Brochure GESTION AGIL

Page 1

HABILIDADES DE

GESTION

AGIL 5 y 6 de Diciembre 2015 Villa Mercedes– San Luis lucia.moreno@sincroconsultora.com.ar


La AGILIDAD es un nuevo paradigma que emerge para responder a las nuevas demandas del mercado cada vez mรกs VICA (volรกtil, incierto, complejo y ambiguo).

La AGILIDAD es la nueva CULTURA organizacional. Es mucho mรกs que ser rรกpidos o ligeros. Es un nuevo marco para ANTICIPARSE.


LA NUEVA ERA PARA LA GESTION

Estamos en la era de Netflix, Spotify, Uber, Airbnb, Facebook, Twitter, World of Warcraft, los MOOC, etc. El mundo ya se transformó, es hora de acompañarlo e implementar una Gestión ÁGIL! GRUPO SINCRO, de la mano de su Director Fernando Saenz Ford, y el aporte de más de 30 coaches que forman parte del grupo, ha desarrollado nuevos campos de conocimiento y aplicación acordes a los nuevos espacios de posibilidades que hoy nos trae las transformaciones de la sociedad, los individuos, el mercado y las organizaciones.


¿CÓMO reproducir LA AGILIDAD DE UN VELERO, INCLUSO DENTRO DE LA SOLIDEZ DE UN TRANSATLANTICO?

5 y 6 de diciembre Villa Mercedes Buscamos crear la rapidez y destreza del velero para virar frente al cambio. Prometemos incorporar semillas de agilismo en personas, equipos y organizaciones de diferentes tamaños e industrias lucia.moreno@sincroconsultora.com.ar


EXPERIENCIA Y RESULTADOS El nuevo marco para la acción se llama AGILIDAD. Su origen está en el círculo de los desarrolladores de software, pero se ha ido filtrando por todos los rincones de las organizaciones, todavía en una etapa experimental. No conocer sobre la Gestión de la agilidad, sus implicaciones y sus atributos, es NO comprender hacia donde esta girando el mundo organizacional. En Grupo Sincro hemos, y estamos testeando e implementando nuevas habilidades inspiradas en el AGILISMO desde hace 2 años en aproximadamente 300 ejecutivos y High Potential de 20 organizaciones, tales como Ford, Prosegur, Iram, Copa Airlines, Accenture, Danone, Acindar, Mimo & Co, Oil Combustibles, Hibu, San Miguel, PPG, Colcar/Mercedes Benz, Multimar entre otras pymes y grandes empresas. Contamos con una propuesta que hace sentido e impacta fuertemente a los diferentes mundos organizacionales de Latinoamérica. Bajo indicadores de resultado y gestión podemos afirmar que nuestra propuesta potencia al coaching, incluso para la intervención personal o de vida.


OBJETVOS 1) 2) 3)

Empoderar a los participantes con habilidades del agilismo para potenciar su gesti贸n en innovaci贸n , en manejo efectivo de equipos y en fortalecer la identidad organizacional. Incorporar conocimientos del agilismo para cultivar ambientes productivos y amigables al cambio. Anticiparse y comprender la cultura, el trasfondo y alcances de la agilidad antes que la media para desarrollar una gran ventaja competitiva.


La gran oportunidad

Investigación de “Se encuesto a 1.300 ejecutivos de alta dirección en 13 industrias y 16 países en los mercados maduros y emergentes. Se sondeo la agilidad en los negocios…

… Se encontró que la mayoría tiene un sentido de lo que significa la agilidad para el futuro de sus empresas. Sin embargo, todavía existe una gran brecha entre la conciencia de la agilidad y la adopción de medidas verdaderamente ágil a largo plazo.


LOS TRES GRANDES CAMPOS QUE EMERGEN DEL PARADIGMA DE LA AGILIDAD

Esta propuesta se hace cargo de 2 de los 3 campos de la agilidad

UN NUEVO ESTILO DE LIDERAZGO:

Hacen frente a la incertidumbre – Se orientan a largo plazo pero operan en pequeños núcleos de constatación de hipótesis – Promueven equipos híper-flexibles – Toman riesgo sobre factores críticos – Valora a las personas y su interrelación por sobre los procesos y herramientas. Prioriza la funcionalidad por sobre proyección extensa. Colaboración con el cliente por sobre negociación. Se adecuan al cambio sobre seguir el plan. Estimulan la auto-dependencia y colaboración.

MODELO DE GESTION

EMPRENDEDURISMO Y GESTIÓN POR COMPROMISO. NUCLEOS DE INNOVACION INTELIGENCIA AGIL - APRENDIZAJE AGIL.: equipos auto-organizados, ejecución en transparencia, colaboración, simplicidad, retroalimentación constructiva Cambio de roles/tareas por promesas y rendir cuentas.

METODOLOGIAS

Del agilismo derivan metodologías muy populares para los desarrolladores de software como el Scrum, Kanban y XP.


EJES SOBRE LOS QUE SE TEJERAN LAS DOS JORNADAS Fundamentos de la Gestión Ágil. Agilidad en los equipos de alto rendimiento Piensa en grande, comienza pequeño. Como crear núcleos de innovación. Enemigos organizacionales del Aprendizaje Ágil. • Circuito de Feedback para optimizar resultados • • • • •

• • • • • •

Indicadores vanidosos Vs Indicadores de Aprendizaje Validado. Abordando desafíos VICA desde una perspectiva ágil. Los estados de ánimo que sostienen el cultura ágil. Gestión por compromisos y acontabilidades. Diseño de procesos por gestión por compromiso. Matriz de administración de competencias.


Facilitador /Coach a cargo

Fernando Sáenz Ford

Director General de Grupo Sincro -­‐ Presidente del High Potential Forum. Creador y Director Académico del Global Business Leadership, programa estrella de Alta Dirección del Tecnológico de Monterrey. Participó en procesos de coaching en más de 100 organizaciones en lugares como Buenos Aires, Santiago de Chile, Montevideo, Caracas, Lima, Wisconsin, Bogotá, México DF, Madrid. Es Master Coach Profesional de la Asociación Argentina de Profesionales del Coaching, con 16 años de experiencia como coach. Ha formado más de 10.000 ejecutivos, y especializo a 1200 coaches en Latinoamérica.


Facilitadores/Coaches a cargo del programa

Lucia Moreno

Representante de Grupo Sincro en el Interior de Argentina . Licenciada en Administración de Empresas, Coach Ontológico Profesional avalada por la AAPC. Especialización en coaching ejecutivo y coaching por fábula. Capacitadora y Facilitadora de Procesos de Coaching Ontológico. Formadora de Coaches en Entrenar-t. Miembro del High Team para el programa High Potential Forum. En la actualidad participa de procesos de coaching en grandes empresas como el Acindar y Danone.


Facilitadores/Coaches a cargo del programa

Sebastián Sáenz Ford

Responsable de Proyectos Latinoamérica de Grupo Sincro. 15 años participando y liderando proyectos con impacto en millones de clientes como en Gran DT de Grupo Clarín. Usuario e investigador de principios de agilismo. Coach Ontológico egresado del ICP. Especializado en Coaching Organizacional en la Universidad de Londres a través del Diplo, y Coach Ejecutivo certificado en Herramientas de Coaching Ejecutivo por la Dra. Laura Bicondoa. Se formó con Humberto Maturana en Chile. Especialista en Tecnologías de la Información. En la actualidad participa de procesos de coaching en grandes empresas como el Iram y Danone.


Bonificaci贸n del 15% para los primeros 15 inscriptos

Descuentos en efectivo

Cupo Limitado $6500.- (+IVA)

INVERSION


¿QUIENES SOMOS? • • •

35 COACHES FORMAN EL GRUPO REPRESENTACION EN 6 PAISES 24 EMPRESAS NUEVAS DURANTE EL 2015

lucia.moreno@sincroconsultora.com.ar F act or Human o + Estrategia de Negocios KEYS T O EF F ECT I VE MAN AG EMEN T AN D O R G A N I Z AT I O N A L D E V E L O P M E N T

Consulting - Coaching - Executive Education


2012 -­‐ 2013

GRUPO SINCRO 2000 -2015 PASION POR CONSERVAR EL CRECIMIENTO D E L NE GO C IO Y E L DE S A R R O LL O S OS TE NI DO DE LA S PE R SO NA S

lucia.moreno@sincroconsultora.com.a


FINALIZA EL Aテ前 ESPECIALIZANDOTE CON NOSOTROS PARA LUEGO FORMAR PARTE DEL GRUPO SELECTO DE SERES ORGANIZACIONALES CAPACES DE COMPRENDER Y APLICAR AGILIDAD


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.