
2 minute read
Pegamento Blanco Siler


Advertisement

Pegamento Blanco
El Pegamento Blanco Siler es un adhesivo de secado medio, película traslúcida, con viscosidad media alta y elevada resistencia a la tracción final.
Formulado especialmente para pegar madera, está altamente recomendado para la fabricación y reparación de muebles. Puede ser utilizado en aglomerado, telas, papel, cartón, cerrado de cajas, papeles laminados y corrugados, pasta de migajón, decoración, manualidades y artesanías en general.
Su aplicación puede ser manual, con brocha, espatula, máquina y llana.
SILER cumple con las más estrictas exigencias de calidad del mercado, mediante soluciones para gran variedad de aplicaciones Especificaciones:
• Tiempo de secado en prensa: 30 a 40 minutos (dependiendo el tipo de madera y temperatura ambiente). • Sólidos totales: 55% +/‒1% • Viscosidad Brookfield: 5,500 a 7,000 cps a 25 °C
La Fuerza de la Unión: www.siler.com.mx
Disminuyen incapacidades laborales y despidos injustificados


Bajan los contagios de Covid-19 y con ello las solicitudes de incapacidad de los trabajadores, las cuales no pasan del 3% de las plantillas. Del mismo modo, este año son menos las demandas por despido injustificado en Jalisco, afirmó el Secretario del Trabajo de la entidad, Marco Valerio Pérez Gollaz.
“Ha sido un año que en algún momento, parecía, habría muchas demandas. La verdad es que en 2021 fue menor el número que en 2020, sólo en cuanto a demandas.
“Iniciamos el año, y prácticamente concluimos el segundo mes de 2022, y tenemos menos demandas de las que teníamos, tanto en enero como en febrero del año pasado.
“En promedio, llegan entre mil 500, o mil 600 demandas, de las cuales estamos conciliando un porcentaje importante, ya en preparación de la entrada en vigor de todo lo que implica la conciliación.” Pérez Gollaz explicó que, en Jalisco, se reciben en promedio, cada año, 25 mil demandas laborales, pero en 2022, debido a que prácticamente todos los sectores ya operan al 100%, no se han generado los despidos que ocurrieron al inicio de la pandemia de Covid-19. El funcionario agregó que, en promedio, se resuelven mediante la conciliación el 45% de estos litigios, pero la meta es llegar a más del 70%, sobre todo porque en octubre entra en vigor la nueva Reforma Laboral.
