® Registrada en los siguientes índices y bases de datos: Emerging Sources Citation Index (ESCI) de Web of Science OPEN JOURNAL SYSTEMS OJS REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) LIVECS (Literatura Venezolana para la Ciencias de la Salud) LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud) ELSEVIER BIBLIOGRAPHIC DATABASES: EMBASE, Compendex, GEOBASE, EMBiology, Elsevier BIOBASE, FLUIDEX, World Textiles, Scopus PERIÓDICA (Índices de Revistas Latinoamericanas en Ciencias) REVENCYT (Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencias y Tecnología) SABER UCV DRJI (Directory of Research Journal Indexing) CLaCaLIA (Conocimiento Latinoamericano y Caribeño de Libre Acceso) EBSCO Publishing PROQUEST
VOLUMEN XII. Nº 3 - 2017
ISSN: 1856-4550 Depósito Legal: PP200602DC2167
3
www.revistahipertension.com.ve
R
Editor en Jefe Manuel Velasco (Venezuela) Editor Adjunto Julio Acosta Martínez Editores Asociados Alcocer Luis (México) Brandao Ayrton (Brasil) Feldstein Carlos (Argentina) Israel Anita (Venezuela) Israili Zafar (Estados Unidos) Levenson Jaime (Francia) Parra José (México) Ram Venkata (Estados Unidos) Comité Editorial Álvarez de Mont, Melchor (España) Amodeo Celso (Brasil) Arciniegas Enrique (Venezuela) Baglivo Hugo (Argentina) Bermúdez Valmore (Venezuela) Bognanno José F. (Venezuela) Briceño Soledad (Venezuela) Contreras Freddy (Venezuela) Contreras Jesús (Venezuela) Crippa Giuseppe (Italia) De Blanco María Cristina (Venezuela) Escobar Edgardo (Chile) Foo Keith (Venezuela) Gamboa Raúl (Perú) Juan De Sanctis (Venezuela) Kaplan Norman (Estados Unidos) Lares Mary (Venezuela) Lenfant Claude (Estados Unidos) López Jaramillo Patricio (Colombia) López Mora (Venezuela) Manfredi Roberto (Italia) Manrique Vestal (Venezuela) Marahnao Mario (Brasil) Marín Melania (Venezuela) Monsalve Pedro (Venezuela) Morr Igor (Venezuela) Mújica Diorelys (Venezuela) Nastasi Santina (Venezuela) Pizzi Rita (Venezuela) Ponte Carlos (Venezuela) Rodríguez Luis Alejandro (Venezuela) Rodríguez de Roa Elsy (Venezuela) Sánchez Ramiro (Argentina) Soltero Iván (Venezuela) Tellez Ramón (Venezuela) Valdez Gloria (Chile) Valencia Delvy (Venezuela) Vidt Donald (Estados Unidos) Zanchetti Alberto (Italia)
Sumario - Volumen 12, Nº 3 2017
Editores
evista Latinoamericana de Hipertensión Funcionalidad familiar asociado al cuidado del adulto mayor con hipertensión arterial crónica; Comunidad Coyoctor, 2015 Elderly nutrition Impact from the social headquarters of the Ambulatory Care Center No. 302 of the canton Cuenca-Ecuador, Year 2015 Dr. Frantz Ricardo Padrón Quezada. Dra. Susana Peña Cordero, Dra. Katherine Salazar Torres
79
Impactó de la nutrición en los adultos mayores de la sede social del Centro de Atención Ambulatoria Nº 302 del cantón Cuenca-Ecuador, Año 2015 Nutritional assessment in the elderly in the headquarters of ambulatory care center Number. 302 of Cuenca. February-July 2015 Dra. Patricia Elizabeth Vanegas Izquierdo, Dra. Susana Peña Cordero, Dra. Katherine Salazar Torres
83
Realce por similaridad local para la segmentación automática de la arteria aorta torácica en imágenes de tomografía computarizada cardiaca Enhancement by local similarity for automatic segmentation of the thoracic aorta in cardiac computed tomography Julio Contreras-Velásquez, Miguel Vera, Yoleidy Huérfano, Atilio Del Mar, Sandra Wilches-Durán, Modesto Graterol-Rivas, Daniela Riaño-Wilches, Joselyn Rojas, Valmore Bermúdez
88
Factores de riesgo asociados a hipertensión arterial en la población rural de Quingeo Ecuador Associated risk factors for arterial hypertension in an adult population of the parish Quingeo, Cuenca-Ecuador. Rina Ortiz, Maritza Torres, Susana Peña Cordero, Víctor Alcántara Lara, Martha Supliguicha Torres, Xavier Vasquez Procel, Roberto J. Añez, Joselyn Rojas, Valmore Bermúdez.
Volumen 12, Nº 3. 2017 Depósito Legal: pp200602DC2167 ISSN: 1856-4550 Sociedad Latinoamericana de Hipertensión Dirección: Escuela de Medicina José María Vargas, Cátedra de Farmacología, piso 3. Esq. Pirineos. San José. Caracas-Venezuela. Telfs. 0212-5619871 E-mail: revistahipertension@gmail.com www.revistahipertension.com.ve Comercialización y Producción: Felipe Alberto Espino Telefono: 0212-881.1907/ 0416-811.6195 / 0412-363.4540 E-mail: felipeespino7@gmail.com Diseño de portada y diagramación: Mayra Gabriela Espino Telefono: 0412-922.25.68
E-mail: mayraespino@gmail.com
95
Instrucciones a los Autores
ALCANCE Y POLÍTICA EDITORIAL
La revista Latinoamericana de Hipertensión es una publicación biomédica periódica, arbitrada, de aparición trimestral, destinada a promover la productividad científica de la comunidad nacional e internacional en el área de Sistema Cardiovascular; así como todas aquellas publicaciones vinculadas a la medicina práctica en esta área. Su objetivo fundamental es la divulgación de artículos científicos y tecnológicos originales y artículos de revisión por invitación del Comité Editorial, asimismo, se admiten informes de investigaciones de corte cualitativo o cuantitativo; todos deben ser trabajos inéditos, no se hayan sometidos o hayan publicados en otra revista. El manuscrito debe ir acompañado de una carta solicitud firmada por el autor principal y el resto de los autores responsables del mismo. Está constituida por un Comité de redacción, organizado por Editor en Jefe, Editores Ejecutivos y Comité Editorial. Los manuscritos que publica pueden ser de autores nacionales o extranjeros, residentes o no en Venezuela, en castellano o en ingles (los resúmenes deben ser en ingles y castellano). Esta revista está incluida en las bases de datos de publicaciones científicas en salud: SCIENCE CITATION INDEX EXPANDED (SciSearch) JOURNAL CITATION REPORTS/SCIENCE EDITION REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) SCIELO (Scientific Electronic Library Online) LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) LIVECS (Literatura Venezolana para la Ciencias de la Salud) LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud) ELSEVIER BIBLIOGRAPHIC DATABASES: EMBASE, Compendex, GEOBASE, EMBiology, Elsevier BIOBASE, FLUIDEX, World Textiles, Scopus DRJI (Directory of Research Journal Indexing) PERIÓDICA (Índices de Revistas Latinoamericanas en Ciencias) REVENCYT (Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencias y Tecnología) SABER UCV A tales efectos, los manuscritos deben seguir las instrucciones siguientes: a.- Todo el proceso de revisión, edición y publicación se realiza vía correo electrónico y a través de la red, permitiendo de esta manera agilizar la edición, y que un amplio público pueda acceder de manera rápida y gratuita. b.- Los trabajos deben ser enviados como archivo en formato MS Word u openoffice no comprimido adjunto a un mensaje de correo electrónico en el que deben figurar: Los nombres y apellidos completos de todos los autores y el título del trabajo, el correo electrónico y dirección postal del autor de contacto. Después de haber recibido el trabajo enviaremos un correo electrónico como acuse de recibo. Orientaciones para la publicación Para la publicación de trabajos científicos en la revista Latinoamericana de Hipertensión, los mismos estarán de acuerdo con los requisitos originales para su publicación en Revistas Biomédicas, según el Comité Internacional de Editores de Revistas Biomédicas (Arch. lntern. Med. 2006:126(36):1-47), www.icmje.com. Además, los editores asumen que los autores de los artículos conocen y han aplicado en sus estudios la ética de experimentación Internacional, como es el caso de la Convención de Helsinki. En el caso de estudios clínicos hechos en Venezuela, debe mencionarse en la sección correspondiente a selección del paciente, si el estudio se realizo en apego a la Convención de Helsinki, Ley del ejercicio de la medicina y Normas de Investigación Clínica del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, con el consentimiento informado y la aprobación del comité de ética correspondiente. Se aceptan como idiomas el español, francés, portugués e inglés. Los trabajos no deben pasar de un total de 25 páginas de extensión. Se debe revisar el trabajo eliminando todos los formatos ocultos innecesarios. Al comienzo del trabajo se debe incluir, y por este orden: título, autores, afiliación, dirección electrónica, resumen de no más de 200 palabras y listado de palabras clave. A continuación, en el caso de que el idioma no sea el inglés, versión en esta lengua del título (Title), resumen (Abstract) y palabras clave (Key words). Las referencias a artículos o libros figurarán en el texto, entre paréntesis, indicando el apellido del autor/a o autores/as y el año de edición, separados por una coma. Configuración de página Mecanografiar original a doble espacio, papel bond blanco, 216 x 279 mm (tamaño carta) con márgenes, Margen superior 2,4.Márgenes inferior, izquierdo y derecho 3. Encabezado 1,4. Pie de página 1,25. Sin citas a pie de página, en una sola cara del papel. Usar doble espacio en todo el original. Su longitud no debe exceder las 10 páginas, excluyendo el espacio destinado a figuras y leyendas (4-5) y tablas (4-5). Formato texto - Cada uno de los componentes del original deberá comenzar en página aparte, en la secuencia siguiente: a. Página del título. b. Resumen y palabras claves. c. Texto. d. Agradecimientos. e. Referencias. f. Tablas: cada una de las tablas en páginas apartes, completas, con título y llamadas al pie de la tabla. g. Para la leyenda de las ilustraciones: use una hoja de papel distinta para comenzar cada sección. Enumere las páginas correlativamente empezando por el título. El número de la página deberá colocarse en el ángulo superior izquierdo de la misma. La página del título deberá contener: - Título del artículo, en inglés y español conciso pero informativo. a. Corto encabezamiento de página, no mayor de cuarenta caracteres (contando letras y espacios) como pie de página, en la página del título con su respectiva identificación. b. Primer nombre de pila, segundo nombre de pila y apellido (con una llamada para identificar al pie de página el más alto grado académico que ostenta y lugar actual donde desempeña sus tareas el(los) autores. c. El nombre del departamento (s) o instituciones a quienes se les atribuye el trabajo. d. Nombre y dirección electrónica del autor a quien se le puede solicitar separatas o aclaratorias en relación con el manuscrito. e. La fuente que ha permitido auspiciar con ayuda económica: equipos, medicamentos o todo el conjunto. f. Debe colocarse la fecha en la cual fue consignado el manuscrito para la publicación. - La segunda página contiene un resumen en español y su versión en inglés, cada uno de los cuales tendrá de no más de 250 palabras. En ambos textos se condensan: propósitos de la investigación, estudio, método empleado, resultados (datos específicos, significados estadísticos si fuese posible) y conclusiones. Favor hacer énfasis en los aspectos nuevos e importantes del estudio o de las observaciones. Inmediatamente después del resumen, proporcionar o identificar como tales: 3-10 palabras claves o frases cortas que ayuden a los indexadores en la construcción de índices cruzados de su artículo y que puedan publicarse con el resumen, utilice los términos del encabezamiento temático (Medical Subject Heading) del lndex Medicus, cuando sea posible. - En cuanto al texto, generalmente debe dividirse en: introducción, materiales y métodos, resultados y discusión. Agradecimientos, sólo a las personas que han hecho contribuciones reales al estudio. Figuras, tablas y cuadros - Deben ir centradas y dejar un espacio anterior 12.
- Pies: Arial 10 normal justificada. Interlineado sencillo. Sangrado especial primera línea 0,50 cm. Espacio anterior 6 y posterior 12. No utilizar abreviaturas (Ejemplo Fig. 1 ó Tab. 1) sino palabra completa (Ejemplo Figura 1 ó Tabla 1). - Las tablas no deben ocupar más de una página, en caso de necesitar más espacio dividirla en varias y si no es posible incluirla como anexo. - Las figuras tipo imagen deben ser en formato JPG, PNG ó GIF con una resolución mínima aceptable que permita ver claramente su contenido. - Cuando se quiera presentar una sola figura a partir de varios cuadros de texto, seleccione los objetos y agrúpelos. - Es recomendable incluir en el manuscrito una hoja de leyendas de cada figura. Si se trata de microfotografías, citar la magnificación al microscopio ej. 50X y la técnica de coloración empleada. - La publicación de fotografías de pacientes identificables no esta permitida por razones éticas; enmascarar para que no sean identificables los pacientes. Ilustraciones: Deben ser de buena calidad; entregarlas separadas; las fotos, en papel brillante con fondo blanco, generalmente 9 x 12 cm. Las fotografías de especimenes anatómicos, o las de lesiones o de personas, deberán tener suficiente nitidez como para identificar claramente todos los detalles importantes. En caso de tratarse de fotos en colores, los gastos de su impresión correrán a cargo del autor(s) del trabajo. Lo mismo sucederá con las figuras que superen el número de cuatro. - Todas las figuras deberán llevar un rótulo engomado en el reverso y en la parte superior de la ilustración indicando número de la figura, apellidos y nombres de los autores. No escribir en la parte posterior de la figura. Si usa fotografía de personas, trate de que ésta no sea identificable o acompañarla de autorización escrita de la misma. Las leyendas de las ilustraciones deben ser mecanografiadas a doble espacio en página aparte y usar el número que corresponde a cada ilustración. Cuando se usen símbolos y fechas, números o letras para identificar partes en las ilustraciones, identifíquelas y explíquelas claramente cada una en la leyenda. Si se trata de microfotografía, explique la escala e identifique el método de coloración. Para el envío - Envíe un original inédito y dos copias impresas en un sobre de papel grueso, incluyendo copias fotográficas y figuras entre cartones para evitar que se doblen, simultáneamente envíe una versión electrónica en CD o a través del E-mail: revistahipertension@gmail.com, indicando el programa de archivo. Las fotografías deben venir en sobre aparte. Los originales deben acompañarse de una carta de presentación del autor en la que se responsabiliza de la correspondencia en relación a los originales. En ella debe declarar que conoce los originales y han sido aprobados por todos los autores; el tipo de artículo presentado, información sobre la no publicación anterior en otra revista, congresos donde ha sido presentado y si se ha usado como trabajo de ascenso. - Acuerdo de asumir los costos de su impresión en caso de fotos a color, autorización para reproducir el material ya publicado o ilustraciones que identifiquen a personas. - Cuando se refiere a originales, queda entendido que no se enviará artículo sobre un trabajo que haya sido publicado o que haya sido aceptado para su publicación en otra revista. - Todos los trabajos serán consultados por lo menos por dos árbitros en la especialidad respectiva. - La revista Latinoamericana de Hipertensión, no se hace solidaria con las opiniones personales expresadas por los autores en sus trabajos, ni se responsabiliza por el estado en el que está redactado cada texto. - Todos los aspectos no previstos por el presente reglamento serán resueltos por la Junta Directiva de la Revista. Referencias - Las referencias serán individualizadas por números arábicos, ordenados según su aparición en el texto. La lista de referencias llevará por título “Referencias” y su ordenamiento será según su orden de aparición en el texto. Para su elaboración usar el sistema Internacional. - Las citas de los trabajos consultados seguirán los requisitos de uniformidad para manuscritos presentados a revistas Biomédicas, versión publicada en: Ann lntern Med. 2006; 126(36): 1-47, www.icmje.com. No se aceptarán trabajos que no se ajusten a las normas. Las mismas aparecerán al final del artículo y deberán ajustarse al siguiente formato: Libros: Apellido, Iníciales del nombre. (Año de publicación). Título en letra cursiva. Ciudad: Editorial. Cheek, D.A. (1992). Thinking constructively about Science, Technology, and Society education. New York: State University of New York Press. Capítulos de libros: Apellido, Iniciales del nombre. (Año de publicación). Título del capítulo. En Inicial del nombre, Apellido del editor (Ed.), Título del libro en letra cursiva (páginas que comprende el capítulo). Ciudad: Editorial. Solomon, J.P. (1989).The social construction of school science. En R. Millar (Ed.), Doing science: Images of science in science education (pp. 126-136). New York: Falmer Press. Artículos de revistas: Apellido, Iniciales del nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista en letra cursiva, volumen, número, páginas. Rubba, P.A. y J.A. Solomon (1989). An investigation of the semantic meaning assigned to concepts affiliated with STS education and of STS Intructional practices among a sample of exemplary science teachers. Journal of Research in Science Teaching, 4, 26, 687-702. Para cualquier consulta relacionada con el formato de los trabajos dirigirse al editor. Proceso de revisión Los trabajos enviados serán revisados anónimamente por dos evaluadores o revisores. No se aceptan trabajos ya publicados anteriormente, tanto en soporte papel como electrónico. Aceptación y publicación Todos los manuscritos aceptados serán publicados tanto impresa como electrónicamente trimestralmente. La salida de cada número será anunciada previamente a los incluidos en la lista de correos de revistahipertension@gmail.com. No hay gastos de afiliación, de publicación ni de ningún otro tipo en la revista Latinoamericana de Hipertensiónl. La revista apoya las políticas para registro de ensayos clínicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del International Committee of Medical Journall Editors (ICMJE), reconociendo la importancia de esas iniciativas para el registro y divulgación internacional de Información sobre estudios clínicos, en acceso abierto. En consecuencia, solamente se aceptarán para publicación, a partir de 2007, los artículos de investigaciones clínicas que hayan recibido un número de identificación en uno de los Registros de Ensayo Clínicos validados por los criterios establecidos por OMS e ICMJE, cuyas direcciones están disponibles en el sitio del ICMJE. El número de Identificación se deberá registrar al final del resumen.
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017
F
uncionalidad familiar asociado al cuidado del adulto mayor con hipertensión arterial crónica; Comunidad Coyoctor, 2015 Elderly nutrition Impact from the social headquarters of the Ambulatory Care Center No. 302 of the canton Cuenca-Ecuador, Year 2015
Dr. Frantz Ricardo Padrón Quezada1*. Dra. Susana Peña Cordero2*, Dra. Katherine Salazar Torres3* *Doctor en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. drchescopadron@yahoo.com 2 *Doctor en Medicina y Cirurgia. Especialista en Medicina Interna. Magister en Endocrinología Avanzada. Especialista en Docencia Universitaria. Docente de la universidad Católica de Cuenca. spena@ucacue.edu.ec 3 *Doctora en Medicina y Cirurgia. Especialista en Ginecologia y Obstetrícia. Master em Gerencia en Salud para el Desarrollo Local. Magister en Investigación en Salud. Docente de la Universidad Católica de Cuenca. zsalazart@ucacue.edu.ec Dirección de correspondencia: Susana Janeth Peña Cordero. MD. Internista. Especialista en Docencia Universitaria- Latino Clínica, Avenida 3 de noviembre y unidad nacional 3- 71 Consultorio # 304, República del Ecuador- Ciudad de Cuenca-Provincia del Azuay – telefono: 074175159 – Correo electrócnico: spenacordero@hotmail.com
Resumen
Abstract
1
a presente investigación se realizó en la comunidad de Coyoctor del cantón El Tambo, en el año 2015; se procuró encontrar los niveles de cohesión, adaptabilidad y funcionalidad familiar en las familias que tienen a su cuidado adultos de 65 años o más, con y sin diagnóstico de hipertensión arterial crónica. Es un estudio analítico-transversal, en el cual se trabajó con dos grupos de familias: el primer grupo tiene a su cuidado adultos mayores con HTA crónica y el otro grupo familiar con adultos mayores sin patología Hipertensiva; en ambos grupos, tras la aplicación del test de FF SIL, se determinó el análisis de funcionalidad familiar, y luego se aplicó el test de FACE III para evaluar Cohesión y Adaptabilidad. Con la información se desarrolló una base de datos, a partir de la cual se elaboraron tablas, figuras que sirvieron de apoyo para la descripción y análisis de los resultados Se concluyó que la Hipertensión es un factor de riesgo para producir disfuncionalidad en el grupo familiar, en tanto que la cohesión y adaptabilidad no fueron modificadas. Palabras clave: adulto mayor, disfuncionalidad familiar, adaptabilidad familiar, cohesión familiar, hipertensión arterial.
he present investigation was realized in Coyoctor Community which is located in El Tambo, in 2015 it sought to find cohesion levels, adaptability and family functionality in families that take care of senior people around 65 years old or older, with or without high blood pressure. This is tranversal-analysis, in which two families groups were used: the first group had under it’s care senior people with HBP and the second group with senior people without this pathology; in both cases, after applying the FF SIL test, the family functionality analysis was established, and then the FACE III test was applied to evaluate cohesion and adaptability. With the information a database was created, from which charts were defined, figures that supported the description and analysis of the results. As a conclusion the HBP is a chronic degenerative pathology that is a risk factor to produce dysfunctionality in a family group. Key words: senior people, family dysfunctionality, family adaptability, cohesion, family, high blood pressure.
79
Materiales y métodos
La cohesión ha demostrado ser un elemento fundamental para la predicción de la respuesta que tendrá la familia frente a la enfermedad, las patologías crónicas prolongaran las transiciones normales, obstaculizando el desarrollo normativo de los miembros familiares3,4,7,8. Así mismo, las habilidades de un grupo familiar para adaptarse a las cambiantes circunstancias, siendo la adaptabilidad un elemento fundamental particularmente en las enfermedades progresivas o que presentan crisis médicas agudas. La hipertensión arterial sistémica (HAS) constituye una de las enfermedades crónicas con más prevalencia en el Ecuador; de cada 100.000 personas 1.373 tienen problemas de hipertensión, así lo afirma el informe 2012 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) revela que en el 2010 el 7% del total de todas las muertes registradas en el país fueron por hipertensión. Estos números resultan alarmantes, pues, en el Ecuador según el Estudio de Prevalencia de Hipertensión Arterial, tres de cada 10 personas son hipertensas. De ellas, el 40% está consciente de su enfermedad, y apenas el 7% está en tratamiento4,10,12,15. El diagnóstico de la funcionalidad, cohesión y adaptabilidad familiar, permiten una orientación en la conservación de la integridad, con el fin de mantener en lo posible una homeostasis biológica y psicoactiva, para generar acciones que permitan mejorar la calidad de vida de las familias así como del adulto mayor y mejor control del paciente enfermo, El presente estudio surgió de la necesidad de conocer la cohesión, adaptabilidad y funcionalidad familiar; justamente porque la HTA es la principales causa de morbilidad encontradas en las fichas familiares de los pacientes de la tercera edad.
a presente investigación se realizó en la Comunidad Coyoctor del Cantón El Tambo, en el año 2015; se procuró encontrar los niveles de cohesión, adaptabilidad y funcionalidad familiar, en las familias que tienen a su cuidado adulto(s) de 65 años o más con y sin diagnóstico de hipertensión arterial crónica; utilizando el test de FF SIL y el Test de FACE III de David H. Olson. Es un estudio analítico-transversal, en el cual se trabajó con dos grupos de familias; el primer grupo -expuestostenía a su cuidado adulto(s) mayor(es) con HTA crónica y el otro grupo familiar - no expuestos- estaba constituido con adulto(s) mayor(es) sin patología hipertensiva; los casos nuevos no fueron agregados durante el tiempo de estudio, comenzando con 78 participantes y se terminó con el mismo número de familias. Trabajando con el universo de familias existentes.
Resultados
Introducción 80
n la especialidad de medicina familiar es importante conocer y saber evaluar la dinámica familiar, entre ellos la funcionalidad que se verá afectada, en aquellas familias que tengan a su cuidado adultos mayores con enfermedades crónicas, ya que es un evento que no solo afecta al que lo padece sino a todo el grupo familiar1.
os resultados de las entrevistas al iniciar el estudio mostraron que las familias expuestas al factor de riesgo tenían mayor presencia de disfuncionalidad, mientras que los no expuestos la disfuncionalidad estuvo presente en menor grado, con el seguimiento que se realiza los valores en las familias de expuestos se mantuvieron en valorares de disfuncionalidad, mientras que en los no expuestos los valores tendieron a variar , más hacia lo disfuncional que a lo funcional, dándonos a ver que el hecho de ser cuidadores de una persona de la tercera edad es suficiente factor de cambio del funcionamiento familiar, y la hipertensión solo incremento el valor de la disfuncionalidad (OR expuestos 0.833, OR no expuestos 0.533) La existencia de hipertensión arterial crónica en adultos mayores es un factor de riesgo para desarrollar disfuncionalidad familiar, en el grupo de expuestos: esto confirmado por los valores obtenidos de OR = 1,5; valor de p < 0,05 (resultado significativo) y con un Intervalo de Confianza = 1,092 – 2,235. En cuanto cohesión la existencia de la patología hipertensiva crónica, en un miembro del grupo familiar y mayor a 65 años, no es un factor de riesgo para desencadenar una desintegración en relación a la cohesión familiar, OR = 1,3; IC = 0,619 – 2,900; valor p = 0.450.
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017
No existe una relación estadísticamente significativa entre la HTA y la cohesión familiar (valor de p = 0.093); sin embargo, se sugiere que la presencia de la enfermedad hace que las familias presenten una falta de relación entre sus miembros, dato adicional se evidencia que el pertenecer a este grupo etario con o sin enfermedad denota que las familias incrementan su cohesión hacia los familiares de este grupo.
asociación estadísticamente significativa entre el acompañamiento y la presencia del factor de riesgo (HTA crónica) valor de p = 0.009. Casas P. (2012), en su estudio realizado en Lima - Perú, encontró 23% de disfunción familiar con el test de APGAR que, fue aplicado a los familiares que tenían a su cuidado adultos mayores independientemente de patología previa no transmisible, etnia o género, aunque la patología más frecuentemente reportada fue la hipertensión arterial en 55.5% de los casos. En el estudio, 48 familias tenían a su cuidado adultos mayores con patología hipertensiva crónica en los cuales la disfuncionalidad familiar fue significativa p < 0.05. Hallazgos similares, fueron reportados en el estudio de Hisako y col (2011) para la disfuncionalidad familiar (32%) en la misma población en Portugal. Estudios como estos, concluyen que las políticas de salud se deben orientar también en la realización de medidas que mejoren la funcionalidad familiar ya que influye en la calidad de vida de los adultos mayores.
n el presente estudio, los resultados mostraron que el tener una persona de edad avanzada en casa y con una patología crónica, requiere la participación de la familia en el proceso de atención. Este es un motivo por el cual las personas mayores con HTA crónica podrían descuidar su cuidado personal pudiendo comprometer su estado de salud y dar lugar a aumento de la morbilidad y a la dependencia. Esto requiere que las familias se reorganicen para hacer frente a la enfermedad para evitar la disfuncionalidad y mejorar la calidad de vida del adulto mayor. Por lo tanto, la familia es para cada uno de sus miembros, la principal fuente de apoyo y asistencia, cuando surge una necesidad; se espera por ello, actúen como factor protector para satisfacer las necesidades de los familiares más débiles como son los ancianos En el análisis del funcionamiento de la familia realizado por Souza A., (2014) describe a las familias altamente funcionales, a aquellas que resultaron estar satisfechas con la relación entre ellos y las personas de edad avanzada, ya que sugiere que estas familias están preparadas para responder a los conflictos, manejar los problemas y mantener la autonomía de sus miembros. Sin embargo, en su estudio encontró que el 23,8% de las familias se consideró que es moderada o altamente disfuncional. En cambio en esta investigación, se encontró que el nivel de funcionalidad familiar asociada al cuidado de un adulto mayor, depende si este tiene patología hipertensiva crónica o no, OR = 1,5; valor de p < 0,05 e Intervalo de Confianza = 1,092 – 2,235. Paiva A., (2011) en su estudio realizado en con 80 personas de edad avanzada, el 83% informó de un buen funcionamiento de la familia, pero el 7,5% y el 8% tenía disfunción moderada y alta respectivamente. El porcentaje de disfuncionalidad familiar se incrementó hasta un 20% entre los ancianos que vivían solos. En este estudio, del total de 78, solo 11 vivían solos (no se tomó en cuenta al acompañamiento como factor de riesgo) pero hubo
Kühne F. (2013) en su estudio transversal que se llevó a cabo 169 familias que tenían a su cuidado adultos mayores con patologías crónicas terminales, demostraron el impacto sobre los cónyuges e hijos dependientes .Entre el 15% y el 36% de los miembros familiares informó puntuaciones disfuncionales. El estudio señaló que la presencia de una enfermedad crónica en los padres, se asocia con ambos aspectos críticos y positivos percibidos para el funcionamiento familiar. En nuestro caso, el estudio demostró una asociación estadísticamente significativa (p< 0,05) entre la funcionalidad familiar cuando los hijos u otros familiares tienen a su cuidado adultos mayores con HTA. Chokkanathan S. (2014), demostró que la baja cohesión familiar, en estudios de análisis multivariantes, se relacionan con el maltrato y abuso físicoefectuados por un familiar de su entorno para las personas mayores, más si estos agresores tienen una edad media, educación incompleta, consumen alcohol y porque existe disfuncionalidad familiar.
Conclusiones
Discusión
De la adaptabilidad, No se considera a la presencia de HTA crónica en un adulto mayor; como factor de riesgo para alterar la adaptabilidad familiar. OR = 0.714; IC = 0.411 – 1.242; valor p = 0.239.
· El tener el grupo familiar un adulto mayor con patología crónica degenerativa, “HTA crónica” es un factor de riesgo para la presencia de disfuncionalidad familiar OR = 1.5; valor de p < 0,004 e Intervalo de Confianza = 1.092 – 2.235, y la falta de acompañamiento puede agravar aún más esta condición (valor de p = 0.009). · Deben existir investigaciones en las cuales abarquen a las edades extremas, por ejemplo los adultos mayores se vuelven dependientes de las familias para compensar sus problemas que afectan en estas edades. Ya que analizando revisiones sistemáticas actualizadas, existen pocos estudios en relación al tema de investigación.
81
· La calidad de vida y la disminución de las complicaciones causadas por las enfermedades crónicas degenerativas depende de la funcionalidad del grupo familiar, por ello, si un miembro de la familia posee una patología este será considerado como factor de riesgo para que exista familias disfuncionales. Se debe proponer medidas que enfoquen no solo el tratamiento de las enfermedades crónicas en los adultos mayores; sino también, deben ser tomados en cuenta por rol de género, identificación étnica y cultural, para analizar el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria, la funcionalidad, cohesión y adaptabilidad familiar, en mejora de la calidad de vida de esta población y sus familiares.
82
Referencias 1.
Corzo Coello S. Determinantes Sociales en la Cohesión y Adaptabilidad Familiar. Atención Primaria. Vol.21. Marzo 1998.
2.
Polaino L, Martínez A. Evaluación psicológica y psicopatológica de la familia. [internet] 2009 [acceso el 21 de septiembre 2014] Disponible en: http://books.google.com.ec/books?id=mHfevHTMkGUC&pg=PA238&lpg=PA 238&dq=adaptabilidad+y+cohesion,+cuestionario+de+FCE+III&source=bl&ot s=R6P2K9sApQ&sig=0Y2Kec6t2Rn9YV6UznSfTaH1Rms&hl=es-419&sa=X&ei =veseVIS4N9PgsAShpoC4CQ&redir_esc=y#v=onepage&q=adaptabilidad%20 y%20cohesion%2C%20cuestionario%20de%20FCE%20III&f=false
3.
Gómez C., Irigoyen C. Versión al Español y Adaptación Transcultural de FACES III (FamilyAdaptability and Cohesión Evaluation Scales). Archivos en Medicina Familiar. Vol.1 (3) Jul-Sep. 1999.
4.
Minuchin S. Familias y Terapia Familiar 2a. Ed. Barcelona 1979.
5.
Mendoza S, Merino J, Barriga O. Identificación de factores de predicción del incumplimiento terapéutico en adultos mayores hipertensos de una comunidad del sur de Chile. RevPanamSalud Pública. 2009 [acceso 25 sep 2015]. Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S102049892009000200002&lng=en http://dx.doi.org/10.1590/S1020-49892009000200002
6.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Hipertensión Arterial. Revista eAnálisis. Octava Edición: Abril 2013. [AccesoSeptiembre 24, 2015] disponible en: http://www.inec.gob.ec/inec/revistas/e-analisis8.pdf
7.
Fernández B, Dedsy Y, García M, Segura A, Evaluación de la dinámica familiar en familias de niños con diagnóstico de asma. Revista Colombiana de Psiquiatría, 42(1), 63-71. [Acceso 21 sep 2014] disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003474502013000100006&lng=en&tlng=es
8.
López S. El FACES II en la evaluación de la cohesión y la adaptabilidad familiar. Revista de la Universidad de Coruña, 14(1), 159-166. Acceso 21, Octubre 2014, disponible http://www.psicothema.com/pdf/700.pdf
9.
Gonzales J, Rivas F, Marín X, Villamil L. Niveles de disfunción familiar, en veinte mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en el municipio de armenia. [internet] 2014[Acceso: Septiembre 21]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?Script=sci_arttext&pid=S165780312013000200005&lng=en&tlng=es
10. Gómez E., Vera J., Villa G. Hacia un concepto interdisciplinario de la familia en la globalización. Justicia Juris, ISSN 1692-8571, Vol. 10. Nº 1. Enero – Junio de 2014 Pág. 11-20. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/jusju/v10n1/v10n1a02.pdf 11. Zuazo, N. Causas de la desintegración familiar y sus consecuencias en el rendimiento escolar y conducta de las alumnas de segundo año de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima de Piura. Tesis de Maestría en Educación con Mención en Psicopedagogía. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. 2013. Disponible en: http://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/123456789/1818/MAE_ EDUC_110.pdf?sequence=1 12. Paladines M., Quinde N. “Disfuncionalidad familiar en niñas y su incidencia en el rendimiento escolar”. [tesis internet] 2010. [citado 14 diciembre 2015]. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/2267/1/tps602.pdf 13. Ailwin N., Solar M. Trabajo social familiar. 2da. Ed. Universidad Católica de Chile. 2002. 14. Guamán Toaquiza J. “La familia desligada y su influencia en la inteligencia emocional de los adolescentes que asisten a la fundación proyecto “don bosco” de la ciudad de Ambato en el período abril – septiembre 2014” [tesis internet] 2015 [acceso 16 de diciembre 2015].Disponible en: http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/9287/1/ Guam%C3%A1n%20Toaquiza,%20Jenny%20Zoraida.pdf 15. Tueros R. Cohesión y adaptabilidad familiar y su relación con rendimiento académico. Retrieved September 24, 2014, from http://cybertesis.unmsm.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/cybertesis/2728/tueros_cr.pdf?sequence=1 16. Cárdenas Y., Retamal Inostroza P. “Efectos psicosociales de las familias en situación de hacinamiento”. [Tesis internet] 2014. [acceso 16 diciembre 2015] Disponible en: http://bibliotecadigital.academia.cl/bitstream/handle/123456789/1830/TTRASO%20432.pdf;jsessionid=58E36DB323E2219A097DDE651A26B677?sequen ce=1 17. Freire W. Encuesta de Salud Bienestar y Envejecimiento, SABE-Ecuador. 2010. [Acceso 13 dic 2014]. Disponible en: http://www.gerontologia.org/portal/archivosUpload/Ecuador-Encuesta-SABEpresentacion-resultados.pdf 18. Puigvert Vilalta C. Percepción de la satisfacción de la función familiar que tienen los pacientes de diálisis peritoneal. Enferm Nefrol [serial on the Internet]. 2013 [cited 2015 Dec 18].Available from: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-
Manuel Velasco (Venezuela) Editor en Jefe - Felipe Alberto Espino Comercialización y Producción Reg Registrada en los siguientes índices y bases de datos:
SCOPUS, EMBASE, Compendex, GEOBASE, EMBiology, Elsevier BIOBASE, FLUIDEX, World Textiles, OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS), REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), Google Scholar LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) LIVECS (Literatura Venezolana para la Ciencias de la Salud), LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud) PERIÓDICA (Índices de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), REVENCYT (Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencias y Tecnología) SCIELO (Scientific Electronic Library Online), SABER UCV, DRJI (Directory of Research Journal Indexing) CLaCaLIA (Conocimiento Latinoamericano y Caribeño de Libre Acceso), EBSCO Publishing, PROQUEST
w w w. r ev i s ta h i p e r te n s i o n . c o m . ve w w w. r ev i s ta d i a b e te s . c o m . ve w w w. r ev i s ta s i n d r o m e . c o m . ve w ww. r ev i s ta av ft. c o m . ve
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017
I
mpactó de la nutrición en los adultos mayores de la sede social del Centro de Atención Ambulatoria Nº 302 del cantón Cuenca-Ecuador, Año 2015 Nutritional assessment in the elderly in the headquarters of ambulatory care center Number. 302 of Cuenca. February-July 2015
Objetivo: Evaluar el estado nutricional de los adultos mayores del centro de atención ambulatoria no. 302 del cantón Cuenca. Febrero - julio del 2015. Materiales y Métodos: Es un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, de tipo cuantitativo. Se tomaron a 107 adultos mayores que acuden a la consulta externa, de ambos géneros del Centro de Atención Ambulatoria tomando como referencia los criterios de inclusión. El instrumento utilizado fue un formulario previamente validado. Los resultados fueron procesados en el sistema SPSS 15.00 versión. Además, se usó Epidat versión 3.1 para determinar la razón de prevalencia. Resultados: La prevalencia de desnutrición fue de 4,7%; el 63,6% (68) de los adultos mayores corresponden al género masculino; el 61.7% (66) se encontraban entre la edad de 65 y 74 años. La autonomía en la alimentación se observó como un factor protector para la desnutrición (RP = 0,14; IC 95% = 0,02-0,91; valor de p = 0,02) y las comorbilidades tuvieron una asociación estadísticamente significativa asociada a la desnutrición (RP= 7,65; IC 95% = 0,82-71,14; valor de p = 0,03). Conclusiones: La desnutrición tuvo asociación estadísticamente significativa con las comorbilidades como factor de riesgo; pero, la autonomía para el planear, comprar y preparar sus alimentos se asoció como un factor protector. Palabras claves: adulto mayor, nutrición, factores asociados, sobrepeso, desnutrición.
Abstract
Resumen
Dra. Patricia Elizabeth Vanegas Izquierdo1*, Dra. Susana Peña Cordero2* Dra. Katherine Salazar Torres3* 1 *Doctora en Bioquímica y Farmacia. Especialista Docencia Universitaria. Magister en Nutrición Infantil. Docente de la Universidad Católica de Cuenca.pvanegas@ucacue.edu.ec 2 *Doctor en Medicina y Cirurgia Especialista en Medicina Interna. Magister en Endocrinología Avanzada. Especialista en Docencia Universitaria. Docente de la universidad Católica de Cuenca. spena@ucacue.edu.ec 3 *Doctora en Medicina y Cirurgia. Especialista em Ginecologia y Obstetrícia. Master em Gerencia em Salud para el Desarrollo Local. Magister en Investigación en Salud. Docente de la Universidad Católica de Cuenca. zsalazart@ucacue.edu.ec Dirección de correspondencia: Susana Janeth Peña Cordero. MD. Internista. Especialista en Docencia Universitaria- Latino Clínica, Avenida 3 de noviembre y unidad nacional 3- 71 Consultorio # 304, República del Ecuador- Ciudad de Cuenca-Provincia del Azuay – telefono: 074175159 – Correo electrócnico: spenacordero@hotmail.com
Objective: Assess the nutritional status of older adults outpatient care number. 302 in the city of Cuenca. February-July 2015 Materials and Methods: It is an observational, descriptive cross sectional study, quantitative. They took 107 older adults attending outpatient, both genders Ambulatory Care Center with reference to the inclusion criteria. The instrument used was a form previously validated. The results were processed in the system SPSS version 15.00. In addition Epidat version 3.1 was used to determine the prevalence ratio. Results: The prevalence of malnutrition was 4.7%; 63.6% (68) of the older adults correspond to the male gender; 61.7% (66) were between the ages of 65 and 74 years. The autonomy was observed as a protective factor for malnutrition (PR = 0.14; 95% CI = 0.02-0.91; P value = 0.02) and the comorbidities had a statistically significant association associated to malnutrition (PR= 7.65; 95% CI = 0,82-71,14; p value = 0.03). Conclusions: Malnutrition had a statistically significant association with comorbidities as a risk factor; however, the autonomy to plan, purchase and prepare their food was associated as a protective factor. Keywords: elderly, nutrition, associated factors, overweight, malnutrition.
83
Introducción 84
edad alcancen los 101,1 millones; en el 2050 podría llegar a los 186,0 millones de latinoamericanos y caribeños, superando ampliamente las cifras observadas hacia fines del cuarto de siglo anterior7. a vejez es un acontecimiento inevitable y con gran repercusión en la vida de las personas. El envejecimiento constituye una preocupación para los gobiernos, por los elevados niveles de crecimiento del sector de población y el incremento de gastos y servicios que se requiere para su bienestar1. Entre el año 2000 y 2050, la proporción de los habitantes del planeta mayores de 60 años se duplicará, pasando del 11% al 22%. En números absolutos, este grupo de edad será de 605 millones a 2000 millones en el transcurso de medio siglo2.
En el Ecuador hay 1’229.089 adultos mayores (personas de más de 60 años), la mayoría reside en la sierra del país (596.429) seguido de la costa (589.431); el rango de edad esta entre 60 y 65 años; las mujeres son el grupo más frecuente (53,4%); la esperanza de vida de 78 años para las mujeres y 72 años para los hombres. La satisfacción en la vida en el adulto mayor ecuatoriano aumenta considerablemente cuando vive acompañado de alguien (satisfechos con la vida que viven solos: 73%, satisfechos con la vida que viven acompañados: 83%)8.
El envejecimiento, es un proceso que se inicia con el nacimiento, pero, a partir de los 30 años hay un momento donde alcanza la plenitud, donde existirá un cambio de los procesos catabólicos que superan a los procesos anabólicos, entonces, existe una pérdida de los mecanismos de reserva del organismo, lo que determina un aumento de la vulnerabilidad ante cualquier tipo de agresión, involucrando mayores probabilidades de padecer enfermedades y morir3.
Según Rodríguez F., et al (2005), en el área metropolitana de Caracas, se evaluaron 126 personas de ambos sexos de 60 y 96 años, identificaron en este grupo: estado nutricional normal 46%; con riesgo nutricional 48,4%; y malnutrición 5,6%. Siendo el sexo femenino el más afectado9.
Envejecer no es solo una duración en el tiempo; hay una serie de cambios biológicos y fisiológicos en el organismo que hacen de los mayores una entidad con características específicas4. El proceso de envejecimiento, tanto en el hombre como en el resto de los mamíferos, trae acoplado significativos cambios corporales, por lo que una aplicación clínica de la composición corporal de la población anciana es muy necesaria a los efectos de evaluar su estado nutricional5. Numerosos son los cambios fisiológicos que se van presentando durante el proceso de envejecimiento, desde el punto de vista general, se produce un aumento de la grasa corporal del 14 al 30%, más una disminución del agua corporal total con tendencia a la deshidratación; el aumento de la grasa corporal se concentra principalmente a nivel abdominal y visceral en los hombres, en las mujeres se sitúa en las mamas y la pelvis6. Se calcula que, a partir de los 65 años, la masa muscular puede alcanzar pérdidas del 40%, el volumen hepático del 20% y las estructuras renal y pulmonar del 10%; la tolerancia a la glucosa disminuye; la pérdida de agua corporal lleva a la deshidratación y puede pasar inadvertida en el anciano; ante la sobrecarga de sal o en golpes de calor, los jóvenes y los ancianos reaccionan de modo diverso: la sed, ante situaciones de hiperosmolaridad o sudoración abundante se percibe de un modo más intenso e inmediato en el joven que en el viejo4. En América Latina y El Caribe, en el año 2000 la población regional de adultos ≥ 60 años era de 43 millones, cifra que irá en aumento hacia el año 2025 cuando las personas de
En Ecuador, estudios realizados en centros geriátricos como Hogar Miguel León y Cristo Rey; se detectó en los adultos mayores: que el 61.2% presentan malnutrición; el 27.1% padecían de diabetes; el 26.40% tenían diagnóstico de hipertensión arterial; el 46.51% enfermedades músculo – esqueléticas; el 20.15% padecían de enfermedades del aparato digestivo; el 7.8% cursaban con enfermedades mentales y el 33.30% restante toleran otro tipo de enfermedades. En relación a los reportes de los resultados bioquímicos: el 29,5% presentaron hemoglobina y hematocrito disminuido; el 91,5% de los usuarios los rangos de las proteínas totales fueron normales10,16. La desnutrición, constituye un problema frecuente en esta población, este hecho puede influir en el pronóstico asociado a diversos procesos patológicos como el soporte nutricional7. La alimentación por vía oral puede presentar dificultades por alteraciones en la dentición y pérdida relativa de sensibilidad ante los sabores por parte de las papilas gustativas de la cavidad oral. El vaciamiento gástrico es más lento en el anciano. La secreción de ácido clorhídrico y pepsina es más escasa, y esto puede influir negativamente en la absorción y disponibilidad de factores como el folato, la vitamina B12, el calcio, hierro y cinc. La fibra soluble es altamente recomendable que debe ser acompañada de una generosa ingesta de agua, ya que influye en el ritmo y absorción total de la glucosa y el colesterol; el consumo de fibra insoluble, con el incremento del bolo fecal, tiene un impacto positivo para mejorar el estreñimiento4. Cada diez años a partir de los 65 años el consumo energético total disminuye 100 calorías, ya que hay menor masa muscular y el ejercicio físico también se ve mermado. Se ha considerado repetidamente que el aporte proteico su-
ficiente se fijaría en 1 a 1,25 gramos/kg de peso. Hasta un 60% del total energético de la dieta debe provenir de los hidratos de carbono, y la predominancia se inclina a favor de los complejos que, además de no comprometer cierta intolerancia a los de índole simple y solubles van acompañados de fibra. Las grasas no deben sobrepasar el 30% de las calorías totales de la dieta, y es aconsejable que exista un reparto equitativo entre saturadas, poliinsaturadas y mono insaturadas. Es muy importante atender a una hidratación correcta en la tercera edad, ya que la pérdida de agua y la necesidad de ingesta pueden pasar inadvertidas. Una dieta normal de 1.800-2.000 calorías/ día para el hombre y de 1.300-1.500 calorías/día para la mujer puede aportar unos 500-700 ml/día de agua, a los que se puede añadir 350 ml/día de producción metabólica. Es preciso ingerir otros 1.500 ml/día en forma de bebidas para llegar a un total de 2.500 ml/24 horas en lo que sería un balance equilibrado4. El 69% de los adultos mayores han requerido atención médica los últimos 4 meses, mayoritariamente utilizan hospitales, subcentros de salud y consultorios particulares8.
Objetivos
De los métodos antropométricos, el más utilizado para evaluar el estado nutricional es el índice de masa corporal (IMC), dado por la sencillez de su medición que lo hace aplicable en grandes grupos de población y su fácil interpretación8. Pero, ante la imposibilidad de obtener la medición precisa de la estatura ante los cambios de la edad, exige su sustitución por medidas alternativas. Se hallaron ecuaciones de mejor ajuste para la predicción de la estatura, lo cual, permite proponer dimensiones como: brazo, hemibrazo derecha, hemibrazo izquierda y la combinación de la altura de la rodilla con la longitud hombrocodo, entre otras; aplicables en diferentes circunstancias para personas en las que se requiera de una valoración de su estado nutricional. La carencia de patrones de referencia y puntos de corte ajustados por la edad, para valores: antropométricos, bioquímicos y clínicos, dificultan una adecuada evaluación nutricional en los ancianos11.
Objetivo General Evaluar el estado nutricional de los adultos mayores del centro de atención ambulatoria no. 302 del cantón cuenca. Febrero - julio del 2015. Objetivos Específicos 1. Describir las características sociodemográficas de la población de estudio. 2. Determinar la prevalencia de la desnutrición en los adultos mayores. 3. Identificar los factores que se consideran asociados a la desnutrición en la población de estudio.
Materiales y métodos
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017
Tipo de estudio Es un estudio cuantitativo, analítico, transversal. Universo de estudio La población seleccionada para la realización de ésta investigación fueron los adultos mayores que acudieron a la Sede Social del Centro de Atención Ambulatoria No 302 perteneciente al cantón Cuenca, provincia del Azuay. Selección y tamaño de la Muestra Se trabajó con toda la población; constituida por 107 adultos mayores de ambos géneros que acudieron a la consulta externa del Centro de Atención Ambulatoria, y cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Criterios de inclusión Adultos mayores que acepten participar del estudio. Adultos mayores que acudan al centro de salud Criterios de exclusión Adultos mayores con discapacidad física grave. Métodos, técnicas e instrumentos de recolección de datos El método que se empleó para la recolección de la información fue mediante la observación directa, la entrevista estructurada y la aplicación de formularios, con el objetivo de recolectar respuestas a las interrogantes planteadas acerca de factores a asociados a malnutrición en los ancianos. En los formularios, además, se tomaron los recordatorios de 24 horas de frecuencia de consumo de distintos alimentos; además, de variables y factores que podrían asociarse a posibles causas de mala alimentación, se incluyeron parámetros como: la edad, género, talla y peso, IMC, acompañamiento, autonomía en la alimentación, comorbilidades. Se utilizó una balanza y tallímetro validados para recopilar los datos necesarios Métodos de procesamiento de la información Para el análisis de la información primero se elaboró una base de datos en Microsoft Excel y posteriormente estos datos fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS versión 15.0 se presentaron tablas y gráficos para una adecuada interpretación de las variables. Se utilizó una estadística descriptiva, frecuencias absolutas, relativas y porcentajes. Para medir la asociación entre variables se aplicó la prueba de Chi cuadrado estableciendo un nivel de significancia estadística de p<0,05. Finalmente se realizó la razón de prevalencia y el intervalo de confianza en el programa estadístico Epidat versión 3.1
85
Fuente: Formulario de recolección de datos Elaboración: los autores
86
El 63,6% (68) de los adultos mayores corresponden al género masculino; mientras que, el 36,4% (39) al femenino; el 61.7% (66) se encontraban entre la edad de 65 y 74 años. El 72% (77) de los encuestados se estaban con un adecuado estado nutricional; el 23,4% (25) tenían sobrepeso; mientras, el 4,7% (5) eran desnutridos; no se observó obesidad en esta población 0% (0). Tabla 2. Factores asociados a la desnutrición en la población adulta mayor, 2015 Desnutrición
Factores asociados
No
Si
2 (40%)
84 (82,4%)
86 (100%)
No
3 (60%)
18 (17,6%)
21 (100%)
5 102 (100%) (100%)
107 (100%)
Si
4 (80%)
35 (34,3%)
39 (100%)
No
1 (20%)
67 (65,7%)
68 (100%)
5 102 (100%) (100%)
517 (100%)
Autonomía en la alimentación
Total
Patología que obligue alimentación especial
Total
Total
Si
RP
IC 95%
Valor de p
0,14
0,02 - 0,91
0,020
7,65 0,82 -71,14 0,038
Fuente: Formulario de recolección de datos Elaboración: los autores
La autonomía en la alimentación se observó como un factor protector para la desnutrición en los adultos mayores (RP = 0,14; IC 95% = 0,02-0,91; valor de p = 0,02). Las comorbilidades tuvieron una asociación estadísticamente significativa asociada a la desnutrición (RP= 7,65; IC 95% = 0,82-71,14; valor de p = 0,03).
Discusión
Resultados
Tabla 1: Características sociodemográficas de la población de estudio, 2015. Variables Frecuencia Porcentaje Masculino 68 63,6 Genero Femenino 39 36,4 60-74 66 61,7 Edad 75-90 40 37,4 90> 1 0,9 Desnutrición 5 4,7 IMC Normal 77 72 Sobrepeso 25 23,4
n este estudio participaron 107 adultos mayores que estaban entre la edad de 65 y 74 años; el género masculino fue el más frecuente 61,7% (66); el 72% (77) tenían un adecuado estado nutricional; solo el 4,7% (8) eran desnutridos; no se observó obesidad en esta población 0% (0). En comparación con la investigación realizada por Rodríguez F., (2014) se encontró malnutrición en el 5,6%; el 48,6% en riesgo y el 46,0% sin problemas nutricionales9. En cambio, en estudio transversal realizado por Osuna Padilla IA., et al (2015), donde evaluaron 61 adultos mayores, la media de edad fue de 78,7 ± 8,7 y 55,7% eran mujeres. El peso medio fue de 61,9 ± 14,1 kg, la altura media fue de 155,4 ± 9,5 cm y el Índice de Masa Corporal (IMC) promedio correspondió a 25,5 ± 5,1 kg / m.,10. En esta investigación no hubo diagnóstico de obesidad, pero, los casos de sobrepeso fueron del 23,4% (25); la malnutrición tuvo mayor frecuencia entre el género femenino 30,8% que el masculino 26,4%, lo que se compara con el estudio de Rodríguez F., (2014), las mujeres presentaron las mayores prevalencias de malnutrición y riesgo, mientras que los hombres tenían un estado nutricional adecuado; en cambio, el estudio realizado por Canaan F., (2015), encontró en una población de 625 personas de edad avanzada que las mujeres tuvieron un mayor índice de masa corporal, relación cintura estatura, índice de adiposidad corporal y circunferencia del brazo (p< 0,001)11. El consumo de líquidos/día, reportado por Rodríguez F., (2014) fue de 79,4% (5 tazas al día)9. En esta investigación se evidenció que el 48,6% (52) consumía una cantidad de dos litros de agua (8 vasos); el 46,7% (50) tomaba un litro (4 vasos) y el 4,7%(5) sólo consumió 2 vasos. Según Baute R. et al (2012), en su estudio destacó que el 54% de los adultos mayores vivían acompañados, y el 82% eran responsables de planear, comprar y prepara sus alimentos12. En esta investigación el 69,2 % (74) de los adultos mayores vivían con otro integrante familiar, y el 3,7% 4 estaban sin compañía. El 80,4% (86) de las personas planeaban y preparaban su alimentación; sin embargo, el 19,6% (21) dependían de terceras personas. Bahat G. en el 2013, encontró en su estudio en un total de 55 usuarios adultos mayores una prevalencia de malnutrición en pacientes con enfermedad cardiovascular del 13%; seguido por el 12,3% de pacientes con Hipertensión Arterial13. En el estudio realizado por Veramendi L., (2013), en una población de 211 adultos mayores, encontró asociaciones estadísticamente significativas entre las comorbilidades y la desnutrición calórico-proteica (p = 0,031)14. En este estudio en cambio del 4,7% (5) de
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017
personas desnutridas: el 40% (2) tenían diabetes, el 20% (1) padecía de HTA; el 20% (1) sufría de intolerancia a la lactosa y 1 no padecía ninguna enfermedad; en estos casos existió una asociación estadísticamente significativa de las patologías asociadas a la desnutrición. La poli medicación, se ha asociado a un mayor riesgo de malnutrición según Jyrkka et al en su estudio hecho en el 2011, un 50% de la población estudiada presentó algún riesgo o malnutrición (p<0.001) (15). En el estudio realizado por Tsao CH. (2016), en un total de 145 pacientes de mayor edad (edad media, 80,9 ± 7,6 años), encontró una asociación estadísticamente significativa de poli medicación (> a 6 medicamentos) en pacientes con patología mental (p=0,003) en los cuales la autonomía de su alimentación dependerá de terceras personas16. En cambio, comparado con el estudio no se observó en los pacientes desnutridos una asociación estadísticamente significativa con la poli medicación, ya que tuvo una frecuencia baja del 2,8% del total de la población estudiada.
Referencias 1.- Valdivia Onega, C. et al. Carpeta Metodológica de Atención Primaria de Salud y Medicina Familiar. VII Reunión Metodológica del MINSAP. La Habana, 2001. p. 86 – 92. 2.- Organización Mundial de la Salud. Envejecimiento y ciclo de vida. [Internet]. 2002 [citado 6 de Noviembre de 2014]. Disponible en: http://www.who.int/ageing/es/ 3.- Melgar F, Montenegro E. Geriatría y gerontología para el médico internista. [Internet]. 2012 [citado el 10 marzo de 2015]. Disponible en: http://www.medicinainterna.org.uy/Nuevo1/images/stories/gediatria2012.pdf 4.- Cervera P. López Consuelo, Ribera José, Sastre Ana. Guía de Alimentación para Personas Mayores. [Internet].2010 [citado 12 abr 2015]. 1, pgs: 13-25. Disponible en: http://www.institutodanone.es/cas/GuiaAlimentacion.pdf 5.- Fernández IE, Martínez AJ, García F, Díaz ME, Xiqués X. Evaluación nutricional antropométrica en ancianos. [Internet]. 2005 [Citado 11 Marzo de 2015]. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol21_1-2_05/mgi071-205t.htm
http://www.urosario.edu.co/urosario_files/dd/dd857fc5-5a01-4355-b07ae2f0720b216b.pdf 7.- Miguel JA., Ortiz H D. Gerontología, Geriatría y Medicina Interna, México [Internet]. 2006 [citado el 11 marzo de 2015]. Disponible en: http://www.mflapaz.com/Residencia/ARTICULOS%20PDF/Valoracion%20nutricional%20del%20anciano.pdf 8.- INEC. En el Ecuador hay 1’229.089 adultos mayores, 28% se siente desamparado. [Internet]. 2011 [citado el 10 de marzo de2015]. Disponible en: http://www.inec. gob.ec/inec/index.php?option=com_content&view=article&id=360%3Aen-elecuador-hay-1229089-adultos-mayores-28-se-siente-desamparado&catid=68 %3Aboletines&Itemid=51&lang=es 9.- Rodríguez N, Hernández R, Herrera H, Barbosa J. Estado nutricional de adultos mayores institucionalizados venezolanos. [Internet]. 2005 [Citado el 12 de Marzo de 2015]; 46(3):1. Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S053551332005000300003&script=sci_arttext 10.- Osuna-Padilla IA, Borja-Magno AI, Leal-Escobar G, Verdugo-Hernández S. [validation of predictive equations for weight and height using body circumferences in mexican elderlys]. Nutr Hosp. 2015 Dec 1;32(6):2898–902. 11.- Canaan Rezende FA, Queiroz Ribeiro A, Priore SE, Castro Franceschini S do C. Anthropometric differences related to genders and age in the elderly. Nutr Hosp. 2015 Aug 1;32(2):757–64. 12.- Bonilla-Palomas JL, Gámez-López AL, Anguita Sánchez MP, CastilloDomínguez JC, García-Fuentes D, Crespin Crespin M, et al. Impact of malnutrition on long-term mortality in hospitalized patients with heart failure. Rev Esp Cardiol England. Ed 2011; 64(9): 752-8. 13.- Bahat G, Tufan F, Bahat Z, Aydin Y, Tufan A, Akpinar T, et al. Assessments of functional status, comorbidities, polipharmacy, nutrional sattus and sarcopenia in Turkish community-dwelling male elderly. Aging Male, junio de 2013; 16(2): 67-7214.- Veramendi-Espinoza LE, Zafra-Tanaka JH, Salazar-Saavedra O, Basilio-Flores JE, Millones-Sánchez E, Pérez-Casquino GA, et al. [Prevalence and associated factors of hospital malnutrition in a general hospital; Perú, 2012]. Nutr Hosp. 2013 Aug;28(4):1236–43. 15.- Jyrkkä J, Enlund H, Lavikainen P, Sulvaka R, Hartikainen S. Association of polypharmacy with nutritional status, functional ability and cognitive capacity over a three-year period in an eldery population. Pharmacoepidemiol Drug Saf. 2011;20(5): 514-22 16.- Tsao C-H, Tsai C-F, Lee Y-T, Weng M-C, Lee H-C, Lin D-B, et al. Drug Prescribing in the Elderly Receiving Home Care. Am J Med Sci. 2016 Aug;352(2):134–40. 17.- Monsalve ML, Quintanilla GY, Trujillo MV. Situación nutricional de los adultos mayores que habitan en las residencias de acogida: Miguel León y Cristo Rey de la ciudad de Cuenca. Tesis [Internet] 2011 [citado 23 de febrero 2017]. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3876
6.- Rodríguez K. Vejez y Envejecimiento. [Internet]. Enero de 2011. [citado 12 abr 2015]. Disponible en:
Manuel Velasco (Venezuela) Editor en Jefe - Felipe Alberto Espino Comercialización y Producción Reg Registrada en los siguientes índices y bases de datos:
SCOPUS, EMBASE, Compendex, GEOBASE, EMBiology, Elsevier BIOBASE, FLUIDEX, World Textiles, OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS), REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), Google Scholar LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) LIVECS (Literatura Venezolana para la Ciencias de la Salud), LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud) PERIÓDICA (Índices de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), REVENCYT (Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencias y Tecnología) SCIELO (Scientific Electronic Library Online), SABER UCV, DRJI (Directory of Research Journal Indexing) CLaCaLIA (Conocimiento Latinoamericano y Caribeño de Libre Acceso), EBSCO Publishing, PROQUEST
w w w. r ev i s ta h i p e r te n s i o n . c o m . ve w w w. r ev i s ta d i a b e te s . c o m . ve w w w. r ev i s ta s i n d r o m e . c o m . ve w ww. r ev i s ta av ft. c o m . ve
87
R
ealce por similaridad local para la segmentación automática de la arteria aorta torácica en imágenes de tomografía computarizada cardiaca 88
Enhancement by local similarity for automatic segmentation of the thoracic aorta in cardiac computed tomography
Resumen
Abstract
Julio Contreras-Velásquez, MgSc1*, Miguel Vera, MgSc, PhD1,2, Yoleidy Huérfano, MgSc2, Atilio Del Mar, MD, MgSc3, Sandra Wilches-Durán, MgSc2, Modesto Graterol-Rivas, MgSc, PhD2, Daniela Riaño-Wilches, BSc4, Joselyn Rojas, MD, MSc5, Valmore Bermúdez, MD, MSc, MPH, PhD2,6 1 Grupo de Investigación Altos Estudios de Frontera (ALEF), Universidad Simón Bolívar, Cúcuta, Colombia. E-mail de correspondencia: j.contrerasv@unisimonbolivar.edu.co*. 2 Grupo de Investigación en Procesamiento Computacional de Datos (GIPCD-ULA) Universidad de Los Andes-Táchira, Venezuela. 3 Instituto de Bioingeniería y Diagnóstico Sociedad Anónima (IBIDSA), San Cristóbal, Venezuela. e-mail: atiliodelmar@yahoo.com 4 Facultad de Medicina, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. 5 Pulmonary and Critical Care Medicine Department. Brigham and Women’s Hospital. Harvard Medical School. Boston, MA. USA 02115. 6 Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas “Dr. Félix Gómez” Facultad de Medicina. Universidad del Zulia, Venezuela.
ediante este trabajo se propone una estrategia para segmentar la arteria aórtica torácica (TAA) en imágenes tridimensionales (3-D) de tomografía computarizada multicapa. Esta estrategia consta de las etapas de filtrado, segmentación y entonación de parámetros. La etapa de filtrado, se emplea una técnica denominada realce por similaridad local (LSE) con el propósito de disminuir el impacto de los artefactos y atenuar el ruido en la calidad de las imágenes. Esta técnica, combina un filtro promediador, un filtro detector de bordes (denominado black top hat) y un filtro gaussiano (GF). Por otra parte, durante la etapa de segmentación 3-D se implementa un algoritmo de agrupamiento, denominado crecimiento de regiones (RG), el cual es aplicado a las imágenes pre-procesadas. Durante la entonación de parámetros de la estrategia propuesta, el coeficiente de Dice (Dc) es utilizado para comparar las segmentaciones, de la TAA, obtenidas automáticamente, con la segmentación de la TAA generada, manualmente, por un cardiólogo. La combinación de parámetros que generó el Dc más elevado considerando el instante de diástole se aplica luego a las 9 imágenes tridimensionales restantes, obteniéndose un Dc promedio superior a 0.92 lo cual indica una buena correlación entre las segmentaciones generadas por el experto cardiólogo y las producidas por la estrategia desarrollada. Palabras clave: Tomografía, Arteria aorta torácica, Realce por similaridad local, Segmentación
his work proposes a strategy to segment the thoracic aortic artery (TAA) into three-dimensional (3-D) multi-layer computed tomography images. This strategy consists of the stages of filtering, segmentation and intonation of parameters. The filtering stage employs a technique called local similarity enhancement (LSE) in order to reduce the impact of the artifacts and attenuate noise in the quality of the images. This technique combines an averaging filter, an edge detector filter (called black top hat) and a Gaussian filter (GF). On the other hand, a clustering algorithm, called region growth (RG), is implemented during the 3-D segmentation stage, which is applied to the pre-processed images. During the intonation of parameters of the proposed strategy, the Dice coefficient (Dc) is used to compare the segmentations, of the TAA, obtained automatically, with the segmentation of the TAA generated, manually, by a cardiologist. The combination of parameters that generated the highest Dc considering the instant of diastole is then applied to the 9 remaining three-dimensional images, obtaining an average Dc higher than 0.92 which indicates a good correlation between the segmentations generated by the expert cardiologist and those produced by The strategy developed. Keywords: Tomography, Thoracic aorta artery, Local similarity enhancement, Segmentation
Introducción
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017
la sangre oxigenada, proveniente del ventrículo izquierdo (LV) se distribuya a diversas partes del cuerpo humano.
l corazón está conformado por dos partes anatómicas. La parte derecha, relacionada con la sangre venosa, y la parte izquierda, relacionada con la sangre arterial. Estas mitades se dividen en otras dos, situadas una encima de otra: la cavidad superior llamada aurícula y la cavidad inferior denominada ventrículo. Cada aurícula está conectada con el ventrículo correspondiente a través de una válvula1. Además, la válvula aórtica y la arteria aorta sirven de canal para que
La aorta es la arteria de mayor calibre del cuerpo y tiene su origen en la válvula aortica, en la salida del LV. La mencionada arteria se sitúa en la región anterior del tórax, inmediatamente detrás del esternón, y se denomina aorta ascendente o torácica. Después realiza una curvatura en forma de semicircunferencia (cayado aórtico) y se localiza en la región posterior del tórax (aorta torácica), justo a la izquierda de la columna vertebral2. Por otra parte, la aorta puede experimentar una serie de enfermedades3,4,5 mostradas en la Figura 1.
Figura 1: Síntesis de las enfermedades que experimenta la arteria aorta
Como se observa en la Figura 1, la arteria aorta puede sufrir una variedad de patologías que hace de la caracterización de tal arteria un hecho relevante en el contexto clínico. A manera de ejemplo, con la extensión retrógrada de un aneurisma disecante torácico a la válvula aórtica se puede provocar insuficiencia valvular aguda o rotura supra-perivalvular5. Adicionalmente, la realización de las segmentaciones vinculadas con la TAA es una tarea compleja debido a que las imágenes, provenientes de cualquier estudio imagenológico, poseen imperfecciones las cuales se transforman en problemas que afectan la calidad de la información presente en las imágenes cardiacas. Particularmente, en imágenes cardiacas de tomografía
computarizada multicapa (MSCT), tales problemas están vinculados con ruido Poisson, artefacto escalera y bajo contraste entre las estructuras del corazón6. Una síntesis de las investigaciones orientadas hacia la segmentación de la arteria aorta se presenta a continuación: Kurogol et al.7 segmentan, en el espacio tridimensional, la aorta utilizando una técnica que incluye transformada de Hough y el método de level set considerando 45 imágenes 3-D de MSCT. Ellos reportan un error promedio, de correspondencia punto a punto, de 0.52 ± 0.10 mm lo cual muestra la excelente correlación entre las segmentaciones generadas por la técnica propuesta y las manuales generadas por un cardiólogo.
89
Avila et al.8, presentan un enfoque bidimensional, basado en programación dinámica, para la segmentación de la TAA en imágenes no contrastadas de MSCT. Tal segmentación se realiza con el propósito de detectar la calcificación de la aorta. Estos autores no mencionan ninguna métrica que permita inferir el nivel de desempeño del enfoque presentado; Kurogol et al.9, proponen una metodología computacional 3-D que explota la robustez del level set y técnicas de umbralización para caracterizar la morfología de la aorta e identificar la presencia de acumulaciones de calcio en 2500 imágenes de CT. La referida metodología genera un coeficiente de Dice promedio de 0.92 ± 0.01 indicando una altísima correspondencia entre las segmentaciones manuales y automáticas.
Materiales y métodos
90
1.1. Descripción de las bases de datos La base de datos (DB) utilizada fue suministrada por el Instituto de Bioingeniería y Diagnóstico Sociedad Anónima (IBIDSA), San Cristóbal, Venezuela, y está constituida por imágenes de MSCT cardiaca de un paciente. La DB posee 10 instantes que representan un ciclo cardiaco completo. Cada instante tiene 324 imágenes de resolución espacial 512x512 píxeles, muestreadas a 12 bits por píxel, con vóxeles de tamaño 0.4297 mm x 0.4297 mm x 0.4000 mm. También se cuenta con las segmentaciones manuales del ciclo cardiaco completo, generadas por un cardiólogo, las cuales representan los ground truth de la TAA que servirán como referencia para validar los resultados. 1.2. Descripción de la estrategia propuesta para la segmentación de la aurícula izquierda La Figura 2 muestra la estrategia propuesta para generar la morfología de la TAA. Debido a que tal estrategia está basada en un tipo de realce por similaridad de tipo local, en el contexto del presente artículo, será utilizado el acrónimo LSE para hacer referencia a ella. Es importante señalar que, en el contexto de LSE, las técnicas que conforman las etapas de filtrado y segmentación se implementaron considerando las siguientes herramientas de software: Lenguaje C++10, Matlab11, Insight toolkit (ITK)12 y Visualization toolkit (VTK)13.
Etapa de filtrado En la Figura 2, se ha destacado mediante un recuadro gris la etapa de filtrado basada en realce por similaridad local. Este tipo de realce se aplica, preliminarmente, sobre el instante de diástole final y consiste en: a. Generación de una imagen promediada ( ), procesando cada imagen original (Io) con un filtro denominado promediador14. El papel de este filtro es minimizar el ruido Poissoniano presente en las imágenes. b. Obtención de una imagen denominada black top hat , procesando cada imagen original (Io) con un filtro denominado black top hat15. El papel de este filtro es detectar los bordes de las cavidades cardiacas y consiste en restar una imagen gausiana multiescala (en este caso obtenido mediante 3 escalas Gme= Gme1+ Gme2+ Gme3), de una imagen morfológica (compuesta por la aplicación secuencial de los filtros de erosión y dilatación). c. Aplicación de una función de similaridad local. La función de similaridad local utiliza una vecindad en forma de cruz 3-D en la cual se considera, sucesivamente, la incorporación de cada uno de los seis vecinos directos del voxel central en cada volumen de entrada, que se presentan mediante la Figura 3. La finalidad de la similaridad local es minimizar el efecto de los artefactos y preservar la información interna a los bordes. Esta función de similaridad local genera una imagen de similaridad (Is) utilizando la Ecuación (1). Esta imagen representa una medida del contraste entre los valores del nivel de gris de dos imágenes que representan versiones filtradas de la imagen de entrada, como lo son las e . (1) d. Generación de una imagen gaussiana . Debido a que el filtro denominado black top hat puede reforzar el ruido Poisson, presente en las imágenes de MSCT, se aplica a la imagen Is un suavizado basado en el filtro gaussiano16. Etapa de segmentación A fin de obtener la segmentación de la TAA a las imágenes filtradas les fue aplicado un algoritmo, basado en técnicas de agrupamiento, que considera un enfoque basado
Figura 2. Diagrama de bloques de la estrategia LSE la cual constituye una variante de E1
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017
en crecimiento de regiones14. El crecimiento de regiones (RG) es una técnica que permite extraer de una imagen regiones que son conectadas de acuerdo a un criterio predefinido. El RG requiere de un vóxel semilla que puede ser seleccionado manual o automáticamente, de forma que se pueda extraer todos los vóxeles conectados a la semilla14. En este artículo, la mencionada semilla es detectada mediante el uso de una máquina de soporte vectorial de mínimos cuadrados (LSSVM) siguiendo un procedimiento que se describe posteriormente. Adicionalmente, para efectos del presente trabajo, se consideró como criterio predefinido el dado por la Ecuación 2. | I(x,y,z)− µ| > m.σ
(2)
Siendo: I(x,y,z) el nivel de gris del vóxel objeto de estudio, μ y σ la media aritmética y la desviación estándar de los niveles de gris de la vecindad (de tamaño arbitrario r), seleccionada alrededor del vóxel semilla y m un número natural arbitrario. Como se aprecia, el desempeño del RG depende, operativamente, de 2 parámetros. Ellos son: aquel que controla el tamaño de la vecindad inicial (r) y el parámetro m que controla la amplitud del rango de intensidades considerado para aceptar o rechazar un vóxel en una región. Tales parámetros deben someterse a un proceso de entonación6. Selección de la semilla para el RG En el contexto de la estrategia Egs, considerando las imágenes filtradas, la selección de la semilla para inicializar el RG se basa en los siguientes aspectos: i) Se aplica una técnica de reducción de tamaño, basada en transformada wavelet17, cuyo parámetro se hace coincidir con el factor de reducción óptimo, obtenido en Vera6. Esto permite generar imágenes sub-muestreadas de 64x64 píxeles a partir de imágenes filtradas de 512x512, es decir, el mencionado factor fue de 86. ii) Sobre las imágenes sub-muestreadas un cardiólogo selecciona las coordenadas manuales que establecen sin ambigüedad la ubicación espacial, en cada imagen considerada, del centroide de la TAA. A este centroide se le asigna la etiqueta P1. iii) Se implementa una LSSVM para reconocer y detectar a P1. Para ello se desarrollan los procesos de: a) Entrenamiento. Se selecciona como conjunto de entrenamiento vecindades circulares de radio 20 píxeles, trazadas manualmente por un cardiólogo, que contienen tanto a P1 (marcadores), como regiones que no contienen a P1 (no marcadores). Para los marcadores el centro de sus respectivas vecindades coincide con las coordenadas manuales de P1, establecidas anteriormente. Tales vecindades son construidas sobre la vista axial de una imagen sub-muestreada de 64x64 píxeles para P1. La principal razón por la cual se elige una única imagen, por cada punto de referencia, es porque se desea generar una LSSVM con alto grado
de selectividad, que detecte sólo aquellos píxeles que posean un alto grado de correlación con el patrón de entrenamiento. Luego, cada vecindad es vectorizada y, considerando sus niveles de gris, se calculan los atributos: media (µ), varianza (σ2), desviación estándar (σ) y mediana (me). Así, tanto los marcadores como los no marcadores se describen mediante vectores (Va) de atributos estadísticos, dado por: Va = [µ, σ2, σ, me]. Adicionalmente, la LSSVM es entrenada considerando como patrón de entrenamiento los vectores Va y entonando los valores de los parámetros que controlan su desempeño, λ y σ2. Este enfoque, basado en atributos, permite que la LSSVM realice su trabajo con mayor eficiencia, que cuando se utiliza el enfoque basado en vectores de mayor tamaño, que sólo considera el nivel de gris de los elementos de una imagen. El conjunto de entrenamiento se construye con una relación de 1:10, lo cual significa que por cada marcador se incluyen 10 no marcadores. La etiqueta +1 se asigna a la clase conformada por los marcadores; mientras la etiqueta -1 se asigna a la clase de los no marcadores, es decir, el trabajo de entrenamiento se hace con base en una LSSVM binaria. Durante el entrenamiento, se genera un clasificador dotado de una frontera de decisión para detectar los patrones de entrada a la LSSVM como marcadores o no marcadores. Posteriormente, debido a la presencia de falsos positivos y negativos, se aplica un proceso que permite incorporar al conjunto de entrenamiento los patrones que la LSSVM clasifica, inicialmente, de manera inapropiada. En este sentido, se consideró, un toolbox denominado LS-SVMLAB y la aplicación Matlab para implementar un clasificador LSSVM basado en un kernel gaussiano de base radial con parámetros σ2 y γ. b) Validación: Las LSSVM entrenadas se utilizan para detectar a P1, en imágenes no usadas durante el entrenamiento. Para ello, una LSSVM entrenada empieza a buscar a P1 desde la imagen que representa la mitad de la base de datos (ecuador del corazón) hasta la última imagen que conforma dicha base. El proceso de validación efectuado con LSSVM permite identificar, automáticamente, las coordenadas para P1 las cuales son multiplicadas por un factor de 8 unidades, a fin de poder ubicarlas, en las imágenes de tamaño original obteniéndose de esta forma la mencionada semilla. 1.3. Etapa de entonación de parámetros: Obtención de parámetros óptimos Esta etapa permite la obtención de los parámetros óptimos que garantizan un buen desempeño de la estrategia propuesta. Para ello, se modifican los parámetros asociados con la técnica que se desee en-
91
tonar recorriendo, sistemáticamente, los valores pertenecientes a ciertos rangos tal y como se describe a continuación:
92
a) Para entonar el filtro gaussiano se debe considerar un parámetro identificado como desviación estándar . En el contexto del presente trabajo, se hace uso de un enfoque isotrópico que asigna el mismo valor de desviación a cada una de las direcciones en las que se aplica el filtro gausiano y se considera como el valor de la desviación estándar de la imagen original. El otro parámetro del filtro gausiano, vinculado con el tamaño de la vecindad se fijó en 3x3x3, debido a que ese fue el tamaño de vecindad óptimo, para este filtro, reportado en Vera6. b) Los parámetros de las LSSVM, g y σ2, se entonan suponiendo que la función de costo es convexa y desarrollando ensayos basados en los siguientes pasos: o Para entonar el parámetro g se fija arbitrariamente el valor de σ2 y se asignan, sistemáticamente, valores al parámetro g. El valor de σ2 se fija inicialmente en 25. Ahora, se varía g considerando el rango [0,100] y un tamaño de paso de 0.25. o Un proceso análogo se aplica para entonar el parámetro σ2, es decir, se le asigna a g el valor óptimo obtenido en el paso anterior y, se considera un tamaño de paso de 0.25 para asignarle a σ2 el rango de valores contenidos en el intervalo [0,50]. o Los parámetros óptimos de las LSSVM son aquellos valores de g y σ2 que corresponden al error relativo porcentual mínimo, calculado considerando las coordenadas manuales y automáticas de los puntos de referencia. Éstas últimas coordenadas son generadas por la LSSVM. c) Durante la entonación de los parámetros del RG, cada una de las segmentaciones automáticas de la aurícula izquierda correspondiente al instante diástole final se compara, usando el coeficiente de Dice (Dc)18, con la segmentación manual de la LA generada por un car-
diólogo. Los valores óptimos para los parámetros del RG (r y m) se hacen coincidir con aquel experimento que genera el valor más alto para el Dc. Para r y m se considera el rango de valores establecido en Vera6, para aplicaciones prácticas que consideran imágenes médicas. En este sentido, m toma valores que pertenecen a los números reales comprendidos entre 0 y 10, mientras que r considera valores enteros entre 1 y 20. El Dc es una métrica que permite comparar segmentaciones de una misma imagen 3-D obtenida por diversas metodologías. En el contexto cardiaco, usualmente, el Dc es considerado para establecer que tan similares son, espacialmente, la segmentación manual (RD) y la segmentación automática (RP) que genera la morfología de cualquier estructura cardiaca. Adicionalmente, el Dc es máximo cuando se alcanza un perfecto solapamiento entre RD y RP pero es mínimo cuando RD y RP no se solapan en absoluto. Además, los valores esperados para el Dc son números reales comprendidos entre 0 (mínimo) y 1 (máximo). Entre más cercano a 1 se encuentre el valor del Dc, mejor será el desempeño del procedimiento que no es manual. El modelo matemático que define el Dc, viene dado por la Ecuación (3). (3) En este punto, es necesario enfatizar que en el contexto del presente trabajo, el proceso de entonación para un filtro particular se detiene cuando se identifican los valores de sus parámetros, asociados con la segmentación que genera el Dc de mayor valor. Es decir, la obtención de parámetros óptimos para los filtros se hace de manera indirecta. En este punto, es necesario enfatizar que: En el contexto del presente trabajo, el proceso de entonación para la fase de filtrado fue tomada de6 por ser LSE una variante de E1. Para el caso del RG se hará su respectiva entonación de parámetros. En la tabla 1 se reportan los parámetros fijos optimizados en6, los cuales serán aplicados a los 9 instantes restantes del ciclo cardiaco completo.
Tabla 1. Parámetros óptimos, reportados en Vera6, para los filtros que conforman la estrategia LSE Filtros vinculados con la estrategia LSE Promediador Umbral (e)
Gme1
Gme2
Gme3
Gs
Erosión
Desviación estándar (enf. isotrópico)
(1,1,1)
(3,3,3)
(5,5,5)
( , , )
Dilatación
BlackTophat
Forma del SE
Tipo
Esférica
No ponderada
Caso
Tamaño de vecindad 3x3x3
3x3x3
3x3x3
3x3x3
3x3x3
Similaridad local
3x3x3
7x7x7
Mixto
4
Figura 5. Representación 3-D de las segmentaciones de la aorta torácica correspondiente a un ciclo cardiaco completo
3.1 Resultados cuantitativos Respecto a las LSSVM entrenadas se obtuvieron, como parámetros óptimos para g y σ2 los valores 1.50 y 1.75, respectivamente. Estos valores están asociados con un error relativo porcentual mínimo de 0.79 %. Los parámetros óptimos del crecimiento de regiones fueron: m= 5.0 y r= 3 y corresponden a un Dc máximo de 0.9289. 3.2 Resultados cualitativos La Figura 4, presenta una vista 2-D (axial) relativa a: a) Imagen original. b) Imagen filtrada, en la cual se ha identificado la arteria aorta torácica. En esta figura, se observa una importante disminución del ruido y un agrupamiento adecuado de las estructuras anatómicas presentes en la imagen. Por otra parte, la Figura 5 muestra la TAA en la vista 3-D de los 10 instantes que conforman el ciclo cardiaco completo del paciente considerado (validación intra-sujeto). En la Figura 5, se aprecia una buena representación de la TAA para la cual se obtuvo un Dc promedio de 0.9201 ± 0.3120. Este valor para el coeficiente de Dice expresa una adecuada correlación entre las segmentaciones manuales, generadas por un cardiólogo, y las automáticas producidas por la técnica propuesta en la presente investigación.
Figura 3
Conclusiones
Resultados
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017
93
e ha presentado la estrategia LSE cuya entonación permite una segmentación adecuada de la arteria aorta torácica y que además permite generar un Dc promedio elevado. En un corto plazo, se tiene previsto realizar una validación inter-sujeto, considerando un número importante de bases de datos, para establecer la robustez de la LSE. Las segmentaciones obtenidas, automáticamente, pueden ser útiles para determinar si el paciente sufre o no enfermedades tales como aneurismas, aterosclerosis, arterosclerosis y/o estenosis. Además, la segmentación 3–D de la TAA, mediante la aplicación de LSE, puede ser considerada para el diseño de modelos 3-D que permitan la planificación de cirugías y/o procesos terapéuticos asociados con las enfermedades que afectan la mencionada arteria.
Referencias 1. Latarjet M, Ruíz A. Anatomía Humana. Argentina: Editorial Médica Panamericana S.A; 1983. 2. Barrett K, Brown S, Biotano S, Brooks H. Fisiología Médica. New York: MacGraw–Hill; 1986. 3. Griepp R, Ergin M, Galla J, Lansman S, McCullough J, Nguyen K, Klein J, Spielvogel D. Natural History of Descending Thoracic and Thoracoabdominal Aneurysms. Ann thorac surg. 1999; 67(6):1927-30.
Figura 4: Vista 2D axial para: a) Imagen original. b) Imagen filtrada
4. Coady M, Graeme L, Elefteriades J. Surgical Intervention Critreria for Thoracic Aortic and Thoracoabdominal Aneurysms. Ann Thorac Surg. 1999; 67(6):1922-28. 5. Estrera A, Rubenstein F, Miller C, Huynh T, Letsou G, Safi H. Descending Surgical thoracic aortic aneurysm: surgical approach and treatment using the adjuncts cerebrosspinal fluid drainage and distal aortic perfusion. Ann Thorac Surg. 2001; 72(2):481-6. 6. Vera M. Segmentación de estructuras cardiacas en imágenes de tomografía computarizada multi-corte. [Ph.D thesis]. MéridaVenezuela:Universidad de Los Andes; 2014. 7. Kurugol S, San Jose R, Ross J, Washko G. Aorta segmentation with a 3D level set approach and quantification of aortic calcifications in non-contrast chest CT. IN: 2012 Annual International Conference of the
IEEE. San Diego, CA, USA: IEEE Eng Med Biol Soc; 2012.p.23-43. 8. Avila O, Kurkure U, Nakazato R, Berman D, Dey D, Kakadiaris I. Segmentation of the thorac aorta in noncontrast cardiac CT. images. IEEE Jor. Biomed Health Inform. 2013;17(5):936-49. doi: 10.1109/ JBHI.2013.2269292. 9. Kurugol S, Come C, Diaz A, Ross J, Kinney G, Black-Shin J, Hokanson J, Budoff M, Washko G, San Jose R. Automated quantitative 3D analysis of aorta size, morphology, and mural calcification distributions. Med Phys. 2015; 42(9):5467-78. 10. Stroustrup B. The C++ Programming Language. Massachusetts: Addison–Wesley; 2000. 11. Chapman S. MATLAB Programming for Engineers. Toronto, Ontario: Thomson; 2004. 94
12. Johnson H, McCormick M, Ibáñez L. Insight Software Consortium. Insight Segmentation and Registration Toolkit (ITK). http://www.itk.org/, 3 ed. Updated for ITK version 4.5. (2009). 13. Schroeder W, Martin K, Lorensen B, The Visualization Toolkit, An Object-Oriented Approach to 3D Graphics. NJ, USA: Prentice Hall; 2001. 14. Passarielo G, Mora F. Imágenes Médicas, Adquisición, Análisis, Procesamiento e Interpretación. Venezuela: Equinoccio Universidad Simón Bolívar; 1995. 15. Yu Z, Wei G, Zhen C, Jing T, Ling L. “Medical images edge detection based on mathematical morphology.” IN: Proceedings of the IEEE Engineering in Medicine and Biology 27th Annual Conference. Shanghai China; 2005: 6492–6495. 16. Meijering H. “Image en hancement in digital X ray angiography.” [Tesis de Doctorado]. Netherlands: Utrecht University; 2000. 17. Meyer Y. Wavelets and Operators. New York: Cambridge University Press; 1999. 18. Dice L, Measures of the amount of ecologic association between species. Ecology, vol. 1945; 26(3): pp. 297-302.
Manuel Velasco (Venezuela) Editor en Jefe - Felipe Alberto Espino Comercialización y Producción Reg Registrada en los siguientes índices y bases de datos:
SCOPUS, EMBASE, Compendex, GEOBASE, EMBiology, Elsevier BIOBASE, FLUIDEX, World Textiles, OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS), REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), Google Scholar LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) LIVECS (Literatura Venezolana para la Ciencias de la Salud), LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud) PERIÓDICA (Índices de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), REVENCYT (Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencias y Tecnología) SCIELO (Scientific Electronic Library Online), SABER UCV, DRJI (Directory of Research Journal Indexing) CLaCaLIA (Conocimiento Latinoamericano y Caribeño de Libre Acceso), EBSCO Publishing, PROQUEST
w w w. r ev i s ta h i p e r te n s i o n . c o m . ve w w w. r ev i s ta d i a b e te s . c o m . ve w w w. r ev i s ta s i n d r o m e . c o m . ve w w w. r ev i s ta av ft. c o m . ve
Fa hipertensión actores de riesgo asociados arterial en la población
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017
rural de Quingeo Ecuador
Associated risk factors for arterial hypertension in an adult population of the parish Quingeo, Cuenca-Ecuador. 95
Resumen
Rina Ortiz, MD, MgSc1*, Maritza Torres, MD, MgSc2, Susana Peña Cordero, MD, MgSc1, Víctor Alcántara Lara, MD3, Martha Supliguicha Torres, MD4, Xavier Vasquez Procel, MD5,6, Roberto J. Añez, MD7, Joselyn Rojas, MD, MgSc7,8, Valmore Bermúdez, MD, MPH, MgSc, PHD7,9 1 Universidad Católica de Cuenca. Facultad de Medicina. Cuenca. Provincia del Azuay. República del Ecuador. 2 Ministerio de Salud Pública, Centro de Salud de Baños, Ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay, República del Ecuador. 3 Especialista en medicina interna. Ministerio de Salud Pública. Hospital El Ángel. Cantón Espejo. Provincia del Carchi. República del Ecuador. 4 Especialista en medicina interna. Ministerio de Salud Pública. Hospital San Sebastián de Sígsig. Provincia del Azuay. República del Ecuador. 5 Hospital de Rengo Ricardo Valenzuela Sáez. Provincia Cachapoal. Chile 6 Hospital Regional Rancagua Libertador Bernardo O’Higgins. Provincia Cachapoal. Chile. 7 Centro de Investigaciones Endocrino Metabólicas “Dr. Félix Gómez”. Facultad de Medicina. Universidad del Zulia. Venezuela. 8 Division of Pulmonary and Critical Care Medicine, Brigham and Women’s Hospital and Harvard Medical School, Boston, MA 02115, USA 10 Grupo de Investigación Altos Estudios de Frontera (ALEF), Universidad Simón Bolívar, Cúcuta, Colombia. *Autor de correspondencia: Rina Ortiz, MD, MgSc. Universidad Católica de Cuenca. Facultad de Medicina. Cuenca. Provincia del Azuay. República del Ecuador. Correo: rinaortiz@hotmail.es
Introducción: La hipertensión arterial (HTA) es un factor de riesgo modificable para la presencia de enfermedades vasculares, cardiacas y renales, con importantes repercusiones en la salud pública mundial. Los datos epidemiológicos de esta patología en poblaciones rurales de Ecuador son limitados, por lo que el objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia y factores asociados a HTA en la población rural de Quingeo, Ecuador. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio analítico, transversal, con muestreo aleatorio multietápico que incluyó 530 individuos mayores de 18 años, de ambos sexos, a quienes se les aplicó una historia clínica completa. La presión arterial se clasificó según los criterios de la JNC7. Se construyó un modelo de regresión logística para determinar los factores asociados a HTA. Resultados: La prevalencia de HTA fue de 16,2% (n=86), siendo para las mujeres de 16,3% (n=51) y para los hombres de 16,1% (n=35). A su vez, la edad mostró asocia-
ción con la prevalencia de HTA (χ2=4,276; p<0,001), con porcentajes más altos a mayor grupo etario. Los principales factores asociados a la HTA fueron ser adulto medio (OR=3,41; IC95%:1,73-6,09; p<0,001), adulto mayor (OR=4,98; IC 95%:2,24-10,09; p<0,001), consumo de alcohol (OR=2,56; IC95%:1,02-6,44; p=0,044), estado civil divorciado (OR=5,16; IC95%:1,53-17,44; p=0,008) y la actividad física alta en la esfera de ocio (OR=0,20; IC95%:0,08-0,94; p=0,040). Conclusión: Existe una baja prevalencia de HTA en la población rural de Quingeo en comparación a otras latitudes. La edad, el estado civil divorciado, el consumo de alcohol y la actividad física alta en la esfera de ocio fueron los principales factores asociados a HTA, siendo necesario políticas en salud que disminuya su impacto en la población y la promoción de estilo de vida beneficioso. Palabras Claves: hipertensión arterial, factores de riesgo, grupos etarios, actividad física.
Materials and Methods: A cross-sectional analytical study with multi-stage random sampling was conducted in 530 individuals over 18 years old of both sexes, who were applied a complete medical history. Blood pressure was classified according to JNC7 criteria. A logistic regression model was constructed to determine associated factors with HT.
Las proyecciones acerca de la epidemia de las enfermedades crónicas no transmisibles son alarmantes, siendo actualmente la primera causa de mortalidad a nivel mundial, afectando principalmente a países en vías de desarrollo5. La causa de este comportamiento, se debe al creciente estilo de vida occidental que se ha extendido en todo el mundo, caracterizados por cambios en la dieta, sedentarismo, el tabaquismo y estresores psicológicos o socioeconómicos, todos factores de riesgo asociados a la HTA que sustentan la necesidad de datos locales que permitan conocer su comportamiento epidemiológico1.
Results: The prevalence of HT was 16.2% (n=86), 16.3% (n= 51) in women and 16.1% (n= 35) in men. At the same time, age was associated with the prevalence of HT (χ2= 4.276; p<0.001), with higher percentages to older adults. The main associated factors with HT were the middle-age adults (OR= 3.41; 95%CI= 1.73-6.09, p<0.001), older adult (OR= 4.98; 95%CI: 2.24-10.09; p<0.001), alcohol consumption (OR= 2.56; 95%CI: 1.02-6.44, p=0.044), divorced civil status (OR=5.16; IC95%:1.53-17.44, p=0.008) and high level of leisure time physical activity (OR= 0.20; 95%CI:0.08-0.94, p=0.040).
Un adecuado tratamiento y control de la HTA puede reducir de forma significativa la mortalidad cardiovascular6, por lo que se deben asumir metas en salud para disminuir el impacto de esta patología en la población. Las estrategias utilizadas para lograr este objetivo, se basan en el conocimiento de los principales factores de riesgo asociados a su presencia que puedan integrar de forma adecuada las medidas farmacológicas y no farmacológicas, por lo que el objetivo de este estudio fue determinar los principales factores de riesgo asociados a HTA en la población rural de Quingeo, Ecuador.
Conclusion: There is a low prevalence of HT in the rural population of Quingeo compared to other latitudes. Aging, divorced marital status, alcohol consumption and high physical activity in leisure-time were the main associated factors with HT, being necessary policies in health that diminish their impact on the population and promotion a beneficial lifestyle. Key words: Arterial hypertension, risk factors, age, physical activity.
Introducción
reportadas en la encuesta nacional de salud y nutrición en el año 2012, siendo del 9,3% y más común en los individuos entre 50-59 años4.
a hipertensión arterial (HTA) es uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial, con importantes repercusiones médicas al ser un factor de riesgo independiente para la presencia de enfermedades vasculares, cardiacas y renales1. Para el año 2000, aproximadamente 972 millones de personas sufrían de esta patología, de las cuales 639 millones pertenecían a países en vías de desarrollo, estimándose un aumento del 60% de estas cifras para un total de 1,56 billones de personas en el año 20252. En Latinoamérica, se ha reportado una prevalencia entre el 8% en Ecuador y el 40% en Brasil3. Estas cifras en Ecuador, son similares a las
Materiales y métodos
Abstract 96
Introduction: Hypertension (HT) is a modifiable risk factor for the presence of vascular, cardiac and renal diseases, with important repercussions in the global public health. Epidemiological data of this pathology on rural populations in Ecuador are limited, so the objective of this study was to evaluate the prevalence and associated factors with HT in the rural population of Quingeo, Ecuador.
Diseño del estudio y selección de Individuos Se realizó un estudio de campo, analítico, de metodología transversal, en donde se incluyeron a los individuos mayores a 18 años de ambos sexos residentes en la parroquia Quingeo de la ciudad de Cuenca, Provincia del Azuay. La parroquia de Quingeo presentó para el año 2010 (INEC) 7.450 habitantes cuya totalidad vive en zonas rurales. Para determinar el tamaño de la muestra se utilizó la fórmula de Sierra Bravo, para una población de 3.978 sujetos correspondiente a los individuos adultos de la parroquia de Quingeo, con un nivel de confianza del 95%; proporción estimada de enfermedad del 50% ante el desconocimiento del perfil de salud-enfermedad de la región y un error muestral del 4%, obteniéndose un tamaño de muestra de 530 individuos. Para la selección de los mismos se utilizó un muestreo aleatorio multietápico, dividiendo la población en conglomerados, las cuales fueron muestreadas de forma proporcional en 2 fases de la siguiente manera: en la primera fase, los conglomerados representaron los sectores, mientras que en la segunda fase, representaron las manzanas de los sectores previamente seleccionados. Luego se eligieron las casas en los respectivos conglomerados, asignándoseles un número aleatorio. Los individuos adultos de cada núcleo familiar dentro de las casas seleccionadas,
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017
fueron invitados a participar en el estudio, hasta completar el total de la muestra requerida. Todos los sujetos que participaron en el presente estudio firmaron un consentimiento informado por escrito antes de ser interrogados y físicamente examinados. Evaluación de los Individuos A todas las personas que participaron se les aplicó una historia clínica completa, a través de personal médico entrenado. Se indagó en los aspectos sociodemográficos, clasificándose la edad en 3 grupos según la Organización Mundial de la Salud (OMS): a) adulto joven: 18-44 años; adulto medio: 45-64 años y adulto mayor: ≥65 años. Se interrogó el estatus civil, clasificándose en: a) Solteros; b) Casados/ Unión libre; c) Divorciados y d) Viudos. El estatus educativo se clasificó en 4 categorías: a) Analfabeta; b) Educación primaria; c) Educación secundaria; y d) Educación Superior y el estatus laboral se clasificó según referencia personal en individuos empleados y desempleados. Para la evaluación de la escala socioeconómica se utilizó la Escala de Graffar7, la cual estratifica a los sujetos en 5 estratos, los cuales fueron reclasificados en: Clase Alta (Estrato I y II), Clase Media (Estrato III) y Clase Baja (Estrato IV y V). Evaluación de la presión arterial La medición de la presión arterial se realizó por el método auscultatorio, para lo que se utilizó un esfigmomanómetro calibrado y validado. La presión arterial (PA) se verificó en tres ocasiones luego de 10 minutos de descanso. Se le midió al individuo sentado y relajado con lo menos por 15 minutos previamente, con los pies en el suelo, y el brazo a la altura del corazón, siendo la presión arterial sistólica (PAS) la auscultación del primer sonido y la presión arterial diastólica (PAD) la desaparición del sonido (fase 5). La presión arterial fue clasificada según el séptimo informe del comité nacional conjunto para la prevención, detección, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial (JNC7)8 en: 1) normotensos: PA <120/80 mmHg; 2) Prehipertensos: PAS entre 120-139 mmHg y/o PAD entre 8089 mmHg; e 3) Hipertensos: PA≥140/90 mmHg. Hábito Tabáquico y otros hábitos psicobiológicos Las definiciones del hábito tabáquico se realizaron según lo interrogado en la entrevista médica clasificándose en 3 categorías9: 1) No fumadores: aquellos que nunca habían consumido cigarrillos ni derivados del tabaco, o aquellos con <100 cigarrillos consumidos en su vida; 2) Fumadores: aquellos individuos que han consumido en su vida más de 100 cigarrillos incluidos los últimos 12 meses; y 3) Exfumadores: aquellos individuos que han consumido más de 100 cigarrillos en su vida, pero que no lo han consumido actualmente en un periodo mayor a 12 meses. Además se interrogaron otros hábitos como el consumo de alcohol, café, té, refresco y el uso de drogas endovenosas o inhaladas. Para evaluar la actividad física se aplicó el Cuestionario Internacional de actividad física (IPAQ); el cual fue diseñado para la medición de la actividad física en cuatro domi-
nios: Trabajo, Transporte, Actividades del Hogar (jardinería y otros) y Ocio (Tiempo Libre, Recreación o Ejercicio)10. El formato largo del IPAQ (IPAQ-LF) contiene preguntas correspondientes a la frecuencia y duración de la caminata (actividad leve), actividades moderadas o actividad vigorosas de por lo menos 10 minutos de duración. Los minutos/semanas de actividad leve, moderada o vigorosa son convertidos a sus equivalentes metabólicos “METs”, para así determinar el consumo energético. La actividad física en la esfera de ocio fue clasificada en 2 categorías: a) inactivos, con METs/min/sem=0, o 2) activos METs/min/ sem>0, reclasificándose este último grupo en quintiles específicos según el sexo: Hombres (METs/min/sem); Q1 (1-395,99); Q2 (396,00-852,39); Q3 (852,40-1407,59); Q4 (1407,60-2428,79); y Q5 (≥2428,80); mientras que en las mujeres (METs/min/sem): Q1 (1-236,39); Q2 (236,40602,39); Q3 (602,40-1378,99); Q4 (1379,00-2629,19); Q5 (≥2629,20). Evaluación Antropométrica La circunferencia abdominal fue obtenida a través de la medición con una cinta métrica no distensible, se tomó la medición en un punto equidistante entre los bordes de las costillas y la cresta ilíaca anterosuperior11. Se tomaron los criterios diagnósticos para obesidad central propuestos para Cuenca-Ecuador en donde se define obesidad abdominal como una circunferencia abdominal >95cm en varones y >91 cm en mujeres12. Para obtener el peso del individuo se utilizó una balanza China de plataforma y pantalla grande Camry, modelo DT602, capacidad 140Kg, modelo de piso con alfombrilla autodeslizante y pantalla tipo aguja de reloj. La altura se determinó mediante el uso de un tallímetro marca Seca 217 Alemana. Para el índice de masa corporal (IMC), se aplicó la fórmula peso/talla2, expresando los resultados como kg/m2. Los sujetos fueron clasificados según lo propuesto por la OMS en normopeso (<25 kg/m2), sobrepeso (25-29,9 kg/m2) y obesidad (≥30 kg/m2)13. Análisis estadístico Los datos obtenidos fueron analizados mediante el paquete informático para Ciencias Sociales SPSS versión 20, para Windows (SPSS Inc. Chicago, IL). Las variables cualitativas fueron presentadas como frecuencias absolutas y relativas (porcentaje), la prueba Z se utilizó para comparar las proporciones entre grupos y la prueba de chi cuadrado (χ2) para determinar la asociación entre variables cualitativas. Para evaluar la distribución de normalidad de las variables cuantitativas se utilizó la prueba de Kolmogorov Smirnov. Las variables con distribución normal, fueron expresadas con la medias aritméticas ± desviación estándar. Por último se construyó un modelo de regresión logística para determinar los factores determinantes de la HTA mediante los odds ratio (OR) con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC95%), ajustado por: grupo etario, sexo, estatus educativo, estatus civil, condición laboral, estatus socioeconómico, consumo de alcohol, consumo de café, consumo de refresco, consumo de té, uso de drogas,
97
Resultados
actividad física en la esfera de ocio, clasificación según índice de masa corporal, circunferencia abdominal, antecedente familiar de HTA, antecedente familiar de DM y antecedente personal de DM2. Se consideraron los resultados estadísticamente significativos cuando p<0,05.
Características generales de la muestra Se evaluó un total de 530 individuos, de los cuales el 49,4% (n=217) pertenecía al sexo masculino, siendo la edad media de 43,21±18,20 años. Las características generales de la muestra estudiada se presentan en la Tabla 1.
Tabla 1. Características generales de la población estudiada. Quingeo, Ecuador. 2016. Femenino (n=313) 98
Masculino (n=217)
Total (n=530)
n
%
n
%
n
%
Adulto joven
183
58,5
124
57,2
307
57,9
Adulto medio
82
26,2
61
28,1
143
27,0
Adulto mayor Antecedente familiar de DM2 Antecedente familiar de HTA Antecedente personal de DM2 Estado civil
48
15,3
32
14,7
80
15,1
16
5,1
9
4,1
25
4,7
26
8,3
13
6,0
39
7,4
3
1,0
2
0,9
5
0,9
Soltero
87
27,8
67
30,9
154
29,1
Casado/Unión Libre
187
59,8
135
62,2
322
60,7
Divorciado
16
5,1
4
1,8
20
3,8
Viudo
23
7,3
11
5,1
34
6,4
Empleado
65
20,8
105
48,4
170
32,1
Desempleado
248
79,2
112
51,6
360
67,9
9
2,9
6
2,8
15
2,8
Clase media
108
34,5
86
39,6
194
36,6
Clase baja
196
62,6
125
57,6
321
60,6
Analfabeta
51
16,3
26
12,0
77
14,5
Educación primaria
158
50,5
95
43,8
253
47,8
Educación secundaria
28
8,9
33
15,2
61
11,5
Educación superior
76
24,3
63
29,0
139
26,2
Normopeso
142
45,4
112
51,6
254
47,9
Sobrepeso
107
34,2
75
34,6
182
34,4
Obesidad
64
20,4
30
13,8
94
17,7
Normotensos
128
40,9
83
38,2
211
39,7
Pre-hipertenso
134
42,8
99
45,7
233
44,0
HTA conocida
12
3,8
10
4,6
22
4,2
HTA nuevos diagnósticos
39
12,5
25
11,5
64
12,1
Circunferencia abdominal elevada†
98
31,3
53
24,4
151
28,5
Total
313
100,0
217
100,0
530
100,0
Grupos Etarios
Estatus laboral
Estatus socioeconómico Clase alta
Estatus educativo
Clasificación del IMC§
Hipertensión arterial
IMC: índice de masa corporal; HTA: hipertensión arterial. §Criterios de la OMS; †Criterios propuestos para Cuenca-Ecuador: Femenino ≥91 cm; Masculino ≥95 cm.
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017
Comportamiento epidemiológico de la hipertensión arterial
p<0,001), donde la mayor prevalencia se observó en los individuos divorciados (40%; n=8) y los viudos (38,2%, n=13), mientras que la menor prevalencia de HTA se encontró en los solteros (8,4%; n=13).
La prevalencia de HTA según variables sociodemográficas, hábitos psicobiológicos y medidas antropométricas se presentan en la Tabla 2. La prevalencia de HTA en la muestra estudiada fue de 16,2% (n=86), sin evidenciarse asociación estadísticamente significativa según el sexo (χ2=0,003; p=0,960), siendo para las mujeres de 16,3% (n=51) y para los hombres de 16,1% (n=35). A medida que aumentaba la edad, se incrementa la prevalencia de la HTA con una asociación estadísticamente significativa (χ2=4,276; p<0,001), desde un 7,5% en los adultos jóvenes hasta un 33,8% en los adultos mayores. Además, se observó una asociación estadísticamente significativa entre la prevalencia de HTA y el estado civil (χ2=27,298;
Se evidenció una asociación significativa entre la HTA y la obesidad abdominal (χ2=10,642; p<0,001), donde los sujetos con circunferencia abdominal alta presentaron una prevalencia del 24,5% comparada a 12,9% en aquellos con circunferencia abdominal normal. Además, se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la HTA y la actividad física en la esfera de ocio (χ2=12,268, p=0,031), siendo la menor frecuencia observada en los individuos que realizaban actividad física alta (6,3%, n=4), mientras que la mayor prevalencia se observó en los inactivos (21,1%; n=46).
Tabla 2. Prevalencia de la hipertensión arterial según características sociodemográficas, hábitos psicobiológicos y medidas antropométricas. Quingeo, Ecuador. 2016.
No HTA n
HTA %
n
%
χ2 (p)*
Sexo 0,003 (0,960) Femenino 262 83,7 51 16,3 Masculino 182 83,9 35 16,1 Grupos etarios 43,726 (<0,001) Adulto joven 284 92,5 23 7,5 Adulto medio 107 74,8 36 25,2 Adulto mayor 53 66,3 27 33,8 Estado civil 27,298 (<0,001) Soltero 141 91,6 13 8,4 Casado/Unión Libre 270 83,9 52 16,1 Divorciado 12 60,0 8 40,0 Viudo 21 61,8 13 38,2 Consumo de Alcohol 0,049 (0,824) Si 53 82,8 11 17,2 No 391 83,9 75 16,1 Tabaco 1,284 (0,526) No fumador 59 86,8 9 13,2 Fumador 33 78,6 9 21,4 Exfumador 352 83,8 68 16,2 Antecedente familiar de HTA 0,022 (0,882) Ausente 411 83,7 80 16,3 Presente 33 84,6 6 15,4 Clasificación Según IMC 4,180 (0,124) Normopeso 220 86,6 34 13,4 Sobrepeso 151 83,0 31 17,0 Obesidad 73 77,7 21 22,3 Circunferencia abdominal‡ 10,642 (<0,001) Normal 330 87,1 49 12,9 Elevada 114 75,5 37 24,5 AF en la esfera de ocio 12,268 (0,031) Inactivo 172 78,9 46 21,1 Baja 51 85,0 9 15,0 Muy baja 59 90,8 6 9,2 Moderado 54 87,1 8 12,9 Alta 59 93,7 4 6,3 Muy alta 49 79,0 13 21,0 Total 444 83,8 86 16,2 *Prueba chi cuadrado de Pearson, se considera asociación estadísticamente significativa cuando p<0,05. ‡Circunferencia abdominal: ≥91 cm en femenino, > 95 cm en masculino. AF: actividad física; IMC: índice de masa corporal; HTA: hipertensión arterial.
99
Factores de riesgo asociados a hipertensión arterial Al realizar el análisis multivariante se encontraron los siguientes factores asociados a la HTA: adultos medios (OR=3,41; IC95%= 1,73-6,09; p<0,001), adultos mayores (OR=4,98; IC 95%= 2,24-10,09; p<0,001), el consu-
mo de alcohol (OR=2,56; IC95%=1,02-6,44; p=0,044), ser divorciado (OR=5,16; IC95%=1,53-17,44; p=0,008) y la actividad física alta constituyó un factor protector (OR=0,20; IC95%=0,08-0,94; p=0,040), Tabla 3.
Tabla 3. Modelo de regresión logística de los factores de riesgo para hipertensión arterial en la población adulta de Quingeo, Ecuador. 2016.
Sexo 100
Odds Ratio Crudo (IC 95%)
p
Odds Ratio Ajustadoa (IC 95%)
p
1,00
-
Femenino
1,00
Masculino
0,960 (0,61-1,58)
0,960
0,92 (0,48-1,76)
0,814
Adulto joven
1,00
-
1,00
-
Adulto medio
4,15 (2,35-7,33)
<0,001
3,41 (1,73-6,09)
<0,001
Adulto mayor
6,29 (3,35-11,79)
<0,001
4,98 (2,24-10,09)
<0,001
1,00
-
1,00
Casado/Unión libre
2,08 (1,10-3,96)
0,024
1,47 (0,70-3,06)
0,299
Divorciado
7,23 (2,50-20,86)
<0,001
5,16 (1,53-17,44)
0,008
Viudo
6,71 (2,74-16,43)
<0,001
2,28 (0,79-6,60)
0,127
No
1,00
-
1,00
-
Si
1,08 (0,54-2,16)
0,824
2,56 (1,02-6,44)
0,044
1,00
-
1,00
-
Fumador
1,41 (0,64-3,08)
0,387
1,67 (0,63-4,40)
0,300
Exfumador
0,79 (0,37-1,66)
0,536
0,69 (0,26-1,81)
0,458
Ausente
1,00
-
1,00
-
Presente
0,93 (0,37-2,30)
0,882
1,25 ( 0,40-3,87)
0,692
Grupos etarios
Estado civil Soltero
Consumo de alcohol
Hábito tabáquico No fumador
Antecedente familiar de HTA
Clasificación del IMC Normopeso
1,00
-
1,00
-
Sobrepeso
1,32 (0,78-2,25)
0,293
1,13 (0,61-2,09)
0,827
Obesidad AF en la esfera de ociob
1,86 (1,01-3,40)
0,044
1,08 (0,51-2,31)
0,127
Inactivo Baja Muy Baja Moderado Alta Circunferencia abdominalc Normal Elevada
1,00
-
1,00
-
0,66 (0,30-1,43)
0,296
0,75 (0,31-1,82)
0,535
0,38 (0,15-0,93)
0,035
0,37 (0,13-1,03)
0,058
0,55 (0,24-1,24)
0,153
0,70 ( 0,28-1,77)
0,458
0,25 (0,08-0,73)
0,011
0,28 (0,08-0,94)
0,040
1,00 2,18 (1,35-3,52)
1,00 0,001
1,60 (0,87-2,94)
0,127
Ajuste por: grupo etario, sexo, estatus educativo, estatus civil, condición laboral, estatus socioeconómico, consumo de alcohol, consumo de café, consumo de refresco, consumo de té, uso de drogas, actividad física en la esfera de ocio, clasificación según índice de masa corporal, circunferencia abdominal, antecedente familiar de HTA, antecedente familiar de DM2 y antecedente personal de DM2. b Determinado a través del International Physical Activity Questionnaire (IPAQ). c Diagnóstico de acuerdo a los criterios propuestos para Cuenca-Ecuador: ≥95 cm en hombres y ≥91 cm en mujeres. AF; actividad física; HTA: hipertensión arterial; IMC: Índice de Masa Corporal. a
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017
Discusión
tos de Cantabria, España. El envejecimiento es un proceso natural asociado a alteraciones estructurales y funcionales del sistema cardiovascular, con mayor estrés oxidativo y disfunción endotelial24, que pueden contribuir en este comportamiento. a HTA se consagra como un importante problema de salud pública relacionada a un total de 2,4 millones de defunciones para el año 2009 y generando un costo directo e indirecto de aproximadamente 51 billones de dólares14. Dentro de su etiología, del 90-95% de los casos de HTA obedecen a una causa primaria, esencial o multifactorial, describiéndose factores de riesgos genéticos y ambientales que interactúan de forma cuantitativa en su desarrollo15, por lo que es importante conocer los factores de riesgo asociados que permitan planificación de estrategias de prevención y control terapéutico. La prevalencia de HTA varía de acuerdo a la región, sin embargo se ha reportado una prevalencia mundial del 31,1% 16. En Latinoamérica, el estudio CARMELA reportó una prevalencia de HTA en Buenos aires-Argentina, del 29% siendo la más alta de la región17. A su vez, en la ciudad de Quito-Ecuador, se reportó una prevalencia del 8,6%, siendo la más baja observada entre las 7 ciudades estudiadas17, mientras que en un estudio transversal realizado en la población de Cuenca, el 25,79% era hipertenso18. En este estudio se evidenció una prevalencia del 16,2%, cifras menores comparadas a las reportadas en otros países latinoamericanos y en la ciudad de Cuenca19, no obstante fueron acordes a lo observado en Quito según el estudio CARMELA. Con respecto al sexo, en Quingeo no se observó asociación con la HTA, comportamiento reportado previamente por Radovanovic y cols.20 en un estudio transversal en Paiçandu-Brazil, que incluyó una muestra representativa de 408 individuos adultos, donde no evidenciaron diferencias significativas de acuerdo al sexo20. Se ha propuesto que las mujeres en etapa pre-menopaúsica tienen un mejor perfil cardiometabólico debido al efecto de los estrógenos, beneficios que pueden ser mayores en la presión arterial, atenuando la respuesta simpática y los efectos vasoconstrictores de la endotelina-1 21, efectos que desaparecen luego del declive de la función ovárica observada con la edad, y que se ven agravados por la mayor incidencia de comorbilidades y sedentarismo que incluso aumentan el riesgo en las mujeres22, lo que equipara el riesgo entre estos individuos. Uno de los principales factores asociados a la HTA fue el grupo etario, exhibiendo los adultos mayores 5 veces más riesgo para HTA comparado a los adultos jóvenes, similar a lo reportado en la población brasileña estudiada por Radovanovic y cols.20 particularmente en individuos mayores de 50 años y en una población española estudiada por Vara-González y cols.23 que incluyó 1.197 individuos adul-
Por otra parte, la realización de actividad física puede contribuir a la disminución de sus efectos en la salud cardiovascular en este grupo de individuos25,26. En Quingeo, la actividad física alta en la esfera de ocio se constituyó un factor protector para padecer HTA, comportamiento observado en múltiples estudios en individuos jóvenes, diabéticos y en poblaciones urbanas27-29, tal como lo observó Bhadoria y cols.30 en un estudio llevado a cabo en una población rural de India Central que incluyó 602 individuos donde evidenciaron que un estado sedentario se asociaba a mayor riesgo de HTA. Por ende la promoción de la práctica de la actividad física constituye una de las principales estrategias para disminuir la incidencia de la HTA y mejorar su control, recomendándose por lo menos 150 minutos semanales de actividad física aeróbica moderada o 75 minutos de vigorosa, y específicamente para la HTA, un promedio de 40 minutos de actividad aeróbica moderada-vigorosa practicadas 3 a 4 días por semana31,32. El estatus marital ha sido relacionado con la presencia de HTA, observando en el presente estudio, que el ser divorciado fue un importante predictor de esta patología vascular, comportamiento similar al reportado por Dhungana y cols.33 en un estudio transversal que incluyó a 574 individuos de Nepal, donde observaron una mayor prevalencia de HTA en los divorciados y viudos, mientras que los solteros presentaron la menor prevalencia. El vivir en pareja puede promover un manejo adecuado del estrés en conjunto a un mejor estilo de vida, especialmente las mujeres casadas que son más propensas a dejar de fumar y seguir una dieta adecuada, pero al momento de llegar la viudez o el divorcio estas prácticas pueden cambiar hacia prácticas perjudiciales, con mayor estrés asociado a la falta inmediata del compañero34,35, disminuyendo el apoyo social diario que tenían e incluso asociándose a depresión35. El consumo de alcohol también constituyó un factor de riesgo de HTA. Se ha observado un efecto dosis dependiente, en forma de U o J, de la práctica de este hábito con los componentes del síndrome metabólico incluyendo las alteraciones en la presión arterial, con efectos beneficiosos en su consumo leve36, mientras que su consumo moderado-elevado se asocia a HTA y otros factores de riesgo37. En una población venezolana se reportó que el consumo entre 28,4–47,33 gr/día de alcohol (4–6 cervezas, 3–5 tragos de bebidas espirituosas o 4–7 copas de vino) se asoció a un mayor riesgo de HTA (OR=1,95; IC95%=1,16-3,29; p=0,01), además de hipertriacilgliceridemia, la obesidad abdominal y la hiperglicemia38. Los mecanismos implicados en esta interacción se deben al efecto del alcohol sobre el sistema nervioso simpático y
101
del sistema renina angiotensina-aldosterona, aumentando la liberación de sustancias vasoconstrictoras, mecanismos fisiopatológicos que sugieren la necesidad de promover la disminución de su consumo, adoptar un mejor estilo de vida y utilizar farmacoterapia que bloquee estos sistemas39.
102
Uno de los factores de riesgo cardiometabólico asociados a la presencia de HTA en Quingeo en el análisis univariante fue la obesidad. Sin embargo, al realizar el análisis multivariante no se observó esta relación, por lo que el efecto de esta condición se ve atenuado por otros factores que tienen mayor relación con la HTA en la población rural. Esto difirió con lo observado en la población rural de India Central30 donde la obesidad abdominal generó 3,2 veces más riesgo de desarrollar HTA y en un estudio realizado por Pradeepa y cols.40, en una muestra representativa de poblaciones rurales y urbanas de 3 estados de la India, que incluyó a 13.800 sujetos mayores a 20 años, encontrando una fuerte asociación con la obesidad abdominal y la HTA. Múltiples mecanismos han sido descritos para explicar esta relación41, por lo que futuros estudios deben evaluar de forma longitudinal la relación entre estos factores y el riesgo de mortalidad cardiovascular. Es importante señalar que Latinoamérica y el Caribe se han caracterizado por ser regiones con múltiples disparidades socioeconómicas y con tendencias epidemiológicas que varían en cada país, pero que cuenta actualmente con un plan establecido para la prevención y el control de enfermedades crónicas no transmisibles42. A corto plazo, una mejora en la calidad de la vigilancia de la HTA es el paso primordial para conocer el efecto de las acciones tomadas en la región. La promoción de un adecuado estilo de vida, la estandarización de los protocolos de tratamiento y control, así como las mejoras en la disponibilidad y accesibilidad a los fármacos utilizados, constituyen estrategias que apunten a cumplir la meta de la organización panamericana de la salud (OPS) que es disminuir un 25% las cifras de HTA no controlada43. Dentro de las limitaciones de este estudio, hay que denotar el diseño transversal del mismo el cual no permite establecer causalidad, pero incentiva a la realización de futuros análisis que incluyan además factores como la ingesta de sal, dislipidemia, el estatus glicémico, entre otros. Por ende, existe una baja prevalencia de HTA en la población rural de Quingeo. Este estudio debe acompañarse de forma continua con la vigilancia epidemiológica de esta patología. Además, futuros estudios deben evaluar el grado de conocimiento, tratamiento y control ya que son los principales indicadores evaluados por la OPS en su seguimiento por la región. La edad, el ser divorciado, el consumo de alcohol y la actividad física alta en la esfera de ocio fueron los principales factores asociados a HTA por lo que deben promoverse políticas en salud para disminuir los efectos en la salud de estas características, principalmente a través de la promoción de un estilo de vida beneficioso.
Referencias 1. Franklin SS, Wong ND. Hypertension and cardiovascular disease: contributions of the framingham heart study. Glob Heart. 2013;8(1):49-57. 2. Kearney PM, Whelton M, Reynolds K, Muntner P, Whelton PK, He J. Global burden of hypertension: analysis of worldwide data. Lancet. 2005;365(9455):217-23. 3. Peña MS, Abdala CV, Silva LC, Ordúñez P. Usefulness for surveillance of hypertension prevalence studies in Latin America and the Caribbean: the past 10 years. Rev Panam Salud Pública. 2012; 32(1):15-21. 4. Freire WB, Ramírez-Luzuriaga MJ, Belmont P, Mendieta MJ, Silva-Jaramillo MK, Romero N, Sáenz K, Piñeiros P, Gómez LF, Monge R. Tomo I: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de la población ecuatoriana de cero a 59 años. ENSANUTECU (2012). 2014. Ministerio de Salud Pública/Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Quito-Ecuador. Disponible en: http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Sociales/ ENSANUT/MSP_ENSANUT-ECU_06-10-2014.pdf 5. Yeates K, Lohfeld L, Sleeth J, Morales F Rajkotia Y, Ogedegbe O. A Global Perspective on Cardiovascular Disease in Vulnerable Populations. Can J Cardiol. 2015;31(9):1081-93. 6. G Antonakoudis, I Poulimenos, K Kifnidis, C Zouras, H Antonakoudis. Blood pressure control and cardiovascular risk reduction. Hippokratia. 2007;11(3):114–119. 7. Méndez-Castellano H, De Méndez MC. Estratificación social y biología humana: método de Graffar modificado. Arch Ven Pueric Pediatr 1986;49:93–104. 8. Chobanian AV, Bakris GL, Black HR, Cushman WC, Green LA, Izzo JL Jr, Jones DW, Materson BJ, Oparil S, Wright JT Jr, Roccella EJ; National Heart, Lung, and Blood Institute Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure; National High Blood Pressure Education Program Coordinating Committee. The Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure: the JNC 7 report. JAMA. 2003;289(19):2560-72. 9. Berlin I, Lin S, Lima J, Bertoni A. Smoking Status and Metabolic Syndrome in the Multi-Ethnic Study of Atherosclerosis. A cross-sectional study. Tob Induc Dis. 2012; 10:9. 10. Sjöström, M.; Ainsworth, B.; Bauman, A.; Bull, F.; Craig, C.; Sallis, J. Guidelines for Data Processing and Analysis of the International Physical Activity Questionnaire (IPAQ)– Short and Long Forms. IPAQ core group 2005. 11. Statistics. NHANES III reference manuals and reports (CDROM). Hyattsville, MD: Centers for Disease Control and Prevention, 1996. Available at: http://www.cdc. gov/nchs/data/nhanes/nhanes3/cdrom/NCHS/MANUALS/ANTHRO.PDF 12. Torres-Valdez M, Ortiz-Benavides R, Sigüenza-Cruz W, Ortiz-Benavides A, Añez R, Salazar J, Rojas J, Bermúdez V. Punto de corte de circunferencia abdominal para el agrupamiento de factores de riesgo metabólico: una propuesta para la población adulta de Cuenca, Ecuador. Rev Argent Endocrinol Metab 2016;53:59-66. 13. World Health Organization. The World Health Report 2003. Available at: http:// www.who.int/whr/2003/en/ 14. Go AS, Mozaffarian D, Roger VL, Benjamin EJ, Berry JD, Borden WB, Bravata DM, Dai S, Ford ES, Fox CS, Franco S, Fullerton HJ, Gillespie C, Hailpern SM, Heit JA, Howard VJ, Huffman MD, Kissela BM, Kittner SJ, Lackland DT, Lichtman JH, Lisabeth LD, Magid D, Marcus GM, Marelli A, Matchar DB, McGuire DK, Mohler ER, Moy CS, Mussolino ME, Nichol G, Paynter NP, Schreiner PJ, Sorlie PD, Stein J, Turan TN, Virani SS, Wong ND, Woo D, Turner MB; on behalf of the American Heart Association Statistics Committee and Stroke Statistics Subcommittee. Heart disease and stroke statistics—2013 update: a report from the American Heart Association. Circulation. 2013; 127:e6-e245. 15. Staessen JA, Wang J, Bianchi G, Birkenhäger WH. Essential hypertension. Lancet. 2003;361(9369):1629-41. 16. Mills KT, Bundy JD, Kelly TN, Reed JE, Kearney PM, Reynolds K, Chen J, He J. Global Disparities of Hypertension Prevalence and Control: A Systematic Analysis of Population - Based Studies From 90 Countries. Circulation. 2016;134(6):441-50. 17. Hernández-Hernández R, Silva H, Velasco M, Pellegrini F, Macchia A, Escobedo J, Vinueza R, Schargrodsky H, Champagne B, Pramparo P, Wilson E; CARMELA Study Investigators. Hypertension in seven Latin American cities: the Cardiovascular Risk Factor Multiple Evaluation in Latin America (CARMELA) study. J Hypertens. 2010;28(1):24-34. 18. Nwankwo T, Yoon SS, Burt V, Gu Q. Hypertension among adults in the United States: National Health and Nutrition Examination Survey, 2011-2012. NCHS Data Brief. 2013;(133):1-8.
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017 19. Ortiz-Benavides R, Ortiz-Benavides A, Villalobos M, Rojas J, Torres Valdez M, Siguencia Cruz W, Añez R, Bermúdez V. Prevalencia de hipertensión arterial en individuos adultos de las parroquias urbanas de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Sindrome Cardiometabólico. 2014;1:10-21.
key LP, Wadden TA, Yanovski SZ, Kendall KA, Morgan LC, Trisolini MG, Velasco G, Wnek J, Anderson JL, Halperin JL, Albert NM, Bozkurt B, Brindis RG, Curtis LH, DeMets D, Hochman JS, Kovacs RJ, Ohman EM, Pressler SJ, Sellke FW, Shen WK, Smith SC Jr, Tomaselli GF; American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. 2013 AHA/ACC guideline on lifestyle management to reduce cardiovascular risk: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines. Circulation. 2014;129(25 Suppl 2):S76-99.
20. Radovanovic CA, dos Santos LA, Carvalho MD, Marcon SS. Arterial Hypertension and other risk factors associated with cardiovascular diseases among adults. Rev Lat Am Enfermagem. 2014;22(4):547–553. 21. Orshal JM, Khalil RA. Gender, sex hormones, and vascular tone. Am J Physiol Regul Integr Comp Physiol. 2004;286:R233–49. 22. Doumas M, Papademetriou V, Faselis C, Kokkinos P. Gender differences in hypertension: myths and reality. Curr Hypertens Rep. 2013;15(4):321-30. 23. Vara-González L, Muñoz P, Sanz de Castro S. Prevalencia, detección, tratamiento y control de la hipertensión arterial en Cantabria en 2002. Rev. Esp. Salud Pública. 2007;81(2): 210-219.
33. Dhungana RR, Pandey AR, Bista B, Joshi S, Devkota S. Prevalence and Associated Factors of Hypertension: A Community-Based Cross-Sectional Study in Municipalities of Kathmandu, Nepal. Int J Hypertens. 2016;2016:1656938. 34. Perkins JM, Lee HY, James KS, Oh J, Krishna A, Heo J, Lee JK, Subramanian SV. Marital status, widowhood duration, gender and health outcomes: a cross-sectional study among older adults in India. BMC Public Health. 2016;16:1032.
24. Taddei S, Virdis A, Ghiadoni L, Versari D, Salvetti A. Endothelium, aging, and hypertension. Curr Hypertens Rep. 2006;8(1):84-9.
35. Dangroo S, Hamid S, Rafiq M, Ashfaq. The Role of Gender and Their Marital Status in the Prevalance of Hypertension in Kashmiri Population. Sch J App Med Sci. 2013;1(6):975-980.
25. Huang G, Shi X, Gibson CA, Huang SC, Coudret NA, Ehlman MC. Controlled aerobic exercise training reduces resting blood pressure in sedentary older adults. Blood Press. 2013;22(6):386-94.
36. Wakabayashi I. Influence of gender on the association of alcohol drinking with blood pressure. Am J Hypertens. 2008;21(12):1310-7.
26. Corrick KL, Hunter GR, Fisher G, Glasser SP. Changes in vascular hemodynamics in older women following 16 weeks of combined aerobic and resistance training. J Clin Hypertens (Greenwich). 2013;15(4):241-6. 27. Palatini P, Bratti P, Palomba D, Saladini F, Zanatta N, Maraglino G. Regular physical activity attenuates the blood pressure response to public speaking and delays the development of hypertension. J Hypertens. 2010;28(6):1186-93. 28. Carnethon MR, Evans NS, Church TS, Lewis CE, Schreiner PJ, Jacobs DR Jr, Sternfeld B, Sidney S. Joint associations of physical activity and aerobic fitness on the development of incident hypertension: coronary artery risk development in young adults. Hypertension. 2010;56(1):49-55. 29. Salman RA, Al-Rubeaan KA. Incidence and risk factors of hypertension among Saudi type 2 diabetes adult patients: an 11-year prospective randomized study. J Diabetes Complications. 2009 Mar-Apr;23(2):95-101. 30. Bhadoria AS, Kasar PK,, Toppo NA,, Bhadoria P, Pradhan S, Kabirpanthi V. Prevalence of hypertension and associated cardiovascular risk factors in Central India. J Family Community Med. 2014 ;21(1):29-38. 31. WHO. Global recommendations on physical activity for health. (2010). 1st ed. Geneve: WHO. Disponible en: http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/44399/1/9789241599979_eng.pdf 32. Eckel RH, Jakicic JM, Ard JD, de Jesus JM, Houston Miller N, Hubbard VS, Lee IM, Lichtenstein AH, Loria CM, Millen BE, Nonas CA, Sacks FM, Smith SC Jr, Svet-
37. Wakabayashi I, Araki Y. Influences of gender and age on relationships between alcohol drinking and atherosclerotic risk factors. Alcohol Clin Exp Res. 2010;34 Suppl1:S54-60. 38. Bermúdez V, Martínez MS, Chávez-Castillo M, Olivar LC, Morillo J, Mejías JC, Rojas M, Salazar J, Rojas J, Añez R, Cabrera M. Relationship between Alcohol Consumption and Components of the Metabolic Syndrome in Adult Population from Maracaibo City, Venezuela. Adv Prev Med. 2015;2015:352547. 39. Husain K, Ansari RA, Ferder L. Alcohol-induced hypertension: Mechanism and prevention. World J Cardiol. 2014;6(5):245-52. 40. Mohan V, Pradeepa R, Anjana R, Joshi S, Bhansali A, Deepa M et al. Prevalence of generalized & abdominal obesity in urban & rural India- the ICMR - INDIAB Study (Phase-I) [ICMR - INDIAB-3]. Indian J Med Res. 2015;142(2):139. 41. Kotsis V, Stabouli S, Papakatsika S, Rizos Z, Parati G. Mechanisms of obesityinduced hypertension. Hypertens Res. 2010;33(5):386-93. 42. Pan American Health Organization. Plan of Action for the Prevention and Control of Noncommunicable Diseases in the Americas 2013– 2019. Washington, DC: PAHO; 2014. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index. php?option=com_ docman&task=doc_view&Itemid=270&gid=27517& lang=en 43. Ordunez P, Martinez R, Niebylski ML, Campbell NR. Hypertension Prevention and Control in Latin America and the Caribbean. J Clin Hypertens (Greenwich). 2015;17(7):499-502.
Manuel Velasco (Venezuela) Editor en Jefe - Felipe Alberto Espino Comercialización y Producción Reg Registrada en los siguientes índices y bases de datos:
SCOPUS, EMBASE, Compendex, GEOBASE, EMBiology, Elsevier BIOBASE, FLUIDEX, World Textiles, OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS), REDALYC (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), Google Scholar LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) LIVECS (Literatura Venezolana para la Ciencias de la Salud), LILACS (Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud) PERIÓDICA (Índices de Revistas Latinoamericanas en Ciencias), REVENCYT (Índice y Biblioteca Electrónica de Revistas Venezolanas de Ciencias y Tecnología) SCIELO (Scientific Electronic Library Online), SABER UCV, DRJI (Directory of Research Journal Indexing) CLaCaLIA (Conocimiento Latinoamericano y Caribeño de Libre Acceso), EBSCO Publishing, PROQUEST
w w w. r ev i s ta h i p e r te n s i o n . c o m . ve w w w. r ev i s ta d i a b e te s . c o m . ve w w w. r ev i s ta s i n d r o m e . c o m . ve w w w. r ev i s ta av ft. c o m . ve
103
104
Revista Latinoamericana de Hipertensión. Vol. 12 - Nº 3, 2017
l principio de la resonancia magnética nuclear basado en la utilización de ondas de radio frecuencia y campos magnéticos es el fundamento del proceso de generación de imágenes tridimensionales por resonancia magnética. Los avances alcanzados en esta modalidad imagenológica han permitido su aplicación para la obtención de información tanto morfológica como funcional del sistema cardiovascular. En el presente artículo, se hace una revisión de tales avances y de sus principales aplicaciones en cardiología. Palabras clave: Resonancia magnética nuclear, radio frecuencia, campos magnéticos, cardiología Nuclear magnetic resonance principle based on the use of radio frequency waves and magnetic fields is the basis of the process of generating three-dimensional magnetic resonance imaging. The advances achieved in this imaging modality have allowed its application to obtain both morphological and functional information of the cardiovascular system. In the present article, the review of such advances and their main applications in cardiology is performed. Keywords: Magnetic resonance, radiofrequency, magnetic champs, cardiology a angiografía y la tomografía axial computarizada tienen en común la utilización de rayos X como fuente de energía para la obtención de las imágenes. Los rayos X son un tipo de radiación ionizante capaz de interactuar con la materia, lo cual puede producir mutaciones biológicas en el cuerpo humano. En tal sentido, una de las metas de largo alcance de la imagenología médica, es la de obtener imágenes médicamente diagnosticables sin, o al menos minimizando, la utilización de radiación ionizante. Al igual que otras modalidades imagenológicas, el objeto de la imagenología por resonancia magnética (MRI), es formar un mapa de objetos heterogéneos mostrando su estructura tridimensional. La MRI puede obtener imágenes del cuerpo humano, no solo en el plano transversal o axial sino también en los dos restantes planos ortogonales (sagital y coronal) sin utilización de radiación ionizante puesto que se aprovecha de la variación espacial de la intensidad de la señal de resonancia magnética nuclear (NMR), sobre el objeto de interés. La imagenología por resonancia magnética consiste de la medición de la concentración y el tiempo de relajación de cierto núcleo atómico excitado por la acción de un campo magnético fijo y un campo de radiofrecuencias1. La calidad de las imágenes que pueden ser adquiridas, es un parámetro que constantemente se está mejorando en MRI. Muchos esfuerzos han sido realizados en optimización de la calidad de las imágenes y sobre la minimización de los niveles de señales no deseadas. No obstante, algunos de estos niveles son inevitables en los datos de MRI, a pesar de los grandes avances presentes en los más modernos equipos de exploración. Estos defectos en los datos tridimensionales (3D) pueden ser minimizados bien sea durante el proceso de adquisición o durante la fase de reconstrucción. La resonancia magnética nuclear está basada en la interacción de un núcleo atómico con un campo magnético aplicado externamente y un campo de radiofrecuencias (RF). En la práctica clínica, el hidrógeno constituye el núcleo atómico más utilizado, por ser el elemento más abundante y fácilmente visualizable. El protón o núcleo del hidrógeno tienen un momento angular intrínseco denominado spin. La cantidad de protones móviles de hidrógeno que posee un determinado tejido, con relación al agua, se conoce como su densidad de spin o densidad de protones. Técnicas de adquisición Numerosas técnicas de imagenología por resonancia magnética están disponibles. En imagenología cardiaca se ha adquirido una amplia experiencia en la utilización de sistemas de secuencias de pulsos de ecos de spin (spin–echo pulses sequences) y reconstrucción de la imagen por transformada de Fourier en dos dimensiones2. Imágenes de alta calidad del corazón, han sido generadas por la sincronización de secuencias individuales de imágenes con el ciclo cardiaco3, permitiendo visualizar tejidos con alto contraste, logrando así establecer las diferencias entre el miocardio, el pericardio y las estructuras adyacentes4. La ausencia de señal debida al movimiento de la sangre, permite delinear claramente entre el endocardio y el endotelio sin el uso de agentes de contraste. Típicamente en esta técnica el tiempo de repetición, o TR (corresponde con el período de tiempo entre el instante de inicio de la secuencia de pulsos y el inicio de la subsecuente secuencia), es sincronizado con el ritmo cardiaco del paciente. Cine MRI ha sido otra técnica de adquisición utilizada en cardiología 3D, el método es relativamente rápido proporcionando información dinámica útil de las estructuras y de la función cardiovascular5,6,7. Típicamente múltiples imágenes de una sección sencilla son obtenidas, por consiguiente el número de secciones obtenidas disminuye mientras se incrementa el número de imágenes dentro de determinada sección. Esto representa una ventaja, ya que la resolución temporal aumenta en la sección dada. La información obtenida es almacenada con respecto a un punto de activación derivado del ECG, de allí que los datos crudos pueden ser retrospectivamente procesados y luego interpolados para generar datos sintéticos correspondientes a fases particulares del ciclo cardíaco. Las imágenes pueden entonces ser reconstruidas con transformada de Fourier de la forma usual. El uso de la cine MRI para la valoración de la función cardíaca puede ser limitada por el hecho, de que las imágenes no son adquiridas en tiempo real como en la angiocardiografía o la ecocardiografía, pero supera las mayores limitaciones de
105