![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721091429-878adb765ba64016acbbac659ecffc2a/v1/40ea02012e5c1f716704fbc5621fc50a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Los ‘Melon & Watermelon Innovation Days’ buscan las mejores sandías y melones
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230721091429-878adb765ba64016acbbac659ecffc2a/v1/04c0345e2cc9875ed7bbf21be3c81c40.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Las principales casas de semillas presentes en la Región abrieron sus puertas a los profesionales del sector fhmurcia
Advertisement
Julio arrancó con la celebración de los ‘Melon & Watermelon Innovation Days’, unas jornadas en las que las principales casas de semillas españolas e internacionales con centros y fincas de experimentación en la Región de Murcia abrieron sus puertas a los profesionales del sector agrícola para mostrarles sus últimos desarrollos en variedades de melón y sandía. Seminis, Enza Zaden, Nunhems, Rijk Zwaan, Semillas Fitó y Syngenta son algunas de las firmas que participaron en este evento.
La importancia de innovar Desde la Asociación de Productores y Exportadores de Frutas y
Los agricultores murcianos cultivaron 181.883 toneladas de sandía. /FHMURCIA
Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) destacan que se trata de una iniciativa que sitúa a la Región en el epicentro mundial de la innovación agronómica y genética de las frutas del verano por excelencia: sandía y melón.
Fernando Gómez, director general de Proexport, incide en que “la inversión en I+D+i es fundamental para la agricultura. En el caso del melón y la sandía los productores buscamos materiales vegetales que aporten más sabor, colores, aromas y texturas