Boletín Julio 2015

Page 1

julio 2015

Por Inés Rivera Directora Programática Como todos los años, durante el mes de junio estamos inmersos en las actividades de las Academias de Verano y la clausura de nuestros proyectos educación y de prevención, pero, es en estos meses que también planificamos, rediseñamos y reorganizamos los programas para el inicio del próximo año académico. La realidad económica del país nos trae el reto de hacer más con menos recursos. A continuación presentamos algunos de los cambios propuestos para el inicio del próximo año escolar en los proyectos educativos y de prevención. • Culminación del proyecto de Prevención de Consumo de Alcohol en Menores en el período de subvención con la Administración de Servicios de Salud mental y Contra la Adicción (ASSMCA). • Firma de acuerdo colaborativo con la Guardia Nacional de Puerto Rico y su Programa de Operaciones Civiles, para que la Coalición Comunitaria de Acción y Prevención de Abuso de Sustancias de Trujillo Alto (CCAPAS) reciba asistencia técnica en la implementación del Modelo de Prevención Estratégica. • Esperamos la convocatoria de ASSMCA para solicitar fondos de la nueva propuesta del State Incentive Grant (SIG). • Culminación del período de subvención del Departamento de Educación (DE) con el proyecto EDUCA-ACTIVOS después de tres años de servicios exitosos en las escuelas Luis Llorens Torres y Jesús M. Quiñones. • Finalización de acuerdos colaborativos con organizaciones comunitarias que sirven a la niñez de Villa Palmeras y del Residencial Luis Llorens Torres para que los estudiantes continúen recibiendo servicios en horario extendido a cambio de donarles de materiales y equipos que los ayuden en ese proceso. • En la Esc. Luis Llorens Torres aspiramos a desarrollar un proyecto piloto para la implementación del currículo Second Step con estudiantes de kínder a tercer grado; acompañado por actividades de desarrollo socio-emocional y de mejoramiento profesional para el personal docente y no docente. • Aspiramos a mantener una alianza con Community for Children para que nos permitan catapultar la implementación de este currículo de prevención de violencia y desarrollo socio-emocional en más escuelas públicas del país. Para esto se han solicitado fondos a distintas fuentes como: Fondo de Reinversión Comunitaria de la Legislatura de Puerto Rico, Fundación Ángel Ramos, Fundación Carvajal, Fundación Walmart y otras corporaciones y empresas privadas. • Metamorfosis Educativa comienza su tercer año con una disminución de 10% en su presupuesto. • Adopción de un nuevo plantel: Esc. Juan B. Huyke de la Urb. Altamesa en Río Piedras. • Contaremos nuevamente con el apoyo invaluable de nuestro equipo de voluntarias AmeriCorps VISTA. Tres nuevas voluntarias se integrarán a nuestra organización a partir del mes de julio. • Un nuevo grupo de voluntarios de AmeriCorps Estatal estarán ofreciendo los servicios de tutorías y apoyo programático en las cuatro escuelas del proyecto Metamorfosis Educativa, a tiempo parcial.

Fundación Chana y Samuel Levis

“ ’

/fundacionchanalevis @fcslpr

} @fcsl_pr

Un capítulo concluído... Metamorfosis Educativa 2015

Día a día transformando el ambiente escolar 776 Ave. Ponce de León 00925 San Juan, Puerto Rico Tel. 787-474-6712/ 6713 Email

info@diaadia.org

Website

www.diaadia.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.