FVAM 2015 Catalogo Profesional

Page 1

16a Feria del Vino y Alimentación Mediterránea Palacio de Congresos de Torremolinos, ESPAÑA

NOVIEMBRE 2015

28-29-30

CATÁLOGO PROFESIONAL

Programa de Actividades / Listado de Expositores


bienvenidos



Un Obsequio

para nuestro Público La FVAM le obsequia con una copa personalizada. Consérvela para su uso durante su visita a la feria. Con la colaboración de:

Copa Oficial de Cata FVAM

2015: Modelo Lineal, de ARCOROC.


FVAM 2015

6

Comité y Equipo de Organización

8

Saludo del Director Técnico

9

Saludo del Embajador FVAM 2015

10

Premios

15

Programa

19

Actividades y Ponentes

35

Empresas Expositoras

55

Workshop FVAM

56

Empresas Colaboradoras

58

Colaboradores Oficiales

59

Plano FVAM 2015

Prohibida la entrada a menores de 18 años. Servicio de Ludoteca Infantil disponible.


Comité Organizador Presidente de Honor

Director Técnico

Excmo. Sr. D. José Ortiz García

D. Juan Miguel Rubio

Alcalde de Torremolinos

Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol

Presidente

Director Comercial

D. Luis Callejón Blanco

D. Carlos Mena

Director General Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol

Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol

Embajador FVAM 2015

D. Custodio López Zamarra Sumiller

Organización Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol · Torremolinos Dpto. Organización

Comunicación

Servicios Técnicos

María Galán García

Ricardo Mena

Antonio Guevara Quiñonero

Secretaria de Organización

Inmaculada Arroyo Organización

Paula García

Grafismo

Organización

Silvia Rasero

Administración

Silvia Pou

Rafael Gutiérrez

Director Administrativo

Sergio Mancebo Administrativo

Pedro Álvarez

Director Compras y RR.HH.

Thalía Martín Reservas

Raquel Moyano

Secretaria de Dirección

6

Director de Comunicación y Prensa

Diseño y Creatividad Diseño y Creatividad

Web

Francisco Durán Webmaster

Jefe de Servicios Técnicos

Juan Carlos Elvira del Valle Francisco Carmona Sánchez Carlos Martínez Ventura Miguel Peralta González Antonio J. Alcoholado Manuel Guevara Equipo de Servicios Técnicos


Acércate y descubre todo lo que el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol puede ofrecerte

un lugar DE ENCUENTROS EN torremolinos

UN LUGAR PARA TUS PROYECTOS 10ª Edición Feria del Dulce de Convento

Hansel y Gretel, el Musical del Cuento Clásico Infantil 5 Diciembre 2015

5-8 Diciembre 2015 22ª Edición Rockin Race Festival 4-6 Febrero 2016

EXPOPLAYA, 40º Exposición de Hostelería y Artículos de Playas 12 Febrero 2016

EUROAL, 11º Salón Internacional de Turismo 5-7 Junio 2016

V Expocongreso Andaluz Sobre el Juego 29-30 Septiembre 2016

META’16, the 7th International Conference on Metamaterials, Photonic Crystals and Plasmonics

25-28 Julio 2016

contacto y reservas: (+34) 952 379 203 / 952 379 204 www.palacio-congresos.com | reservas@palacio-congresos.com @PCongresos

facebook.com/palaciodecongresos.torremolinos

Excmo. Ayuntamiento de TORREMOLINOS


Saludo del Director Técnico Juan Miguel Rubio Formador y Asesor freelance en materia turística/gastronómica en empresas privadas e instituciones. Sumiller y Experto en Gastronomía.

L

a Gastronomía y los productos agroalimentarios de excelencia viven en la actualidad un momento dorado, donde un público final cada vez más formado y exigente busca las “singularidades” de cualquier punto del planeta, hecho que requiere cada vez más una contínua “búsqueda del conocimiento” de los profesionales que conforman el canal HORECA de nuestro país. Pasear entre los expositores de la FVAM de esta edición posibilitará descubrir una enorme variedad de productos agroalimentarios únicos, capaces de marcar el punto de singularidad en cualquier velada, y donde los amantes de la distinción estarán de enhorabuena gracias a nuestra novedosa Área Gourmet, una zona donde se mostrarán algunos de los productos de mayor veneración del momento. Además, nuestra apuesta un año más por mostrar lo mejor de las tendencias gastronómicas actuales ha propiciado la creación del Área Food Truck, una zona divertida y dinámica donde podrán consumir algunas elaboraciones de la alta cocina adaptada a todos los bolsillos. En esta XVI edición, Andalucía y sus productos agroalimentarios tendrán un papel primordial en nuestras actividades. La gastronomía del ayer y del mañana de distintas provincias se reunirán para mostrar productos agroalimentarios, tanto desconocidos por muchos como imprescindibles para otros.

8

Nuestra apuesta por la excelencia continuará con vibrantes Show Cookings, Catas y Maridajes guiados por algunos de los grandes expertos del firmamento enogastronómico internacional. Productos como el vino, ya sea envejecido en tierra o bajo la mar, y guiados o no en su elaboración por los astros, religiones o épocas, así como las principales rutas enoturísticas españolas del momento, tendrán un papel fundamental. La honradez de los whiskies de malta, la excelencia de los AOVEs, la singularidad de los quesos o la magia de la caza y las setas, convivirán con las nuevas tendencias que llegan a nuestros país tras la eclosión de la coctelería, donde por si fuera poco, vibraremos con una gran cata de vinos cuyo máximo exponente es la Bodega Vega Sicilia. Por último, y como apoyo a los verdaderos protagonistas de la FVAM, nuestros expositores, continuaremos con la celebración de uno de los workshop agroalimentarios más importantes, donde importadores internacionales y jefes de compra de las principales empresas del canal HORECA de nuestro país podrán “sentir” los productos expuestos para así ofrecerlos posteriormente a los clientes de sus empresas y países. Dinámica, formativa, actual y cómo no, divertida. Ésa es la oferta de la FVAM 2015. Bienvenidos.


Saludo del Embajador FVAM 2015 Custodio López Zamarra Sumiller, formador de sumilleres, prescriptor vinícola y asesor

H

e dedicado toda una vida a una de mis pasiones: el vino. A una profesión hermosa, la de sumiller, que permite el privilegio de hacer felices a los demás. Hacer excelentes compañeros y excelentes amigos. Una vocación que descubrí temprana y que he podido desarrollar profesionalmente durante 41 años en el madrileño restaurante Zalacaín, en el que tuve el honor de vivir cómo se convertía en el primer establecimiento español tres estrellas Michelín. El tiempo pasa, pero no las emociones que se viven y se sienten en primera persona al descorchar una botella. El vino es un paisaje. Es una explosión de los cinco sentidos. Se trata del trato con el cliente en nuestro trabajo, por lo que he basado mi vida profesional en amabilidad, discreción, humildad y psicología. Todos los sentidos participan y nos transmiten una personalidad propia, un proyecto, una apuesta de quien está detrás de él.

Como asesor, sigo realizando colaboraciones con entidades privadas e instituciones públicas. Entre ellas, con la 16ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea ‘FVAM 2015’, a la que represento como Embajador y la que me permite seguir viviendo experiencias nuevas y seguir haciendo amigos y compañeros. La FVAM representa un inmejorable escaparate de vinos y productos agroalimentarios de excelencia y es una de las citas anuales imprescindibles para el sector en el sur de España. En esta edición, las personas que nos acompañen podrán sorprenderse por la calidad de los vinos y productos agroalimentarios representados en ella, y de su fantástica oferta de actividades paralelas. Vino y Alimentación Mediterránea, un tándem difícilmente superable que llega hasta ustedes y confiamos lo disfruten. Un saludo.

La España enogastronómica vive altas cotas de notoriedad. No es algo casual. Se ha venido forjando generación tras generación de productores y familias que han buscado lo mejor de sus tradiciones, conocimientos e identidad de sus comarcas, para hacernos llegar productos llenos de excelencia y personalidad. Hemos entendido el concepto de la armonía. 9


Premios Palacio 2015 La importancia de la distinción: más de 100 vinos a concurso

C

omo en todas las ediciones hasta la fecha, contaremos con algunos de los grandes expertos del momento tanto nacionales como internacionales, del panorama de la sumillería, enología, análisis sensorial y líderes de opinión. Un jurado profesional y fiable para determinar los mejores vinos entre los stands participantes.

Los mejores vinos expuestos en la FVAM compiten por la Medalla de Oro y de Plata

De arriba a abajo y de izquierda a derecha:

Dirige:

D. Juan Miguel Rubio

Panel de Cata:

D. Custodio López Zamarra, D. Ángel González Garrido, D. Guillermo Cruz, D. Pancho Campo y D. Julián Sanjuan.

10

Cata Final Premios Palacio: Sábado 28 / Sala de Catas, 1ª Planta.

Entrega de Premios: Sábado 28 / Escenario.


FVAM 2015

Panel de Cata 2015: D. Juan Miguel Rubio Sumiller. Experto en gastronomía y director de numerosos proyectos turístico-gastronómicos de éxito. Compagina su labor de asesoramiento en materia turística y enogastronómica hacia empresas privadas e instituciones, con una amplia labor formativa en diversas universidades españolas y otros centros de excelencia. Colaborador habitual en medios de comunicación especializados en gastronomía, es Director Técnico de la FVAM desde el año 2012.

D. Custodio López Zamarra Considerado el sumiller español de mayor influencia en la actualidad, ha sido galardonado en diversas ocasiones con el “Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Sumiller de España”. Tras más de 30 años ejerciendo como sumiller en el Restaurante Zalacaín, es actualmente formador de sumilleres, prescriptor vinícola y asesor en la compra de vinos en compañías como Makro España o Iberia. Elegido “Embajador FVAM 2015”.

D. Guillermo Cruz Sumiller del Restaurante Mugaritz (Errenteria, Gipuzkoa), galardonado con 2 estrellas Michelín. Ganador del Concurso “Mejor Sumiller de España 2014”. “Premio Empresarial al Sumiller del Año” por Mercados del Vino y la Distribución 2014. “Premio Grupo Gourmets al Mejor Sumiller 2015”.

D. Ángel González Sumiller diplomado por ESHOB y uno de los grandes sumilleres de referencia español. Compagina su labor como jefe del equipo de sumilleres del Marbella Club Hotel & Resort (Marbella, Málaga) con una amplísima labor docente hacia futuros sumilleres.

D. Pancho Campo Dirige desde hace más de 25 años Chrand Marketing & Events, agencia responsable de la organización, entre otros eventos, de las catas de Robert Parker y los congresos de Winefuture en La Rioja y Hong Kong; los congresos mundiales de Cambio Climático y Vino; el Marbella Food & Wine; Madrid Wine Festival; Barcelona Wine Festival y el programa de promoción del vino español Spanish Wine Experience, realizado en más de

80 ciudades de 20 países. Fue el primer español que obtuvo la titulación de “Master of Wine”, a la que renunció en 2012. Actualmente centra sus esfuerzos en la expansión internacional de la Advanced Leadership Foundation y en el marketing de la Universidad Norteamericana The American College in Spain.

D. Julián Sanjuan Experto en Enología por la Universidad de Málaga y sumiller diplomado por ESHOB, es uno de los pioneros en la creación de Vinotecas-Museos en Andalucía, donde su seña de identidad ha sido siempre el apostar por los vinos de esta región: Museo del Vino de Ojén (1997); Museo del Vino de Mijas (2003); o, en 2012, la Vinoteca Los Patios de Beatas (Málaga), una de las vinotecas más impresionantes de Andalucía, donde actualmente ejerce como gerente-sumiller. Es uno de los principales formadores sobre vinos de Málaga por todo el planeta dándolos a conocer, junto a TurEspaña, en países como Francia, EE.UU., Irlanda, Gran Bretaña, Turquía, Alemania y Azerbaiyán, entre otros.

11


Premio Especial del Público Público Final: el jurado decisivo para valorar su vino

E

l Premio Especial del Público está abierto a todas las bodegas representadas en la feria y en todas las categorías. Premio al vino mejor valorado por un público cada vez más interesado y aficionado al vino. En el Túnel del Vino le esperan los vinos presentados por nuestros expositores para que pueda degustarlos y puntuarlos en nuestra Hoja de Cata de manera sencilla. Le invitamos a participar.

Participe en este divertido concurso y valore cuál es el mejor de los vinos participantes Túnel del Vino: Información y horarios: - (*) Exclusivo para Visitantes No Profesionales. - Para acceder y degustar los vinos a concurso debe presentar su ticket del Túnel del Vino, con el que podrá catar máximo 3 vinos. - No se permite el acceso al Túnel del Vino fuera del horario programado. - Se ofrecerán los vinos a degustar hasta agotar existencias y estrictamente en el horario programado. Sábado: 12:30 a 14:00 h. / 18:00 a 20:00 h. Domingo: 12:30 a 14:00 h. / 17:30 a 19:00 h. Lunes: 12:30 a 14:00 h.

12

Túnel del Vino:

Cada día en la FVAM en el horario programado. Solicite* su Hoja de Cata para participar.

Entrega de Premios:

Lunes 30 a las 19:45 h. en el Escenario.


Premio Sol de Oro Enoturístico Grupo Freixenet, un referente internacional en el sector de cava Sábado 28 / 13:30 h. Sala Antequera: Entrega del Premio

Lunes 30 / 12:30 h. Sala Benalmádena: “Vinos diferenciadores del Grupo Freixenet”

E

l Grupo Freixenet, líder mundial en cavas de calidad, recibe en la 16ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea el premio ‘Sol de Oro Enoturístico’. La empresa, que cuenta con 23 bodegas en tres continentes y que cumplió en 2014 su primer centenario, apuesta firmemente por el enoturismo como experiencia turística y educativa en torno a sus cavas y vinos.

Conozca a fondo los vinos del Grupo Freixenet en la cata especial que ofrecen en la FVAM Entrega del Premio “Sol de Oro Enoturístico” al Grupo Freixenet. Entregan: D. José Ortiz García

Excmo. Alcalde de Torremolinos

D. Custodio López Zamarra

Sumiller y Embajador FVAM 2015

Recibe: D. Pedro Ferrer

Consejero Delegado del Grupo Freixenet

13



Programa Novedosas catas, maridajes revolucionarios y recetas gastron贸micas que sorprenden a los sentidos. Los horarios pueden estar sujetos a cambios. Consulte las pantallas y paneles informativos.

15


Hora:

Actos Destacados

Túnel del Vino

Sala Kings’s Buffet

SÁBADO 28 NOVIEMBRE 12:00 13:00 14:00

13:30 - Sala Antequera - Acto Inaugural FVAM 2015 - Entrega del Premio “Sol de Oro Enoturístico” al Grupo Freixenet

12:30 - 14:00 Premio Especial del Público

13:00 - 14:30 Show Cooking - Maridaje “Sabor Granada: Productos de Calidad diferenciadora”

16:00 17:00

17:30 - Hall de Exposiciones Entrega Premios Palacio

18:00

18:00 - 20:00 Premio Especial del Público

19:00

18:30 - 20:00 Show Cooking - Maridaje “Makro: la Gastronomía de la Honradez”

20:00

DOMINGO 29 NOVIEMBRE 11:00

Comienzo 2ª Jornada FVAM 2015

12:00 13:00

12:30 - 14:00 Premio Especial del Público

12:30 - 14:00 Show Cooking “Degusta Jaén: Productos Agroalimentarios de Excelencia”

17:30 - 19:00 Premio Especial del Público

17:30 - 19:00 Show Cooking - Maridaje “Andalucía: una historia contada a través de la Gastronomía”

14:00 16:00 17:00 18:00 19:00

LUNES 30 NOVIEMBRE 11:00

Comienzo 3ª Jornada FVAM 2015

12:00

12:30 - 14:00 Premio Especial del Público

13:00

12:30 - 14:00 Show Cooking “Gastronomía Mediterránea: la Cocina Sefardí”

14:00 16:00 17:00 18:00 19:00

19:45 - Escenario Entrega Premios Especial del Público

18:30 - 19:45 Show Cooking - Maridaje “Otoño: Tiempo de Caza y Setas”


Sala Benalmádena

Sala Estepona

Sala Fuengirola

SÁBADO 28 NOVIEMBRE 12:30 - 14:00 Ponencia - Maridaje “Queso y Whiskies de Malta: En búsqueda del Maridaje Perfecto”

18:00 - 20:00 Ponencia - Cata “Tés Desconocidos: La Excelencia Oculta”

17:00 - 18:30 Mesa Redonda “Enoturismo: Nuevas posibilidades para el sector turístico” 19:00 - 20:30 Ponencia - Degustación “Coctelería Futurista: Las tendencias mundiales llegan a España”

DOMINGO 29 NOVIEMBRE 12:00 - 13:30 Ponencia - Cata “AOVEs de Culto Españoles: Calidad Milenaria”

17:00 - 18:30 Ponencia - Cata “Cervezas Artesanales Españolas: el resurgir de un gran producto”

17:30 - 19:00 Ponencia - Cata “Vinos Biodinámicos: La sintonía con el cosmos”

LUNES 30 NOVIEMBRE 12:30 - 14:00 Ponencia - Cata “Vinos diferenciadores del Grupo Freixenet”

11:30 - 13:00 Ponencia - Cata “Tintos Andaluces de Referencia”

16:30 - 18:00 Ponencia - Cata “Champagne: de la Grande Maison al pequeño Vigneron” 18:00 - 19:30 Ponencia - Cata “Vega Sicilia: Grande de España”

12:00 - 13:00 Cata Vertical de Caus Lubis

17:00 - 18:30 Ponencia - Cata “Vinos Submarinos”



Actividades y Ponentes Vibrantes actividades guiadas por algunos de los grandes expertos del firmamemento enogastron贸mico Los horarios pueden estar sujetos a cambios. Consulte las pantallas y paneles informativos.

19


Actividades NOVIEMBRE

Sábado

12:30 / 14:00 h. Sala Benalmádena.

13:00 / 14:30 h. Sala King’s Buffets - 1ª Planta.

Show Cooking-Maridaje: “Sabor Granada: Productos de Calidad diferenciadora”.

Ponencia-Maridaje “Quesos & Whiskies de Malta: En búsqueda del Maridaje Perfecto”.

Por la riqueza de matices que son capaces de transmitirnos los whiskies de malta, numerosos expertos señalan a esta tipología de espirituosos como la que mayor abanico de sensaciones son capaces de transmitirnos en calidad y sofisticación. Conjugados con quesos de diversos estilos, elaboraciones y/o procedencias, los afortunados que accedan a esta actividad apreciarán cómo la combinación mágica de ambos productos logra un maridaje perfecto y a la vez diferenciador. Divertido y novedoso.

La Provincia de Granada se conoce como el “pequeño continente” debido a la importante variedad climática y territorial que presenta y que da lugar a la existencia de una diversidad de productos agroalimentarios que la diferencian de cualquier otro territorio europeo. Además de las nueve Denominaciones de Origen Protegida o Indicaciones Geográfica Protegida existentes en esta provincia, existen otros productos carentes de este tipo de sello de calidad, pero cuyo reconocimiento por el consumidor los hace merecedores de apoyo institucional para su promoción fuera de la provincia granadina. De manos de algunos de los chefs de éxito granadinos integrantes en el Proyecto “Cocineros granadinos 4.0” en compañía del sumiller español de moda, conoceremos por qué los productos agroalimentarios de una tierra han logrado la admiración por calidad, personalidad y diferenciación.

D. Julián Sanjuan y D. Diego Pinza Información sobre ponentes en páginas 11 y 30.

D. Guillermo Cruz y Cocineros Granadinos 4.0 Información sobre ponentes en páginas 11 y 30.

20


FVAM 2015

17:00 / 18:30 h. Sala Estepona.

Mesa Redonda “Enoturismo: Nuevas posibilidades para el sector turístico”. El Enoturismo se está convirtiendo mundialmente en una notable fuente de ingresos para las bodegas, si bien, representa una importante aportación económica al resto de empresas del entorno turístico, siendo esta oferta uno de los pilares para luchar contra la temida estacionalidad en algunos mercados. En esta sesión aprenderemos estrategias, posibilidades u opciones de enoturismo de mano de algunos de los mayores expertos nacionales en la materia. Modera:

D. Enrique Torres Bernier Profesor de Economía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Málaga.

Intervienen:

La Estrategia de promoción del Enoturismo en España. D. Pascual Sarvisé Jefe de Área de Turismo Cultural y Gastronómico-Turespaña.

El vino como eje de la promoción turística local. Dª. Rosario Hernández Directora Técnica de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN).

El sello diferenciador de una comarca “Ruta de Vinos y Bodegas de la Serranía de Ronda”. D. José María Losantos Presidente de la Asociación de Viticultores y Bodegueros de la Serranía de Ronda.

Casos de Éxito en Enoturismo. D. Salvador Sibajas Director Comercial del Área de Enoturismo del Grupo González Byass.

21


Actividades

NOVIEMBRE

Sábado

18:00 / 19:30 h. Sala Benalmádena.

18:30 / 20:00 h. Sala Kings Buffets - 1ª Planta.

Ponencia-Cata “Tés Desconocidos: La Excelencia Oculta”.

Show Cooking-Maridaje “Makro: La Gastronomía de la Honradez”.

Colabora: Golden Tips Málaga.

Colabora: Makro Málaga.

Loado por innumerables culturas asiáticas desde hace milenios, así como por los extranjeros que visitaban esos países a lo largo de toda su historia, el té no sólo se ha convertido en un elemento indispensable en el día a día en países como China, Japón o el Reino Unido, sino que también se está transformando en uno de los elementos indispensables de la liturgia de la sobremesa en algunos de los restaurantes más importantes del planeta. A lo largo de la sesión, sus participantes tendrán la oportunidad de conocer los orígenes, aspectos botánicos, culturales y peculiaridades organolépticas que poseen algunos de los mejores tés del planeta y tendrán también la oportunidad de catarlos en esta atractiva actividad.

Instaurada como la mayor multinacional del planeta especializada en la venta al por mayor de productos destinados al sector hotelerohostelero, la seña de calidad y una de las claves de éxito que han llevado a esta compañía a estar presente en más de 30 países, es sin lugar a dudas la enorme calidad de sus productos agroalimentarios. En esta actividad descubriremos algunos de los productos agropecuarios de mayor excelencia que ofrece esta compañía, guiados por dos profesionales de éxito de la cocina y sumillería andaluza.

D. Raúl Moreno Información sobre ponente en página 31.

22

D. Aurelio Molina y D. Sergio Garrido Información sobre ponentes en página 31.


FVAM 2015

19:00 / 20:30 h. Sala Fuengirola.

Ponencia-Degustación “Coctelería Futurista: Las tendencias mundiales llegan a España”. Colabora: Global Premium Brands.

La coctelería clásica y su evolución hacia tendencias tales como tiki, molecular, Km 0 u orgánica, entre otras, han dado lugar a que la magia en la combinación de bebidas no conozca límites y viva uno de los mejores momentos de toda su historia. De mano del equipo de bartenders Creps al Born, recientemente premiado como la “Mejor Coctelería de España 2015”, descubriremos el arte de la mixología y las nuevas tendencias que llegan a nuestro país en este campo.

D. Marco Tagliabue y D. Juan Falcón Información sobre ponentes en página 31.

NOVIEMBRE

Domingo

12:00 / 13:30 h. Sala Estepona.

Ponencia-Cata “AOVEs de Culto Españoles: Calidad Milenaria”.

El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) ha conferido a nuestro país un sello de identidad de excelencia agroalimentaria desde sus comienzos, donde fenicios, griegos, romanos o árabes han alabado la calidad de este oro líquido durante toda nuestra historia. En esta sensacional cata dirigida por una de las personalidades más relevantes del sector oleico andaluz, podremos degustar algunos de los AOVEs más elogiados de nuestro país, creando, campaña a campaña, gran devoción y culto en torno a sus almazaras de origen. D. Francisco Lorenzo Tapia Información sobre ponente en página 31.

23


Actividades

NOVIEMBRE

Domingo

12:30 / 14:00 h. Sala King’s Buffets - 1ª Planta.

17:00 / 18:30 h. Sala Benalmádena.

Show Cooking-Maridaje “Degusta Jaén: Productos agroalimentarios de Excelencia”.

Ponencia-Cata “Cervezas Artesanas Españolas: el resurgir de un gran producto”.

Desde tiempos inmemoriales los productos agroalimentarios jienenses han destacado por su excelencia a lo largo de todas las civilizaciones que han pisado nuestra Andalucía. Su calidad ha sido loada en numerosas partes del planeta, por lo que sus productos son ya una tónica habitual en los principales restaurantes mundiales. En esta vibrante sesión conoceremos algunos de los más significativos productos insertos en la marca de calidad “Degusta Jaén”, de la mano de algunos de los jienenses más internacionales de la alta gastronomía. En esta sesión nos mostrarán cómo la alta calidad centenaria de algunos de estos productos está más que demostrada.

La cerveza es, sin lugar a dudas, una de las bebidas que ha estado más unida a los moradores de nuestro planeta a lo largo de todas sus épocas y civilizaciones. Con una enorme variedad de estilos y procedencias, la cerveza artesana, altamente venerada fuera de nuestras fronteras, se está convirtiendo en un producto de moda, donde el culto y la búsqueda por mostrar las microcervecerías españolas que mejor expresen este producto, se está convirtiendo en una tónica ya habitual entre los restaurantes de prestigio de nuestro país. En esta actividad les mostraremos algunas de las cervezas artesanas nacionales que están captando mayor número de adeptos por su singularidad.

Dª. Montserrat de la Torre D. Alfonso Esquinas López D. Juanma Galán Información sobre ponentes en páginas 31 y 32.

24

D. Javier Ríos y D. Pablo de los Riscos Información sobre ponentes en página 32.


FVAM 2015

17:30 / 19:00 h. Sala Fuengirola.

17:30 / 19:00 h. Sala King’s Buffets - 1ª Planta.

Ponencia-Cata “Vinos Biodinámicos: La sintonía con el cosmos”.

Show Cooking-Maridaje “Andalucía: una historia contada a través de la Gastronomía”.

Colabora: Vila Viniteca y F. Schatz.

El cultivo de la vid en armonía con su entorno, de una forma natural, sin la adicción de agentes externos, el respeto por el medio ambiente, la sintonía con el cosmos y los deseos del clima o enclave del viñedo, han dado altísimas cotas de calidad traducidas en vinos de personalidad propia. En esta mágica cata descubriremos algunos de los fundamentos de este “culto” por algunos bodegueros y la calidad que es capaz de transmitir algunas de sus elaboraciones. Dª. María José Huertas Información sobre ponente en página 32.

La gastronomía andaluza es percibida en la actualidad como una de las referencias españolas en lo que a la cocina de excelencia se refiere, gracias a la labor de productores, chefs, y profesionales del sector gastronómico. Esta veneración no es algo nuevo, ya que fenicios, cartagineses, romanos y árabes quedaron fascinados por la calidad de nuestra materia prima y los usos que gastronómicamente podían hacer de ellos. En esta actividad recuperamos recetas de platos casi perdidos en el tiempo y estilos de vinos y cervezas idolatradas hace centenios, y comprobaremos que tradición y modernidad van estrechamente entrelazadas.

D. Juan Miguel Rubio y D. Diego Gallegos Información sobre ponentes en páginas 11 y 32.

25


Actividades NOVIEMBRE

Lunes

11:30 / 13:00 h. Sala Estepona.

Ponencia-Cata “Tintos Andaluces de Referencia”.

Andalucía, amén de ser una tierra marcada históricamente como cuna de grandes vinos generosos, dulces y/o licorosos, atesora, debido a su disímil geografía, suelos y condiciones climáticas, una inmensa variedad de tintos de excelente calidad, donde la personalidad de cada uno de sus terruños de origen se hacen eco cada añada. Durante esta vibrante cata y guiados por el “sumiller de sumilleres españoles”, cataremos algunos de los tintos andaluces de mayor referencia de la actualidad. D. Custodio López Zamarra Información sobre ponente en página 11.

26

12:00 / 13:00 h. Sala Fuengirola.

Cata Vertical de Caus Lubis. Organiza: Cervinco Internacional. Exclusiva con Invitación

En Can Ràfols dels Caus se cumplen 25 años desde la primera añada de su vino tinto más prestigioso: el Caus Lubis, monovarietal de Merlot procedente de una única parcela que expresa todo el carácter del Macizo del Garraf con este tinto de enorme potencial de guarda como máximo exponente. Para celebrarlo, y de enhorabuena para los clientes de Cervinco Internacional que tengan asignada una plaza, esta vibrante actividad incluida en el “Caus Lubis Tour”, una serie de catas verticales realizadas en diversas ciudades españolas que empezaron el pasado mes de septiembre en el Hotel Omm (Barcelona) y que tendrán a la FVAM como culminación, podrán admirar la magia de uno de los tintos españoles de mayor alcurnia. Irrepetible. Dª. Rosa Aguado Información sobre ponente en página 32.


FVAM 2015

12:30 / 14:00 h. Sala Benalmádena.

12:30 / 14:00 h. Sala King´s Buffets - 1ª Planta.

Ponencia-Cata: “Vinos diferenciadores del Grupo Freixenet”.

Show Cooking “Gastronomía Mediterránea: la Cocina Sefardí”.

Fundada en el año 1861 con el nombre de “Casa Sala” y con su actual nombre comercial, ligado estrechamente al terruño de una de sus fincas emblemáticas “La Freixeneda”, a día de hoy y tras 100 años después de descorchar la primera botella de los vinos marca “Freixenet”, este grupo bodeguero se ha convertido en uno de los de mayor prestigio mundial, no sólo por poseer una excelente gama de cavas, sino debido también por estar integrado por 18 bodegas en las mejores zonas vitícolas de tres continentes (Europa, América y Oceanía). En esta sensacional cata podremos, con motivo del centenario de este grupo, degustar algunos de los mejores vinos producidos por este grupo bodeguero líder tanto en calidad como en excelencia.

La riqueza de la gastronomía mediterránea está asentada en la excelente materia prima que atesora sus países de origen. Además, cuenta con una tradición milenaria donde cada una de las culturas que han morado nuestras tierras han dejado un inmenso recetario con elaboraciones sobresalientes que, a día de hoy, siguen siendo admiradas por su calidad. La cocina sefardí oriunda de los judíos que moraban por estos lares hace cientos de años sentaría parte de las bases de la cocina mediterránea actual en algunas de sus vertientes. Desde la FVAM les ofrecemos algunas de las elaboraciones míticas de esta cocina de mano del gran chef-experto español en la materia.

D. Luis Alberto Gonzáles Información sobre ponente en página 32.

D. Samuel Perea Información sobre ponente en página 33.

27


Actividades

NOVIEMBRE

Lunes

16:30 / 18:00 h. Sala Benalmádena.

17:00 / 18:30 h. Sala Fuengirola.

Ponencia-Cata “Champagne: de la Grande Maison al pequeño Vigneron”.

Ponencia-Cata “Vinos Submarinos”.

Champagne es una región con una gran riqueza de terruños donde pequeños productores (vignerons), grandes ‘maisons’ y cooperativas, cohabitan para ofrecer una enorme diversidad de productos de diferente personalidad, filosofía y/o estilo. A través de esta cata descubriremos cómo funciona el engranaje de una región que, a pesar de la dureza de su climatología, ha sido capaz de hacer de su vino espumoso el más venerado de todo el planeta.

A lo largo de la historia, ya sea por el devenir de los designios de la climatología o las batallas entre navíos, enormes cantidades de vino tuvieron a la mar como cava de guarda tras el hundimiento de sus buques de transporte. Tras la recuperación de cientos de botellas y comprobar cómo el vino ha envejecido de una forma diferente, pero interesante respecto a los criados en tierra firme, numerosas bodegas se han sumado a que el dios Neptuno vele por el envejecimiento de sus vinos en las profundidades de la mar. En esta singular cata aprenderemos los secretos de esta técnica de envejecimiento, pudiendo catar la marca de éxito del momento.

D. Ángel González Garrido Información sobre ponente en página 11.

Colabora: Bodegas Crusoe Treasure.

D. Borja Saracho y D. Antonio Tomás Palacios Información sobre ponentes en página 33.

28


FVAM 2015

18:00 / 19:30 h. Sala Estepona.

18:30 / 19:45 h. Sala King’s Buffets - 1ª Planta.

Ponencia-Cata “Bodegas Vega Sicilia: Grande de España”.

Show Cooking-Maridaje “Otoño: Tiempo de Caza y Setas”.

Colabora: Grupo Vega-Sicilia. Exclusiva con Invitación

Desde su fundación en el año 1864 por Eloy Lecanda, el nombre de Vega Sicilia se ha convertido en garantía imperturbable de vinos personales y de enorme calidad añada tras añada. Es reconocida por crear el vino español más emblemático de todos los tiempos, o tornar en magia, elegancia y sofisticación cada una de las elaboraciones de sus bodegas. En esta imponente cata guiada por una de las enólogas más importantes del planeta, “recorreremos” los viñedos de la Ribera del Duero, Rioja, Toro o Tokaj que posee esta bodega, catando sus vinos y compararemos algunas añadas de sus vinos más míticos, como Valbuena y, cómo no, el imponente Vega Sicilia Único.

Con la llegada del otoño algunos de los tesoros de nuestros campos inundan los mercados de abastos y las cartas de los restaurantes de moda, ofreciendo productos de enorme calidad que hacen vibrar a nuestros sentidos. El universo micológico con setas de impresionante textura y matices, se enlazan en forma de excelencia con platos de caza de forma estelar. En esta actividad nos adentraremos en el otoño y el enorme abanico de productos que podemos disfrutar en esta estación.

D. Abraham Garrote y D. Sergio Vergara Información sobre ponentes en página 34.

Dª Begoña Jovellar Información sobre ponente en página 33.

29


Ponentes Un firmamento de estrellas para guiar las Catas, Maridajes y Show Cookings del Programa de la FVAM. D. Nicolás Fernández Jefe de cocina del Hotel Andalucía Center 4* (Granada).

D. Diego Pinza Ingeniero técnico agrícola y licenciado en Enología por la Universidad Politécnica de Valencia, ha ejercido como enólogo y responsable de explotación en diversas bodegas de Valencia, Alicante, Ribera de Duero, Australia y Nueva Zelanda. Tras su paso como responsable del Departamento Técnico en Las Añadas de España, en 2008 entró a formar parte de la multinacional de bebidas espirituosas DIAGEO como Brand Ambassador de la región de Levante, y actualmente como el Senior Brand Ambassador de esta compañía, en la que es el especialista en Whiskies, trabajando para marcas como Cardhu, Talisker, Lagavulin y Johnnie Walker.

Cocineros Granadinos 4.0 Cocineros Granadinos 4.0 es un grupo de cocineros en pro de la gastronomía granadina, fomentando productos y recetas de esta provincia, adaptándolas a una versión más moderna. De arriba a abajo, y de izquierda a derecha:

Chef-formador en la Escuela de Hostelería y Turismo de Granada (Hurtado de Mendoza).

D. José Leyva Espadafor Chef-propietario del Restaurante Paladar (Granada).

D. Rubén Sanchez Chef del Hotel Saray 4* (Granada) y dietista-nutricionista.

D. Jesús Bracero, Presidente de la Asociación Cocineros Granadinos 4.0.

D. Francisco Rivas D. José Miguel Magín Jefe de Cocina del Hotel Saray 4* (Granada).

D. Gregorio García Chef-Propietario del Restaurante Oleum (Granada).

30

D. Francisco Javier Castro

Jefe de Cocina del Hotel Alhambra Palace 4* (Granada) y miembro de Euro-toques.

D. Rafael Jiménez Encargado de producción en Granada de Dulce (Granada).


FVAM 2015

como sumiller de Makro Málaga con la de formador en cursos de sumillería y análisis sensorial de vinos.

D. Raúl Moreno Descubrió el té en sus viajes de juventud a Marruecos. En Centroeuropa conoció las tiendas de té, casi inexistentes entonces en nuestro país. Su ambiente, su aroma y su magia le deslumbraron y decidió fundar Golden Tips en 2001. Ahora gran parte de su trabajo consiste en catar y seleccionar los tés y cafés que se pueden encontrar en su tienda especializada. Es asiduo colaborador del suplemento gastronómico del Diario Sur Málaga en la Mesa.

D. Aurelio Molina Sumiller diplomado por ESHOB, Máster en Gestión de F&B y poseedor de diferentes cursos de especialización realizados en Francia y UK bajo el aval de “The Wine Education Service”, ha desarrollado su trayectoria profesional como sumiller en establecimientos exclusivos como Le Pressoir d´Argent (Burdeos, 1 estrella Michelín); el Hotel Don Carlos Resort (Marbella) o el Museo del Vino de Mijas. Desde el año 2012 compagina la labor

dres), W Hotel o Moka Moka, ambos en Barcelona. Actualmente compagina su labor como bartender-manager en Creps al Born (Barcelona) junto a una amplísima presencia como ponente en certámenes en torno a la coctelería.

D. Sergio Garrido Chef ejecutivo del Hotel Vincci Posada del Patio (Málaga).

D. Marco Tagliabue Italiano de nacimiento pero forjado como bartender en establecimientos del Reino Unido tales como Be at One o Ladybird (Londres), llegó a nuestro país para trabajar en el prestigioso W Hotel Barcelona. Actualmente forma parte del equipo de bartenders de Creps al Born (Barcelona).

D. Francisco Lorenzo Tapia Presidente de la Asociación OLEARUM, Cultura y Patrimonio del Aceite. Experto en Análisis Sensorial de AOVE´s y Oleocultura. Delegado en Málaga de la Federación Andaluza de Cofradías Vínicas y Gastronómicas. Participa asiduamente en cursos, seminarios, jornadas de cata, mesas redondas o conferencias vinculadas al oro líquido. Colaborador habitual con entidades públicas y privadas como experto en oleocultura. Director Técnico de AOVESOL 2015.

D. Juan Falcón Formado como bartender en su Argentina natal, concretamente en la prestigiosa “Buenos uen en no Aires Cocktail Show”, ha ejercido como bartender en algunas barras tan reputadas como Be at One (Lon-

Dª. Montserrat de la Torre Chef del Restaurante La Cantina de la Estacion (Úbeda, Jaén).

31


Ponentes otorgado por la publicación “Mercados del Vino y la Distribución”.

D. Alfonso Esquinas López Forjado entre los fogones de algunos establecimientos tan exclusivos como la Hacienda Benazuza (Sevilla, 2 estrellas Michelín) o el Restaurante Tierra (Toledo, 1 estrella Michelín), ha desarrollado su labor profesional como jefe de cocina en restaurantes como Casa Luciano (Quesada, Jaén); La Fábula (Granada) y Gudane (Motril, Granada). En el año 2012 abriría el Restaurante & Bistro Casa Alfonso (Cazorla, Jaén), donde es actualmente su chef-propietario, siendo galardonado con el premio “Degusta Jaén al Mejor Cocinero 2014”.

D. Javier Ríos Sumiller diplomado por ESHOB y colaborador en la creación del libro de contenidos del certificado profesional de sumiller en España. Alterna su labor como Maître en Marbella Club Hotel & Resort (Marbella, Málaga) con una amplia labor docente en servicio de sala y sumillería.

D. Diego Gallegos Chef-propietario del Restaurante Sollo Reserva del Higuerón (Benalmádena, Málaga), asesor gastronómico de Caviar de Riofrío y reconocido como “Chef Revelación Madrid Fusión 2015”.

D. Pablo de los Riscos Sumiller diplomado por el HotelEscuela Bellamar y Experto en Enología por la Universidad de Málaga. Es el gerente-sumiller de la enoteca VinoCalidad y profesor de análisis sensorial en numerosos cursos de sumillería.

Dª. Rosa Aguado Directora General de la Bodega Can Ràfols dels Caus (Barcelona).

D. Juanma Galán Sumiller diplomado por la Cámara de Comercio e Industria de Madrid y jefe de Sala y sumiller del Restaurante Ramón Freixa (Madrid, 2 estrellas Michelín).

32

D. Luis Alberto Gonzáles Dª. María José Huertas Sumiller de la Terraza del Casino de Madrid (2 estrellas Michelín), “Premio Nacional de Gastronomía 2003” y “Premios Empresariales a la Mejor Sumiller 2012”

Sumiller del Grupo Freixenet en Madrid desde 2001, es responsable del asesoramiento a los comerciales, eventos y presentaciones de los productos del grupo a nivel local y nacional, así como de cursos y catas de vinos en distintos restaurantes, y la


FVAM 2015

elaboración de listas de vinos. Formador de la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid, especialidad en Vino, y Jurado Catador por la Unión Española de Catadores y la Asociación Madrileña de Sumilleres, participando como tal en los premios “Bacchus” y “Baco”.

D. Samuel Perea Uno de los chefs españoles que mejor conoce la Cocina Mediterránea. Es especialista en la gastronomía de Oriente Medio y el arco mediterráneo tras su paso por Argelia, Marruecos, Egipto, Jordania o Israel, entre otros países. Actualmente, organiza jornadas gastronómicas en Israel junto al chef israelí Víctor Gloger en el restaurante Chloélys de Tel-Aviv. Es el chefpresidente y fundador de la ONG “Cocina por la Paz”, organizando actos en Jerusalén y otras ciudades, motivado por su espíritu conciliador en el conflicto palestino-israelí.

D. Borja Saracho Experto en trabajos multidisciplinares con la mar como testigo en diferentes áreas (comunicaciones submarinas, robótica, creación de estructuras marinas multifuncionales modulares y/o sensores submarinos), a través de su empresa, Bajoelagua Factory, realiza acciones tanto de índole oceanográfica, dirigida a difundir el conocimiento marino en el sector profesional, como divulgativa, dirigida a difundir el mar entre todos los públicos. Su amor por el mar y el vino le llevaría en 2010, a fundar la bodega submarina Crusoe Treasure, de la cual es actualmente su gerente.

D. Antonio Tomás Palacios Doctor en Ciencias Biológicas, licenciado en Enología y máster en Viticultura y Enología, durante sus más de 20 años de experiencia en el sector ha sido asesor de diferentes consejos reguladores vitivinícolas, enólogo en bodegas experimentales, delegado para España y Portugal

de la multinacional Lallemand Inc. o Director Técnico de Bodegas Edra y Lazaruswine, entre otras. Actualmente compagina su labor como gerente del laboratorio vitivinícola Excell Ibérica junto con la dirección técnica de Bodegas Crusoe Treasure, siendo profesor asociado de la Universidad de la Rioja en Enología y miembro de la junta directiva de la Asociación de Enólogos Rioja (AER). “Medalla de Oro al Mérito de Investigación Enológica y Difusión de Resultados Científicos 2010” por la Asociación Española de Enólogos.

Dª. Begoña Jovellar Licenciada en Ciencias Biológicas y en Enología, Máster en Marketing de Productos Agroalimentarios o Especialista en Viticultura y Enología. Tras su paso como responsable de microvinificaciones y seguimiento de viñedo en proyectos llevados a cabo por la consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, alternada con una amplia labor docente sobre ello, es desde el año 1997 miembro del equipo técnico del Grupo Vega Sicilia para sus cinco bodegas. Vicepresidenta de la Asociación Castellano-Leonesa de Enólogos es miembro habitual en jurados de catas de grandes concursos mundiales. 33


Ponentes

D. Abraham Garrote Chef-propietario de La Solana Restaurante (Fuengirola, Málaga).

34

D. Sergio Vergara Experto en Enología por la Universidad de Málaga y sumiller diplomado por el Hotel-Escuela Bellamar, es uno de los sumilleres andaluces de mayor prestigio tras su paso por algunos establecimientos del firmamento

Michelín como El Lido (Marbella, 1 estrella); Messana (Marbella, 1 estrella) y Dani García (Marbella, 2 estrellas). Ganador de algunos certámenes de enorme repercusión en el sector de la sumillería como los trofeos “Torres Quiz Master 2007” o “Rioja-Sumiller 2008”, es actualmente el gerentesumiller de la Enoteca Bacus Wine & Spirits (Estepona, Málaga).


Empresas Expositoras FVAM 2015

35


Empresas Expositoras ACEITES VIZCÁNTAR

BODEGAS GONZÁLEZ PALACIOS

AQUALIFE MÁLAGA

BODEGAS SALADO

ARCOROC

GIN PUERTO DE INDIAS

Ctra. de Zagrilla, S/N. 14800 - Priego de Córdoba (Córdoba). España. Tel.: (+34) 629 319 806 vizcantar@aceitesvizcantar.com www.aceitesvizcantar.com D.O. Priego de Córdoba C/ Calzada de la Trinidad, 12 - Local. 29009 - Málaga. España. Tel.: (+34) 952 040 729 info@aqualifemalaga.es www.aqualifemalaga.es P.I. Malpica – C/ E, 88. 50016 – Zaragoza. España. Tel.: (+34) 976 764 949 www.arc-intl.com

ASENSIO CARCELÉN, N.C.R.

Ctra. RM-714, Km 8. 30520 - Jumilla (Murcia). España. Tel.: (+34) 968 435 543 bodegascarcelen@gmail.com www.facebook.com/AsensioCarcelen D.O. Jumilla

ASOC. DE VINOS Y LICORES DE SEVILLA

C/ Camino de Mérida, 14. 41806 – Umbrete (Sevilla). España. Tel.: (+34) 607 530 495 info@vinosylicoresdesevilla.net www.vinosylicoresdesevilla.net

Co-Expositores Asoc. de Vinos y Licores de Sevilla:

BODEGA COLONIAS DE GALEÓN

Plazuela, 39. 41370 - Cazalla de la Sierra (Sevilla). España. Tel.: (+34) 607 530 495 info@coloniasdegaleon.com www.coloniasdegaleon.com D.O. Sierra Norte de Sevilla

36

Virgen de la Consolación, 60. 41740 - Lebrija (Sevilla). España. Tel.: (+34) 955 974 084 felix@gonzalezpalacios.com www.gonzalezpalacios.com Vino de Calidad de Lebrija

C/ Camino de Mérida, 14. 41806 - Umbrete (Sevilla). España. Tel.: (+34) 955 715 601 info@bodegassalado.com www.bodegassalado.com C/ Jara, 23 – Aptdo. Correos 72. 41410 - Sevilla. España. Tel.: (+34) 954 191 366 gerencia@ginpuertodeindias.com www.ginpuertodeindias.com

BE&VI

C/ Morería, 7 – 2D. 14008 - Córdoba. España. Tel.: (34) 609 478 844 info@beandvi.com www.beandvi.com


FVAM 2015

BODEGA AUMESQUET GARRIDO

C/ Italia, 30, Bloque A, 1ºA. 28600 - Navalcarnero (Madrid). España. Tel.: (34) 605 593 994 info@fincamariscalas.com www.fincamariscalas.com D.O. Vinos de Madrid

BODEGA CARABAL

Ctra. Alía-Castilblanco, Km 10. 10137 - Alía (Cáceres). España. Tel.: (+34) 917 346 152 info@carabal.es www.carabal.es D.O. Ribera del Guadiana

BODEGA EL COLMAO

C/ Casablanca Nº 17, L-62. 29620 – Torremolinos (Málaga). España. Tel.: (+34) 617 368 289 mediosmoviles@gmail.com www.elcolmao.com D.O. Málaga

BODEGA EL NIÑO DE LA SALINA

C/ Sevilla, 7. 29330 - Almargen (Málaga). España. Tel.: (34) 952 182 608 loli@fontalbacapote.es www.fontalbacapote.es D.O. Sierras de Málaga y D.O. Málaga

BODEGA SARMENTERO

Avenida de la Estacion, 47. 47360 - Quintanilla de Arriba (Valladolid). España. Tel.: (+34) 625 382 854 maria@bodegasarmentero.com www.bodegasarmentero.com D.O. Rueda y D.O. Ribera del Duero

BODEGAS CAMPOS REALES

C/ Castilla la Mancha, 4. 16670 – El Provencio (Cuenca). España. Tel.: (+34) 967 166 066 info@bodegascamposreales.com www.bodegascamposreales.com D.O. La Mancha

BODEGAS CASTILLO DE MENDOZA

Paraje de San Juan, S/N. 26338 - San Vicente de la Sonsierra (La Rioja). España. Tel.: (+34) 941 334 496 comercial@castillodemendoza.com www.castillodemendoza.com D.O. Ca. Rioja

BODEGAS CHESA

C/ Corona de Aragón, 35A-3ºA. 22300 - Barbastro (Huesca). España. Tel.: (+34) 649 870 637 bodegaschesa@hotmail.com www.bodegaschesa.com D.O. Somontano

BODEGA JAVIER SANZ VITICULTOR

C/ San Judas, 2. 47491 – La Seca (Valladolid). España. Tel.: (+34) 983 816 669 info@bodegajaviersanz.com www.bodegajaviersanz.com D.O. Rueda

BODEGA OS AREEIROS

Areeiros, 30 - Sta Cristina de Cobres. 36142 - Vilaboa. España. Tel.: (+34) 655 835 368 contacto@osareeiros.com www.osareeiros.com

37


Empresas Expositoras BODEGAS EL PROGRESO

Avda. de la Virgen, 89. 13670 – Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). España. Tel.: (+34) 926 896 135 administracion@bodegaselprogreso.com www.bodegaselprogreso.com D.O. La Mancha

BODEGAS HESVERA

Plaza del Postigo, 10. 47315 – Pesquera del Duero (Valladolid). España. Tel.: (+34) 983 870 137 bodegashesvera@gmail.com www.hesvera.es D.O. Ribera del Duero

BODEGAS MASET

C-15 Km.19. 8792 – La Granada del Penedés (Barcelona). España. Tel.: (+34) 939 180 342 info@maset.com www.maset.com D.O. Catalunya / D.O.Ca. Rioja / D.O. Navarra / D.O. Cava D.O.Ca. Priorato / D.O. Ribera del Duero / D.O. Penedés D.O. Rias Baixas y Vino de la Tierra de Castilla

38

BODEGAS MENTO

Crta. Vieja de Villa Báñez. 47320 – Tudela del Duero (Valladolid). España. Tel.: (+34) 983 521 233 bodegamento@gmail.com www.bodegasmento.com D.O. Ribera del Duero

BODEGAS MOROSANTO

C/ Morosanto, S/N. 29400 – Ronda (Málaga). España. Tel.: (+34) 692 701 051 info@bodegasmorosanto.com www.bodegasmorosanto.com D.O. Sierras de Málaga

BODEGAS NAVALTALLAR

C/ Voluntarios Catalanes, 53 - 3B. 28039 - Madrid. España. Tel.: (+34) 638 050 061 alejandro_costa@navaltallar.com www.navaltallar.com D.O.P. Vinos de Calidad de Valtiendas

BODEGAS PEÑAFALCÓN

C/ Pisuerga, 42. 47300 - Peñafiel (Valladolid). España. Tel.: (+34) 983 882 156 mj@bodegaspenafalcon.com www.bodegaspenafalcon.com D.O. Ribera del Duero


FVAM 2015

BODEGAS RUBERTE

C/ Tenor Fleta, 7. 50520 – Magallón (Zaragoza). España. Tel.: (+34) 976 858 106 alicia@bodegasruberte.com www.gruporuberte.com D.O. Campo de Borja

BODEGAS SEÑORÍO DE YAGÜE

CAPRICHOS DEL GUADALQUIVIR

Avda. Féliz Rodríguez de la Fuente. Escuela de Empresas, 3 14700 – Palma del Río (Córdoba). España. Tel.: (+34) 686 451 438 info@caprichosdelguadalquivir.com www.caprichosdelguadalquivir.com

CARIBATA COCKTAILS

C/ Pintor Mendoza, 29. 13300 – Valdepeñas (Ciudad Real). España. Tel.: (+34) 926 324 297 info@senoriodeyague.com www.senoriodeyague.com D.O. Ribera del Duero

Avda. de las Alpujarras, 195. 4750 - Dalías (Almería). España. Tel.: (+34) 950 172 239 info@caribata.com www.caribata.com

BODEGAS VEGA DEL CASTILLO

Pº Club Deportivo, 1 - Edif. 15-A. 28223 – Pozuelo de Alarcón (Madrid). España. Tel.: (+34) 629 431 950 cartema@cartema.es www.cartema.es D.O. Méntrida

CANTIZANO SALSAS Y CONSERVAS

Plaza Federico García Lorca, 9 - Bloque 6. 29620 - Torremolinos (Málaga). España. Tel.: (+34) 678 657 365 ccgsuccess@gmail.com www.ccg-success.es D.O. Rías Baixas y D.O. Orujo de Galicia

Rua Romana, 7 . 31390 - Olite (Navarra). España. Tel.: (+34) 948 740 012 info@vegadelcastillo.com www.vegadelcastillo.com D.O. Navarra

C/ Pablo Picasso, 7. 11178 - Paterna de Rivera (Cádiz). España. Tel.: (+34) 654 119 838 cantizanosalsas@hotmail.es

CARTEMA

CCG SUCCESS

39


Empresas Expositoras CERVINCO INTERNACIONAL

C/ Alejandro Casona, 56. 29004 – Málaga. España. Tel.: (+34) 952 230 888 cervinco@cervinco.com www.cervinco.com

Bodegas Nacionales representadas:

Bodega Altos del Marqués D.O.Ca. Rioja

Bodegas Amezola de la Mora D.O.Ca. Rioja

Bodegas Bellori D.O. Rueda

Bodegas Orvaláiz D.O. Navarra

Bodegas Riojanas D.O.Ca. Rioja

Bodegas Pinord D.O. Penedés

Bodegas Navarsotillo D.O.Ca. Rioja

Bodegas Centro Españolas D.O. La Mancha

Bodegas de Alberto D.O. Rueda

Bodegas Can Rafols del Caus D.O. Penedés

Cooperativa San Valero D.O. Cariñena

Bodegas Osca D.O. Somontano

Bodegas Frutos Villar

D.O. Ribera del Duero y D.O. Rueda

Bodegas Rejadorada D.O. Toro

Bodegas Pablo Padín D.O. Rías Baixas

40

Bodegas Internacionales representadas

Lindemans Wines South Australia

Rosemount Estate Wines New South Wales (Australia)

Global Winery Chile

Taylor’s Port Portugal

Wairau River Estáte Wines Nueva Zelanda

Distell Wines Sudáfrica

Cantine Minini Italia

Domaines Et Chateaux Fabre Côtes de Provence (Francia)

Moillard

Borgoña (Francia)

Sancerre Eric Louis

Valle del Loira (Francia)

Viña El Aromo Chile

Italy Wine Brokers

Varias zonas vinícolas (Italia)

Wolf Blass Winery Australia

Wente Winery

California (EE.UU.)

Domaine Bousquet Mendoza (Argentina)

Champagne Dumangin

A.O.C. Champagne (Francia)

Quinta Nova

Douro y Oporto (Portugal)


FVAM 2015

CHACINAS EL BOSQUE

Pol. Ind. Huerto Blanquillo, P 11. 11670 - El Bosque (Cádiz). España. Tel.: (+34) 956 716 347 info@chacinaselbosque.com www.chacinaselbosque.com

CHOCOLATES ARTESANOS

C/ Ressol 5, 37. 3110 - Mutxamel (Alicante). España. Tel.: (+34) 657 474 630 chocolateartesano@gmail.com www.chocolateartesano.com

CLARAMUNT EXTRA VIRGIN

C/ Enrique Moreno, 15. 23440 - Baeza (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 740 113 olivardelamonja@gmail.com www.aceiteclaramunt.com

COMERCIAL GRUPO FREIXENET

C/ Joan Sala, 2 – San Sadurni D’Anoia. 8770 - Barcelona. España. Tel.: (+34) 938 917 000 denise.sacarello@freixenet.es www.freixenet.es D.O. Cava / D.O.Ca. Rioja / D.O. Priorat / D.O. Rueda

41


Empresas Expositoras BODEGAS CARAYOL & CASTELLAR

Avanzamos juntos

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA - SABOR GRANADA

Avda. de Andalucía, S/N. 18071 – Granada. España. Tel.: (+34) 958 247 933 fomentorural@dipgra.es www.sabor-granada.es

Co-Expositores Sabor Granada:

AC GASTRONOMÍA / GRUPO COLLADOS

Ctra. dela Sagra. 18820 - Puebla de Don Fadrique (Granada). España. Tel.: (+34) 958 344 472 I.G.P. Cordero Segureño

ALMAZARA CAMPOPINEDA

Avda. de Almería, S/N. 18568 - Piñar (Granada). España. Tel.: (+34) 958 106 261 jvinuesa@aceitescampopineda.com www.aceitescampopineda.com D.O. Montes de Granada

BODEGAS 4 VIENTOS

Ctra. de Murtas, Km 4. 18490 - Murtas (Granada). España. Tel.: (+34) 650 616 206 bodegacuatrovientos@gmail.com www.bodegacuatrovientos.es D.O.P. Vino de Calidad de Granada

BODEGAS AL ZAGAL

Paraje Las Cañaillas, S/N. 18518 – Cogollos de Guadix (Granada). España. Tel.: (+34) 958 105 605 info@bodegasalzagal.es www.bodegasalzagal.es D.O.P. Vino de Calidad de Granada

42

Urb. Los Jardines, 9. 18840 - Galera (Granada). España. Tel.: (+34) 686 218 253 carayolcastellar@yahoo.es www.bodegacarayolcastellar.com Vino de la Tierra Altiplano de Sierra Nevada

BODEGAS FONTEDEI

C/ Doctor Horcajadas, 10. 18570 - Deifontes (Granada). España. Tel.: (+34) 958 407 957 export@bodegasfontedei.es www.bodegasfontedei.es D.O.P. Vino de Calidad de Granada

BODEGAS PAGO DE ALMARAES

Crta. De Fonelas, Km 1. 18510 – Benalúa de Guadix (Granada). Málaga. Tel.: (+34) 695 904 104 comercial@bodegaspagodealmaraes.es www.bodegaspagodealmaraes.es D.O.P. Vino de Calidad de Granada

BODEGAS VERTIJANA

C/ Sierra Nevada, 18. 18516 - Polícar (Granada). España. Tel.: (+34) 685 587 885 vertijana@vertijana.com www.vertijana.com D.O.P. Vino de Calidad de Granada

CARNICERÍA LOLI

Plaza de la Constitución, 32. 12120 - Alhama de Granada (Granada). España. Tel.: (+34) 958 350 332

CERVEZAS ALPUJARRA

Ctra. A-348 Km 15,900 S/N. 18400 - Órgiva (Granada). España. Tel.: (+34) 636 530 771 info@cervezalpujarra.com www.cervezalpujarra.com



Empresas Expositoras CERVEZAS NAZARÍ

OLEUM GOURMET

EL JARDÍN- PRODUCTOS ARTESANOS DE LA ALPUJARRA

PANADERÍA MANOLÍN

Crta. Puerto de la Ragua, Km 10.2. 18494 – Laroles (Granada). España. Tel.: (+34) 958 760 230 info@cervezasnazari.com www.cervezasnazari.com

C/ Abulaguillas, 8. 18415 - Pórtugos (Granada). España. Tel.: (+34) 958 569 996 info@alpujarraseleccion.com www.alpujarraseleccion.com

EMBUTIDOS PLEGUEZUELOS

Avda. de los Emigrantes, 17. 18510 - Benalúa (Granada). España. Tel.: (+34) 958 676 133 comercial@carnicaspleguezuelos.com www.carnicaspleguezuelos.com

ENTRESIERRAS

C/ Alhondiga, 38. 18830 - Huéscar (Granada). España. Tel.: (+34) 958 742 558 cesar@entresierras.es www.entresierras.es

HECHIZO ANDALUZ

Gregorio Marañón, 83. 28942 – Fuenlabrada (Madrid). España. Tel.: (+34) 669 477 409 rocio@hechizoandaluz.com www.hechizoandaluz.com

INMENSA

Plaza de la Independencia, 1. 18369 – Villanueva Mesía (Granada). España. Tel.: (+34) 958 444 206 info@inmensa.es www.inmensa.es

LA RUNA

Señor de la Expiración, 70. 18420 – Lanjarón (Granada). España. Tel.: (+34) 626 906 273 director.comercial@larunahidromiel.com www.larunahidromiel.com

44

C/ Doctor Castroviejo, 37. 18151 - Ogijares (Granada). España. Tel.: (+34) 652 931 529 oleum@oleum-gourmet.com www.oleum-gourmet.com Plaza del Humilladero, 10. 18120 - Alhama de Granada (Granada). España.

PLAIN & SIMPLE

Camino del Vado, 56 - Bajo. 18570 - Deifontes (Granada). España. Tel.: (+34) 654 502 789 info@plainandsimple.es www.plainandsimple.es

QUESERÍA CORTIJO EL ASERRADERO

C/ Alta de Mesones, 64. 18120 - Alhama de Granada (Granada). ESPAÑA. Tel.: (+34) 649 498 647 lopezjimenez78@gmail.com www.queseriacortijoelaserradero.com

QUESOS DE LEYVA

Avda. Buenos Aires, 41. 18500 – Guadix (Granada). España. Tel.: (+34) 958 660 750 pedidos@quesosdeleyva.com www.quesosdeleyva.com

RON MONTERO

Camino de la Vía, S/N. 18600 - Motril (Granada). España. Tel.: (+34) 958 600 183 info@ronmontero.com www.ronmontero.com

SALSAS Y ESPECIAS SIERRA NEVADA

C/ Ordesa, 104. 18190 – Huétor Vega (Granada). España. Tel.: (+34) 656 935 100 comercialsalsasierranevada@gmail.com www.salsasierranevada.com



Empresas Expositoras EL ARTESANO DE MARTOS

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN – DEGUSTA JAÉN

Plaza San Francisco, 2. 23071 - Jaén. España. Tel.: (+34) 953 248 000 degustajaen@dipujaen.es www.degustajaen.com

Co-Expositores Degusta Jaén:

ACEITE DE LA ACEITERIA AHILLOS Ctra. Alcalá, 4 – Bajo. 23660 - Alcaudete (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 708 134 info@aceiteriaahillos.com www.aceiteriaahillos.com

ACEITES GUIRADO NOGUERA

EL SANTUARIO DE MÁGINA

Ctra. Córdoba - Almería, A324 - KM 26. 23560 - Huelma (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 390 110 info@scasanisidro.es www.scasanisidro.es D.O. Sierra Mágina

EMBUTIDOS Y JAMONES RM CANALES

Avenida de Andalucía, 56. 23660 – Alcaudete (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 560 919 contacto@embutidosyjamonesrmcanales.com www.embutidosyjamonesrmcanales.com

C/ Orcera, 17. 23485 - Pozo Alcón (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 738 247 info@aceitesierracazorla.com www.aceitesierracazorla.com D.O. Sierras de Cazorla

EMBUTIDOS LAS INFANTAS

ACEITUNAS ANDÚJAR

EMBUTIDOS Y JAMONES HERMANOS RUANO

Crta. Madrid-Cádiz, Km 319. 23740 - Andújar (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 501 939 contacto@aceitunasandujar.com www.aceitunasandujar.com

ANTONIO HOYOS E HIJOS

Avda. de Granada 35, 2º B. 23003 - Jaén. España. Tel.: (+34) 655 549 877 lasalmendrasdelaferia@hotmail.com

APISIERRA

Avd. de Jaén, 72. 23485 – Pozo Alcón (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 718 312 apisierra@hotmail.com

46

P.I. Cañada de la Fuente – C/ Vilchez, S/N. 23600 - Martos (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 702 878 info@elartesanodemartos.com www.elartesanodemartos.com

Crta. Bailén-Motril Km 21,7. 23639 - Las Infantas (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 326 078 contacto@embutidoslasinfantas.com www.embutidoslasinfantas.com Carretera Bailén-Motril, Km 74. 23130 - Campillo de Arenas (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 309 035 embutidos.ruano@wanadoo.es

GARRAPIÑADAS VEGA

C/ Granada, 6G. 23440 - Baeza (Jaén). España. Tel.: (+34) 687 967 699 artesanos@hotmail.com

GOURMET PUNTO DE ORIGEN

Ctra. de Jaén, S/N. 23650 - Torredonjimeno (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 571 625 info@gourmetorigen.com www.gourmetorigen.com


FVAM 2015

HAZA LA CENTENOSA

Ctra. de Baeza-La Yedra, S/N. 24440 - Baeza (Jaén). España. Tel.: (+34) 685 491 422 info@hazalacentenosa.com www.hazalacentenosa.com D.O. Sierra Mágina

LEVASA

C/ General Castaños, 51. 23003 - Jaén. España. Tel.: (+34) 953 281 723 levasa@levasa.com www.levasa.com

MERMELADAS SANTA CLAUDIA

Avda. de Andalucía, 15 - 3ºB. 23680 - Alcalá La Real (Jaén). España. Tel.: (+34) 647 039 582 santaclaudia@marconde.es www.santaclaudia.es

PASTELERÍA PRÍNCIPE

Avda. Príncipe Felipe, 38. 23600 – Martos (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 553 919

PATATAS FRITAS DEALVA

P.I. El Cerezo - C/ Almendro, 17. 23670 - Castillo de Locubim (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 590 723 joseluis@patatasdealva.com www.patatasdealva.com

QUESOS SIERRA SUR

C/ Ventorrillo, 55 – Ermita Nueva. 23686 – Alcalá La Real (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 597 584 quesosierrasur@telefonica.net www.quesosierrasur.com

VIÑEDOS Y BODEGA MARCELINO SERRANO Avda. de Iberoamérica, 27 - Bajo. 23680 – Alcalá la Real (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 585 380 info@marcelinoserrano.com www.marcelinoserrano.com Vino de la Tierra Sur de Jaén

DISTRIBUCIONES DANDY GOURMET SELECCIÓN

C/ Torres Quevedo, 11 - 2-1. 29004 - Málaga. España. Tel.: (+34) 667 996 731 dandycuarentaycinco@gmail.com

47


Empresas Expositoras DISTRIBUCIONES MAINAKE XXI

C/ Cenit, 15. 29190 – Málaga. España. Tel.: (+34) 627 608 664 antonioruiz@mainakexxi.es www.mainakexxi.es D.O. La Mancha / D.O. Cariñena / D.O. Málaga D.O. Sierras de Málaga / D.O. Ca. Rioja D.O. Riberra del Duero / D.O. Tierra de León

DISTRIBUCIONES NARBONA SOLÍS

P.I. El Viso - C/ Alcalde Bernardo Meléndez, 15. 29006 - Málaga. España. Tel.: (+34) 952 038 652 marketing@narbonasolis.es www.narbonasolis.es D.O. Málaga / D.O. Sierras de Málaga Co-Expositores Distribuciones Narbona Solís:

BODEGAS ANTAKIRA

C/ Sol, 4. 29328 – Sierra de Yeguas (Málaga). España. Tel.: (+34) 662 631 736 alicia@bodegasantakira.com www.bodegasantakira.com D.O. Málaga / D.O. Sierras de Málaga

BODEGAS REYMOS

C/ Monforte, 1. 46019 – Valencia. España. Tel.: (+34) 963 938 500 info@anecoop.com www.anecoop.com D.O. Valencia

DESTILERIA MANUEL ACHA

C/ Maskuribai Kalea, 4. 1470 – Amurrio Araba (Álava). España. Tel.: (+34) 945 891 812 administracion@destileriasacha.com www.destileriasacha.com

48

DESTILERÍAS PANIZO

C/ Real, 89. 49332 – Camarzana de Tera (Zamora). España. Tel.: (+34) 980 649 195 navarro@destileriaspanizo.com www.destileriaspanizo.com Tierra de Sabor

DULCE DE LECHE LA GRAN ABUELA

Crta. Cártama, L-4. 29120 – Alhaurín el Grande (Málaga). España. Tel.: (+34) 627 037 408 contactos@lagranabuela.es www.lagranabuela.es

EL PREDIO BALEAR

Ribera de Curtidores, 13. 28005 - Madrid. España. Tel.: (+34) 672 086 577 jordi.mateo@elprediobalear.com www.elprediobalear.com

EL SUPER LOTE DE MASCARRI

Plaza Chica, Local 3-5-7. 29008 - Alhaurín el Grande (Málaga). España. Tel.: (+34) 683 591 289 mascarri2014@gmail.com

ES RADIO MÁLAGA

C/ México, 3. 4ª Planta. Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol 29620 - Torremolinos (Málaga). España Tel.: (+34) 902 877 420 info@esradiomalaga.com www.esradiomalaga.com

EXCELENCIAS GOURMET

C/ Capitán Haya, 16 – 9ºB. 28020 – Madrid. España. Tel.: (+34) 915 560 040 excelencias@excelencias.com www.excelenciasgourmet.com

EXTENDA

Marie Curie, 5 - Isla de la Cartuja. 41092 - Sevilla. España Tel.: (+34) 902 508 525 info@extenda.es www.extenda.es


FVAM 2015

GINEBRA ALBORÁN

Camino de Málaga, 21. 29718 - Almáchar (Málaga). España. Tel.: (+34) 605 262 834 gerencia@citricodrink.com www.alborangin.com

GOURMET ALPUJARRAS

C/ Santa Lucía, 19. 18480 - Ugíjar (Granada). España. Tel.: (+34) 664 216 231 malaga@domyna.com

HERMANOS FERNÁNDEZ

Plaza Nueva, 3. 01321 – Laserna (Álava). España. Tel.: (+34) 945 621 103 castillolaserna@hotmail.com www.castillolaserna.com D.O.Ca. Rioja

HISPANIA - DELICAS

C/ Albarán, 5. 18101 - Granada. España. Tel.: (+34) 958 309 104 info@hispania-delicas.com www.hispania-delicas.com

HUEVOS FRESCOS Y ACEITUNAS SERGIO MALDONADO

Ctra. de Benalmádena, 12 - 1ª. 29620 - Torremolinos (Málaga). España. Tel.: (+34) 633 020 848 huevosfrescossergio@gmail.com www.huevosyaceitunassergiomaldonado.com

ÍBERA VODKA & GIN

C/ San Nicola, 9 - Nave 14. 41500 - Sevilla. España. Tel.: (+34) 687 073 013 info@iberagin.com www.iberangin.com

IBERAGOURMET

C/ Párroco Pérez Muñoz, 19 Bajo. 18570 - Deifontes (Granada). España. Tel.: (+34) 958 167 909 info@iberagourmet.com www.iberagourmet.com

IBERIA – LÍNEAS AÉREAS DE ESPAÑA

C/ Martínez Villergas, 49. 28027 – Madrid. España. Tel.: (+34) 954 989 286 svqus@iberia.es www.iberia.com

49


Empresas Expositoras JAMONES IBÉRICOS DE FREGENAL DE LA SIERRA

C/ Libertad, 2. 06340 - Fregenal de la Sierra (Badajoz). España. Tel.: (+34) 924 700 075 jamonesibericosfregenal@gmail.com

JAMONES SIERRA MORENA

Avda. Marqués de Santillana, 141. 14270 – Hinojosa del Duque (Córdoba). España. Tel.: (+34) 957 140 244 info@rodriguezbarbancho.com www.rodriguezbarbancho.com

KING´S BUFFETS

Parque Tecnológico de Andalucía - C/ Severo Ochoa, 43. 29590 – Campanillas (Málaga). España. Tel.: (+34) 952 020 300 central@kings-buffets.com www.kings-buffets.com

LAGAR DE CANDES

Pereiras, 6. 36968 - Meaño (Pontevedra). España. Tel.: (+34) 620 962 979 albarino@lagardecandes.com www.lagardecandes.com D.O. Rías Baixas

MANUEL GUILLÉN

Chinarral, 23 – Apartado Correos 145. 37770 – Guijuelo (Salamanca). España. Tel.: (+34) 923 581 234 info@ibericosguillen.com www.ibericosguillen.com D.O. Guijuelo

MEMBRILLO EL QUIJOTE

P.I. San Pancracio – Parcela 16. 14500 – Puente Genil (Córdoba). España. Tel.: (+34) 957 609 096 chacon@quijotefood.com www.quijotefood.com

50

MONTEALVA - ANDALUZ

C/ Salado, 6. 11595 - Torrecera (Cádiz). España. Tel.: (+34) 625 461 983 pedroforesta2@hotmail.com www.quesosmontealva.com

OLEMISCROQUETAS

C/ Américo Castro, 40. 18360 – Huétor Tájar (Granada). España. Tel.: (+34) 958 334 075 alberto@carnicasgenil.com www.olemiscroquetas.com

OLEOALMANZORA

P.I. Pulpí – C/ I, 8. 4640 - Pulpí (Almería). España. Tel.: (+34) 950 464 180 info@oleoalmanzora.com www.oleoalmanzora.com

ORODEAL

Ctra. de Loja a Priego, Km 36. 18280 - Algarinejo (Granada). España. Tel.: (+34) 665 929 457 presidente@aceitesalgarinejo.com www.aceiteorodeal.com D.O. Poniente de Granada


FVAM 2015

OROLIVIA VIRGEN EXTRA

Avda. Mozárabes, 19 – Esc. B1º - Nº 2. 14011 - Córdoba. España. Tel.: (+34) 679 231 842 productora@orolivia.com www.orolivia.com

PAGO DE LAS ENCOMIENDAS

Camino San Isidro, S/N. 06220 – Villafranca de los Barros (Badajoz). España. Tel.: (+34) 924 118 280 pagodelasencomiendas@pagodelasencomiendas.es www.pagodelasencomiendas.es Vino de la Tierra de Extremadura

PALACIO DE CANEDO / PRADA A TOPE

C/ La Iglesia, S/N. 24546 – Canedo (León ). España. Tel.: (+34) 696 051 816 info@pradaatope.es www.pradaatope.es D.O. Bierzo

PROMOCIONES LIGIA

C/ Juan Sebastián Bach, 92. 29130 – Alhaurín de la Torre (Málaga). España. Tel.: (+34) 657 817 174 promocionesligia@gmail.com Co-Expositores Promociones Ligia:

BODEGAS NAVARRO

Avda. Antonio y Miguel Navarro, 1. 14550 - Montilla (Córdoba). España. Tel.: (+34) 957 650 644 export@bodegasnavarro.com www.bodegasnavarro.com D.O. Montilla Moriles

CERVEZAS ARRIACA

Avda. de la Industria, 3A - Nave 6. 19210 - Yunquera de Henares (Guadalajara). España. Tel.: (+34) 949 330 700 / (+34) 949 330 041 cervezas@arriaca.es www.arriaca.es

CERVEZAS CARMA S.C.

C/ Carril del Ventorrillo, 3. 29150 Almogía (Málaga). España. cervezascarma@gmail.com www.cervezascarma.com

51


Empresas Expositoras QUINTA DEL OBISPO

Camino Real, S/N. 24310 – Albares de la Ribera (León). España. Tel.: (+34) 987 519 147 info@quintadelobispo.com www.quintadelobispo.com D.O. Tierra de Castilla y León

RENFE

Co-Expositores Sólido y Líquido:

CASTILLO PEÑAFIEL

Avda. Pío XII, 110. 28036 – Madrid. España. Tel.: (+34) 902 320 320 www.renfe.com

D.O. Ribera del Duero

SABORES DE PATERNA

D.O. Dehesa de Extremadura

C/ Cristóbal Barroso, 25. 11178 - Paterna de Rivera (Cádiz). España. Tel.: (+34) 956 416 112 informacion@saboresdepaterna.com www.saboresdepaterna.com

SAMSARA WINES

Urb. Entre Almendros, 48. 29380 - Cortes de la Frontera (Málaga). España. Tel.: (34) 638 584 371 alex@samsarawines.com www.samsarawines.com D.O. Sierras de Málaga

SEGUNDO’S ARTESANOS

C/ Enseñanza, 6 5ºB. 03300 - Orihuela (Alicante). España. Tel.: (+34) 619 115 209 segundosnogal@msn.com www.jamonerasnogal.com

SIDRA TRABANCO

Antigua Carretera AS 113. Pedrosa Sariego (Gijón). España. Tel.: (+34) 985 307 517 comercial@grupotrabanco.com www.grupotrabanco.com D.O.P. Sidra de Asturias

52

SÓLIDO Y LÍQUIDO

P.I. El Viso. C/ Lima, 6. 29006 – Málaga. España Tel.: (+34) 952 351 858 pedidossyl@gmail.com

CONSEJO DE LA ALTA D.O.CA. LA RIOJA

D.O.Ca. Rioja

JAMONES AZUAGA EXTREMADURA MARBELLÍ ECOLÓGICO VINÍCOLA DE CASTILLA D.O. LA MANCHA

D.O. La Mancha

VINOS Y SABORES ECOLÓGICO

C/ La Iglesia, 6. 46357 – La Portera / Requena (Valencia). España. Tel.: (+34) 962 345 072 mangeles.novella@gmail.com www.vinosysaboresecologicos.com D.O. Utuel-Requena

WINTERHALTER IBÉRICA, S.L.U.

C/ Diderot, 28 – P. I. Guadalhorce. 29004 – Málaga. España Tel.: (+34) 952 247 600 info@winterhalter.es www.winterhalter.es

ECOLIUM XTRA

C/ San Roque, 12. 41600 – Arahal (Sevilla). España. Tel.: (+34) 658 599 984 info@ecolivum.com www.ecolivum.com


FVAM 2015

ZONA GOURMET Empresas Presentes:

ACEITE CORTIJO SPIRITU_SANTO Cortijo Espíritu Santo, S/N. 23400 - Ubéda (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 776 256 info@cortijoespiritusanto.com www.cortijoespiritusanto.com

DAVID DE CASTRO GOURMET

Avda. Industrial, 5. Edif. Metropol. 3 – 4ª Planta, Mod. 3 41927 – Mairena de Aljarafe (Sevilla). España Tel.: (+34) 955 123 727 / (+34) 674 108 933 info@fuerzayemocion.com www.reganadonpelayo.es

HILARIO RULL

P.I. Juncaril - C/ Loja – Parcela 11 – Local 2. 18006 - Granada. España. Tel.: (+34) 610 732 091 info@hilariorull.com www.gourmetgranada.com

JAMONES IBÉRICOS BLÁZQUEZ

Avda. Estación, 5. 5300 - Crespos de Ávila (Ávila). España. Tel.: (+34) 923 215 528 vblazquez@grupo-blazquez.com www.jamonesblazquez.com D.O.Guijuelo

LA DESPENSA DEL GOURMET

Avda. Cervantes, 35 – Bajo. 48970 – Basauri (Vizcaya). España. Tel.: (+34) 944 005 776 info@ladespensagourmet.net www.ladespensagourmet.net

53


Empresas Expositoras ORELLANA PERDIZ

C/ Rio Tinto, 13. 29651 - Mijas Costa (Málaga). España. Tel.: (+34) 687 465 292 divima-malaga@hotmail.com

QUESO REY SILO

Avda. del Verdeo, 37. 41600 - Arahal (Sevilla). España. Tel.: (+34) 955 842 376 www.piononosartesanosdearahal.com

P.I. Salcedo, 2. 33120 - Pravia (Asturias). España. Tel.: (+34) 639 593 209 pascual@reysilo.es www.reysilo.es D.O.P. Idiazabal / D.O.P. Sidra de Asturias

VOLAERA

C/ Manantial, 13 - Edificio CEEI - Nave 1. 11500 - El Puerto de Santa María (Cádiz). España. Tel.: (+34) 956 874 013 info@volaera.com www.volaera.com

ZONA FOOD TRUCK Empresas Presentes:

B-52 CAYEJERA EL KIOSKO JAVIER BRICHETTO

54

DISTRIBUIDORA DIVIMA

Autovía de Andalucía A4 Sur - Km 265. 23200 – La Carolina (Jaén). España. Tel.: (+34) 953 660 600 info@orellanaperdiz.es www.orellanaperdiz.es

PANIFICADORA LA VENTA

SWISSANDALUS

Les Bures, 1. 1610 Oron- La Ville. Switzerland. swissandalus@bluewin.ch www.swissandalus.com


Workshop FVAM

Importadores* internacionales: IUZU

Belgium

CASEUS / VITAL GOURMET

Brazil

EUROPA IMPORTADORA

Brazil

BISOTTI

Germany

VINO ESPAÑOL

Germany

MCG VINTNERS

Ireland

BOSFOR

Poland

RITEX GOURMET

Poland

AMATO FOOD PRODUCTS

UK

HYDE PARK WINES

UK

LOLA ESPAÑA

UK

TAPEO FOOD & WINE

UK

Jefes de Compra:

Se celebrarán reuniones libres, con más de 30 Jefes de Compra nacionales. Aproveche al máximo la oportunidad de crear nuevas sinergias comerciales que la FVAM le ofrece.

(*) Para reunirse con los Importadores es imprescindible participar en la FVAM 2015 como Expositor o Co-Expositor y estar inscrito en el Workshop. Por favor, consulte su Agenda de Citas en la Sala Workshop. Se ruega puntualidad. Colabora:

55


Empresas Colaboradoras:

HOTEL SOL DON PABLO

Paseo Marítimo s/n. 29620 Torremolinos, Málaga. Tel.: (+34) 952 383 868 www.soldonhoteles.com

GINKANA CENTRO DE ACTIVIDADES

HOTEL ROC FLAMINGO

Avda. Isabel Manoja, 9. 29620 Torremolinos, Málaga. Tel.: (+34) 952 383 855 www.roc-hotels.com

Disfrute de su estancia. La FVAM le invita a conocer

Torremolinos

www w.torremolinos.es

Calle Puebla de Alcocer, 3 29014 Málaga. España. Tel.: (+34) 657 763 950 www.ginkanacentrodeactividades.com info@ginkanacentrodeactividades.com

56


@FeriadelVino / #FVAM2015 facebook.com/FeriadelVinoyAlimentacionMediterranea


Colaboradores Oficiales: Organiza:

Colabora:

Avanzamos juntos

Copa Oficial:

Transporte:

Ludoteca Infantil:

58

Lavado de Copas:

Media Partner:


Plano FVAM 2015 Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol, Torremolinos

1ª Planta Sala Benalmádena Sala Estepona Sala Fuengirola Sala Antequera Zona Food Trucks Restaurante Lepanto Ludoteca Infantil Acreditaciones Escenario Entrada y Salida principal

Hall de Exposición (Planta Baja)

Área de Exposición: Vino y Alimentación Área Workshop (acceso exclusivo a participantes) Túnel del Vino

Premio Especial del Público

Sala de Catas

Premios Palacio

Sala King´s Buffets Show Cookings

59


www.fvam.es

Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol · TORREMOLINOS C/ México, 3, 29620 Torremolinos (España) - Tel.: (+34) 952 379 203 / Fax: (+34) 952 379 255


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.