http://www.faximil.com/descargas/2004-IC-08

Page 1

IBROS mienzo de la trayectoria de un proyectil representa la parte violenta; su final, la parte natural de un moFuentes de informacidn y difusidn vimiento que tiende hacia el centro ATLAS H I S T ~ R I CDE O LA I L U S T R A C I ~ AN N A T ~ M I C por A , José María de la tierra. La transici6n de la parte L6pez Piñero y Felipe Jerez Moliner. Faximil Edicions Digitals; Valencia, violenta a la natural se consideraba un movimiento mixto de ambas. Lw2003. nardo da Vinci, dependiente de esa THEPOWEROF IMAGESIN EARLYMODERN SCIENCE. Dirigido por Wolfgang premisa te-rica, dibuj6 las caracLefhvre, Jürgen Renn y Urs Schoepflin. Birkhtiuser Verlag; Basilea, terísticas generales de diversas trayectorias que pretendía conformes, 2003. RENAISSANCE ASTROLABES AND THEIR MAKERS,por Gerard L'E. también, con las aportaciones de DES Turner. Ashgate; Aldershot, 2003. DAS ALCHEMIEHANDBUCH APPENZELLER WUNDARZTES ULRICHRUOSCH, por Rudolf Gamper y Thomas los ingenieros. Estos y los artilleros sabían que la forma de la trayectoHofmeier. Schwabe & CO AG; Basilea, 2002. ria del proyectil no era simitrica. REWORKING THE BENCH.RESEARCH NOTEBOOKSIN THE HISTORYOF Sobre la hip6tesis dinimica de que SCIENCE.Dirigido por Frederic L. Holmes, Jürgen Renn y Hans-Jorg el proyectil alcanzaba el punto culminante de su trayectoria al final Rheinberger. Kluwer Academic Publishers; Dordrecht, 2003. de su movimiento, Leonardo repreEMBRYOS IN WAX. MODELSFROM THE ZIEGLERSTUDIO, por Nick H O ~ W O O sent6 ~ . disparos de fuerza igual y alturas diferentes. Su exposici6n diniInstituto of the History of Medicine; University of Bern. Berna, 2002. mica del movimiento del proyectil implicaba que el recorrido descenin mediar palabra, el profesor fol6gicos, la mentalidad artística y dente tenía que ser mis corto y más iniciaba las clases de física de las técnicas grificas vigentes en cada curvo que el recorrido ascendente. A comienzos del periodo moderno, aquel duro curso "selectivo" trazan- momento y, a continuaci6n, analido sobre el encerado, con pulso zar desde una perspectiva iuterdis- el desarrollo de útiles para generar firme, un sistema de coordenadas ciplinar los condicionamientos so- mecinicamente curvas complejas cartesianas. Por entre las rectas or- cioecon6micos y el Denkstil de las cuestion6 la restricci6n a la que oblitogonales, a modo de p6rtic0, entrá- fuentes, es decir, sus conceptos fun- gaba el uso de regla y compás. Las bamos en el mundo de la ciencia. damentales y supuestos básicos". Po- secciones c6nicas adquirieron una Las lecciones del primer año de uni- demos generalizar esas notas a los importancia prictica central. Guidoversidad moldeaban los engramas de distintos campos de la ciencia. Es baldo del Monte, uno de los colabotodos los alumnos, no importa que, lo que se propone, acotado al alba radores más estrechos de Galileo luego, se optara por la carrera de de la 6poca moderna, The Power of en cuestiones de mecánica, esboz6 dos métodos prácticos para consquímica, de biología, de geología, de Images in Early Modern Science. Por rimora hist6rica antaño y hoy truir una hipirbola: uno con un insexactas o de física. El camino se había marcado. Para entender había por presi6n neopositivista que lo re- trumento, el otro con hilos. Lejos que ver primero. Al fin y al cabo, lo duce todo al lenguaje, no hemos de constituir un ejemplo aislado, uno es prolongaci6n de lo otro, se- caído en la cuenta de que el cono- asistimos a una eclosi6n de progún nos enseñaron ya los griegos ... cimiento científico entraña una es- yectos y técnicas de construcci6n Y demostr6, por citar uno reciente, tructura mis compleja y profunda cada vez mis refinadas que se proRichard ~ e ~ n m con a n sus famosos que la derivada del examen textual. ponen dar respuesta a los nuevos diagramas entre partículas ¿Cabe Desde el arranque de la ciencia mo- desafíos que plantea la balística o una exposici6n más nítida y elegante derna, las imágenes han mediado, la arquitectura naval, las dos nueademás, entre el saber te6rico y su vas 6reas de inter6s en una Europa que esas líneas zigzagueantes? A la importancia científica de las aplicaci6n prictica, entre las leyes en permanente lucha y deseosa de imágenes le ha dedicado el maes- que constituyen el objeto de una dis- dilatar sus horizontes con los destro L6pez Piñero numerosos escri- ciplina y su encarnaci6n tecnica. cubrimientos geogrificos. La composici6n y transformaci6n tos, algunos de ellos recogidos en Evidente, en el caso de la mechica. La teoría física predominante en de la materia constituye otro domilas distintas partes de este Atlas Histórico de la Ilustración Anató- los inicios de la modernidad se ba- nio de la ciencia moderna de suma mica. Cumple en ellas lo que con- saba en Arist6teles, con su distin- eficacia plástica. Los alquimistas, desidera mester ideal: "el estudio de ci6n entre movimiento natural y mo- dicados a su inquisici611, se valielas ilustraciones médicas exige, para vimiento violento. De acuerdo con ron de las imigenes y simbolismos empezar, conocer los saberes mor- la interpretación can6nica. el co- para exponer una doctrina química

Ciencia sin libros

s..

INVESTIGACI~N Y CIENCIA, agosto, 2004


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.