Poder de síntesis - Revista 7 Días

Page 1

En los restaurantes y en las vinotecas, cada vez hay más ofertas de etiquetas de vino en envases de 375cc. Además de las bodegas tradicionales se suman las más jóvenes y también las propuestas de alta gama.

Dos compañeros de oficina que se dan el gusto de tomarse al menos una copa de vino en la hora del almuerzo para poder seguir trabajando después. Un aficionado a la cultura del buen beber que frente a la góndola elige dos o tres etiquetas distintas de alta gama para degustarlas y recién más tarde comprar su favorita en el formato regular. Un conductor responsable que prefiere no caer en excesos. Son muchos los potenciales consumidores de vino en formato pequeño. Las bodegas detectaron esta tendencia y en los últimos años multiplicaron su oferta de productos envasados en 375 cc para los vinos y 187 cc para los espumantes. Casa Bianchi fue una de las pioneras en embotellar en este formato. “Ya en el año 1972 lanzamos nuestro Borgoña en formato individual, luego en 1979 le tocó el turno al Chablis y en 1981 a nuestra marca Don Valentín Lacrado y desde esa época hasta hoy seguimos comercializándolo. Lo lanzamos hace décadas porque veíamos que había un consumo individual que no estaba siendo atendido, con el tiempo esto

Poder de síntesis

no ve da des 56

1882 recargado Fernet 1882 propone cinco bares de Buenos Aires y Mendoza en los que se podrá pedir un Refill de Milocho con coca, para rellenar el vaso cuando se termina el trago. Disponible en bar Único de Palermo, Puerto Madero y San Isidro, Basilika y La Quinta de Mendoza

fue creciendo hasta ser una tendencia cada vez más difundida en la industria vitivinícola”, explica Andrea García Bianchi, Brand Manager de Vinos Tranquilos y Espumantes de Casa Bianchi. En los restaurantes el valor de estas botellas suele ser el 50 por ciento menos que el de la de tamaño regular y rinde dos copas de vino y en las cartas se evidencia el crecimiento de la oferta. El Casal de Catalunya ofrece seis opciones que van de los 50 a los 75 pesos. Su sommelier Andree Romero divide en dos grupos a los comensales que las eligen: “Están los consumidores que solamente quieren tomar una pequeña cantidad dado que salen en pareja, solos o por respeto a las normas de tránsito y, por otro lado, los que son de buen comer y prefieren una botella de éstas porque conocen la marca y son fieles consumidores. Es que el incremento de la oferta se hizo notar sobre todo en las bodegas más importantes, que en su portfolio tienen las etiquetas llamadas “caballitos de batalla”, que mantienen un estilo, una historia y, sobre todo, una tradición”. Sin embargo, también hay bodegas más jóvenes que siguen esta tendencia. Es el caso de Viña Las Perdices que embotella su Malbec y su Sauvignon Blanc en este formato con un valor de $42 en vinotecas. “Lo trabajamos desde el año 2011 y nos decidimos a hacerlo para impulsar el desarrollo de la marca en la parte gastronómica. Veíamos que, en general, no había muchos vinos de calidad media o reserva en estos envases –generalmente se los asociaba a vinos más comerciales– y en el último tiempo esto está cambiando”, cuenta Juan Carlos Muñoz, presidente y winemaker de Viña Las Perdices. Bodega Alta Vista fue una de las primeras en ofrecer un vino de alta gama en este tamaño. Es el caso del Alta Vista Terroir

Llega Esperado de Callia

Vuelve “Ciclos Culinarios Novecento”

Bodegas Callia presenta Esperado, un Shiraz-Malbec de maduración prolongada de los viñedos de Caucete, San Juan. Con fuerte presencia en el mercado de EEUU, dentro de los vinos amables, se trata es un vino frutado, ligeramente dulce, suave y de paladar moderno. Botellas de

El restaurant Novecento invita a sus “Ciclos Culinarios”, donde reconocidos chefs presentarán un menú de tres pasos. Durante septiembre, Martín Rebaudino y Francisco Del Piero, entre otros, cocinarán en los locales de Cañitas y Martínez. Más info: hrojas@sendfoods.com.ar

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

gourmet • POR María Florencia Pérez


góndola 375 cc.

Callia Alta Shiraz Malbec

Portillo Malbec $22

Don Valentín Lacrado

Bodega Renacer Punto Final

$22

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años.

$20

Séptima Malbec $35

$30

Las Perdices Malbec

Domaine Bousquet Rosé

$42

$43

Alfredo Roca Cabernet Sauvignon

Ruca Malen Malbec $48

$44

Selection, una combinación de un Malbec de cuatro terruños con crianza de 12 meses en barricas de roble que en este formato, en vinoteca, vale $102. “En los restaurantes también funciona como reemplazo al vino por copa que muchas veces no recibe un buen servicio”, aporta Zora Sandoval, marketing de esta bodega. De las respuestas de las firmas consultadas

Old Smuggler lanza su edición limitada El tradicional whisky argentino presenta su exclusiva edición de un litro, con un nuevo estuche que incluye un vaso de regalo. La edición limitada se venderá en supermercados y vinotecas. $ 53,66.

Alta Vista Terroir Selection Malbec $102

por 7 Días surge que, en promedio, el 75 por ciento de la producción de este formato se comercializa en bares y restaurantes y sólo el 25 por ciento restante se vende para ser consumido en el ámbito doméstico. Bodegas Salentein tiene en su portfolio dos vinos en 375 cc, Portillo Malbec y Callia Alta Shiraz-Malbec. Lanzó este formato hace 3 años, con el objetivo principal de penetrar

en el rubro gastronómico. Sin embargo, Matías Bauzá, senior Pr & brand manager, subraya que hay una demanda creciente en el mercado doméstico y que esta tendencia tiene un contexto internacional. “Por ejemplo, en Estados Unidos hay “Clubes de Vino” donde en lugar de comprar botellas 750 para probar, te llevás estas pequeñas a tu casa para degustar más”.

Nespresso en Alto Palermo La marca líder en café Premium fraccionado continúa su expansión en Argentina y en octubre abrirá su tercera boutique, esta vez en la planta baja del Alto Palermo Shopping. El nuevo local tendrá 150 m2, cinco cajas de atención y un espacio para la degustación de todas sus variedades de Grands Crus.

Sofitel celebra la semana del vino francés Del 23 al 30 de septiembre Sofitel organizará la “Semana del Vino Francés Sofitel” en sus 120 hoteles en todo el mundo. En Sofitel Buenos Aires y Reserva Cardales habrá catas, encuentros y degustaciones guiadas. En el restaurant Le Sud habrá un menú especial a cargo del chef ejecutivo Olivier Falchi. Informes: 4131-0130/03489-435832.

57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.