EG 03

Page 1

Estilos grĂĄficos estilos & tĂŠcnicas


Competencias 1. Identifica referentes históricos de estilos expresivos, en función de los códigos visuales aplicados en distintas ilustraciones. 2.Selecciona referentes históricos de acuerdo a las características de la pieza de ilustración. 3.Aplica referentes históricos de expresión en una pieza de ilustración, en función de sus características expresivas.


1ra unidad

Lenguaje y comunicación visual 1.Elementos visuales: Punto, Línea, Contorno, Dirección, Tono, Color, Textura, Escala, Dimensión, Movimiento. 2.Estilo y técnica: Primitivo Expresionista, Clásico, Embellecido, Funcional. 3.Semiótica de la imagen: Signo, Símbolo, Concepto, Señal.


Medio & propĂłsito SĂ­ntesis del estilo visual


El estilo es la síntesis visual de los elementos, las técnicas, la sintaxis, la instigación, la expresión y la finalidad básica. “Categoría o clase de la expresión visual conformada por un entorno cultural mayor”

Dondis, Donis. “La Sintaxis de la imagen”.


Análisis de estilo

estructura elemental

+

decisiones compositivas

FORMA

TÉCNICA fuerza influyente

MEDIO

PROPÓSITO


Las columnas no cambian su forma de columna, sino el estilo de columna.


CategorĂ­as universales de estilo visual

Primitivo Expresivo ClĂĄsico Embellecido Funcional

Los estilos van cambiando su forma y su propĂłsito, pero su naturaleza sigue siendo la misma.


Clasificación de los estilos

Simbólico

Abstracto

Representacional

Primitivo (intenta ser realista, pero adolece de técnica)


Caverna de Chauvet. 32.000 – 28.000 años


Caverna de Chauvet. 32.000 – 28.000 años


Cueva de Altamira. 18.500 – 14.000 años


Cueva de Lascaux. 17.000 – 10.000 años


Cueva de Lascaux. 17.000 – 10.000 años


Clasificaciรณn de los estilos

Simbรณlico

Abstracto

Expresivo (Exagera deliberadamente la realidad)

Representacional


El milagro de los panes y los peces. 520 AD


El Greco, “La apertura del quinto sello del Apocalipsis”. 1608–1614 AD


Oskar Kokoschka, “La novia del viento”. 1913 AD


Clasificación de los estilos

Simbólico

Abstracto

Representacional

Clásico (De una técnica superrealista)


Victoria alada de Samotracia, 190 aC.


Miguel Ángel, “David”. 1501–1504 AD


Clasificación de los estilos

Simbólico

Abstracto

Embellecido (Su técnica visual es discursiva)

Representacional


Oskar Kokoschka, “La novia del viento”. 1913 AD

Agesandro, Atenodoro y Polidoro de Rodas, “Laocoonte y sus hijos”. s.II AD


Oskar Kokoschka, “La novia del viento”. 1913 AD

Diego Velázquez, “Las Meninas”. 1656 AD


Jean–Honoré Fragonard, “El columpio”. 1770 AD


Clasificación de los estilos

Simbólico

Abstracto

Representacional

Funcional (Su belleza está ligada a la técnica y la estructura de sus creaciones)


Jarra etrusca. 540–530 aC.

Jarra griega. 540 aC.


Oskar Kokoschka, “La novia del viento”. 1913 AD

Philippe Starck, “Juicy Salif”. 1990 AD


Encargo No2

Identificar estilos visuales 1. Seleccionar una obra (o utilizar obra ya analizada) perteneciente a la cultura visual occidental. 2. Identificar su naturaleza estilística como primitiva, expresiva, clásica, embellecida o funcional. 3. Realizar un análisis gráfico de la composición extrayendo los elementos visuales básicos del estilo identificado. 4. Dibujo sobre papel (1/8 pliego).


“Impression, soleil levant�. Claude Monet. 1872.


Bibliografía Gombrich, E.H. “Los usos de las imágenes” / COD: 700.103 G632U Gombrich, E.H. “Historia del arte” / COD: 703 G632H Gage, John. “Color y cultura” / COD: 752 G132C Tarabra, Daniela. “Saber ver: los estilos del arte” / COD: 709 T176S Dondis, Donis. “La sintaxis de la imagen” / COD: 760.1 D679S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.