Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Lámpara loca En una casa muy grande, una lámpara hermosa y antigua sigue viviendo por el poder de la lámpara hasta que veinte años después la lámpara por un terremoto que se rompió y la lámpara, como era mágica, de los pedacitos que se rompieron salieron con forma de pajaritos y desde ahí, la casa no existió mas y nadie la tomaba en cuenta y la lámpara mágica, murió.
Escritora: Azul. Sexto grado/ Ilustradora:Valentina. Séptimo grado
1
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Maratón Un día antes de la maratón todos los hombres estaban muy nerviosos, pero al otro día mientras corrían a uno le empiezó a sangrar la pierna, se cayó al piso y se murió. Después un hombre ganó la carrera y le dieron 1000000 pesos y al otro hombre, el que murió, le hicieron un velatorio.
Escritor: Jeremías. Sexto grado /Ilustrador: Facu. Séptimo grado.
2
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Una banda rara Una vez un señor muy amargo estaba caminando por la calle y había un señor tocando la guitarra y se dio cuenta que quería hacer música, entonces buscó a alguien que le guste la música para armar una banda. Al otro día, Batman se dio cuenta que le aburría mucho lo que hacía entonces vio a un señor tocando el violín en la calle, entonces Batman se dio cuenta que queria armar una banda . Al otro día el señor amargo y Batman se encontraron en la calle y empezaron a hablar y se dieron cuenta que a los dos les encantaba la música, entonces hicieron una banda que con el tiempo se hizo famosa .
Escritora: Lucia. Sexto grado/ Ilustradora: More. Séptimo grado
3
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
La imagen en la mente Había un niño, Lorenzo, que iba a competir en una competencia de barriletes, estuvo toda la semana comprando adornos para el barrilete que le había regalado su abuelo. El día esperado llegó. Todos los niños y niñas estaban preparados y de pronto vino una gran tormenta de viento entonces todos los barriletes se salieron de las manos de sus dueños y se fueron al cielo. Todos los niños y niñas se pusieron mal, excepto Lorenzo que se puso feliz de ver ese paisaje y pensó que la foto iba a durar más si en vez de sacarle una foto con la cámara le sacaba una foto con la mente y eso fue lo que hizo.
Escritora: Oli Moyano. Sexto grado / Ilustrador: Mati. V. Séptimo grado
4
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Hombre sin ideas Había una vez un hombre sin ideas ni sentimientos, no podía ni imaginar ni sentir absolutamente nada. No podía imaginar ni sentir la vergüenza, entonces se tiñó el pelo de rosa. No imaginaba ni sentía la tristeza y cuando moría una de sus mascotas o familiares nada sentía. Sus amigos le decían insensible sin sentimientos, pero como no podía enojarse, no se defendía. Cuando era pequeño no imaginaba su futuro entonces no supo de qué quiso trabajar y nunca en su vida trabajó.Vivió sólo cuatro meses , se endeudó y terminó viviendo en la calle. Un día caminando tuvo un terrible accidente en la cabeza. No sintió dolor pero se desmayó. Cuando despertó en el hospital tuvo sentimientos y pudo imaginar y vio cómo desperdició su vida.
Escritor: Benjamín Barandalla Czudnowsky. Sexto grado/ Ilustradora: Iara. Séptimo grado
5
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Eduarda Eduarda era muy cuidadosa con sus cosas pero una mañana todo cambió. No cuidaba sus cosas y las maltrataba, las rompía, etc. Rompía todas sus cosas y sus familiares se preocupaban por Eduarda hasta que la calmaron y hablaron para saber qué le pasaba a Eduarda. Pudieron reflexionar sobre lo que le pasaba y pudieron arreglar su problema.
Escritor: Ignacio Vedovatto. Sexto grado/ Ilustradora: Julieta Quirno. Séptimo grado.
6
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
La fiesta de Miami Una noche de sábado Agustina viajó a Miami y en el avión se encontró con un ex amigo del jardín. Hablaron todo el vuelo hasta que Juan le dijo: —¿Querés venir a una fiesta el sábado que viene?
Agus dijo Sí.
Llego el día, Juan la pasó a buscar y fueron a la fiesta. Se emborracharon y se dieron un beso de buenas noches.
Escritor: Julián- sexto grado / Ilustrador: “El pistolero Cósmico” (Lolo) Séptimo grado.
7
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Una chica llamada Julieta Había una vez una chica llamada Julieta que su sueño era poder tocar las nubes, siempre le pedía a Dios poder cumplir su sueño hasta que un día se le cumplió y empezó a crecer, crecer, hasta que la ropa le quedó chica y así llego a las nubes y cumplió su sueño. Aunque extrañaba mucho a sus padres y estaba triste, pero al día siguiente se achico y pudo volver.
Escritor: Gonzalo. Sexto grado. Ilustrador: Franco Séptimo grado
8
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Un Árbol especial Una Familia, todos los fines de semana se iba a un árbol muy especial para ellos, era un paisaje hermosos y muy tranquilo. Un sábado, la familia fue a donde estaba el árbol y vieron que lo estaban por cortar y ellos lo impidieron o por lo menos lo intentaron. Lucharon mucho con los chicos que lo querían cortar y al final los convencieron diciéndoles que ese lugar estaba lleno de momentos de familia y que lo amaban. Escuchando esa historia no lo cortaron y pudieron tener muchos mas recuerdos junto al árbol.
Escritora: Valentina Costa-sexto grado / Ilustrador: Juli G Séptimo grado)
9
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
El constructor Había una vez un constructor llamado Carlos. Era el mejor de todo su equipo de construcción que era el mejor de la ciudad. Un día una biblioteca llamada Jonatan fue hundida hasta el subsuelo por un gran temblor que hubo en la ciudad. Los ciudadanos quedaron atrapados después del hundimiento. Vinieron patrullas y bomberos para ver que podían hacer pero fue inútil así fue que el equipo de Carlos se enteró de la situación y se ofrecieron a ayudar. Afortunadamente con su experiencia en construcciones y su habilidad de mover escombros lograron sacar a todos los civiles y fueron recompensados. Meses después la biblioteca fue reconstruida.
Escritor: Nahuel sexto grado / Ilustrador:Mora Séptimo grado
10
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
El reto Imposible Había una vez un hombre llamado Leon, él había soñado en la noche que iba a recorrer todo el glaciar “El diablo” que era el glaciar mas difícil de recorrer hasta la época. Cinco horas después ya estaba en frente del glaciar pero no estaba asustado, estaba emocionado por el reto que iba a hacer. Todos sus amigos le habían dicho que estaba loco. El no lo creía… cincuenta metros después ya estaba dentro de una cueva durmiendo… al otro día ya estaba listo para continuar el viaje dos horas y media después estaba cansado y de la nada ve un tipo de humo rojo, el se acerca y descubre la HAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!! (Continuará)
Escritor: Fermín—sexto grado /Ilustrador: Tomás. Séptimo grado.
11
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Un día en Francia Un día desde Francia partieron trece chicos a una aventura. Juan los buscó por su casa y fueron al monte Catedral. Llegaron y bajaron provisiones y comenzaron a escalar. A medida que subían hacia donde iban. Una noche enojados una parte del grupo (ocho chicos) salieron del campamento y se perdieron y no se nada de ellos. Los otros,cada vez mas cansados llegaron a la cima .
Escritor: Amadeo—sexto grado / Ilustrador: Lola Séptimo grado)
12
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
La música Una vez un chico decidido hacer un sonido que tenga ritmo que sea con instrumentos alegres, tristes, etc. El chico creó ese sonido y le puso de nombre “Música en todo su vecindario”. Todos iban a escuchar la música y de a poco todos comenzaron a crear. Pero había un problema, la música estaba prohibida y al que creaba le sacaban un millón de pesos pero al chico se le ocurrió crear un mundo donde se acepten todos los tipos de música. En ese mundo las calles tenia letras musicales en las veredas había música y todas y las casas tenían música fuerte para que todo el vecindario lo escuche. Y así precio el mundo de la música.
Escritor: Gaspi Lopez Castan. Sexto grado /Ilustradora: Morena. Séptimo grado.
13
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Los peluches de Mariela Mariela tenía catorce años y le encantaban los peluches para sus cumpleaños. Siempre pedía peluches pero un día cuando estaba durmiendo escuchó un rugido y muchos ruidos raros , se levantó y agarró una zapatilla para defenderse y vio a su tigre de peluche
caminando por su casa y se desmayó se despertó y estaba el tigre encima de ella. Ella lo cuidó y después lo soltó. Ahora va todos los viernes a visitarlo al bosque.
Escritor: Renata. Sexto grado / Ilustradora :Jazmin Brass. Séptimo grado.
14
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Monstruos de papel El estaba lleno de papeles, libros y bolígrafos. Había una computadora chiquita y una luz que iluminaba todo el lugar, era un mundo lleno de trabajo y un día ¡No saben lo que paso! Todos los que trabajaban allí, se convirtieron en monstruos de papel. Algunos tenían papeles que te cortaban toda la piel, otros, tenían papeles de diario y por último había un señor que tenía millones de papeles de un libro.
Escritora: Magalí. Sexto grado / Ilustrador: Dalmiro. Séptimo grado.
15
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Las gemas de oro Había una vez tres hermanitos que soñaban con ser famosos no importaba de que manera. Tenían suerte, ellos eran altos, fuertes, y hasta hacían piruetas. Fueron buscando distintos trabajos: Cantantes, bailarines, conductores, etc. Pero nada los favorecía, solo servían para una cosa, pero todavía no lo sabían. Trataron y trataron pero no sabían qué hacer hasta
que un día vieron un cartel que decía: “Se necesitan trapecistas”, ellos no estaban del todo seguros de que fuera su pasión pero bueno, lo intentaron. En su primera función todos los ovacionaron, les tiraron flores, y eran tan buenos que los llamaron las gemas de oro. Fueron famosos por todo el mundo y desde ese momento supieron cual era su verdadera pasión.
Escritora: Paloma D. Sexto grado /Ilustrador:Bianca. Séptimo grado.
16
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
LA SONRISAHabía una vez un chico llamado Juan, que nunca sonreía. Tenía once años. Vivía en la provincia argentina de Mendoza. Nunca sonreía. Era imposible. El doctor le decía que tenía una enfermedad incurable y que nunca podría sonreír.
A lo largo de los años, Juan pensó que la vida no tenía sentido sin sonreír. Para no sufrir más, se suicidó.
Escritor:Mateo. Sexto grado/ Ilustradoras: María, Olivia y Paloma de sexto grado.
17
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
CUANDO SE QUEMA LA BOMBILLA A una niña llamada Juana un día se le quema la bombilla…Se quedó sin ideas. Entonces pensó “voy a comer galletitas”, pero cuando estaba al lado de la alacena se arrepintió. Dijo: ¿y si termino enferma? No puedo comer galletitas cada vez que me aburro…voy a explotar.Qué feo es estar aburrido, pensó. Quiero pasar el momento. Ya no me quiero aburrir más. Me voy a dormir. Entonces Juana tan decidida se fue a dormir. Se despertó con tantas ganas de hacer algo que le fue a decir a su mamá:
—Mamá, quiero ir a la plaza.
—Alpiste- le dijo la mamá- Hubieras ido antes, ahora es hora de cenar.
Así Juana se quedó pensando… hubiera aprovechado el tiempo que tenía.
Escritor: Pedro / Ilustradores: Juan, Ignacio y gaspar. Sexto grado.
18
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
SIN TÍTULO Un martes 29 de mayo, un adolescente come libros llamado Ricardo tuvo una idea y quiso hacer un libro. Hizo uno, dos, tres y hasta cuatro bocetos hasta que le gustó uno. Se dio cuenta que había escrito mil papeles y que debía juntarlos… pero decidió dejarlo para el día siguiente. Al otro día se dio cuenta que no había un solo papel, entonces se puso a investigar qué había pasado. Prendió la tele. Allí decía: “Descontrol en Berlín- Masacre. Un monstruo de papel viajaba en una máquina del tiempo.”
Escitor: Vicente.Sexto grado / Ilustrador Gonzalo. Sexto grado
19
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Bhoster Carlos tenía un perro llamado Bhoster; él era un perro muy bueno y obediente hasta que un día Carlos lo llevó a pasear a la plaza y Bhoster se encontró con una perrita muy linda.Cuando volvieron a la casa Bhoster se empezó a comportar muy mal: rompió el diario, un almohadón y un acolchado. Carlos no sabía qué hacer, entonces lo llevó a la plaza de nuevo. Bhoster se tranquilizó cuando vio a Yiyi, la perrita que había conocido. Así fue que Carlos se dio cuenta de que su perro se había enamorado.
Escritora: María. Sexto grado./ Ilustrador:Magalí y Valen. Sexto grado.
20
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Zapato zapatero Hola! Soy Henry y soy un niño con muchas aventuras. Les iba a contar una pero primero conozcan mi vida:
Yo soy un chico huérfano, vivo en una isla y creo zapatos. ¿Cómo me inspiro? Muy fácil. Escuchen atentamente:
Después de la pérdida de mis padres, decidí nadar hasta cualquier lugar y me topé con esta isla y me instale aquí . Construí mi propia casa , cazo animales, potabilizo agua, etc.
Un día, yendo a casa, me encontré con sereno, el árbol mas grande de la isla. Tomé confianza y me trepé a su copa. Arriba del árbol sentí un temblor y me caí desde unos trescientos metros; me salvé porque caí en un charco. Me moje muy rápido y antes de secarme no llegué a mojarme los pies. Ahí es cuando descubrí los zapatos. Con tinta de flores los pinto y para sacármelos los mojo mucho. Y así es como construyo zapatos.
Escritor: Ignacio Bacneff .Sexto grado. / Ilustradora: Lourdes. Séptimo grado.
21
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Sin titulo A Carolina se le ocurrían muchas ideas y siempre se le prendía la lamparita arriba de su cabeza.
Un día una amiga le preguntó qué podía hacer y le dijo que podía dibujar y después vino otra amiga y otra y otra y todas así que la lamparita no paraba de prenderse y apagarse, entonces se le armó una lámpara enorme para que no se apague y viva prendida todo el día y ahí quedo todo el tiempo prendida.
Escritor: Valentin. Sexto grado / Ilustrador: Matías Moin. Séptimo grado.
22
Taller hacemos un libro
Un libro no es soledad
15 de julio de 2016
Fito era un niño Irlandés. Un día su primo le prestó una canoa para que de un paseo por el río. Fito zarpó del río de la zona del Tigre , en su bolsa llevaba tres manzanas y su libro de los navegantes y una vela.
En el paseo vio la libertad de la naturaleza. Él estaba solo pero se sentía acompañado por los navegantes de su libro. Estuvo en el río por horas, días, semanas. Se dice que todavía viaja comiendo peces y leyendo su libro.
Escritora: Manuel N. Sexto grado / Ilustradora: Charo. Séptimo grado.
23
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
Varela Varelita Ay Varela Varelita se lamentaba la niña de cabellos largos encerrada dentro del bar de su padre.
Lo que había pasado era que en una tormenta las puertas se habían cerrado con ella adentro y sus padres afuera. Emma, la niña tenia apenas cuatro años y no llegaba al picaporte donde estaba la llave.
La calle estaba desierta a causa de la lluvia y dentro del bar sólo había dos clientes uno era sordo y el otro estaba en el baño y cuando salió no tubo mejor idea que desmayarse. El único que reaccionó fue el sordo que abrió la ventana y saco a la niña.
Escritora: Valentina San Juan. Sexto grado / Ilustradora: Martina Séptimo grado.
24
Taller hacemos un libro 15 de julio de 2016
25