ď ˝ Transportes Ruvalcaba en la RSE
Fernando Ruvalcaba
1
Universidad de Guadalajara
ď ˝ Transportes Ruvalcaba en la RSE
Trabajo de la materia de Responsabilidad Social Corporativa en el Centro Universitario de los Altos. Carrera de Negocios Internacionales to 4 Semestre Mayo 2016
Fernando Ruvalcaba
2
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Contents Historia.................................................................................................................................... 5 Análisis de la empresa ......................................................................................................... 6 Código de valores ............................................................................................................... 7 Honestidad ........................................................................................................................ 7 Personas ............................................................................................................................. 7 Puntualidad ....................................................................................................................... 7 Pasión ................................................................................................................................. 7 Cuestionario .......................................................................................................................... 8 Grupos de interés ................................................................................................................. 9 Colaboradores.................................................................................................................. 9 Socios comerciales – Clientes ........................................................................................ 9 Socios comerciales – Proveedores ................................................................................ 9 Entorno ambiental – Mundo ........................................................................................... 9 Gobierno............................................................................................................................ 9 Vecinos ............................................................................................................................ 10 Marketing ............................................................................................................................ 11 Responsabilidad Ambiental ............................................................................................. 12 Normas Oficiales Mexicanas aplicables ......................................................................... 13 NOM-001-SCT-2-2000 ...................................................................................................... 13 NOM-68-SCT-2-2000 ........................................................................................................ 13 NOM-012-SCT-2-2008 ...................................................................................................... 13 NOM-035-SCT-2-2010 ...................................................................................................... 13 Empresa y desarrollo.......................................................................................................... 14 Desarrollo de la comunidad ......................................................................................... 14 ¿Qué hace la empresa para el desarrollo de la comunidad? ........................... 14 Desarrollo humano............................................................................................................. 15 ¿Qué está haciendo para fomentar el desarrollo humano? .................................. 15 ONG’s Análisis de la empresa. ......................................................................................... 16 Para la empresa con las ONG’s................................................................................... 16
Fernando Ruvalcaba
3
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
MEDIO AMBIENTE. ........................................................................................................... 16
VÍAS VERDES A.C. ................................................................................................ 16
COMITÉ DE INVESTIGACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD Y EL MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE A.C. ........................................................................ 16
ACAMPA ............................................................................................................... 17
FAMILIA............................................................................................................................. 17
CALIZ DE BARRO A.C........................................................................................... 17
EDUCACIÓN AL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN ..................................................... 17
GUADALAJARA .................................................................................................... 17
MUJER. .............................................................................................................................. 17
UNION FEMENIL JALISCO AC .............................................................................. 17
FUNDACIÓN JALISCIENSE PARA EL DESARROLLO DE LA MUJER ................... 18
DISCAPACITADOS. .......................................................................................................... 18
ASOCIACIÓN DE TERAPEUTAS DE DERECHO DE SONARATDS ....................... 18
GUADALAJARA .................................................................................................... 18
Análisis de los trabajadores de la empresa. .................................................................. 19 ¿Discriminación? ................................................................................................................ 19 Valor mezclado .................................................................................................................. 20 Propuesta final .................................................................................................................... 20 Encuesta ESR ....................................................................................................................... 21 Datos de la empresa ..................................................................................................... 21 Sobre la dimensión ética............................................................................................... 21 Sobre condiciones laborales de la empresa ............................................................. 22 Sobre el Medio Ambiente ............................................................................................. 23
Fernando Ruvalcaba
4
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Transportes Ruvalcaba Historia José de Jesús Ruvalcaba comenzó su vida laboral desde muy temprana edad, con su padre, el señor Teodoro Ruvalcaba, vendía agua por las calles de la ciudad de Tepatitlán al grito de “agárrenla que se tira”. Desde esa corta edad, Jesús adquirió ese amor al volante que le sigue hasta la actualidad. Tiempo después, y siguiendo su espíritu emprendedor, comenzó a vender golosinas típicas en el municipio de Valle de Guadalupe, a ver que no era satisfactorio a sus deseos, retomó el volante y comenzó a trabajar como chofer de carga para el señor Isabel Sánchez. En sus viajes llevaba cerdos al ahora Estado de la Ciudad de México y de regreso traía envase de huevo usado. Mas delante vendió una propiedad para comprar y se compró su primera troca, con la ayuda del señor Atilano González, también de la ciudad de México, ésta troca se convirtió en camión tipo “torton”. Con este camión comenzó llevando viajes de huevo y de regreso seguía trayendo envase, su responsabilidad, ímpetu, aunado a un trabajo duro y constante le dieron como recompensa de poder tener otro camión, a su vez la contratación de su primer chofer. Así siguió incrementando su capital, hasta llegar a la compra de su primer tráiler, y a mediados de la década de los 90’s alcanzar una flotilla de más de 10 camiones de carga. A pesar de la crisis del 94, robos en carreteras e incluso la gripe aviar, la cual obligó a todos los avicultores a la utilización de envase y cajas nuevas, la compañía siguió adelante. Ahora incluso que cuenta con mas edad y pudiendo ya estar jubilado, él sigue conduciendo, en viajes más ligeros, pero continuando con la compra – venta de envase, caja, cono y separador.
Fernando Ruvalcaba
5
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Análisis previo para la RSE Análisis de la empresa Se hizo un análisis de la empresa “Transportes Ruvalcaba” para determinas su situación en el aspecto de su situación actual. El punto a evaluar fue la ubicación actual de la empresa en cuestiones de responsabilidad social. ¿La empresa se encuentra actualmente en el punto de obligación, política o mejora? Fue la pregunta a responder. Se realizaron una serie de cuestionamientos y al final del análisis se determina que la empresa solo se encuentra en su punto de obligación, el empresario (dueño) no se ve obligado por terceros a cumplir con normas específicas que le impongan para realizar sus labores, a su vez no refleja interés en intentar realizar algún cambio a corto plazo. La obligación de la empresa es por tanto mínima, dejando solo estos aspectos del lado legal para evitar problemas con el fisco o diferentes tipos de leyes con las cuales la empresa tiene que tener en consideración.
Fernando Ruvalcaba
6
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Respecto al código de valores Código de valores Honestidad Estamos comprometidos con la honestidad, que es de vital valor para nosotros, tenga confianza de entregarnos sus mercancías.
Personas Sabemos que el valor de nuestra empresa se encuentra en nuestro personal, que son mas allá de empleados, por lo que fomentamos el respeto mutuo y el acercamiento con nuestro personal.
Puntualidad Conocemos el significado de la cadena de valor en su negocio y también que formamos parte de ella, por lo que nos comprometemos a entregar en tiempo y forma sus mercancías y formar parte de su éxito como empresa.
Pasión Hacemos lo que nos apasiona y esa es la principal razón de existir de nuestra empresa. El volante y el camino son uno con nosotros.
Fernando Ruvalcaba
7
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Cuestionario En el presente documento se muestra un cuestionario elaborado con una herramienta de actual que nos permite hacer más eficientemente las encuestas que se requieren. El presente cuestionario se basa en la ISO 2600, la cual trata de la responsabilidad social empresarial. El formulario se puede encontrar dando clic en el siguiente enlace Encuesta ESR para Transportes Ruvalcaba. De igual forma, al final de este documento se anexa al presente documento una copia física de la mencionada encuesta.
Fernando Ruvalcaba
8
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Identificación de grupos de interés En el siguiente documento se proponen los grupos de interés para la empresa, además de su respectiva relación con los mismos. Un modelo de comunicación, Empresa
Grupos de interés
Y una propuesta de mercadeo
Grupos de interés En la empresa, continuamente se tienen interacciones con los grupos de interés, es por eso que se busca la manera más adecuada de tener una excelente comunicación con ellos, satisfacer sus necesidades más apremiantes y contribuir en sus soluciones.
Colaboradores Nuestros empleados son parte de la familia, por lo tanto su atención es un foco de vital importancia para el buen funcionamiento de nuestra empresa. Tener un sistema de control cultural será de vital importancia para establecer un mejor vínculo de compromiso entre el colaborador y la empresa.
Socios comerciales – Clientes Sin duda alguna nuestra empresa vive para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y socios comerciales. Brindar un servicio de primera es nuestra verdadera razón de ser.
Socios comerciales – Proveedores Nuestros proveedores de servicios de mantenimiento y refacciones son alma clave para el correcto funcionamiento de nuestra flotilla, con lo que se reducen los consumos de combustible y se es más amigable con el ambiente.
Entorno ambiental – Mundo Convencidos de actuar ahora para hacer frente al cambio climático nos enfocamos en reducir nuestras emisiones de dióxido de carbono (CO2) incrementar la eficiencia energética mediante el empleo de tecnología de punta.
Gobierno Contribuir a la construcción de un Estado Social de Derecho mediante el cumplimiento de nuestras obligaciones y el apoyo al fortalecimiento institucional.
Fernando Ruvalcaba
9
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Vecinos Participar en el desarrollo sostenible del país, en un marco de corresponsabilidad y respeto de los derechos humanos
Ilustración 1 Tabla de relación en grupos de interés
Fernando Ruvalcaba
10
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Referente al Marketing Marketing Se propone a la empresa un marketing social, la empresa no cuenta con recursos suficientes para hacer una campaña con causa o filantrópica, pero si se puede realizar una campana social, ésta, enfocada en la cultura vial. Promoviendo el uso de cinturón de seguridad, manejo responsable, acatamiento de leyes de vialidad y tránsito, buenos hábitos de manejo, manejo sin cansancio, peatón consiente entre otros.
Fernando Ruvalcaba
11
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Referente a Responsabilidad ambiental Responsabilidad Ambiental Siguiendo con la referencia de la responsabilidad ambiental se le propone a la empresa lo siguiente: Respetar, preservar y generar el entorno ecológico en todos y cada uno de los procesos de la operación. ¿Esto qué quiere decir? Que se tomarán decisiones que promuevan el ahorro de energía y combustibles, la reducción de emisiones de gases, adquisición de unidades amigables con el ambiente, separación y correcto desecho de desperdicios, refacciones, aceites y basura. La empresa toma posturas de manera extrínseca, puesto que se encuentra todavía en una etapa de obligación. En cuestiones de manera extrínseca se considera que cumple con los lineamientos gubernamentales que se le exigen para poder ejercer el libre tránsito en cuestiones de carga y transporte de mercancías. De manera intrínseca se tiene vaga idea y poco acercamiento a la cultura de sustentabilidad, se desconocen las vías para lograr ventajas a través de las herramientas que ofrece la responsabilidad social, son desafectos al cambio
Fernando Ruvalcaba
12
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Normas Oficiales Mexicanas aplicables NOM-001-SCT-2-2000 Placas metálicas, calcomanías de identificación y tarjetas de circulación empleadas en automóviles, autobuses, camiones, minibuses, Motocicletas y remolques matriculados en la república mexicana, licencia federal de conductor y calco.
NOM-68-SCT-2-2000 Transporte terrestre-servicio de autotransporte federal de pasaje, turismo, carga y transporte privado-condiciones físico-mecánica y de seguridad para la operación en caminos y puentes de jurisdicción federal.
NOM-012-SCT-2-2008 Sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en los caminos y puentes de jurisdicción federal.
NOM-035-SCT-2-2010 Remolques y semirremolques -especificaciones de seguridad y métodos de prueba.
Fernando Ruvalcaba
13
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Relación entre la empresa y diversos desarrollos Empresa y desarrollo Desarrollo de la comunidad ¿Qué hace la empresa para el desarrollo de la comunidad?
La empresa actualmente no cuenta con algún programa para el apoyo en beneficio de la comunidad. Se le sugiere a la empresa buscar algún programa social entre los ya existentes en el municipio. En dado caso de no encontrarse ninguno que sea del agrado para la gerencia de la empresa, se le indica a la empresa comenzar su propio programa social, entre los cuales por ser una empresa dedicada al transporte se le presentan los siguientes: 1. Programa de reforestación en pequeñas parcelas, debido a los altos índices de contaminación y ya que la empresa tiene camiones que trabajan con combustibles fósiles, se donarían una cantidad de árboles para algunos parques y/o jardines, e incluso se considera la participación de los empleados y el mismo directivo para plantación de los mismos. 2. Programa de recolección de grasas y aceites, para su disposición final. 3. Programa de concientización cívica, por medio de una promoción en diversos medios, incentivar a la población para el cumplimiento del orden cívico, desde separación de basura, respeto de espacios, conducción responsable etc.
Fernando Ruvalcaba
14
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Desarrollo humano ¿Qué está haciendo para fomentar el desarrollo humano? La empresa solo cuenta con incentivos a sus empleados a modo de cumplimiento de puntualidad y asistencia. Se le recomienda que diversifique los ingresos extra que puedan tener los empleados agregando puntos objetivo, esto quiere decir en ejemplo, kilómetros conducidos por combustible gastado, horarios de entrega, carga y descarga en tiempos y forma, carga entregada al 100% y cuidado del camión.
Fernando Ruvalcaba
15
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Referente a las ONG’s ONG’s Análisis de la empresa. La empresa Transportes Ruvalcaba no cuenta con ningún tipo de asociación con alguna organización no gubernamental, en la ciudad no se encuentran muchas asociaciones de este tipo, pero hay algunos otras a nivel regional o estatal que pueden resultar atractivas de asociación para la empresa
Para la empresa con las ONG’s Se le aconseja a la empresa buscar alguna organización no gubernamental para realizar alguna asociación con la misma. Preferentemente a nivel regional y una vez culminada esa asociación, evaluar los resultados y promover de nuevo la asociación en dado caso que sea satisfactorio para ambas partes, de no ser así, mejorar el proceso de selección de la “ONG” y tener una que se adapte mas a las necesidades de la comunidad y participación de la empresa dentro de la misma. A continuación algunas opciones de ONG’s para la empresa:
MEDIO AMBIENTE. VÍAS VERDES A.C.
Elabora y distribuye material educativo- informativo en temas de residuos para el estado de Jalisco. Entre ellos: Medicamentos caducos, poliestireno expandido, Pilas, material escolar y libros, residuos electrónicos, etc. • Coordina el comité para la gestión integral de residuos peligrosos domésticos del estado de Jalisco. • Web: www.facebook.com/proyectoecovia COMITÉ DE INVESTIGACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD Y EL MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE A.C.
Somos una organización integrada por especialistas de diferentes ramas relacionadas con el ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida de personas y de especies amenazadas o en peligro de extinción. Hemos desarrollado proyectos en diversos lugares de México. • Dirección: Privada Islas del Egeo 8B SM317 M55 L2 PARAÍSO CANCÚN • Teléfono: 9982730264
Fernando Ruvalcaba
16
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
ACAMPA
La Academia Mexicana de Paisaje, A.C., (ACAMPA) es una asociación apolítica de carácter académico y multidisciplinario y su objeto se refiere al estudio de la ciencia y arte del paisaje de forma incluyente. La ACAMPA, fomenta el intercambio de conocimientos científicos, estéticos, educativos, culturales y humanísticos referentes al paisaje, entre personas, instituciones y organismos, de origen nacional o extranjero. • Web: http://www.waju.mx/webs/paisaje/ • Persona de Contacto: Luz Elena Claudio García
FAMILIA. CALIZ DE BARRO A.C.
Cáliz de barro surgió con la inquietud de buscar maneras para ayudar a personas de bajos recursos así como problemáticas causadas por el mismo deterioro de la sociedad y de la familia, como son casos de violencia hacia la mujer, personas de la tercera edad y niños ya sea por maltrato físico, psicológico, o abandono, y buscando la integración en sociedad con eventos y talleres que hagan de su vida diaria una experiencia digna de vivir. • Dirección: paseo de la arboleda 2722 • Persona de Contacto: Madaih García.
EDUCACIÓN AL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN GUADALAJARA
Fortalecer y potencializar las capacidades de las mujeres, vulnerable del campo y la ciudad para generar alternativas de empleo. Ser un apoyo para la identificación, elaboración, gestión y ejecución de proyectos productivos diversos y estrategias necesarias para lograr el desarrollo rural integral sustentable mediante una conciencia crítica. • Web: www.unionfemenil.com
MUJER. UNION FEMENIL JALISCO AC
Unión Femenil Jalisco AC”, fue formada en el 2006 sin fines de lucro, por mujeres relacionadas en el medio rural del Estado de Jalisco y fuertes lasos con la
Fernando Ruvalcaba
17
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Confederación Nacional de Propietarios Rurales CNPR, con el objetivo inicial de apoyar a las comunidades rurales, en construir un desarrollo local en beneficio de la población vulnerable del Estado, buscando que la mujer que sostiene a la familia sea la primer beneficiada. • Web: www.unionfemenil.com FUNDACIÓN JALISCIENSE PARA EL DESARROLLO DE LA MUJER
Somos una ONG con meta de Apoyar acciones de promoción y educación que impulsen nuevas ciudadanías con perspectivas de género como eje para la construcción de una cultura de equidad y género y restitución de los derechos afines. Contribuir a una Sociedad más sana, autosuficiente y generosa. objetivos: • Web: http://www.fundjal.org
DISCAPACITADOS. ASOCIACIÓN DE TERAPEUTAS DE DERECHO DE SONARATDS
Impulsar la integración social de personas con discapacidad, mediante programas integrales de formación, fomentar e informar a los jóvenes para prevenir embarazos no deseados entre adolescentes y fortalecer la salud reproductiva a través de servicios de información, formación y atención. • Web: www.actds.org GUADALAJARA
Amisadac A.C. es una institución asistencial que da sus servicios de internado en el que incluye vivienda, educación, terapias y alimentos para personas adultas con algún tipo de discapacidad mental en situación vulnerable. un poco sobre nuestra labor y sus frutos: el ambiente familiar de la comunidad permite a las personas con deficiencia intelectual crear un hogar, desarrollar sus talentos y cosechar amistades. • Teléfono: (52)33-31214181
Fernando Ruvalcaba
18
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Referente a los trabajadores Análisis de los trabajadores de la empresa. Los trabajadores de la empresa Transportes Ruvalcaba cuentan todos con su respectivo registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, ahorro para el retiro y crédito para la vivienda, en ese aspecto no se encontraron malas observaciones, ya que se encuentran cotizando con su salario real, lo cual habla muy bien de la empresa y del cuidado que tiene para sus trabajadores.
¿Discriminación? En torno a la discriminación se tomaron en cuenta los diferentes tipos de discriminación existentes, presentando el siguiente resultado. Tabla 1 de discriminación
Por género.
En el historial de la empresa no se encuentra ningún registro de este tipo de discriminación, se entrevistaron dos trabajadoras femeninas y reportan un buen trato hacia ellas por parte de todos sus compañeros. Por religión. Dentro de la empresa todos se dicen ser católicos por lo que tampoco se presenta este tipo de discriminación, entre algunos empleados también comentan que en lugares a los que van de viaje tampoco han visto este tipo de discriminación. Por raza y No se presenta este tipo de discriminación. etnia. Por edad No se presenta este tipo de discriminación Por Dentro de la empresa no se presenta este tipo de orientación discriminación, los operadores de camiones comentan sexual que este tipo de discriminación es el más presentado en los lugares donde ellos viajan. Discapacidad No se encontró este tipo de discapacidad dentro de la empresa, por la naturaleza de la empresa se comenta es difícil que una persona con discapacidad sea contratada para operar algún vehículo del tipo. Estilo de vida No se encuentra discriminación por esta vía. Comenta un empleado que recibió orientación para mejorar su estilo de vida.
Fernando Ruvalcaba
19
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Referente al valor mezclado Valor mezclado Revisando los temas anteriores y situándonos en el ambiente actual de la empresa encontramos que la empresa en el ámbito de la RSE crea valor económico y un poco de valor social, esto al tener a sus trabajadores con un sentido de pertenencia que muchas empresas pudieran envidiar. Falta poco para que la empresa comience a generar algo de valor ambiental y así llegar a la cúspide del valor mezclado y por lo tanto llegar a completar el ser una empresa socialmente responsable.
Propuesta final A la empresa se le invita a seguir el rumbo que lleva en ámbitos laborales como hasta ahora se ha administrado, con un poco de mayor cuidado en el control que se tiene hacia los empleados. En el ámbito económico la empresa lleva por buen rumbo sus finanzas y es responsable en el pago de sus obligaciones, se le invita a mejorar algún tipo de incentivo para sus trabajadores. Socialmente se le invita a participar en alguna organización no gubernamental o generar un acercamiento con la sociedad con los planes que anteriormente se desarrollaron. En el ámbito ambiental se le sigue convidando a que mejores sus fechas de revisión de vehículos en lo que a emisiones de gases se refiere, tener un control más estricto del desecho de las partes de los camiones e implementar un programa de cooperación con la sociedad para una comunidad más verde.
Fernando Ruvalcaba
20
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Anexo cuestionario Encuesta ESR Encuesta de revisión para ESR *Obligatorio 1. Fecha * Ejemplo: 15 de diciembre de 2012
Datos de la empresa A continuación se le proporcionan los espacios para que identifique su empresa y su giro comercial Recuerde que para avanzar en el cuestionario es necesario responder todos los espacios. 2. Razón social de la empresa * 3. Dirección * 4. Estado * 5. Municipio * 6. Código Postal * 7. Ramo de la empresa * 8. Numero de empleados * Marca solo un óvalo. 1a5 6 a 10 11 a 50 50 a 300 300 o más 9. Comentario Esta parte no es de carácter obligatorio
Sobre la dimensión ética Recuerde que para avanzar en el formulario debe responder a todas las preguntas. Señale una de las dos opciones. 10. ¿Cuenta con código de ética? * Marca solo un óvalo. Si No 11. ¿Cuenta con una política de protección de datos? * Marca solo un óvalo. Si No 12. ¿Evita cualquier forma de chantaje, soborno y/o corrupción fuera y dentro de su empresa? * Marca solo un óvalo. Si No 13. ¿Promueve la sana convivencia dentro y fuera de su empresa? * Marca solo un óvalo.
Fernando Ruvalcaba
21
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
SI No 14. ¿Evita la discriminación en cualquiera de sus formas? * Marca solo un óvalo. Si No 15. Comentario Esta parte no es de carácter obligatorio
Sobre condiciones laborales de la empresa Recuerde que todas las preguntas son obligatorias, para poder avanzar en el cuestionario debe responderlas en su totalidad. Señale una de las dos opciones 16. En su empresa. ¿Evita el trabajo infantil, forzoso e inhumano? * Marca solo un óvalo. Si No 17. ¿Cuenta con un canal de comunicación donde sus empleados puedan expresar libremente y sin repercusiones sus quejas o sugerencias? * Marca solo un óvalo. Si No 18. ¿Permite la libre expresión de ideas y de fe? * Marca solo un óvalo. Si No 19. En su empresa están en contra, rechazan y sancionan el uso de castigos corporales, coerción mental o física y abuso verbal entre jefes y subordinados, incluso entre propios compañeros? * Marca solo un óvalo. Si No 20. ¿Elimina todo tipo de discriminación negativa, teniendo trato igualitario con personas de diferente genero, orientación sexual, religión, edad, condición social y origen étnico? * Marca solo un óvalo. Si No 21. ¿Cuenta con equipos de seguridad y condiciones de seguridad suficientes dentro de su empresa? * Marca solo un óvalo. Si No 22. ¿Cuenta con un programa de capacitación permanente en cuestiones de seguridad, buenos hábitos de manufactura y conocimiento de normas y leyes para minimizar los costos, certificación constante y evitar accidentes? * Marca solo un óvalo. Si No 23. ¿Promueve hábitos, condiciones y prácticas de trabajo saludables? *
Fernando Ruvalcaba
22
Universidad de Guadalajara
Transportes Ruvalcaba en la RSE
Marca solo un óvalo. Si No 24. ¿Permite la asociación de sus empleados para la negociación colectiva? * Marca solo un óvalo. Si No 25. ¿El personal tiene las herramientas y equipos necesarios para realizar adecuadamente su trabajo? * Marca solo un óvalo. Si No 26. ¿Se lleva una bitácora de incidentes y accidentes junto con un plan de seguridad e higiene? * Marca solo un óvalo. Si No 27. ¿Cuenta con sistema de incentivos o remuneraciones a sus empleados, sin que el llegar a merecerlos represente una carga excesiva de trabajo? * Marca solo un óvalo. Si No 28. Comentario Esta parte no es de carácter obligatorio
Sobre el Medio Ambiente Recuerde que para finalizar el test debe incluir todas las respuestas del cuestionario 29. ¿Cuenta con una política de protección al ambiente? Marca solo un óvalo. Si No 30. ¿Cuenta con un programa de manejo de energías alternativas, reducción de combustibles fósiles, disposición y manejo de residuos peligrosos y no peligrosos entre otras acciones? * Marca solo un óvalo. Si No
Fernando Ruvalcaba
23
Universidad de Guadalajara
ď ˝ Transportes Ruvalcaba en la RSE
Fernando Ruvalcaba
24
Universidad de Guadalajara