Revista filosófica

Page 21

13. ¿Qué es la felicidad? (Marina Castañeda) Elegí esta pregunta porque me parecía y me parece un tema el cual es muy actual y que mucha gente desgraciadamente no es feliz o al menos no completamente, me parece una pregunta muy interesante, ya que es una cosa o un sentimiento esencial para nuestra vida, ya que tenemos que aprender a ser feliz y a hacer felices a los demás. Para resolver esta pregunta me he tenido que leer dos libros de los cuales uno de ellos es “El principito” de Antoine de Saint-Exupéry.Este libro me hizo recapacitar, sobre todo con dos frases, una de ellas la que el zorro le dijo al principito “sólo se puede ver bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos” en la cual, le quiere decir que aunque todas las rosas sean iguales la suya para saberla diferenciar del resto tendría que ser distinta, pero no por el físico, que es lo que ven los ojos, si no por lo que ve el corazón, ósea como es ella y no juzgarla porque sea como las demás rosas. Después de esto, el principito le respondió “los hombres de tu tierra cultivan cinco mil rosas en un mismo jardín y no encuentran lo que buscan. Y, sin embargo, lo que buscan podrían encontrarlo en una sola rosa” con esto el principito hace referencia a lo que anteriormente le Ha dicho el zorro porque al principio no le hace falta tener más rosas porque él ha encontrado la felicidad que él quiere en una única rosa, y es en la suya. El segundo libro “Filosofía para ser feliz” de Jean-philippe Thivet trata sobre como podría resolver distintos filósofos esta pregunta. Los filósofos que se citan son: Platón, Epicuro, Séneca, Montaigne, Descartes, Pascal, Kant, Bentham,

Schopenhauer, Nietzsche; lo que más importante me parece de ellos y lo que me gustaría resaltar sería: que nos conozcamos a nosotros mismos haciéndonos preguntas existenciales y aprendiendo también a controlar nuestras emociones, dejando también atrás las apariencias y conociendo a nuevas personas y haciéndolas felices completamente ya que cuanta más gente sea feliz mejor y que tenemos que vivir el presente rompiendo las cadenas pero no deseando imposibles para ser felices.

ARTE CLÁSICO La felicidad está representada en los niños que están jugando juntos y están felices, hace referencia a mi pregunta porque para mí la felicidad está representada con compartirá con otras personas a las que quieres, si no puedes compartirla no eres feliz del todo porque no puedes demostrar tu felicidad a otras personas.

19 | P á g i n a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.