1 minute read

Reuniones con AySA y el ENOHSA

En la búsqueda de acuerdos y alianzas de trabajo para potenciar a los prestadores cooperativos, dirigentes de FEDECOBA mantuvieron distintos encuentros de gestión con autoridades de empresas y organismos públicos relacionados con el sector de agua y saneamiento.

En el marco de distintas gestiones institucionales y técnicas tendientes a asegurar la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento de las cooperativas integradas, FEDECOBA mantuvo reuniones de trabajo con autoridades de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos) y el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) con el objetivo de acercar programas de asistencia económica y operativa a las entidades de base. Al respecto, el asesor técnico Ricardo Ceriale y el vicepresidente Angel Echarren de la federación fueron recibidos en sede de AySA por los directores Fernando Calatroni y Christian Taylor con quienes retomaron la agenda de trabajo conjunto que permitirá la renovación del convenio de asistencia técnica con FEDECOBA.

Advertisement

Por otra parte, el presidente de FEDECOBA Ariel Guarco y el administrador del ENOHSA Enrique Cresto coincidieron en la importancia de fortalecer el trabajo conjunto con el Estado para generar condiciones que garanticen el acceso al agua potable y la sostenibilidad del servicio de

Reunión AySA De este modo, Guarco dialogó con el funcionario y expuso acerca de las características de las cooperativas que prestan servicio de agua y saneamiento asociadas a la federación; destacando, fundamentalmente, la territorialidad y relevancia de cada una de estas organizaciones en sus comunidades, preservando el recurso hídrico y abasteciéndolo de manera equitativa a la población.

Por su parte, el Administrador del ente nacional se mostró conocedor de la realidad del interior profundo de nuestro país y mostró su predisposición para trabajar en forma conjunta con FEDECOBA. El funcionario nacional y el dirigente cooperativo evaluaron la conveniencia de celebrar un convenio de colaboración para potenciar esta vinculación•

This article is from: