Revista Divinity - New York foodie

Page 1

Brooklyn, Meatpacking District y Queens son tres circuitos alternativos con espacios de moda para comer, beber y descubrir otra cara de la ciudad mรกs cosmopolita del mundo.

1 โ ข Divinity Travel Premium


L

New York

Foodie

Por Florencia Pérez. Fotos: Gentileza NYCGO

a escena foodie de Nueva York lo tiene todo. Desde distinguidos restaurantes franceses donde deleitarse con un foie gras y una deliciosa creme brulee hasta saludables manjares orgánicos para comer al paso. Tan abundante y creativa es la oferta que salir a comer puede convertirse en toda una aventura.Es posible emprender un viaje gourmet con solo recorrer algunos de los restaurantes de la ciudad más global del planeta. Pollo frito al estilo coreano, tapas españolas, dulces de Turquía, todo los sabores del mundo se dan cita en la Gran Manzana. Y las modas, tan caprichosas como volátiles, se imponen aquí para difundirse después por el mundo entero. Esta cocina que por definición es cosmopolita evoluciona constantemente según su propia naturaleza.Por supuesto que hay iconos gastronómicos tradicionales y son sobre todo aquellos que se comen al paso y que se pueden encontrar en cada esquina. En muchos casos fueron incorporados por la inmigración europea como los hot dogs, que además de ser un clásico del “street food” se incorporaron en las cartas de muchos restaurantes en su versión gourmet. También la pizza, que se expandió desde Little Italy a toda la ciudad y deliciosos aportes de la inmigración judía como el sándwich de pastrami. Antes de viajar, además de tener información sobre lugares de moda, hay ciertos datos prácticos que es importante tener en cuenta. La mayoría de los restaurantes toman reservas para almorzar o cenar.Y en algunos son estrictamente necesarias, sobre todo los fines de semanas. En el caso de los espacios más exclusivos, es recomendable hacerlas incluso antes llegar a la ciudad porque muchas veces todos los lugares están tomados con varias semanas de anticipación. A veces ni siquiera así es posible conseguir una mesa. Un buen tip es tener en cuenta que muchos de los lugares de moda suelen tener bar con servicio de comidas. Por supuesto que no es lo mismo sentarse frente a una barra que en el salón pero es una buena oportunidad para no perderse la experiencia.

Divinity Travel Premium • 2


Brooklyn LA CONTrACArA DE MANhATTAN EsTá jUsTO DEL OTrO LADO DEL PUENTE.

Con un ritmo bastante más amable y una fuerte identidad arquitectónica y cultural, Brooklyn tiene todo un caudal creativo para ofrecer a quien se permita descubrirlo. Vale la pena recorrer los clásicos Brooklyn Heights y Dumbo y el efervescente y artístico Williamsburg, algunos de los barrios de este condado de Nueva York.

3 • Divinity Travel Premium


E

n Brooklyn queda una de las pizzerías más legendarias de Nueva York, Grimaldi’s (Front street 1). En total hay tres sucursales en la ciudad pero la más famosa es que está debajo del Puente de Brooklyn. su tradicional horno de ladrillo y una masa finísima son el secreto de su éxito que la puso en el ranking de las 5 mejores pizzerías de Estados Unidos según la Food Network. En el mismo rubro y a tan solo unos pasos, también se destaca juliana´s Pizza (Old Futon street 19), una alternativa mucho más coqueta y bien gourmet. También en Dumbo, jacques Torres Chocolate es el refugio de los golosos. Una tienda al estilo europeo, con pequeñas mesas de mármol, donde dejarse llevar por el placer un chocolate caliente, cookies caseras y armar a gusto una caja de bombones de diseño para llevar a casa.

En Park slope se encuentra Bagel hole (7th. Ave 400), que se autoproclaman como los creadores de los mejores bagels de Nueva York. Estos panes con un agujero adentro que llegaron a Brooklyn gracias a los inmigrantes de Europa del Este tienen un secreto que define su identidad. No se trata solamente de un bollo horneado, sino que se hierven primero para darles su sabor y textura tan particular. En Bagel hole, los hay de sésamo, cebolla, ajo, integrales y con pasas de uva, entre otras variedades. La cocina norteamericana contemporánea tiene su espacio en stonehome wine bar (Lafayette Avenue 87). Una impecable carta de vinos que se complementa muy bien con la de comida. Esta última cambia según la estación y se focaliza en los productos más frescos del mercado en cada época. si el plan pasa por degustar sabores exóticos, una opción es el oriental Pacificana (55th st 813) en sunset Park. Los frutos de mar son el must. Los amantes del Dim sum, una preparación cantonesa que incluye bollos al vapor y arrollados de arroz entre otros platos livianos, no deben pasar por alto este local.

Divinity Travel Premium • 4


Meatpacking District

h

asta hace unos años, esta pequeña zona de Greenwich Village junto al río hudson, era un lugar reservado para los mataderos de Nueva York. sin embargo, poco a poco, desde los años ochenta se fueron instalando restaurantes, bares y discos y se convirtió en un epicentro de la vida nocturna. Primero fue un área marginal, hasta que con los años se fue sofisticando. La serie sex & the city se encargó de difundirlo como escenografía frecuente de las andanzas de sus glamorosas protagonistas. Para entender la nueva dimensión que adquirió la zona basta pasar por el hotel de lujo Gansevoort (9th Ave 18) que alberga el restaurante The Chester. De estilo netamente norteamericano, es una parada gourmet obligada antes de salir a disfrutar la vibrante vida nocturna del barrio. Quien pretenda sabores bien latinos, no puede pasar por alto Dos caminos (hudson street 675).Tacos, quesadillas, margaritas, son algunas de las especialidades de este restaurante mexicano y “tequila lounge”, tal como ellos mismos se definen. Una novedad: incorporaron a su carta toda una sección de platos mex saludables para disfrutar de los intensos sabores de esta gastronomía sin rastros de culpa. También tienen sucursales en Park Avenue, el soho y Third Avenue. En Gansevoort st. 48, Macelleria le hace honor a los orígenes de Meatpacking District con un restaurante especializado en carnes al estilo italiano. El Prosciutto di Parma y el Carpaccio son manjares imperdibles. Brass Monkey (Little West 55) es ideal para disfrutar de una cerveza con una inigualable vista al río hudson. se jactan de tener la mayor variedad de cervezas del barrio, unas 100 opciones distintas, entre marcas locales, artesanales e importadas. Desde hace once años funciona todos los días, con muy buena aceptación del público, por lo cual es un espacio vital y dinámico las 24 horas. En cuanto a la oferta gastronómica se especializan en la tan de moda “confort food”, es decir esos platos caseros que nos hacen sentir nostalgia de la niñez.

5 • Divinity Travel Premium


Queens

A

unque es mucho menos frecuentado por los viajeros que Manhattan y Brooklyn, el más extenso de los distritos de Nueva York es el mejor destino turístico estadounidense para el 2015 según la revista especializada Lonely Planet. su heterogénea población y su movida artística y gastronómica hacen que la diversidad neoyorquina se exprese aquí como en ningún otro lugar.Y no es para menos, en Queens viven personas de 120 países y se hablan 135 idiomas. Los sibaritas no pueden dejar de visitar Astoria, donde reside una gran comunidad de origen griego con enorme oferta de restaurantes y bares de ese país. Ovelia (30th Ave 34-01) aporta el sabor y el estilo de vida griego de hoy a través de sus platos, cocktails, música y ambiente. El nombre del lugar remite al arte de cocinar cordero, sino embargo, vegetarianos y veganos, entre otras tribus gourmet, encuentran opciones en este espacio. La carta de vinos incluye etiquetas griegas (además de las más tradicionales: californianas e italianas) y los tragos también se destacan. Pero en Astoria también hay lugar para otras etnias. También se consiguen buenos restaurantes mexicanos o con platos típicos de Europa del Este. Le Gamin Astoria (Ditmars Blvd. 35-01) propone una de las cocinas menos frecuentes en esta zona de la ciudad: la francesa. El chef ejecutivo Christophe Breat ofrece platos orgánicos a base de ingredientes de temporada de huertas y granjas del estado de Nueva York. En la misma zona queda Mar’s (34th. Avenue 34-21) uno de los lugares de moda para tomar unos buenos tragos. “Cocina honesta y un espacio de encuentro”, así se autopromociona este lugar de estética vintage donde se puede degustar desde ostras y langosta hasta un noble bife de carne vacuna con huevo frito. Ideal para transportarse al Nueva York de los años cuarenta y cincuenta. Otra joya para nostálgicos:The Astor room (36th street 34-12) localizado en la esquina de los antiguos estudios Kaufman Astoria. Basta bajar por su escalera de mármol para llegar al salón donde rodolfo Valentino cenó alguna vez. El chef Nathaniel Felder reinterpreta los clásicos norteamericanos con una impronta contemporánea. La barra seduce a los comensales con increíbles tragos de autor.

Divinity Travel Premium • 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.