j u l io de 201 1 | pági na 1
B o g o t á d.c ., j u l io de 2 01 1 , n ú m e r o 7 9 Publicación gratuita de l a Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte
Clara López Obregón, Alcaldesa (D) Mayor de Bogotá, D.C. - Catalina Ramírez Vallejo, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte
Editorial
Centenario de Cuervo I
Centenario de Cuervo II
Centenario de Cuervo III
Centenario de Cuervo IV
El legado del Mundial Sub-20 Página 2
Ezequiel Uricoechea maestro y amigo de Cuervo Magazín página I
Guerras fraticidas y guerras gramaticales Magazín página II
Arte colombiano en tiempos de Cuervo Magazín P. III, IV y V
Conferencia (fragmento) de Fernando Vallejo Magazín P. VI, VII y VIII
Mundial Sub-20 / Sector Cultura, Recreación y Deporte
Bogotá es Mundial: fútbol, arte, cultura y diversión
E
n el marco del Mundial de Fútbol Sub-20 que se realizará en nuestro país del 29 de julio al 20 de agosto, y del cual Bogotá es la sede principal, la Alcaldía Mayor, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, IDARTES, IDRD y el IDPC, tiene preparada una intensa y variada agenda cultural pensada en el disfrute de ciudadanos y visitantes que vivirán durante esos días todo el esplendor del fútbol. Catalina Ramírez Vallejo, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, explica que se habilitará un espacio llamado Fan Zone, en la Plazoleta de Alfiles del Centro Comercial Gran Estación, donde habrá una oferta permanente con grupos musicales, de danza,
arte dramático y franja infantil. Entre semana, se ofrecerán dos funciones diarias a las 5:00 y 7:00 pm, y los fines de semana serán tres presentaciones (1:00, 5:00 y 7:00 pm). La programación fue diseñada para ser vitrina del talento bogotano, en un marco tan importante como el Mundial Sub 20. “El 19 de agosto, en el cierre del evento y durante la Noche Mundial, se habilitarán corredores culturales en toda la ciudad para presentar funciones de medianoche en más de 18 salas concertadas y otros espacios como el Teatro Jorge Eliécer Gaitán y la Cinemateca Distrital. Bogotá será así el epicentro de la cultura, el arte y el entretenimiento”, afirmó Ramírez. Varios museos abrirán sus puertas en
horas de la noche para que el público pueda disfrutar de las diferentes exhibiciones instaladas en estos espacios. Así mismo, habrá representaciones en espacios no convencionales que posibilitarán a los bogotanos y turistas ver puestas en escena relacionadas con el fútbol. Por su parte, Santiago Trujillo, Director del Instituto Distrital de las Artes, anunció que el programa Libro al Viento trabaja en una edición especial con algunos cuentos de destacados escritores latinoamericanos que han abordado este apasionante tema en su particular estilo narrativo. La apertura del Mundial coincidirá con el Festival Colombia al Parque (28, 29 y 31 de julio), que llega a su dé-
cima versión para exaltar lo mejor de la música folclórica. Después, el 7 de agosto, durante la celebración de los 473 años de Bogotá, se hará el Desfile Metropolitano de Comparsas, desde la Plaza de Toros hasta la Plaza de Bolívar; y del 5 al 15 de agosto, el Parque Simón Bolívar acogerá la 15ª versión del Festival de Verano. Y en el cierre del evento deportivo habrá sandunga y sabrosura con el 14° Festival Salsa al Parque (19 y 21 de agosto), que pondrá a los salsómanos a gozar en la Plaza de Bolívar hasta las 3:00 de la mañana –por primera vez en un acto público del Distrito– con los mejores artistas del género en la escena local, nacional e internacional.
Con su música a esta parte
M
D iseño : A lcaldía M ayor
ás de 52 artistas subirán a la tarima del Fan Zone. Algunos de ellos, que pertenecen a grupos de música, danza, teatro y cuentería, son: Yoruba, Curupira, Makeda, Kaia, Mojarra Eléctrica, Pernett, Tríptico, Midras Quen, Alerta Kamarada, La Revuelta, Papaya Republik, Velandia y La Tigra, Tumbacatre, The Klaxon, Palo Cruzao, Conmoción Orquesta, Afrolatina Salsa Show, Corporeus Danza, Salsa sin límite, Centro Cultural Teatrazos, Overflow, Zigma, Velatropa, Teatro Tierra, Mapa Teatro, Carolina Rueda, Diego Camargo, Ricardo Quevedo y Tato Devia, entre otros. Consulte la programación cultural que
de
tendrá Bogotá durante el Mundial en
B ogotá
www.culturarecreacionydeporte.gov.co