Revista diabetes 1 2017

Page 1



Editores

Editores en Jefe Velasco Manuel (Venezuela) Bermúdez Valmore (Venezuela) Chacín Álvarez Luis F. (Venezuela) Editores Asociados Soledad Briceño (Venezuela) Carlos Feldstein (Argentina) Roberto Manfredi (Italy) Giuseppe Crippa (Italy) Zafar Israili (USA) Peter Bolli (Canada) Luigi Cubeddu (USA) Editores Ejecutivos Freddy Contreras (Venezuela) Luis Gaslonde (Venezuela)

Sumario

Volumen 9, Nº 1, 2017

Comité Editorial Arciniegas Enrique (Venezuela) Álvarez De Mont Melcor (España) Bognanno José F. (Venezuela) Bustos Elizabeth (Venezuela) Camejo Manuel (Venezuela) Cordero Marilin (Venezuela) De Sanctis Juan (Venezuela) Escobar Edgardo (Chile) Foo Keith (Venezuela) Israili Zafar (Estados Unidos) Lares Mary (Venezuela) Levenson Jaime (Francia) López Jaramillo Patricio (Colombia) López Mora José (Venezuela) Lucani Miguel (Venezuela) Manrique Vestal (Venezuela) Marín Melania (Venezuela)

Mathison Yaira (Venezuela) Morales Eduardo (Venezuela) Muci Rafael (Venezuela) Mújica Diorelys (Venezuela) Nastasi Santina (Venezuela) Obregón Oswaldo (Venezuela) Palacios Anselmo (Venezuela) Parra José (México) Rodríguez Luis Alejandro (Venezuela) Ruiz Miguel (Venezuela) Salaverria Nancy (Venezuela) Sanabria Tomas (Venezuela) Silva Honorio (USA) Stulin Irene (Venezuela) Urbina Douglas (Venezuela) Valencia Delvy (Venezuela) Zanchetti Alberto (Italia)

Nivel de conocimiento sobre Diabetes Mellitus que tienen los pacientes diagnosticados del servicio médico Sanitas de Venezuela entre diciembre 2015 a julio 2016 Level of knowledge about diabetes mellitus patients diagnosed with the Sanitas de Venezuela medical service from december 2015 to july 2016 Casanova Karina

Prediabetes en la población urbana de Cuenca-Ecuador, 2016. Prevalencia y factores asociados Prediabetes in the urban population of Cuenca-Ecuador, 2016. Prevalence and associated factors Dra. Susana Peña Cordero, Hermel Medardo Espinosa Espinosa1, Dra. Maritza Guillen Vanegas1, Dra. Patricia Ochoa Zamora, Dra. Gina Mora Domínguez, Dra. Rina Ortiz Benavides.

Formulación y evaluación de una galleta elaborada con harina de quinchoncho (Cajanus cajan) y avena Formulation and evaluation of a cookie prepared with pigeon pea (Cajanus cajan) flour and outmeal flour Rangel Lisbeth, Dr.1, Arellano Lisbeth, Lic.2, Cisneros Jaceny, Lic.2, Barrios Stephan, Lic.2, Barboza Yasmina, Benítez Betty, Ávila Ayarí.

Consumo de alcohol y su dependencia en las poblaciones rurales de Cumbe y Quingeo. Cuenca-Ecuador Alcohol consumption and its dependence in the rural population of Cumbe and Quingeo, Cuenca-Ecuador Rina Ortiz, Maritza Torres, Valmore Bermúdez, Marcos Palacio Rojas, María Gabriela Rojas Lojano, Oscar Javier Rodas Méndez, MD9, Juan Carlos Sinchi Suquilanda, Andrés Martín Vicuña Yumbla, Zandra Maribel Regalado Vázquez, Diana Patricia Romero Juanacio, Yuliana Gonzáles, Robys González, Luis Olivar, Wheeler Torres, , Juan Salazar, Roberto J. Añez, Joselyn Rojas.

Patrones de actividad física en la población rural de Quingeo, Ecuador Patterns of physical activity in the rural population of Quingeo-Ecuador Juan Pablo Garcés Ortega, Rina Ortiz, Cristina Elizabeth Chimbo Oyaque, Teresa Alexandra Chimbo Oyaque, Erika Johanna Corozo Quintero, MD8, Valmore Bermúdez, Maritza Torres, Marcos Palacio Rojas, Denisse Pamela Silva Sáenz, Roberto J. Añez, Joselyn Rojas.

COPYRIGHT

Derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todo el material contenido en la revista sin el consentimiento por escrito de los editores. Volumen 9, Nº 2, 2017 Depósito Legal: pp200902DC3118 ISSN: 1856-965X www.revistadiabetes.com.ve E-mail:diabetesinternacional@gmail.com Dirección: Escuela de Medicina José María Vargas Cátedra de Farmacología, piso 3. Esq. Pirineos. San José. Caracas-Venezuela. Telfs. 0212-5619871/0212-565.1079/ Cel. 0414-1361811 manuel.veloscom@gmail.com

Diabetes Internacional y endocrinología

Comercialización y Producción: Felipe Alberto Espino Telefono: 0212-8811907/ 0416-8116195 E-mail: felipeespino7@gmail.com Diseño de portada y diagramación: Mayra Gabriela Espino Telefono: 0412-922.25.68 E-mail: mayraespino@gmail.com

1 6 12 20 27


Instrucciones a los Autores

ALCANCE Y POLÍTICA EDITORIAL La revista Diabetes Internacional es una publicación biomédica periódica, arbitrada, de aparición trimestral, destinada a promover la productividad científica de la comunidad nacional e internacional en el área de Diabetes y enfermedades relacionadas; así como todas aquellas publicaciones vinculadas a la medicina práctica en esta área. Su objetivo fundamental es la divulgación de artículos científicos y tecnológicos originales y artículos de revisión por invitación del Comité Editorial, asimismo, se admiten informes de investigaciones de corte cualitativo o cuantitativo; todos deben ser trabajos inéditos, no se hayan sometidos o hayan publicados en otra revista. El manuscrito debe ir acompañado de una carta solicitud firmada por el autor principal y el resto de los autores responsables del mismo. Está constituida por un Comité de redacción, organizado por Editor en Jefe, Editores Ejecutivos y Comité Editorial. Los manuscritos que publica pueden ser de autores nacionales o extranjeros, residentes o no en Venezuela, en castellano o en ingles (los resúmenes deben ser en ingles y castellano). Derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de todo el material contenido en la revista sin el consentimiento por escrito del editor en jefe. Esta revista está incluida en las bases de datos de publicaciones científicas en salud: Registrada en los siguientes índices y bases de datos: Elsevier, OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS), REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), Google Scholar, LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), LIVECS (Literatura Venezolana para la Ciencias de la Salud), LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud), PERIÓDICA (Índices de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), REVENCYT (Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencias y Tecnología), DRJI (Directory of Research Journal Indexing, EBSCO Publishing, PROQUEST A tales efectos, los manuscritos deben seguir las instrucciones siguientes: a.- Todo el proceso de revisión, edición y publicación se realiza vía correo electrónico y a través de la red, permitiendo de esta manera agilizar la edición, y que un amplio público pueda acceder de manera rápida y gratuita. b.- Los trabajos deben ser enviados como archivo en formato MS Word u openoffice no comprimido adjunto a un mensaje de correo electrónico en el que deben figurar: Los nombres y apellidos completos de todos los autores y el título del trabajo, el correo electrónico y dirección postal del autor de contacto. Después de haber recibido el trabajo enviaremos un correo electrónico como acuse de recibo. Orientaciones para la publicación Para la publicación de trabajos científicos en la revista Diabetes Internacional, los mismos estarán de acuerdo con los requisitos originales para su publicación en Revistas Biomédicas, según el Comité Internacional de Editores de Revistas Biomédicas (Arch. lntern. Med. 2006:126(36):1-47), www.icmje.com. Además, los editores asumen que los autores de los artículos conocen y han aplicado en sus estudios la ética de experimentación Internacional, como es el caso de la Convención de Helsinki. En el caso de estudios clínicos hechos en Venezuela, debe mencionarse en la sección correspondiente a selección del paciente, si el estudio se realizo en apego a la Convención de Helsinki, Ley del ejercicio de la medicina y Normas de Investigación Clínica del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, con el consentimiento informado y la aprobación del comité de ética correspondiente. Se aceptan como idiomas el español, francés, portugués e inglés. Los trabajos no deben pasar de un total de 25 páginas de extensión. Se debe revisar el trabajo eliminando todos los formatos ocultos innecesarios. Al comienzo del trabajo se debe incluir, y por este orden: título, autores, afiliación, dirección electrónica, resumen de no más de 200 palabras y listado de palabras clave. A continuación, en el caso de que el idioma no sea el inglés, versión en esta lengua del título (Title), resumen (Abstract) y palabras clave (Key words). Las referencias a artículos o libros figurarán en el texto, entre paréntesis, indicando el apellido del autor/a o autores/as y el año de edición, separados por una coma. Configuración de página Mecanografiar original a doble espacio, papel bond blanco, 216 x 279 mm (tamaño carta) con márgenes, Margen superior 2,4.Márgenes inferior, izquierdo y derecho 3. Encabezado 1,4. Pie de página 1,25. Sin citas a pie de página, en una sola cara del papel. Usar doble espacio en todo el original. Su longitud no debe exceder las 10 páginas, excluyendo el espacio destinado a figuras y leyendas (4-5) y tablas (4-5). Formato texto - Cada uno de los componentes del original deberá comenzar en página aparte, en la secuencia siguiente: a. Página del título. b. Resumen y palabras claves. c. Texto. d. Agradecimientos. e. Referencias. f. Tablas: cada una de las tablas en páginas apartes, completas, con título y llamadas al pie de la tabla. g. Para la leyenda de las ilustraciones: use una hoja de papel distinta para comenzar cada sección. Enumere las páginas correlativamente empezando por el título. El número de la página deberá colocarse en el ángulo superior izquierdo de la misma. La página del título deberá contener: - Título del artículo en inglés y español, conciso pero informativo. a. Corto encabezamiento de página, no mayor de cuarenta caracteres (contando letras y espacios) como pie de página, en la página del título con su respectiva identificación. b. Primer nombre de pila, segundo nombre de pila y apellido (con una llamada para identificar al pie de página el más alto grado académico que ostenta, lugar y país actual donde desempeña sus tareas el(los) autores. c. El nombre del departamento (s) o instituciones a quienes se les atribuye el trabajo. d. Nombre y dirección electrónica del autor a quien se le puede solicitar separatas o aclaratorias en relación con el manuscrito. e. La fuente que ha permitido auspiciar con ayuda económica: equipos, medicamentos o todo el conjunto. f. Debe colocarse la fecha en la cual fue consignado el manuscrito para la publicación. - La segunda página contiene un resumen en español y su versión en inglés, cada uno de los cuales tendrá de no más de 250 palabras. En ambos textos se condensan: propósitos de la investigación, estudio, método empleado, resultados (datos específicos, significados estadísticos si fuese posible) y conclusiones. Favor hacer énfasis en los aspectos nuevos e importantes del estudio o de las observaciones. Inmediatamente después del resumen, proporcionar o identificar como tales: 3-10 palabras claves o frases cortas que ayuden a los indexadores en la construcción de índices cruzados de su artículo y que puedan publicarse con el resumen, utilice los términos del encabezamiento temático (Medical Subject Heading) del lndex Medicus, cuando sea posible. - En cuanto al texto, generalmente debe dividirse en: introducción, materiales y méto-

dos, resultados y discusión. Agradecimientos, sólo a las personas que han hecho contribuciones reales al estudio. Figuras, tablas y cuadros - Deben ir centradas y dejar un espacio anterior 12. - Pies: Arial 10 normal justificada. Interlineado sencillo. Sangrado especial primera línea 0,50 cm. Espacio anterior 6 y posterior 12. No utilizar abreviaturas (Ejemplo Fig. 1 ó Tab. 1) sino palabra completa (Ejemplo Figura 1 ó Tabla 1). - Las tablas no deben ocupar más de una página, en caso de necesitar más espacio dividirla en varias y si no es posible incluirla como anexo. - Las figuras tipo imagen deben ser en formato JPG, PNG ó GIF con una resolución mínima aceptable que permita ver claramente su contenido. - Cuando se quiera presentar una sola figura a partir de varios cuadros de texto, seleccione los objetos y agrúpelos. - Es recomendable incluir en el manuscrito una hoja de leyendas de cada figura. Si se trata de microfotografías, citar la magnificación al microscopio ej. 50X y la técnica de coloración empleada. - La publicación de fotografías de pacientes identificables no esta permitida por razones éticas; enmascarar para que no sean identificables los pacientes. Ilustraciones: Deben ser de buena calidad; entregarlas separadas; las fotos, en papel brillante con fondo blanco, generalmente 9 x 12 cm. Las fotografías de especimenes anatómicos, o las de lesiones o de personas, deberán tener suficiente nitidez como para identificar claramente todos los detalles importantes. En caso de tratarse de fotos en colores, los gastos de su impresión correrán a cargo del autor(s) del trabajo. Lo mismo sucederá con las figuras que superen el número de cuatro. - Todas las figuras deberán llevar un rótulo engomado en el reverso y en la parte superior de la ilustración indicando número de la figura, apellidos y nombres de los autores. No escribir en la parte posterior de la figura. Si usa fotografía de personas, trate de que ésta no sea identificable o acompañarla de autorización escrita de la misma. Las leyendas de las ilustraciones deben ser mecanografiadas a doble espacio en página aparte y usar el número que corresponde a cada ilustración. Cuando se usen símbolos y fechas, números o letras para identificar partes en las ilustraciones, identifíquelas y explíquelas claramente cada una en la leyenda. Si se trata de microfotografía, explique la escala e identifique el método de coloración. Para el envío - Envíe un original inédito y dos copias impresas en un sobre de papel grueso, incluyendo copias fotográficas y figuras entre cartones para evitar que se doblen, simultáneamente envíe una versión electrónica en CD o a través del E-mail: diabetesinternacional@gmail. com, indicando el programa de archivo. Las fotografías deben venir en sobre aparte. Los originales deben acompañarse de una carta de presentación del autor en la que se responsabiliza de la correspondencia en relación a los originales. En ella debe declarar que conoce los originales y han sido aprobados por todos los autores; el tipo de artículo presentado, información sobre la no publicación anterior en otra revista, congresos donde ha sido presentado y si se ha usado como trabajo de ascenso. - Acuerdo de asumir los costos de su impresión en caso de fotos a color, autorización para reproducir el material ya publicado o ilustraciones que identifiquen a personas. - Cuando se refiere a originales, queda entendido que no se enviará artículo sobre un trabajo que haya sido publicado o que haya sido aceptado para su publicación en otra revista. - Todos los trabajos serán consultados por lo menos por dos árbitros en la especialidad respectiva. - La revista Diabetes Internacional, no se hace solidaria con las opiniones personales expresadas por los autores en sus trabajos, ni se responsabiliza por el estado en el que está redactado cada texto. - Todos los aspectos no previstos por el presente reglamento serán resueltos por la Junta Directiva de la Revista. Referencias - Las referencias serán individualizadas por números arábicos, ordenados según su aparición en el texto. La lista de referencias llevará por título “Referencias” y su ordenamiento será según su orden de aparición en el texto. Para su elaboración usar el sistema Internacional. - Las citas de los trabajos consultados seguirán los requisitos de uniformidad para manuscritos presentados a revistas Biomédicas, versión publicada en: Ann lntern Med. 2006; 126(36): 1-47, www.icmje.com. No se aceptarán trabajos que no se ajusten a las normas. Las mismas aparecerán al final del artículo y deberán ajustarse al siguiente formato: Libros: Apellido, Iníciales del nombre. (Año de publicación). Título en letra cursiva. Ciudad: Editorial. Cheek, D.A. (1992). Thinking constructively about Science, Technology, and Society education. New York: State University of New York Press. Capítulos de libros: Apellido, Iniciales del nombre. (Año de publicación). Título del capítulo. En Inicial del nombre, Apellido del editor (Ed.), Título del libro en letra cursiva (páginas que comprende el capítulo). Ciudad: Editorial. Solomon, J.P. (1989).The social construction of school science. En R. Millar (Ed.), Doing science: Images of science in science education (pp. 126-136). New York: Falmer Press. Artículos de revistas: Apellido, Iniciales del nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista en letra cursiva, volumen, número, páginas. Rubba, P.A. y J.A. Solomon (1989). An investigation of the semantic meaning assigned to concepts affiliated with STS education and of STS Intructional practices among a sample of exemplary science teachers. Journal of Research in Science Teaching, 4, 26, 687-702. Para cualquier consulta relacionada con el formato de los trabajos dirigirse al editor. Proceso de revisión Los trabajos enviados serán revisados anónimamente por dos evaluadores o revisores. No se aceptan trabajos ya publicados anteriormente, tanto en soporte papel como electrónico. Aceptación y publicación Todos los manuscritos aceptados serán publicados tanto impresa como electrónicamente trimestralmente. La salida de cada número será anunciada previamente a los incluidos en la lista de correos de diabetesinternacional@gmail.com. No hay gastos de afiliación, de publicación ni de ningún otro tipo en la revista Diabetes Internacional. La revista apoya las políticas para registro de ensayos clínicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del International Committee of Medical Journall Editors (ICMJE), reconociendo la importancia de esas iniciativas para el registro y divulgación internacional de Información sobre estudios clínicos, en acceso abierto. En consecuencia, solamente se aceptarán para publicación, a partir de 2007, los artículos de investigaciones clínicas que hayan recibido un número de identificación en uno de los Registros de Ensayo Clínicos validados por los criterios establecidos por OMS e ICMJE, cuyas direcciones están disponibles en el sitio del ICMJE. El número de Identificación se deberá registrar al final del resumen.


www.revistadiabetes.com.ve

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Nivel de conocimiento

sobre Diabetes Mellitus que tienen los pacientes diagnosticados del servicio médico Sanitas de Venezuela entre diciembre 2015 a julio 2016 Level of knowledge about diabetes mellitus patients diagnosed with the Sanitas de Venezuela medical service from december 2015 to july 2016

Casanova Karina Médico Cirujano. Universidad Central de Venezuela. Maestría en Educación Terapéutica para Diabetes. Universidad Alcalá de Henares Maestría en Nutrición y Dietética. Universidad Europea Miguel de Cervantes drakarinacasanova@hotmail.com

Abstract

Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus tipo 2 que tienen los pacientes diagnosticados con esta enfermedad que acuden al servicio médico de clínica Santa Paula y Clinisanitas entre diciembre (2015) a julio (2016).

Objective: To evaluate the level of knowledge about diabetes mellitus patients diagnosed with this disease (DM II) who come to the Santa Paula and Clinisanitas clinic of the Sanitas de Venezuela corporation from December (2015) to July (2016).

Método: Investigación descriptiva, explorativa y de campo, con una población y muestra (censo poblacional) de 150 pacientes, a quienes se les aplicó un instrumento de recolección de datos para valorar el nivel de conocimiento sobre diabetes (DKQ, 24), el cual presenta una confiabilidad alta (coeficiente de combrah de 0,78). Resultados: Se observó que, de 24 preguntas, 10 se ellas presentaron resultados errados, superior al 69%, donde tres de ellas, presentaron resultados totalmente ambiguos (44,7%). Conclusiones: No hubo cuestionario que presentara resultados ideal o sugerido para el instrumento DKQ en Español, los niveles de conocimiento sobre su enfermedad en paciente diabéticos son claramente inadecuado, ameritando la creación de estrategias educativas que intervengan en el conocimiento del paciente con esta condición crónica para disminuir morbimortalidad.

Method: Descriptive, exploratory and field research, with a population and sample (population census) of 150 patients, who were given a data collection tool to assess the level of knowledge about diabetes (DKQ, 24), which Presents a high reliability (coefficient of combrah of 0.78). Results: It was observed that of 24 questions, 10 presented wrong results, higher than 69%, where three of them presented totally ambiguous results (44.7%).

Palabras claves: Diabetes, mellitus, prevención, intervención educativa.

Key words: Diabetes, mellitus, prevention, educational intervention.

Internacional y endocrinología

Diabetes

Resumen

Conclusions: There was no questionnaire that presented ideal or suggested results for the DKQ instrument in Spanish. The levels of knowledge about their disease in diabetic patients are clearly inadequate, warranting the creation of educational strategies that intervene in the patient’s knowledge with this chronic condition to decrease morbidity and mortality.

1


Introducción La Diabetes Mellitus tipo 2 (DMT2) es una enfermedad crónica la cual se asocia a complicaciones irreversibles, invalidantes con gran afectación a la calidad de vida de quienes la padecen, sobre todo si el tratamiento en inadecuado, existe falta de adherencia al mismo o el paciente no se encuentra consciente de su condición. En la actualidad se considera un grave problema de salud pública por su creciente magnitud y su impacto en la enfermedad cardiovascular, primera causa de mortalidad en países en desarrollo. Entre las estrategias de tratamiento se encuentra la educación como herramienta que presenta el equipo de salud para modificar conductas de riesgo en los pacientes. Con este trabajo buscamos determinar el nivel de conocimiento sobre su enfermedad de los pacientes diabéticos que acuden a la consulta de medicina interna.

2

Marco Teórico: Según datos de la Federación Internacional de Diabetes (IDF) para el 2015, 4.72 billones de personas presentan diabetes (adultos entre 20-79 años), se estima que para el 2040 esta cifra se incremente a 6.16 billones de casos. El informe de la OMS revela una prevalencia estimada de DMT2 en Venezuela para el 2014 de 8.8% y las estimaciones de la IDF para el 2015 del 11%. La DMT2 se asocia a grandes cargas económicas y sociales tanto para los pacientes como para las personas que los rodean y sin duda para el estado y la sociedad, sus costos están relacionados principalmente con la alta frecuencia de complicaciones agudas y crónicas que son causa de discapacidad y muerte. La Declaración de Saint Vicent definió como objetivos terapéuticos básicos generales para las personas con diabetes: el alivio de los síntomas de la enfermedad mediante la corrección del trastorno metabólico, mejorar la calidad de vida mediante la prevención de complicaciones agudas y crónicas, disminución de la mortalidad atribuible a la condición y tratamiento de las enfermedades inter recurrentes. Estos objetivos deben ser individualizados e integrales correspondiendo a la Educación Terapéutica crear desde el punto de vista holístico estrategias centradas en el paciente con el fin de mejorar su control metabólico y disminuir las complicaciones crónicas. Tomando en cuenta todo esto, el presente trabajo estudio tiene como objetivo fundamental identificar las áreas de conocimiento que tienen los pacientes de DMT2 ya diagnosticados y que no han recibido ningún proceso de inducción educativa en cuanto a este padecimiento. Para ello la presente investigación tomo objeto de estudio la población conformada por los pacientes que acuden a la consulta en las clínicas de la Organización Sanitas de Venezuela, utilizando como herramienta el cuestionario DKQ 24 el cual ha sido validado varias veces en Latinoamérica y se deriva del cuestionario original 60 preguntas del estudio Starr County Diabetes Education Study (1994-1998).

Metodologia investigación de tipo descriptivo, población objeto pacientes que acuden por primera vez a la consulta de medicina interna entre diciembre 2015 y julio 2016. Criterios de inclusión: pacientes diabéticos tipo 2, con diagnostico menor a 5 años, sin daños a órganos blancos, que no utilicen insulina, saber leer y escribir, que no hayan participado en protocolos educativos terapéuticos en diabetes. Criterios de exclusión: diabéticos tipo 1, diabéticos tico 2 con más de 5 años de diagnostico, con daño a órganos blancos, analfabetas, con discapacidad visual o escritura, que hayan asistido a programas educativos de diabetes anteriormente. Se utilizó el cuestionario “diabetes Knowledge Questionarie (DKQ24), el cual consta de 24 preguntas de selección simple, validada internacionalmente en especial entre los hablantes hispanos. Se procedió a realizar la encuesta previa firma del consentimiento informado. Las opciones ofrecidas de respuesta eran si, no o no se. Para el estudio se aceptaron aquellas que realmente estaban adecuadamente contestadas. Las 24 preguntas indagan sobre conocimientos básicos sobre la enfermedad, control de la glucemia y prevención de complicaciones. Posterior a la recolección se procedió con la obtención de la estadística descriptiva en términos de frecuencia absoluta y relativa y medidas de tendencia central.


www.revistadiabetes.com.ve

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Tabla 1 Distribución de la población según frecuencia del cuestionario DQK24 Reactivos

Si

No

No Se

Fr

(%)

Fr

(%)

Fr

(%)

Pregunta 1

125

83,3

25

16,7

0

0,0

Pregunta 2

60

40,0

43

28,7

47

31,3

Pregunta 3

20

13,3

100

66,7

30

20,0

Pregunta 4

17

11,3

66

44,0

67

44,7

Pregunta 5

136

90,7

5

3,3

9

6,0

Pregunta 6

96

64,0

12

8,0

42

28,0

Pregunta 7

35

23,3

98

65,3

17

11,3

Pregunta 8

38

25,3

104

69,3

8

5,3

Pregunta 9

52

34,7

45

30,0

53

35,3

Pregunta 10

5

3,3

85

56,7

60

40,0

Pregunta 11

96

64,0

6

4,0

48

32,0

Tabla 2. Distribución de los reactivos por resultados positivos (Sí), en donde se reflejan las respuestas erradas emitidas por la unidad de observación (paciente). N° Reactivo

Valor Error

El comer mucha azúcar y otras comidas 125 dulces es una causa de la diabetes.

83,3

2

La cause común de la diabetes es la falta de insulina efectiva en el cuerpo.

60

40,0

5

En la diabetes que no se está tratando, la cantidad de azúcar en la sangre usualmente sube.

136

90,7

6

Si yo soy diabético, mis hijos tendrán más riesgo de ser diabéticos.

96

64,0

11

Hay dos tipos principales de diabetes: Tipo 1 (dependiente de insulina) y Tipo 2 (no-dependiente de insulina).

96

64,0

110

73,3

14

La diabetes frecuentemente cause mala 131 circulación.

87,3

15

Cortaduras y rasguños cicatrizan más despacio en diabéticos.

96

64,0

Los diabéticos deberían poner cuidado 16 extra al cortarse las uñas de los dedos de los pies.

87

58,0

100

66,7

96

64,0

La medicina es más importante que 13 la dieta y el ejercicio pare controlar mi diabetes.

10

6,7

60

40,0

80

53,3

Pregunta 13

110

73,3

12

8,0

28

18,7

Pregunta 14

131

87,3

6

4,0

13

8,7

Pregunta 15

96

64,0

45

30,0

9

6,0

Pregunta 16

87

58,0

46

30,7

17

11,3

Pregunta 17

100

66,7

13

8,7

37

24,7

Pregunta 18

63

42,0

67

44,7

20

13,3

Pregunta 19

96

64,0

50

33,3

4

2,7

Pregunta 20

112

74,7

30

20,0

8

5,3

Pregunta 21

102

68,0

43

28,7

5

3,3

Una persona con diabetes debería 17 limpiar una cortadura primero yodo y alcohol.

Pregunta 22

25

16,7

120

80,0

5

3,3

19 La diabetes puede dañar mis riñones.

Pregunta 23

95

63,3

31

20,7

24

16,0

Pregunta 24

125

83,3

25

16,7

0

0,0

Por otra parte, en el caso donde los pacientes utilizaron la opción respuesta “No”, para las diferentes preguntas del instrumento de recolección de datos utilizado, se evidencia que la pregunta 22, fue la que acumuló la mayor relatividad, con el 80%; seguido de las preguntas 3, 7, 8, 10 y 22; mostrando resultados superiores al 50%. Para el resto de las preguntas, la relatividad estuvo inferior al 50%.

(%)

1

Pregunta 12

En el caso de las respuestas positivas, es decir, en aquellas donde los pacientes seleccionaron como respuesta “Sí”, se observa que las preguntas 5, 14, y 24, tuvieron la mayor frecuencia relativa, superior al 80 % de los resultados del resto de las opciones de las respuestas. Igualmente, se observó que las preguntas 6, 11, 13, 15, 16, 17, 19, 20, 21 y 23; presentaron un valor relativo superior al 50 % de los resultados. Mientras que las preguntas que presentaron una relatividad menor al 50 % están identificadas como 2, 3 y 4; de la 7 a la 10; la 12, 18 y 22.

Si

Error

20

La diabetes puede causar que no sienta 112 en mis manos, dedos y pies.

74,7

21

El temblar y sudar son señales de azúcar alta en la sangre.

102

68,0

Error

95

63,3

Error

125

83,3

Error

Los calcetines y las medias elásticas 23 apretadas no son malos para los diabéticos. 24

Una dicta diabética consiste principalmente de comidas especiales.

Fuente: Elaboración propia (Casanova, 2016).

Internacional y endocrinología

De los 150 pacientes encuestados el predominio fue el sexo femenino mayor de 65 años con 71.6% y 73.7% respectivamente.

Diabetes

Resultados

En el caso de la opción de respuesta “No Sé”, la mayor relatividad la presentó la pregunta 12, con el 53,3% de los resultados, mientras que el resto de los reactivos, fueron inferiores al 50% de los resultados.

En la tabla 2, relacionada con la distribución de los reactivos por resultados positivos (Sí) de las respuestas emitidas por los participantes en el estudio, se seleccionaron todas aquellas respuestas que presentaron significativamente la mayor frecuencia relativa en la opción de respuesta antes señalada.

Se observó que la pregunta 1, presentó un 83,3 % de los resultados; la pregunta 13, con el 73,3 % de la relatividad, la pregunta 21, con el 68 %; la pregunta 23, con el 63 % y la 24, con el 83 % respectivamente. Es importante acotar que estas

3


preguntas presentaron resultados errados a la forma ideal de responder el instrumento de recolección de datos. Tabla 3. Distribución de los reactivos por resultados negativos (No), en donde se reflejan las respuestas erradas emitidas por la unidad de observación (paciente). N° Reactivo No (%) Valor 3

La diabetes es causada porque los riñones no pueden mantener el azúcar fuera de la orina.

100 66,7

7

Se puede curar la diabetes.

98

8

Un nivel de azúcar de 210 en prueba de sangre hecha en ayunas es muy alto.

104 69,3 Error

10

El ejercicio regular aumentará la necesidad de insulina u otro medicamento para la diabetes.

85

56,7

18

La manera en que preparo mi comida es igual de importante que las comidas que como.

67

44,7 Error

22

El orinar seguido y la sed son señales de azúcar baja en la sangre.

120 80,0

1

El comer mucha azúcar y otras comidas dulces es una causa de la diabetes.

125

83,3

Error

4

Los riñones Producen la insulina.

67

44,7

Error

8

Un nivel de azúcar de 210 en prueba de sangre hecha en ayunas es muy alto.

104

69,3

Error

9

La mejor manera de checar mi diabetes es haciendo pruebas de orina.

53

35,3

Error

12

Una reacción de insulina es causada por mucha comida.

80

53,3

Error

13

La medicina es más importante que la dieta y el ejercicio pare controlar mi diabetes.

110

73,3

Error

18

La manera en que preparo mi comida es igual de importante que las comidas que como.

67

44,7

Error

21

El temblar y sudar son señales de azúcar alta en la sangre.

102

68,0

Error

23

Los calcetines y las medias elásticas apretadas no son malos para los diabéticos.

95

63,3

Error

24

Una dicta diabética consiste principalmente de comidas especiales.

125

83,3

Error

65,3

Fuente: Elaboración propia (Casanova, 2016).

En la tabla 3, destinada a la distribución de los reactivos por resultados negativos (No), se observaron seis preguntas (3, 7, 8, 10, 18 y 22), donde el paciente respondió con la opción del No, errando en las preguntas 8 (69,3 %) y la pregunta 18 (44,7 %). Tabla 4. Distribución de los reactivos por resultados ambiguo (No sé), en donde se reflejan las respuestas erradas emitidas por la unidad de observación (paciente). N° Reactivo

Tabla 5. Distribución de los reactivos por resultados errados en donde se reflejan las respuestas emitidas por la unidad de observación (paciente). N° Reactivo Fr (%) Valor

No Se

(%)

Valor

4

Los riñones Producen la insulina.

67

44,7

Error

9

La mejor manera de checar mi diabetes es haciendo pruebas de orina.

53

35,3

Error

Una reacción de insulina es causada 12 por mucha comida.

80

53,3

Error

Fuente: Elaboración propia (Casanova, 2016). Al observar los resultados de la tabla 4, relacionada con las opciones de respuesta “No sé”, emitida por las personas que participaron como parte de la muestra y población del estudio, se evidencia que la pregunta 4, obtuvo el 44,7 % de frecuencia relativa; seguido de la respuesta 9 con el 35,3 % y la 12, con el 53,3 % de relatividad.

Fuente: Elaboración propia (Casanova, 2016). Al juntar todos los resultados errados con mayor frecuencia relativa de las preguntas o reactivos del instrumento de recolección de datos, se evidencia que en esta categoría están la pregunta 1 (83,3%), la 4 (44,7%), la pregunta 8 (69,3%), la 9 (35,3%), la 12 (53,3%); la pregunta 13 (73,3%), la 18 (44,7%), la pregunta 21 (68%), la 23 (633,3%) y la pregunta 24 (83,3). Conclusiones: Nuestra población en estudio no se encuentra debidamente informada sobre su condición; esto conlleva al desafío de generar estrategias efectivas de educación diabetológica que deben ser implementadas ya sea en grupo o individualizadas. La falta de información de los pacientes con DMT2 ocasiona que los casos vayan en aumento por el desconocimiento y mito de esta condición, el cual provoca que la mitad de las personas que viven con ella no lo saben y por lo tanto se encuentra en alto riesgo de desarrollar complicaciones al momento del diagnóstico.

Referencias 4

1.

Aguilar-Salinas, C.A.; Gómez-Díaz, R.A; y Gómez-Pérez, F.J. (2011). La diabetes tipo 2 en México: principales retos y posibles soluciones. Rev ALAD, 19, pp. 148–161.

2.

Aguillar, SM, Landsman PB, Teutsh SM, Haffner SM. (2015). Definición de síndrome metabólico, diabetes y la prevalencia de enfermedad coronaria en participantes del estudio NHANES III de 50 años de edad y ancianos. Diabetes Care; 52: 1210-1214.


www.revistadiabetes.com.ve

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

3.

American Diabetes Association (2014). Standards of medical care in diabetes. Diabetes Care., 31, pp. 4–80

17. Hurtado, Jose (2004). Metodología de la Investigación. Editorial de La Universidad del Zulia (Ediluz). Maracaibo – Venezuela.

4.

American Diabetes Association (ADA, 2010). Diabetes Mellitus tipo 2 en niños y adolescentes. Diabetes Care 2009 23:381–389.

5.

Anuario de mortalidad del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), 2007. (INE). Diabetes Mellitus E10-E14. Mortalidad Venezuela 1990-2007.

18. López R, Hurtado D, López L, Acosta J, Gerardo Chazzin G, et al. (2014). Una aproximación a conocer la prevalencia de hipertensión arterial, factores de riesgo cardiovascular y estilo de vida en Venezuela. Avances Cardiol; 34 (2):128-34.

6.

Barajas Martínez, A; Islas García, J.; Sánchez Novoa, E; Bustos Saldaña, R; López Hernández, G; Palomera Palacios, R; (2007). Conocimientos sobre diabetes mellitus en pacientes diabéticos tipo 2 tanto urbanos como rurales del occidente de México. Archivos en Medicina Familiar, Julio-Septiembre, 147-155.

7.

Barceló, A.; Karkashian, C.D; Duarte de Muñoz, D (2002). Atlas de educación en diabetes en América Latina y el Caribe: inventario de programas para personas con diabetes tipo 2.Organización Panamericana de la Salud, Washington, D.C.

8.

Bavaresco, A. (2006). Proceso Metodológico en la Investigación. (Cómo hacer un diseño de investigación). Maracaibo: La Universidad del Zulia.

9.

Booth F, Manu v. (2013). Waging war on physical inactivity: using modern molecular ammunition against an ancient enema. J appl physiol. 93:3-30.

19. López, Erica; Ortíz, Alicia; y López Mario (2016). Intervención educativa sobre el nivel de conocimientos en pacientes con diabetes y baja o nula escolaridad. Inv Ed Med. 2016;5(17):11-16. Investigación en Educación Médica. Disponible en: http://ac.els-cdn.com/S200750571500040X/1s2.0-S200750571500040X-main.pdf?_tid=e58a7b6a-a93b-11e6-7c0000 0aacb361&acdnat=1478998720_b74fb8b16467bf9dc61fb806bf4423d2 20. Menshikova, Elizabeth V., Vladimir B. Ritov, Frederico G. S. Toledo, Robert E. Ferrell, BretH.Goodpaster,and David E.Kelley. (2015). Efecto de la pérdida de peso y actividad física sobre la función mitocondrial del músculo esquelético en la obesidad. Am J Physiol Endocrinol Metab, Apr 2015; 288: E818 - E825 21. Miyar, Ludmila; Zanetti, María;y Daguano, Michelle (2008). El conocimiento del paciente diabético sobre su enfermedad, antes y después de la implementación de un programa de educación en diabetes. Rev Latino-am Enfermagem 2008 março-abril; 6(2).

10. Contreras F, Hernández C, Hernández P, et al. Diseño e implementación de un Diplomado en Educación Terapeutica en Diabetes dirigido a profesionales de la salud en Venezuela. Academia Biomedica Digital

22. Parra, Javier (2007). Guía del Muestreo. Editorial norma. Bogotá – Colombia.

11. DCCT Research Group: The effect of intensive treatment of diabetes on the development and progression of long term complications in insulina-dependent diabetes mellitus. New England Journal of Medicine.1993;329:977-8.

24. Sherifali, D; Bai, J.W; Kenny, M; Warren, R; y Ali, M.U. (2015). Diabetes self-management programmes in older adults: A systematic review and meta-analysis.m Diabet Med. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1111/ dme.12780

12. Federation International de Diabetes (FID, 2015). Atlas de la diabetes de la FID 7th-Edition (Internet); Noviembre 2015. www.idf.org. [citado 22 abril 2016]. Disponible en: 13. http://www.idf.org/sites/default/files/SP_6E_Atlas_Full.pdf 14. Gonzalez y Col (2015). Conocimientos del diabético tipo 2 acerca de su enfermedad: estudio en un centro de salud. Revista Medicina General de Familia, edición digital. Disponible en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 15. González-Pedraza y Col (2007), publicaron una investigación con el siguiente título: “Nivel de conocimientos sobre su enfermedad en pacientes diabéticos tipo 2 del primer nivel de atención médica”. Gac Méd Méx Vol. 143 No. 6. Disponible en: www.anmm.org.mx 16. Gonzalez-Bustillos M, Ballesteros-Alvaro A, Otero-Lopez M et al. Educacion para la salud grupal o individual en diabetes mellitus. Revision sistematica. Consejeria de Sanidad. Junta de Castilla y Leon. Disponible www. bazar.fundacionsigno.com

23. Schargrodsky H; Hernández R; Marcet B. Carmela (2008). Assessment of cardiovascular risk in seven Latin American cities. Am J Med; 121(1): 58-65.

25. Tamayo y Tamayo (2010). Diccionario de la Investigación Científica. Editorial Blanco, México, DF. 26. Vázquez, Luisa; Cruz, Francisco; Laynez, Carolina; Pérez, Miguel; y Godoy, Débora (2008). Impacto del nivel de conocimientos, la fuente de información y la experiencia con la enfermedad sobre las actitudes, creencias, conocimientos y emociones asociadas a la diabetes en un grupo de estudiantes de educación secundaria. Apuntes de Psicología, Vol. 26, número 3, págs. 479-499. Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y Universidad de Sevilla. 27. Whiting D, Guariguata L, Weil C, Shaw J. IDF Diabetes Atlas (2011). Global estimates of the prevalence of diabetes for 2011 and 2030. Diabetes Res Clin Practi. 2011; 94:311-21. 28. World Health Organization (WHO, 2016). Informe Mundial sobre la Diabetes 2016. WHO/NMH/NVI/16.3. [citado 22 abril 2016]. Disponible en: www.who.int/diabetes/global-report.

OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS), REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) LIVECS (Literatura Venezolana para la Ciencias de la Salud), LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud) PERIÓDICA (Índices de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), REVENCYT (Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencias y Tecnología) SCIELO (Scientific Electronic Library Online), SABER UCV, DRJI (Directory of Research Journal Indexing) CLaCaLIA (Conocimiento Latinoamericano y Caribeño de Libre Acceso), EBSCO Publishing, PROQUEST

www.r evis t ahi per t ensi on. com. ve www.r evi st adi a bet es. com. ve www.r ev i st asi ndr ome. com. ve www. r evi st aavft . com. ve

Internacional y endocrinología

Reg Registrada en los siguientes índices y bases de datos:

Diabetes

Manuel Velasco (Venezuela) Editor en Jefe - Felipe Alberto Espino Comercialización y Producción

5


Prediabetes en la población

urbana de Cuenca-Ecuador, 2016. Prevalencia y factores asociados

Prediabetes in the urban population of Cuenca-Ecuador, 2016. Prevalence and associated factors Dra. Susana Peña Cordero, Mgs1, Hermel Medardo Espinosa Espinosa1, Mgs, Dra. Maritza Guillen Vanegas1, Mgs, Dra. Patricia Ochoa Zamora, Mgs1, Dra. Gina Mora Domínguez, Mgs1. Dra. Rina Ortiz Benavides, Mgs1. 1 Universidad Católica de Cuenca. Facultad de Medicina. Cuenca. Provincia del Azuay. República del Ecuador. Autor de correspondencia: Dra. Susana Peña Cordero, Docente de la Universidad Católica de Cuenca. Especialista en Medicina Interna, Magíster en Endocrinología Avanzada, Especialista en Docencia Universitaria. República del EcuadorCiudad de Cuenca- Provincia del Azuay – teléfono: 0997203009 – Correo electrónico: spenacordero@hotmail.com

Resumen

Antecedentes: La prediabetes y los factores que la determinan son preocupantes a nivel mundial; por tal motivo su identificación es fundamental ya que se puede modificar e impactar en favor de una vida saludable. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados a prediabetes en la población adulta de la zona urbana de Cuenca-Ecuador, 2016.

6

Abstract

Prediabetes and its determining factores are disterbing worldwide; Their identification is fundamental seeing as they can be modied and have favorable impact for a healthy life. Objective: To determine the prevalence and factors associated with prediabetes in the adult population of the urban zone of Cuenca-Ecuador, 2016.

Metodología: Estudio analítico de corte transversal. El muestreo fue probabilístico, estratificado y aleatorizado que evaluó a 386 adultos de la zona urbana del cantón Cuenca en el Ecuador. Se excluyeron mujeres embarazadas y personas diagnosticadas de Diabetes. El test de Finnish Diabetes Risk Score (FINDRISC) fue aplicado y se realizó una glucemia basal en ayunas (GBA). La caracterización de la población se realizó mediante la estadística descriptiva, medidas de tendencia central, la asociación estadística se midió con OR, el intervalo de confianza al 95% y se consideró estadísticamente significativo valores de p < 0,05. Se usó el programa estadístico SPSS versión 20.0.

Methodology: An analytical cross-sectional study was performed. Sampling was probabilistic, stratified and randomized, that evaluated 386 adults from the urban area of the Cuenca Canton in Ecuador. Pregnant women and those diagnosed with Diabetes were excluded. The Finnish Diabetes Risk Score test (FINDRISC) was applied and a fasting basal glycemia (GBA) was performed. Data were tabulated in SPSS version 20.0. Characterization of the population was performed using descriptive statistics, central trend measures, statistical association was measured with OR, 95% confidence interval and values of p <0.05 were considered statistically significant.

Resultados: La prevalencia de prediabetes fue 16,32%. La media de edad 36,46 (±15,49). Los factores de riesgo fueron: no consumir diariamente frutas y verduras OR 1,85 (IC95%:1,06 – 3,21 p 0,027); tomar medicación antihipertensiva OR 3,13 (IC95%: 1,53 – 6,38 valor p 0.001); antecedentes de glucosa alterada OR 3,29 (IC95%: 1,63 – 6,61 valor p 0,001); sobrepeso y obesidad OR 2,98 (IC95%: 1,60 – 5,55 valor p 0.000) y cintura abdominal alterada OR 3,35 (IC95%: 1,85 – 6,04 valor p 0.000).

Results: The prevalence of prediabetes was 16.32%. The mean age was 36.46 (± 15.49). The risk factors were: not to consume fruits and vegetables daily OR 1.85 (95% CI: 1.06 - 3.21 p 0.027); Taking antihypertensive medication OR 3.13 (95% CI: 1.53 - 6.38 p value 0.001);Medical History of altered glucose OR 3.29 (95% CI: 1.63 - 6.61 p value 0.001); Overweight and obesity OR 2.98 (95% CI: 1.605.55 p-value 0.000) and altered waist circumference OR 3.35 (95% CI: 1.85 - 6.04 p-value 0.000).

Conclusión: En la ciudad de Cuenca, alrededor de la sexta parte de la población adulta tiene prediabetes, la que está asociada con un pobre consumo de frutas y verduras, tomar medicación antihipertensiva, tener antecedentes de glucosa alterada, sobrepeso, obesidad y cintura abdominal alterada. Palabras claves: PREDIABETES, FACTORES DE RIESGO, POBLACIÓN URBANA.

Conclusions: Prediabetes was associated with: not consuming fruits and vegetables daily, taking antihypertensive medication, having a medical history of altered glucose, overweight, obesity and altered waist circumference. Key words: PREDIABETES, RISK FACTORS, URBAN POPULATION.


La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica, progresiva, degenerativa, pero controlable. Generalmente se presenta en individuos que por años han cursado con alteraciones metabólicas que preceden al estado de hiperglucemia persistente, conocida como prediabetes1. Esta condición es definida según la American Diabetes Association (ADA), en el 2017 como: tener una glucosa basal (GB) entre 100 y 125 mg/dl, llamada glucemia basal alterada (GBA), o una tolerancia oral a la glucosa (TOG) a las 2 horas entre 140-199 mg/dl, llamada intolerancia a la glucosa (ITG), o una HbA1c entre 5,7-6,4%2. Se estima que 285 millones de personas en el mundo tiene diabetes, en Estados Unidos aproximadamente 79 millones de personas presenta un estado de prediabetes y de estos 5 a 10% desarrollarán diabetes en los próximos 5 años3. La Di@bet.e en el 2014, reconoce en España que un 14,8% de los adultos padecen prediabetes4 Un estudio publicado por Wang et al. en el 2013 en una población China, encontró una prevalencia 35,7% de prediabetes5. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) y para la Región de Las Américas, en el año 2014 la prevalencia de hiperglicemia en ayunas fue de 9,3% en hombres y 8,1% en mujeres; los países con mayor prevalencia de DM2 en adultos mayores de 18 años fueron: Guyana, Surinam, Chile y Argentina6. En Ecuador, en el año 2008 la DM2 fue la primera causa de muerte en mujeres y la séptima en varones7. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2011-2013 (ENSANUT), la prevalencia de DM2 de fue 2,7%8. En Gualaceo, cantón de Cuenca-Ecuador, un estudio realizado por Gualpa et al. 2015, encontró una prevalencia de prediabetes de 6,67% en el personal que labora en una institución pública9. De igual manera Duarte et al. 2016 en una zona urbana de Guayaquil–Ecuador encontró una prevalencia de 45,9% de prediabetes10. Las guías ADA, recomienda un cribado para DM2 y prediabetes a cualquier edad, siempre y cuando exista sobrepeso u obesidad o algún factor de riesgo, y en todos los adultos a partir de los 45 años de edad2. El FINnish Diabetes RIsk SCore (FINDRISC), ha alcanzado una buena validez en varios países con un nivel de evidencia y recomendación Ib11. Este cuestionario predice el riesgo de desarrollo de DM2 en 10 años, con más de un 85 % de precisión, valora 8 items (edad, índice de masa corporal (IMC), perímetro de la cintura abdominal, práctica de actividad física diaria, dieta compuesta por vegetales y frutas, tratamiento antihipertensivo, niveles altos de glucosa en sangre, antecedentes familiares de diabetes)4. A pesar de existir mucha información en la actualidad sobre esta temática, la identificación precoz de prediabetes al igual que sus factores asociados, no recibe la atención ade-

cuada, esto facilitaría poner en marcha medidas preventivas que eviten la progresión a diabetes, haciendo énfasis en las consultas de atención primaria12. Por tal motivo se realizó este estudio con el objetivo de determinar la prevalencia y factores asociados a prediabetes en los adultos de la zona urbana de la ciudad de Cuenca – Ecuador, 2016. Diseño metodológico Estudio analítico de corte transversal en adultos (≥ de 18 años) de la zona urbana de Cuenca en el Ecuador. El universo fue infinito y con una prevalencia esperada de prediabetes de 45,9%, con una precisión de 5% y un nivel de confianza de 95%, se obtuvo una muestra de 386 participantes. El muestreo fue probabilístico, estratificado y aleatorizado. Se excluyó aquellos con diagnóstico de DM2 y mujeres en estado de gestación. Para obtener la información se aplicó el formulario FINDRISC, sumando el puntaje de las 8 preguntas: (edad, índice de masa corporal (IMC), perímetro de la cintura abdominal, práctica de actividad física diaria, dieta compuesta por vegetales y frutas, tratamiento antihipertensivo, niveles altos de glucosa en sangre y antecedentes familiares de diabetes) y se estratificó el riesgo de prediabetes en: bajo, ligeramente elevado, moderado, alto y muy alto. Además, se tomaron medidas antropométricas y se realizaron exámenes de laboratorio. Las encuestas realizadas fueron tabuladas en el programa SPSS versión 20.0. Para caracterizar a la población se utilizó la estadística descriptiva en base a frecuencias y porcentajes, medidas de tendencia central como (promedio) y de dispersión (desviación estándar). Se determinó asociación entre prediabetes y sus factores mediante el análisis bivariado utilizando tablas de contingencia de 2x2, Odds Ratio (OR), con intervalo de Confianza (IC) del 95%, chi Cuadrado de Pearson (p), con significancia estadística < 0,05. El estudio fue aprobado por el comité de bioética de la Universidad Católica de Cuenca, la confidencialidad de los datos fue mantenida mediante la codificación de las variables los mismos que se manejaron únicamente por los investigadores.

Resultados

La prevalencia de prediabetes fue 16,32% (Grafico 1). La media de edad fue de 38,46 ±15,49 años. Se encontró menor prevalencia de prediabetes en la población menor de 50 años 9,9%, en relación a los mayores de esa edad 6,4%. De acuerdo al sexo, no existió un predominio significativo de prediabetes en hombres o mujeres, con unas prevalencias de 6,0% y 10,4 % respectivamente. Según el estado civil en la categoría de casados fue el grupo más frecuentemente afectado con prediabetes 8.8% (Tabla 1).

Internacional y endocrinología

Introducción

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Diabetes

www.revistadiabetes.com.ve

7


Grafico N 1. Prevalencia de Prediabetes en adultos de las parroquias urbanas del cantón Cuenca-Ecuador, 2016.

Fuente: formulario de datos Elaboración: el autor

Tabla Nº 1. Características sociodemográficas y prediabetes en la población adulta, Cuenca-Ecuador, 2016. Variables

Si

Prediabetes

No

Total

Grupos de edad * (años) <40

25 (6,5%)

196 (50,8%)

221 (57,3%)

40 – 49 50 - 59 >60

13 (3,4%) 9 (2,3%) 16 (4,1%)

55 (14,2%) 49 (12,7%) 23 (6.0%)

68 (17,6%) 58 (15,0%) 39 (10,1%)

Sexo Masculino Femenino

23 (6,0%) 40 (10,4%)

122 (31,6%) 201 (52,1%)

145 (37,6%) 241 (62,4%)

9 (2,3%) 34 (8,8%) 9 (2,3%) 10 (2,6%) 6 (1,6%)

134 (34,7%) 135 (35,0%) 30 (7,8%) 5 (1,3%) 14 (3,6%)

143 (37,0%) 169 (43,8%) 39 (10,1%) 15 (3,9%) 20 (5,2%)

p valor

0,057

0,962

Estado civil Soltero Casado Divorciado Viudo Unión libre

0,054

Escala edad: FINnish Diabetes RIsk SCore (FINDRISC) *Media= 38,46 (DS± 15,49). Fuente: formulario de datos

8

Elaboración: los autores En relación a la actividad física, se evidenció una prevalencia mayor de prediabetes en aquellos que no realizan actividad física 15,3% en relación a los que si realizan actividad física 1.0%. Los que consumen frutas y verduras todos los días tienen una menor prevalencia de prediabetes

con respecto a los que no lo hacen 6,2% vs 10,1%; tomar medicación antihipertensiva se asocia con prediabetes en un 3,6%; en relación a los que no toman medicación y tienen prediabetes 12,7%. Se identificó a 63 participantes que tenían antecedentes de glucosa alterada y de ellos 15 tuvieron prediabetes 3,9%. En las personas con historia familiar


www.revistadiabetes.com.ve

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

de DM2, hubo una prevalencia de prediabetes de 7,3% versus un 9,1% que no presentó tal alteración. Se encontró 12,4% de casos con IMC alterado (sobrepeso y obesidad) con prediabetes, también hubo una prevalencia de 11,7% de pacientes con perímetro de cintura alterado relacionado con prediabetes (Tabla 2). Se determinó asociación estadísticamente significativa entre no consumir frutas y verduras todos los días y predia-

betes (OR=1,85; IC-95%1,06–3,21; P=0,027). Tener HTA y tomar medicación se asocia con prediabetes (OR=3,13; IC-95%1,53–6,38; P=0.001). El antecedente de glucosa alterada también se asocia con prediabetes (OR=3,29; IC95%1,63–6,61; P=0.001). Finalmente, un IMC alterado con sobrepeso y obesidad se relaciona con prediabetes al igual que un perímetro de cintura abdominal alterado (OR=2,98; IC-95%1,60–5,55; P=0.000) y (OR=3,35; IC-95%1,85– 6,04; P=0.000) respectivamente (Tabla 2).s

Tabla Nº 2. Factores asociados y prediabetes en la población adulta de la ciudad de Cuenca-Ecuador, 2016. Variable

Prediabetes n= 63 %= 16,3

Actividad Física No Si Alimentación diaria con verduras y fruta No Si Toma medicación para presión arterial Si No Antecedentes de glucosa alterada Si No Antecedentes familiares de DM2 Si No IMC Sobrepeso y obeso Normal Perímetro de cintura abdominal Alterado Normal

Normal n= 323 %=83,7

OR

IC 95%

p valor

59 4

15,3 1,0

291 32

75,4 8,3

1,62

0,55

4,75

0,374

39 24

10,1 6,2

151 172

39,1 44,6

1,85

1,06

3,21

0.027

14 49

3,6 12,7

27 296

7,0 76,7

3,13

1,53

6,38

0.001

15 48

3,9 12,4

28 295

7,3 76,4

3,29

1,63

6,61

0,001

28 35

7,3 9,1

163 160

42,2 41,5

0,78

0,45

1,35

0.230

48 15

12,4 3,9

167 156

43,3 40,4

2,98

1,60

5.55

0.000

45 18

11,7 4,7

138 185

35,8 47,9

3,35

1,85

6,04

0.000

A nivel mundial la diabetes y prediabetes crece inexorablemente; alrededor de 382 millones de personas en el mundo la padecen13. Adquiere especial relevancia por sus repercusiones en la salud individual y en los sistemas de salud14. La prediabetes en adultos y los factores que la determinan son preocupantes; por tal motivo, la identificación de ésta es fundamental, pues muchos de ellos podrían modificarse e impactar en favor de una vida saludable15. Aproximadamente la sexta parte de la población adulta de Cuenca padece de prediabetes 16,32%, una prevalencia similar al estudio Di@abet.es 2014, quienes encontraron 14,8%4, pero baja comparada con el NANHES III 2015,

Internacional y endocrinología

Discusión

Diabetes

DM2: Diabetes Mellitus tipo 2, IMC: Índice de Masa Corporal. Fuente: formulario de datos Elaboración: el autor

quienes observaron un 22.6%16. En EEUU, China y Perú la prevalencia de prediabetes es alta en relación a nuestro estudio; las cifras están en 36.2%, 50,1% y 23% respectivamente. Este fenómeno ha sido atribuido a un estilo de vida tradicional, alimentación inapropiada y sedentarismo17.

Según la edad, los que tuvieron menos de 50 años presentaron más alta prevalencia de prediabetes 9,9%, mientras que para los mayores de esa edad fue de 6,4%. Es importante notar que, a menor edad, mayor prediabetes. Aunque el ADA 2017 recomienda hacer escrutinio de manera universal a partir de los 45 años a todos las personas y sólo en presencia de factores de riesgo a partir de los 20 años,

9


se debe replantear estos criterios en términos de diagnóstico, así lo revela un estudio en México 2016, realizado por González - Gallegos et al. quien encontró una prevalencia mayor de prediabetes en menores de 45 años de edad18, mismo fenómeno que se observa en nuestro estudio. En relación al sexo, la prevalencia de prediabetes fue más para el grupo de mujeres10,4%, versus hombres 6,0%; sin embargo, no existió diferencia estadísticamente significativa entre prediabetes y sexo p=0,96. Según el estado civil, los casados son el grupo más frecuente 169 (43,8%), de los cuales 34 (8,8%) pacientes tuvieron prediabetes. En general los cambios del estilo de vida influyen de manera significativa para el desarrollo de prediabetes, un factor de riesgo importante en nuestro estudio es el bajo consumo de frutas y verduras que se asoció con prediabetes (OR=1,85; IC-95%1,06–3,21; p=0,027). Cabe recalcar que la dieta mediterránea (alto consumo de frutas y verduras) en el estudio PREDIME en una población española con cuatro años de seguimiento, disminuyó la incidencia de DM2 y prediabetes un 52 % (IC 95%: 7-86 %)16. En nuestro estudio los participantes que tomaban medicación para HTA se asociaron con tener prediabetes OR 3,13 (IC95%: 1,53 – 6,38 valor p 0.001). El haber tenido una glucosa alterada en sangre también es un factor de riesgo para desarrollar prediabetes OR 3,29 (IC-95%: 1,63 - 6,1 valor p 0,001), cifras altas también se reportan en la revista Lancet Diabetes-Endocrinology 2015, que asocia la historia de glucosa alterada con prediabetes en un 31.3% (IC- 95%: 29.3-33.3)19. La literatura señala que tener un IMC elevado con sobrepeso y obesidad son factores de riesgo importantes para diabetes y prediabetes con un 8% y 3% respectivamente OR: 1.51 (IC-95%: 1.13-1.89)20; datos que se pudieron corroborar en esta investigación OR 2,98 (IC95%: 1,60 – 5,55 valor p 0.000) . El incremento del perímetro de cintura abdominal es un factor de riesgo para prediabetes, así lo demuestra un estudio de Yang y cols. en los Estados Unidos, quien reporta un OR=1.68 (IC-95%=1.07-2.62)21. En nuestro estudio se también se corrobora tal asociación OR=3.35 (IC-95%=1.856.04 p=0000). La presencia de prediabetes es evidente en la población adulta de la ciudad de Cuenca, confirmando que también es un problema de salud pública al igual que en el resto del mundo, es por esto que el personal médico debería detectar oportunamente su existencia con el fin de prevenir o retrasar la DM2, lo cual aumentaría en los pacientes tanto la esperanza como la calidad de vida22.

10

Conclusión La sexta parte de los adultos mayores de 18 años en la zona urbana de Cuenca tiene prediabetes, una prevalencia menor que estudios nacionales e internacionales. La presencia de prediabetes en personas menores de 50 años fue importante. Se demostró que la prediabetes está asociada al no consumo diario de frutas y verduras, tener hipertensión y tomar medicación, haber presentado antecedentes de glucosa alterada en ayunas y tener un IMC y perímetro abdominal alterado.

Referencias 1.

Kasper DL. Harrison principios de medicina interna. Aravaca, Madrid: McGraw-Hill/Interamericana de España; 2015.

2.

Standards of Medical Care in Diabetes—2017 : Summary of Revisions. Diabetes Care. enero de 2017;40(Supplement 1):S4-5.

3. Bergman M. Pathophysiology of prediabetes and treatment implications for the prevention of type 2 diabetes mellitus. Endocrine. junio de 2013;43(3):504-13. 4.

Mata-Cases M, Artola S, Escalada J, Ezkurra-Loyola P, Ferrer-García JC, Fornos JA, et al. Consenso sobre la detección y el manejo de la prediabetes. Grupo de Trabajo de Consensos y Guías Clínicas de la Sociedad Española de Diabetes. Endocrinol Nutr. marzo de 2015;62(3):e23-36.

5.

Wang L, Gao P, Zhang M, Huang Z, Zhang D, Deng Q, et al. Prevalence and Ethnic Pattern of Diabetes and Prediabetes in China in 2013. JAMA. 27 de junio de 2017;317(24):2515.

6. Vargas-Uricoechea H, Casas-Figueroa LÁ. Epidemiología de la diabetes mellitus en Sudamérica: la experiencia de Colombia. Clínica E Investig En Arterioscler. septiembre de 2016;28(5):245-56. 7. Lucio R, Villacrés N, Henríquez R. Sistema de salud de Ecuador. Salud Pública México. 2011;53:s177–s187. 8. Encuesta nacional de salud y nutrición: ENSANUT-ECU 2011-2013, resumen ejecutivo. 1a. ed. Quito, Ecuador: Instituto Nacional de Estadística y Censos : Ministerio de Salud Pública; 2013. 1 p. 9. Gualpa Cajamarca TM, Molina Ortiz DK, Espinosa Espinosa HM, Beltrán Carreño JP. ESTUDIO TRANSVERSAL: PREDIABETES EN EL PERSONAL DE SALUD DEL HOSPITAL “MORENO VÁZQUEZ” Y FACTORES ASOCIADOS - 2015. Rev Médica Hosp José Carrasco Arteaga. 10 de marzo de 2016;8(1):60-4. 10. Duarte MC, Peñaherrera CA, Moreno-Zambrano D, Santibáñez R, Tamariz L, Palacio A. Prevalence of metabolic syndrome and prediabetes in an urban population of Guayaquil, Ecuador. Diabetes Metab Syndr Clin Res Rev. abril de 2016;10(2):S119-22. 11. Martín RS. Son las reglas predictivas de riesgo la estrategia más adecuada para la detección de pacientes con alto riesgo de diabetes? [citado 12 de julio de 2017]; Disponible en: http://redgdps.org/gestor/upload/GUIA2016/ P4.pdf 12. Warren B, Pankow JS, Matsushita K, Punjabi NM, Daya NR, Grams M, et al. Comparative prognostic performance of definitions of prediabetes: a prospective cohort analysis of the Atherosclerosis Risk in Communities (ARIC) study. Lancet Diabetes Endocrinol. enero de 2017;5(1):34-42. 13. Vargas-Uricoechea H, Casas-Figueroa LÁ. Epidemiología de la diabetes mellitus en Sudamérica: la experiencia de Colombia. Clínica E Investig En Arterioscler. septiembre de 2016;28(5):245-56.


www.revistadiabetes.com.ve

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

14. Huang Y, Cai X, Mai W, Li M, Hu Y. Association between prediabetes and risk of cardiovascular disease and all cause mortality: systematic review and meta-analysis. BMJ. 23 de noviembre de 2016;i5953. 15. Iqbal MT. An opportunistic pre-diabetes screening program offered with existing hypertension screening. J Prev Med Hyg. 2013;54(1):14. 16. Navarro GM. En pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que requieren insulina,?` cuál es la pauta más adecuada en la continuación del tratamiento insulínico? GUÍA DE [Internet]. 2016 [citado 13 de julio de 2017]; Disponible en: http://redgdps.org/gestor/upload/GUIA2016/Guia_Actualizacion_2016. pdf#page=84 17. Carpio HV. PREDIABETES: UN EJEMPLO DE INERCIA MÉDICA? Rev MEDICA CARRIONICA [Internet]. 2017 [citado 13 de julio de 2017];3(4). Disponible en: http://cuerpomedico.hdosdemayo.gob.pe/index.php/revistamedicacarrionica/article/viewFile/139/95 18. González-Gallegos N, Valadez-Figueroa I, Morales-Sánchez A, RuvalcabaRomero NA. Sub diagnóstico de diabetes y. 2016 [citado 14 de julio de 2017]; Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/revsalpubnut/spn2016/spn164b.pdf 19. Ligthart S, van Herpt TTW, Leening MJG, Kavousi M, Hofman A, Stricker BHC, et al. Lifetime risk of developing impaired glucose metabolism and eventual progression from prediabetes to type 2 diabetes: a prospective cohort study. Lancet Diabetes Endocrinol. enero de 2016;4(1):44-51. 20. Eriksson C, Hilding A, Pyko A, Bluhm G, Pershagen G, Östenson C-G. LongTerm Aircraft Noise Exposure and Body Mass Index, Waist Circumference, and Type 2 Diabetes: A Prospective Study. Environ Health Perspect [Internet]. 5 de mayo de 2014 [citado 15 de julio de 2017]; Disponible en: http:// ehp.niehs.nih.gov/1307115 21. Yang MH, Hall SA, Piccolo RS, Maserejian NN, McKinlay JB. Do Behavioral Risk Factors for Prediabetes and Insulin Resistance Differ across the Socioeconomic Gradient? Results from a Community-Based Epidemiologic Survey. Int J Endocrinol. 2015;2015:1-11. 22. Ortiz-Contreras E, Baillet-Esquivel LE, Ponce-Rosas ER, Sánchez-Escobar LE, Santiago-Baena G, Landgrave-Ibáñez S. Frecuencia de “riesgo elevado de desarrollar diabetes” en pacientes de una clínica de medicina familiar. Aten Fam. 2013;20(3):77–80.

Manuel Velasco (Venezuela) Editor en Jefe - Felipe Alberto Espino Comercialización y Producción

LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) LIVECS (Literatura Venezolana para la Ciencias de la Salud), LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud) PERIÓDICA (Índices de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), REVENCYT (Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencias y Tecnología) SCIELO (Scientific Electronic Library Online), SABER UCV, DRJI (Directory of Research Journal Indexing)

CLaCaLIA (Conocimiento Latinoamericano y Caribeño de Libre Acceso), EBSCO Publishing, PROQUEST, SCIENCE

CITATION INDEX EXPANDED (SciSearch)

www.r evis t ahi per t ensi on. com. ve www.r evi st adi a bet es. com. ve www.r ev i st asi ndr ome. com. ve www. r evi st aavft . com. ve

Internacional y endocrinología

SCOPUS, EMBASE, Compendex, GEOBASE, EMBiology, Elsevier BIOBASE, FLUIDEX, World Textiles, OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS), REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal),

Diabetes

Reg Registrada en los siguientes índices y bases de datos:

11


Formulación y evaluación

de una galleta elaborada con harina de quinchoncho (Cajanus cajan) y avena Formulation and evaluation of a cookie prepared with pigeon pea (Cajanus cajan) flour and outmeal flour Rangel Lisbeth, MgSc, Dr.1, Arellano Lisbeth, Lic.2, Cisneros Jaceny, Lic.2, Barrios Stephan, Lic.2, Barboza Yasmina, MgSc, Dr.3, Benítez Betty, MgSc, Dr.1, Ávila Ayarí, MgSc, Dr.4 1 Departamento de Morfofisiopatología Escuela de Bioanálisis. Facultad de Medicina. La Universidad del Zulia. Venezuela. 2 Laboratorio Clínico 3 Departamento de Ciencias de la Nutrición y Alimentación. Escuela de Nutrición y Dietética. Facultad de Medicina. La Universidad del Zulia. Venezuela. 4 Departamento de Salud Pública. Escuela de Bioanálisis. Facultad de Medicina. La Universidad del Zulia. Venezuela. Título corto: Galleta elaborada con harina de quinchoncho y avena. Autor corresponsal: Dra. Lisbeth C. Rangel Matos. Departamento de Morfofisiopatología, Escuela de Bioanálisis. La Universidad del Zulia. lisbethrangel@gmail.com

Resumen Introducción: En Venezuela se consume una amplia variedad de leguminosas y cereales, entre ellas está el quinchoncho y la avena, las cuales son importantes por su alto valor nutritivo y versatilidad de preparación, lo que permite la formulación de alimentos nutritivos que pueden ser implementados en los programas de merienda escolar. El objetivo del presente estudio fue formular y evaluar desde el punto de vista nutricional y sensorial una galleta elaborada con harina de quinchoncho y avena. Materiales y Métodos: Inicialmente para la elaboración de la galleta, se sustituyó parte de harina de trigo por harina de quinchoncho con y sin cáscara a diferentes porcentajes (50%, 55%, 60%), empleándose la misma cantidad de avena en hojuelas en todas las formulaciones. Posteriormente se realizó la evaluación físico-química y sensorial. Resultados: Es tecnológicamente factible del uso de la harina de quinchoncho como sustituto parcial de la harina de trigo y avena para la elaboración de galletas. El porcentaje de proteína y fibra aumentaron a medida que fue mayor el nivel de sustitución de harina de trigo por harina de quinchoncho, encontrándose mayor porcentaje de fibra en las formulaciones donde se elaboró la harina de Cajanus cajan con el grano entero (55%). La evaluación sensorial arrojó que todos los atributos evaluados (color, sabor, olor, apariencia general y textura), sin discriminar la galleta según su formulación, fueron aceptados por los escolares encuestados.

12

Conclusión: Es posible sustituir hasta un 60 % de harina de trigo por la harina de quinchoncho obteniéndose galletas nutricionalmente mejoradas y sensorialmente aceptables como alimentos de consumo masivo para niños. Palabras clave: Harina de quinchoncho, avena, galletas, evaluación nutricional, evaluación sensorial.

Abstract Introduction: In Venezuela a wide variety of legumes and cereals, among them is the pigeon pea and oats, which are important for their high nutritional value and versatility of preparation is consumed, allowing the formulation of nutritious foods that can be implemented in schoolchildren snack. The objective of this study was developed and evaluate from the point of view nutritional and sensory a cookie made with pigeon pea flour and oats. Materials and Methods: Initially for making cookie, part of wheat flour was replaced with pigeon pea meal with and without shell at different percentages (50%, 55%, 60%), using the same amount of oat flakes in all formulations. Later the physico-chemical and sensory evaluation was conducted. Results: It is technologically feasible the use of pigeon pea meal as a partial substitute for wheat flour and oats to make cookies. The percentage of protein and fiber was increased as higher the level of substitution of wheat flour by pigeon pea meal, finding higher percentage of fiber in formulations where pigeon pea flour with whole grain was prepared. Sensory evaluation showed that all evaluated attributes (color, taste, smell, texture and overall appearance), without discriminating according cookie formulation, were accepted by respondents school. Conclusion: Is possible to replace up to 60% of wheat flour yielding pigeon pea flour nutritionally enhanced foods and sensorially acceptable as consumer biscuits for children. Key words: Pigeon pea flour, oatmeal, cookies, nutritional assessment, sensory evaluation


En Latinoamérica y particularmente en Venezuela, las meriendas de los niños en edad escolar están conformadas por alimentos tipo snack, de baja calidad proteica, pero rica en grasas saturadas, azúcares y sodio. Esto, aunado al sedentarismo, trae como consecuencia el incremento en los índices de obesidad infantil, los cuales ocasionarán en el futuro, adultos con problemas de salud1. Durante la última década, se han realizado numerosas investigaciones con la finalidad de formular alimentos saludables, constituyendo las leguminosas una de las materias primas utilizadas con este fin, por jugar un rol importante en la nutrición humana1-4. El consumo de leguminosas resulta valioso como complemento en dietas a base de cereales o de tubérculos; sobre todo en regiones donde la población tiene un limitado acceso a las proteínas de origen animal; en virtud que, son una buena fuente de proteínas, fibra, vitaminas y minerales5. De hecho, dado su alto valor nutricional, diversos autores han reportado su uso como ingrediente en la formulación de nuevos productos alimenticios1-6. Entre el grupo de las leguminosas, el quinchoncho, Cajanus cajan o también llamado Pigeon pea, ha sido de gran interés como materia prima básica para la formulación de una gran variedad de productos alimenticios, en virtud que es nutricionalmente balanceado, bajo en grasa, azúcares y posee una alta proporción de proteínas (23,50%), casi el doble de los cereales y en cantidades significativamente mayores que las raíces y tubérculos; motivo por el cual, ha sido considerado potencialmente útil para el enriquecimiento de una gran variedad de alimentos para el consumo humano1-4,8-12. El quinchoncho contiene un total de aminoácidos esenciales similar al de la soya; no obstante, la proteína presente en este grano es deficiente, como en otras leguminosas, de algunos aminoácidos esenciales azufrados tales como metionina, cistina y cisteína; pero es un gran proveedor de lisina, un aminoácido esencial que resulta deficiente en cereales tales como el trigo y otros granos1,4,8. Sin embargo, la formulación de mezclas de leguminosas y cereales permite obtener un mejoramiento del balance aminoacídico, debido a que las leguminosas son una mejor fuente de lisina que los cereales y éstos representan una fuente superior de aminoácidos azufrados constituyendo la complementación aminoacídica equivalente a la que se obtiene al ingerir productos de origen animal. Esta complementación no sólo ocurre a nivel de proteína, sino también de vitaminas y minerales1,3,13. En este mismo contexto, investigaciones llevadas a cabo también sugieren que el consumo de avena tiene efectos que promueven la salud, ya que contiene entre 12-16% de fibra dietética, siendo aproximadamente 10% fibra soluble

y la demás insoluble. Adicionalmente, es rica en proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono, vitaminas B1, B2 y E, ácidos grasos insaturados, proporciona minerales como magnesio, zinc, calcio, hierro y niacina presentes en cantidades superiores a otros cereales; asimismo, ésta representa una buena fuente de aminoácidos azufrados como la metionina y cistina4,14. Por su aporte de fibra soluble y como resultado de múltiples investigaciones la FDA (Food and Drug AdministrationAgencia de Alimentos y Medicamentos) ha reconocido la utilidad del consumo de avena en la disminución de la presión arterial, del colesterol total y de las LDL, su efecto en la prevención de enfermedades cardiovasculares y por su papel como factor preventivo del cáncer de colon. De igual manera, el consumo de avena puede influir sobre la concentración de la glicemia y disminuir significativamente su respuesta, en virtud que la fibra soluble que contiene reduce la glucosa en sangre justo después de comer15. Cabe destacar, que las galletas constituyen uno de los productos más versátiles calificados como de “consumo masivo”, por lo que hoy en día, son consideradas de primera necesidad debido a la alta aceptabilidad que tienen entre los grupos de todas las edades, principalmente por parte de los niños. Este tipo de alimento ofrece varias ventajas incluyendo su popularidad y relativa larga vida útil en almacenamiento; del mismo modo, al ser normalmente elaborados con trigo, azúcar y grasas, son muy vulnerables al permitir que sean enriquecidas o suplementadas con subproductos alimenticios que aumentan su aporte proteico y de fibra dietética, manteniendo adecuadas características organolépticas para el consumidor ofreciendo un producto de mayor calidad nutricional y bajo costo en comparación con otros de características similares y de consumo comercial1,3,13,16. En virtud a lo anteriormente planteado, el objetivo del presente estudio fue formular y evaluar desde el punto de vista nutricional y sensorial una galleta elaborada con harina de quinchoncho y avena con el propósito de aumentar la oferta de productos que promuevan estilos de alimentación saludable con características potenciales orientados a la merienda de niños en edad escolar.

Materiales y métodos Materia Prima

Para la elaboración de la galleta, se utilizó granos de quinchoncho (Cajanus cajan) sanos, enteros y libres de plaga. Los cereales utilizados (avena en hojuelas y harina de trigo) y el resto de los ingredientes (azúcar, panela, mantequilla, leche, polvo para hornear, canela, vainilla) fueron adquiri-

Internacional y endocrinología

Introducción

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Diabetes

www.revistadiabetes.com.ve

13


dos en el comercio local de la ciudad de Maracaibo en sus respectivos empaques comerciales. Elaboración de la Harina de Quinchoncho El proceso de obtención de harina de quinchoncho se obtuvo siguiendo la metodología descrita por Torres y Guerra2 con algunas modificaciones: inicialmente los granos fueron sometidos a un proceso de selección, limpieza manual y escurrido, para posteriormente ser dejados en remojo en agua filtrada (manteniendo una proporción grano: agua de 1:3) por un lapso de 16-18 horas a 28 ± 2°C. Cabe destacar, que este proceso conlleva a una fermentación natural, la cual resulta conveniente por favorecer un aumento en la digestibilidad de las proteínas; asimismo, está relacionado con la disminución en el contenido de factores antinutricionales tales como los taninos, fitatos hemagluteninas, saponinas e inhibidores de tripsina17. Posteriormente, el agua de remojo fue eliminada y los granos fueron lavados con agua filtrada limpia, se escurrió y cocinó en una proporción peso del grano:volumen de agua de 1:4 hasta su ablandamiento (100°C por 120 min). Luego, se eliminó el caldo de cocción y se dividió el grano cocido en dos partes iguales, una porción se sometió al descascarado manual y la otra fue procesada con cascara, como grano entero. Posteriormente, los granos cocidos (con concha y sin concha por separado) se homogenizaron y deshidrataron en horno convencional por 30 minutos a 180°C. Finalmente, las hojuelas obtenidas fueron molidas y tamizadas con malla de 60 μm. La harina así obtenida fue almacenada en bolsas de polietileno debidamente rotuladas con el tipo de harina (con o sin concha) y la fecha de elaboración, la cual fue mantenida a temperaturas de refrigeración (4°C) hasta su uso. Criterios de Formulación Una vez obtenida la harina de quinchoncho y el resto de los ingredientes, se realizaron varias formulaciones con la finalidad de estudiar la factibilidad de utilizar la harina de quinchoncho y avena en el desarrollo de un producto tipo galleta. Para ello, se realizaron varias formulaciones con el fin de seleccionar aquella que permitiera sustituir la mayor cantidad de harina de quinchoncho por harina de trigo, pero sin llegar a afectar el manejo tecnológico de la mezcla ni las características organolépticas del producto final.

14

Con base en los criterios señalados, se prepararon 4 mezclas de harinas compuestas que contenían harina de quinchoncho y harina de trigo todo uso de una marca comercial. Las mezclas que incluían harina de quinchoncho con cáscara y harina de trigo se prepararon al 50 y 55%; y las que incluían a la harina de quinchoncho sin cáscara al 55 y 60% de sustitución por la harina de trigo. Cabe mencionar, que todas las formulaciones para la elaboración de la galleta contenían la misma cantidad de avena en hojuelas (Tabla 1).

Tabla 1. Principales ingredientes utilizados para la formulación de la galleta Formulación Ingredientes* Harina de quinchoncho Harina de trigo Avena Azúcar blanca Panela Mantequilla Otros***

Con concha 50 %** 55%** 14,7

16,2

14,7

13,2

19,6

19,6

13,7

13,7

13,7

13,7

19,6

19,6

4,0

4,0

Sin concha 55 %** 60 %** 16,2

17,6

13,2

11,8

19,6

19,6

13,7

13,7

13,7

13,7

19,6

19,6

4,0

4,0

*g/100 g del producto; ** Expresa el porcentaje de sustitución de la harina de trigo por harina de quinchoncho. Otros***=huevo, vainilla, leche, polvo para hornear, ralladura de limón y canela.

Elaboración de las Galletas Los principales ingredientes utilizados para la elaboración de la galleta con harina de quinchoncho y avena se muestran en la Tabla 1. Para la elaboración de las galletas, se mezcló inicialmente el azúcar y la panela con mantequilla, haciendo uso de una batidora manual marca Oster, hasta la obtención de una mezcla cremosa y homogénea. Inmediatamente se le agregó huevos, vainilla y leche. Posteriormente, se añadió la harina de quinchoncho, harina de trigo y el polvo de hornear en las proporciones señaladas. A continuación, se agregó la avena, canela y ralladura de limón hasta que se combinaron bien los ingredientes y se consiguió una mezcla totalmente homogénea. La mezcla fue colocada en bandejas, previamente engrasadas, en porciones de 10 g y horneadas en horno convencional a 180°C por 20-25 minutos. Una vez enfriadas, las galletas fueron rotuladas y colocadas en bolsas plásticas transparentes. Análisis Físico-Químico El contenido de proteína fue determinado a través del método macro-Kjeldahl, el porcentaje de grasa fue obtenido por el método Soxctec-Sistema HT 1043, las cenizas fueron analizadas por el método gravimétrico de incineración en mufla a 600ºC por 24h, la humedad se midió por el método de secado en horno a 110ºC por 16h, mientras que la fibra cruda se hizo utilizando la digestión ácida y alcalina. Todos los análisis se realizaron siguiendo la metodología de la AOAC18. El contenido de carbohidratos totales (% CHO) fue establecido por diferencia utilizando la siguiente ecuación: % CHO= 100 – (% de grasa + % proteína + humedad + cenizas + fibra). La energía metabolizable se determinó utilizando el método empírico propuesto por Livesey19, para ello se multiplicó el porcentaje de carbohidratos y proteínas por 4 Kcal., y el porcentaje de grasa por 9 Kcal.


La recolección de la información se realizó mediante el empleo de un instrumento diseñado con vocabulario simple, el cual mostraba dibujos de caritas que representaban el nivel de aceptación de los atributos evaluados en las galletas formuladas, entre ellos se incluyeron: apariencia general, olor, color, sabor y textura de las formulaciones desarrolladas. Asimismo, se utilizó una escala hedónica no estructurada de 5 niveles (1= muy buena, 5=muy malo), en la cual cada niño eligió mediante una equis (X) entre las opciones muy buena, buena, regular, malo o muy malo de acuerdo a aquella alternativa que reflejó mejor su opinión sobre las características evaluadas en el producto. Las galletas fueron ofrecidas a grupos de 35 niños por cada formulación en porción de 10 gramos aproximadamente en bolsas plásticas transparentes, cerradas herméticamente. El instrumento fue aplicado en forma individual y al escolar se le iba explicando en forma sencilla y secuencial lo que cada característica pretendía evaluar. Aquellos alumnos que tenían dificultad en la comprensión del instrumento fueron asistidos al momento de responder el mismo. Análisis Estadístico de los Datos Para el análisis de la composición físico-química de las galletas los resultados fueron expresados como el promedio de 5 determinaciones ± desviación estándar. La comparación entre las medias fue determinada con la prueba de ANOVA y cuando los efectos resultaron ser significativos se utilizó la prueba de Duncan para la comparación de medias al 5% de significancia. Los resultados obtenidos en la prueba de evaluación sensorial fueron expresados en porcentaje. Para todos los análisis se empleó el Paquete Estadístico para Ciencias Sociales (SPSS), versión 15.

Resultados Evaluación físico-química Los resultados obtenidos de las características físico-químicas de la galleta formulada con quinchoncho y avena se muestran en la Tabla 2. Se evidencia diferencias estadísticamente significativa (p<0,005) entre las diferentes formulaciones desarrolladas, el porcentaje de proteína aumenta a medida que es mayor el nivel de sustitución de harina de quinchoncho por harina de trigo. Se muestra que el mayor porcentaje de este nutriente se obtuvo en la galleta formu-

lada con un 60% de harina de quinchoncho sin concha (Formulación D). TABLA 2. Características físico-químicas de la galleta formulada con harina de quinchoncho y avena A

PARÁMETROS B

Proteína (%) 9,39 ± 0,71a 10,89 ±0,01b,c Humedad 1,41 ± 0,15a 1,89 ± 0,01a (%)

C

D

10,41±0,26b

11,58 ± 0,14

2,8 ± 0,12a

1,85 ± 0,07a

Grasa (%)

15,2 ± 0,69a

15,1 ± 0,02a

15,8 ± 0,21a

Fibra (%)

2,63± 0,3a

2,81 ± 0,2a

0,54± 0,2b

0,65 ± 0,1b

Cenizas (%)

1,55 ± 0,95a

1,58 ± 0,25a

1,59 ± 0,13a

1,66 ± 0,02a

CHO Totales 69,82± 0,25a (%)

67,73± 0,20a

68,86±0,30a

72,0 ±0,10a

Energía 453,64±1,40 a 450,38±2,60 a (Kcal/100g)

12,26 ± 0,1b

459,28±1,60 a 444,66±0,98 a

*Formulaciones: A= Formulación al 50% de harina de quinchoncho con concha. B= Formulación al 55% de harina de quinchoncho con concha. C= Formulación al 55% de harina de quinchoncho sin concha. D= Formulación al 60% de harina de quinchoncho sin concha. Medias con diferentes superíndices en una misma fila indican diferencias significativas (p<0,05).

En relación al porcentaje de humedad, se observa un bajo porcentaje de este parámetro sin diferencia estadísticamente significativa entre las medias (p>0,05) en las diferentes formulaciones realizadas, encontrándose por debajo del valor máximo de humedad exigido (5%) para productos tipo galleta para consumo humano establecido por las Normas Venezolanas Industriales COVENIN20. Con respecto al aporte de grasas, los resultados obtenidos arrojan que no hubo diferencia significativa (p>0,05) en el porcentaje de grasa contenida en las formulaciones A, B y C; no obstante, se evidencia un contenido graso menor en la formulación D, el cual además muestra diferencia significativa (p<0,05) con respecto a las otras formulaciones. Los resultados de la galleta formulada revelan un importante aporte de fibra para las formulaciones donde se utilizó harina de quinchoncho elaborada con el grano entero (formulaciones A y B); sin embargo, se observa un menor contenido (p<0,005) de fibra en las galletas donde se empleó harina de Cajanus cajan sin concha (formulaciones C y D).

Internacional y endocrinología

Prueba de Evaluación Sensorial Para determinar el porcentaje óptimo de sustitución de harina de trigo por harina de Cajanus cajan y avena, a las galletas elaboradas se les realizó la evaluación sensorial por parte de un grupo de panelistas voluntarios, no entrenados, conformado por un grupo total de 140 escolares con edades comprendidas entre 10 y 12 años pertenecientes a la Escuela Básica Nacional “Luisa Cáceres de Arismendi” localizada en la ciudad de Maracaibo, Estado Zulia.

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Diabetes

www.revistadiabetes.com.ve

En lo que concierne al contenido de cenizas y por ende de minerales, los resultados denotan que éste es similar en todas las formulaciones realizadas, lo cual es conveniente para la salud del consumidor. Asimismo, se evidencia un importante aporte de carbohidratos y energía metabolizable por parte de las diferentes formulaciones desarrolladas. Evaluación sensorial Los resultados obtenidos en la evaluación sensorial de la galleta elaborada con harina de quinchoncho (Cajanus cajan) y avena (Avena sativa) se muestran en las Tabla 3. Cuando se evaluó la apariencia general del producto, la mayoría de los escolares encuestados opinaron que el atributo evalua-

15


do es muy bueno, destacándose como la formulación que obtuvo el mayor porcentaje de aceptabilidad, la elaborada con 55% de harina de quinchoncho sin concha, seguida de las demás formulaciones. Cabe destacar, que resultados similares fueron obtenidos al evaluar otros atributos como el color, olor y textura. Adicionalmente, se observa que de acuerdo a la opinión de la mayoría de los niños encuestados, dichas características organolépticas fueron valoradas como muy buenas independientemente de la formulación evaluada. Llama la atención que en la opinión de los escolares, en cuanto al color de la galleta, no se evidenciara diferencias, en virtud que la harina de quinchoncho tras la remoción de la cáscara presentaba un color más claro y atractivo que la harina de Cajanus cajan obtenida con el grano entero. Tabla 3. Evaluación sensorial* de las diferentes formulaciones** de la galleta elaborada con harina de quinchoncho y avena

16

APARIENCIA GENERAL

MUY BUENO

BUENO

REGULAR

MALO

MUY MALO

A

57,1

25,0

17,9

0

0

B

57,1

21,4

21,4

0

0

C

64,3

28,6

0

0

D

57,7

30,8

COLOR:

MUY BUENO

BUENO

A

64,3

35,7

B

50,0

C

64,3

D

61,5

OLOR:

MUY BUENO

BUENO

A

75,0

B C

7,1 11,5

0

0

REGULAR

MALO

MUY MALO

0

0

0

42,9

7,1

0

0

21,4

14,3

0

0

30,8

7,7

0

0

REGULAR

MALO

MUY MALO

21,4

3,6

0

0

67,9

25,0

7,1

0

0

78,6

17,9

3,6

0

0

D

69,2

30,8

0

0

0

TEXTURA

MUY BUENO

BUENO

REGULAR

MALO

MUY MALO

A

78,6

21,4

0

0

0

B

46,4

28,6

21,4

0

0

C

64,3

25,0

10,7

0

0

D

73,1

26,9

0

0

0

SABOR

MUY BUENO

BUENO

REGULAR

MALO

MUY MALO

A

85,7

10,7

3,6

0

0

B

75,0

10,7

10,7

0

0

C

67,9

32,1

0

0

0

D

84,6

15,4

0

0

0

*Los resultados fueron expresados como porcentaje de aceptación de cada atributo sensorial evaluado, n= 35 por cada formulación. **Formulaciones: A= Formulación al 50% de harina de quinchoncho con concha. B= Formulación al 55% de harina de quinchoncho con concha. C= Formulación al 55% de harina de quinchoncho sin concha. D= Formulación al 60% de harina de quinchoncho sin concha.

Cabe señalar, que cuando se evaluó el sabor de la galleta bajo estudio, se evidenció que fue el atributo sensorial donde se obtuvo el mayor porcentaje de aceptación, destacándose que el mayor porcentaje obtenido como una característica muy buena fue para las formulaciones que se sustituyó la harina de trigo con 50% de harina de quinchoncho con concha (85,7 %) y con 60% de harina de quinchoncho sin concha (84,6%), seguida por las formulaciones donde se utilizó 55% de harina de quinchoncho con concha (75,0% ) y 55% de harina de quinchoncho sin concha (67,9%).

Discusión Los resultados obtenidos con relación al contenido proteico en las diferentes formulaciones de la galleta elaborada con harina de quinchoncho y avena, muestra que el porcentaje de proteína aumenta a medida que es mayor el nivel de sustitución de harina de quinchoncho por harina de trigo, evidenciándose el mayor contenido proteico en la formulación que presentó mayor porcentaje de sustitución con harina de Cajanus cajan (Formulación D). Estos valores son posiblemente debidos al alto contenido de proteína que aporta la harina de quinchoncho, que fue el ingrediente cuyo contenido fue parcialmente sustituido por harina de trigo en las diferentes formulaciones. Se han reportado contenidos de proteínas en harina de quinchoncho entre 19,73 y 21,75% 9,17,21. Sin embargo, es importante acotar que la harina de trigo, avena y otros ingredientes (tales como huevo y leche) empleados para la formulación de las galletas también pudieron haber contribuido con el aporte proteico; no obstante, el mayor contenido de proteína se evidenció en la formulación con mayor contenido (60%) de harina de quinchoncho. Del mismo modo cabe destacar, que la Norma Venezolana COVENIN20, exige un contenido proteico mínimo del 3% para las galletas de consumo humano con características similares a la de la presente investigación; por lo que este nutriente se encuentra muy por encima del valor exigido por COVENIN20 en todas las formulaciones realizadas de las galletas. Sin embargo, como no solo es importante el aporte proteico, sino la calidad de dicha proteína; el uso de mezclas de cereales con leguminosas como la realizada en este estudio, pude permitir un mejoramiento del balance aminoacídico. Aunado a lo anterior, es importante resaltar que las proteínas, deben aportar en la dieta del 10% al 14% del total de calorías. De acuerdo al Instituto Nacional de Nutrición (INN)22 los requerimientos proteicos para niños Venezolanos en edad escolar son de 50 g por día. Una ración de 100g de la galleta formulada con 50% de harina de quinchoncho y avena con concha, proporciona 9,93% de pro-


Es importante mencionar, que los hallazgos obtenidos en relación al contenido de proteína, es similar al obtenido en otras investigaciones. Entre los trabajos encontrados en la literatura científica, se encuentra el de una galleta formulada con caraotas blancas la cual demostró en su composición proximal un porcentaje de proteína del 10,29%3; asimismo, se elaboró un producto tipo galleta con mezcla de harina de quinchoncho (Cajanus cajan L.) y almidón de maíz (Zea mays L.) cuyo contenido de proteína varió de 10,02; 9,70 a 9,45% a medida que disminuyó la cantidad de harina de quinchoncho en la mezcla12. Cabe destacar, que cuando se elaboró galletas con sustitución parcial de harina de trigo con harina de algarroba (Prosopis alba) y avena para planes sociales, se obtuvo 7,13% de proteína23, valor muy por debajo el obtenido en la presente investigación. Al analizar la composición físico-química de las galletas obtenidas, se observa que los valores de humedad (<5 %) son los ideales para obtener una buena la textura por tratarse de un producto particularmente seco, en el que la presencia de agua la afecta negativamente. La norma venezolana COVENIN20 para galletas dulces establece un límite máximo de 5 % para la humedad. Estos resultados son importantes, ya que influyen positivamente en la estabilidad y tiempo de vida útil de este producto, dado que disminuye los riesgos químicos y microbiológicos, así como incrementa la estabilidad de las grasas; lo que garantizaría el mantenimiento de sus características por un tiempo de almacenamiento relativamente largo a temperatura ambiente. Respecto al aporte de grasas, los resultados obtenidos arrojan que no hubo diferencia significativa (p>0,05) en el porcentaje de grasa contenida en las formulaciones A, B y C; no obstante, se evidencia un contenido graso menor en la formulación D, el cual además muestra diferencia significativa (p<0,05) con respecto a las otras formulaciones. Es resaltante el hecho de que la formulación donde fue sustituido el 60% de la harina de trigo por harina de Cajanus cajan sin concha mostrara menor porcentaje de grasa, si se considera que todas las formulaciones se les agregó igual cantidad de mantequilla (Tabla 1). Estos resultados se encuentran por debajo al contenido de grasa hallada en otros estudios similares (1). En uno de ellos se formuló una barra elaborada con una mezcla de cereales (maíz y avena) y leguminosa (Phaseolus vulgaris) la cual arrojó un porcentaje de grasa de 21,85 ± 0,6 %; considerado ligeramente alto por los autores de este estudio al comparar con algunas barras comerciales24.

Cabe destacar, que el porcentaje de grasa según el INN22 constituyen una fuente de energía bastante útil para aumentar la densidad calórica de la dieta, por lo que recomienda para menores de 16 años que el consumo del total de energía provenga entre el 25% y el 30% de las grasas, lo que representa entre 28 y 33 g de grasa/1000 Kcal/día. Analizando la galleta bajo estudio, una ración de 100g de la galleta formulada con 50% de harina de quinchoncho y avena con concha, proporciona 15,2% de grasa representando el 24,32% del requerimiento diario para escolares; asimismo, la galleta formulada al 55% de harina de quinchoncho con concha suministra 24,16% representado el 24,16%; a su vez las formulaciones al 55% y 60% de harina de quinchoncho sin concha ofrecen desde 15,8% hasta 12,26% de grasa lo que representaría del 25,28% al 19,61% respectivamente, de los requerimientos de grasa/1000 Kcal/día para niños en edad escolar. En cuanto al contenido de fibra, en los últimos años, se ha incrementado de manera notable el conocimiento acerca de las propiedades y efectos que la fibra dietética tiene sobre la salud. El INN22, recomienda para adultos jóvenes venezolanos un consumo de fibra dietética de por lo menos 20 g al día. Los resultados de la galleta formulada revelan un importante aporte de fibra para las formulaciones donde se utilizó harina de quinchoncho elaborada con el grano entero (Formulaciones A y B); no obstante, se evidencia un menor contenido (p<,005) de fibra en las galletas donde se empleó harina de Cajanus cajan sin concha (Formulaciones C y D). Se ha señalado que la fibra dietética, que es una mezcla heterogénea de varios tipos de polisacáridos indigeribles, se encuentra en gran proporción en las leguminosas, especialmente en la cáscara, y ejerce efectos beneficiosos para la salud9. Es importante tener presente, que el aporte de fibra a este producto alimenticio puede ser atribuido; además de la contribución de este nutriente por parte de la harina de quinchoncho con concha, a la avena en hojuelas empleada como materia prima (Tabla 1); la cual se ha reportado que aporta aproximadamente 1,6 g/100 g25. El contenido de fibra de la galleta formulada al 50% de sustitución de harina de trigo por harina de quinchoncho con concha fue de 2,63g lo que representaría el 13,5% del aporte diario de fibra recomendada por el INN22, la elaborada con el 55% fue 2,81g constituyendo un aporte del 14,05%; y las galletas al 55% y 60% de sustitución de harina de quinchoncho sin concha tienen de 0,54% y 0,65% de fibra lo que representa del 3,25 al 2,7 % del requerimiento diario respectivamente. Por otro lado, el contenido de cenizas y por ende de minerales, fue similar en todas las formulaciones realizadas, siendo este aporte conveniente para la salud del consumidor. Asimismo, los resultados muestran un importante aporte de carbohidratos y energía metabolizable por parte de las diferentes formulaciones desarrolladas. Según el INN22, los

Internacional y endocrinología

teína representando el 19% del requerimiento diario para escolares; asimismo, la galleta formulada al 55% de harina de quinchoncho con concha suministra 10,89% representado el 22%; a su vez las formulaciones al 55% y 60% de harina de quinchoncho sin concha ofrecen desde 10,41% hasta 11,58% de aporte proteico lo que representaría del 21% al 23% respectivamente, de los requerimientos proteicos para niños en edad escolar.

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Diabetes

www.revistadiabetes.com.ve

17


carbohidratos contribuyen con más de la mitad de la energía de las dietas de casi todas las poblaciones del mundo. En la dieta del venezolano, suministran entre el 55 y 60% de la energía total consumida; por lo que los carbohidratos deben aportar entre el 56 y 70% de la energía total de la dieta. Un consumo de 100 g de la galleta formulada aporta desde un 68,86% hasta un 72% de carbohidratos, siendo este aporte de energía metabolizable similar en cada una de las formulaciones realizadas. Se ha señalado, que el requerimiento calórico para niños venezolanos en edad escolar se va incrementando desde 1255 Kcal/día en niños de 1-3 años hasta 2091 Kcal/día en niños de 10-12 años 22, un consumo de 100g galleta formulada aporta desde un 444,66 Kcal/día hasta un 459,28 Kcal/día. Considerando que las galletas son generalmente bien aceptadas por los niños, éstas pueden representar una excelente fuente calórica para este sector de la población, en virtud que las diferentes formulaciones de la galleta desarrollada en el presente estudio representa una importante fuente calórica, por lo que ésta podría constituir una opción promisoria para este importante segmento de la población. En relación a la evaluación sensorial, de acuerdo a los resultados obtenidos, se puede afirmar que es importante que la formulación con 60% de sustitución de harina de quinchoncho sin concha, haya sido una de las más aceptadas por su sabor por parte de los escolares, en virtud, que esta es la formulación que aporta el mayor porcentaje de proteína constituyendo una fuente significativa de este nutriente para dicha población. No obstante, se considera que la formulación al 55% con concha es la más adecuada, debido a que constituye además de una fuente importante de proteína (comparable desde el punto de vista estadístico con la formulación D (Tabla 2); el más alto contenido de fibra; por tanto, no se justifica la remoción de la cáscara del grano de quinchoncho al momento de elaborar la harina, ya que ello incrementaría los costos de producción y disminuiría el contenido de fibra del producto final. Con base a lo anteriormente descrito los resultados del presente estudio, pudieron deberse a que en la formulación del producto se empleó ingredientes tales como la panela, canela, vainilla y ralladura de limón que pudieron haber enmascarado el olor y sabor fuerte presente en los productos horneados elaborados con harina de quinchoncho, dando como resultado un alimento con adecuada aceptabilidad de estos atributos por parte del encuestado.

18

Frente a este escenario, se llevó a cabo una investigación en las cual se formularon ponqués sustituyendo 20% de la harina de trigo por Phaseolus vulgaris, brownies con sustituciones de 30% de Cajanus cajan y galletas con 30% de Vigna sinensis, utilizando en los tres productos las leguminosas tanto fermentadas como no fermentadas. Al evaluar sensorialmente estos productos se encontró buena acepta-

ción para los atributos sabor, color y apreciación global lo cual fue corroborado por un grupo de 90 escolares24. Los resultados obtenidos igualmente coinciden con las galletas dulces en las cuales se sustituyó la harina de trigo en un 25%, 30% y 35% por harina de caraotas blancas. En este trabajo se midió aceptabilidad global y la aceptabilidad de los atributos sensoriales apariencia, sabor, textura y color, encontrándose que las galletas más aceptadas resultaron ser las extendidas con 30% de harina de caraota fermentada y sin fermentar, por lo que este producto fue sometido a la prueba de aceptabilidad con consumidores (60 escolares), en el cual, no se encontraron diferencias significativas en la aceptabilidad entre las galletas extendidas con harinas fermentadas y sin fermentar3.

Conclusión Los resultados obtenidos en la presente investigación, demuestran la factibilidad técnica de sustituir parcialmente la harina de trigo por harina de quinchoncho con y sin cáscara, así como emplear avena como ingredientes funcionales para elaborar un alimento de consumo masivo como la galleta, obteniéndose un producto enriquecido, sin afectar la calidad sensorial del mismo. Asimismo es posible afirmar, que tanto las galletas elaboradas con harinas con cáscara como las descascaradas presentaron características físicoquímicas, nutricionales y sensoriales similares entre sí, por lo que podrían ser empleadas para la merienda de escolares, pudiendo resultar una alternativa como complemento nutricional. Agradecimiento Al Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de La Universidad del Zulia (CONDES-LUZ) por el financiamiento de este trabajo.

Referencias 1. Granito M, Valero Y, Zambrano R. Desarrollo de productos horneados a base de leguminosas fermentadas y cereales destinados a la merienda escolar. Arch Latinoamer Nutr. 2010; 60(1): 85-92. 2. Torres A, Guerra M. Sustitución parcial de harina de maíz precocida con harina de quinchoncho (Cajanus cajan) para la elaboración de arepas. INCI. 2003; 28(11): 660-664. 3. Granito M, Valero Y, Zambrano R, Guerra M. Desarrollo y caracterización de una galleta extendida con caraotas blancas. Agro Trop. 2006; 56(4): 539-546. 4. Barboza Y, Márquez E, Parra K, Piñero M, Medina, L. Development of a potential functional food prepared with pigeon pea (Cajanus cajan), oats and Lactobacillus reuteri ATCC 55730. Int. J Food Sci Nut. 2012; 1(1):1-8. 5. García O, Infante R, Rivera C. Las leguminosas, una fuente importante de fibra alimentaria: Una visión en Venezuela. Rev Inst Nac Hig Rafael Rangel. 2009; 40 (1):57-63.


www.revistadiabetes.com.ve

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

6. Egounlety M. Production of legume-fortifietd weaning foods. Food Res. Int. 2002; 35: 233-238.

una galleta formulada a base de harina de yuca y plasma de bovino. INCI. 2008; 33(1): 61-65.

7. Granito M, Guinand J, Perez D, Perez S. Valor nutricional y propiedades funcionales de Phaseolus vulgaris procesada: Un ingrediente potencial para alimentos. INCI 2009; 34(1): 64-70.

17. Praderes G, García A, Pacheco E. Elaboración de una sopa instantánea dirigida al adulto mayor con inclusión de harinas gelatinizadas del fruto de auyama (Cucurbita maxima L.) y granos de quinchoncho (Cajanus cajan L.). Rev Fac Agron (UCV). 2009; 36(3): 107-115.

8. Okpala LC, Okoli EC. Nutritional evaluation of cokies produced from Pigeon Biotechnology. 10(3):433-38. pea, cocoyam and sorghum flour blends. Afr. J. Biotechnol. 2011; 10(3):433-438. 9. Ciarfella P.E, Pérez S.J, Tovar T, Sánchez D. Efecto de la adición de harina de quinchoncho (Cajanus cajan) sobre la calidad química, nutricional y sensorial del casabe. Rev. Fac. Agron. (LUZ). 2013, 30: 131-148. 10. Granito M, Ascanio V. Desarrollo y transferencia tecnológica de pastas funcionales extendidas con leguminosas. Arch. Latinoamer. Nutr.2009; 59(1): 71-77. 11. García O, Ruiz J, Acevedo I. Evaluación físico-química de carnes para hamburguesas bajas en grasas con inclusión de harina de quinchoncho (Cajanus cajan) como extensor. Rev Cient FCV-LUZ . 2012; XXII (6): 497– 506. 12. Liendo MC, Silva MV. Producto tipo galleta elaborado con mezcla de harina de quinchoncho (Cajanus cajan L.) y almidón de maíz (Zea mays L.). Rev Saber. 2015; 27(1):78-86. 13. Escobar B, Estévez A.M, Fuentes C, Venegas D. Uso de la harina de algarrobo (Prosopis chilensis (Mol) Stuntz) como fuente de proteína y fibra dietética. Arch Latinoamer Nutr. 2009; 59(2):191-198. 14. Arendt E; Zannini E, Oats. Cereal Grains for the Food and Beverage Industries. 1st ed. Philadelphia; 2013. 15. Cherbut CH: Fibres alimentaires: que deviant l’hypothése de Burkitt?. Cah Nutr Dietet. 1998; 33:95-104. 16. Benítez B, Archile A, Rangel L, Ferrer K, Barboza Y, Márquez E. Composición proximal, evaluación microbiológica y sensorial de

18. Official Methods of Analysis of the AOAC International, 17th edition. Ed. Dr. W. Horwitz. Maryland. USA. 2000. 19. Livesey G. Metabolizable energy of macronutrients. Am. J. Clin. Nutr. 1995; 62: 1135-1142. 20. Comisión Venezolana de Normas Industriales. COVENIN. Galletas. 1ra Revisión. Norma Venezolana Nº 1483-2001. FONDONORMA, Caracas, Venezuela. 21. Sangronis E, Machado C, Cava R. Propiedades funcionales de las harinas de leguminosas (Phaseolus vulgaris y Cajanus cajan) germinadas. INCI. 2004; 29 (2): 80-85. 22. Instituto Nacional de Nutrición. Fundación CAVENDES. Guías de alimentación para Venezuela. Fundación Bengoa, 2010. Caracas Venezuela. Disponible:http://www.fundacionbengoa.org/materiales/materiales/Guias%20De%20Alimentacion.pdf. 23. Macías S, Binaghi MJ, Zuleta A, Ronayne P, Costa K, Generoso S. Desarrollo de galletas con sustitución parcial de harina de trigo con harina de algarroba (Prosopis alba) y avena para planes sociales. Rev Venez Cien Tecnol de Alim. 2013; 4 (2): 170-188. 24. Zambrano R, Granito M, Valero Y 2013. Respuesta glicémica al consumo de una barra decereales-leguminosa (Phaseolus vulgaris) en individuos sanos Arch. Latinoamer. Nutr. 2013; 63(2): 134-141. 25. Astiasarán I.J, Martínez A. Alimentos y composición. España: McGraw – Hill. 2000.

Manuel Velasco (Venezuela) Editor en Jefe - Felipe Alberto Espino Comercialización y Producción

LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) LIVECS (Literatura Venezolana para la Ciencias de la Salud), LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud) PERIÓDICA (Índices de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), REVENCYT (Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencias y Tecnología) SCIELO (Scientific Electronic Library Online), SABER UCV, DRJI (Directory of Research Journal Indexing)

CLaCaLIA (Conocimiento Latinoamericano y Caribeño de Libre Acceso), EBSCO Publishing, PROQUEST, SCIENCE

CITATION INDEX EXPANDED (SciSearch)

www.r evis t ahi per t ensi on. com. ve www.r evi st adi a bet es. com. ve www.r ev i st asi ndr ome. com. ve www. r evi st aavft . com. ve

Internacional y endocrinología

SCOPUS, EMBASE, Compendex, GEOBASE, EMBiology, Elsevier BIOBASE, FLUIDEX, World Textiles, OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS), REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal),

Diabetes

Reg Registrada en los siguientes índices y bases de datos:

19


Consumo de alcohol

y su dependencia en las poblaciones rurales de Cumbe y Quingeo. Cuenca-Ecuador Alcohol consumption and its dependence in the rural population of Cumbe and Quingeo, Cuenca-Ecuador Rina Ortiz, MD, MgSc1,2,3*, Maritza Torres, MD, MgSc2,3,4, Valmore Bermúdez, MD, MPH, MgSc, PHD2,5,6, Marcos Palacio Rojas, MD, MgSc2,3,7, María Gabriela Rojas Lojano, MD8, Oscar Javier Rodas Méndez, MD9, Juan Carlos Sinchi Suquilanda, MD9, Andrés Martín Vicuña Yumbla, MD9, Zandra Maribel Regalado Vázquez, Lcda10, Diana Patricia Romero Juanacio, Lcda9, Yuliana Gonzáles, BSc1, Robys González, MD5, Luis Olivar, MD5, Wheeler Torres, MD5, Juan Salazar, MD5, Roberto J. Añez, MD2,5, Joselyn Rojas, MD, MgSc5,11 1 Universidad Católica de Cuenca. Facultad de Medicina. Cantón de Cuenca. Provincia del Azuay. República del Ecuador. 2 Investigación Integral Médica para la Salud (IIMS). Cantón de Cuenca. Provincia del Azuay. República del Ecuador. 3 Doctorante en Metabolismo Humano. Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas “Dr. Félix Gómez”. División de Estudios para Graduados. Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela 4 Ministerio de Salud Pública. Centro de Salud de Baños. Cantón de Cuenca. Provincia del Azuay. República del Ecuador. 5 Centro de Investigaciones Endocrino Metabólicas “Dr. Félix Gómez”. Facultad de Medicina. Universidad del Zulia. Venezuela. 6 Grupo de Investigación Altos Estudios de Frontera (ALEF), Universidad Simón Bolívar, Cúcuta, Colombia. 7 Ministerio de Salud Pública. Hospital Básico de Paute. Provincia del Azuay. Ecuador. 8 Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital del IESS Azogues. Provincia de Cañar. República del Ecuador. 9 Hospital Homero Castanier Crespo. Ministerio de Salud Pública. Ciudad de Azogues, Provincia de Cañar, República del Ecuador. 10 Docente de la Universidad Católica de Cuenca - Extensión Cañar. República del Ecuador. 11 Division of Pulmonary and Critical Care Medicine, Brigham and Women’s Hospital and Harvard Medical School, Boston, MA 02115, USA *Autor de correspondencia: Rina Ortiz, MD, MgSc. Universidad Católica de Cuenca. Facultad de Medicina. Cuenca. Provincia del Azuay. República del Ecuador. Teléfono: 0980516012 Correo: rinaortiz@hotmail.es

Resumen Introducción: El consumo leve-moderado de alcohol ha sido relacionado con beneficios cardiovasculares, no obstante su consumo excesivo ocasiona múltiples consecuencias en el ámbito social, familiar y médico, por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento epidemiológico del consumo de alcohol y su dependencia en las poblaciones rurales de Cumbe y Quingeo del Cantón de Cuenca, Azuay. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de campo, descriptivo, transversal con muestreo aleatorio multietápico que incluyó a 904 individuos adultos de ambos sexos residenciados en las parroquias rurales de Cumbe y Quingeo, Ecuador. Para la determinación de dependencia al alcohol se utilizó el cuestionario AUDIT.

20

Resultados: Se evaluaron un total de 904 individuos, de los cuales 62,1% perteneció al sexo femenino. El 10,6% (n=96) refirió consumir alcohol, evidenciándose una asociación estadísticamente significativa con el sexo (χ2=98,345; p<0,001), donde los hombres presentaron un

mayor porcentaje de consumo comparados a las mujeres. El consumo de alcohol se asoció con la edad (χ2=13,556; p=0,001), el estatus civil (χ2=10,240 p=0,017), el estatus laboral (45,602; p<0,001), el nivel educativo (χ2=9,680; p=0,021) y el tabaquismo (χ2=128,596; p<0,001). Del total de consumidores, el 42,7% (n=41) presentó problemas de alcoholismo, mientras que el 27,1% (n=26) no tuvo problemas con el alcohol. Conclusiones: Se observó una baja prevalencia de consumo de alcohol en estas poblaciones rurales, siendo mayor en hombres, adultos jóvenes, empleados, solteros, con nivel educativo por encima de la secundaria y fumadores. No obstante, un alto porcentaje de problemas de alcoholismo fue encontrado, por lo que deben promoverse campañas que disminuyan el consumo de riesgo en poblaciones rurales de Ecuador. Palabras claves: Alcohol, hábitos psicobiológicos, población rural, fumadores, alcoholismo.


Introduction: Mild to moderate alcohol consumption has been associated with cardiovascular benefits. However, excessive alcohol consumption leads to multiple social, family and medical consequences. Therefore, the objective of this study was to evaluate the epidemiological behavior of alcohol consumption and its dependence in the rural populations of Cumbe and Quingeo of the Canton of Cuenca, Azuay. Materials and methods: A cross-sectional, descriptive field study, with multistage random sampling was conducted in 904 individuals of both sexes of the rural parishes Cumbe and Quingeo, Ecuador. Alcohol dependence was determined through the AUDIT questionnaire. Results: A total of 904 individuals were evaluated, of which 62.1% belonged to the female sex. 10.6% (n=96) reported alcohol consuming, evidencing a statistically significant association with sex (χ2= 98.345; p<0.001), where men presented a higher percentage of consumers compared to women. Alcohol consumption was associated with age (χ2=13,556, p=0.001), civil status (χ2=10,240; p=0,017), occupational status (χ2=45,602; p<0.001), educational level (χ2=9,680, p=0,021) and tobacco smoking (χ2=128,596; p<0.001). Of the total number of consumers, 42.7% (n = 41) had alcoholism problems, while 27.1% (n = 26) had no alcohol-related problems. Conclusions: A low prevalence of alcohol consumption was observed in these rural populations, being higher in men, young adults, employed, single, secondary education or above and current smokers. Nevertheless, a high percentage of alcoholism problems was found, reason why campaigns should be promoted that diminish the hazardous and harmful alcohol consumption in rural populations of Ecuador. Key words: Alcohol, psychobiological habits, rural population, smokers, alcoholism problems.

Introducción El alcohol es una sustancia psicoactiva con propiedades adictivas que ha sido ampliamente utilizada en múltiples culturas por siglos, estimándose que aproximadamente un 40% de la población mundial es consumidor actual1, siendo causa del 3,8% de las muertes a nivel mundial y afectando a poblaciones con bajo nivel socioeconómico2. En Latinoamérica, el consumo de alcohol se posiciona como un importante problema de salud pública, estimándose que el 61,5% de la población practica este hábito de forma frecuente, con un consumo per cápita mayor al mun-

dial (8,4% vs 6,8%), y siendo responsable de 4,7% de todas las muertes en la región3. En Ecuador, para el año 2012, el 41,3 % de la población reportó consumo de alcohol en el mes previo, siendo similar en las zonas rurales (41,5%) y urbanas (41,2%), y para la Provincia del Azuay (43,8%)4. Los efectos en la salud del consumo de alcohol han sido ampliamente documentados con un efecto causal del consumo elevado sobre carcinoma hepatocelular5, colorrectal, de mama6, enfermedades mentales7 y mortalidad por accidentes de tránsito8. En contra parte, su efecto en la salud cardiovascular es controversial, sugiriendo ser dosis-dependiente, con una curva en forma de U o J, describiendo que un consumo bajo se relaciona a menor riesgo de síndrome metabólico, diabetes y enfermedades cardiovasculares9-11. La industrialización de la producción y la promoción de su consumo a nivel mundial, ha generado respuestas por organismos mundiales con implementación de estrategias de salud pública con el objetivo de disminuir su impacto en la población12. Asimismo, el consumo de alcohol posee un gradiente socioeconómico13, pudiendo afectar en mayor grado a países en vías de desarrollo, lo que generaría un mayor impacto en la salud pública de la región. Conociendo la importancia del monitoreo del consumo de alcohol en las poblaciones, en conjunto a la falta de datos relacionados en poblaciones rurales del Ecuador, el objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento epidemiológico del consumo de alcohol y su dependencia en las poblaciones rurales de Cumbe y Quingeo del Cantón de Cuenca, Azuay.

Materiales y métodos Diseño de estudio y selección de individuos Se realizó un estudio de campo, descriptivo y transversal en individuos adultos, de ambos sexos, mayores a 18 años, nacidos y residentes en las parroquias rurales de Cumbe y Quingeo de la ciudad de Cuenca de la Provincia del Azuay. El territorio de Cuenca está dividido en zonas rurales y urbanas, el cual según datos del censo 2010 (INEC) contaba con 505.585 habitantes. De estas zonas, las parroquias de Cumbe y Quingeo son poblaciones rurales, que presentaron 3.397 y 3.798 habitantes adultos de ambos sexos, respectivamente. Para determinar el tamaño de la muestra se utilizó la fórmula de Sierra Bravo, calculándose de forma específica para cada parroquia. Con respecto a la parroquia de Cumbe, se consideró la población de adultos (N=3.397), con un nivel de confianza del 95%; proporción estimada de enfermedad del 50% ante el desconocimiento del perfil de salud-enfermedad de la región y un error muestral del 4,8%, obteniéndose una muestra de 374 individuos. A su vez, se consideró para la

Internacional y endocrinología

Abstract

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Diabetes

www.revistadiabetes.com.ve

21


parroquia de Quingeo a su población de individuos adultos (N=3.798), con un nivel de confianza del 95%; proporción estimada de enfermedad del 50% y un error del 4%, obteniéndose una muestra de 530 individuos. Por lo tanto el estudio estuvo representado por una muestra total de 904 individuos adultos de ambas parroquias rurales. Para la selección de los mismos se utilizó un muestreo aleatorio multietápico, donde las parroquias fueron divididas en conglomerados que estuvieron representados por sectores, a su vez los sectores se dividieron en manzanas y dentro de cada manzana fueron enumeradas las casas, para su posterior selección aleatoria de acuerdo a cada conglomerado determinado. Todos los individuos adultos que residían en las casas seleccionadas al azar que aceptaron participar en el presente estudio, firmaron un consentimiento informado por escrito previo a la interrogación y la realización del examen físico. Evaluación de los individuos Se aplicó una historia clínica completa elaborada por personal médico entrenado. La edad fue presentada según la Organización Mundial para la Salud (OMS) en adulto joven entre 18 - 44 años de edad, adulto medio entre 45-64 años de edad y adulto mayor a aquellos con ≥65 años de edad. Se evaluó el estatus socioeconómico mediante la Escala de Graffar modificada por Méndez-Castellano14 que estratifica a los sujetos según el trabajo del jefe de familia, la educación de la madre, los ingresos obtenidos económicamente y las condiciones de vivienda, obteniéndose 5 estratos, que fueron reclasificados en 3 estratos: Clase alta (Estrato I y II), clase media (Estrato III) y clase baja (Estrato IV y V). Se interrogó el estatus civil, clasificándose en: a) solteros; b) casados/unión libre; c) divorciados; y d) viudos. El estatus educativo se clasificó en 4 categorías: a) Analfabeta; b) Educación primaria; c) Educación secundaria; y d) Educación superior. Por último el estatus laboral fue clasificado según referencia personal en individuos empleados y desempleados, interrogándose la ocupación actual de la persona. Consumo de alcohol y otros hábitos psicobiológicos El consumo de alcohol se evaluó según la referencia personal, en consumidores actuales y no consumidores. Para la evaluación de la dependencia al consumo de alcohol se utilizó el Test para la Identificación de los Desórdenes asociados al Consumo de Alcohol (AUDIT), el cual clasifica a los consumidores en 3 grupos15: a) sin problemas con el alcohol (8-15 puntos); b) en riesgo de alcoholismo (16-19 puntos); y c) problemas con el alcoholismo (20-40 puntos).

22

Las definiciones del hábito tabáquico se realizaron según lo interrogado en la entrevista médica clasificándose en 3 categorías: 1) no fumadores: aquellos que nunca habían consumido cigarrillos ni derivados del tabaco, o aquellos con <100 cigarrillos consumidos en su vida; 2) fumadores:

aquellos individuos que han consumido en su vida más de 100 cigarrillos incluidos los últimos 12 meses; y 3) exfumadores: aquellos individuos que han consumido más de 100 cigarrillos en su vida, pero que no lo han consumido actualmente en un periodo mayor a 12 meses16. Además se interrogaron otros hábitos como el consumo de café, té, refresco y el uso de drogas endovenosas o inhaladas. Definición de Obesidad La obesidad fue definida según la clasificación del IMC propuesta por la OMS17. Para el cálculo del IMC, se obtuvo el peso del individuo a través de una balanza de plataforma y pantalla grande, Marca Camry, modelo DT602, con una capacidad total de 140Kg, modelo de piso de alfombrilla autodeslizante y pantalla tipo aguja de reloj. La altura se determinó mediante el uso de un tallímetro marca Seca 217 Alemana, aplicándose la fórmula (peso/talla2), expresando los resultados como kg/m2. Según esto, los sujetos fueron clasificados como normopeso (<25 kg/m2), sobrepeso (entre 25-29,9 kg/m2) y obesidad (≥30 kg/m2)17. Evaluación de la presión arterial La medición de la presión arterial se realizó por el método auscultatorio, para lo que se utilizó un esfigmomanómetro calibrado. La presión arterial (PA) se verificó en tres ocasiones luego de 10 minutos de descanso. Se le midió al individuo sentado y relajado con anterioridad de por lo menos 15 minutos, con los pies en el suelo y el brazo a la altura del corazón, siendo la presión arterial sistólica (PAS) el punto en el que se escuchó el primero de dos o más sonidos (fase 1) y la presión arterial diastólica (PAD) el punto en el que desapareció el sonido (fase 5). Luego, la PA se clasificó según los criterios de la JNC7 en18: 1) Normotensos: PA <120/80 mmHg; 2) Pre-hipertensos: PAS entre 120-139 mmHg y/o PAD entre 80-89 mmHg; y 3) Hipertensos: individuos con PA≥140/90 mmHg. Análisis Estadístico Las variables cualitativas fueron presentadas como frecuencias absolutas y relativas, realizándose para su análisis la prueba de chi cuadrado (χ2) para determinar la asociación entre variables cualitativas y la prueba Z se utilizó para comparar las proporciones entre grupos. Para evaluar la distribución normal de las variables cuantitativas se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov. Las variables con distribución normal, fueron expresadas en medias aritméticas ± desviación estándar. Se consideraron resultados estadísticamente significativos cuando p<0,05. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el paquete informático para Ciencias Sociales SPSS versión 20, para Windows (SPSS Inc. Chicago, IL).


www.revistadiabetes.com.ve

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Tabla 1. Características generales de los individuos de las parroquias rurales de Cumbe y Quingeo de Cuenca-Ecuador, 2016 Grupos etarios Adulto joven Adulto medio Adulto mayor Estado civil Soltero Casado/Unión libre Divorciado Viudo Estatus laboral Empleado Desempleado Estatus socioeconómico Clase alta Clase media Clase baja Estatus educativo Analfabeta Educación primaria Educación secundaria Educación superior

Femenino n %

Masculino n %

%

329 150 82

58,7 26,7 14,6

183 102 58

53,4 29,7 16,9

512 252 140

56,6 27,9 15,5

148 336 28 49

26,4 59,9 5,0 8,7

103 215 8 17

30,0 62,7 2,3 5,0

251 551 36 66

27,7 61,0 4,0 7,3

129 432

23,0 77,0

184 159

53,6 46,4

313 591

34,6 65,4

14 216 331

2,5 38,5 59,0

12 131 200

3,5 38,2 58,3

26 347 531

2,9 38,4 58,7

67 289 68 137

11,9 51,6 12,1 24,4

31 159 47 106

9,0 46,4 13,7 30,9

98 448 115 243

10,8 49,6 12,7 26,9

238 205 118

42,5 36,5 21,0

179 117 47

52,2 34,1 13,7

417 322 165

46,1 35,6 18,3

Clasificación de la presión arterial¶ Normotenso Prehipertenso Hipertenso Total

n

%

n

No

%

Sexo

216 272 73 561

38,5 48,5 13,0 100,0

122 169 52 343

35,6 49,2 15,2 100,0

338 441 125 904

37,4 48,8 13,8 100,0

†Según criterios de la OMS; ¶Según criterios de la JNC7. IMC: índice de masa corporal.

Consumo de alcohol según características sociodemográficas y clínicas Del total de individuos evaluados, el 10,6% (n=96) refirió consumir alcohol, mientras que el 89,4% (n=808) no consumió esta sustancia, evidenciándose una asociación estadísticamente significativa con el sexo (χ2=98,345; p<0,001), donde los hombres presentaron un mayor por-

χ2 (p)* 98,345 (<0,001)

Femenino

15

2,7

546

97,3

Masculino

81

23,6

262

76,4

Adulto joven

71

13,9

441

86,1

Adulto medio

18

7,1

234

92,9

Adulto mayor

7

5,0

133

95,0

Soltero

39

15,5

212

84,5

Casado / Unión libre

51

9,3

500

90,7

Divorciado

3

8,3

33

91,7

Viudo

3

4,5

63

95,5

Empleado

63

20,1

250

79,9

Desempleado Estatus socioeconómico Clase alta

33

5,6

558

94,4

2

7,7

24

92,3

Clase media

44

12,7

303

87,3

Clase baja

50

9,4

481

90,6

Analfabeta

2

2,0

96

98,0

Educación primaria

48

10,7

400

89,3

Educación secundaria

16

13,9

99

86,1

Educación superior

30

12,3

213

87,7

No fumador

40

5,7

665

94,3

Fumador

44

42,3

60

57,7

Exfumador

12

12,6

83

87,4

Total

96

10,6

808

89,4

Grupos etarios

13,556 (0,001)

Estado civil

10,240 (0,017)

Estatus laboral

Clasificación del IMC† Normopeso Sobrepeso Obesidad

Consumo de alcohol

Total n

Tabla 2. Comportamiento epidemiológico del consumo de alcohol según variables sociodemográficas y hábitos psicobiológicos en individuos adultos de las parroquias rurales de Cumbe y Quingeo, Ecuador, 2016.

45,602 (<0,001)

2,597 (0,273)

Estatus educativo

9,680 (0,021)

Hábito tabáquico

128,596 (<0,001)

Internacional y endocrinología

Características generales de la muestra Se evaluaron un total de 904 individuos, de los cuales 62,1% perteneció al sexo femenino. La edad media de la muestra fue de 43,52±17,92 años (Mujeres: 43,11±17,38 años; Hombres: 44,18±18,77 años). Las características generales de la muestra se presentan en la Tabla 1.

Diabetes

Resultados

centaje de consumidores comparados a las mujeres (23,6% vs 2,7%), Tabla 2. A su vez, se observó una asociación significativa con la edad (χ2=13,556; p=0,001), en donde a medida que aumentó la edad, disminuyó el consumo de alcohol, desde un 13,9% en los adultos jóvenes hasta un 5% en los adultos mayores.

*Prueba chi cuadrado de Pearson, se consideró asociación estadísticamente significativa cuando p<0,05.

Al evaluar el consumo de alcohol según el estado civil, se encontró una asociación estadísticamente significativa (χ2=10,240 p=0,017), observando que los solteros presentaron mayor consumo de alcohol (15,5%), que los casados (9,3%), los divorciados (8,33%) y los viudos (4,5%). Asimismo, se observó una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de alcohol con el estatus laboral (45,602; p<0,001) y el nivel educativo (χ2=9,680; p=0,021), donde los empleados exhibieron un mayor consumo de al-

23


cohol que los desempleados (20,1% vs 5,6%), y los analfabetas tuvieron un menor consumo de esta sustancia. Con respecto al tabaquismo, se evidenció una asociación estadísticamente significativa (χ2=128,596; p<0,001), donde los fumadores presentaron un mayor consumo de alcohol (42,3%) comparado a los no fumadores (5,7%) y los exfumadores (12,6%). No se observó asociación estadísticamente significativa con la clasificación del IMC, la clasificación de la presión arterial y el antecedente personal de diabetes mellitus tipo 2, Tabla 3. Tabla 3. Comportamiento epidemiológico del consumo de alcohol según características clínico-antropométricas en individuos adultos de las parroquias rurales de Cumbe y Quingeo, Ecuador, 2016. Consumo de alcohol

Sí n

No %

n

%

Clasificación del IMC†

χ2 (p)* 2,872 (0,238)

Normopeso

52

12,5 365

87,5

Sobrepeso

30

9,3

292

90,7

Obeso

14

8,5

151

91,5

Clasificación de la presión arterial¶

0,189 (0,910)

Normotenso

34

10,1 304

89,9

Prehipertenso

48

10,9 393

89,1

Hipertenso

14

11,2 111

88,8

Antecedente personal de DM2

0,186 (0,666)

No

94

10,7 785

89,3

Si

2

8,0

23

92,0

Total

96

10,6 808

89,4

*Prueba chi cuadrado de Pearson, se considera asociación estadísticamente significativa cuando p<0,05. †Según criterios de la OMS; ¶Según criterios de la JNC7. IMC: índice de masa corporal.

24

Comportamiento epidemiológico de la dependencia de alcohol En la Tabla 4 se presenta el comportamiento de la dependencia de alcohol, observando que el 42,7% de los consumidores presentó problemas de alcoholismo, el 30,2% en riesgo de alcoholismo y el 27,1% no tuvieron problemas con el alcohol. Al evaluar según el sexo, se encontró que el 26,7% de las mujeres consumidoras presentaron problemas de alcoholismo, mientras que el 45,7% de los hombres que consumían alcohol tuvieron estos problemas.

Tabla 4. Comportamiento epidemiológico de la dependencia al alcohol (AUDIT) según características clínico-antropométricas en individuos adultos de las parroquias rurales de Cumbe y Quingeo, Ecuador, 2016. Dependencia al alcohol*

Sin problemas con el alcohol

En riesgo de alcoholismo

Problema de alcoholismo

n

%

n

%

n

%

Femenino

5

33,3

6

40,0

4

26,7

Masculino

21

25,9

23

28,4

37

45,7

Total

26

27,1

29

30,2

41

42,7

*Determinada a través de la escala AUDIT.

Discusión El consumo de alcohol es uno de los hábitos más difundidos a nivel mundial, asociándose su consumo crónico y excesivo a problemas familiares, sociales y médicos19. El consumo de esta sustancia y sus consecuencias varían significativamente en las regiones del mundo, influenciado por las características sociales, culturales y demográficas de las poblaciones20, observándose prevalencias tan altas del 94,5% como en Dinamarca21, así como la total abstinencia de este hábito en las poblaciones asiáticas con limitaciones culturales y religiosas22. En este estudio, la prevalencia del consumo de alcohol fue del 10,6%, cifras similares al estudio realizado por Wu y cols.23, en 11.311 individuos de una población rural de la provincia de Hubei-China, observando un consumo de alcohol del 15% y a la investigación reportada por GaneshKumar y cols.24, en 946 individuos de la población rural de Tamil Nadu-India, con un consumo de esta sustancia de l9,4%. Las zonas rurales se han asociado a un menor consumo de alcohol en comparación a las urbanas, tal como lo reporta Katulanda y cols.25, en un estudio que incluyó 4.532 individuos adultos de 9 provincias en Sri Lanka, con una prevalencia del consumo de alcohol de 22,2% y 29,5%, respectivamente, en donde los individuos incluidos en zonas urbanas tuvieron un mayor riesgo de ser consumidores de alcohol (OR=1,5; IC95%= 1,1-2,0). Además, las cifras del consumo de alcohol en las poblaciones rurales de Quingeo y Cumbe son más bajas a las reportadas previamente en Ecuador en la ENSANUT-20124, tanto en zonas urbanas (41,2%) como en rurales (41,5%), lo que denota la importancia del monitoreo de este hábito en cada población, para de esta manera conducir de manera adecuada los esfuerzos para la planificación de estrategias específicas en busca de disminuir las consecuencias sociales y médicas de este hábito.


Con respecto a la edad, el consumo de alcohol disminuyó con el envejecimiento, resultado que concuerda con el estudio realizado por Millwood y cols.29, en 512.891 hombres y mujeres entre 30-79 años de poblaciones rurales y urbanas de China, con la menor prevalencia de consumo ocasional (29,5%) y semanal (23,2%) en el grupo etario de 70-79 años. En los adultos mayores el consumo de alcohol disminuye progresivamente debido al mayor riesgo de efectos perjudiciales asociados a comorbilidades y medicaciones utilizadas30, no obstante, se ha relacionado con mayor porcentaje de abuso con importantes consecuencias físicas, sociales, psicológicas y cognitivas31, siendo necesaria la identificación de estos problemas en todos los adultos mayores. Asimismo, es indispensable la búsqueda de la disminución del inicio del consumo de esta sustancia en la adolescencia, ya que aumenta el riesgo de dependencia, abuso y complicaciones sociales32,33. Por otro lado, los individuos empleados consumieron más alcohol que los desempleados, resultados similares al estudio realizado por Bermúdez y cols.34, en 2.230 individuos adultos de una población urbana de Venezuela, en el que los hombres empleados tuvieron un mayor consumo de gramos-día que los desempleados (28,4 vs 18,9; p=0,021); así mismo en un estudio realizado por Brumby y cols.35, en 1.792 individuos de comunidades agricultoras de Australia, observaron un mayor consumo de alcohol y de episodios aislados de alcoholismo comparado a las cifras nacionales de ese país, los cuales estaban expuestos a mayor estrés psicológico, con sobrepeso y adiposidad abdominal. En relación al estado civil, los solteros presentaron mayor consumo de alcohol, este comportamiento también fue reportado por Bermúdez y cols.34 en la ciudad de Maracaibo-Venezuela, en donde los hombres con este estado civil presentaron el mayor consumo de alcohol. La disminución progresiva del consumo excesivo de alcohol luego de la transición marital se ha relacionado con una mejor calidad de vida, menos salidas nocturnas y con mayor desaprobación de su consumo excesivo36.

Según el estatus educativo, el menor consumo de alcohol se observó en los individuos analfabetas, mientras que los sujetos con mayor nivel educativo consumieron más esta sustancia, hecho similar al reportado por Lombardo y cols.37, en un estudio realizado en 20.733 individuos adultos de 3 distritos en Sri Lanka, en donde la prevalencia del consumo de esta sustancia incrementó con el nivel educativo; lo que difiere con el trabajo realizado por Ganesh-Kumar y cols.24, en 946 individuos de la población rural de Tamil Nadu-India, en el cual el analfabetismo constituyó un factor de riesgo para el consumo de alcohol (OR=6,16; 95%IC=2,1417,71; p<0,001). A pesar de estas diferencias en el nivel educativo, que parecen ser complejas y dependientes del estrés psicosocial, los ingresos económicos y la diferencia en la disponibilidad de comercios en el vecindario de las clases sociales38; la relación del consumo de alcohol con la mortalidad parece ser independiente del nivel educativo39. Con respecto al hábito tabáquico, los fumadores presentaron la mayor prevalencia de consumo de alcohol para ambas poblaciones rurales, lo que está ampliamente reportado por la literatura24,25,26. Lo y cols.40 evaluaron a 72.292 adultos de la provincia rural de Nyanza-Kenia, asociándose fuertemente el consumo de alcohol al tabaquismo (OR=28,28; IC95%=25,52-31,36), donde el hecho de ser fumador presentó más probabilidades de tener problemas relacionados con el consumo de alcohol, por lo que este aspecto es importante considerarlo al momento de promover campañas anti-tabaco y un adecuado estilo de vida. En este estudio, del total de individuos que consumían alcohol, el 42,7% tuvo problemas de alcoholismo (hombres: 45,7%; mujeres 26,7%), resultados alarmantes que difieren con el estudio realizado por Giang y cols.41, en 3.423 individuos de un distrito rural de Vietnam, en donde del total de individuos que consumieron alcohol, el 87% de los hombres y el 100% de las mujeres no tuvo problemas con el consumo de esta sustancia (AUDIT entre 8-15 puntos), lo que sugiere que si bien se observó una baja prevalencia de consumo de alcohol en las poblaciones rurales de Cumbe y Quingeo, la mayoría tuvo problemas de alcoholismo, por todos estos aspectos deben promoverse campañas que tengan como objetivo la disminución del consumo de riesgo y la concientización de los problemas que produce el alcohol en las poblaciones rurales de Ecuador.

Referencias

Internacional y endocrinología

En estas poblaciones rurales estudiadas, los hombres presentaron un mayor consumo comparado a las mujeres, comportamiento similar al reportado por Takahashi y cols.26, en 478 individuos entre 18-65 años de la población rural de Kakamega County-Kenia, con 54,6% de los hombres y 8,9% de las mujeres. Además se evidenció que los factores sociales como el número de bebedores en la familia, amigos y la actitud positiva a su consumo fueron los principales factores de riesgo para su práctica. Estas diferencias en el sexo, pueden deberse tanto a causas biológicas y socio-culturales, en donde las mujeres pueden ser más susceptibles a los efectos dañinos del alcohol evitando su consumo, además limitándolo para mantener un rol familiar y social adecuado27,28.

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Diabetes

www.revistadiabetes.com.ve

1. Shield KD, Rylett M, Gmel G, Gmel G, Kehoe-Chan TA, Rehm J. Global alcohol exposure estimates by country, territory and region for 2005--a contribution to the Comparative Risk Assessment for the 2010 Global Burden of Disease Study. Addiction. 2013;108(5):912-22. 2. Rehm J, Mathers C, Popova S, Thavorncharoensap M, Teerawattananon Y, Patra J. Global burden of disease and injury and economic cost attributable to alcohol use and alcohol-use disorders. Lancet. 2009;373(9682):2223-33. 3. Shield KD, Monteiro M, Roerecke M, Smith B, Rehm J. Alcohol consump-

25


tion and burden of disease in the Americas in 2012: implications for alcohol policy. Rev Panam Salud Publica. 2015;38(6):442-449.

kasem U. Patterns of alcohol consumption in diverse rural populations in the Asian region. Glob Health Action. 2009;2.

4. Freire WB, Ramírez-Luzuriaga MJ, Belmont P, Mendieta MJ, Silva-Jaramillo MK, Romero N, Sáenz K, Piñeiros P, Gómez LF, Monge R. Tomo I: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de la población ecuatoriana de cero a 59 años. ENSANUT-ECU 2012. Ministerio de Salud Pública/Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Quito-Ecuador. 2014. Disponible en: http://www. ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/ENSANUT/MSP_ENSANUT-ECU_06-10-2014.pdf.

23. Wu B, Mao ZF, Rockett IR, Yue Y. Socioeconomic status and alcohol use among urban and rural residents in China. Subst Use Misuse. 2008;43(7):952-66.

5. Turati F, Galeone C, Rota M, Pelucchi C, Negri E, Bagnardi V, Corrao G, Boffetta P, La Vecchia C. Alcohol and liver cancer: a systematic review and metaanalysis of prospective studies. Ann Oncol. 2014;25(8):1526-35

25. Katulanda P, Ranasinghe C, Rathnapala A, Karunaratne N, Sheriff R, Matthews D. Prevalence, patterns and correlates of alcohol consumption and its’ association with tobacco smoking among Sri Lankan adults: a cross-sectional study. BMC Public Health. 2014;14:612.

6. Oyesanmi O, Snyder D, Sullivan N, Reston J, Treadwell J, Schoelles KM. Alcohol consumption and cancer risk: understanding possible causal mechanisms for breast and colorectal cancers. Evid Rep Technol Assess (Full Rep). 2010;(197):1-151.

26. Takahashi R, Wilunda C, Magutah K, Mwaura-Tenambergen W, Wilunda B, Perngparn U. Correlates of alcohol consumption in rural western Kenya: A cross-sectional study. BMC Psychiatry. 2017;17(1):175.

7. Rehm J, Baliunas D, Borges GL, Graham K, Irving H, Kehoe T, Parry CD, Patra J, Popova S, Poznyak V, Roerecke M, Room R, Samokhvalov AV, Taylor B. The relation between different dimensions of alcohol consumption and burden of disease: an overview. Addiction. 2010;105(5):817-43. 8. Taylor B, Rehm J. The relationship between alcohol consumption and fatal motor vehicle injury: high risk at low alcohol levels. Alcohol Clin Exp Res. 2012;36(10):1827-34. 9. Sun K, Ren M, Liu D, Wang C, Yang C, Yan L. Alcohol consumption and risk of metabolic syndrome: a meta-analysis of prospective studies. Clin Nutr. 2014;33(4):596-602. 10. Cullmann M, Hilding A, Östenson CG. Alcohol consumption and risk of prediabetes and type 2 diabetes development in a Swedish population. Diabet Med. 2012;29(4):441-52. 11. Thun MJ, Peto R, Lopez AD, Monaco JH, Henley SJ, Heath CW Jr, Doll R. Alcohol consumption and mortality among middle-aged and elderly U.S. adults. N Engl J Med. 1997;337(24):1705-14.

27. Wilsnack RW, Vogeltanz ND, Wilsnack SC, Harris TR, Ahlström S, Bondy S, Csémy L, Ferrence R, Ferris J, Fleming J, Graham K, Greenfield T, Guyon L, Haavio-Mannila E, Kellner F, Knibbe R, Kubicka L, Loukomskaia M, Mustonen H, Nadeau L, Narusk A, Neve R, Rahav G, Spak F, Teichman M, Trocki K, Webster I, Weiss S. Gender differences in alcohol consumption and adverse drinking consequences: cross-cultural patterns. Addiction. 2000;95(2):251-65. 28. Hommer DW. Male and female sensitivity to alcohol-induced brain damage. Alcohol Res Health. 2003;27(2):181-5. 29. Millwood IY, Li L, Smith M, Guo Y, Yang L, Bian Z, Lewington S, Whitlock G, Sherliker P, Collins R, Chen J, Peto R, Wang H, Xu J, He J, Yu M, Liu H, Chen Z; China Kadoorie Biobank collaborative group. Alcohol consumption in 0.5 million people from 10 diverse regions of China: prevalence, patterns and socio-demographic and health-related correlates. Int J Epidemiol. 2013;42(3):816-27. 30. Pierucci-Lagha A. Alcoholism and aging. 1. Epidemiology, clinical aspects and treatment. Psychol Neuropsychiatr Vieil. 2003;1(3):197-205.

12. World Health Organization. Global status report on alcohol and health, 2014. 1st ed. Geneva: World Health Organization; 2014. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/112736/1/9789240692763_eng.pdf

31. O’Connell H, Chin AV, Cunningham C, Lawlor B. Alcohol use disorders in elderly people--redefining an age old problem in old age. BMJ. 2003;327(7416):664-7.

13. van Oers JA, Bongers IM, van de Goor LA, Garretsen HF. Alcohol consumption, alcohol-related problems, problem drinking, and socioeconomic status. Alcohol Alcohol. 1999;34(1):78-88.

32. Hingson RW, Heeren T, Winter MR. Age at drinking onset and alcohol dependence: age at onset, duration, and severity. Arch Pediatr Adolesc Med. 2006;160(7):739-46.

14. Méndez-Castellano H, De Méndez MC. Estratificación social y biología humana: método de Graffar modificado. Arch Ven Pueric Pediatr 1986;49:93–104.

33. Hingson RW, Zha W. Age of drinking onset, alcohol use disorders, frequent heavy drinking, and unintentionally injuring oneself and others after drinking. Pediatrics. 2009;123(6):1477-84.

15. Babor T. AUDIT, the alcohol use disorders identification test. 1st ed. Geneva, Switzerland: World Health Organization, Dept. of Mental Health and Substance Dependence; 2001. Disponible en: http://www.talkingalcohol.com/ files/pdfs/WHO_audit.pdf 16. Berlin I, Lin S, Lima JA, Bertoni AG. Smoking Status and Metabolic Syndrome in the Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis. A cross-sectional study. Tob Induc Dis. 2012;10(1):9. 17. World Health Organization. The World Health Report 2003. Available at: http://www.who.int/whr/2003/en/. 18. Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, Cushman WC, Green LA, Izzo JL Jr, Jones DW, Materson BJ, Oparil S, Wright JT Jr, Roccella EJ; National Heart, Lung, and Blood Institute Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure; National High Blood Pressure Education Program Coordinating Committee. The Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure: the JNC 7 report. JAMA. 2003;289(19):2560-72. 19. Moss HB. The impact of alcohol on society: a brief overview. Soc Work Public Health. 2013;28(3-4):175-7. 20. Kuendig H, Plant MA, Plant ML, Miller P, Kuntsche S, Gmel G. Alcoholrelated adverse consequences: cross-cultural variations in attribution process among young adults. Eur J Public Health. 2008; 18(4): 386–391.

26

24. Ganesh-Kumar S, Premarajan KC, Subitha L, Suguna E, Vinayagamoorthy, Veera K. Prevalence and Pattern of Alcohol Consumption using Alchohol Use Disorders Identification Test (AUDIT) in Rural Tamil Nadu, India. J Clin Diagn Res. 2013;7(8):1637-9

21. Bloomfield K, Grittner U, Rasmussen HB, Petersen HC. Socio-demographic correlates of alcohol consumption in the Danish general population. Scand J Public Health. 2008;36(6):580-8. 22. Huu Bich T, Thi Quynh Nga P, Ngoc Quang L, Van Minh H, Ng N, Juvekar S, Razzaque A, Ashraf A, Masud Ahmed S, Soonthornthada K, Kanungsuk-

34. Bermúdez V, Torres Y, Apruzzese V, María Sofía Martínez MS,mChávez M, Morillo J, Olivar L, Mejías J, Rojas M, Salazar J, Añez R, Rojas J. Alcohol drinking patterns in the adult population from the Maracaibo municipality, Zulia-Venezuela. Revista Latinoamericana de Hipertensión. 2014;9(1):21-28. 35. Brumby S, Kennedy A, Chandrasekara A. Alcohol consumption, obesity, and psychological distress in farming communities-an Australian study. J Rural Health. 2013;29(3):311-9. 36. Leonard KE, Eiden RD. Marital and family processes in the context of alcohol use and alcohol disorders. Annu Rev Clin Psychol. 2007;3:285-310. 37. Lombardo S, Perera B, Beaudry L, Grad J, Maselko J, Ostbye T. Use of and attitudes toward tobacco and alcohol among adults in southern Sri Lanka. Southeast Asian J Trop Med Public Health. 2013;44(5):880-99. 38. Galea S, Ahern J, Tracy M, Rudenstine S, Vlahov D. Education inequality and use of cigarettes, alcohol, and marijuana. Drug Alcohol Depend. 2007;90 Suppl 1:S4-15. 39. Schnohr C, Højbjerre L, Riegels M, Ledet L, Larsen T, Schultz-Larsen K, Petersen L, Prescott E, Grønbaek M. educational level influence the effects of smoking, alcohol, physical activity, and obesity on mortality? A prospective population study. Scand J Public Health. 2004;32(4):250-6. 40. Lo TQ, Oeltmann JE, Odhiambo FO, Beynon C, Pevzner E, Cain KP, Laserson KF, Phillips-Howard PA. Alcohol use, drunkenness and tobacco smoking in rural western Kenya. Trop Med Int Health. 2013;18(4):506-15. 41. Giang KB, Allebeck P, Spak F, Van Minh H, Dzung TV. Alcohol use and alcohol consumption-related problems in rural Vietnam: an epidemiological survey using AUDIT. Subst Use Misuse. 2008;43(3-4):481-95.


www.revistadiabetes.com.ve

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Patrones de actividad

física en la población rural de Quingeo, Ecuador Patterns of physical activity in the rural population of Quingeo-Ecuador

Juan Pablo Garcés Ortega, MD1,2*, Rina Ortiz, MD, MgSc3,4,5, Cristina Elizabeth Chimbo Oyaque, MD6, Teresa Alexandra Chimbo Oyaque, MD7, Erika Johanna Corozo Quintero, MD8, Valmore Bermúdez, MD, MPH, MgSc, PHD5,9,10, Maritza Torres, MD, MgSc4,5,11, Marcos Palacio Rojas, MD, MgSc4,5,12, Denisse Pamela Silva Sáenz, BSc3, Roberto J. Añez, MD5,9, Joselyn Rojas, MD, MgSc9,13 1 Universidad Católica de Cuenca. Facultad de Medicina. Extensión Azogues. Provincia de Cañar. República del Ecuador. 2 Hospital Homero Castanier Crespo. Ministerio de Salud Pública. Ciudad de Azogues, Provincia de Cañar, República del Ecuador. 3 Universidad Católica de Cuenca. Facultad de Medicina. Cuenca. Provincia del Azuay. República del Ecuador. 4 Doctorante en Metabolismo Humano. Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas “Dr. Félix Gómez”. División de Estudios para Graduados. Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo-Venezuela 5 Investigación Integral Médica para la Salud (IIMS). Cuenca. Provincia del Azuay. República del Ecuador. 6 Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Hospital IESS Puyo. Provincia Pastaza. República del Ecuador. 7 Ministerio de Salud Pública. Hospital Básico El Corazón. Provincia de Cotopaxi. República del Ecuador. 8 Ministerio de Salud Pública. Centro de Salud de Shinkiatan Taisha. Provincia de Morona Santiago. República del Ecuador. 9 Centro de Investigaciones Endocrino Metabólicas “Dr. Félix Gómez”. Facultad de Medicina. Universidad del Zulia. Venezuela. 10 Grupo de Investigación Altos Estudios de Frontera (ALEF), Universidad Simón Bolívar, Cúcuta, Colombia. 11 Ministerio de Salud Pública, Centro de Salud de Baños, Ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay, República del Ecuador. 12 Ministerio de Salud Pública. Hospital Básico de Paute. Provincia del Azuay. Ecuador. 13 Division of Pulmonary and Critical Care Medicine, Brigham and Women’s Hospital and Harvard Medical School, Boston, MA 02115, USA. *Autor de correspondencia: Juan Garcés Ortega, MD. Universidad Católica de Cuenca. Facultad de Medicina. Extensión Azogues. Provincia de Cañar. República del Ecuador. Correo: juanpgarces23@hotmail.com

Resumen Internacional y endocrinología

Materiales y métodos: Se realizó un estudio de campo, descriptivo, transversal con muestreo aleatorio multietápico que incluyó a 530 individuos adultos de ambos sexos de la parroquia rural de Quingeo-Ecuador. La actividad física fue cuantificada a través del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), determinando los METs/min/sem totales y por cada dominio de actividad física.

Resultados: El 67,6% realizó actividad física alta, 23,2% moderada y 8,2% actividad física leve. La mediana de METs/ min/sem totales, por dominio de trabajo, transporte, hogar y ocio fueron: 6.625 (2.048-13.146); 1.173 (0-6.570); 330 (0924); 1.406 (339-4.053); y 235 (0-1.337), respectivamente. Los individuos obesos y aquellos con hipertensión arterial realizaron menor actividad física en la esfera de ocio.

Diabetes

Introducción: La inactividad física constituye uno de los principales factores de riesgo cardiovascular responsables de la mortalidad a nivel mundial, ubicándose detrás de la presión arterial elevada, el tabaquismo y la hiperglicemia. En Ecuador existen datos limitados sobre la práctica de actividad física en poblaciones rurales, por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar los patrones de actividad física en los individuos adultos de la parroquia rural de Quingeo, Ecuador.

Conclusiones: En la población rural de Quingeo se observó un patrón de actividad física alto, con mayor realización de actividades en el hogar y poca actividad física en la esfera de ocio, lo que sugiere una sobreestimación del IPAQ del nivel de actividad física, dependiente de las actividades en el hogar, por lo que se recomienda evaluar el IPAQ por los dominios separados. Palabras claves: Actividad física, cuestionario internacional de actividad física, sobreestimación, actividad física del hogar.

27


Abstract Introduction: Physical inactivity constitutes one of the main cardiovascular risk factors responsible for worldwide mortality, placing itself behind high blood pressure, tobacco smoking and hyperglycemia. In Ecuador, there are limited data on the practice of physical activity in rural populations, so the objective of this study was to evaluate the patterns of physical activity in adult individuals of the rural parish of Quingeo, Ecuador. Materials and methods: A cross-sectional, descriptive field study was conducted in 530 adult individuals of both sexes from the rural parish of Quingeo-Ecuador. Physical activity was quantified through the International Questionnaire of Physical Activity (IPAQ), determining the METs/min/week totals and for each physical activity domain. Results: 67.6% had high levels of physical activity, 23.2% moderate and 8.2% had low physical activity. The medians of METs/min/week totals, and for each work, transportation, household activities and leisure-time dominions were: 6,625 (2,048-13,146); 1,173 (0-6,570); 330 (0-924); 1,406 (339-4,053); and 235 (0-1.337), respectively. Obese individuals and those with arterial hypertension had less physical activity in the leisure-time dominion. Conclusions: In the rural population of Quingeo, there was a high physical activity pattern, with greater activity in the household and low physical activity in the leisure-time dominion, suggesting an overestimation of the IPAQ level of physical activity, dependent on activities in the home, so it is recommended to evaluate by separate domains. Key words: Physical activity, International Physical Activity Questionnaire, overestimation, household physical activity.

Introducción Desde las últimas décadas se ha constatado los beneficios de la práctica de la actividad física, demostrándose en múltiples estudios el efecto protector sobre la mortalidad global, cardiovascular y por cáncer1-3. La actividad física (AF) se define como todo movimiento realizado por los músculos esqueléticos que resulta en un gasto energético, cantidad que puede ser medida en kilocalorías, concepto que difiere de ejercicio, el cual es un tipo de AF planeada, estructurada y repetitiva, que tiene como objetivo mantener o mejorar la capacidad cardiorespiratoria4.

28

En contraparte, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la inactividad física es el cuarto factor de riesgo responsable de mayor mortalidad a nivel mundial (6% de las muertes), solo detrás de la presión arterial elevada, el tabaquismo y la hiperglicemia5. Para el año 2010,

aproximadamente el 23% de los adultos mayores a 18 años eran insuficientemente activos (20% en hombres y 27% en mujeres), siendo las Américas la región con mayor prevalencia de inactividad física (32%)6. En Ecuador, según la encuesta nacional de salud y nutrición (ENSANUT) en el año 2012, el 14,7% de la población se consideró sedentaria, mientras que un 55,2% realizó AF moderada-vigorosa7, sin embargo estos datos se limitan a las poblaciones urbanas de nuestro país. La AF puede clasificarse dependiendo de las actividades realizadas durante el día, actuando de forma diferente en la salud. La actividad física en la esfera del hogar se ha encontrado en controversia por su rol como protector cardiovascular8 considerándose una de las más practicadas en las mujeres de zonas rurales9, mientras que la AF en la esfera de ocio, es decir durante el tiempo libre, es la más relacionada con los beneficios protectores a nivel cardiovascular10, constituyendo una importante herramienta de promoción de la salud. La medición de los diferentes tipos de AF se ha realizado principalmente de forma indirecta a través de cuestionarios, que han demostrado la sobreestimación de los niveles realizados11. Debido a la importancia de la AF en las estrategias de salud pública y el desconocimiento actual de su comportamiento epidemiológico en las poblaciones rurales de nuestro país, el objetivo de este estudio fue evaluar los patrones de AF en individuos adultos de la parroquia rural de Quingeo, Ecuador.

Materiales y métodos Selección de Individuos Se realizó un estudio de campo, descriptivo y transversal en individuos mayores a 18 años de ambos sexos residentes en la parroquia Quingeo de la ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay. Para determinar el tamaño de la muestra a evaluar, se utilizó la fórmula de Sierra Bravo, para una población de 3.798 sujetos correspondiente a los individuos adultos de la parroquia de Quingeo, con un nivel de confianza del 95%; proporción estimada de enfermedad del 50% ante el desconocimiento del perfil de salud-enfermedad de la región y un error muestral del 4%, obteniéndose un tamaño de muestra de 530 individuos. Para la selección de los mismos se utilizó un muestreo aleatorio multietápico, dividiendo la población en conglomerados muestreados de forma proporcional en 2 fases: en la primera fase, los conglomerados representaron los sectores, mientras que en la segunda fase, los conglomerados estuvieron representados por las manzanas, que a su vez comprendían las casas de los sujetos de estudio. En las casas que fueron escogidas aleatoriamente en cada conglomerado, se tomaron en cuenta a todos los adultos que desearon participar en el estudio mediante la firma del consentimien-


Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

to informado, hasta obtener el tamaño muestral determinado para el presente estudio.

·

Vigoroso METs/minutos/semana= 8,0 x minutos de actividad vigorosa x días de intensidad vigorosa.

Evaluación de los Individuos Se les realizó una historia clínica completa, a través de personal médico con experiencia y previamente capacitado. Se interrogaron los aspectos sociodemográficos, clasificándose la edad en 3 grupos: a) adulto joven: 18-44 años; b) adulto medio: 45-64 años; y c) adulto mayor: ≥65 años. Además se interrogó el estatus civil: a) Solteros; b) Casados/ Unión Libre; c) Divorciados y d) Viudos. Para la evaluación del nivel socioeconómico se utilizó la escala de Graffar modificada por Méndez-Castellano12, la cual estratifica a los sujetos en 5 estratos, los cuales fueron reclasificados en: Clase Alta (Estrato I y II), Clase Media (Estrato III) y Clase Baja (Estrato IV y V). El estatus educativo se clasificó en 4 categorías: a) Analfabeta; b) Educación primaria; c) Educación Secundaria; y d) Educación Superior; mientras que el estatus laboral se clasificó según referencia personal en individuos empleados y desempleados.

·

Actividad Física Total MET/minutos/semana= suma de scores Caminata + Moderado + Vigoroso.

Evaluación de la actividad física Para evaluar la actividad física se aplicó el Cuestionario Internacional de actividad física (IPAQ); el cual fue diseñado para la medición de la actividad física en cuatro dominios: Trabajo, Transporte, Actividades del Hogar (jardinería y otros) y Ocio (Tiempo Libre, Recreación o Ejercicio)14. El formato largo del IPAQ (IPAQ-LF) contiene preguntas correspondientes a la frecuencia y duración de la caminata (actividad leve), actividades moderadas o actividades vigorosas de por lo menos 10 minutos de duración. Los minutos/semanas de actividad leve, moderada o vigorosa son convertidos a sus equivalentes metabólicos “METs”, para así determinar el consumo energético. Los datos se calcularon de acuerdo al resultado MET promedio en cada actividad, y a partir de la sumatoria de los mismos se formulan 4 scores continuos generales definidos según el IPAQ de la siguiente manera: · Caminata METs/minutos/semana= 3,3 x minutos caminados x días caminados. ·

Moderado METs/minutos/semana= 4,0 x minutos de actividad moderada x días de intensidad moderada.

Evaluación clínico-antropométrica La medición de la presión arterial (PA) se realizó por el método auscultatorio, para lo que se utilizó un esfigmomanómetro calibrado y validado. La presión arterial se verificó en tres ocasiones luego de 10 minutos de descanso. Se le midió al individuo sentado y relajado por lo menos 15 minutos previamente, con los pies en el suelo, y el brazo a la altura del corazón, siendo la presión arterial sistólica (PAS) cuando se auscultó el primer sonido (fase 1) y la presión arterial diastólica (PAD) cuando desapareció el sonido (fase 5). La hipertensión arterial (HTA) se definió como: PA ≥140/90 mmHg15. El peso del individuo fue obtenido utilizando una balanza China de plataforma y pantalla grande CAMRY, modelo DT602 de piso con alfombrilla autodeslizante y pantalla tipo aguja de reloj, con capacidad de 140 kg. La altura se determinó mediante el uso de un tallímetro marca Seca 217 Alemana. Para el cálculo del índice de masa corporal (IMC), se aplicó la fórmula peso/talla2, expresando los resultados en kg/m2. Los sujetos fueron clasificados según lo propuesto por la OMS en normopeso (<25 kg/m2), sobrepeso (25-29,9 kg/m2) y obesidad (≥30 kg/m2)16. La circunferencia abdominal fue obtenida a través de la medición con una cinta métrica no distensible, se tomó la medición en un punto equidistante entre los bordes de las costillas y la cresta ilíaca anterosuperior17. Se tomaron los criterios diagnósticos para obesidad central propuestos para Cuenca-Ecuador en donde se define obesidad abdominal como una circunferencia abdominal >95cm en varones y >91 cm en mujeres18. Análisis estadístico Las variables cualitativas fueron presentadas como frecuencias absolutas y relativas utilizándose para determinar asociación entre variables cualitativas la prueba de chi cuadrado (χ2) y para comparar las proporciones entre grupos se utilizó la prueba Z. Para evaluar la distribución de las variables cuantitativas de las variables se utilizó la prueba de Kolmogorov Smirnov. Las variables con distribución no normal, se presentaron en medianas (p25-p75). Para comparación entre grupos se utilizaron las pruebas U de Mann Whitney (comparación de dos grupos) y H de Kruskal Wallis (comparación de 3 o más grupos), considerándose los resultados estadísticamente significativos cuando p<0,05. Los datos obtenidos fueron analizados mediante el paquete informático para Ciencias Sociales SPSS versión 20, para Windows (SPSS Inc. Chicago, IL).

Diabetes

Hábito Tabáquico y otros hábitos psicobiológicos Las definiciones del hábito tabáquico se realizaron según lo interrogado en la entrevista médica clasificándose en 3 categorías13: 1) no fumadores: aquellos que nunca habían consumido cigarrillos ni derivados del tabaco, o aquellos con <100 cigarrillos consumidos en su vida; 2) fumadores: aquellos individuos que han consumido en su vida más de 100 cigarrillos incluidos los últimos 12 meses; y 3) exfumadores: aquellos individuos que han consumido más de 100 cigarrillos en su vida, pero que no lo han consumido actualmente en un periodo mayor a 12 meses. Además se interrogaron otros hábitos como el consumo de alcohol, café, té, refresco y el uso de drogas endovenosas o inhaladas.

A partir de estas consideraciones se realizó el “Scoring IPAQ” para determinar los patrones de actividad física que son reportados como: Actividad Física Alta, Moderada o Baja14. Así mismo se analizó la AF expresada en METs/min/ sem para cada dominio.

Internacional y endocrinología

www.revistadiabetes.com.ve

29


Resultados Características generales de la muestra Se estudiaron un total de 530 individuos, de los cuales el 49,4% (n=217) pertenecía al sexo masculino. La edad media de la población fue de 43,21±18,20 años. Las características generales de la muestra se presentan en la Tabla 1. Tabla 1. Características generales de la muestra estudiada, Quingeo, Ecuador. 2016. Femenino

Grupos etarios Adulto joven Adulto medio Adulto mayor

Masculino

Total

n

%

n

%

n

%

183 82 48

58,5 26,2 15,3

124 61 32

57,2 28,1 14,7

307 143 80

57,9 27,0 15,1

65 248

20,8 79,2

105 112

48,4 51,6

170 360

32,1 67,9

9 108 196

2,9 34,5 62,6

6 86 125

2,8 39,6 57,6

15 194 321

2,8 36,6 60,6

51 158 28 76

16,3 50,5 8,9 24,3

26 95 33 63

12,0 43,8 15,2 29,0

77 253 61 139

14,5 47,8 11,5 26,2

310 3

99,0 1,0

215 2

99,1 0,9

525 5

99,1 0,9

131 141 41

41,9 45,0 13,1

85 103 29

39,2 47,4 13,4

216 244 70

40,8 46,0 13,2

142 107 64

45,4 34,2 20,4

112 75 30

51,6 34,6 13,8

254 182 94

47,9 34,3 17,8

215 98 313

68,7 31,3 100,0

164 53 217

75,6 24,4 100,0

379 151 530

71,5 28,5 100,0

Estatus Laboral Empleado Desempleado Estatus socioeconómico Clase alta Clase media Clase baja Estatus educativo Analfabeta Educación primaria Educación secundaria Educación superior Antecedente personal de DM2 No Si Clasificación de la presión arterial† Normotensión Prehipertensión Hipertensión Clasificación del IMC‡ Normopeso Sobrepeso Obeso Clasificación de la circunferencia abdominal¶ Ausente Presente Total

DM2: Diabetes mellitus 2; IMC: índice de masa corporal. †Según el séptimo informe del comité nacional conjunto para la prevención, detección, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial (JNC7). ‡Criterios de la OMS. ¶ Criterios propuesto para la población de Cuenca-Ecuador (≥ 95 cm en hombres; ≥91 cm en mujeres).

Nivel de actividad física en las esferas de trabajo, transporte, hogar y ocio

30

Al evaluar la actividad física en METs/min/sem, se observó que los individuos realizaron 6.625 (2.048-13.146) METs/ min/sem de actividad física total. El nivel de actividad física en las esferas de trabajo, transporte, hogar y ocio fue-

ron de 1.173 (0-6.570); 330 (0-924); 1.406 (339-4.053); 235 (0-1.337) METs/min/sem, respectivamente (Figura 1). Al clasificar según el sexo, se evidenció que los hombres realizaron mayor activad física en la esfera de trabajo (2.619 vs 480 METs/min/sem) y ocio (594 vs 66 METS/ min/sem), mientras que las mujeres fueron más activas en el hogar (1830 vs 720 METs/min/sem), p<0,001, Figura 2.


www.revistadiabetes.com.ve

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Figura 1. Distribución de percentiles de METs/min/sem según las esferas de actividad física en la muestra total. Quingeo, Ecuador, 2016.

disminuyó la actividad física alta desde un 73,9% en los adultos jóvenes a un 48,7% en adultos mayores. Asimismo, se observó una asociación estadísticamente significativa con el estatus laboral (χ2=8,059, p=0,018), realizando los empleados un mayor porcentaje de actividad física alta con respecto a los desempleados (75,3% vs 6,9%). No se evidenció asociación significativa con otras variables sociodemográficas y clínicas, Tabla 2.

Internacional y endocrinología

Patrón de actividad física según variables sociodemográficas y clínicas Del total de individuos evaluados, el 67,6% (n=358) realizó actividad física alta, 23,2% (n=123) moderada y 9,2% (n=49) baja. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre el patrón de actividad física y el grupo etario (χ2=23,559; p<0,001), donde a medida que aumentó la edad se incrementó el nivel de actividad física baja, y

Diabetes

Figura 2. Distribución de percentiles de METs/min/sem de las esferas de actividad física según el sexo. Quingeo, Ecuador, 2016.

31


Tabla 2. Comportamiento epidemiológico del patrón de actividad física según variables sociodemográficas, hábitos y características clínicas. Quingeo, Ecuador. 2016 Baja

Moderada

Alta

n

%

n

%

n

%

Femenino

25

8,0

83

26,5

205

65,5

Masculino

24

11,1

40

18,4

153

70,5

Adulto joven

19

6,2

61

19,9

227

73,9

Adulto medio

14

9,8

37

25,9

92

64,3

Adulto mayor

16

20,0

25

31,3

39

48,7

Sexo

5,394 (0,067)

Grupos etarios

23,559 (<0,001)

Estatus laboral

8,059 (0,018)

Empleado

15

8,8

27

15,9

128

75,3

Desempleado

34

9,4

96

26,7

230

63,9

Clase alta

2

13,3

7

46,7

6

40,0

Clase media

16

8,2

44

22,7

134

69,1

Clase baja

31

9,7

72

22,4

218

67,9

Estatus socioeconómico

5,961 (0,202)

Estatus educativo

2,190 (0,335)

Analfabeta-Educación primaria

34

10,3

71

21,5

225

68,2

Educación Secundaria-Superior

15

7,5

52

26,0

133

66,5

Estado civil

0,133 (0,936)

Soltero

19

9,1

50

24,0

139

66,9

Casado/Unión Libre

30

9,3

73

22,7

219

68,0

No obeso

41

9,4

101

23,1

295

67,5

Obeso

8

8,6

22

23,7

63

67,7

Normal

37

9,8

87

23,0

255

67,2

Elevada Clasificación de la presión arterial¶ No HTA

12

7,9

36

23,8

103

68,3

37

8,3

100

22,5

307

69,1

HTA

12

14,0

23

26,7

51

59,3

48

9,1

122

23,2

355

67,7

Presente

1

20,0

1

20,0

3

60,0

Total

49

9,2

123

23,2

358

67,6

Índice de Masa corporal‡

0,061 (0,970)

Circunferencia abdominal†

0,435 (0,804)

4,048 (0,132)

Antecedente personal de DM2 Ausente

χ2 (p)*

0,696 (0,706)

*Prueba chi cuadrado de pearson, se considera asociación estadísticamente significativa cuando p<0,05. DM2: Diabetes mellitus 2; HTA: hipertenso; IMC: índice de masa corporal. †Según el séptimo informe del comité nacional conjunto para la prevención, detección, evaluación y tratamiento de la presión arterial (JNC7). ‡Criterios de la OMS. ¶ Criterios propuesto para la población de Ecuador (≥ 95 cm en hombres; ≥91 cm en mujeres).

32

Nivel de actividad física según variables sociodemográficas y clínicas Al evaluar los METs/min/sem según las variables sociodemográficas en las esferas de trabajo, transporte, hogar y ocio, se evidenció que los empleados realizaron mayor actividad física en la esfera de trabajo (p<0,001), mientras que los desempleados realizaron más actividades en el hogar (p=0,001). Asimis-

mo, los adultos jóvenes, empleados, con educación secundaria o mayor y solteros realizaron significativamente un mayor nivel de actividad física en la esfera de ocio. Con respecto a las variables clínicas, se encontró que los individuos sin obesidad y sin hipertensión arterial realizaron mayor actividad física en la esfera de ocio (sin obesidad: 346 vs obesidad: 0; p=0,007), (sin hipertensión: 297 vs hipertensión: 0; p=0,048); Tabla 3.


www.revistadiabetes.com.ve

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Tabla 3. Distribución de los METs/min/sem según variables sociodemográficas, hábitos y características clínicas. Quingeo, Ecuador, 2016

Grupos etarios

Mediana (p25-p75)

HOGAR p*

Mediana (p25-p75)

0,003

0,068

OCIO p*

Mediana (p25-p75)

<0,001

0,451

Adulto joven

1506 (0-6864)

346 (0-990)

1413 (339-4236)

462 (0-1489)

Adulto medio

766 (0-7413)

346 (0-924)

1440 (398-4266)

120 (0-852)

Adulto mayor

148 (0-4060)

0 (0-643)

1335 (166-3066)

0 (0-462)

Estatus laboral Empleado Desempleado Estatus socioeconómico Clase alta

3437 (72012708) 139 (0-4672)

<0,001

0,001

0,550

0,001

272 (0-792)

1116 (132-2772)

516 (0-1422)

346 (0-990)

1491 (438-4606)

99 (0-1178)

0,565

0,722

0,179

297 (0-1542)

979 (113-3012)

577 (0-1348)

Clase media

1291 (0-6240)

346 (0-954)

1371 (346-3426)

325 (0-1257)

Clase baja Estatus educativo AnalfabetaPrimaria SecundariaSuperior Estado civil

1055 (0-6819)

297 (0-891)

1533 (360-4692)

198 (0-1351)

Sin pareja Casados-Unión Libre Clasificación IMC‡ No Obeso

1182 (0-5727)

272 (0-830)

1371 (266-3726)

462 (0-1425)

1173 (0-7008)

346 (0-1039)

1440 (396-4506)

165 (0-1158)

0,034

0,003

231 (0-873)

1608 (471-4632)

99 (0-1182)

1010 (0-5406)

396 (16-1044)

998 (181-3288)

573 (0-1611)

0,359

0,546 346 (0-990)

1386 (339-4236)

346 (0-1386)

Obesidad Circunferencia abdominal† Normal

1506 (0-6720)

198 (0-693)

1434 (360-3426)

0 (0-1039)

1173 (0-7008)

346 (0-990)

1386 (231-4053)

346 (0-1386)

Elevada Clasificación de la presión arterial¶ No HTA

1191 (0-6000)

231 (0-924)

1533 (396-4158)

99 (0-1272)

1156 (0-6132)

346 (0-990)

HTA Antecedente personal de DM2 No

1269 (0-8239)

132 (0-693)

Si

0,203

0,740

0,328

0,067

0,475

1437 (3604224,0) 1314 (198-3216) 0,969

5768 (221413034) 6858 (276813416)

0,745

0,426 6742 (238814823) 6445 (240812246) 0,497 6625 (266513000) 6580 (173316093)

297 (0-1386) 0 (0-960) 0,722

1173 (0-6570)

330 (0-924)

1413 (339-4053)

240 (0-1337)

0 (0-3312)

165 (0-2079)

868 (678-2772)

66 (0-617)

0,438

6735 (246313416) 6362 (232412582)

0,048

0,858

0,002

0,532 6825 (240813704) 5879 (247212789)

0,093

0,108

<0,001

0,300

0,007

0,657

1071 (0-6306)

0,285

7541 (360719789) 5609 (208712369)

p*

3045 (138614265) 5763 (273713030) 7116 (246313416)

0,013

0,324

0,221

7317 (337913705) 6362 (216015400) 2989 (10519148)

<0,001

1195 (0-7146)

0,763

Mediana (p25-p75)

0,341

160 (0-5040)

0,685

TOTAL p*

0,387 6650 (246313146) 5296 (843-6084)

Internacional y endocrinología

Mediana (p25-p75)

TRANSPORTE p*

Diabetes

TRABAJO

Prueba U de Mann Whitney para diferencias entre 2 categorías, para 3 o más categorías se utilizó la prueba de Kruskal Wallis; considerándose diferencias significativas cuando p<0,05. DM2: diabetes mellitus 2; HTA: hipertenso; IMC: índice de masa corporal. ‡Según criterios de la OMS; † Criterios propuestos para Ecuador (circunferencia abdominal ≥95 cm en hombres y ≥91 cm en mujeres; ¶ Presión arterial≥140/90 mmHg.

Discusión

Debido a la amplia gama de beneficios otorgados a la práctica de la AF, ésta se considera una de las principales estrategias de prevención y promoción de la salud en la lucha frente a la epidemia de las enfermedades crónicas no

transmisibles19. Hallal y cols.20, en un estudio que evaluó a los individuos de 112 países, encontró que el 31,1% de la población adulta era físicamente inactiva, con la mayor prevalencia en la región de las Américas (43%), sugiriendo

33


la importancia del monitoreo local del nivel de AF para permitir estrategias que aumenten su práctica en la población. En la población de Quingeo, se encontró que el 67,6% de la población presentó un nivel de actividad física alta, lo que concuerda con un estudio realizado por Sigüencia y cols.21, en 318 individuos adultos de la ciudad de Cuenca-Ecuador, donde el 58,9% tuvo una actividad física alta, pero que difiere a los resultados presentados por Tripathy y cols.22, en un estudio que incluyó a 5.127 individuos de zonas rurales y urbanas de Punjab-India, en donde observó que la población rural tuvo 41,3% de actividad moderada y 26,2% de actividad alta. Estas variaciones significativas de acuerdo a cada región justifican la realización de investigaciones destinadas a cada localidad para permitir la caracterización de los patrones de actividad física de acuerdo a la población de estudio. Al evaluar en este estudio, la AF a través de los METs/min/ sem se evidenció un total de 6.625 METS/min/sem, siendo mucho mayor al nivel reportado por Arteaga y cols.23, en 983 adultos jóvenes entre 22-28 años de Valparaiso-Chile, quienes observaron una actividad física total de 2.389±3.324 METs/min/sem. Asimismo, al evaluar los puntajes individuales en cada esfera, se evidenció que la AF en la esfera de ocio fue la menor realizada iniciándose desde el p50, tipo de AF que está mayormente relacionada con beneficios cardiovasculares24. Estos hallazgos sugieren el mismo comportamiento observado en otras poblaciones25-27, en el que el IPAQ sobreestima el nivel de actividad física total. El dominio con mayor realización de AF en la población de Quingeo, fue la esfera del Hogar, siendo a su vez significativamente mayor en las mujeres, este comportamiento es similar al reportado por Zhang-Xu y cols.28, en su estudio realizado en 180 individuos de Lima-Perú entre 35-69 años con alguna comorbilidad, observando que la AF en la esfera del hogar fue la mayormente reportada, mientras que la de ocio fue la menor. Por su parte, Moniruzzaman y cols.29 evaluaron a 9.275 adultos mayores a 25 años de zonas rurales y urbanas de Bangladés, en donde la actividad física de ocio solamente contribuyó con un 15% y 9% de la AF total en las zonas urbanas y rurales, respectivamente. Esto tiene importantes implicaciones en la salud de la población, ya que las actividades del hogar no se han relacionado de forma consistente con un beneficio del perfil cardiovascular8,30, siendo necesaria la aplicación de estrategias que promuevan la actividad física en el tiempo libre o recreacional.

34

Con respecto a los grupos etarios, se evidenció una mayor proporción del nivel de AF baja conforme aumentó la edad, con menor actividad en la esfera de transporte y ocio, resultados acordes a otro estudio que fue conducido por Moniruzzaman y cols.31, en 792 adultos entre 25-64 años de Bangladés, en donde los individuos de 25-34 años en zonas

rurales presentaron una prevalencia de AF baja del 34,26%, mientras que en los sujetos entre 55-64 años fue de 80,0%. En contraparte, Swenson y cols.32, en una investigación realizada en 903 sujetos hispanos y no-hispanos de zonas rurales entre 55-80 años, observaron un aumento de las actividades recreacionales en hombres hasta los 63 años y disminuyendo progresivamente en las mujeres, lo que demuestra la necesidad de considerar la edad en las recomendaciones tanto del tipo como el total de AF a realizar19. En este estudio, los empleados presentaron un mayor nivel de actividad física que los desempleados, en el patrón total, de trabajo y ocio, pero con menor actividad en el hogar. Álvarez-Condo y cols.33, en su estudio realizado en 240 trabajadores públicos de la ciudad de Milagro-Ecuador, reportaron que el 8,8% realizó actividad alta en su lugar de trabajo, el 54% permaneció sentado entre 7-12 horas diariamente y el 67% no realizó deportes. Esto concuerda con la distribución de los empleos en zonas rurales y urbanas, en donde las primeras se caracterizan por la agricultura y ganadería con mayor realización de AF34. Sin embargo, en Quingeo la AF en la esfera de trabajo no se relacionó con menor obesidad, circunferencia abdominal, hipertensión y diabetes mellitus tipo 2, por lo que debe seguir recomendándose las actividades en la esfera de ocio con el objetivo de mejorar el perfil cardiometabólico de las poblaciones rurales. Con respecto a las comorbilidades, no se encontró asociación entre el patrón de AF y la obesidad o la hipertensión, no obstante al evaluar los METs/min/sem en los obesos e hipertensos, se observó que realizaban significativamente menos actividad física en la esfera de ocio. Estos resultados son similares a los reportados por Vaidya y cols.35, en 640 adultos de una zona peri-urbana de Nepal en donde observaron menor nivel de actividad física en la esfera de ocio en los obesos, hipertensos y diabéticos. Por otra parte, Cheah y cols.36, en un estudio conducido en 30.992 adultos de Malasia, en donde los individuos que fueron clasificados como activos físicamente (150 minutos/ semana de actividad moderada o 60 minutos/semana de vigorosa en todas las esferas) no mostraron tener significativamente menor hipertensión o diabetes mellitus tipo 2, lo que sugiere que la estimación de los niveles de AF a través de cuestionarios puede no ajustarse a la realidad situacional, siendo necesarios más estudios que permitan mejorar la capacidad de clasificación de los mismos, no obstante la valoración cuantitativa por dominios de AF suele mostrar un perfil más ajustado al momento de la evaluación con las variables sociodemográficas y clínicas. Estos hallazgos muestran que la población rural de Quingeo tiene una alta prevalencia de patrón de actividad física alto, sin embargo cabe considerar la sobreestimación que produce el IPAQ, siendo la AF del dominio de Hogar la mayormente realizada, mientras que la AF en la esfera de ocio


Referencias 1. Gebel K, Ding D, Chey T, Stamatakis E, Brown WJ, Bauman AE. Effect of Moderate to Vigorous Physical Activity on All-Cause Mortality in Middle-aged and Older Australians. JAMA Intern Med. 2015;175(6):970-7. 2. Wen CP, Wai JPM, Tsai MK, et al. Minimum amount of physical activity for reduced mortality and extended life expectancy: a prospective cohort study. Lancet. 2011;378(9798):1244-125 3. Blair SN, Cheng Y, Holder JS. Is physical activity or physical fitness more important in defining health benefits? Med Sci Sports Exerc. 2001;33(6 Suppl):S379-99; discussion S419-20. 4. Caspersen CJ, Powell KE, and Christenson GM. Physical activity, exercise, and physical fitness: definitions and distinctions for health-related research. Public Health Rep. 1985; 100(2): 126– 131. 5. Global health risks: mortality and burden of disease attributable to selected major risks. Geneva, World Health Organization, 2009. Disponible en: http://www.who.int/healthinfo/global_burden_disease/GlobalHealthRisks_report_full.pdf 6. World Health Organization. Global status report on Noncommunicable Diseases. 1st ed. GENEVA: WORLD HEALTH ORGANIZATION; 2014. Disponible en: h t t p : / / a p p s . w h o . i n t / i r i s / b i t s t r e am/10665/148114/1/9789241564854_eng.pdf 7. Freire WB, Ramírez-Luzuriaga MJ, Belmont P, Mendieta MJ, SilvaJaramillo MK, Romero N, Sáenz K, Piñeiros P, Gómez LF, Monge R. Tomo I: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de la población ecuatoriana de cero a 59 años. ENSANUT-ECU 2012. Ministerio de Salud Pública/Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Quito-Ecuador. 2014. Disponible en: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/ENSANUT/MSP_ENSANUT-ECU_06-10-2014. pdf 8. Stamatakis E, Hillsdon M, Primatesta P. Domestic physical activity in relationship to multiple CVD risk factors. Am J Prev Med. 2007;32(4):320-327. 9. Plonczynski DJ, Wilbur J, Larson JL, Thiede K. Lifestyle physical activity of older rural women. Res Nurs Health. 2008;31(5):50113. 10. Arem H, Moore SC, Patel A, Hartge P, Berrington de Gonzalez A, Visvanathan K, Campbell PT, Freedman M, Weiderpass E, Adami HO, Linet MS, Lee IM, Matthews CE. Leisure time physical activity and mortality: a detailed pooled analysis of the dose-response relationship. JAMA Intern Med. 2015;175(6):959-67. 11. Wanner M, Probst-Hensch N, Kriemler S, Meier F, Autenrieth C, Martin BW. Validation of the long international physical activity questionnaire: Influence of age and language region. Prev Med Rep. 2016; 3: 250–256. 12. Méndez-Castellano H, De Méndez MC. Estratificación social y biología humana: método de Graffar modificado. Arch Ven Pueric Pediatr 1986;49:93–104. 13. Berlin I, Lin S, Lima J, Bertoni A. Smoking Status and Metabolic Syndrome in the Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis. A cross-

sectional study. Tob Induc Dis. 2012; 10:9. 14. Sjöström M, Ainsworth B, Bauman A, Bull F, Craig, C, Sallis J. Guidelines for Data Processing and Analysis of the International Physical Activity Questionnaire (IPAQ)– Short and Long Forms. IPAQ core group 2005. 15. Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, Cushman WC, Green LA, Izzo JL Jr, Jones DW, Materson BJ, Oparil S, Wright JT Jr, Roccella EJ; National Heart, Lung, and Blood Institute Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure; National High Blood Pressure Education Program Coordinating Committee. The Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure: the JNC 7 report. JAMA. 2003;289(19):2560-72. 16. World Health Organization. The World Health Report 2003. Available at: http://www.who.int/whr/2003/en/ 17. Statistics. NHANES III reference manuals and reports (CDROM). Hyattsville, MD: Centers for Disease Control and Prevention, 1996. Available at: http://www.cdc.gov/nchs/data/nhanes/ nhanes3/cdrom/NCHS/MANUALS/ANTHRO.PDF. 18. Torres-Valdez M, Ortiz-Benavides R, Sigüenza-Cruz W, OrtizBenavides A, Añez R, Salazar J, Rojas J, Bermúdez V. Punto de corte de circunferencia abdominal para el agrupamiento de factores de riesgo metabólico: una propuesta para la población adulta de Cuenca, Ecuador. Rev Argent Endocrinol Metab 2016;53:59-66. 19. Global Recommendations on Physical Activity for Health. Geneva, World Health Organization; 2010. Disonible en: h t t p : / / a p p s . w h o . i n t / i r i s / b i t s t r e am/10665/44399/1/9789241599979_eng.pdf 20. Hallal PC, Andersen LB, Bull FC, Guthold R, Haskell W, Ekelund U; Lancet Physical Activity Series Working Group. Global physical activity levels: surveillance progress, pitfalls, and prospects. Lancet. 2012;380(9838):247-57. 21. Sigüencia W, Gómez G, Arcentales S, Iñamagua A, Alvarado O, Álvarez M, y cols. Patrones de actividad física en la población adulta de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Rev.peru.cienc.act.fis. deporte. 2016,3(2):319-328. 22. Tripathy JP, Thakur JS, Jeet G, Chawla S, Jain S, Prasad R. Urban rural differences in diet, physical activity and obesity in India: are we witnessing the great Indian equalisation? Results from a crosssectional STEPS survey. BMC Public Health. 2016; 16: 816. 23. Arteaga A, Bustos P, Soto R, Velasco N, Amigo H. Actividad física y su asociación con factores de riesgo cardiovascular: Un estudio en adultos jóvenes. Rev. méd. Chile. 2010 ;138(10):1209-1216. 24. Savela S, Koistinen P, Tilvis RS, Strandberg AY, Pitkälä KH, Salomaa VV, Miettinen TA, Strandberg TE. Leisure-time physical activity, cardiovascular risk factors and mortality during a 34-year follow-up in men. Eur J Epidemiol. 2010;25(9):619-25.

Internacional y endocrinología

fue la menor practicada. No obstante fue la actividad física de ocio la que mostró asociación con menor frecuencia de patologías endocrino-metabólicas, lo que sugiere que la promoción de este tipo de actividades es una estrategia importante a considerar en esta población.

Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Diabetes

www.revistadiabetes.com.ve

25. Biernat E, Piątkowska M. Overestimation of physical activity by long IPAQ in a Polish nationwide study. Hygeia Public Health. 2016;51(1) 87-95

26. Lee PH, Macfarlane DJ, Lam TH, Stewart SM. Validity of the International Physical Activity Questionnaire Short Form (IPAQ-SF): a systematic review. Int J Behav Nutr Phys Act. 2011;8:115. 27. Bermúdez VJ, Rojas JJ, Córdova EB, Añez R, Toledo A, Aguirre MA, Cano C, Arraiz N, Velasco M, López-Miranda J. International physical activity questionnaire overestimation is ameliorated by individual analysis of the scores. Am J Ther. 2013;20(4):448-58.

28. Zhang-Xu A, Vivanco M, Zapata F, Málaga G, Loza C. Actividad física global de pacientes con factores de riesgo cardiovascular aplicando el “International Physical Activity Questionaire (IPAQ). Rev Med Hered. 2011;22(3):11-120.

35


29. Moniruzzaman M, Mostafa Zaman M, Islalm MS, Ahasan HA, Kabir H, Yasmin R. Physical activity levels in Bangladeshi adults: results from STEPS survey 2010. Public Health. 2016;137:131-8. 30. Fransson EI, Alfredsson LS, de Faire UH, Knutsson A, Westerholm PJ; WOLF Study. Leisure time, occupational and household physical activity, and risk factors for cardiovascular disease in working men and women: the WOLF study. Scand J Public Health. 2003;31(5):324-33. 31. Moniruzzaman M, Ahmed MS, Zaman MM. Physical activity levels and associated socio-demographic factors in Bangladeshi adults: a cross-sectional study. BMC Public Health. 2017; 17: 59. 32. Swenson CJ, Marshall JA, Mikulich-Gilbertson SK, Baxter J, Morgenstern N. Physical activity in older, rural, Hispanic, and nonHispanic white adults. Med Sci Sports Exerc. 2005;37(6):9951002. 33. Alvarez Condo GM, Guadalupe-Vargas M, Morales-Murillo H, Robles-Amaya J. El sedentarismo y la actividad física en trabajadores administrativos del sector público. Ciencia Unemi. 2016;9(21):116-124. 34. Mendini M, Steimbreger N. Ocupaciones y movilidades en pueblos rurales de la Patagonia: Una mirada desde lo agrario. Mundo agr. 2011;12(23):00-00. 35. Vaidya A, Krettek A. Physical activity level and its sociodemographic correlates in a peri-urban Nepalese population: a crosssectional study from the Jhaukhel-Duwakot health demographic surveillance site. Int J Behav Nutr Phys Act. 2014;11(1):39. 36. Cheah YK, Poh BK. The determinants of participation in physical activity in malaysia. Osong Public Health Res Perspect. 2014;5(1):20-7.

36


Diabetes Internacional y endocrinología. Volumen IX. Nº 2. Año 2017

Internacional y endocrinología

Diabetes

www.revistadiabetes.com.ve

37



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.