Periódico Libertad No. 135 del MPD

Page 1

ABRIL DE 2015

No. 135

ÓRGANO CENTRAL DEL MOVIMIENTO POPULAR DOMINICANO (MPD) - MARXISTA-LENINISTA

RD$ 25.00

Falsos nacionalismos en la isla: grave peligro para haitianos y dominicanos

Las respectivas fuerzas dominantes y explotadoras de Haití y de la República Dominicana, con el apoyo irrestricto de poderes imperiales, no cesan en sus históricos propósitos perversos de poner a chocar a ambos pueblos, mientras ellas se ceban utilizando toda clase de explotación, contrabando en ambas direcciones en la frontera, compra y venta de indocumentados haitianos para usar mano de obra batata, tráfico de armas y de drogas, explotación sexual de infelices mujeres, etcétera. La exacerbación de los supuestos “nacionalismos” en ambos lados de la isla, llevados a extremismos tan peligrosos y cavernarios como el “linchamiento” o ahorcamiento de nacionales de cualquiera de los dos países es ganancia neta de grupos perversos como los llamados “nacionalistas” encabezados por la familia Vincho Castillo y otros sinvergüenzas que sacan enormes provechos de la situación de miseria en que poderes internacionales han sumido al noble y sufrido, pero heroico pueblo haitiano. Haití, que fue la colonia más próspera de Francia hasta el comienzo del

siglo XIX, y que es la primera República negra del Mundo, la que derrotó al ejército de Napoleón, ha sido condenada por fuerzas imperiales a sufrir lo que Eduardo Galeano llama “la maldición blanca”. La osadía de haber hecho una revolución conducida libérrimamente por esclavos y de ser la segunda nación en liberarse en el continente americano ha constituido un pecado capital por parte de Haití. Desde el nacimiento de la República que fue la primera en el Mundo en

abolir la esclavitud, el poder transnacional de Europa y de Estados Unidos han tratado de impedir por todos los medios el desarrollo del pueblo haitiano. La República de Haití fue aislada internacionalmente. Fue víctima del primer bloqueo internacional en América. No fue reconocida como tal por las demás naciones hasta mucho después de su independencia. Tuvo que pagarle a Francia una “indemnización” de 150 millones de francos

FIRMES COMO EL PRIMER DIA, 59 AÑOS DESPUÉS

Nuestra organización revolucionaria marxistaleninista está de aniversario. Acaba de cumplir 59 años. Y una vez más se reúne para celebrar y recordar que el 20 de febrero de 1956 salió a la luz pública en La Habana, Cuba, esta organización que habría de darle un giro a la lucha anti-trujillista. Bajo la consigna de “Lucha Interna o Trujillo Siembre” se lanzó el planteamiento de la necesidad del regreso a combatir la sangrienta dictadura al interior de la República Dominicana. Pablo Antonio Martínez y demás fundadores estaban convencidos de que “Siempre hay que atreverse”. Y con el antecedente de haber combatido a la sangrienta dictadura cubana de Batista, que se llevó entre las garras a nuestro primer Secretario General, un grupo se atrevió a venir a dar la pelea frente a frente, desde el seno del pueblo, el memorable 4 de junio de 1960. Desde ese día se vio en este país lo que hacía décadas no se manifestaba: las masas movilizándose y lanzando consignas contra el régimen de oprobio. Ochenta y siete camaradas fueron asesinados y cientos fueron perseguidos, encarcelados y tortura-

dos en inmundas cárceles como La Victoria, La 40, la isla Saona o la Isla Beata. Ese fue el costo. Pero la sangre derramada por esos gloriosos mártires de la Patria sirvió para seguir combatiendo con mayor ímpetu y decisión. Tras la desaparición del tirano, el combate ha seguido contra todos los opresores del pueblo y contra sus amos del extranjero y contra los traidores y oportunistas. Venimos a la tumba de nuestro eterno Secretario General Maximiliano Gómez no sólo a rendirles pleitesía a nuestros mártires de los 59 años, sino a reafirmar nuestra determinación de lucha hasta la instauración de una sociedad justa y libre: el Socialismo. Venimos a decirles a las y los presentes y al pueblo dominicano que seguimos con la misma firmeza, con la experiencia acumulada y con las energías cada vez más renovadas. Venimos a reiterar nuestra firme disposición de combate sin doblegarnos, sin rendirnos y sin que nos rindan y sin que nos ablanden de ninguna forma. A reiterarles nuestro apoyo y nuestra solidaridad a las y los trabajadores en lucha, como los controladores aéreos, las enfermeras y los cañeros por sus pensiones. Venimos a manifestar que estamos y seguiremos en las calles por un aumento general de salarios en los sectores público y privado, por las más sentidas reivindicaciones sociales y económicas, contra la corrupción estatal y por el rescate de nuestros valores culturales. Pero también contra la creciente injerencia del capital internacional, por la defensa de nuestra soberanía económica, política y de nuestra naturaleza. Estaremos en las calles en lucha por la transformación de nuestra sociedad.Página 5

oro para poder ser reconocida como república independiente y soberana. El coraje y la decisión de los haitianos de ser libres hizo que en Brasil y otras otrora colonias toda rebelión antiesclavista fuera denominada “haitianismo” o la “maldición negra”. Y cayó sobre este país caribeño la “maldición blanca”. En el caso de la República Dominicana, el racismo y el anti-haitianismo son tan viejos como el surgimiento de la República de Haití. Esa actitud frente a los hermanos haitianos ha formado parte de una acentuada política de los sectores criollos apoyados por quienes jamás pueden tolerar que una nación surgida de una colonia de esclavos pueda desarrollarse. Campañas sistemáticas y bien orquestadas han inculcado en amplios sectores del pueblo dominicano la idea perversa de que no es posible la convivencia pacífica de estas dos naciones en la misma isla. Y uno de los principales puntales es el “nacionalismo” y el patriotismo”. El propio sistema “educativo” dominicano ha exacerbado el anti-haitianismo en los diferentes estratos de la sociedad dominicana. Sigue en la Pág. 3

Síndico SFM Félix El Gato logra complicidad de justicia en robo $400 millones Página 2

Resistencia continental ante agresión yanquis a República Bolivariana de Venezuela Página 2 JCE no garantiza competencia democrática en elecciones 2016 Página 7

Repudiemos tropas Yanquis en Barahona

Página 3


LIBERTAD, ABRIL, 2015

FALPO monta campamento en Higüey en demanda de obras

Un conjunto de organizaciones de Higüey encabezadas por el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) instalaron este miércoles???? un campamento en la cabeza del puente que comunica el centro de esta ciudad con Villa Cerro, por la construcción de diversas obras que por años han venido exigiendo los residentes en dicho sector. El Lic. Eusebio Polanco Sabino, vocero del FALPO en Higüey, manifestó que las autoridades municipales y el gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina, mantienen en el olvido a Villa Cerro, pese a ser un sector con una población creciente y de gran actividad económica. Los acampados demandan el asfaltado de las calles de Villa Cerro y la construcción de vías alternativas que

comuniquen el sector con las demás comunidades de Higüey, ya que el único puente que existe se encuentra en franco deterioro y temen que pueda colapsar. “El Sector de Villa Cerro ha tenido un crecimiento extraordinario, tanto en lo urbanístico como en su población, que sobrepasa los 40 mil habitantes, pero sólo cuenta con una vía de acceso a través de un puente deteriorado, cuyas bases poco a poco han ido cediendo por la falta de mantenimiento y el paso de vehículos pesados, por lo que está a punto de colapsar”, manifestó Polanco. El dirigente del FALPO, que además es abogado y periodista, dijo que el campamento instalado en Villa Cerro tuvo una duración de tres días, tiempo durante el cual se dictaron varias char-

las y se realizaron conversatorios. Entre las conferencias realizadas estuvieron: “La educación y la lucha en el desarrollo de las comunidades”, a cargo del Lic. Darío Cedano; “La Garantía de los Derechos Fundamentales”, por el comunicador Eusebio Polanco Sabino, y “La Importancia de las vías de comunicación en las comunidades”, con el Arquitecto Elvis Hernández.

Resistencia continental ante agresión yanquis a Venezuela

El presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, se burla del mundo al llamar a Venezuela “amenaza para la seguridad nacional de EE.UU” Resulta una burla y a la vez un chiste de mal gusto, que el máximo representante del poder político dentro del imperio más poderoso de la historia de la humanidad, en cadena nacional e internacional diga que un país de los que ellos han llamado patios traseros durante muchos años, hoy diga que ese

país es ahora una amenaza para su “seguridad nacional”. Esto indica que el poder permanente de EEUU no ha aprendido nada sobre los cambios que se han estado dando en América Latina y en el mundo en los últimos 15 años; no han podido vislumbrar que la gran mayoría de los países apuestan por un mundo pluripolar donde todos podamos vivir con los mismos derechos y con respeto mutuo entre los gobiernos y la autodeterminación de los pueblos. Estos actos agresivos y desesperados contra Venezuela por parte de los gringos y los lacayos locales, nos hacen un desafío a todos los latinoamericanos. Es momento de demostrar que la patria grande se respeta, que ya la patria grande no es aquella de las década de 1960, 1970 y 1980, donde ellos nos impusieron dictaduras, represión y muerte. El imperio nos hizo el desafió, ahora

debemos demostrar que no somos su patio trasero; América latina debe de manera unida y valiente- gritar a toda voz YANQUIIS GO HOME! Los revolucionarios y revolucionarias tenemos el deber de expresar nuestra solidaridad en voz y acción con la patria de Bolívar y del comandante Hugo Chávez; no podemos permitir otra desgracia como la del Chile de Allende en América Latina. Nos unimos a la campaña internacional que desarrolla la revolución bolivariana de Venezuela, donde se están recolectando 10 millones de firmas exigiéndole a Obama que derogue dicho dictamen ejecutivo contra Venezuela. Llamamos a nuestra militancia y a nuestros amigos a firmar e invitar al pueblo a firmar por la revocación de dicho decreto abusivo y de marcado propósito terrorista. De igual manera en las redes sociales, llamamos a apoyar

PAGINA 2

Las demandas incluyen: la reconstrucción del viejo puente y la construcción de otras vías de comunicación alternas, la iluminación de las calles y la construcción de aceras y contenes, entre otras obras. Polanco adelantó que más adelante instalarán otro campamento por la terminación y equipamiento del hospital “Nuestra Señora de La Altagracia”, cuyos trabajos de construcción de la segunda etapa iniciaron hace siete años y llevan nueve meses paralizados, encontrándose en estado de crisis por la sobredemanda. Además del FALPO, distintas organizaciones brindaron apoyo y participaron activamente en el campamento de Villa Cerro, entre ellas el Movimiento Popular Dominicano (MPD), Patria Para Todos, el Movimiento Los Cerranos y el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL). los hastags #ObamaDerogaElDecretoYa #VenezuelaNoEsAmenaza. Pero los revolucionarios y anti-imperialistas consecuentes no debemos limitarnos a la simple campaña en las redes sociales, sino que tenemos que declararnos en movilización permanente para que una eventual agresión del imperialismo yanqui no nos sorprenda, y que la respuesta sea la resistencia continental. Que lo sepan los yanquis, Venezuela no está sola, y que su sangriento papel en Chile, una ocupación como la de Nicaragua o en Dominicana, provocaría una convulsión y que se levanten una, dos, tres, veintiuna Venezuelas. ¡El Comandante Hugo Chávez supo sembrar solidaridad! ¡Viva la unidad latinoamericana, como lo quiso Bolívar y el Comandante Hugo Chávez! ¡Bolivarianos somos todos! ¡Que se sienta Chávez! ¡Viva el pueblo venezolano!

Síndico SFM Félix El Gato logra complicidad de justicia en robo $400 millones

El Juez de Instrucción Víctor Mejía Lebrón, de la Corte de Apelación de Santo Domingo Este, emitió un No ha lugar a favor del síndico Félix -El GatoRodríguez y otros tres acusados del desfalco multimillonario contra el ayuntamiento de San Francisco de Macorís, es u tendiendo así el manto de la impunidad al escandaloso caso de corrupción digno de registrase en los libros de record mundiales. La decisión judicial descalificó las pruebas presentadas por el Ministerio Púbico, al considerar que no reunen sufientes méritos para enviar al alcalde Félix -El Gato-Rodríguez y a los demás acusados a juicio de fondo. La desvinculación penal del alcalde Félix - El Gato y demás señalados por la Procuraduría Especializada de Persecusión de la Corrupción como Fiscalía Especializada (PEPCA), muestra no solo la complicidad de la mal llamada justicia dominicana, sino que el PLD, que se ha constituico en una mafia política que ha impuesto una dictadura institucional, ejerce el control sobre ella. Raúl Monegro vocero nacional del FALPO, tras denunciar las altas cortes y demás etamentos de la mal llamada Justicia, como parte del sistema corrupto y garante de impunidad para el bandidaje político, consideró que sólo se ha perdi-

do una batalla, pero no la guerra contra la corrupción, la que arreciarán con nuevas y más contundentes acciones. El FALPO llamó a protestar por el fallo, escenificandose rotestas en gran parte de la ciudad de San Francisco de Macorís. “Continuaemos la lucha por impunidad cero, cárcel para los corruptos y confiscación de bienes mal habidos, que sean invertidos en obras y servicios comunitarios”, sostuvo Monegro Sin lugar a dudas, no se trata de una decisión libérrima del juez Mejía Lebrón: ha respondido a dictámenes políticos. Desde que fuera sometido por el PEPCA, el alcalde Félix Rodríguez encontró un poderoso padrino, Leonel Fernández, quien le asignó abogados para su defensa técnica. El síndico Félix -El Gato- Rodríguez es dirigente del PLD e incondicional de Leonel Fernández, mientras que Gerson Lizardo es seguidor de Danilo Medina y fue presidente de la Juventud Danilista durante la campaña electoral del hoy presidente de la República. En todo esto está envuelto un acuerdo soterrado de conceder impunidad a cambio de permitir la reelección, independientemente de las poses que haya asumido el Procurador de la República, Domínguez Brito.

Basado en el informe de la auditoría de la Cámara de Cuentas, período 1 de enero de 2007 al 31 de diciembre de 2011, que revela un desfalco por $400 millones de pesos, la PEPCA presentó acusación contra el alcalde Félix Rodríguez; la tesorera del cabildo, Fiordaliza Genao y el ex-Encargado de Nóminas, Gerson Lizardo, por asociación de malhechores, robo y falsificación de documentos, entre otras imputaciones tipificadas en los artículos 123, 145, 147, 150, 151, 266, 167, 169, 170, 171, 172, 174, 265 y 266 del Código Penal Dominicano, en perjuicio del cabildo. El juicio preliminar que se inició en San Francisco de Macorís, sufrió un cambio de jurisdicción luego que la defensa del alcalde alegara falta de seguridad, por lo que la Corte Suprema ordenó su traslado a la provincia Santo Domingo Este. Ha quedado claro, se trató de un plan para garantizar impunidad, en lo que no fue casual que fuera el mismo día de Félix Bautista, para un solo efecto. Ante esta burla al pueblo, hacemos un llamado a mantener la lucha contra la corruoción e impunidad, hasta lograr llevar los corruptos a la cárcel y confiscar sus bienes. Eso pasa por derrota de la Dictadura Morada y su desalojo del poder y una constituyente popular.

Pablo Antonio Martínez

El Moreno

ÓRGANO DEL MOVIMIENTO POPULAR DOMINICANO MARXISTA-LENINISTA

El M.P.D. es un partido revolucionario de orientación marxista-Leninista, nacido el 20 de febrero de 1956. Luchamos para transformar la podrida sociedad dominicana y la enorme desigualdad en la distribución de las riquezas que produce el pueblo trabajador. La realización de nuestro proyecto revolucionario sólo es posible con una respuesta organizada de los diferentes sectores oprimidos y marginados del pueblo. Dirigimos nuestros esfuerzos a unir a los obreros, a los campesinos, a los intelectuales progresistas, a los sectores patrióticos y a todos los sectores sociales que se preocupan por el futuro de nuestro país, y a generar en ellos la conciencia de que la revoclución es la única esperanza de los pobres. Dirigidos por un partido combativo y moral-mente capacitado, estos sectores deben confluir en un gran torrente de lucha que dé al traste con el actual sistema de explotación, injusticia y desigualdad.

COMISIÓN POLÍTICA

Jorge Puello *(El Men) Fernando Hernández, Vocero nacional del MPD

829-913-2132 / mpdrojinegro@gmail.com


PAGINA 3 LIBERTAD, ABRIL, 2015

Falsos nacionalismos: grave peligro para haitianos y dominicanos Viene de la página 1

El llamado “nacionalismo” tiene su base en que la burguesía haitiana extendió su dominio hacia la parte Este de la isla durante 22 años (1822-1844). Pero además del “patriotismo”, se enarbola la “inferioridad” del pueblo haitiano, que es calificado históricamente como inferior, brujo, asqueroso, haragán, etcétera. En las clases dominantes el rechazo hacia los haitianos se expresa como racismo. Sin embargo, el verdadero rechazo sólo se expresa hacia los pobres, ya que numerosos burgueses dominicanos son aliados de burgueses haitianos en diversos negocios. En las llamadas “clases medias” o capas de la “pequeña burguesía” se ha desarrollado el “patriotismo”, mientras entre las clases más pobres, principalmente los obreros, se ha fomentado el rechazo a los haitianos sobre la base de que inmigrantes trabajadores vienen al país a desplazar la mano de obra dominicana. Con esto, además de que “los haitianos son brujos y comen gente” se ha desarrollado el sentimiento antihaitiano en significativos segmentos de la sociedad dominicana. Sin embargo, mientras lanzan su maldito veneno para poner a pelear a dos pueblos colocados en la misma isla, esos mismos sectores reaccionarios y cavernarios son los grandes beneficiarios de la situación de miseria de las grandes masas del vecino país. Esos mismos sectores patrioteros y nacionalistas de pacotilla se benefician de la mano de obra haitiana, se bene-

fician con el comercio de contrabando hacia Haití y viceversa; se benefician con el tráfico de mujeres para la explotación sexual; se benefician del desorden aduanal que el Estado dominicano nunca ha querido regular, se benefician del tráfico de drogas y de armas. Se benefician, en sentido general, de la pobreza de ambas naciones. El estado haitiano y los grupos de poder en ese lado de la isla se benefician, por igual, del contrabando de todo tipo y de la venta de los haitianos como esclavos modernos para ser usados en la República Dominicana. Hay familias de “nacionalistas” que acuñaron enormes fortunas producto de la compra de haitianos para vendérselos al Consejo Estatal del Azúcar y a los emporios azucareros de capital privado. Y aún la compra de indocumentados trabajadores sigue siendo un gran negocio para ser utilizados en diferentes áreas de la producción y hasta para la “industria” de poner a infelices mujeres y niños a pedir limosna en las calles de las ciudades dominicanas.

El “nacionalismo” asqueroso y perverso de Vincho Castillo y comparte, con sus pares en el lado haitiano, ha llevado a sectores de ambos territorios a confrontaciones sin sentido entre dos pueblos trabajadores y explotados por los mismos poderes dominantes. Los responsables de la situación de explotación, hambre y miseria que viven tanto los haitianos como los dominicanos pobres son sectores burgueses y los gobernantes corruptos y criminales de ambos lados. Por ello, nuestros pueblos no deben dejarse llevar de falsos nacionalismos. Los llamados “nacionalistas” dominicanos sólo son anti-haitianos y racistas, mientras se arrastran ante los pies de los imperialistas, principalmente los yanquis. Son entreguistas y serviles. No son patriotas. No son defensores de la soberanía del pueblo dominicano, sino todo lo contrario. Y lo mismo sucede del lado haitiano. Son los mismos sectores que entregan nuestros recursos naturales; son los mismos que entregan nuestra soberanía política y se arrodillan mansitos a los pies de los Estados Unidos. Esos malvados sectores que han reiterado su disposición de “arrancarles las cabezas” a quienes consideran “prohaitianos” y “vende patria”, y que han amenazado públicamente a un conjunto de periodistas, son los responsables directo de acciones tan bárbaras como fue el asesinato horrendo de un nacional haitiano que apareció guindando en un parque de la ciudad de Santiago.

Repudiemos tropas yanquis en Barahona

Una vez más se presentan en suelo dominicano tropas yanquis uniformadas. La presencia de los imperialistas estadounidenses en nuestro territorio es permanente, con la anuencia de los gobiernos títeres, entreguistas y serviles. Pero usualmente lo hacen sin uniformes, disfrazados de miembros del “Cuerpo de Paz” o de cualquier otro instrumento justificativo de la intromisión y de la violación de la soberanía dominicana, como son los programas “asistencialistas” de la USAID en diferentes comunidades rurales. Sin embargo, actualmente se encuentran unos 1200 marines en la zona de Barahona, en el Sur del país. Como en otras ocasiones, tratan de justificar su presencia con supuestos “intercambios y ayuda” en las comunidades. Ya en otros momentos argumentaron la supuesta colaboración en la construcción y reconstrucción de escuelas. ¿Ahora, que el Ministerio de Educación y el Gobierno hacen alarde con las escuelas que han construido y están construyendo, cuál sería el argumento de los invasores yanquis? Anteriormente tropas imperialistas se habían radicado en esta misma zona de Barahona para desplegarse hacia toda la frontera Sur desde Elías Piña hasta Pedernales. También se habían establecido en Mao para desplazarse hacia toda la frontera Norte desde Montecristi hasta Elías piña. En ambas ocasiones el pueblo dominicano repu-

dió dicha presencia, como se expresó en numerosas denuncias y en una manifestación pública en la ciudad de Mao. Como en otras ocasiones, también, es obvio que la presencia de tropas yanquis en territorio dominicano lo que busca es reforzar la presencia imperialista en la isla, y particularmente en la frontera domínico-haitiana. Haití hace años que está invadido directamente. Esa invasión ha sido disfrazada como una fuerza de la ONU para “garantizar la paz”, mediante la MINUSTAH. A ese macabro plan de invasión se han prestado naciones americanas para legitimar el pisoteo de la soberanía del pueblo haitiano y reforzar la injerencia y el dominio imperialista en la isla de

Santo Domingo. Mientras países como Brasil, Argentina, Perú y Chile aportan tropas, el dominio político en Haití lo tienen tropas yanquis vestidas de civil. La odiosa presencia de esas tropas yanquis es bendecida por el Gobierno títere y entreguista de Danilo Medina. Y es bendecida también por los sinvergüenzas muy “nacionalistas” frente a los haitianos. ¿Por qué no dicen nada los “nacionalistas” de hojalata? ¿Dónde están los patrioteros? Con esa descarada presencia yanqui se evidencia el carácter de chupamedias, lambones y entreguistas de los antihaitianos que no son capaces de condenar la injerencia yanqui directamente en suelo dominicano. Llamamos al pueblo haitiano, y particularmente a los sectores revolucionarios y progresistas de la zona de Barahona a repudiar por todos los medios posibles la presencia de las botas yanquis en suelo dominicano. ¡FUERA, FUERA DE NUESTRO PAÍS, MALDITOS YANQUIS! ¡FUERA INVASORES YANQUIS DE LA ISLA DE SANTO DOMINGO!

Lo habían anunciado, y cumplieron ya al menos una primera parte de la ejecución de un plan que procura repetir la matanza haitiana que protagonizó el sátrapa Trujillo, ídolo y maestro de Vincho Castillo. Esa fue una muerte anunciada reiteradas veces. Y sin embargo, las autoridades correspondientes no han presentado los responsables de esa muerte tan cruel. Por el contrario, han tratado de ocultar por todos los medios a los responsables materiales e intelectuales del crimen. Han querido vender la idea de que fue un crimen cometido por compatriotas haitianos, que lo asesinaron para robarle, que fue un “suicidio”, etcétera. Nada de eso es creíble en lo más mínimo. ¿Cómo se puede alegar que una persona que fue torturada, y que además aparece con las manos y los pies amarrados, se haya podido guindar en un árbol? A la vez que reiteramos la condena al horrendo asesinato de un infeliz haitiano que fue torturado, maniatado y colgado en un parque, exigimos que los culpables sean identificados y castigados como se debe. Y llamamos al pueblo dominicano a no dejarse tomar de instrumento de los sectores dominantes. Respetamos al pueblo haitiano, mientras condenamos la actitud de explotación de los gobernantes y de la burguesía haitiana. Nuestros dos pueblos tienen que convivir en armonía en la isla, procurando el establecimiento de ambos Estados socialistas para desarrollar nuestra isla con justicia y libertad.

134 años de la muerte de Carlos Marx

El día 14 de este mes de marzo se cumplieron 134 años de la muerte de Carlos Marx, uno de los más grandes pensadores de la humanidad. Murió en Londres el 14 de marzo de 1881 y había nacido el 5 de mayo de 1918 en Tréveris, en la Prusia renana. Se dedicó por entero a una intensa labor revolucionaria y de investigación filosófica, histórica, política y social hasta el día de su muerte. Eso le permitió hacer grandes contribuciones, sintetizar y superar todas las corrientes avanzadas del pensamiento de su época. Enormes e insuperables hasta ahora fueron sus aportes en el orden filosófico, en las teorías económicas, en las luchas sociales, en la unidad y la construcción de instrumentos de lucha de la clase obrera y sobre la teoría del Materialismo Histórico y el Socialismo científico. Hoy, cuando muchos distorsionan, retuercen y pisotean su doctrina, es necesario volver a Marx, no para copiar al calco, sino para estudiar creadoramente el marxismo, como hizo Lenin. Estudiemos a Marx. Interpretemos a Marx y apliquemos sus enseñanzas y conclusiones a la realidad de la República Dominicana. Estudiemos también a Federico Engels y a Vladimir Lenin. Es decir, estudiemos, organicemos y orientemos con el marxismo-leninismo. “El motor de la Historia es la lucha de clases”.


LIBERTAD, ABRIL, 2015

PAGINA 4

Agresión al FELABEL y conspiración contra la UASD La agresión de que fue objeto el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel Hasbún (FELABEL) el pasado 4 de marzo es parte del plan conspirativo que un grupo de exfuncionarios universitarios ha montado contra la universidad del pueblo. El Felabel lo ha establecido con toda claridad: “Lo acontecido en el área del comedor no fue casual: responde a un plan de ex– autoridades, que encabeza el ex rector Mateo Aquino Febrillet. Esos sectores, reconocidos enemigos de la UASD, tienen la decisión de convulsionar a la universidad del pueblo, como presión para recuperar privilegios y puestos de trabajo a decenas de vagos que cobraban sin trabajar y que usaban sus puestos para hacer negocios. Una parte de esa clientela política fue cancelada al principio de la gestión del Dr. Iván Grullón, por lo que conspiran para que sean reintegrados y que les nombren otros mafiosos. De paso, pretenden vanamente ´romper´ al FELABEL, tratando de silenciar a quienes tienen la moral, el deber, el valor y la decisión inquebrantable de denunciar la corrupción y todo tipo de irregularidades que cometió esa mafia, incluyendo la venta de títulos universitarios”. Pero lo grave del caso es que las actuales autoridades, comenzando por el señor Rector Iván Grullón Fernández, no se quieren dar por enteradas para no lastimar a esa gavilla de ratas, garrapatas y comejenes que tantos daños le han hecho a la familia uasdiana; esos perversos, que tanto se han beneficiado de la UASD. Lo que dice el Felabel es muy cierto: “Desde el año pasado esa gavilla se ha estado reuniendo y planificando diabluras. En la semana anterior a la agresión contra el Felabel se reunieron en el Colegio Médico Dominicano. Allí estuvieron, entre otros: Mateo Aquino Febrillet, Inocencio Mercedes, Adonis Martín, Adán Peguero y Manuel Gutiérrez (ex Director de Seguridad en la pasada gestión), quienes son cabecillas de una mafia en la UASD, y que actualmente han afinado su plan de sembrar el caos en la sede y en algunos centros universitarios (como UASD-Bonao y UASD-San Francisco), si el Rector Iván Grullón no cede a sus perversas pretensiones”. Pero no sólo es que las autoridades actuales “no se dan por enteradas” de las acciones perversas de esos individuos, varios de los cuales están acusados de graves delitos, como el robo de los bienes de la institución y de la venta de títulos falsos. Paradójicamente, la llamada “Seguridad” de la UASD se ha colocado al servicio de esos intereses espurios, apañándolos y reprimiendo y denunciando a quienes han decidido defender a la universidad y enfrentar esos sectores profundamente corruptos y vividores de la universidad del pueblo. El pasado 4 de marzo, un grupo de delincuentes de las lacras sociales llamadas TOPOS, respaldado por la “Seguridad” y por empleados del comedor universitario, emboscó al Fela-

bel cuando sus miembros acudieron a comer. Los felabelistas fueron agredidos con diferentes tipos de armas: escopetas, pistolas, machetes, cuchillos, tubos, palos, piedras, etcétera. Esa es la verdad, y quien trate de ocultarla o negarla no hace más que caminar sobre el filo de la navaja, contradiciéndose, que es justamente lo que ha estado ocurriendo. El Jefe de “Seguridad” de la UASD, Juan de Los Santos, fue cuestionado en torno al operativo especial que su gente tenía montado ese día en el comedor. No pudo más que admitir que allí estaba el Sub-director de “seguridad”, que había supervisores que no le correspondía el área, que había vigilantes que no les tocaba trabajar y que no son del área del comedor. Juan de Los Santos dice que sí, que se montó un operativo “para evitar agresiones”, porque unos individuos tratarían de vengarse golpes que “les habían propinado miembros del Felabel”, pero que “lamentablemente no se pudo evitar el lío”. Todo está claro. Y quien no pueda verlo y reconocerlo es porque no quiere. Juan de Los Santos admitió que los estudiantes fueron perseguidos, y dijo que “un grupo de compañeros salió persiguiendo a los felabelistas”. Dice que los perseguían para “protegerlos”. La pregunta es: ¿Para protegerlos de quién o de quiénes, pues según la “Seguridad” los agresores fueron los felabelistas? Pero la contradicción no puede ser más evidente. El propio De Los Santos admite que los persecutores de los estudiantes “salieron con machetes, cuchillos, palos…”. Cuando se le preguntó si esos “compañeros” que menciona eran miembros de la seguridad, respondió que no, que eran trabajadores del comedor. Y cuestionado en torno a por qué los “cocineros” y otros trabajadores del comedor se constituyeron en “seguridad” para perseguir y agredir a los estudiantes, dijo que “ya están jartos de tantos líos”. Es claro, entonces, que la intención de quienes persiguieron a los estudiantes con todos esos tipos de armas no era “protegerlos”. Esa puede ser una historia muy romántica”, pero jamás creíble. Esa turba de bandoleros persiguió y detuvo al estudiante Ayala, a quien golpearon cobardemente, pues sólo así, en turba, se atreven a golpearlo. Así pro-

curaban “protegerlo”. La complicidad de la llamada “Seguridad” y otros individuos “trabajadores del comedor” con la delincuencia de los Topos y otras gangas que operan al interior de la UASD no puede ser más evidente. Si el operativo montado por la “Seguridad” era para “evitar problemas”, ¿Por qué no fueron capaces de detener a los tres individuos que estaban dentro del comedor esperando a los felabelistas, y que el propio Juan de Los Santos dice que uno de ellos tenía un machete del tipo “saca hígado” en la espalda, con el cual le tiró al estudiante Ayala? ¿De no haber advertido que ese individuo tenía encima nada menos que un machete, para qué sirve esa “Seguridad” manejada por el llamado Departamento Nacional de Investigaciones (DNI)? Y luego, qué pasó con esos bandoleros armados, qué medidas se tomaron, por qué los dejaron ir como si nada hubiese pasado? Podría parecer deficiencia, torpeza o negligencia de la llamada “Seguridad”. Pero no es así. Se trata de complicidad. Luego de la agresión al Felabel, en la UASD circuló un volante, el día 5 de marzo, con el título: “Empleados del Comedor Universitario”, en el cual se acusa a varios felabelistas de “verse envueltos en la muerte del coronel”, entre otras cosas. Inmediatamente notamos que ese volante no fue redactado por “empleados del comedor”, ni tampoco fue elaborado por los bandoleros Topos. La paternidad de dicho texto hay que buscarla en otro lado. Posteriormente, sin fecha, pero distribuido el martes 10 de marzo, circuló

FERNANDO HERNÁNDEZ Vocero Nacional del MPD

un segundo volante dirigido a “la comunidad uasdiana”, a nombre de “La Comisión de Seguimiento de Empleados del Comedor Universitario”, y firmado por Abraham Olivero Féliz, José A. de Luna, José M. Peralta, Menio Gómez y Bacilio Cárdenas. En este volante se desligan del anterior; pero no niegan su vinculación con los hechos. Se extienden hablando de la supuesta violencia de parte de quienes llaman entre comillas “dirigentes y militantes” para referirse a los grupos estudiantiles, a quienes acusan de violentos, violadores de derechos, de imponer por la fuerza sus antojadizas apetencias, de imponer el terror, lo injusto, lo irracional, etcétera, con el uso de: ”armas de fuego, armas blancas y otras variedades letales…”. Pero resulta que esas armas fueron ellos quienes las usaron, como ya está dicho no sólo por el Felabel, sino que el propio Jefe de “Seguridad” expresó que los empleados del comedor “salieron con machetes, cuchillos… detrás de los estudiantes”. El Movimiento Popular Dominicano quiere dejar bien claro que el Felabel fue agredido, no agresor. Que tanto sus militantes, como su franja estudiantil, el Felabel, jamás son partidarios de la violencia, y mucho menos dentro de la universidad del pueblo, y que la violencia la ponen aquellos que representan intereses espurios, que se sienten desplazados de los enormes privilegios de que han gozado en administraciones anteriores y que chantajean para presionar a la actual gestión. Para ello utilizan títeres que se prestan a jugadas sucias y después dicen que “cumplen órdenes superiores”. Queremos la armonía y la paz entre la familia universitaria. Queremos que la UASD sea lo que debe ser: una academia a donde se acuda a recibir no sólo “el pan de la enseñanza”, sino la formación cultural, el desarrollo humano y el crecimiento para el bien de nuestro país y de la humanidad. Pero no vamos a permitir que nuestros camaradas sigan siendo agredidos. No vamos a permitir la intolerancia de grupos de bandoleros, llámense como se llamen, apañados por determinadas autoridades y por el funesto DNI.

La transformación de nuestra sociedad sólo será posible cuando el pueblo se asuma como su propio doliente. Cuando decida definitivamente transitar su propio camino, pues no tiene ningún otro salvador. El pueblo es su propio mesías, y como tal tiene que irrumpir en el escenario político como legítimo contrapoder, con un programa de transformación política y social, movilizándose en las calles, en los diferentes escenarios de los barrios, de las fábricas, de los campos y de las montañas, también. En toda la lucha del pueblo estará el Movimiento Popular Dominicano, y estamos seguros de que también de que estará la izquierda revolucionaria y los grupos transformadores populares y democráticos.


PAGINA 5

LIBERTAD, ABRIL, 2015

El presidente no es víctima, sino victimario y un títere más

-Discurso Acto 59 aniversario MPD-

Hoy la dictadura del funesto PLD ha logrado meterse en el bolsillo a la seudo-oposición burguesa y atraerse a falsos y degenerados izquierdistas, para profundizar la miseria, el hambre, la falta de salud, de educación, de vivienda y de todos los servicios básicos. El sistema de salud ha colapsado estrepitosamente. La conquista del 4% del presupuesto para la Educación, que el pueblo logró arrancar, sólo ha servido para engrosar los bolsillos de unos cuantos mafiosos que se han dedicado simplemente a construir escuelas sin equiparlas ni dotarlas de maestras y maestros capacitados. El fracaso es evidente en la llamada “tanda extendida”. Estamos frente a un gobierno que se ha colocado totalmente de espaldas al pueblo. Danilo Medina ha continuado la política peledeísta de saqueo del erario, de testaferro del capital transnacional, de golpeo sistemático a los sectores populares y explotados, de hambrear y de burlarse de los pobres con limosnitas, como las llamadas “tarjetas de solidaridad”, que sólo persiguen garantizar una importante cuota electoral. Este gobierno del PLD, ha seguido la política de impunidad ante los ladrones, como son los dos gatos Félix y sus socios mayores. El actual presidente no es víctima, como creen algunos. Es victimario y es un títere más. Danilo ha desconocido la voluntad del pueblo dominicano. El caso más patético es el de Loma Miranda, que más del 90 por ciento de las y los dominicanos se ha expresado exigiendo que dicha área sea declarada Parque Nacional, y sin embargo, el Gobierno ha decidido ponerse del lado del capital transnacional voraz y criminal que a través de Xstrata Nickel, Barrick Gold, Unigold y otros pulpos se engullen a nuestro país. Este Gobierno ha profundizado el crimen y la delincuencia, expresada en la inseguridad ciudadana, ha cerrado los ojos frente al narco-poder, a los grandes comerciantes y a los terratenientes, a los explotadores como el Central Romana y el grupo Vicini, socio del capo mayor.

La corrupción del narco-poder, de la mafia politiquera, no se detiene, y ha sobrepasado todos los límites imaginables. El hambre, el golpeo a los obreros y a todos los trabajadores, a los productores campesinos pobres, a los pequeños comerciantes, a los empleados públicos y privados, y en general a todos los sectores desposeídos, se acrecienta cada día. El sistema electoral, con la Junta y el Tribunal Superior, está secuestrado. Las llamadas “Altas Cortes” están secuestradas y convertidas en asquerosas letrinas. Y para tratar de ocultar la fetidez, frecuentemente renuevan el circo, cambian de escenario y de protagonistas. Los sectores ultra-reaccionarios, racistas y criminales encarnados en los llamados “nacionalistas” del grupo Vincho Castillo y compartes han montado espectáculos perversos, llegando a amenazar de muerte a periodistas y a cometer persecución que ha tenido vía de hecho en un crimen atroz y cavernícola contra un infeliz inmigrante haitiano, como señal de lo que son capaces de hacer. Y el circo que protagonizan dos capos mayores no es algo nuevo. ¿Cuántas veces el MPD y otras organizaciones de la izquierda revolucionaria no hemos denunciado el narco-poder dirigido y apañado desde el Palacio Nacional, desde el Congreso, desde las Fuerzas Armadas, desde la Policía nacional, desde los propios organismos que supuestamente combaten el narcotráfico y desde el poder permanente? Esta edición del circo, que aunque no haya pan entretiene al pueblo, sencillamente es una expresión de que los manejadores de ambos protagonistas han decidido aprovechar las circunstancias y apoyar al “Don de Elías Piña” para que le corte las garras al “León de Villa Juana”, a quien le están ajustando cuentas. Sobre esta podredumbre que se vive en nuestro país, el Movimiento Popular Dominicano quiere advertir a todos los presentes y al pueblo dominicano de que la lucha por la superación de esta grave situación tiene necesariamente

que pasar por el enfrentamiento y la destrucción de esa dictadura morada y de su sistema mafioso. El único camino para quebrar esa dictadura morada, y para impedir, también, que se instaure otra de diferente color, es el de la lucha en las calles. El M.P.D. no tiene ningún acercamiento con Hipólito Mejía o Luis Abinader ni es parte de la denominada “Convergencia Opositora”, porque mantiene la postura de no concertar alianza o acuerdos políticos con partidos y sectores de derecha, que como PRD\PRM, son corresponsables del sistema de corrupción e impunidad y de crímenes y violaciones a los Derechos Humanos, cuando les ha tocado gobernar. Fidel Santana y un puñado de seguidores, fueron expulsados del MPD en el año 2010, cuando concertaron acuerdos políticos con Miguel Vargas-PRD para las elecciones congresuales y municipales de ese año y recibieron regalos y recursos económicos se personadas cuestionadas, todo a espalda de la dirección de nuestro partido. Por tal razón, sus acuerdos en busca de candidaturas a Diputados y Regidores, no nos compromenten. El secuestro del sistema electoral y de todos los estamentos del poder de la llamada “democracia representativa” real y efectivamente cierra las puertas para una competencia electoral ni siquiera medianamente equitativa. Todo ha sido diseñado y controlado para que la mafia morada se eternice en el poder,

FALPO amplía Dirección Municipal en Navarrete

El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) en Navarrete realizó una asamblea el pasado domingo 22 de marzo, en la que amplió a 13 el número de los integrantes de su Dirección Municipal y se reafirmó el compromiso de continuar acompañando en la lucha reivindicativa, a los moradores de las distintas comunidades del municipio Se analizó la situación de abandono en que se encuentran los sectores;

enumeraron las demandas más sentidas de los pobladores de Navarrete, tras lo cual se trazaron una serie de tareas y actividades tendentes al fortalecimiento de los CLP / Comité de Lucha Popular y la extensión de los trabajos organizativos a comunidades periféricas. La reestructuración del FALPOCLP, con la integración de más dirigentes a su Dirección Municipal, es el resultado de su crecimiento y se da en un momento en que el movimiento popular en Navarrete enfrenta la degradación de algunos grupos “populares” y de individuos, que antes jugaron rol de dirigentes, se liquidaron, pero usan siglas para sus aspiraciones, totalmente divorciados de los intereses del pueblo.

Ejemplo de lo anterior son: Pablo Ferreras, José Espinal, Marcelino Polanco (Chepe) y otros en Navarrete que usurpan el nombre del Falpo, quienes le siguen los pasos a Fidel Santana por el camino del oportunismo y la búsqueda personal, asimilados al sistema, presentan hoy calidad de arrepentidos. Pablo Ferreras, José Espinal y Chepe, traicionaron el ejemplo de Elvis Amable Rodríguez (Oni) y otros caídos en Navarrete, cuando cocinaron un asopao y jugaron dómino en medio de una jornada nacional de protestas, con el represivo y sanguinario General Ramón De la Cruz Martínez, mientras en otras comunidades de Santiago, Hato Mayor y Villa Faro en Santo Domingo, se reprimía cruentamente, con saldo de muertos y heridos. Esos renegados ofenden a Osvaldo Torres (Fury) y a otros activistas caídos, víctimas de la criminal Policía Nacional durante el Gobierno del PRD que encabezó Hipólito Mejía, cuando importándoles sólo tratar de alcanzar

como lo habían soñado y dicho varios miembros de esa terrible gavilla que se ha hecho súper millonaria, y que se llama “Comité Político del PLD”. El M.P.D. entiende que la lucha por la democratización del sistema electoral y por una Constituyente con participación popular pasa por la devertebración de la dictadura morada. Y eso sólo es posible mediante la insurrección de las masas. El poder reside en el pueblo movilizado. Eso no es posible mediante quimeras electorales de una seudo-oposición de derecha, de “centristas” o de oportunistas claudicantes que han elegido el camino de la búsqueda personal. El pueblo dominicano no puede seguir sobreviviendo, languideciendo y muriendo en estas terribles condiciones de miseria y de hambre, bajo esta podredumbre moral y social. La lucha por un sistema decente y funcional de salud, por la entrega de tierra y asistencia técnica para los productores agrícolas pequeños y medianos, por viviendas para todos los pobres, por un justo sistema de seguridad social, por una Educación pública, gratuita y de calidad, por un 5 % del PIB para la UASD, por justos salarios, y sobre todo la lucha por la transformación política, por la Constituyente que represente al pueblo y por la instauración de una República Democrática como paso al Socialismo pasa por la intervención activa e insurreccional de todo el pueblo bajo la más amplia unidad. La gran tarea de hoy es la construcción y organización del contrapoder, del poder del pueblo actico y movilizado. El pueblo dominicano tiene un gran futuro. Pero para esa trascendental tarea no hay mañana. Es hoy. Ahora. Y ese es nuestro llamado. ¡GLORIA ETERNA A LOS HÉROES, HEROINAS Y MÁRTIRES DEL PUEBLO DOMINICANO! ¡¡QUE VIVA LA UNIDAD REVOLUCIONARIA. QUE VIVA EL PUEBLO DOMINICANO!! ¡¡¡QUE VIVA EL SOCIALISMO!!! Muchas gracias. Fernando Hernández, Vocero Nacional del MPD. 22 de febrero de 2014.

una regiduría o una diputación, juegan torneo de softbol “amistoso” con la sanguinaria Policía, o se reunían en busca de acuerdo electoral con Papo de León, quien instigaba la represión en Navarrete. Para dirigir el FALPO hay que tener dignidad; hay que mantener en alto los principios; hay que estar dispuesto al sacrificio; nunca podrá ser dirigente de esta gloriosa organización quien pretenda sacar ventaja particular del arrojo de los activistas y demás dirigentes; nunca quien negocie a espalda del pueblo; nunca quien acepte prebendas de parte de individuos o de sectores enemigos de las masas populares. El FALPO \ CLP de Navarrete reafirma su vocación de lucha sin dobleces. Estamos dispuestos a continuar acompañando al pueblo en la demanda de respeto a los Derechos Humanos y en las movilizaciones para arrancarle al gobierno las reivindicaciones más sentidas. ¡Sigan firmes, compañeros FALPOCLP, con el ejemplo de Fury y Oni!


LIBERTAD, ABRIL, 2015

PAGINA 6

Recordar a Orlando y seguir condenando sus asesinos muertos y vivos Por qué me retiré

(Documento distribuido por el FELABEL)

Hoy se cumplen 40 años del vil y cobarde asesinato del periodista revolucionario Luis Orlando Martínez Howley. Este periodista y militante revolucionario no sólo prestigia el periodismo dominicano honesto y sin complicidades con la caverna política. Orlando también es ejemplo del intelectual comprometido con la revolución y con las mejores causas del pueblo dominicano. Es ejemplo para la juventud dominicana, y por eso lo recordamos y llamamos a los compañeros estudiantes a ser como él. El dirigente Narciso Isa Conde, compañero de Orlando en el Partido

Comunista Dominicano (PCD), mantuvo una incesante lucha durante décadas, y arriesgando peligrosamente su vida segundo a segundo, para que los criminales materiales e intelectuales fueran traducidos a la justicia y condenados por el horrendo asesinato de uno de los hijos más puros del periodismo y de nuestro pueblo. Esa lucha logró llevar al banquillo de los acusados a los criminales encabezados por el sanguinario Joaquín Pou Castro. Pero los asesinos intelectuales, comenzando por el genocida Joaquín Balaguer, y siguiendo con los chacales Enrique Pérez y Pérez y Ramón Emilio Jiménez Reyes, fueron protegidos, acorazados, y pudieron evadir la justicia. Si usted cree que existe el infierno esté seguro de que esas lacras llamadas Joaquín Balaguer y Joaquín Pou Castro estarán allí “achicharrados” purgando la pena que lamentablemente no pagaron en la Tierra, pues debieron, si no ser ajusticiados por el pueblo, al menos morir en la cárcel, a donde ellos enviaron y asesinaron a tantos desdichados revolucionarios dominicanos. El FELABEL recuerda a Orlando Martínez hoy en el 40 aniversario de su caída física. Pero no es sólo en los

aniversarios cuando debemos recordar a este valiente revolucionario que se atrevió a llamar a Balaguer a embarcarse y largarse de la República Dominicana con toda su corte de ladrones y criminales que no permitían que un intelectual revolucionario como Silvano Lora entrara a su país. Debemos recordarlo todos los días, con nuestras palabras y con nuestras acciones para que su memoria esté siempre presente y como forma de condenar tan abominable crimen. Por ello debemos seguir condenando a los criminales intelectuales y materiales, estén vivos o muertos. Las piltrafas políticas y los generalotes criminales que ya murieron, desaparecieron para siempre, porque ni siquiera sus familiares los recuerdan; están bien colocados en el zafacón de la Historia, mientras Orlando vive en el corazón del pueblo dominicano, honesto, revolucionario y progresista. La muerte física pudo horizontalizar el cuerpo de Orlando Martínez, pero sus virtudes, su ejemplo, su valor, su arrojo, es decir su vida y su obra, lo han verticalizado en el tiempo. ¡SER JOVEN ES SER COMO ORLANDO Y COMO AMIN. SIGAMOS

Tribunal aplaza cuarta vez apelación a favor dirigente FELABEL

El tribunal de la Segunda Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional aplazó para el próximo 9 de abril el conocimiento del recurso en apelación a favor del dirigente estudiantil Héctor Eduardo Pichardo Hernández, quien se encuentra en prisión preventiva desde el 26 de abril de 2013, tras los incidentes en que perdió la vida el coronel Julián Suárez Cordero. La decisión de los jueces de posponer la audiencia se debió a la ausencia del Fiscal Carlos Calcaño, testigo que la parte acusadora considera clave en el proceso, quien se presentó en la sala de manera fugaz, comunicando a la secretaria del tribunal que estaría ausente porque asistiría a una actividad de la Escuela del Ministerio Público. Es la cuarta vez que la representante del Ministerio Público solicita el aplazamiento de la audiencia, alegando la ausencia de sus testigos, lo que a juicio del Lic. Eusebio Polaco, abogado de la defensa de Pichardo Hernández, es de entera responsabilidad del Ministerio Público y de la parte acusadora, garantizar la presencia de sus testigos. El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL) reaccionó acusando a la Fiscalía de boicot al proceso y de maniobrar para impedir el conocimiento de la apelación, para mantener en prisión a Héctor Pichardo. “Han transcurrido nueve meses, desde que el 28 de julio nuestro compañero depositara su recurso de apelación, pero la Fiscalía ha boicoteado su conocimiento: ¡Eso es denegación de justicia!”, escribió el FELABEL en su página Web www.felabel.org . Pichardo Hernández, dirigente del grupo estudiantil Felabel y estudiante de Ingeniería Civil en la UASD, lleva

dos años en prisión preventiva; fue condenado en primera instancia a 10 años de prisión mediante la Sentencia 1572014, siendo descargados por el mismo dispositivo los también dirigentes del Felabel Diógenes Gutiérrez, Víctor González y Wilson Javier Dalciel y un quinto co-imputado. Se trata no sólo de un comportamiento improvisado e irresponsable de parte de la Fiscalía, sino de una violación fragrante al debido proceso y a los derechos del preso preventivo. Ha quedado claro que se quiere mantener en prisión a Héctor Eduardo Pichardo. El sistema de justicia de la República Dominicana ha colapsado, considerando que “la mayor responsabilidad a la ruptura del estado de derecho”, corresponde a las “actuaciones perversas” de los fiscales y, en sentido general, del Ministerio Público. La Fiscalía como institución, se encuentra en el descrédito total, por los constantes escándalos; por convertirse en instrumento de la Policía Nacional o actuar como marioneta de sectores políticos y de poder económico; por la

fabricación de “pruebas” y expedientes. La Fiscalía usa delincuentes como falsos testigos para tratar de lograr condenas, citando el caso de José Alberto Benzán, de quien dijo enfrentaba un caso penal, que negoció con el Ministerio Público para “atestiguar” contra Héctor Pichardo y demás dirigentes estudiantiles en el caso del coronel Suárez Cordero. El Ministerio Público dilata los procesos judiciales, por lo que muchos presos pasan años en condición de preventivos, siendo absueltos luego de pasar largo tiempo encerrados. El tribunal de la Segunda Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que integran los jueces Luis Jiménez, Pedro Sánchez Rivera y Ramona Rodríguez, no deben aceptar más aplazamientos y, sin más dilación, abocarse a conocer el recurso de apelación a favor de Héctor Pichardo. El comportamiento del Ministerio Público raya en la burla. Exigimos el cese de la violación al debido proceso y a los derechos del dirigente estudiantil Héctor Eduardo.

del acto a Orlando

Narciso Isa Conde Recibí carta de invitación al evento “ORLANDO MARTÍNEZ, 40 AÑOS DESPUÉS”, realizado el sábado 14 de marzo, en San Juan de la Maguana. Me dispuse asistir y lo hice acompañando al grupo de periodistas que viajó en autobús a San Juan. Al entrar al Auditorio del Centro de la UASD, me percaté que allí se encontraba el señor Víctor Gómez Bergés y otras personas que contaminaban de mala manera el homenaje a una persona del calibre de Orlando. Procedí (junto a los valiosos camaradas Joaquín Aracena y Sandy que me acompañaron) -como corresponde a mis convicciones, a mi trayectoria, a la valoración que tengo de Orlado y de nuestras luchas junto al Partido Comunista Dominicano-PCD y a mi rol en este caso- a retirarme de la sala; lo que provocó un cierto revuelo. Igual lo hicieron, en un gesto que los/ as enaltece, destacados/as comunicadores y profesores universitarios y dirigentes sociales de la Capital y SJM. Esta oportunidad es propicia para denunciar la farsa que encierran los homenajes a Orlando auspiciados por la Alcaldía de SJM y sus dependencias. Ellos definitivamente se inscriben dentro de una pérfida conducta del actual régimen político y especialmente responden a la forma engañosa y tramposa de proceder del alto mando peledeísta, que tiende siempre a cooptar y a enrarecer los homenajes relacionados con el rescate de la memoria histórica, vaciándolo de contenido, plagándolo de simulación e infectándolo con la presencia de parte contraria a los ideales que representaron esos luchadores /as. Así lo han estado haciendo con la gesta de Abril, con las heroicas luchas antitrujillistas, los/as combatientes asesinado durante los doce años y con otros acontecimientos históricos más remotos. Utiliza hechos y figuras emblemáticas, héroes y heroínas de la patria, despojándolos de todo sentido ético-moral y de todo contenido transformador, procurando simplemente adornar en el presente una práctica política diametralmente opuesta a su significado histórico. Incluso los mezcla y los ensucia con agentes y corrientes políticas que actuaron en su contra. Emplea, en fin, símbolos que merecen respeto para tapar las mugres de sus gobiernos y las de sus aliados. Es necesario, es urgente, por tanto, trazar una línea divisoria frente a tanta simulación e hipocresía y frente a esta forma de ofender la dignidad de nuestros próceres, mártires y heroínas. 15 de marzo de 2015


PAGINA 7

libertad ABRIL, 2015

JCE no garantiza competencia democrática en elecciones 2016 les con Miguel Vargas-PRD y aceptar regalos a espalda de la organización; hoy usan el nombre del partido para modelar y lograr una candidatura a diputado con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) que encabezan Hipólito Mejía y Luis Abinader”, indicó Fernando Hernández.

El vocero nacional del Movimiento Popular Dominicano (MPD), Fernando Hernández, consideró que no existen garantías para una participación y competencia electoral democrática en los comicios de mayo de 2016, al considerar que el sistema electoral, incluyendo la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral, está secuestrados y lo impide. Señaló que a JCE, la Suprema Corte de Justicia, el Tribunal Constitucional, el Tribunal Superior Electoral y demás ‘Altas Cortes’ están integradas por peledeístas de origen o “adquiridos en el mercado”, por lo que constituyen un instrumento garante de sus intereses. Desmintió que el MPD apoye la candidatura de Fidel Santana, o que sea parte de la denominada Convergencia, tras calificar de soñadores a los que creen que podrán triunfar en las elecciones presidenciales con árbitros designados por el partido en el gobierno. “Higinio Báez y Fidel Santana fueron expulsados del MPD en el años 2010, por concertar acuerdos electora-

Recuerdan a Stalin García, asesinado hace 45 años Un conjunto de organizaciones de La Vega conmemoró el 45 aniversario del asesinato de Stalin García Muñoz, dirigente del Movimiento Popular Dominicano (MPD), que un día como hoy, en 1970, cayó abatido a tiros a manos de la Policía balaguerista. Para recordar a Stalin García, el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), el FALPO y el Movimiento Popular Dominicano (MPD), que lidera Jorge Puello (El Men), realizaron en el parque Duarte de la ciudad de La Vega, durante dos días, una exposición gráfica testimonial sobre la lucha por las libertades políticas durante las décadas de 1960 y 1970 y los revolucionarios víctimas de la sangrienta represión del Gobierno de los Doce Años de Joaquín Balaguer. Las actividades conmemorativas dedicadas a Stalin García culminaron con una caminata hasta el cementerio municipal, en donde compañeros de lucha y actuales dirigentes del MPD, entre vivas y consignas, pronunciaron motivadores discursos y depositaron flores en la tumba del extinto dirigente emepedeísta.

Recordando Nuestros Mártires

Pablo Antonio Martínez Rodríguez Nació en la ciudad de La Vega. Se integró valientemente a la lucha antitrujillista, por lo que fue tenazmente perseguido, encarcelado y torturado. Luego fue deportado. En Cuba se ligó de inmediato al Movimiento 26 de Julio y a la lucha contra el dictador Fulgencio Batista. Junto a un grupo de revolucionarios exiliados políticos, Pablo A. Martínez fundó nuestra organización, el Movimiento Popular Dominicano-M.P.D.-, el 20 de febrero del año 1956. Dos años después, el 13 de marzo de 1958 fue apresado y desaparecido para siempre. Pablo Antonio Martínez, nuestro primer Secretario General, se constituyó en el primer mártir emepedeísta. A 57 años de su vil asesinato, su partido lo recuerda y lo honra manteniendo firmes los principios y la determinación de vencer o morir. Rafael -Limonal- Vargas El camarada Limonal Vargas nació en La Romana en el año 1950. Siendo un adolescente se convirtió en un arrojado militante rojinegro. De una determinación y un arrojo poco vistos, trabajó intensamente en el

movimiento estudiantil, en los barrios y en la defensa de los trabajadores, principalmente los del pulpo transnacional Central Romana-Gulf and Western. El día 4 de marzo de 1969 fue ubicado por la banda criminal llama Policía Nacional. Lo hirieron de balas y lo apresaron vivo para tratar de sacarle confesiones sobre otros camaradas. Estando interno en el hospital fue torturado sistemáticamente todas las noches, como confirmaron luego algunas y enfermeras, así como pacientes a los cuales se les administraba sedantes, pero que ellos realmente no los tragaban. Limonal prefirió morir antes que decir una sola palabra. Derrotados en sus pretensiones, los esbirros decidieron matarlo en el propio centro médico, el día 13 del mismo mes. Decoro, valentía y dignidad. Eso fue el camarada Limonal Vargas, por lo que 46 años después sigue viviendo en el corazón de cada emepedeísta y en el pedestal de la Patria. Abraham Rodríguez (Güigüí) El camarada Abraham Rodríguez, nativo de La Romana, era un aguerrido militante y un valiente periodista que denunciaba a diario las tropelías de los sicarios balagueristas, así como la explotación despiadada de los trabajadores por parte de explotadores como el pulpo Central Romana. Perseguido con orden de asesinarlo, el camarada

Fernando Hernández, al pronunciar un breve discurso, habló de la calidad humana y de las virtudes revolucionarias de Stalin García. Dijo que nació en la ciudad de La Vega, el 2 de noviembre de 1943, y tras culminar sus estudios secundarios, se matriculó en la escuela de Agronomía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), carrera que aplazó para asumir la táctica política del MPD, de ‘Lo mejor al campo’, concentrándose en el Cibao Central en la estructuración de los Comandos Revolucionarios Clandestinos (CRC) y principalmente en las zonas arroceras de La Vega, a organizar asociaciones de campesinos y obreros agrícolas “Stalin fue un dirigente emepedeísta incansable. Participó en la Guerra de Abril de 1965. Dada la difícil situación que vivía entonces el pueblo dominicano frente al régimen de Balaguer, y su militancia en el MPD, se comprometió a tiempo completo con la lucha revolucionaria”, expresó Fernando Hernández. Dijo que la labor política de Stalin en el campo motivó a campesinos a levantar la bandera de la lucha por la tierra y mejores condiciones para las labores agrícolas, lo que fue enfrentado de manera cruenta por Balaguer. “Cuando la policía política balaguerista asesinó a Stalin García, en 1970, ya el régimen de Balaguer había eliminado más de dos mil opositores, decenas de ellos militantes y simpatizantes del MPD, entre los que se encontraban Guido Gil, Ramón Emilio Mejía (Pichirilo), Flavio Suero, Tito Montes y Henry Segarra. La cacería de emepe-

deístas y de otros revolucionarios continuó ese mismo año con el asesinato de Otto Morales y Amín Abel, tras el secuestro de Donald J. Crowley”, subrayó Hernández. Recordó que el 23 de marzo del 1970, Stalin García fue ubicado, cercado y asesinado a mansalva por fuerzas especiales antiguerrilleras, en la sección La Frontera de Jima Abajo, La Vega, por un calié llamado “Mamonte”, en momentos en que buscaba entre colaboradores, casas para ubicar los presos políticos cuya liberación se exigiría, junto a Maximiliano Gómez, en el eventual canje por el coronel norteamericano Donald J. Crowley, a quien se planificaba secuestrar, hecho que sucedió el 24 de marzo de 1970, un día después de su asesinato. Fernando Hernández llamó a imitar el ejemplo de valor, integridad y sacrificio revolucionario de Stalin García, para enfrentar el saqueo de las transnacionales, como la Barrick Gold, Unigold, el Consorcio Minero “Dominicano”, Falcondo, y otras megamineras, contra la corrupción e impunidad y por un Estado que le garantice justicia y seguridad al pueblo.

fue trasladado a la ciudad de Bonao, donde se encontraba laborando en Falconbridge cuando fue ubicado por la criminal policía el 19 de marzo de 1971 y trasladado a La Romana, donde el sanguinario Ricardo Mingue García, jefe de la policía en la provincia, lo torturó, lo apuñaló y lo mató. Desaparecieron su cadáver. Luego se supo que fue lanzado al mar. Ese horrendo crimen hizo que sus hijos Henry Orlando y Mirna (que no había nacido a la hora de su asesinato) quedaran huérfanos. Cuarenta y cuatro años después, los emepedeístas recordamos al camarada Güigüí como un arrojado, firme y consecuente militante rojinegro que entregó su vida por la liberación del pueblo dominicano.

rista que sentenció a grandes penas a numerosos revolucionarios sólo por ser anti-balagueristas. Ante el asesinato del camarada, el genocida Joaquín Balaguer reiteró la acusación policial, alegando que: “Esa acción es parte de las presiones a que está sometida la judicatura nacional”. El camarada Cabeza es recordado 44 años después de su vil asesinato como un ejemplar militante rojinegro, un combatiente de gran valor a toda prueba, .digno de seguir su ejemplo.

Rafael Emilio Estrella (Cabeza) El camarada Rafael Estrella era nativo de La Romana. Un militante arrojado y firme. Un luchador a tiempo completo. Un intransigente defensor de la causa del pueblo. Perseguido a muerte por la policía balaguerista, por el G-2, por bandas de calieses y por el ejército privado del Central Romana, el partido lo trasladó a la Capital (Santo Domingo), donde continuó con mayor ardor su labor revolucionaria. El día 10 de marzo del año 1971 una patrulla policial ubicó y acribilló a balazos al camarada, que luego fue acusado de disparar contra el juez Rafael Arias Mota, un esbirro balague-

Rafael Antonio Pérez González (Negro) y César Heredia (Cirineo) Estos dos camaradas fueron denunciados por los agentes provocadores del PACOREDO como militantes emepedeístas. Lo mismo que hicieron con decenas de revolucionarios. El día 10 de marzo del año 1971, el mismo día en que fue asesinado el camarada Cabeza, estos dos militantes fueron emboscados y acribillados a balazos por la criminal policía yanquibalaguerista. Luego de asesinados, fueron acusados de “planear la muerte del raso policial Ciriaco Pérez Cruz”. El desorden, la bestialidad y la sed de sangre eran tan grandes que los esbirros hasta caían en las más vulgares incoherencias, pues el día 27 del mismo mes, 17 días después del crimen, la criminal policía dijo que tenía detenido “por participar en un atraco, al radiotécnico Rafael Antonio Pérez González (Negro)”.


LIBERTAD, ABRIL, 2015

Loma Miranda se reafirma como símbolo de resistencia popular

Una abrumadora mayoría del pueblo dominicano ha apoyado resueltamente la determinación de que Loma Miranda sea preservada y declarada Parque Nacional. La lucha por Loma Miranda es más que la simple defensa de una loma. Es más que la defensa de la diversidad biológica y de los recursos naturales en sentido global. Es mucho más que la defensa de un río, de la flora y de la fauna. La lucha por preservar Loma Miranda es más que la defensa de un ambiente limpio y sano. Es todo eso y mucho más. Por eso es que más del 90 % de los dominicanos está con esta causa. Sólo el gobierno de Dañino Medina y un puñado de testaferros del capital in-

ternacional se han colocado al lado de Falcondo-Xstracta Nickel. Esta lucha del pueblo dominicano va mucho más allá de la defensa del “verde”. No es simplemente una lucha “ecologista”. Y aunque Loma Miranda en sí misma y por sí sola constituye un invaluable recurso natural que merece ser defendido a cualquier precio, el pueblo ha entendido lo que hay detrás de la explotación minera de este lugar.

Y también por sí sola esta loma atesora importantes recursos mineros codiciados por la voracidad de los pulpos internacionales. Pero, como hemos dicho en varias ocasiones, Loma Miranda es sólo la entrada a la gran Cordillera Central que atesora enormes yacimientos de oro, plata, ferroníquel, cobre y otros minerales metálicos. Y sería, también, el comienzo para devastar la Sierra de Neiba, donde, por igual, hay enormes reservas de oro. De tal manera que esta lucha se ha convertido en símbolo de resistencia popular. Y como tal es apoyada por los más diversos sectores de la sociedad dominicana: ecologistas, iglesias de diferentes denominaciones, partidos políticos, organizaciones populares, estudiantiles, de campesinos, de obreros, juntas de vecinos, legisladores, gobiernos locales, etcétera. Además de la defensa de los recursos naturales y de la vida del propio pueblo dominicano y de la isla, se trata también de una resistencia por la de-

Arden los bosques; destruyen áreas protegidas

La ineptitud, la pereza y la complicidad del Ministerio del Ambiente con infractores-depredadores están provocando que las áreas protegidas se encuentren seriamente amenazadas. Los bosques arden en el Parque Nacional Juan B. Pérez Rancier (Valle Nuevo), en Bahoruco Occidental, en Sierra de Neiba, en Los Haitises, en el José del Carmen Ramírez, en Martín García, en Montaña La Humeadora, en Cabo Cabrón y en muchas otras áreas supuestamente protegidas. Por cualquiera de estos lugares se ven grandes columnas de humareda, sin que las autoridades correspondientes hagan nada para evitar esta situación. Un gran capital biológico y económico se vuelve humo. Después del gran fuego en el Parque Juan B. Pérez Rancier, que arrasó una extensa área, se han producido otros de cierta intensidad. Hace un mes se produjo uno que duró tres días en la parte occidental del mismo parque. La devastación es enorme. El pelele bufón Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Bautista Rojas mintió descaradamente al señalar que el área afectada fue de cinco mil tareas. Eso es ridículo, pues sólo basta recorrer algunos lugares de este parque para ver la magnitud del daño. Utilizando fotografías aéreas y técnicas modernas, las áreas quemadas fueron medidas. Y resultó que fueron afectadas 94 mil tareas, o sea, 18 veces más que las que dijo el Ministro. Sin embargo, este payaso encubrió la magnitud de la afectación y evitó que se conociera. Llegó a manifestar que “era mejor dejar eso así”. Ni siquiera fue capaz de convocar a reunión del Patronato que dirige dicho Parque, sino 46 días después. Una gran verdad es que miles de pinos fueron trasladados al aserradero del Ministerio, donde fueron convertidos en madera.

Zonas tan sensibles y de altos endemismos, tanto de flora, como de fauna en el Parque Nacional Bahoruco Occidental están siendo devoradas por el fuego. Es el caso de Zapotén, Los Arroyos y otros. Pero no se ha tomado ninguna medida al respecto. Los responsables (o irresponsables) de preservar tan importantes tesoros de la diversidad biológica sólo se limitan a decir que “los haitianos están depredando y no se pueden controlar”. Lo cierto es que los haitianos que están tumbando y quemando no lo hacen por sí mismos, sino con la complicidad de perversos dominicanos, para los cuales trabajan, que no les importa destruir nuestra naturaleza en aras de hacerse millonarios. En la actividad depredadora están involucrados miembros del Comité Central del PLD y altos militares. Por ello, los encargados provinciales de Medio Ambiente no pueden actuar, sino todo lo contrario, pues esos encargados son perseguidos por los infractores, como ocurre en la vertiente Norte del Parque Nacional Bahoruco, donde un miembro del Comité Central morado es el principal destructor de todo. Cuando se le reporta una infracción y se les llama la atención a los funcionarios dicen que la prohibición de determinadas acciones “tiene un alto costo político”. Eso significa que hay que permitir que acaben con todo en aras de conseguir algunos votos. ¿Usted cree que funcionarios de esa calaña deben estar cobrando un sueldo como servidores públicos?

Mientras arden nuestros bosques, el otro pelele, el inepto Ángel Daneris Santana, Vice-ministro de Áreas Protegidas, ni siquiera es capaz de aparecerse por allí, mucho menos tomar ninguna medida para impedir la destrucción de Parques Nacionales, Reservas Científicas, Monumentos Naciones, Refugios de Vida Silvestre, etcétera. Ese inepto y holgazán come-cheque se pasa el tiempo enseñoreado burocráticamente en una oficina y paseando en los vehículos (varios que tiene acaparados para su uso exclusivo) mientras el personal encargado de proteger las áreas en el campo no tiene en qué movilizarse, además de que los guarda-parques pasan hasta cinco meses sin cobrar una miseria de cinco mil pesos mensuales que es su salario. Varios de esos servidores del Ministerio pueden observarse con hambre y llenos de miseria, envueltos en trapos, con las botas cocidas con alambre, y dependiendo de la caridad de alguna institución o persona, tal como puede comprobarse en Valle Nuevo. De esta desgracia son culpables muchos politiqueros “Encargados provinciales de Medio Ambiente”, pero sobre todo el Vice-ministro Daneris Santana, el Ministro Bautista Rojas y el Presidente de la República Danilo Medina, quien ha permitido y estimulado la situación de “España Boba” en ese importante Ministerio. El Presidente debe aceptar de una vez la renuncia del payaso Bauta, que en realidad debió ser cancelado por inepto, por holgazán y por su complicidad con infractores. También debe cancelar a Daneris Santana, por las mismas razones, ya que el mismo es totalmente incompetente para desempeñar ese cargo, el cual ha usufructuado sólo amparado en la politiquería. Lo que está ocurriendo en las áreas protegidas es sumamente grave, mucho más de lo que se ve y se oye en la ciudad. La velocidad y la intensidad del fuego, de los cortes de madera, de la extracción de los recursos silvestres (como picho-

fensa de la soberanía de la República Dominicana. Se trata de una lucha contra los serviles criollos, pero también directamente contra el gran capital internacional. Esta lucha es expresión de poder popular. Es decir, esta lucha es por la defensa de nuestra soberanía natural, económica y política. Así es como debemos entender esta resistencia. Es un enfrentamiento directo con fuerzas imperiales que en otras ocasiones nos han invadido con los fusiles en las manos para después volver a llevarse las riquezas naturales, como lo han hecho en muchos países del Mundo. Es por ello que debemos mantener y reforzar la firmeza en esta lucha. Y es necesario impedir que sigan devastando la misma, como recientemente han hecho con el corte de cientos de árboles, que no es más que una acción planificada por Falcondo. Reforcemos la presencia y consolidemos el Campamento Loma Miranda. Reforcemos la lucha. Avancemos hacia la concreción del Parque Nacional y su manejo por parte de las fuerzas populares. nes de cotorras y de pericos, helechos arborescentes, orquídeas…) es asombrosa. Instituciones, ambientalistas, investigadores, profesores, etcétera, están muy preocupados y se sienten impotentes ante tanta indiferencia y complicidades de parte de las autoridades de Medio Ambiente y del propio presidente de la República. Es necesario, imprescindible, tomar medidas urgentes, pues de lo contrario la destrucción de las áreas protegidas alcanzará la condición de tragedia, de desastre. Si el Presidente no actúa, el pueblo expresado en sus diferentes organizaciones, así como entes individuales preocupados, tendrán que asumir tareas de defensa de esas áreas, empoderándose de ellas y echando de allí a quienes no son capaces de cumplir su papel. La riqueza de la diversidad biológica, así como económica, que se está destruyendo es inmensa e irrescatable. Se han producido grandes impactos de tal extensión y magnitud que la situación es irreversible. Se han quemado áreas donde existían especies de flora y de fauna con una distribución muy localizada. Es decir, que sólo existen o existían en esos lugares que han sido arrasados por el fuego. Se han alterado ecosistemas vulnerables o sensibles que no será posible restaurar. Mientras instituciones internacionales de conservación como la Unión Mundial para la Conservación (UICN), la Convención Internacional sobre el Tráfico de Especies en Peligro de la Fauna y la Flora Silvestres (CITES), el Convenio Ramsar sobre los humedales, el Convenio sobre la Biodiversidad y numerosos convenios más, de los cuales es signatario República Dominicana, hacen esfuerzos encaminados a la protección de la naturaleza, las flamantes autoridades dominicanas del ambiente actúan negligentemente, y peor aún, en complicidad con los destructores del patrimonio natural. Hay que actuar rápido. Ya es tarde. Y si no se actúa ahora, mañana será demasiado tarde.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.