SEMINARIO SINTESIS-TILES ARCHITECTURE-17_05_21

Page 6

Marco Teórico Antecedentes Hasta los años 50’s Nicaragua no había experimentado un aumento significativo de la población, las necesidades básicas de las futuras poblaciones y la sostenibilidad del desarrollo económico eran relativamente balanceadas. Sin embargo, a partir del año 1960 se inicia un proceso de desequilibrio territorial, que se acentúa con los años siguientes y ha representado una de las principales causas de las dificultades para enfrentar el nivel de subdesarrollo económico. Dentro de nuestra zona de estudio, podemos observar que la ciudad ha crecido sin ningún tipo de planificación y no existen planes actuales que regulen el crecimiento de la ciudad. Entre los estudios realizados con anterioridades, encontramos:

“Plan Maestro de la Isla de Ometepe, 1992”, formulado a través de las alcaldías municipales, INIFOM, INETER, MARENA y MITUR. Este plan estaba orientado hacia la identificación de la problemática, el potencial del territorio municipal y la elaboración de perfiles de proyectos localizados en las cabeceras municipales, comarcas y caseríos rurales. Este instrumento se realizó en la misma localidad y con la participación directa de los gobiernos locales, comunidades, instituciones sectoriales del Estado, y representantes y/o líderes de la sociedad civil.

“Estudio de Ordenamiento Territorial de la Isla de Ometepe, Rivas” realizado por INETER, 1994, con el objetivo de normar y establecer una serie de lineamientos y acciones para el ordenamiento del territorio de la localidad, en base a los elementos básicos físico-naturales, económicos y sociales que posibiliten un desarrollo sostenible.

Ficha municipal Moyogalpa (1995), contiene un estudio general de los aspectos poblacionales, históricos, climáticos, de infraestructura y equipamiento acerca del municipio, así como la economía del mismo y la organización administrativa municipal.

“Memoria Técnica del Municipio de Moyogalpa”, realizada en el año 2005 por SINAPRED. Esta Memoria Técnica describe el proceso participativo seguido de la ejecución de la consultoría “Análisis de Riesgo e Incorporación de la Gestión Preventiva en la Planificación Municipal”, correspondiente al municipio de Moyogalpa, Rivas entre octubre de 2004 y febrero de 2005, tuvo como meta “contribuir al fortalecimiento de las capacidades municipales en materia de gestión de riesgo, y dotar a los municipios con elementos útiles para una planeación estratégica ampliamente participativa y adecuada con sus características territoriales, económicas y social”

“Moyogalpa en cifras 2008”, realizado por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo, que, ante la demanda de distintos actores de la sociedad, de contar con información actualizada a nivel local, pone a disposición de los usuarios la publicación de indicadores desagregados a nivel de barrio, comarca, comunidad y localidad. Sin embargo, este estudio cubre proyecciones hasta 2014, por tanto, los datos están desactualizados para la fecha de presentación de este diagnóstico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Conclusiones

1min
page 97

Referencias bibliográficas

1min
page 114

Color

1min
page 82

Tratamiento de superficies

0
page 81

Calzada y ciclovia

0
pages 79-80

77 Parada de buses

0
pages 77-78

75 Plano de zonificación

2min
pages 75-76

Diseño de paisaje urbano

1min
page 69

61 Marco estratégico de implementación

1min
pages 61-62

59 Plano de acción 2035

1min
pages 59-60

Desafíos que se encuentran en el sector

2min
pages 53-54

Marco estratégico de la propuesta

1min
page 46

Propuesta urbana

2min
page 45

39 FODA del sitio

2min
pages 39-40

35 Dimensión fiscal y gubernamental

6min
pages 35-38

33 Dimensión urbana conclusión

1min
pages 33-34

29 Plano de morfología urbana

3min
pages 29-30

25 Desarrollo urbano sostenible

1min
pages 25-26

Plano de comunicación con otras ciudades

1min
page 32

Plano síntesis de diagnostico

1min
page 22

19 Plano de explotación de recursos

1min
pages 19-21

23 Dimensión ambiental conclusión

3min
pages 23-24

13 Plano de macro y micro localización

1min
pages 13-14

Introducción

0
page 5

15 Diagnóstico de las dimensiones de sostenibilidad

1min
pages 15-16

Bases legales

3min
pages 9-10

Bases teóricas

2min
page 8

Análisis y sistematización de datos

3min
page 11

Marco teórico

2min
page 7

Objetivos

2min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.