Folleto digital HCE 2015 v1

Page 1

Especialización Internacional p a r a C o a c h e s

HERRAMIENTAS DE

COACHING

EJECUTIVO

HERRAMIENTAS DE

COACHING

EJECUTIVO

EJECUTIVO

EJECUTIVO

EJECUTIVO

EJ

COACHING

COACHING COACHING

CO

HERRAMIENTAS DE

H E R R A M I E N T A SDE D E HERRAMIENTAS

HERRAMIENTAS DE

HER

HERRAMIENTAS DE

COACHING

HERR

CO

EJE

Cul<vamos el profesionalismo del coach frente a los estándares más altos de las organizaciones y empresas números 1

EJECUTIVO

www.facebook.com/herramientasdecoachingejecu6vo


HERRAMIENTAS DE COACHING EJECUTIVO (HCE) es un programa de especialización para coaches, que ofrece un modelo exitoso de 15 herramientas(ECTm), y múl6ples experiencias de coaches senior en Coaching uno-­‐a-­‐uno para personas en puestos ejecu6vos dentro de diferentes clases de Organizaciones, basado en tres pilares: H C E v m a

VISIBILIDAD – MEDICIÓN -­‐ APLICABILIDAD Al finalizar el programa, los par6cipantes que reciban l a c e r 6 fi c a c i ó n , e s t a r á n e n c o n d i c i o n e s profesionales de ofrecer Coaching a personas en puestos ejecu6vo, como Alta Dirección, Empresarios, Gerentes de primera línea, High Poten6al, Gerencias medias experimentadas, Funcionarios Públicos con puestos polí6cos, polí6cos de renombre, Líderes de F u n d a c i o n e s y O N G s Condiciones de Par6cipación Requisitos de Cer<ficación como Coach El •  •  •

aspirante a par6cipar del programa HCE debe cumplir sólo con uno de los siguientes requisitos: Coach cer6ficado en algún programa avalado por la AAPC o ICF. Coach con acreditación MCP o CPS de la AAPC, o ACC, PCC o MCC de la ICF. Coach cer6ficado en un programa con una duración no menor a los 9 meses o 220 horas cátedras.

Si algún aspirante al HCE no cumple con los requisitos básicos podrá pedir una entrevista con la directora académica para evaluar su situación.


Herramientas de coaching Ejecu6vo es la primera cer<ficación entregada por un conjunto de pres6giosas Escuelas F o r m a d o r a s d e c o a c h e s H C E v m a


H E R R A M I E N T A SDE D E HERRAMIENTAS

HERRAMIEN

COACHING

COACH

EJECUTIVO

HERRAMIENTAS DE

COACHING

EJECUTIVO

501

HERRAMIENTAS DE

EJECU

COACHING

EJECUTIVO

ejecu6vos recibieron

coaching

d e l o s a l u m n o s d e l p r o g r a m a d u r a n t e l a e d i c i ó n 2 0 1 4


H E R R A M I E N T A SDE D E HERRAMIENTAS

COACHING

EJECUTIVO

HERRAMIENTAS DE

COACHING

EJECUTIVO

H C E

V

m a

HERRAMIENTAS DE

HERRAMIEN

COACH

EJECU

COACHING

EJECUTIVO

V i s i b i l i d a d d e l p r o c e s o E j e c u < v o


ESTRUCTURA DEL PROGRAMA INTERNACIONAL BUENOS AIRES 2015 4 MESES DE FORMACION Encuentros Virtuales 1 conversación grupal con la Dra. Bicondoa 1 conversaciones individuales con Team Leader 1 conversaciones de equipo

1er Encuentro MARZO 30, 31

2do Encuentro ABRIL 16, 17

Encuentros Virtuales 1 conversaciones individuales con Team Leader

3er Encuentro MAYO 14, 15

4to Encuentro JULIO 13, 14

Encuentros Virtuales 2 conversación grupal con la Dra. Bicondoa 2 conversaciones individuales con Team Leader 2 conversaciones de equipo

ACOMPAÑAMIENTO CONTINUO CON MATERIAL EXCLUSO DEL HCE


Síntesis del Modelo y Temario del Programa

ECTm

EXECUTIVE COACHING THE MODEL

Valoración nivel de conocimientos

Aplicación de competencia

Evaluación

Qué

Quién

Cómo

Dónde

Definiciones Reglas de la relación Roles del coach y del cliente Expecta6vas y límites Obje6vos del proceso Ligar los resultados del coaching con los resultados del negocio. Escucha en el coaching ejecu6vo. Clases de Inquietudes del cliente. Obje6vos HARD Y SMART

Perfiles. Necesidades dentro de la organización. R=R Confianza en la relación. Confianza en el proceso Cambio de iden6dad. Fuente de poder. Fórmula del éxito Manejo de la emocionalidad

Documentación. Visibilidad necesaria para todos los involucrados. Acuerdo de coaching. Planilla de seguimiento. Registro de sesiones. Medición de resultados. Indicadores de avance y de logro. Mapa de relaciones. Matriz de significado y desempeño

Coaching por elección u obligación Contenido y contexto An6cipación. Patrones y ciclos. Valor de las preguntas. Animarse a preguntar. Intuición. Feed back y feed forward

Benchmark

Mentor/Coach


Método del Benchmark En el programa HCE (Herramientas de Coaching Ejecu4vo), los coaches aprenden mediante el método de Benchmark, que ofrece una oportunidad única para: a)  abordar los problemas empresariales desde muchos puntos de vista, b)  provocar a los ejecu6vos a contrastar sus estados actuales, con conductas observables mediante diferentes parámetros de medición en ges6ón. Este método le otorga al proceso de Coaching Ejecu6vo, visibilidad y “razón de ser” ante la organización, a través de documentación e informes que miden el rendimiento de los ejecu6vos y el coach, durante el proceso de Coaching. Después de prepararse individualmente, los par6cipantes ponen en prác6ca los nuevos conocimientos adquiridos y prác6cas de Coaching a Ejecu6vos, para luego en grupo analizar, deba6r y proponer soluciones a mul6tud de problemas empresariales procedentes de escenarios reales, a través del filtrado de diferentes niveles de indicadores. De esta manera los coaches también son pasibles de medición en la efec6vidad de sus intervenciones a ejecu6vos tanto para ellos mismos, como para las organizaciones. Caracterís<cas principales Indicadores personalizados con capacidad de medir con exac4tud los avances del ejecu4vo en el proceso de Coaching

PRECISION APRECIACION

SENSIBILIDAD

Permite a la organización dis4nguir donde está y como está el proceso de Coaching, sin violar la confidencialidad del contenido Asegura tener un mapa de ruta que muestra la correspondencia entre indicares de ges4ón y indicadores de relación, priorizando la producción de resultados concretos


H E R R A M I E N T A SDE D E HERRAMIENTAS

COACHING

EJECUTIVO

HERRAMIENTAS DE

COACHING

EJECUTIVO

HERRAMIENTAS DE

HERRAMIEN

COACH

EJECU

COACHING

EJECUTIVO

11 6054 7535

vanina.soria@sincroconsultora.com.ar

2184 HORAS

de coaching ejecu6vo Real en empresas, realizadas por los alumnos durante la edición 2014


H E R R A M I E N T A SDE D E HERRAMIENTAS

COACHING

EJECUTIVO

HERRAMIENTAS DE

COACHING

EJECUTIVO

H C E v

M a

HERRAMIENTAS DE

HERRAMIEN

COACH

EJECU

COACHING

EJECUTIVO

M a e s t r í a e n M e d i r c o n d u c t a s e j e c u < v a s


Directora Académica y Dictante

Dra. Laura Bicondoa MCP -­‐ PCC

Es Médico, se graduó en la Universidad Maimónides. Concluyó su carrera como Coach, obteniendo el stulo de Técnico en Liderazgo y Diseño Ontológico, en el Ins6tuto de Capacitación Profesional. Es Business Coach de la WABC (World Associa6on of Business Coaches) y Master Coach Profesional de la Asociación Argen6na de Coaching y Coach Profesional (PCC) de la Federación Internacional de C o a c h i n g ( I C F ) . F u e cer6ficada como Trainer para impar6r el curso de Liderazgo Situacional II por The Ken B l a n c h a r d c o m p a n i e s . Cer6ficada en MetaCoaching, Egresada del Diplomado Internacional para Logros Organizacionales (dIpLo). Especialización de Coaching en Equipos impar6da por el D r . F e r n a n d o F l o r e s . Cer6ficación en Coaching de equipos y risk management p o r A l a i n C a r d o n .

La Dra. Bicondoa ha creado un modelo del Coaching Ejecu6vo (ECTm) de fácil aplicación y gran visibilidad para los diferentes actores organizacionales que sinte6za su experiencia real en empresas, su trayectoria académica, y su vivencia mul6cultural. Experiencia Real en empresas: ha sido coach durante 14 años con Direc6vos de primer nivel de las empresas calificadas como Fortune 100 durante el 2013, tales como Ci6group, Walmart, Nextel,American Express, Ford Motor Company, Microsov, Coca Cola, Oracle, General Electric, Johnson & Johnson. Trayectoria académica: ha sido Rectora del ICP, Ins6tución que expide stulos de Coaching como carrera oficial, y profesora en la Universidad Anáhuac, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad de Londres, Universidad Panamericana y Tecnológico de Monterrey. En su primer carrera de medicina, despertó un profundo interés por los seres humanos, que luego sumó a sus cer4ficaciones de Coaching, integrado a simpaEa y rigurosidad profesional.

Vivencia Mul<cultural: Nacida en Argen6na y radicada en México desde el año 2001, donde ha sido Oradora en TEDxDF, y fundó junto a su socia Marcela Fernández, la consultora Liderarte Performance & Coaching, reconocida en el mercado La6noamericano por el Coaching Ejecu6vo aplicado al liderazgo de proyectos, y compromiso con los resultados orientado a la creación de nuevas Culturas.


H E R R A M I E N T A SDE D E HERRAMIENTAS

COACHING

EJECUTIVO

HERRAMIENTAS DE

COACHING

EJECUTIVO

HERRAMIENTAS DE

HERRAMIEN

COACH

EJECU

COACHING

EJECUTIVO

11 6054 7535

vanina.soria@sincroconsultora.com.ar

H C E v m

A

Aplicabilidad

concreta, s e n c i l l a e i n m e d i a t a


PROFESORES INVITADOS Coaches de Clase Mundial (hoja 1)

Dra. Elena Espinal -­‐ MCP -­‐ MCC \ Fundadora de ICP

Ha trabajado mundialmente para grandes empresas en las que ha implementado modelos de cambio organizacional. S o c i a h o n o r a r i a d e l a A A P C y M a s t e r C o a c h P r o f e s i o n a l d e l a I C F .

www.icp.edu.ar

Lic. Marco Leone – MCP \PCC Director APC Argen3na

Formador de Coaches desde 2001. Coach de programas de transformación para organizaciones. Consultor de Constelaciones Organizacionales. Master Coach Profesional de la AAPC, y PCC de la ICF.

www.apcargen<na.com.ar

Marcelo Krynski – MCP \

Director de Crear Contextos

Consultor en Aumento de Produc6vidad Organizacional a través del Desarrollo Humano. Catorce años formando coaches. Master Coach Profesional de la AAPC.

www.crearcontextos.com

Excelencia Académica El programa cuenta con un equipo de invitados de primer nivel, reconocidos por su basta experiencia en la formación de Coaches y e n e l t r a b a j o e n o r g a n i z a c i o n e s d e diferentes parte del mundo CADA PROFESOR INVITADO T E N D R Á U N A P A R T I C I P A C I Ó N D E APROXIMADAMENTE HORA Y MEDIA, DE MANERA PRESENCIAL O REMOTA


PROFESORES INVITADOS

Coaches de Clase Mundial (hoja 2)

Lic. Ray Dalton -­‐ MCP\ Solvencia y Pres<gio L o s p a r 6 c i p a n t e s d e l programa podrán nutrirse de un cuerpo docente que representa lo mejor del mercado. Entre todos

suman más de 200 años d e e x p e r i e n c i a

Director de Ins4tuto de Estudios Integrales

Reconocido por su basta formación Internacional, asesora procesos de cambio cultural en organizaciones mul6nacionales y gubernamentales. Master Coach Profesional de la AAPC. www.ins<tutodeestudiosintegrales.com

Ing. Daniel Rosales – MCP \

Director de la Escuela La3noamericana de Coaching Ex Presidente y Master Coach Profesional de la Asociación Argen6na de Coaching. Especializado en Coaching Ejecu6vo en Empresas Corpora6vas de 1ra. Línea, con más de 12000 hs.

www.elacoaching.com.ar

Damián Goldvarg – Ph.D., MCC \ Presidente: The Goldvarg Consul3ng Group, Inc.

Ex Presidente y Master Cer6fied Coach de la ICF . Líder global en el desarrollo del coaching profesional, autor del libro Competencias de Coaching Aplicadas.

www.goldvargconsul<ng.com


PROFESORES INVITADOS

Mar<n Cainzos -­‐ -­‐ MCP – PCC \ Director de Grow Consultora

Docente Fundador del Programa FiCO de Grow Consultora. Coach ejecu6vo, personal y de equipos. Master Coach Profesional de la AAPC, y PCC de la ICF.

www.growconsultora.com.ar

Juan Vera –

Gerente General de Vera y Asociados.

Consultor Internacional de altos direc6vos y miembros del Gobierno. Coach de 7 ministros de Estado, 11 Subsecretarios y más de 150 direc6vos en Chile, España y Venezuela.

www.juanveragil.com

Lic. Leonardo Wolk –

MCP-­‐PCC \

Director de Leading Group Reconocido consultor, especialista en Coaching, Liderazgo y Aprendizaje Organizacional. Autor de destacados libros como “Coaching , el arte de soplar brasas”. Master Coach Profesional de la AAPC Y PCC de la ICF.

www.leadinggroupla.com

Pedro Makman – MCP \ Director del ITC7

Consultor de Programas del Banco Mundial y del BID, en reingeniería de procesos y reconversión de Empresas y Organismos del Estado. Master Coach Profesional de la AAPC www.itc7.com/portal/

Coaches de Clase Mundial (hoja 3)


H E R R A M I E N T A SDE D E HERRAMIENTAS

COACHING

EJECUTIVO

HERRAMIENTAS DE

COACHING

EJECUTIVO

HERRAMIENTAS DE

HERRAMIEN

COACH

EJECU

COACHING

EJECUTIVO

11 6054 7535

vanina.soria@sincroconsultora.com.ar

L o s p a r 6 c i p a n t e s a p r e n d e n 1 5 herramientas que han sido implementadas exitosamente en 50 empresas Fortune 500


Como Cer<ficar en el Programa HCE Los par6cipantes del programa tendrán tres indicadores Claves de desempeño (KPI) sobre los que serán evaluados para cer6ficar 1.  ROI: Retorno sobre la inversión 2.  RCE: Rendimiento del Coaching Ejecu6vo 3.  OMC: Observación de los Mentor/Coach Panel de Desempeño para Cer6ficación H E R R A M I E N T A S D E

KPIs Tablero sobre el que se evalúa performance

ROI: Retorno sobre la inversión

Recupero 100% de la inversión que en el programa

RCE: Rendimiento del Coaching Ejecu6vo Feedback directo de los clientes

ROI1

RCE1

OMC1

Principiante

ROI2

RCE2

OMC2

Aprendiz

ROI3

RCE3

OMC3

Competente

ROI4

RCE4

OMC4

Excelente

ROI5

RCE5

OMC5

Sobresaliente

OMC: Observación de los Mentor/ Coach Feedback del mentor/coach asignado a cada par6cipante

Perfil de Par<cipante Cer<ficado El profesional cer<ficado del HCE es capaz de: •  Poner en prác6ca el modelo ECTm de manera efec6va para que sus cliente expandan sus capacidades de acción, habilidades de influencia, y resultados con claro aporte organizacional. •  Generar oportunidades para el negocio que tomen en cuenta la construcción de capacidades para sus líderes y colaboradores en su conjunto. •  Actuar de forma abierta y transparente a través de consensos con el comprador (sponsort) y el cliente. •  Ser medido y cualificado por las organizaciones y clientes. •  Actuar sin conflicto de acuerdo a sus valores, los de su cliente, y los requerimientos de la organización. •  Par6cipar del diseño de su “es6lo” y su forma de “ser coach en contextos organizacionales”, armonizando con otros modelos. El profesional cer<ficado del HCE es capaz lograr en sus clientes: •  Mayor gobernabilidad y legi6midad, trazando estrategias de negocios construc6vas y crea6vas. •  Conductas “de frontera”, extendiendo el alcance de las acciones siempre un poco más. •  Polí6cas de ges6ón y negocios eficientes, a través de informes sinceros que midan los resultados. •  Generación de alianzas con la cadena de valor para tener principios y prác6cas comunes. •  Que la fuerza del cambio ejerza su influencia de forma construc6va.


EJECUTIVO

EJECUTIVO

HERRAMIENTAS DE HERRAMIENTASDE

COACHING

EJECUTIVO

HERRAMIENTAS DE

COACHING

EJECUTIVO

HERRAMIENTAS DE

COACHING

EJECUTIVO

Próximo Paso Producción HCE: Grupo SIncro Experiencia en especializaciones para Coaches

2006

2007

2008

2009

2010

2012 -­‐2013

Ponte en contacto con un Ejecu6vo de Cuentas ……………………………………………………….

11 6054 7535

vanina.soria@sincroconsultora.com.ar ………………………………………………………. FUNDA EN LA REGIÓN UNA NUEVA MANERA DE HACER COACHING PARA EJECUTIVOS, Y O B T E N U N I M P O R T E P R E F E R E N C I A L

2008 a 2014

+ 5% DE DESCUENTO Por inscripción temprana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.