3. Instalación de drenaje sostenible Súper blocks, manzanas centralizadas para el aprovechamiento de espacio y construcción vertical
Justificación de cómo éste impulsa la transformación del ámbito de estudio: Este elemento de jardinería recoge el agua de la escorrentía superficial y la somete a un camino suave a través del sistema de raíces de una cama plantada. De esta forma la franja E se vuelve resiliente dado que aprovecha sus propios recursos para el mantenimiento de sus áreas verdes que brindan sombra y una mejor ventilación en las calles principales de la propuesta.
Cómo sienta las condiciones para los proyectos de mediano y largo plazo: El concepto de súper blocks se basa en el favorecimiento hacia la experiencia del recorrido mientras se transita en la ciudad, optando por equipamiento centralizado y cercano, el uso de un drenaje sostenible aporta un beneficio ante los gastos del proyecto dado que, el mantenimiento de las áreas verdes se realizará de forma autónoma y esto implica un mejoramiento ante la imagen urbana de Moyogalpa, la reforestación y creación de plazas y parques están adjuntos a esta propuesta que sienta las bases de la resiliencia en la ciudad.
Quiénes son los agentes claves para su ejecución:
1)
Alcaldía municipal de Moyogalpa
2)
Grupo consultor tiles architecture
3)
Red de organización civil Ometepe
4)
Enacal
Cuáles son los indicadores de medición de su resultado o impacto una vez se ejecute:
1)
Saneamiento y drenaje
2)
Energía
3)
Mitigación del cambio climático
4)
Salud
5)
Deuda