Boletín mensual (8) Septiembre 2014 Espacio de reflexión "Estamos tan lejos de descubrir los orígenes de la vida como estaban los griegos con sus teorías”. Esta afirmación que escuché en la televisión despertó en mí la pregunta de si estoy tan lejos de encontrar la verdad como antes de toparme con la Enseñanza de K hace ya más de 10 años; de si puedo asegurar que ahora estoy más cerca de la verdad o si como en el caso de los griegos y los orígenes de la vida, estoy en el mismo punto que al principio. Quizá sea errónea la pregunta porque no tiene respuesta o quizá no sea errónea por ese mismo motivo, pero creo que al menos es legítima. Para dar una respuesta a esta pregunta tendríamos que incorporar un sistema de medición, una especie de medidor que tenga la potestad de indicarnos a cuanta distancia estamos actualmente de la verdad y … ¿quién es ese medidor? ¿es la ausencia de conflicto ese medidor? ¿podría ser el estado de la mente el medidor? ¿podría ser la cantidad de placeres o de temores en un intervalo de tiempo? En tal caso parecen no ser medidores fiables porque eso puede no estar relacionado a lo cerca o lejos que uno se encuentre de la verdad. Krishnamurti decía que una mente temerosa no puede estar en contacto con la verdad pero eso no implica que porque tienes menos miedo estés más cerca de contactar con ella.