Suelo: Los suelos de la isla, deben su origen y clasificación a la influencia combinada del clima, relieve, roca madre, vegetación, organismos vivos y el tiempo. Según MAGFOR 2005, se identifican los siguientes órdenes de suelos: Entisoles, Inceptisoles, Molisoles y Alfisoles. Las características sobresalientes de los órdenes de suelo son: Inceptisoles en el municipio de Moyogalpa con 56.92 Km2 equivalente al 90%.
Textura del suelo: La isla presenta ocho tipos de texturas destacándose en orden de predominancia los franco -arcillosos, arcillosos-pesados, los arcillosos, arenosos, arenosos franco, franco limoso y franco arenoso.
Hidrografía: La utilización de los recursos hídricos en la Isla de Ometepe en cuanto a consumo se refiere, ha sido conforme a la demanda de los pueblos abastecidos. Sin observar una sobre explotación de los mismos. Los principales ríos que atraviesan Ometepe son: Balguez, Tichana, Istian y Buen Suceso; en ella se encuentran dos lagunas: Maderas y Charco Verde además de Manantiales.
Cuencas hidrográficas: La Isla de Ometepe se encuentra localizado en la gran cuenca 69 o Rio Juan, desarrollada sobre la depresión de Nicaragua, ocupa el área contenida entre las coordenadas 530000 y 865800 Este y 1184000 y 14715000 Norte, desde el desvío del río Tuma para alimentar Apanás, en Jinotega, hasta su salida al mar Caribe en el municipio de San Juan del Norte.