines for Developing Countries. Department for Internacional Development, Transportation Research Laboratory, United Kingdom, 2003. 35. WEGENER M. Operational Urban Models. State of the Art. Journal of the American Planning Association, Volume 60, Issue 1 March 1994 , pages 17 – 29
01
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Contrapunto de un sistema urbano nodal a la arquitectura proyectada como objeto. El hito de la Torre Costanera Center y la demolición del dispositivo urbano Rotonda Pérez Zujovic. David F. Maulen de los R.
“(…) un ex estudiante de urbanismo, de la Facultad de Ingeniería de Universidad de Chile, me habló un día en la calle: “gracias a usted aprendí a pensar”. Fracasé, yo quería que sintiera.”Abraham Freifeld U. (Nova Sulitza 1922 /
Santiago de Chile 2011) .
Retrospectiva, y eventual prospectiva, de principios y contexto para la implementación de una “Teoría del Nodo”, en el diseño de la ciudad concebida “como un organismo vivo”, a partir de dispositivos urbanos aún existentes pero en proceso de desaparición, proyectados con anterioridad al cambio de paradigma del estado desarrollista por el de crecimiento y desregularización progresiva del uso del suelo. Conceptos clave: prospectiva, diseño urbano nodal, sistema circunvalación, bio arquitectura, constructivismo orgánico
Introducción: La anunciada demolición de la Rotonda Pérez Zujovic, significa la desaparición de un testimonio material correspondiente a un dispositivo de una complejidad excepcional, propia de un sistema constructivo formulado y desarrollado después de la segunda guerra mundial bajo premisas orgánicas del estado desarrollista. Este nodo vial, en su contexto de origen, se puede utilizar como ejemplo para explicar conceptos y prácticas del diseño, desde lo particular a los principios generales, del emblemático Plan Regulador Intercomunal de Santiago (PRIS), promulgado como decreto Ley del año 1960, para ser terminado aproximadamente en el año 1994. Los sucesivos cambios de la legislación urbana (PRIS 1979, PRMS 1994, PRMS 1997, PRMS 2006 ), según la transformación de paradigma del estado desarrollista al de crecimiento a través del libre mercado, modifican en aspectos esenciales la realización del PRIS.
Los efectos de la desregulación progresiva implementada desde mediado de los años setenta, hasta su consolidación en el PRIS de 1979, es posible verificarla en un estudio de reciente publicación. El proyecto Landsat de la NASA, publica un mapa aéreo comparando Santiago de Chile entre los años 1985 al 2010, y lo sitúa como una de las ciudades de más rápida extensión en el mundo, concentrando además el tercio de la población del país. Uno de los primeros factores a constatar es el consumo de áreas verdes, contraviniendo planteamientos esenciales del PRIS de 1960 respecto a los parques intercomunales, y las previstas en las Unidades Vecinales. Bajo este panorama de transformaciones de más de treinta años, para muchos es difícil contextualizar hoy lo que significó el diseño de una circunvalación, u otros tipos de aportes progresivamente aislados aún existentes, testimonio de los desafíos de un diseño integral de una realidad tan distinta. A inicios de los años cincuenta, cuando tres estudiantes de arquitectura de la Universidad de Chile, Juan Honold D. , Pastor Correa P ., y Jorge Martinez C. , desarrollan
las bases de un trabajo titulado “Ensayo de Planificación del Gran Santiago” (EPGS), la complejidad asumida entonces fue criticada por plantear problemáticas “que no son materia de la arquitectura”, o por considerar “que Santiago es solo una “aldea” y no tenía objetó hacer un trabajo de esta magnitud”, así también se les cuestionó el tiempo requerido del estudio; 03 años. Pero ya en este desarrollo, además consideraban otros factores inalienables de la planificación que hoy se han invertido, y que han quedado constatados por ejemplo en el índice de distribución de ingreso por distribución urbana, el cual constituye uno de los mayores indicadores de subdesarrollo producto de factores tan básicos como la distancia para acceder al lugar de trabajo, estudio y otros requerimientos esenciales . De hecho este fenómeno no ha pasado desapercibido para el arquitecto del centro comercial proyectado por Censo Sud, señor Yves Besançon, declarando que en provincias un proyecto como Costanera Center es mucho mejor recibido que en la Capital . De esta manera, el testimonio de diseño e ingeniería urbana que significa la circunvalación en comento, paulatinamente fue quedando como un testimonio aislado de una época en la cual se proyectaba la ciudad como equivalencia a representaciones de un “organismo vivo, todo conectado con todo”. La necesidad de demoler la circunvalación Edmundo Pérez Zujovic , por la proyección calculada de la congestión vehicular producto del proyecto torre Censo Sud, expone un contrapunto necesario para una posible prospectiva de los conceptos de Arquitectura integral, y de la utopía de la ingeniería que se auto nombró “neo constructivismo orgánico”. El Fracaso de la Ciudad Planificada. Contrapunto a un diagnóstico sin tiempo. “(…) La idea anticuada de que la ciudad es un plan maestro, y que se cumple, es una idea superada” Arquitecto Germán del Sol “(…) Como arquitecto antes pensaba que era posible planificar la ciudad y que no se la debía dejar en manos de la desalmada especulación inmobiliaria. Ahora, como me he dado cuenta que
faug/udec es imposible imponer una norma sobre la fuerza incontenible del ‘emprendimiento’ “ Arquitecto Horacio Schmidt “(…) las inmobiliarias hacen lo que les dejan hacer” Arquitecto Pastor Correa . Para una contribución al diseño urbano, la metodología de contraposición significa analizar los sistemas de sentido respecto a un desafío del diseño. La metodología de “futuros posibles”, resultado de la revisión de antecedentes de contexto, se reconoce como uno de los aciertos respecto a la extrema complejidad que significó el desarrollo del PRIS, aprobado el año 1960. Esta “prospectiva” fundamental, es la que permite el modelamiento básico de lo que el “cibernético” Stafford Beer define como Modelo de Sistema Viable (VSM), el cual es comprobable en la base del modelo formativo de la Arquitectura Integral, desde la cual surge el soporte principal para la formulación del PRIS.
Desconocimiento del significado de un cambio de paradigma En un sentido general, existe la constatación de un desconocimiento generalizado, incluso dentro de la perspectiva de los mismos profesionales de la arquitectura, de la complejidad con que fue enfrentado el proceso de desarrollo de Santiago en la década de los años cincuenta del siglo XX. Este desconocimiento a contribuído en desmedro de la valoración del trabajo de los arquitectos, ingenieros, diseñadores y otro tipo de profesionales en el trabajo de planificación, y de una proyección a mediano y largo plazo de lo que este campo podría ser a la vista de sus antecedentes. Hoy en día es difícil contextualizar el valor de la planificación de los años cincuenta a la luz de los problemas de una ciudad con las características actuales. Más complejo aún es explicar que la ciudad de Santiago de Chile del año 2012, es producto de un cambio fundamental entre la planificación asociada al estado desarrollista, con una visión más cercana al libre arbitrio de la innovación inmobiliaria, y luego todos los efectos imprevistos de este cambio que ya lleva más de tres décadas. Inclusión, participación, y diseño colaborativo dinámico. Uno de los preceptos a los que se recurre respecto a la “caducidad” de la planificación urbana, es la de efectos imprevisibles. Por un lado habría
que profundizar respecto a lo que significó concretamente abolir parte de las restricciones para el desarrollo inmobiliario de la planificación aprobada en el año 1960. Por otra lado, en cambio, asumiendo la metodología que empezó a gestarse en la Universidad de Chile respecto al análisis arquitectural, uno de sus factores positivos fundamentales era la constante interrelación con los habitantes, sobre todo para quienes el tema de la vivienda era un una necesidad primordial. La ciudad es un proceso y ninguna planificación puede pretender ser definitiva, sin embargo el hecho de no estar dispuestos a enfrentar la suma de variables como para trazar una planificación demuestra un resultado aún más dispar. Uno de los casos importantes del debate reciente ha sido en relación a la Unidad Vecinal Portales, la cual como unidad básica de desarrollo urbano, fue criticada varias veces como un fracaso en relación al componente de organización activa que sus moradores debían tener para la viabilidad de su esquema de funcionamiento. Un trabajo reciente de las investigadoras Rossana Forray, Francisca Márquez y Camila Sepúlveda , a través de diferentes testimonios, explican como la dinámica de “juntas de vecino”, fue exitosa, a la vez que significó por diferentes etapas una coordinación con diferentes entidades de organización del Estado. En este trabajo publicado por el MINVU el año 2011, se establece además una clara cronología de la pérdida de mecanismos de interacción entre sus habitantes, desde mediados de los años setenta. En otro contexto, en países como Suecia , se siguió insistiendo en la importancia de la Unidad Vecinal como un tipo de coordinación entre sus habitantes, para el desarrollo armónico y consensuado de un conjunto urbano que dialogaba con otros organismos del Estado, con resultados positivos para muchos reconocibles hasta el día de hoy. Mucha de la estigmatización que hoy se hace parte de una evaluación reciente, de las últimas tres décadas, donde no existían estos mecanismos, y además es difícil reconocer vestigios de dinámicas que se construyeron por quince años o más, desarticuladas progresivamente hace más de treinta años. Pero las experiencias existen, y son insumos esenciales a la hora de volver a enfrentar estas tareas pendientes. Otros casos de la época referida lo constituyen la metodología de planificación de la Población La Victoria (1957) , donde colaboran activamente, desde sus inicios, un grupo de jóvenes arquitectos de la Universidad de Chile. Práctica igualada con éxito en sucesivos asentamientos, y luego en el trabajo de autoconstrucción emprendido en experiencias más institucionales de fines de los años sesenta e inicios de los años setenta, como Villa La Reina, contando
1 Investigador de las relaciones entre ciencia, tecnología, sociedad y cultura, y diseñador de visualización de sistemas de representación social. Docente (2012) Facultad de Arte, Diseño, Arquitectura y Tecnologías Aplicadas UNIACC. Contacto: constructista@gmail.com. 2 Entrevista al artista e ingeniero Abraham Freifeld U. Año 2005. 3 PRIS: Plan Regulador Intercomunal de Santiago, PRMS: Plan Regulador Metropolitano de Santiago. 4 El arquitecto Alberto Texido publica esta infografía en plataforma urbana networks, el 22 de agosto del año 2012. http://www.plataformaurbana.cl/archive/2012/08/22/nasa-publica-imagen-satelital-de-santiago1985-2010/#comment-488808 5 Premio Nacional de Urbanismo, 2010. 6 Ibid. 7 Distinción Anual al Arquitecto Destacado, Provincia de Quebec, Canadá, 1980. 8 “Plano de Santiago según grupos socioeconómicos predominantes”, visualización de Daniel Opazo y Ricardo Truffelo para el libro “Santiago Proyecto Urbano”, ed. OCUC. Citado en Cociña, Camila. “Puente alto, la prensa, y los estigmas al no mirarnos las caras”, PlataformaUrbanaNetworks, 30/ mayo/2008. Última revisión agosto/2012. http://www.plataformaurbana.cl/archive/2008/05/30/puente-alto-la-prensa-y-los-estigmas-al-no-mirarnos-las-caras/ 9 Entrevista a Yves Besançon “me gustaría que hubieran nuevos Costanera Center”, entrevista de Beatriz Mella, PlataformaUrbanaNetworks, 10/enero/2011. Última revisión agosto/2012. http://www.plataformaurbana.cl/archive/2011/01/10/entrevista-a-yves-besancon-%E2%80%9Cme-gustaria-que-hubieran-nuevos-costanera-center%E2%80%9D/ 10 Abuauad, Ricardo. Grange, Louis de. “Eliminación de la rotonda Pérez Zujovic. Cualquier operación que se imagine para un nodo de la ciudad como éste debiese ser entendida como un proyecto urbano integral”, La Tercera, 16/ mayo/2012. “Entrevista en Arqfilmfest 06: Germán Del Sol”, Plataforma Arquitectura, 26/junio/2012. Revisión agosto/2012. http://www. plataformaarquitectura.cl/2012/06/26/entrevista-en-arqfilmfest-06-german-del-sol/#more-166341 Schmidt, Horacio. “¿en qué has cambiado de opinión en el último tiempo?” (blog), domingo/16/marzo/2008. Revisión agosto/2012. http://lamediapista.blogspot.com/2008/03/ horacio-schmidt-arquitecto-de-la.html Entrevista agosto/2012. Forray, Rossana. Márquez, Francisca. Sepúlveda, Camila. “Unidad Vecinal Portales (1955 – 2010). Arquitectura, identidad y patrimonio”, ed. Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), programa de recuperación de Barrios “Quiero mi barrio”, ámbito Identidad y Patrimonio Local, Plan de Recuperación Patrimonial, Unidad Vecinal Portales, Santiago de Chile, 2011. Libro descargable on line a través del vínculo: http://www.seremi13minvu.cl/opensite_20110425110157.aspx “La vivienda social en Suecia”, editor Sven Thiberg (1985). Re-editado en castellano por Nordan-Comunidad y REDES, Montevideo, Uruguay, 1992. Traducción de Chiqui Tiberti. Esta experiencia, al día de hoy constituye un hito dentro de lo que significa la autogestión barrial, destacándose el canal de televisión Señal 03 de La Victoria, el que al día de hoy cuenta con asesoría de la Red Anillo Sur, la cual funciona a través de tecnología digital y principios Open Source, desde una perspectiva de colaboración horizontal y descentralizada. La continuidad con la herencia de esta experiencia, y los actuales mecanismos de organización barrial de este sector, esta siendo investigado por el Antropólogo U. Ch. y Doctor en Estudios Urbanos PUC, Sr. Christián Matus M. (2010 – 2012). Guzmán, Euclides. “Alma Mater” (inédito). Entrevista 2010. El uso del concepto “sostenible” cobra aquí una doble dimensión. Diferenciándose del uso del concepto “desarrollo sustentable”, el primero apunta no solo a un desarrollo que utiliza las nuevas tecnologías menos contaminantes, sino que además obligaría a una planificación integral a mediano y largo plazo de cada factor de la intervención. “A 53 años de la reforma de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile”, trabajo colectivo y aún no publicado, presentado el año 1999, durante la celebración del aniversario de la enseñanza de la arquitectura en la Universidad de Chile. Sus coautores fueron: Francisco Ehijo, Osvaldo Cáceres, Sergio González, Miguel Lawner, Ricardo Tapia, Raquel Esquenazi, Abraham Schapira, Ana Maria Barrenechea y Hernán Behm, miembros de esta generación que materializó la reforma en comento. Para un desarrollo más detallado de las variables de este nue-
01
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012 además en este proyecto comunal con la colaboración de jóvenes estudiantes de arquitectura, y en paralelo, esta vez con un inédito alcance nacional, al interior de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU). Algunos antecedentes de esta metodología ya estaban presentes en trabajos de título como “Las poblaciones insalubres de Santiago” (F. Ehijo, R. Tapia, V. Nazal, C. Albrecht, C. Martner: 1953) . O en propuestas docentes como las del coordinador de la Escuela Nocturna de Trabajadores de la Construcción (ENOC), Euclides Guzmán, para organizar equipos de 02 estudiantes de arquitectura, los cuales intercambiarían roles una vez al mes entre el trabajo de obrero de la construcción, y asistir a clases. Práctica recogida durante su postgrado en EE. UU . La metodología de interacción a través de encuestas a los pobladores posibles destinatarios de los proyectos de vivienda, implementada desde el primer año del nuevo plan de estudios del año 1946, llevó incluso a la reflexión del arquitecto Sergio Bravo, para fundar el Centro de Cine Experimental de la Universidad de Chile, centrado en un lenguaje propio de nuestra cultura . Los principios que impulsaron una nueva concepción después de la segunda guerra mundial. La situación y conciencia geopolítica de los técnicos sudamericanos, después del año 1945, los hacía enfrentar los problemas de su contexto de manera determinante. No eran los primeros, ya era la segunda circunstancia después de la primera guerra mundial en la cual se evidenciaba una contradicción del modelo de desarrollo a través de la ciencia y la tecnología, impulsada por las principales economías durante el siglo XIX. Planteamiento que concluyó en la contradicción de la idea de progreso con la utilización de los mayores avances de la ciencia y la tecnología de la historia de la humanidad utilizados en la eliminación de seres humanos, a una escala que tampoco tenía precedentes. Un efecto colateral e imprevisible, fue una fiscalización menor del desarrollo de las economías neocoloniales por parte de sus organismos directrices, con el consiguiente nuevo impulso por la autodeterminación que cruzó las sociedades de economías más dependientes. En este sentido se hizo cada vez más visible reformular la idea de progreso institucionalizada durante las últimas décadas, y enfocarse desde la realidad propia en resolver el conjunto de problemáticas de cada situación específica de manera integral. Una síntesis orgánica entre las influencias del funcionalismo crítico y las condiciones vernaculares. Recogiendo las experiencias de generaciones anteriores, sobre todo en la década de los años veinte y treinta, los jóvenes técnicos de la segunda postguerra, entre los que se destacan los arquitectos e ingenieros, asumirán el compromiso inalienable de resolver y construir un modelo de desarrollo sostenible que incluso en las grandes economías todavía no era materializable. El Modelo Viable y Recursivo de la Arquitectura Integral: el ser humano, la materia y el medio
ambiente. La Reforma en la Universidad de Chile del año 1946. Bio Arquitectura se llamaba una asignatura implementada en el nuevo plan de estudios producto de la reforma del año 1946 por los profesores José Garciatello y César Cechi, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, y sus conceptos respecto a desarrollar una equivalencia entre la biología y la anatomía, con la arquitectura y el urbanismo, fueron un factor de diálogo clave en las discusiones del Congreso panamericano realizado en la UNI Lima el año 1947, donde participaban las dos principales Escuelas de Arquitectura de Chile (Universidad de Chile y Universidad Católica de Chile), las cuales trabajaron en aunar criterios por un modelo de desarrollo distinto, en acuerdo con representantes de las escuelas respectivas de Montevideo, Buenos Aires, Ciudad de México, Tucumán, y por supuesto la anfitriona UNI Lima. La base de este desarrollo propuesto por la Universidad de Chile, donde se incluía el curso de Bio Arquitectura, o el Taller de Análisis Arquitectural como eje estructurante, era el nuevo plan. Desde una perspectiva posterior, el “cibernético” Stafford Beer, plantearía como condición básica de cualquier organización, reconocer un Modelo de Sistema Viable (VSM) , el que se compone por 3 factores elementales: el ámbito de decisiones y conceptualización, la herramienta tecnológica, y el entorno de aplicación. Mucho antes del aporte de este organizador británico en la CORFO (Proyecto Cybersyn, 1971 - 1973), los reformistas de la Escuela de Arquitectura ya habían implementado institucionalmente su VSM, a través de los factores: El Hombre + La Materia + La Naturaleza, que luego se combinan para lograr el desarrollo del arquitecto y la arquitectura integral. Es probable que al día de hoy ningún plan de estudios de alguna escuela de arquitectura enfrente esta combinación de factores, no solo en cantidad de contenidos, sino que desde la perspectiva metodológica que proponía esta disposición de formación integrada, sin embargo las consideraciones de evaluación de viabilidad propuestas por Stafford Beer, confirman la reconsideración de estos planteamientos. Por citar solo un caso, en este sentido de integralidad concreto, por ejemplo consta en el manifiesto del primer año de reforma publicado en el catálogo de la exposición de la Plaza Ercilla, Frente a la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, en el año 1946, no solamente la preocupación y el análisis detallado de factores que incidían directamente en el problema de la vivienda, sino además en otros fenómenos integrados como el índice de analfabetismo registrado el año 1942, por sobre el 41% de la población . Una reformulación actual, para ser viable, tal vez debería reconsiderar indicadores tan heterogéneos como los actuales porcentajes de analfabetismo funcional . La estructura de este nuevo plan se componía de 06 bloques, a través de 03 ciclos:
- - - - -
Bloque filosófico Bloque sociológico Bloque plástico Bloque técnico Bloque de materias complementarias.
a) Ciclo de Análisis o preparatorio, de 2 años de duración. b) Ciclo de Síntesis: Formativo, de 3 años de duración. c) Ciclo de Práctica: De investigación y graduación: 1 año. El Ciclo de práctica quedaba constituído por Seminarios y Proyecto final, apoyados en 03 Departamentos de Investigación: - Historia - Urbanismo - Construcción y Estabilidad. El Ciclo de análisis del Plan de Reforma introdujo cátedras nuevas en la incipiente formación del arquitecto. Las principales fueron: - El Análisis arquitectural - La Biología o Bioarquitectura - La Economía social. La Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile, logra su independencia de la Facultad de Ingeniería en el año 1944. En el año 2005, Beatriz Mella realiza una investigación del curso “Análisis Arquitectural”, impartido por un ex miembro del Bauhaus Tibor Weiner. Uno de los estudiantes de ese curso, el actual arquitecto Ricardo Tapia Chuaqui, para la investigación referida reconstituye algunos de sus apuntes. Este trabajo constituye uno de los testimonios más específicos en relación a lo que significaba diseñar “la molécula básica de habitar”, en el período inmediato a la implementación del nuevo programa de enseñanza. Ensayo de planificación del Gran Santiago, 1952. Proyecciones metodológicas de una epistemolgía. “(…) dentro de una época que construye no es posible más el estudio de necesidades humanas abstractas, sino la expresión constructiva inmediata de estas necesidades. (es necesario, en el plan de estudios) Estar más definidos y más de la profesión inmediatamente” Arquitecto Tibor Weiner al ex dirigente estudiantil arquitecto Jorge Bruno González Carta enviada desde Paris, en abril del año 1948. “(…) descubrimos que Le Corbusier no era el único que hablaba de estas cosas” Arquitecto Pastor Correa Prats
Las primeras generaciones egresadas del nuevo plan de estudio, según los principios de la Arquitectura Integral, se plantearon a si mismas el desafío de resolver una formación, y una autoformación continua que fuera capaz de “solucionar los problemas del desarrollo de Chile a través de la arquitectura” (Ehijo, Francisco: 2006). Así, de manera ejemplar se destacaron los proyectos de título de equipos de trabajo como el compuesto por Ricardo Tapia, Victor Nazal, Carlos Albrecht, Carlos Martner, Francisco Ehijo, con temas y profundidad inéditos: “Las poblaciones insalubres de Santiago”. Por otro lado el equipo de Ana María Barrenechea, Miguel Lawner y Sergio González enfrentaron el problema de la reforma agraria desde la perspectiva de los arquitectos con la investigación de título: “Antecedentes para una planificación rural”. Ambos trabajos se enfocaban a un punto en común que decía relación con un desarrollo interconectado y complejo de las variables reales que componen la arquitectura, y a una susceptibilidad presente en casi todos los proyectos que se presentaban en la época. La tesis del ex dirigente Abraham Schapira, por ejemplo, decía relación con el aprovechamiento de la energía: “cuestiones del ambiente solar”. Es en este contexto que un equipo de tres estudiantes emprenden un proyecto de tres años, el que en gran medida sentó los precedentes de lo que después sería el Plan Regulador Intercomunal de Santiago (PRIS), promulgado el año 1960. Con la convicción común de resolver problemas prácticos e integrados, van estructurando un marco epistemológico, que después se verificaría en una metodología que al día de hoy sigue siendo un precedente fundamental en la historia de la planificación. Las discusiones en torno al marco de referencia que tendría la reforma, en las cuales también participan estos tres estudiantes, incluían el descubrimiento, o redescubrimiento de los planteamientos de Le Corbusier respecto a la enseñanza, el trabajo en equipo, y lo que llamaba Bio Arquitectura, sumados a los puntos de vista del fundador del Bauhaus, arquitecto Walter Gropius respecto al trabajo en equipo, al punto de vista integrado, transdisciplinario y de un compromiso social radical de parte de Hannes Meyer, la experiencia del grupo de técnicos catalanes GATPAC, la implementación de una Universidad Laica, democrática, gratuita y comprometida con las necesidades de la sociedad que la solventaba, como ocurrió con el “grito de Córdoba” o la Universidad Libre, de la República Española. Estaban también presentes los planes de industrialización planteados por los gobiernos radicales, y la concordancia con el rol que debían asumir los arquitectos en estos planes, defendida desde la gestión de su primer representante Pedro Aguirre Cerda como una obligación del Estado. En este clima, con la reforma ya implementada y en curso, hacia fines de los años cuarenta este grupo de estudiantes elaboró un marco de referencia que intentaba ser aún más aplicado a la naturaleza del desafío que estaban trabajando, hasta que finalmente fueron sintetizan-
faug/udec do un esquema donde se destacaban los siguientes autores: - Patrick Geddes (1854 – 1932) Biólogo y botánico, enfocado a la planificación y la educación. Reconocido por la implementación del concepto de “Región”, y por el uso del término “Conurbación”. Una Conurbación es la unión de varias urbes o ciudades, por su crecimiento. El término se utiliza en geografía y urbanismo. Se entiende como un proceso o resultado del crecimiento de varias ciudades (una de las cuales puede encabezar al grupo), que se integran para formar un solo sistema que suele estar jerarquizado, si bien las distintas unidades que lo componen pueden mantener su independencia funcional y dinámica. Ideas equivalentes a las de Geddes en Chile, antes del proyecto EPGS . De una forma cercana a como ocurre con la revalorización del plan de la Arquitectura Integral, desde la perspectiva de un Modelo de Sistema Viable y Recursivo según las ideas de Stafford Beer. Los planteamientos de Geddes, aún cuando no fueran conocidos en los años treinta, parecieran están graficados en el modelo de “Sindicalismo Funcional”, planteado por los profesores normalistas del Grupo Nervio. Asociación de profesores que habían participado de la reforma educativa según postulados de la “Escuela Activa” del año 1928, de la cual quedaba testimonio en la publicación “ARQuitectura”, de los jóvenes arquitectos Enrique Gebhard y Waldo Parraguez, en el año 1935 . Este grupo de profesores, después de la interrupción de la reforma se reagrupa en la ciudad de Curicó, en el sur de Chile, y publica periódicamente una revista, la cual culmina en el año 1935 en un libro titulado “El sindicalismo funcional en la teoría y en la práctica”, donde es posible hacer coincidir los planteamientos de Geddes, con una susceptibilidad que sintetizaba ideas de la experimentación pedagógica, con la participación de las comunidades, desde una óptica “orgánica” o “biologicista” que cuestionaba la verticalidad. La forma de visualizar estas relaciones de organización entre el sistema educativo y el funcionamiento del estado, parecen coincidir con los planteamientos de Geddes, que en el futuro serán reinterpretados de manera brillante por los tres jóvenes profesionales que elaboran el EPGS. De manera contemporánea a ellos además, algunos líderes de la reforma de 1928, volverán a implementar estas
vo plan, en el contexto del desarrollo de cambios de la enseñanza de la arquitectura referido a los años veinte, hasta los años sesenta: Maulen, David. “Inclusión/exclusión del espacio urbano y social. La reforma en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Chile, 1933, 1945, 1964”, Revista de Arquitectura, nº 14, editada por FAU U Chile, 2006. Garciatello, José. BIO ARQUITECTURA. Desarrollo esquemático del curso, editado por la Universidad de Chile, año 1958. Beer, Stafford. Decision and control. The meaning of operational research and management cybernetics, publicado originalmente en el año 1966 por John Wiley and Son, republicado los años 1967, 1970, 1971, 1974, 1978, 1979, 1988, 1994 y 1995. Escuela de Arquitectura, Centro de Estudiantes Universidad de Chile. “Consideraciones preliminares”, Exposición Cincuentenario, Escuela de Arquitectura, Universidad de Chile 1896 – 1946”, p. 03. Analfabetismo funcional quiere decir reconocer las palabras pero no entender el sentido de la escritura a la que pertenecen. En el año 1999, los investigadores David Bravo y Dante Contreras, del Centro de Microdatos, organismo perteneciente al FEN U. Chile, entregaron un informe al PNUD, donde estos indicadores superaban el 50% de la población adulta en Chile: “Competencias y destrezas básicas de la población adulta”. Mella Carranza, Beatriz. “Taller de Análisis Arquitectural 1946 - 1947. Profesor Tibor Weiner, Universidad de Chile”, Seminario de investigación, Facultad de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica de Chile, profesor guía Alejandro Crispiani, año 2005. Entrevista año 2012. EPGS: Ensayo de Planificación del Gran Santiago, 1952. Nota: es necesario considerar además, que en el año 1934 se realizó un gran seminario Panamericano de Urbanismo, en el cual los representantes chilenos se autoproclamaban como los mejor preparados para fundar una Escuela Panamericana de esta disciplina, realizando en el año 1938 el Congreso Chileno de esta rama de la planificación arquitectónica y de la ingeniería. GIS: Sistema de Información Geográfica. http://www.dundee.ac.uk/geddesinstitute/about.htm Correa, Pastor. Retrospectiva de un ensayo de planificación del Gran Santiago 1952: Evocación de un proyecto de título en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile Pastor Correa P., Juan Honold D., Jorge Martínez C, ed. Universidad Central de Chile, 2002. Ibid: página 19. BOLETÍN INFORMATIVO, segundo semestre del año 1958. Nº 34, año VIII, octubre 1958. NUMERO ESPECIAL DEDICADO A LA SEGUNDA Y TERCERA ETAPA DEL SEMINARIO DEL GRAN SANTIAGO. DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN CULTURAL, UNIVERSIDAD DE CHILE. Nota: esta publicación coincide con la edición por parte de la misma editorial, del curso de Bio Arquitectura del Doctor José García Tello, que ya se impartía desde el año 1946, y en una secuencia complementaria, al año siguiente (1959) el destacado arquitecto urbanista, y compañero de trabajo de Pastor Correa, Sr. Moisés Bedrack, publica el ensayo: “Problemas del urbanismo de hoy”, editado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Correa, Pastor. “Santiago, Metrópolis en crisis”, apuntes del Departamento de Planificación Urbano Regional, 1977. Novoa, Elsa. “Escultura chilena contemporánea: Abraham Freifeld”, Facultad de Artes U. Chile, 1967. “RADIOGRAFÍA DE LA METRÓPOLI. EL PLAN REGULADOR INTERCOMUNAL DE SANTIAGO”, Revista AUCA nº 02, 1965, pp. 35 – 40. Abraham Freifeld.“(5) Campo”, en “Hacia un construct programa”, en “Del constructivismo al construc (tismo)”. (inédito) Una aproximación matemática de lo que Peter Beherens llama “menos es más”, o Mies Van de Rohe “siempre menos”, ya aparece publicada en la revista “ARQuitectura” nº 01, de Enrique Gebhard y Waldo Parraguez en el año 1935. Ibid Novoa, Elsa: 1967.
01
ideas dentro de una política de escuelas confederadas experimentales durante la segunda gestión de Carlos Ibáñez, como Presidente de la República. Una proyección de esta segunda experiencia se confirma en algunos de los jóvenes profesores que cumplen su práctica profesional de formación en ellas, y luego serán parte de la formulación del proyecto de Escuela Nacional Unificada (ENU), del año 1971. Este último volvía a plantear, tanto la importancia de la participación de la comunidad en el desarrollo de la escuela pública, como la importancia de la educación técnico profesional. Otro principio coincidente con la “recursividad” del Modelo de Sistema Viable de Stafford Beer con el antecedente del “sindicalismo funcional” del año 1935, como con la reinterpretación aplicada de las ideas de Geddes que hicieran los autores del EPGS a inicios de los años cincuenta, anticipando lo que sería una “teoría del nodo” que guiaría la esencia de un urbanismo orgánico, es el principio de la heteraquía, o modelos de independencia colaborativa descentralizada alternativos al sentido de organización jerárquico tradicional. La idea de organización “heterárquica” del ingeniero cibernético Stafford Beer es otra “recursividad” que se proyecta desde esta experiencia. Patrick Geddes defendía la idea de programar el progreso social a través de los cambios en la forma espacial. Las ideas de Geddes reconocidas por las Nuevas Tecnologías. Uno de los mayores aportes de Stafford Beer a la cibernética fue sus consideraciones que el llamó de segunda generación, en relación al referente de Norbert Wiener. Para Beer tecnología no es solo el objeto producido industrialmente, sino que además su forma de uso, y más importante aún los modos interdisciplinarios que cruzan la biología y las ciencias sociales en el uso de la tecnología, en este caso la tecnología de la información y/ o a través de procesos de interacción digitales. En el caso particular de Geddes, las aplicaciones de este pionero de la planificación urbana en el desarrollo de las ciudades que funcionan con tecnología digital, GIS , y planificación hecha a través de informática, son investigadas en el Instituto Geddes de Estudios Urbanos, en la Universidad de Dundee . El interés actual que ha despertado este autor se centra en su texto “Ciudades en evolución”, el cual habría anticipado por cerca de 100 años debates que se generan hoy en terrenos como los estudios sobre la complejidad, ciudades, morfología y diseño. - Gastón Bardet (1907 – 1989). Al igual que el seguidor de Geddes, Lewis Mumford, este urbanista tenía un punto de vista historicista y culturalista. Entre los años 1947 a 1973 fue Director del Instituto Internacional y Superior de Urbanismo Apli-
cado de Bruselas. Para Bardet la ciudad se considera un organismo compuesto a su vez de órganos diferenciados por funciones. De sus planteamientos se desprende el concepto: “Organización Poli-Céntrica de la Ciudad”, lo que el referenciado Stafford Beer llamaría organización “heterárquica”, respecto a la colaboración en red a través de tecnología digital, asumiendo un funcionamiento “organicista”. - Lewis Mumford (1895 – 1990) Sociólogo, filósofo de la tecno ciencia, historiador, filólogo, urbanista. Influído de manera determinante por P. Geddes, tenía una visión histórica y regionalista de la técnica, la ciudad, y el territorio. Algunas de sus publicaciones destacadas como “Utopía y Ciudad Jardín”, o “El mito de la máquina”, exponían una reflexión transversal a problemas de la ciencia, la tecnología, la religión, la sicología con énfasis del psicoanálisis, el arte, la antropología, la teoría estética, la biología y otras áreas del conocimiento. Sus planteamientos fueron valorados por sectores del urbanismo y la arquitectura, y por otro lado fue atacado por quienes defendían las especialidades, intentando marginalizarlo. Algunos de sus textos como “Historía de las utopías” (1922), o “Stick and stones” (1924), tuvieron repercusiones en arquitectos como Walter Gropius y Mendelsohn. En el año 1999 se publica la correspondencia que durante 30 años se sostuvo entre Munford y F. L. Wright, producto de la empatía de ambos autores estadounidenses con la ideas de la bio arquitectura. Su texto de mayor dedicación al tema urbanístico fue: “La ciudad en la historia” (1960), desarrollado en dos volúmenes es un escrito donde expone su concepto fundamental respecto a: “La ciudad como organismo vivo”. La investigación referida plantea una comprensión filosófica general de las variables estéticas, de las edificaciones, de la funcionalidad, de la política y la sociología. Esta investigación considera un enfoque reflexivo crítico a través de la historia, la filosofía, la religión, la política, la jurisprudencia y la arquitectura. Estableciendo una separación entre las tecnologías “democráticas”, acordes a la naturaleza humana, y las tecnologías “autoritarias”, en pugna violenta contra los valores humanos. Estas ideas sintetizaban planteamientos para una tecnología elaborada sobre patrones de la vida humana y una economía bioética. - Padre Joseph Lebret (1897 – 1966) Es uno de los fundadores del movimiento “Economía y Humanismo” (1941), junto a Francois Perroux. Antes había participado con cooperativas de pescadores. Este movimiento planteaba un acercamiento a los estudios sociales de la realidad. Esto significaba una visión global de la dinámica de las sociedades y las culturas. En 1953 es ungido como
miembro de las Naciones Unidas para el programa: “niveles de desarrollo en el mundo”. - Patrick Abercrombie (1879 – 1957) Se desempeñó como profesor de “Diseño Cívico”, en la Liverpool School of Architecture en el año 1915. Es una influencia determinante en el movimiento “New Towns”. Este movimiento plantea una defensa de la compatibilidad con aspectos rurales. Abercrombie se consolida en el desarrollo urbano de Londres después de 1944 como gestor del Gran Plan para esa ciudad. Los “New Towns” son un tipo específico de “Comunidad Planificada”, o “Ciudad Planificada”, la cual fue cuidadosamente planeada desde su concepción original y es típicamente construída en un área aún sin desarrollo. Esto contrasta con agregados que envuelven solo como apariencia. El uso de la tierra genera conflictos, si no es de uso colectivo en las nuevas ciudades. Uno de los ejemplos emblemáticos de New Town es Brasilia (1956 – 1960), del arquitecto Lucio Costa. En Japón, según estas ideas se proyectaron 30 New Towns, a través del movimiento “Technopolis”, lo cual les valió ser referenciadas por Peter Hall y Manuel Castells por su condición de estructuración sistémica excepcional en el año 1980, dentro de los parámetros del “Desarrollo Urbano Inclusivo”. - Santiago Aguirre del C. (1910 – 200-) La colaboración del profesor Santiago Aguirre, según sus propios estudiantes dirigidos fue fundamental. En un sentido metodológico Aguirre instruyó al equipo de titulación en las teorías de la economía política, y su metodología de síntesis materialista e histórica dialéctica. Una circunstancia que hoy podría parecer inusual, en este proceso desprejuiciado fue muy productiva. Este profesor establecía una metodología de investigación desde su base filosófica dialéctica, la cual podría parecer no compatible con quienes hoy no se consideran comunistas, sin embargo el equipo de tres estudiantes aplicaron esta metodología que los hacía enfrentar los problemas concretos, y generar síntesis, al mismo tiempo que les resultó un apoyo sistémico para organizar la pluralidad de postulados con los cuales estaban trabajando, a los que se suman varios más de los mencionados anteriormente, pero que finalmente conducían a búsquedas equivalentes, hasta configurar una gran metodología de proyectación, siguiendo los principios de la ciudad como organismo vivo, necesarios para enfrentar un desafíos de extrema complejidad. Aguirre los conducía en consideración a: 1) La realidad objetiva 2) Los mecanismos de causa y efecto 3) La metodología de lo general a lo particular
Juan Honold, Pastor Correa, Jorge Martínez, estructura del EPGS, año 1952 . Estructuración de la tesis de título: 1) Desarrollo histórico 2) Influencia del medio – físico en la ciudad 3) Demografía 4) La industria manufacturera 5) – instalaciones - Edificación - Propiedad - Áreas verdes urbanas 6) Zonas insalubres 7) - Conclusiones - Proposiciones: i Un sistema de vías ii Un sistema de subcentros iii Una zonificación industrial iv Un sistema de áreas verdes y parques intercomunales v Un sistema ferroviario vi Un límite urbano vii Un sistema de satélites urbanos Después de su exposición y debate público, el Ministerio de Obras Públicas compró esta investigación y en base a ella configura la Oficina del Plan Intercomunal de Santiago (PRIS). El concepto de Planificación. Seminario del Gran Santiago, Universidad de Chile, año 1957. “(…) Planes que deben estar en constante revisión y acomodo a nuevas realidades. Nada de utopías, no a la cirugía urbana, sí a la ordenación de sus fuerzas productivas aprovechando su propia evolución y potencialidad” Arquitecto Santiago Aguirre del Canto Durante los años cincuenta confluyen una serie de voluntades, procesos y personalidades en circunstancias nunca antes vistas, en relación a lo que se podría definir como una generación en torno al compromiso con el desarrollo de la ciudad y sus necesidades, de manera equilibrada. Uno de los acontecimientos más relevantes de estos años fue la realización, durante meses, del “Seminario de Problemas del Gran Santiago”, organizado por el Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Chile en 1957. En el concurrieron todo tipo de instituciones públicas y privadas involucradas en estos planteamientos. La primera parte transcurrió entre los meses de abril y mayo, y la segunda parte entre mayo a julio del año respectivo. Tiempo después se le encargó al arquitecto planificador Pastor Correa, la edición de un libro con motivo del encuentro. En esta publicación, editada por el mismo Departamento de Extensión en dos partes, la primera remitida a la primera etapa del seminario, y la segunda remitida a la segunda y tercera etapa del seminario se consigna en más de 300 páginas la estructura de comisiones de este congreso de características y envergadura poco frecuentes:
faug/udec 01. PROYECCIONES DEL CRECIMIENTO DEL GRAN SANTIAGO. Presidente Ingeniero Rosendo Caro C., Instituto de Ingenieros de Chile. 02. PROBLEMAS DE ORDEN LEGAL Y TÉCNICO ADMINISTRATIVO. Presidente señor Mario Bernaschina, abogado Instituto de Ciencias Políticas y Administrativas. 03. PROBLEMAS DE ORDEN ECONÓMICO Y FINANCIERO. Presidente Ingeniero Comercial, señor Iván Yáñez, Instituto de Economía de la Universidad de Chile. 04. PROBLEMAS MÉDICO SANITARIO ASISTENCIALES. Presidente señor Hernán Oyanguren, Colegio Médico de Chile y Servicio Nacional de Salud. 05. PROBLEMAS DE ORDEN O VALOR SOCIOLÓGICO. Presidente señor Eduardo Hamuy, Instituto Sociología de la Universidad de Chile. 06. PROBLEMAS INHERENTES AL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN. Presidente señor Pastor Correa, Arquitecto Dirección de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas. 07. LA VIVIENDA EN SUS ASPECTOS URBANO Y RURAL. Presidente señor René Urbina, Arquitecto Instituto de la Vivienda, Urbanismo y Planeación, Universidad de Chile. 08. PROBLEMAS DE VIALIDAD Y TRANSPORTES. Presidente Arquitecto Juan Honold, Dirección de Planeamiento del Ministerio de Obras Públicas. 09. PROBLEMAS DE EQUIPAMIENTO INSTITUCIONAL. Presidente señor Jorge Poblete, Arquitecto Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. 10. PROBLEMA DE LAS INSTALACIONES URBANAS. Presidente señor Jorge von Benewitz, Ingeniero Director (1957) Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile. Uno de los aportes significativos, coincidentes a las búsquedas mencionadas pero que no pertenecía al grupo de planificadores de la Universidad de Chile, vino de parte de Emilio Duhart, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica en proceso de reforma desde el año 1947. Proceso en el cual este destacado docente se hace cargo del área de planificación. Entre sus propuestas está la de un eje Norte – Sur para Santiago, una proposición de tres vías anulares para el gran Santiago, una proposición de un eje Oriente- Poniente, un circuito del anillo perimetral central de la ciudad, enfocado exclusivamente a los peatones, donde se suspendían los vehículos a motor. Los vehículos a motor, tanto particulares como del transporte público, estaba proyectado que se estacionaran en espacios proyectados para este fin, en distintas secciones de este trazado central. Duhart incluso plantea un plan para evitar la descontaminación de las industrias en el valle central ocupado por la Capital. Consideraciones
respecto al efecto de la contaminación atmosférica ya habían sido hechas también en el proyecto de tesis del año 1952 EPGS. Con el tiempo, Pastor Correa realizará un estudio para el desarrollo de un centro peatonal en el centro de la ciudad. Este proyecto será llevado a la práctica por el Alcalde Patricio Mekis a mediados de los años setenta. Cumpliéndose uno de los objetivos consensuados de los años cincuenta que colocaban al peatón como el eje de la planificación, sin alterar las restricciones para implementar un presupuesto de renovación urbana central, del Ministro Jorge Cauas. Era un proyecto desarrollado de antemano y que contemplaba utilizar insumos municipales que se encontraban en bodega. De todas formas la implementación de su proyecto no medró en la opinión critica de Pastor Correa respecto a la desregulación del suelo que se hacía entonces, y de eso queda testimonio en una publicación del año 1977 . Plan Regulador Intercomunal de Santiago (PRIS). “(…) Chile, un país pequeño y aislado, la única opción que le queda es construir” Abraham Freifeld ( 1967) . En el año 1963, la generación de arquitectos que había protagonizado la implementación del programa de la Arquitectura Integral, en la Universidad de Chile, presenta su renuncia a la Facultad de Arquitectura, como manera de presionar en contra de los cambios impuestos, y por la necesidad de un nuevo plan que actualizara los principios de la reforma a las necesidades de las década de los años sesenta. Para sorpresa de los renunciantes, el Rector aceptó, y 70 profesores, incluyendo el Decano y casi la totalidad de docentes que dirigían los talleres, abandonan la Universidad. Sin embargo al año siguiente se reagruparon en la Cooperativa AUCA, y fundaron una revista que por muchos años fue el principal punto de referencia de las innovaciones de la arquitectura y sus disciplinas asociadas. Es en esta publicación, en su nº 02 del año 1965, en el que se publica una síntesis del PRIS, promulgado en el año 1960. Cabe acotar que es en este mismo número en el que el arquitecto Juan Parrochia, ya plantea los lineamientos del malogrado Plan original para el tren subterráneo de Santiago, el METRO. Este proyecto no estaba desvinculado al PRIS, sino al contrario significaba la consecusión de un tercer componente interconectado: la circulación subterránea, con la circulación de superficie y la superficie en si, como
01
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
quedará a futuro simbolizado en el isotipo institucional de tres rombos rojos al interior de una “circunvalación” ovalada. Es en este segundo número de AUCA en que además se demuestra un ejercicio psicosocial respecto a la percepción de los habitantes de Santiago utilizando la reciente metodología de Kevin Lynch, en su libro: “la imagen de la ciudad”, donde entre otros introduce su versión del concepto de NODO, que de alguna manera provendría más bien de las llamadas “matemáticas discretas” para luego ser adaptado por los diseñadores. Decreto Supremo nº 2387 del 1º de Noviembre del año 1960. Carácter de obligatorio. Los principales problemas que provocaron la elaboración de este PRIS fueron dos: - Descordinación multifuncional entre planes reguladores Municipales - Pérdida de zonas para el Cultivo Agrícola Su génesis empieza con la modificación a la Ley General de Construcciones y Urbanización, promulgada por decreto con fuerza de Ley en Agosto del año 1953. Estableciendo las bases de la planificación intercomunal. Componentes del PRIS : - Determinación de los límites de las áreas suburbanas y urbanas - Definición de la zonificación de áreas industriales - Zonificación de áreas verdes - Zonificación de áreas habitacionales y equipamiento comunitario - Contempla problemas de vialidad y transporte A) Definición del área intercomunal urbana y suburbana B) Zonificación - Parcelas agrícolas - Reservas forestales - Reservas agrícolas Áreas Verdes - Reservas Forestales Suburbanas - Parques Intercomunales - Parques Comunales - Avenidas Jardines - Áreas especiales Vivienda Área Urbana Superficie hectáreas 21.600, Densidad habitantes por hectárea 144, Capacidad del área (nº de habitantes) 3.110.000 Área Suburbana Superficie hectáreas 17.000, Densidad habitantes por hectárea 10, Capacidad del área (nº de habitantes) 170.000 Total Superficie hectáreas 38.600, Densidad habitantes por hectárea -, Capacidad del área (nº de habitantes) 3.280.000
SE PROYECTÓ UN ÁREA URBANA CAPAZ DE SATISFACER LA DEMANDA DE LOS PRÓXIMOS VEINTE AÑOS (1960 – 1980). Industria - Zonas Industriales Peligrosas - Zonas Industriales Intercomunales - Zonas mixtas con Industrias Molestas - Zonas Mixtas con Industrias Inofensivas (Micro zonas industriales) Áreas Verdes - Reservas Forestales Suburbanas - Parques Intercomunales - Parques Comunales - Avenidas Jardines - Áreas especiales Vialidad y Centros Cívicos El Plano Intercomunal de Santiago propicia el DESARROLLO DE CENTROS COMUNALES DOTADOS DE MÁXIMA AUTONOMÍA, EMPLAZADOS DE ACUERDO A LA IMPORTANCIA FÍSICA Y HUMANA DE LAS RESPECTIVAS COMUNAS. - Centro comunal de primera categoría - Centro comunal - Centro cívico nacional - Centro universitario existente - Centro universitario en proyecto - Feria receptora - Tratamiento basura aguas servidas Vialidad y Transporte. Vías Intercomunales. - Carreteras de acceso al gran Santiago. - Anillo de circunvalación de las comunas periféricas. - Sistema de distribución intermedio. - Vías radiales intercomunales. - Sistema de distribución central. El tercero de los anillos del plan original del año 1960, la Circunvalación Américo Vespucio, proyectada por la oficina a cargo de Juan Honold D., se concreta cerca de 30 años después. Habiendo subsistido como principio a pesar de la desregularización del uso de suelo y la institucionalización del descrédito a intenciones de planificación. Parte de esta conceptualización además obedeció a un paradigma de estado desarrollista que proyectaba intervenciones en todo ámbito a décadas plazo. Por ejemplo el emblemático proyecto del Doctor Fernando Monckeberg para revertir la desnutrición y el retardo infantil necesitaba de al menos 20 años de prueba, antes de establecer un diagnóstico preciso, lo que significó a sus autores convencer de su proyección sostenible, a gobiernos tan diferentes como el de Jorge Alessandri Rodríguez, Eduardo Frei Montalva, Salvador Allende Gossens y Augusto Pinochet U.
Paralelo pendiente con la “Arquitectura Metabólica” de Japón. La búsqueda de sistemas constructivos coherentes con la reunificación del sujeto fragmentado por los conceptos de modernidad de la revolución industrial, no es única del contexto Sudamericano de post guerra. Sin duda el complejo paralelo entre la experiencia que llevó a materializar el PRIS del año 1960, con los postulados del movimiento de arquitectura metabólica de Japón, son aún otro desafío pendiente para entender mejor una época de planteamientos por otras formas de desarrollo que se resisten a ser calificadas tan solo como “extremo occidente” (David, Catherine: 1998). Teoría del Nodo, opúsculo del Neo Constructivismo Orgánico a la ingeniería (urbana) utópica. “(...) Cuando a un constructivista no lo dejas construir el mundo, si no lo dejas actuar, empieza a soñar. Cuando la ingeniería, la gran ingeniería, se acaba, comienza el sueño, comienza la utopía. Eso significa la Ingeniería Utópica” Abraham Freifeld entrevistado en el programa “ Derribando el Muro”, UCV TV, 1983. Inmediatamente posterior al desarrollo del EPGS, un estudiante de la Escuela de Ingeniería presenta su memoria titulada: “Anteproyecto del futuro diseño de la Avenida B. O´Higgins entre la Plaza Baquedano y Plaza Argentina” (1954). La idea básica de esta tesis dice relación con la congestión prevista en la principal arteria de la capital de Chile. La tendencia más generalizada era ensanchar las vías, pero el estudiante Abraham Freifeld se opone, porque le parece obvio que con esta solución solamente se provoca un mayor “cuello de botella” al inicio y al final del trayecto. En cambio plantea dejar de enfocar a esta arteria como un objeto, y al contrario considerar el desarrollo de “vías de flujos de energía alternativos”. La comisión de título decide gestionar la contratación de este recién titulado en la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP). En este contexto Freifeld toma contacto con Pastor Correa, Juan Honold, Jorge Poblete y el resto del equipo que trabajaba en la materialización del PRIS. Las consideraciones de este ingeniero urbanista son muy particulares, pero concuerdan con las búsquedas relativas a desarrollar la ciudad como un organismo vivo, integrado. Años después incluso tendrá la oportunidad de ejercer la docencia en su Facultad de Orígen, en la cual tenía como práctica hacer que los estudiantes recorrieran la ciudad, y tocaran los edificios con la mano, para sentir que
faug/udec estaban interactuando con materialidades vivas. Tomando como punto de partida para estas aseveraciones el comportamiento molecular dinámico y la teoría de los campos unificados E = MC2. “(...) Algunos lectores me preguntarán, con toda razón, porqué me meto en “camisa de once varas”. Sólo puedo contestarles, como buen judío, con otra pregunta: ¿Cómo podéis quedar tranquilos, cuidando vuestros asuntos domésticos, sabiendo que: E = m c2... que materia y energía (¡nosotros incluidos¡) solo son distintas concentraciones del campo?” En los últimos años de su gestión en el MOP, Freifeld trabaja en una solución vial que para él simboliza el concepto de NODO, la circunvalación rotonda, y paso bajo nivel. Para él un sistema nodal se distingue de un sistema modular, por cuanto un sistema fragmentado como una estructura modular diferencia en cada componente una función, pero al faltar un módulo del sistema este no puede funcionar. En cambio en un sistema orgánico, idealmente cada unidad del sistema contendría todas las funciones de la estructura orgánica, dinámica. En el caso de ser necesario habría que activar estas cualidades como por ejemplo los estudios que hacían entre la dispersión energética de la solución vial conocida como “trébol”, con la circunvalaciones. Siguiendo el principio n-1 dimensional , en cambio, la rotonda sinérgicamente tendría contenida en sí todas las funciones del proceso, y aún más respetando el principio de un diseño urbano a escala humana, sin interrumpir la línea del horizonte a la altura del punto de vista de los peatones. Pero Freifeld quiere ir más lejos con sus postulados e intenta una recontextualización del modelo de la arquitectura integral, la cual todavía encuentra anclada en principios multidisciplinarios objetuales que no han sido actualizados lo suficiente a nociones contemporáneas de la física y la sinestesia. Es así que este autor plantea una formulación que incluso lo remite al constructivismo orgánico de inicios de la década de los años veinte, y establece tres nuevas variables para lo que reconoce como un “Neo Constructivismo Orgánico”. Enfocándose en consideraciones respecto al comportamiento molecular de los materiales, cruza las teorías de la física contemporánea, con los planteamientos japonenses de la energía contenida KI, combinada además con las ideas de la terapia gestáltica post formalista de la cual se hace discípulo y maestro. Esta idea de Gestalt muy distinta a la adaptada por las primeras vanguardias constructivas, se inicia con las preguntas: ¿qué sientes?”, y cuando se es capaz de responder se continúa con la pregunta ¿Qué haces?.
Freifeld deja el Ministerio a inicios de los años sesenta, y en él sus planteamientos para una circunvalación rotonda con un paso nivel, el cual por un orden de prioridades “orgánico”, había establecido que debía empezar por edificarse en la comuna del sur de Santiago Pedro Aguirre Cerda, y no en la ubicación que conocemos en la Comuna de Vitacura. Freifeld seguirá sus investigaciones formándose como maestro de arte marcial aikido (hasta los 82 años), terapeuta gestáltico, e ingeniero civil investigador de la epistemología de la física contemporánea, dejando tras de sí sus enunciados para una “Teoría del Nodo”, a través de su testimonio “productivista” hoy en proceso de ser desmantelado. Y que refiere de un extremo imaginario a uno real, en las búsquedas por la formulación de una modernidad integrada e integradora. Un NODO que a la vez es un tipo de dispositivo, y una interface. “(…) la base de todo crecimiento de la forma está en el principio de la ruptura y del desarrollo contínuo, a partir de un elemento nuclear” Abraham Freifeld U. (1967)
Tema Central, Pensar la Ciudad Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Contrapunto de un sistema urbano nodal a la arquitectura proyectada como objeto.
METODOLOGÍA DE ANÁLISIS APLICADA: El punto de encuentro entre la administración y la planificación Se considera la evaluación de los frentes involucrados en la gestión del espacio de faja de reserva: Planificación territorial y administración. Para lo cual se analizaron instrumentos de planificación , leyes y reglamentos, tales como: Ley y reglamento de concesiones(D.S. M.O.P. n° 900) , Ley Orgánica D.F.L. N° 850 MOP, O.G.U.C.(Ordenanza general de Urbanismo y construcción), L.G.U.C.(Ley General de
Urbanismo y Construcción),Manual de Carreteras ,R.E.D.E.V.U.(Recomendaciones de Diseño del Espacio Vial Urbano) así como los instrumentos de planificación según corresponda P.R.M.S. o P.R.C. , para luego analizarlos con observaciones espaciales insitu, la idea es demostrar que el modelo aplicado como contrato de concesiones carece de ciertas características referidas al paisaje que son fundamentales a la hora de evaluar los beneficios locales de la infraestructura vial de Autopistas Urbanas. El sentido de este análisis es prever que el modelo
de concesiones en un futuro deberá adaptarse a las normativas medioambientales para su certificación como proyecto sustentable, además de incorporar un plan de gestión interministerial, necesario para preservar la calidad espacial del borde habitable de las Autopistas Urbanas y su relación con el tejido urbano preexistente a ella. 1.Problema: El trazado de la faja de reserva vial ante la ley se extiende dentro de los 60 mt de utilidad pública en un ancho de 20 mt para zonas urbanas considerando la línea de acera, en caminos de alta velocidad (Art n°31 Ley orgánica MOP n°850) y planificada, según el artículo 59 de la L.G.U.C.. En la práctica la capacidad de uso del perfil de la faja de utilidad pública, ha sido sobrepasada, debido a las exigencias de ampliación de la vía y en muchos casos por el carácter complementario de estas (Incorporación de redes de metro en su eje central) además en puntos de nodos y enlaces el ancho teórico de 60 MT de utilidad pública es superado, en muchos casos, por ende la faja de reserva vial en estos puntos se angosta o simplemente desaparece. Lo anterior se debe complementar con los retazos urbanos que se han generado a causa de las diversas expropiaciones de los terrenos aledaños a las vías. Las competencias profesionales ante la ley, para definir la faja de reserva radican en el director de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. Además de ello es necesario que el trazado de esa faja de reserva se trabaje en concordancia con los distintos municipios por donde pasa la autopista urbana, para especificar en cada plano regulador lo que debería pasar con el impacto de la vía en los medios locales. Este último punto en la práctica no se da, ya que las ordenanzas referidas a los planos reguladores no tienen un apartado referido a la faja de reserva de autopistas, siendo muy complejo trabajar con cada actor involucrado en términos del planeamiento y concordancia. Como la faja de reserva es un territorio administrado por el MOP, los municipios situados en los bordes de las autopistas (actores locales), no tienen una facultad directa sobre el espacio en cuestión por lo tanto, es necesario que para cualquier proyecto pensado para intervenir o mejorar el entorno del borde se deba solicitar la cesión de atribuciones administrativas de estos espacios con el fin de poder proponer un proyecto, mediante un convenio de mandato (Art. n°. 39 Reglamento de concesiones) entre el municipio y el ministerio, o bien un convenio complementario entre el ministerio y una entidad privada( este tipo de convenios lo podemos observar en el emplazamiento de las estaciones de metro asociadas a al espacio central de la faja de utilidad pública un ejemplo de ello es la línea 4 y 4 A de metro de
Santiago) El ministerio de Obras Públicas, en los contratos de concesiones no establece un manejo del paisaje a largo plazo de la faja, ya que esta relación en términos de bases felicitación y contratos, está dada solo el cumplimiento de áreas verdes, en muchas ocasiones de carácter visual y no habitables. El espacio de faja de reserva en algunas zonas esta construido con usos habitacionales ubicados en zonas de declaración de utilidad pública, por ende son barrios que serán expropiados en algún momento y en actual conflicto (con la modificación del artículo N° 59 de la (L.G.U.C.), el cual recientemente señala la caducidad de la faja de reserva vial (2010). Además es necesario señalar que el ancho teórico de la faja de utilidad pública de 60 mt. de ancho, no considera el área de influencia de esta en casos de enlaces y cruces viales, agudizando aún mas en problema identificado, es en este punto en donde se genera el mayor problema en la disociación de la vía y el tejido urbano existente. Es necesario reflexionar sobre la operación de emplazamiento de una autopista urbana, pensando en proyectar una estrategia no solo que involucre beneficios económicos a las concesionarias sino que además esta sea un proyecto urbano, por ende una plataforma para consolidar la calidad del espacio público del borde , contribuyendo a mejorar el paisaje de diferentes territorios en distintas etapas, incluyendo el manejo de la línea de expropiación que condiciona el ancho de la faja de reserva de manera interministerial y el área de influencia de esta en los distintos territorios, sólo así se podrá mitigar el impacto real a largo plazo de la vía en las distintas comunas . 2. Pregunta de investigación: ¿De que manera la falta de una estrategia de manejo integral (Administración + Planificación) para el uso del espacio público de la faja de reserva vial amplifica un fenómeno de deterioro espacial en el área que la contiene? 3. Hipótesis “Si la faja de reserva vial no considera un diseño integrado que responda a una estrategia de planificación y administración del paisaje en el territorio. Entonces, cae en un proceso de deterioro del tejido urbano preexistente. Por lo tanto, la incorporación de un borde de amortiguación asociado a un modelo de gestión multisectorial puede ayudar a reconfigurar la relación espacial con el tejido urbano existente: un espacio más integrado a la escala del habitante y peatón del borde y así garantizar el modelo de concesiones como una inversión rentable y responsable con la ciudad”. 4. Objetivos General Identificar las principales falencias de los instrumentos legales disponibles que modifican el pai-
saje. Específico Diseñar una estrategia de planificación para el área de la faja de reserva vial de la AA.UU. III. ANTECEDENTES LEGALES: 1. Gestión actual de la Faja de reserva vial: En la actualidad cualquier proyecto público o privado de índole urbano para intervenir la faja (Ley orgánica N° 850), debe contar con la cesión administrativa del M.O.P ya sea de un tramo o un espacio acotado a través de un convenio de mandato o bien un convenio complementario dependiendo de quien solicite la cesión administrativa: por un organismo público o bien un privado respectivamente. Cualquiera de las 2 formas antes señaladas, en los instrumentos de planificación metropolitanos, no reunen las características operacionales como para crear una mesa territorial respecto al problema, ya que la intervención de este tipo de lugares y su planificación recae en una zona de fronteras, tanto administrativa ,legal y de planificación .La reunión de todos los actores involucrados en el problema es difícil, así como también la aplicación de las reconedaciones de diseño para dichas zonas. Además, dentro del contrato de concesiones de cada vía concesionada, tampoco existe un plan de manejo para la zona, ya que al pensar en paisaje se recae en la visión decorativa y ornamental obviando que el paisaje propiamente tal es un constructo cultural sobre el cual la ciudad va evolucionando a lo largo del tiempo. En consecuencia, los usos territoriales de los borde son poco claros y se prestan para variadas especulaciones: no es lo mismo la regeneración de bordes con uso habitacional que en zonas industriales, claramente las necesidades son distintas. 2. Análisis del proceso de contrato de concesiones: La construcción de autopistas concesionadas esta normada por etapas que se estipulan en los contratos aplicados por obra, dispuestos en las bases de licitación. Previo a ello el estado cumple un rol fundamental ya que es el encargado de factibilizar un proyecto, mediante la constitución del consejo de concesiones, etapa en la cual se exponen ideas trazado, impactos territoriales, y el tipo de contrato que avalará económicamente la obra concesionada en la etapa siguiente. El consejo mencionado es presidido por el Ministro de Obras Públicas y un grupo de 4 profesionales establecidos por la Ley N° 20.410 especificados como: un ingeniero, un cientista jurídico, un economista, un arquitecto urbanista, luego de esta etapa el grupo sólo se constituirá en casos puntuales, por conflictos o bien modificaciones a los contratos y/o modificaciones al reglamento y ley de concesiones. En la segunda etapa, de licitación existe un panel técnico, cuya composición profesional está
también regulada por la Ley 20.410, en donde participan dos abogados, dos ingenieros y dos economistas, este grupo de personas sesiona periódicamente para ver el avance de la licitación y cumplimiento de los contratos. Esta etapa es fundamental en relación al tema de la faja, ya que en ella debería incluirse un profesional urbanista que sea capaz de evaluar los riesgos e implicancias territoriales del trazado en la ejecución del proyecto y además ser el nexo directo durante todo el proceso para dialogar con los actores locales relacionados con los bordes de la autopista en construcción. En la explotación, etapa de final del proceso establecido por ley, se deja en manos de la concesionaria, muchos de los temas que ve el panel técnico, el cual se sigue constituyendo pero remitiéndose al cumplimiento de los contratos, obras de mitigación y cambio de cláusulas en la modalidad de estos, por lo tanto, la vía cae en una especie de autorregulación del concesionario, adecuando al proyecto medidas de mitigación referidas a áreas verdes ni si quiera de borde solo decorativas en una partida de paisajismo asociada a la responsabilidad social y ambientar declaradas en las memorias anuales de cada empresa concesionaria. Lo que llama la atención de estas tres etapas identificadas, es que: en su conjunto no se reconoce una estrategia transversal referida a la imagen objetivo de las vías expresas en el tejido urbano de manera integral. Por un lado, el Consejo de Concesiones solo se constituye en casos específicos de conflictos, luego de la etapa de factibilidades, además como grupo, es el único en que por ley se estipulan dos profesionales Urbanistas, un factor que se adolece en la etapa siguiente, que es la más larga antes de la puesta en marcha de la vía y finalmente, la poca regulación en la etapa de explotación respecto a evaluar el rol de cada uno de los actores comprometidos cuando el proyecto ya es ejecutado. IV. ANTECEDENTES ESPACIALES 1. Instrumentos de planificación: Como se señaló en un principio los antecedentes espaciales respecto al tema serán identificados insitu, para ello se ha elegido un ejemplo emblemático sobre el caso, como loes la circunvalación Américo Vespucio. AméricoVespucio, como avenida metropolitana en el comienzo fue planificada dentro de la faja de utilidad pública de sesenta metros, en donde por primera vez se considero la existencia de la faja de reserva en un ancho de veinte metros, una intención visionaria si se considera que ello se gesto en la década del 60 con la elaboración del P.R.I.S. A lo largo del tiempo ,Vespucio se consolido como un anillo y eje vial estructurante, uniendo veinte comunas y siendo capaz de lograr territorios con personalidad propia a lo largo de toda su exten-
sión, por mencionar algunos ejemplos ,podemos señalar: El parque Vespucio al Oriente este tramo ha sido la única zona del anillo que logro consolidar un proyecto construido sobre la faja de reserva, el sub-centro de la zona de Bellavista de la Florida y su extensión industrial en la parte poniente de la ciudad como Pudahuel y Quilicura por nombrar algunas. Los usos expuestos al borde de Vespucio en las zonas concesionadas se pueden generalizar en tres principales :Vivienda 40% ,Comercio 14% e industria con 14 %, esta observación adquiere relevancia al dejar en evidencia que existe un porcentaje del borde expuesto con zonas peatonales y que deberían considerarse como parte de un proyecto integral de borde, lo cual daría pie para evaluar en una etapa de proyecto en particular a cada municipio, los actores locales con participación en el plan de gestión, no solo como habitantes sino como posible inversionista de un proyecto de infraestructura para el espacio público a través de la Ley de Financiamiento Urbano Compartido( ley F.U.C.)
2. Análisis cronológico de uso de la faja de
3. Topografía urbana de las vías concesiona-
se constituye entre la línea de acera y una
reserva:
das:
distancia de veinte metros de ancho pro-
Con la implementación de las autopistas
La extensión del anillo Vespucio lo compo-
yectada hacia el tejido urbano, como ya se
concesionadas se disminuyo en gran medi-
nen 65 Km. Aproximadamente, de estos 29
planteo esta dimensión es teórica ya que en
da la calidad del espacio público que con-
km corresponden a la concesión Vespucio
la realidad esta faja de veinte metros debe
tenía Américo Vespucio, sobretodo en zonas
Norte, 23,5 Km. A la concesión Vespucio Sur
caber en la faja de utilidad pública ,la cual
periféricas, en donde con mayor claridad se
y 12,5 al tramo oriente aún no concesiona-
se encuentra sobrepasada en muchos pun-
puede observar que un porcentaje impor-
do.
tos del trazado , a lo anterior hay que seña-
tante de áreas verdes y equipamiento urba-
Considerando lo planteado en la Ley or-
lar que la morfología de la autopista en la
no dejó de existir a continuación la observa-
gánica D.F.L. M.O.P n°850 Art.36 y 41, teóri-
ciudad, en particular la altura que esta va
ción de un tramo aleatorio (1) del análisis:
camente la superficie de la faja de reserva
desarrollando a lo largo de su trazado en re-
lación a la línea de acera y su borde habitable ha influido en la percepción espacial para habitar sus bordes: En el caso de Vespucio existirían en los tramos concesionados alrededor de 1.170.928 mt2. de territorios afectados por el área de influencia de las autopistas urbanas De ésta superficie , el 57 % se encuentra asumiendo un impacto directo debido a que se emplaza en zonas de borde de la calle de servicio, por ende es una zona de potencial expropiación, así como también de límite visual y espacial inmediato, comprobable debido a su relación de proximidad con la vía . La topografía urbana de las autopistas no solo producen problemas asociados a la percepción habitable sino que además trae consigo problemas en la administración de los espacios de borde configurando se como espacios: eriazos, sin barreras de seguridad, faltos de luminarias etc. A partir del concepto de topografía urbana se puede caracterizar un segundo aspecto ligado a esta referida a los distintos horizontes relacionales que tienen los trazados de las vías, en relación al grado de percepción visual entre el peatón con la vereda opuesta a la autopista que ayuda a describir la situación de espacial evaluada a nivel Metropolitano: Establecer horizontes relacionales sirve de manera significativa para en primera instancia evaluar los tramos y situación general de las vías concesionadas en actual exportación ya que ello tipifica posibles soluciones para tramos con similares características en relación a la morfología de las autopistas. En el caso estudiado, la identificación de estos horizontes da pie para poder evaluar una estrategia de intervención por etapas y costos, disponiendo asi de un 37 % del suelo concesionado disponible para la implementación de nuevo suelo y la regeneración de nudos y enlace en su relación con el tejido urbano existente.
Los instrumentos de planificación y las leyes disponibles para poder gestionar proyectos en la faja de reserva se pueden aplicar en el sistema actual de manera parcializada, es necesaria la revisión de los instrumentos existentes para mejorar la gestión de la infraestructura vial y su impacto para generar proyectos integrales. La creación de un instrumento técnico de evaluación del paisaje es fundamental: Para dar las bases de cómo debería funcionar el sistema administrativo y su gestión a través de etapas y su manejo en el tiempo. 2-. Aspectos del paisaje y territorio: • Efectivamente, existe un territorio condicionado por la autopista en lo se refiere al borde además su relación con el contexto está estrechamente ligada a la altura del trazado que tiene esta respecto a las zonas peatonales según los distintos horizontes relacionales definidos. • Para factibilizar programas complementarios al borde, es necesario la implementación de una mesa territorial que involucre a todos los actores, solo así se responderá a necesidades y demandas adecuadas a cada territorio. • La connotación de la calle como Avenida Metropolitana que tenia la vía antes de ser la Autopista urbana debe ser trabajada en los proyectos de borde para nuevamente volverla un punto de referencia en la ciudad y así mejorar la plusvalía e integración territorial. 3-. Bases proyectuales: 3.1 Propuesta para una estrategia de evaluación hacia un plan de manejo del paisaje: • El ancho útil de la faja de 60 MT. es insuficiente para mitigar el área de impacto de la vía. Es necesario trabajar en mejorar la cabida y el impacto de la A.U. Con una faja de amortiguación, la cual se configuraría como el espacio de acción principal del plan de manejo del paisaje del borde, con el fin de poder integrar los territorios vecinos a la autopista, y así poder convertir este problema, en una de oportunidad de desarrollo local en el escenario metropolitano • Como propuesta para la elaboración de las bases técnicas para dicho plan se sugiere el siguiente planificación referida al paisaje y su evolución futura en tres líneas de acción, garantizando rentabilidad como proyecto urbano metropolitano: 3.2-.Líneas de acción para el plan de manejo de Paisaje (P.M.P): El P.M.P tiene como misión desarrollar zonas de mitigación en el borde de la autopista mediante la implementación de una faja de amortiguación sobre la cual para garantizar su rentabilidad social y económica se piensa en asociación con proyectos de financiamiento urbano compartido (Ley Nº 19.865).A su vez, la propuesta para aplicar un plan de manejo del paisaje sobre la zona de la faja de reserva debe tener dos consideraciones fundamentales: Hacerse cargo de proyectos en actual explotación y considerar futuros proyectos a licitarse , para ambos la manera de operar en
primera instancia es la evaluación de un diagnóstico en el cual se consideren tres líneas estratégicas consideradas como las base del sistema propuesto en todas las etapas definidas : Territorial: Cuya misión es Evaluar las características de usos territoriales fundamentales para desarrollar un criterio de intervención respecto a la planificación existente con el fin de identificar las potenciales zonas de nuevo suelo urbano y regeneración territorial: Se deben considerar la topografía urbana generada por la autopista para ver los posibles puntos de vinculación espacial en el territorio (para los proyectos ya construidos, la herramienta otorgada por los horizontes relacionales, es fundamental en ello. Se debe incorporar al equipo de trabajo de esta partida representantes MINVU ,con el fin de ser informado de los antecedentes para gestionar el proyecto de manera metropolitana. El diseño urbano de la estrategia de paisaje debe estar basado en las “Recomendaciones para el Diseño de Elementos de Vialidad Urbana” (REDEVU) (Cáp. 5), además de ello se sugiere la incorporación de una faja de amortiguación al documento, en el apartado referido a aceras **ver anexo 1. Administrativa: El sistema de administración actual debe mejorar sustancialmente para poder implementar un plan de manejo de paisaje, si bien, cada caso comunal es diferente, se debe trabajar en tecnificar el traspaso de una zona de administración M.O.P. al territorio local, evaluando la figura legal de los convenios de mandato y complementarios. Se debe constituir una mesa territorial para que los actores públicos y privados no solo logren un acuerdo en las decisiones administrativas, sino que sobre temas de planificación y economía en conjunto para ver las posibles zonas de intervención que rentabilicen la intervención para fomentar sinergias locales. Dentro de esta línea de acción se deben evaluar las posibles alianzas públicas privadas para realizar proyectos a través de la modalidad de concesiones MOP o bien a través de un Financiamiento Urbano Compartido (F.U.C. Ley Nº 19.865) en alianza con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (M.I.N.V.U.) analizando prestaciones y contraprestaciones asociadas a los proyectos. En el caso de los proyectos en explotación es necesaria la participación dentro de la mesa propuesta de un representante de la concesionaria apto para evaluar el tema del paisaje de la faja, se sugiere un urbanista o alguien con especialidades en planificación y paisaje. Operacional: El mecanismo aplicado para la gestión de un proyecto, garantizando su factibilidad debería trabajar en base a una alianza público privada que garantice el compromiso en la inversión (licitaciones) esto es : Que la alianza debe permitir al inversionista (actor
privado de carácter local) poder optar a beneficios a través de la implementación de proyectos urbanos como por Ej.: Ley de donaciones culturales Responsabilidad Social empresarial Proyectos CORFO de Investigación y desarrollo. Todo lo anterior podría dar la posibilidad de que el inversionista pudiese utilizar la plataforma de la faja de reserva ya posicionada como una zona de amortiguación como un espacio de oportunidades para la promoción d proyectos ligados a la responsabilidad social de las empresas, en una parte del análisis se menciona que hay un 14% compartido de uso de suelo expuesto al borde en uso comercial e industrial, pues bien, este es el momento de pensar en implementar un modelo asociado a la Ley F.U.C. en el que se incorporen actores locales ligado a los rubros mencionados con el fin de implementar proyectos asociados a la imagen urbana, sin dejar de lado al concesionario en cada caso y garantizar el compromiso de la inversión. Finalmente la definición de estas 3 líneas de acción a lo largo del tiempo marcarán diversos objetivos e hitos dentro de la evaluación para la puesta en marcha de un plan, que se podría llegar a implementar como un piloto dentro de un área definida para comenzar, a continuación se adjunta una propuestas de etapas para el plan en cuestión:
BIBLIOGRAFÍA: Libros: Berque Augustine, 5 proposiciones para una teoría del paisaje , Ed. Champ Vallon, 1994,Francia Grupo Connection, Architecture boogazine , editorial actar,asbn 84-95951-78-9,2004 ,España Colegio de arquitectos Cataluña, Revista Quaderns 281 Mobility, editorial, issn0211-9595 año 2003, España Grupo Gaussa, Met 1.0 , editorial Actar, Isbn 8489698-26-0 año 2004,España Correia y Andrade Manuel, Territorialidades desterritorialidades y nuevas territorialidades ,los límites del poder nacional y poder local”-1996.Brazil De Certau Michel, La invención de lo cotidiano, capítulo 9,Relatos del espacio, Ed.Iberoamericana 1996,Francia Solomon Jonathan 13 projects for the Sheridan express way,princeton architectural press Isbn 1-56898-454-52004,Estados Unidos Ignasi de Sola Morales , Territorios , Editorial Gustavo Gili,ISBN: 9788425218644 , 2003. Manuales técnicos: Manual de Carreteras Manual de Diseño Urbano R.E.D.E.V.U. Capítulo 5 Ordenanza Gral. de Urbanismo Y construcciones(O.G.U.C) Plan Regional de desarrollo Urbano, G.O.R.E. Plano regulador Metropolitano de Santiago ( P.R.M.S.) Planos reguladores Comunales: 1. Recoleta 2. Huechuraba, 3. Conchalí 4. Renca 5. Pudahuel 6. Maipú 7. Lo espejo 8. San Ramón 9. La Granja
10. La Cisterna 11. Cerrillos 12. Cerro Navia 13. La Florida 14. Ñuñoa 15. Peñalolen 16. Macul Leyes: General de Urbanismo y construcciones (L.G.U.C) F.U.C. Concesiones MOP+ Manual orgánica MOP n°850 de expropiaciones
Espacio sustentable en Tucapel Bajo Considerando el impacto que la acelerada producción de desechos esta generando sobre el medio ambiente, las profesoras María Isabel Rivera y Montserrat Delpino Chamy crearon el curso electivo Construir Sustentable. Éste, propone que la arquitectura puede contribuir a reducir problemáticas tanto ambientales como sociales y económicas, utilizando materiales constructivos de desecho bajo los principios de la reutilización y el reciclaje. La experiencia se ha centrado en la utilización de estos materiales para la rehabilitación de espacios públicos comunitarios que se encuentran actualmente degradados y carentes de recursos económicos para su mejoramiento. Este es el caso del Condominio Silvio Canese, inaugurado hace poco por la Fundación TECHO en Tucapel Bajo. En este caso se ha trabajado, durante el primer semestre, con estudiantes de la carrera de arquitectura y geografía, junto a la colaboración y participación de los vecinos del condominio, con el objeto de rehabilitar espacios comunitarios, vincular a los alumnos vivencialmente con procesos constructivos y fortalecer el rol de Responsabilidad Social de la Facultad y la Universidad, mientras se reduce el impacto de la generación de desechos domiciliarios sobre el medio ambiente. De esta manera, en función de las necesidades de los vecinos, se idearon distintas intervenciones vinculadas a la construcción de mobiliario urbano. Los trabajos incluyen la dirección del condominio hecha a modo mosaico con chapas de bebidas, el montaje de huertas
Proyectos de Título Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Proyectos
título
de
Alumno: Alejandra Orellana Profesor Guía:Eduardo Rivera y Lorenzo Carbonell Proyecto de título: Centro de Difusión y Cultura del Patrimonio Minero, Anillo Mirador de la Historia.
Este proyecto se presenta como una manera concreta de restaurar una actual Zona Típica de Coronel, como es el antiguo asentamiento minero Punta Puchoco, que pasó de ser campamento minero en 1847 a un barrio desde 1950. Área que hoy no posee un plan maestro para su rescate, ni un equipamiento central que revitalice y reintegre lo aún existente en arquitectura. Ante ello, la tesista Alejandra Orellana se propone diseñar un plan maestro que denomina Puchoco-Schwager, que considera la restauración y la reconversión de los edificios patrimoniales que allí
Alumno: Natalia Villa Villablanca Profesor Guía: Bernardo Suazo Peña Proyecto de título: Campus de Rehabilitación Conductual
existen, entre los que se cuentan de uso habitacional, iglesia, ex gimnasio, mercado, entre otros. Además, su disfrute patrimonial requiere circuitos de recorrido, por la costa e históricos por el parque; equipamientos turísticos, culturales, comunitarios y de servicios. Dentro del último ítem que considera el plan maestro, está el diseño del equipamiento de cultura, donde se inserta la propuesta de un Centro de Difusión y Cultura del Patrimonio Minero. El Centro será un Anillo Mirador de la Historia, desde el cual se logre la observación de los restaura-
dos edificios patrimoniales, que contenga una galería del área de Museo y Patrimonio, un corredor de conexión para distintos usos y un balcón de observación de las actividades interiores y exteriores del Anillo. El diseño se basa en un círculo -que es un mirador por excelencia-, que no da la espalda a nada, que da unidad a la dispersión actual; que se basa en la topografía del lugar y que reconozca sectores de atención. Además, se logra una integración del Anillo al circuito histórico mediante tres umbrales. En tanto, el lugar central es un espacio público que da lugar a la interacción cultura-patrimonio-ciudadanía.
faug/udec
Alumno: Daniel Pinilla Cifuentes Profesor Guía: Eduardo Rivera Gajardo y Lorenzo Carbonell Tiana Proyecto de título: Centro de Artes Musicales en el centro de Concepción
“En general, todos los lugares destinados a la difusión de músicos y bandas, en Concepción, son de carácter amateur. Se trata de locales adaptados e improvisados para que toque alguna banda. Además, luego del terremoto de 2010, gran parte de estos lugares desaparecieron, reduciéndose aún más el circuito musical penquista”. Así presenta, el problema por resolver arquitectónicamente el tesista Daniel Pinilla Cifuentes, quien espera resolver el dilema ya histórico de la falta de salas de concierto. Explica que hoy existen salas de concierto de formato auditorio o teatro, “que no responde a las características de una sala de concierto en cuanto a espacialidad y acústica”. En este contexto, su propuesta es crear
un Centro de Artes Musicales, un espacio destinado a difundir las artes musicales y a cultivar y educar a los músicos de la zona. Para ello, sugiere un terreno que se ubica en el centro de Concepción, en la esquina de las calles Barros Arana y Serrano, adyacente al paseo peatonal, eje comercial. Por ello, “el proyecto se debe integrar al paseo contribuyendo con la instalación de un nuevo equipamiento cultural”. El proyecto se organiza en torno a tres grande zonas: educativa, de difusión y comercial. La organización comprendería talleres y escuela de rock en educación, salas de concierto y una exposición sobre el rock penquista, en difusión; y locales comerciales, salas de ensayo y estudio de grabación en el área comercial.
Quizás el mayor desafío del proyecto de título de Natalia Villa Villablanca era proponer un diseño que rompiera con el estigma de los recintos penitenciarios para menores: lúgubres, en lugares segregados, con formas cuadradas donde predomina la seguridad, etcétera. Como lo señala en su trabajo, generalmente las edificaciones de este tipo tienen problemas de funcionalidad del recinto, descuidando al usuario, ubicándolos en recintos poco amigables y que no aminoran los efectos negativos, físicos y sicológicos, durante la privación de libertad. Lo cual, además, debe ser superado absorbiendo la demanda del Servicio Nacional de Menores, que requiere seguridad estática y dinámica, optimizar la funcionalidad de operación, la integración orgánica del edificio en la naturaleza y de ésta en la obra arquitectónica. El proyecto se ubica en un lugar de por sí diferente, que rompe con la tradición: en Pun-
ta Ilemo, Hualpén, camino a Chome. El objetivo será crear una arquitectura basada en el diseño de espacios para la rehabilitación bajo los estándares de seguridad de estos centros, rompiendo con la estigmatización de su imagen de estos recintos. Ante el desafío, Villa propone un recinto de dos anillos unidos por una zona de transición, donde se produce una sectorización por programas, usos y nivel de peligrosidad de los internos; pero con una heterogeneidad que está interrelacionada. En el primer sector, público, en la cota más alta, un gimnasio, primeros auxilios y venusterio o lugar para que los internos puedan tener relaciones íntimas con sus parejas; con acceso para familiares y profesionales externos. Una segunda área semi privada, con colegio, centro comunitario y lugar ecuménico, con visitas autorizadas. Y un tercer sitio, privado, con viviendas y coordinación interna, de acceso restringido.
01
Proyectos de Título Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012 Alumno: Karla Lagos Mesa Profesor Guía: Juan Rodríguez Álvarez Proyecto de título: Biblioteca Municipal Coronel
El Departamento de Asesoría Urbana de la Municipalidad de Coronel propone como estrategia potenciar y promover el desarrollo de la vocación predominante de los diferentes sectores de la comuna. Pretende ser una ciudad costera polifuncional, con un alto valor histórico, productivo y cultural, que proporcionará el soporte capaz de armonizar e integrar a los distintos actores de la comuna. En este marco, el proyecto de tesis propone la instalación de una biblioteca pública a emplazar al inicio del centro cívico de la ciudad, situando el proyecto en un punto intermedio, pero central, para lograr un equilibrio a escala comunal, donde todos los habitantes de los diversos sectores de Coronel puedan acceder a la biblioteca. El terreno se encuentra contiguo a la Plaza
Jorge Rojas, espacio público importante dentro de la comuna ya que marca el inicio del centro cívico y es el primero de una secuencia de pequeños espacios públicos que rematan en la Plaza de Armas. Al situar el edificio de la nueva biblioteca cerca de este espacio de distensión se genera un interés en la biblioteca.
Alumno: Víctor Parra Merino Profesor Guía: Leonardo López Proyecto de título: Medialuna en Chillán
La propuesta pretende generar una conexión indisoluble entre espacio público y biblioteca. Al interactuar estos dos elementos se despierta el interés de las personas por ingresar al edificio. Se decide hacer una extensión del espacio público a través de distintas maneras: -El edificio se desplaza y toma su forma sobre la base de los flujos peatonales sobre el espacio público, provenientes de distintos sectores de la ciudad. -La proyección de una cubierta transitable que permite conectar la parte alta de la ciudad (cerros) y el centro cívico, dos elementos importantes en la geografía de la comuna. -La cubierta espacio público remata en un mirador que abre vistas hacia el mar y vincula la identidad pesquera de la comuna. -Esta extensión se manifiesta también en un patio interior que aporta luminosidad y que dialoga con el acceso y la plaza. Entre las particularidades de la propuesta está su zonificación, que se sustenta en dos grandes ejes, el de servicios a la comunidad y el de lectura. Ambos se intersectan en un “hall” articulador que a la vez relaciona la plaza exterior con el patio interior, generando un diálogo perceptual entre las dos instancias.
La actual Medialuna de Chillán posee una infraestructura básica y carente de estándares para albergar las actividades que demanda el rodeo. Esto se debe a su deficiente arquitectura e infraestructura y a la necesidad de integración al entorno urbano de este complejo deportivo. Ante ello, el proyecto busca la transformación de la Medialuna de Chillán en un complejo integral representativo de la cultura y tradición del rodeo chileno, cuyo objetivo primario es diseñar una obra arquitectónica representativa del rodeo y las actividades asociadas a este deporte, junto con la integración a su entorno inmediato en su desarrollo espacial, social, medio ambiental y funcional. El proyecto se emplaza en el área centrosur de la ciudad, fuera de la zona cívico-comercial que conforman cuatro 4 avenidas, en un lugar de carácter principalmente residencial; se sitúa en un área de vías importantes diseñadas para soportar alto tráfico, que poseen flujo vehicular de intensidad media permitiendo buena accesibilidad y conectividad. El proyecto propuesto se concibe como una Plaza Medialuna, que toma como base espacial y morfológica el redondel, generando la configuración vertical de éste, de modo de permitir una interioridad donde se desarrolla el rodeo pro-
faug/udec Alumno: Patricio Mora Profesor Guía: Marianela Camaño S Proyecto de título: Meneateca sísmica Alto Río. “Para que los errores del pasado no vuelvan a ocurrir nunca más”
piamente tal y una proyección horizontal a partir de la deformación del mismo, lo que permite la generación de circulaciones exteriores que dialogan con el entorno y permiten el ordenamiento de los espacios y recintos del conjunto. El uso de la morfología del proyecto evoca la idea de movimiento a partir de los configurantes espaciales: el corte oblicuo de los parantes verticales, la inclinación de las techumbres y la continuidad espacial de los elementos horizontales, mientras que la conformación de las circulaciones a partir de la deformación del redondel permiten generar dinamismo y la integración de los espacios. Su funcionalidad corresponde a un recinto cívico, cultural, de uso multifuncional a escala comunal, provincial y de la Región, un recinto abierto a la comunidad. Posee 27 mil 940 metros cuadrados para una capacidad de 6 mil 516 aposentadurías. Algunas de sus características son poseer una apertura urbana con una gran plaza exterior de la medialuna como foco de atracción turístico y de actividades por parte de la comunidad y una materialidad que evoca la arquitectura rural, que junto con el uso de flora nativa da pertenencia al proyecto.
¿Han tenido la experiencia de visitar un edificio que fomente la educación sísmica en Chile?, con esa pregunta comienza esta investigación, sustentada en los acontecimientos ocurridos luego del terremoto del 27 de febrero de 2010, y basada principalmente en la caída del edificio Alto Río en Concepción. Cualquiera pensaría que en Chile, por ser el país más sísmico del mundo, por tener el terremoto de mayor magnitud, el de 1960 en Valdivia, y el sexto en la historia de la humanidad, y por sufrir catástrofes cada 15 ó 20 años, existe una relación directamente proporcional de frecuencias sísmicas con el desarrollo de una cultura en este ámbito, pero lamentablemente no es así. Es por ello que a nivel cultural es necesario marcar un precedente como generación que quiere dejar un legado para que no se vuelvan a cometer los mismos errores del pasado y mucho más, teniendo conciencia que las catástrofes no son sólo naturales, si no que el ser humano tiene una cierta cuota de culpa al no generar mecanismo de prevención. Chile necesita lugares que fomenten la identidad
de la catástrofe, en aspectos de memoria, historia y patrimonio, para ello se propone la creación de La Meneateca sísmica, que será administrada por Fundación Alto Río, institución conformada por la comunidad Alto Río, Fundación Proyecta Memoria, Gobierno Regional, universidades y empresas de la región del Bíobío El edificio responde a tres aspectos fundamentales: la meditación y la concientización hacia las catástrofes a través de un lugar “ancla de memoria” potenciando ese hecho para la accesibilidad a esa memoria y experiencia para las futuras generaciones. Un segundo espacio de conservación de la memoria a modo de museo, bibliotecas o hemeroteca con tendencias históricas, antropológicas y de ciencia y tecnología y, por último, está el sitio donde se crean las nuevas ideas, que son lugares de formación técnico profesional, capacitación a sociedad civil y exposición de los últimos descubrimientos antes la reducción de desastres y si tiene una connotación internacional es necesario tener dependencias de hospedaje para los estudiantes extranjeros.
Tesis de Geografía Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Tesis
Geografía
Alumno: María Fernanda Ireland Carrasco. Profesora Guía: Dra. Carolina Martínez Reyes. Proyecto de Tesis: Análisis de vulnerabilidad por tsunami en la localidad Coliumo, Región del Bío Bío.
Alumna: Marcela Martínez Bascuñán. Profesora Guía: Dra. Carolina Rojas Quezada. Proyecto de Tesis: “Medición de efectos de desbordamiento y cohesión territorial de las infraestructuras de transporte a partir de indicadores de accesibilidad espacial en el territorio pencopolitano”.
La necesidad de conocer el comportamiento de las redes es evidente, ya que de otra forma no existiría manera de procurar su mejor planificación y funcionamiento. Las redes de transporte poseen un destacado papel estratégico y, en cierto modo, esencial como agente impulsor de las actividades económicas. Su incidencia y contribución, a lo que se ha llamado por los especialistas en desarrollo económico y ordenación del territorio “capacidad estructurante del crecimiento económico”, le convierten en objeto de interés prioritario, desde hace décadas para muchos estudiosos, entre otros, los geógrafos (Gómez et al., 1990).
Esta investigación tiene por objetivo medir los efectos de desbordamiento y cohesión territorial producidos por los proyectos viales contenidos en el Plan Regional de Infraestructura de Bío Bío, con la finalidad de conocer los impactos y las disparidades generadas en el territorio pencopolitano. La metodología propone el uso de indicadores de accesibilidad espacial y Sistemas de Información Geográfica para el análisis de redes. Se comprobó que los efectos de desbordamiento varían según el indicador de accesibilidad utilizado, pero por lo general se benefician los centros y corredores próximos a las áreas de inversión; en cambio en las áreas más alejadas, los efectos son más limitados e irregulares. No es evidente que la mejora en las infraestructuras de transporte genere en todos los casos una mayor cohesión territorial, presentándose niveles de accesibilidad menos dispares en la utilización de un indicador gravitatorio.
En la presente tesis se analiza la vulnerabilidad por tsunami en la localidad de Coliumo, combinando los factores físicos, socio-económicos e ideológico-culturales, con especial énfasis en los aspectos socio-culturales. El análisis se elaboró tratando a cada sector por separado, es decir, evaluando la vulnerabilidad total por tsunami del sector Los Morros, Caleta del Medio y Vegas de Coliumo independientemente, dado que en escalas pequeñas de análisis pueden captarse verdaderas dimensiones y características que determinan la vulnerabilidad. Asimismo, constituye el nivel en que los daños y pérdidas se expresan. Además, este nivel de escala resulta ideal para la intervención
faug/udec en favor de una respuesta y rehabilitación en el ámbito familiar e individual (Sanahuja,1999). La manifestación de fenómenos desastrosos como los tsunamis en Chile han sido recurrentes en el tiempo, producto de su ubicación geotectónica en la cuenca del Pacífico Sur Oriental. El riesgo tiene dos componentes: la amenaza potencial y la vulnerabilidad del sistema y sus elementos a esa amenaza. Una amenaza es un peligro que causa una emergencia. La vulnerabilidad a esa amenaza causa un desastre, razón por la cual el análisis de la vulnerabilidad se ha convertido en un tema social emergente que condiciona el desastre, dado que si no hay vulnerabilidad no hay destrucción o pérdida (Vargas, 2002). Lo cual dista mucho de la realidad, ya que es un hecho que el crecimiento de la población y de las desigualdades humanas han aumentado la intensidad de algunas amenazas naturales, incrementado sensiblemente la vulnerabilidad de la sociedad y el ambiente, corrompiendo los modos de vida de las comunidades expuestas.
Alumno: Valentina Garrido Gallardo. Profesora Guía: Dra. Sandra Fernández Castillo. Proyecto de Tesis: “Lugares olvidados, mujeres invisibles. Género, desarrollo y paisaje: caso de estudio Villa Los Torreones, Región de Aysén.”
Esta tesis introduce la Geografía de género como una perspectiva crítica para comprender la estrecha relación existente entre espacio, lugar y género. En el presente caso de estudio, mujeres y lugar están vinculados y conforman un entramado socio-territorial que genera paisajes sociales, que -tradicionalmente- han pretendido ser conocidos sólo, a través de la observación. Esta investigación presenta el caso de estudio de la localidad de Villa Los Torreones,
Región de Aysén, y tiene como ejes centrales los conceptos de desarrollo, género y construcción social del espacio en un contexto local extremo, en el sur de nuestro país. Desde una perspectiva de la Geografía de género, se propone identificar y analizar la pertinencia de las políticas de desarrollo dirigidas a las mujeres rurales de Villa los Torreones. A través de metodologías cualitativas, se analiza -bajo un lente de género- las políticas de desarrollo local implementadas por el municipio y las narraciones de los/as entrevistado/as, con el fin de comprender la realidad socioterritorial en la que viven. Se descubre una realidad desvinculada de las estrategias de desarrollo, encontrándose puntos de conflicto que evidencian la invisibilidad social y territorial que experimentan las sujetos que han sido foco de este estudio.
01
Alumna: Marcela Martínez Bascuñán. Profesora Guía: Dra. Carolina Rojas Quezada. Proyecto de Tesis: “Medición de efectos de desbordamiento y cohesión territorial de las infraestructuras de transporte a partir de indicadores de accesibilidad espacial en el territorio pencopolitano”.
El presente trabajo pretende determinar las áreas y localidades de la provincia de Arauco que presenten diversos grados de aislamiento territorial, entendiendo que éste es un criterio fundamental al momento de priorizar asignación de recursos públicos para el mejoramiento de la infraestructura vial que permite dar conectividad al territorio. Para determinar las áreas y localidades en condición de aislamiento, se aplicará la metodología propuesta por SUBDERE, que permite identificarlas ponderando sus distintas características demográficas, socioeconómicas, de equipamiento e infraestructura en el contexto de un territorio determinado. La aplicación se realiza mediante un Análisis Multicriterio; pues como señala Nijkamp y Van Delft (1977) citado en Fun-
dación Natura (2009) este análisis conforma una mejor aproximación a la caracterización e identificación de las localidades aisladas. El área de estudio en esta investigación fue seleccionada porque evidencia una situación de rezago respecto de las otras provincias de la Región del Bíobío y de Chile en general, el que puede atribuirse a sus condiciones de aislamiento. De hecho, la provincia forma parte los Territorios Especiales del país, es decir, aquellos que merecen una especial atención de las políticas públicas. Los resultados indican que el aislamiento espacial no afecta a toda la provincia, y ello depende fundamentalmente de la accesibilidad a infraestructura vial de calidad y a la provisión de servicios, especialmente los servicios de salud. En este sentido, las zonas situadas al sur de la provincia en Contulmo y Tirúa presentan mayor grado de aislamiento territorial y, se suman a ellas, localidades costeras y cercanas a la Cordillera de Nahuelbuta, situadas en las comunas al norte de la provincia. La importancia de este tipo de trabajos reside en el hecho que permiten desagregar a nivel local el aislamiento, contribuyendo a una mejor focalización geográfica de la inversión pública.
Alumno: Karem Valentina Urzúa Maldonado Profesora Guía: Mg., Rodrigo Sanhueza C. Proyecto de Tesis: Planteamiento metodológico para la microzonificación costera: Caleta Tumbes, comuna de Talcahuano. Los espacios costeros han sido ocupados a lo largo de la historia del hombre por distintas culturas, quienes han logrado el desarrollo a partir de los beneficios que les brinda el acceso al mar, ya sea por la explotación de los recursos marinos para el alimento, y obtención de materias primas, como por la posibilidad de transporte y comercio con otras culturas. La sociedad moderna sigue viviendo cerca de zonas costeras y explotando los recursos naturales, cuyo potencial hasta hace tiempo parecía que fuera inagotable. Sin embargo, los numerosos recursos existentes en las zonas costeras del mundo, a pesar de su enorme potencial, han sufrido un notable deterioro, causado por un mal manejo de los recursos y del territorio. Esto ha generado la degradación de ecosistemas, y pérdida de especies marinas y costeras, a causa de la explotación indiscriminada; la contaminación de los espacios terrestres y marinos, debido al constante derrame de desechos al mar y en los espacios contiguos a éste; y conflictos entre distintos usos (Schlotfeldt, 2001). La presente investigación tiene como ob-
jetivo identificar las variables propicias que intervienen en una adecuada micro zonificación local de usos de suelo para una caleta pesquera. Es decir, poder determinar la aptitud del territorio para la consolidación de múltiples actividades que pueden darse en espacios muy pequeños, las cuales se estima no son bien representadas en los instrumentos tradicionales de planificación territorial chilenos, lo que provoca un vacío en la toma de decisiones frente a conflictos de uso de micro escala. Para ese propósito, en esta investigación, se trabajó con Caleta Tumbes, localizada en la comuna de Talcahuano, región del Bíobío. Se propone una metodología sobre la base de la asignación de valores de variables cualitativas y cuantitativas, que definen para el área las condiciones de habitabilidad. Ello, mediante un proceso automatizado de integración de los valores a través del calculador de raster de ArcGis 9.2. Se estima que esta investigación contribuye al ordenamiento territorial de las zonas costeras a través de un modelo que permite delimitar a micro escala zonas aptas para la habitabilidad, zonas que tienen restricciones y áreas que poseen mínima capacidad de habitabilidad, en territorios que conforme avanza el tiempo, presentan desequilibrios territoriales y fuertes demandas de espacio para usos de suelo y actividades no siempre compatibles.
Alumno: Valentina Garrido Gallardo. Profesora Guía: Dra. Sandra Fernández Castillo. Proyecto de Tesis: “Lugares olvidados, mujeres invisibles. Género, desarrollo y paisaje: caso de estudio Villa Los Torreones, Región de Aysén.”
El eje central de esta investigación es el recuerdo contenido en el jardín, donde se busca establecer, mediante la percepción de cada mujer, los elementos contenidos en la memoria femenina. Los recuerdos extraídos desde el jardín contribuirán a la formación de la identidad de cada una de ellas. A través de este trabajo se pretende demostrar como en el jardín, la mujer además de cultivar flores y plantas distribuye y conserva ciertos elementos importantes de su vida. Es así, como en un mismo jardín pueden convivir recuerdos variados; el recuerdo de una madre en el botón de las rosas rojas [color], el ciruelo en flor en el recuerdo de la juventud [el paso del tiempo] o un ramito de violetas con la más temprana niñez [olor]. En esta tesis el jardín se presenta como un lugar dinámico donde el pasado interactúa con el presente en la conformación de un espa-
cio lleno de sensaciones y recuerdos. La razón que envuelve esta investigación recae en la importancia que posee el jardín para algunas mujeres. El jardín se transforma en un lugar en donde se pueden ir atesorando y recreando distintos elementos de la historia personal y familiar. Éste es un espacio íntimo y se encuentra presente en muchas de las residencias de la comuna y, en su esencia, posee una estrecha relación entre la sociedad y la naturaleza al ser un espacio socialmente construido. Es de suma importancia, además, reconocer los lugares que generan identidad y que contribuyen a la formación de una memoria casi invisible para un grupo de personas. El descubrimiento de estos elementos favorece la interpretación de la realidad y nutre las variables y categorías del análisis geográfico. El grupo seleccionado para la investigación corresponde a las integrantes femeninas del Club de jardines de Chiguayante, compuesto por 30 socias y 2 socios. Se utilizará una metodología cualitativa y se obtendrán los datos mediante el uso de técnicas narrativas y biográficas. El uso de los ‘relatos de vida’ para la obtención de la percepción sobre el jardín y desde aquí la interpretación de los recuerdos contenidos en él, es una herramienta adecuada para el objeto de este trabajo.
noti cias
Investigaciones Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Faug celebró 10 años
Charla: “Planificación del Transporte mediante Indicadores de Accesibilidad”
Reuniones de Red Arcot en Concepción
En el mes de abril, con charlas, jornadas de investigación y titulaciones, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (FAUG) celebró sus 10 años de vida académica. En el marco de éste encuentro, se presentó la charla del arquitecto argentino Jorge Sarquis, denominada “El proyecto de la arquitectura, depende de la arquitectura del proyecto”. También como parte del programa de trabajo de la Jornada se conformaron mesas de discusión para definir acciones en torno a la organización y trabajo en red; visibilidad de la investigación; metodología y evaluación de proyectos y actividades de fomento y difusión de la investigación en arquitectura y urbanismo.
La Faug en conjunto con la Facultad de Ingeniería de la UdeC presentaron, en abril, la Charla “Planificación del Transporte mediante Indicadores de Accesibilidad” dictada por la Geógrafa española, Dra. Ana Margarida Condeço Melhorado. En la ocasión, la profesional tocó el tema de la accesibilidad desde todas sus perspectivas, y recalcó que “este concepto, a diferentes escalas, hoy es un prioridad para muchos gobiernos, porque permite el acceso a los mercados”, debido a que ésta es la potencialidad de un territorio para alcanzar los bienes y servicios que necesita. Su exposición también mencionó que el tema de la acceso no siempre es positivo, un ejemplo de ello es la perspectiva ecológica, desde esa mirada “es importante mantener los espacios aislados, porque la accesibilidad provoca un degrado continuo a los lugares”, sobre todos aquello que aún no están intervenidos por la mano del hombre. No obstante, en la actualidad, la accesibilidad aparece como un objetivo prioritario dentro de las políticas de gobiernos a diferentes escalas (local, nacional, internacional). Cabe destacar, que esta actividad forma parte del proyecto FONDECYT 1110920 y el Proyecto CONICYT/FONDAP/15110020.
Docente Rodrigo Pérez participa en el tercer encuentro de Red Arcot, esta vez la reunión se realizó en dependencias de la Facultad de arquitectura de la UBB. A la jornada asistieron arquitectos en representación de la Fundación Jofré y de facultades de arquitectura de diferentes ciudades del país: Iquique (UNAP), La Serena (U. de la Serena), Santiago (U. de Santiago), Valparaíso (USM) y Concepción (UBB y UdeC), en la oportunidad de justificaron los representantes de Antofagasta (U. Católica del Norte), Santiago (U. de Chile) y Talca (U. de Talca). Entre los temas abordados, destaca el trabajo que se está realizando para consolidar un Convenio entre los integrantes de la Red que “permita el intercambio de experiencias relacionadas con el tema de la Tierra, pasantías de sus docentes y alumnos y otras gestiones que fortalezcan los vínculos en relación al tema de la Tierra”
faug/udec UdeC presentó proyecto Plataforma Tecnológica de Transporte En el marco del seminario “Transporte y ciudad: sustentabilidad 2030”, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía y la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción dieron a conocer el proyecto Innova Biobío “Plataforma tecnológica para la gestión integral del sistema de transporte de la Región” (Gesitran). A la presentación asistieron importantes autoridades y destacadas personalidades del ámbito del transporte, entre ellos, Gloria Hutt, Subsecretaria de Transportes; Natalia Akiki, de SECTRA Zona Sur; Luis Cardoso, de la Asociación Provincial de Dueños de Taxibus, Concepción, Mónica Woywood, Directora del proyecto y Claudia Garcia Lima, deocente Faug entre otros. En la ocasión, cada uno de ellos expuso acerca de su visión del sistema de transporte en Concepción, para que finalmente Mónica Woywood, hiciera una descripción del proyecto INNOVA Bíobío – Observatorio Técnico Transporte Sustentable, donde, entre otras cosas, habló de las motivación para hacer del Gran Concepción una ciudad sustentable.
Se realiza la II Jornada de Investigación en Arquitectura y Urbanismo
En el marco de la semana de aniversario de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (FAUG) de la Universidad de Concepción, se desarrolló la II Jornada de Investigación en Arquitectura y Urbanismo. La actividad se llevó acabo durante dos días, jueves 18 de abril, toda la jornada y viernes 19, sólo durante la mañana. En la actividad, a la que fueron convocadas todas las escuelas de arquitectura del país, se inscribieron 34 personas, entre ellos arquitectos de la Universidad del Bío Bío, Universidad del Desarrollo, Universidad Católica del Norte y de la Escuela de Arquitectura de la USACH, entre otros. II Jornada de Investigación en Arquitectura y Urbanismo se realizó a través de charlas y mesas redondas. Entre las exposiciones destacó la del arquitecto argentino, Jorge Sarquis, del Centro Poieses de ese país y la de la Dra. Carolina Rojas, del Depto. De Geografia de la FAUG, en conjunto con el Dr. Juan Carrasco Montagna, Depto. Ing. Civil de la UdeC.
FAUG realiza exitoso lanzamiento de libro acerca del 27F En una actividad conjunta de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía, la Fundación Mapfre, el Centro de Políticas Públicas de la UC y la Sede Regional de la Cámara Chilena de la Construcción se realizó, con total éxito, la presentación del libro Emergencia y reconstrucción: el antes y después del terremoto y tsunami del 27/F en Chile. Éste es un libro que refleja la voluntad de avanzar en la sistematización y difusión de los principales aprendizajes extraíbles a partir del terremoto y tsunami que afectaron a Chile el 27 de febrero de 2010, enfocándose en las áreas habitacional, urbana y de seguros, para así enfrentar de mejor manera nuevas emergencias. La ceremonia fue inaugurada por Bernardo Suazo, decano de la Facultad de Arquitectura, quien, entre otras cosas, señaló que a pesar de que Chile es un país afectado periódicamente por fenómenos naturales, siempre se vuelven a cometer los mismos errores “volvemos a sufrir los mismos problemas de coordinación, de focalización de los esfuerzos institucionales y particulares, así como de aquellos relacionados con la asignación rápida y efectiva de los recursos económicos y humanos”. En la oportunidad, también entregó su visión de lo ocurrido en 2010, Rodrigo Campero, gerente general de Mapfre Chile.
01
Noticias Faug Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Se inaugura espacio “Punto limpio FAUG”
FAUG recibe nuevo auditorio
Destacado arquitecto dicta charla de arquitectura sustentable en la UdeC
El pasado jueves 2 de mayo, a las 17.30 horas, se inauguró el espacio “Punto limpio FAUG” en nuestra Facultad, iniciativa que surgió de las docentes María Isabel Rivera y Montserrat Delpino. “Punto Limpio FAUG”, es un espacio en el que los alumnos podrán depositar desechos reciclables, que posteriormente serán utilizados como materiales de construcción para la rehabilitación de espacios comunitarios deteriorados. La idea partió como tema a implementar en el electivo “Construir Sustentable”, asignatura que propone la adquisición de conocimientos respecto al impacto que las actividades cotidianas generan sobre el medio ambiente y el estudio de estrategias para reducir sus externalidades mediante la elaboración de propuestas teóricas, proyectuales y constructivas. De esta manera, los materiales que acá se reciclen serán utilizados en el Condominio Silvio Canese, de Tucapel Bjo, lugar en el que los alumnos ya están trabajando.
El pasado 26 de abril la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía recibió su nuevo Auditorio. A la actividad asistieron diversas autoridades, entre ellos, Franz Dechent, Director de Servicios UdeC; Eduardo Rivera, arquitecto de la obra y Bernardo Suazo, decano de la facultad. El nuevo auditorio tiene capacidad para 105 personas y dos espacios para sillas de ruedas. El proyectó se inició como un concurso interno para profesores de la carrera de arquitectura, donde se eligió la propuesta del Eduardo Rivera. Entre otras cosas, las butacas fueron mandadas a hacer especialmente para esta infraestructura.
Arquitecto, chileno – canadiense, Esteban Undurraga dictó charla titulada “Diseño Integral y Sustentabilidad” en la Pinacoteca de la UdeC. Undurraga es fundador de Recollective, una consultora que realiza asesorías en estrategias de diseño y certificación verdes y, además, hace planificación estratégica de comunidades sustentables. En esta oportunidad, el profesional enfocó su conferencia haciendo una invitación a repensar la arquitectura y asociarla a otras disciplinas, por lo que destacó el hecho de que “en la FAUG confluyan tanto la disciplina de la arquitectura como la de la geografía, ya que es una interacción que resulta provechosa para generar diseños sustentables”. En este contexto, explicó que un diseño sustentable es la “herramienta para crear proyectos que ayuden a la disminución del impacto ambiental por efecto de la construcción y de la urbanización, al ahorro de los recursos naturales, al mejoramiento del confort, en el interior y el exterior de los edificios, y a la contribución al desarrollo sustentable en la región”.
faug/udec FAUG presente en la tercera versión de la “BICIvilidad” en Concepción
Docente FAUG publica prestigiosa Revista de Geografía
FAUG gana proyecto de investigación UdeC para desarrollar entre 2013 y 2015
El domingo 7 de abril se realizó la 3era versión de la cicletada “BICIvilidad” Concepción, actividad en que la FAUG estuvo presente gracias a la participación, en la organización, de la docente, Marianela Camaño. La cita fue a las 11.00 de la mañana en el Foro de la Universidad. La invitación era a descubrir en bicicleta, lo espacios públicos que definen, lo que es, y lo que puede llegar a ser Concepción: una Ciudad Universitaria. Esta nueva versión recorrió tres espacios universitarios, que enriquecen y amplían la experiencia urbana de la ciudad: el Foro Universitario (UdeC), la laguna Las Tres Pascualas (USS), y el Parque junto al estero Noguén (UBB). Para terminar se realizó un Gran Picnic Urbano. La actividad “BICIvilidad” Concepción” fue convocada por un grupo principalmente de arquitectos, docentes de diversas universidades locales, quienes están preocupados de la visibilidad de los espacios públicos, sistemas naturales, urbanos y el patrimonio de las ciudades
El domingo 7 de abril se realizó la 3era versión de la cicletada “BICIvilidad” Concepción, actividad en que la FAUG estuvo presente gracias a la participación, en la organización, de la docente, Marianela Camaño. La cita fue a las 11.00 de la mañana en el Foro de la Universidad. La invitación era a descubrir en bicicleta, lo espacios públicos que definen, lo que es, y lo que puede llegar a ser Concepción: una Ciudad Universitaria. Esta nueva versión recorrió tres espacios universitarios, que enriquecen y amplían la experiencia urbana de la ciudad: el Foro Universitario (UdeC), la laguna Las Tres Pascualas (USS), y el Parque junto al estero Noguén (UBB). Para terminar se realizó un Gran Picnic Urbano. La actividad “BICIvilidad” Concepción” fue convocada por un grupo principalmente de arquitectos, docentes de diversas universidades locales, quienes están preocupados de la visibilidad de los espacios públicos, sistemas naturales, urbanos y el patrimonio de las ciudades
La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía gana proyecto de investigación de la Universidad de Concepción para desarrollar entre los años 2013 y 2015. La propuesta lleva como título “Concepción: Una Tradición Arquitectónica Popular Escondida Detrás de las Fachadas Formales”, y en el trabajarán los docentes FAUG Hugo Capellá (responsable del proyecto), Claudia Castro, Marianela Camaño, Claudia García Lima y Fabiola Herrera, además, formará parte Josep María, de la Facultad de arquitectura de la Universidad Politécnica de Catalunya, España. El proyecto está enfocado con el ánimo de incentivar la investigación multidisciplinar entre los estudiantes de pre y postgrado de los tres Departamentos de la facultad, así como de constituir el cuerpo teórico necesario para poder ulteriormente postular a otros programas de investigación, en el marco de Conicyt o/e internacional. El resumen del trabajo habla de que “la arquitectura popular en Concepción ha pasado desapercibida pero representa, por un lado, una ingeniosa forma de adaptación a los sismos, y, por otro lado, responde a una lógica de reciclaje de los escombros y de las ruinas, y en última instancia puede entenderse como un sistema de sustentabilidad al adecuarse con los recursos existentes, ante situaciones de urgencia”.
01
Noticias Faug Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Charla Magistral de Arquitectura
Programa de Educación en Desastres
Convenio Subdere
Con la conferencia Perfiles Jóvenes culminaron las actividades de aniversario de la FAUG. En la ocasión se presentaron los arquitectos Pablo Bascur, Andrés Echeverría, Max Núñez y Mauricio Méndez, cuyo objetivo era generar una instancia de intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la arquitectura. Se dio inicio a las charlas con la presentación de Pablo Bascur, quien expuso sobre su trabajo realizado para la Caja de Compensación los Andes. En la oportunidad, el arquitecto reconoció que es muy importante que existan estas instancias de exposición porque “permite trasmitir a los estudiantes la relación de cliente y arquitecto joven”.
El Programa de Educación en Desastres, PED, está conformado por un grupo de profesionales de diversas disciplinas que participan del desafío de educar para prevenir la ocurrencia de desastres. La iniciativa es liderada por el docente de la FAUG Oscar Cifuentes Zambrano, Director del Programa, y Daniel Bordon Ortiz, Subdirector. En este contexto y con el objetivo de sumar conocimiento experto al PED, se realizó una reunión a la que fueron invitados profesionales de diferentes áreas de las ciencias, tanto de la Universidad de Concepción como de otras instituciones. En la ocasión, se informó acerca del Programa, los logros alcanzados y las metas que se esperan conseguir en el presente año. La actividad contó con la presencia del vicerrector Académico de la Universidad de Concepción, Ernesto Figueroa, el director y subdirector de PED, Oscar Cifuentes y Daniel Bordon, respectivamente, así como también parte del equipo del Programa. En la oportunidad, el Vicerrector señaló su gratitud por la creación de este tipo de iniciativas en la Universidad; las que apuntan a contribuir a la sociedad, destacando además el carácter multidisciplinario de PED. Por su parte, Cifuentes señaló la necesidad de contar con la participación de todos y lo importante que es crear una nueva generación de ciudadanos con
Con miras a buscar un desarrollo integrado de los territorios de la región, la FAUG, en conjunto con otras 4 universidades, la SUBDERE y el Gobierno Regional, firmaron acuerdo de cooperación para fomentar el desarrollo de localidades aisladas. De esta manera, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía asumió la invitación hecha por la SUBDERE en vistas a desarrollar anteproyectos de arquitectura en territorios alejados de la región del Bíobío. La firma del convenio, que se realizó el viernes 21 de junio, estuvo encabezada por el Subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Miguel Flores y el Intendente de la Región del Biobío, Víctor Lobos, además, asistieron representantes de las Municipalidades de Cobquecura; Antuco; Alto Biobío; Tirúa; Coronel y Lebú y de las Universidades de Concepción; Biobío; Las Américas; del Desarrollo y San Sebastián. En la oportunidad, el Subsecretario Flores explicó que este acuerdo es muy importante porque es expresión de una política nacional promulgada el año 2010 y permitirá validar el compromiso del gobierno con los sectores aislados de la zona. Además, agregó que “esta iniciativa que involucra a universidades públicas y privadas es única y pionera en la región”. El rol de las universidades estará
faug/udec Pre Encuentro Nacional Estudiantes de Geografía
Sistema de Gestión de Calidad
Seminario: Evolución costera, riesgos y desastres naturales
Bajo el nombre “El Rol de la Geografía frente a la Desterritorialización de los Espacios”, se realizó el Pre Encuentro Nacional de Estudiantes de Geografía en la FAUG, la actividad se llevó a cabo los días 13 y 14 de junio recién pasados. Durante las dos jornadas, los jóvenes provenientes de distintas ciudades del país, pudieron participar de exposiciones de trabajos, mesas de discusión, foro panel y una obra de teatro, actividades que contaron con una gran concurrencia. Ésta instancia de encuentro entre los estudiantes de las carreras de Geografía tuvo como objetivo desarrollar la participación y el incentivo de los futuros geógrafos a preparar trabajos académicos y de esta manera poder discutir y reflexionar acerca de las distintas temáticas que aborda ésta ciencia. Además, también se busca el análisis del estado actual de la geografía a nivel estudiantil, en cuanto a la organización existente. En esta oportunidad participaron alrededor de 80 personas de diferentes Escuelas de Geografía, entre ellas delegaciones de la Universidad Católica de Temuco (UCT), la Universidad Austral (UA), la Universidad Alberto Hurtado (UAH), y la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC), además de representantes de la Universidad Católica (PUC) y la Universidad de Chile (UCH). Para Erick Solo de Zaldívar, uno de los
Profesores y administrativos asistieron a curso de capacitación de Gestión de Calidad que se realizó en la FAUG. El objetivo del curso SIG era ensayar las herramientas asociadas a la implementación de sistemas de gestión de la calidad ISO 9001 para lograr después la certificación Éste es uno de los estándares internacionales de gestión más conocidos y afecta directamente la productividad de las organizaciones, a través de la Implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, cuyo propósito principal es garantizar la satisfacción de los clientes a través del cumplimiento de los requerimientos de los productos o servicios ofrecidos. De esta manera, el curso tiene como objetivo mantener los estándares de calidad de los servicios que entrega la FAUG y así lograr establecer, documentar, implementar y mantener un Sistema de Gestión de la Calidad y mejorar continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de la norma internacional ISO 9001.
El encuentro contó con la presencia de máximas autoridades, entre ellas Miguel Ángel Hernández, Jefe del Departamento de Desarrollo Urbano e Infraestructura de la Secretaria Regional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo; Gonzalo Arroyo Contreras, Director ONEMI región del BIO-BIO; Andrea Aravena Herrera, Geógrafo, profesional ONEMI y Dr. Jorge Urrea (PhD), Departamento de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional. El objetivo del seminario era generar una instancia de intercambio de experiencias y enfoques en relación con el uso de la costa en la región, los nuevos espacios en riesgo y en cómo es posible mejorar los vínculos entre la academia y las instituciones encargadas de la planificación del territorio en sus distintas dimensiones, con el propósito de construir espacios costeros resilientes. La zona costera de la Región del BioBío experimenta actualmente profundas transformaciones socio-territoriales provocadas por el proceso de Reconstrucción derivada de los efectos del terremoto y tsunami del 27/F de 2010. Así también hoy en día, las comunas costeras de la región, luego de 20 años, realizan una revisión y una revalorización de los recursos naturales y patrimoniales con los que cuentan para proyectar el desarrollo sustentable de su Borde Costero para los próximos años. En la ocasión también participaron destacados
01
Noticias Faug Revista Punto de Fuga Nº10 /Septiembre 2012
Land Art en la Faug
Exponen Ideas de Proyectos de Arquitectura para Museo STOM en Chiguayante
Mapeo Colectivo
El pasado 11 de junio la docente Marianela Camaño junto a los estudiantes del curso “Arquitectura y Espacio Efímero” realizaron una intervención en los pastos ubicados frentes a la FAUG. La actividad se denominó “Ejercicios de realidad en Otoño multicolor” y consistió en llevar a cabo lo aprendido durante las clases teóricas y poner en práctica la tendencia Land Art, la que busca intervenir el paisaje con materiales que estén en el lugar, impactando lo menos posible en el ambiente. En este caso, se realizó una intervención con hojas secas, las que se dispusieron de distintas formas sobre los pastos frente a la facultad. El Land Art es una tendencia del arte contemporáneo, que utiliza el marco y los materiales de la naturaleza (madera, tierra, piedras, arena, viento y rocas, entre otros). Generalmente, las obras se encuentran en el exterior, expuestas a los elementos, y sometidas a la erosión natural, así pues, algunas desaparecen, quedando de ellas sólo el recuerdo fotográfico.
El Programa de Educación en Desastres, PED, está conformado por un grupo de profesionales de diversas disciplinas que participan del desafío de educar para prevenir la ocurrencia de desastres. La iniciativa es liderada por el docente de la FAUG Oscar Cifuentes Zambrano, Director del Programa, y Daniel Bordon Ortiz, Subdirector. En este contexto y con el objetivo de sumar conocimiento experto al PED, se realizó una reunión a la que fueron invitados profesionales de diferentes áreas de las ciencias, tanto de la Universidad de Concepción como de otras instituciones. En la ocasión, se informó acerca del Programa, los logros alcanzados y las metas que se esperan conseguir en el presente año. La actividad contó con la presencia del vicerrector Académico de la Universidad de Concepción, Ernesto Figueroa, el director y subdirector de PED, Oscar Cifuentes y Daniel Bordon, respectivamente, así como también parte del equipo del Programa. En la oportunidad, el Vicerrector señaló su gratitud por la creación de este tipo de iniciativas en la Universidad; las que apuntan a contribuir a la sociedad, destacando además el carácter multidisciplinario de PED. Por su parte, Cifuentes señaló la necesidad de contar con la participación de todos y lo importante que es crear una nueva generación de ciudadanos con
Alumnos y ex alumnos de la Faug participaron en las jornadas de Mapeo colectivo: Geografía de la Dictadura: Resistencias y Memorias, realizadas el 1 y 29 de septiembre en el Foro de la Universidad de Concepción. La actividad fue un encuentro intergeneracional cuyo objetivo era “activar el diálogo y memorias en torno a la dictadura, plasmándolas en un gran mapa a través de simbologías que representaran la resistencia, la represión y la organización que hubo en las diferentes comunas”, se podía leer en la convocatoria. En la ocasión se reunieron ciudadanos de todas las edades y juntos conversaron de sus vivencias, y/o de sus familiares, durante la década del 70 y 80. Pueden ver el video del encuentro en: https://www.youtube.com/watch?v=qQC6QT2gSg&feature=player_embedded